Politicas Docentes

México: SEP modifica calendario escolar 2022-2023; no habrá megapuente en junio

SEP modifica calendario escolar 2022-2023; no habrá megapuente en junio e eliminará el Taller Intensivo de Formación Continua con presencia ...
Leer Más

Argentina: Se realizó el primer encuentro nacional de referentes de proyectos de fortalecimiento institucional

Se realizó el primer encuentro nacional de referentes de proyectos de fortalecimiento institucional El pasado 15 y 16 de marzo ...
Leer Más

El sueño de una escuela feliz

Por: Marcelo Trivelli El pasado 20 de marzo se celebró el Día Internacional de la Felicidad. Instaurado por la ONU ...
Leer Más

Olga Cantó y Libertad González: “No hacer nada contra la pobreza nos cuesta millones a toda la sociedad”. España

Olga Cantó y Libertad González, que han coordinado un estudio sobre el coste de la pobreza infantil para la economía, ...
Leer Más

Eva Ibeas: “Dar educación sexual no adelanta el comienzo de las relaciones de nuestros niños y niñas”

Por: Pablo Gutiérrez de Álamo Eva Ibeas es doctora del servicio de salud sexual y reproductiva de la Comunidad Valenciana. También ...
Leer Más

México: Maestros de secundaria realizan bloqueos en Zona Diamante, Acapulco

América del Norte/México/24-03-2023/Autor:Héctor Briseño/Fuente: www.jornada.com.mx Acapulco, Gro. Profesores de ocho escuelas secundarias técnicas de la zona escolar 11 de la Secretaría ...
Leer Más

Racismo, ¿Dónde?

Pro: Tahira Vargas García  La discriminación racial en nuestro país afecta notablemente la cohesión social y el clima democrático que debe ...
Leer Más

El nuevo año escolar empieza sin clases en Afganistán

Asia/Afganistán/24-03-2023/Autor(a) y Fuente: www.jornada.com.mx Kabul. Las escuelas afganas reabrieron este martes para el nuevo curso escolar, pero debido a la falta ...
Leer Más

Argentina: Gobierno insistió en que docentes vuelvan a clases y que, una vez en las aulas, hará una nueva propuesta

América del Sur/Argentina/24-03-2023/Autor(a) y Fuente: www.diariodecuyo.com.ar Autoridades y los autoconvocados volvieron a reunirse. Se espera la respuesta de los docentes ...
Leer Más

Educación para la paz: una respuesta estratégica para hacer del conflicto una experiencia de aprendizaje y no una deuda que la violencia cobra a la comunidad escolar

Pluma invitada Por: Herzel García Márquez* La escuela  refleja el estado actual de la sociedad y funge como gestora y ...
Leer Más