El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solía, la ministra de Educación Pública Sonia Marta Mora, y el embajador de la Unión Europea en este país, Pelayo Castro, cortaron la cinta que dejó inaugurado el nuevo sitio para desarrollar diferentes actividades desde escolares hasta culturales.
A un costo de 39 millones de colones (unos 70 mil dólares), este resulta el octavo kiosco multiuso construido gracias al Proyecto Proeduca, un convenio de cooperación entre la UE y el Ministerio de Educación Pública, en el cual la parte europea aporta 8,5 millones de euros y la costarricense nueve millones de euros.
Proeduca también beneficia a 55 mil estudiantes de 80 colegios de Guanacaste, Puntarenas, Limón, Zona Sur y Gran Área Metropolitana; seleccionados por ser zonas con alta vulnerabilidad y situación de pobreza para potenciar las oportunidades de amplios sectores de la juventud.
‘Queremos fortalecer el desarrollo de destrezas en los jóvenes, despertar su interés en los estudios y brindarles mejores oportunidades’, afirmó la titular del MEP y agregó que la meta es reducir el riesgo de abandono e incentivar a los educandos a continuar sus estudios hasta finalizar secundaria.
Con esta actividad, el presidente costarricense concluyó una gira de trabajo de dos días a la provincia de Limón. Esta mañana, Solís, también con el apoyo de la cooperación extranjera, esta vez del programa Banco Interamericano de Desarrollo-Turismo, inauguró nuevas estructuras en el Parque Nacional Cahuita.
Entre los trabajos realizados en Puerto Vargas el mejoramiento de servicios básicos como acceso a electricidad y agua, así como la construcción de dos senderos en zona boscosa para un mejor acceso y movilidad.
‘Las mejoras en la infraestructura eran necesarias para un parque que recibe casi 100 mil visitantes por año, pero lo más importante ha sido el proceso de involucrar y capacitar a personas de las comunidades cercanas’, indicó y añadió que ellos orientarán a los visitantes, así como cuidarán los recursos naturales.
Asimismo, el mandatario juramentó al Consejo Local del Parque Nacional Cahuita, figura que tiene la responsabilidad de implementar el modelo de gobernanza compartida para esta área silvestre, con el objetivo de fortalecer el vínculo social, cultural, económico y ecosistémico entre la comunidad y las autoridades competentes.
‘Costa Rica esta dando el ejemplo al brindar el manejo de este Parque Nacional a un gobierno del pueblo, establecido y conformado por personas elegidas por las asociaciones que integran esta bella comunidad de Cahuita’, aseguró Solís.
Este jueves, durante la primer jornada de su gira, el presidente inauguró obras públicas como un acueducto que abastece ya de agua potable a siete mil 100 habitantes, un Proyecto habitacional para 230 familias, fundamentalmente de mujeres como jefas de núcleo, así como el Club Dominó.
Fuente: http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=63404&SEO=gobierno-y-union-europea-entregan-a-escuela-tica-local-multiuso
Imagen: http://www.prensa-latina.cu/images/2016/septiembre/15/presi-costa-rica-guillermo-solis.jpg