Venezuela/Marzo de 2017/Fuente: El Diario de los Andes
La Escuela Básica Don Felipe Zambrano ubicada en el sector El Suspiro del municipio Seboruco, estado Táchira ya cuenta con una edificación propia hecha con material reciclable, la primera de este tipo en el país.
La obra se consolidó en menos de cuatro meses a través del Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (Intedua) conjuntamente con el apoyo del Instituto Tachirense de Vivienda (Intavi) y comunidad.
José Gregorio Colmenares, presidente de Inteduca destacó que fue una escuela que se hizo con el corazón, una iniciativa del gobernador José Gregorio Vielma Mora y que se concretó para el beneficio de 26 niños y niñas.
“En menos de cuatro meses consolidamos la primera escuela ecológica de Venezuela y modelo a seguir de Suramérica” Expresó.
Agregó que la construcción cuenta con todos los parámetros de seguridad establecidos para el desarrollo de las actividades escolares.
Más de 8 mil botellas utilizadas
El titular de Inteduca explicó que para la construcción de la escuela fueron utilizadas más de ocho mil botellas plásticas llenas de arena, las cuales sustituyeron al tradicional bloque.
Es importante resaltar que en el llenado de botellas participaron más de 220 personas entre niños y adultos, quienes voluntariamente se sumaron a esta noble tarea en pro de la educación de los niños y niñas de El Suspiro. Otro de los materiales utilizados fueron el bambú, la arcilla y el heno.
La nueva edificación cuenta con dos aulas, baterías de baño, área de cocina, oficina y una cancha para actividades al aire libre, espacios cómodos y frescos.
La escuela recupera su sede gracias al gobierno bolivariano
José Gregorio Nuñez, coordinador institucional informó que el epónimo de la escuela se debe a un líder comunal quien por más de 20 años permitió el funcionamiento de la escuela en un inmueble de su propiedad.
Luego en el año 1.975, el señor Felipe Zambrano gestionó la construcción de una sede propia, la cual fue demolida durante la gestión del exgobernador Cesar Pérez Vivas, por presentar fallas de fundición.
Núñez resaltó que durante la gestión del gobierno anterior no hubo interés por construir una nueva edificación, por lo que durante cuatro años la escuela funcionó en una casa vecina.
Para José Gregorio Núñez es un sueño hecho realidad que la escuela cuente con sede propia gracias al gobierno bolivariano del Táchira, liderado por el gobernador José Gregorio Vielma Mora de la mano de Inteduca, Intavi, Inces el promotor ecológico Homero Parra y la comunidad.
Fuente: http://diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiasecundaria&id=41031