América del sur/Venezuela/16 Septiembre 2017/Fuente: Prensa Latina
Resaltó que la cantidad de alumnos es superior a la de años anteriores, a su juicio por el cobro excesivo de matrículas y la pérdida de clases en colegios privados, y a la calidad que ofrece la educación pública.
Jaua precisó que en todo el año escolar se esperan abrir otras 300 nuevas instalaciones educativas.
‘Cada día tenemos que sentirnos orgullosos de nuestra educación pública, gratuita y de calidad’, expresó el ministro.
Señaló que los estudiantes tendrán un receso durante cinco días, debido a la realización de las elecciones regionales, previstas para el 15 de octubre.
También destacó que en 80 por ciento de las instituciones educativas del país se cumplirá el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y reiteró su compromiso por garantizar el abastecimiento en los planteles.
Jaua apuntó que el PAE contará con un plan especial de meriendas que llegará a siete mil instituciones del territorio nacional.
Para garantizar un curso de calidad, el gobierno venezolano distribuyó mobiliario para los centros docentes, uniformes escolares y computadoras Canaima.
De igual forma, entregó un total de tres millones de los denominados Morrales de la Patria con cuadernos, libretas lápices, libros de Colección Bicentenario, entre otros útiles.
También se conoció que más de tres millones de familias recibirán un incentivo económico para adquirir artículos escolares.