Sudán del Sur: 145 niños liberados de grupos armados

África/Sudán del Sur/29 Octubre 2016/UNICEF

145 niños han sido liberados hoy de grupos armados en Sudán del Sur, según informa UNICEF. Es el segundo grupo más numeroso desde 2015, cuando 1.775 niños fueron liberados en el área administrativa del Gran Pibor.

“Nuestra esperanza es que la liberación de hoy preceda muchas otras, para que 16.000 niños que permanecen hoy en fuerzas y grupos armados puedan volver con sus familias”, afirmaba Mahimbo Mdoe, representante de UNICEF en Sudán del Sur.

Durante la liberación de la Facción Cobra y el SPLA-in Opposition (Sudan People’s Liberation Army in Opposition), los niños han sido oficialmente desarmados y se les ha entregado ropa de civil. Los niños han pasado además un examen médico y han sido registrados en un programa de reintegración.

A lo largo de los próximos meses recibirán asesoramiento y apoyo psicosocial y serán trasladados a un centro de atención temporal, hasta que sus familias sean localizadas. Una vez se produzca la reunificación, las familias recibirán un paquete de asistencia alimentaria básica para tres meses así como ganado para apoyar los ingresos del hogar durante el proceso de reintegración.

“Los niños en Sudán del Sur necesitan seguridad, protección y oportunidades”, dijo Mdoe. “Nuestra prioridad es que vuelvan al colegio y proporcionar servicios a las comunidades para que los niños puedan acceder a un futuro más prometedor”, dijo Mdoe.

“Con el conflicto actual por todo el país, UNICEF recibe constantemente informes sobre reclutamiento en estados como Unity y Jonglei, entre otros. Exigimos a todas las partes en conflicto que cumplan con el Derecho Internacional, detengan los reclutamientos y liberen a todos los niños que a día de hoy siguen en sus filas”.

Se estima que 16.000 niños han sido reclutados por fuerzas y grupos armados en Sudán del Sur desde los enfrentamientos que comenzaron en diciembre de 2013. Se estima que más de 800 niños han sido reclutados desde el comienzo de 2016.

UNICEF ha trabajado con la Comisión Nacional de Desarme, Desmovilización y Reintegración del Gobierno de Sudán del Sur para asegurar la liberación y reintegración de niños vinculados a fuerzas y grupos armados, y ofrecer a los niños oportunidades de educación y medios de vida. UNICEF necesita 4 millones de dólares adicionales (3,7 millones de euros) para poder seguir proporcionando los servicios para cubrir las necesidades de los niños liberados hoy y los que se espera sean liberados en el futuro.

Fuente: http://www.unicef.org/spanish/media/media_92960.html

Comparte este contenido: