Por: Izquierda Diario
Junto a diferentes sectores en lucha y organizaciones piqueteras de desocupados se movilizaron al Ministerio de Trabajo de Nación por los salarios de miseria y la falta de un plan serio de vacunación masiva. Continúa la coordinación de les trabajadores en las calles reclamando entre otras cosas por un salario de emergencia de 40 mil pesos, basta de precarización, creación de cargos y restitución de la AUH.
“Soy docente de música y estoy desocupado hasta el momento» – cuenta Nelson- » Nos juntamos con nuestros compañeres docentes de Tigre para reclamar por un trabajo con salario digno. Queremos trabajar así que estamos también apoyando a otras luchas que están haciendo diferentes sectores”.
La mayoría de les docentes precarizades están como Nelson: sin laburo frente a los actos públicos que a cuentagotas el gobierno provincial publica. Semana a semana salen cargos contados con la mano frente a les miles de docentes sin trabajo y así, a principios del 2020, el Gobierno de Axel Kicillof reconoció que más de 50 mil docentes estaban en esta situación. 50 mil docentes en condición de pobreza. En este marco no se crean nuevos cargos mientras nuestros compañeros docentes y auxiliares que tienen más antigüedad están sobrecargados de trabajo por salarios que no cubren la canasta básica ni siquiera trabajando doble cargo.
Te puede interesar: Videos y fotos.Trabajadores ocupados y desocupados se manifestaron por salario, IFE, vacunas y en apoyo a las luchas
Lucas, docente de Matanza nos cuenta que se acercó a la movilización para “confluir en las calles porque creemos que tenemos que hacerlo entre todos los trabajadores, entendemos que el salario está muy bajo y venimos porque queremos trabajo”.
Como se viene reflejando en este medio, les docentes precarizades se vienen organizando en diferentes comisiones del AMBA como la de Florencio Varela, en Tigre, La Plata, la comisión de la Matanza impulsada desde el sindicato recuperado SUTEBA Matanza o la que recientemente fue puesta en pie en Morón, Merlo e Ituzaingó, distritos donde la Celeste de Baradel son la dirección del sindicato despreciando las demandas de les docentes precarizades sin brindar ninguna respuesta ni espacio de organización.
“La enorme mayoría de los docentes precarizados estamos sin ingresos, sin obra social y por eso nos acercamos para pedir un salario de emergencia de 40 mil pesos, por la restitución de la AUH y la tarjeta alimentar a las docentes de ATR, basta de precarización laboral y la creación de cargos bajo el estatuto docente” nos relata David, referente de la Red de trabajadores precarizades y desocupades de la zona Oeste, agregando que “también estamos peleando por nuestros pibes, por una IFE de 40 mil pesos para todas las familias que lo necesiten porque como sabemos el gobierno los dejó sin nada a las familias que no tienen ingreso y con un plan de vacunación masiva a la altura de las circunstancias”.
En los próximos días las comisiones de docentes precarizades del AMBA irán intercambiando un plan de acción en cada distrito para visibilizar sus reclamos, continuando con la unidad con otros sectores en lucha y la coordinación reclamando que el sindicato provincial tome sus demandas como lo plantea Yaniz docente de la Matanza: “no nos quedamos de brazos cruzados, nos movilizamos porque tenemos hambre, queremos trabajar! Mientras la conducción provincial del Suteba dirigida por Baradel y la Celeste les da la espalda a nuestros reclamos” y agrega que ” vamos a continuar extendiendo nuestra organización en las comisiones de docentes precarios en unidad con otros trabajadores en lucha y les exigimos que convoquen a asambleas para que las y los trabajadorxs podamos decidir un plan de lucha para enfrentar los ataques en curso».

https://www.laizquierdadiario.com/Tenemos-hambre-queremos-trabajar-docentes-precarizades-se-movilizaron-al-obelisco