México: “Sin educación no hay transformación”: Aspirantes excluidos de universidades públicas se manifiestan frente a la SEP

Los jóvenes consideran que el examen de admisión debe cancelarse al presentar varios puntos discriminatorios; además, exigieron que se garantice el acceso de los alumnos de todo el país a las universidades públicas

En representación de estudiantes excluidos del ingreso al nivel de educación superior, integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) se manifestaron frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para exigir que se garantice el acceso irrestricto de los alumnos de todo el país a las universidades públicas.

El colectivo también pidió al gobierno federal atender sus peticiones con la consigna: “Sin educación no hay transformación”, la cual fue trazada con pintura blanca en el suelo de la Plaza de Santo Domingo, frente a los ventanales del edificio de la SEP.

Protesta de jóvenes rechazados de universidades públicas frente a la SEP / Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL

Protesta de jóvenes rechazados de universidades públicas frente a la SEP / Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL
Protesta de jóvenes rechazados de universidades públicas frente a la SEP / Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL

Después de reunirse con el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, en la sede de la institución, para dialogar sobre las oportunidades de acceso a escuelas de nivel superior para estudiantes excluidos, tras reprobar las pruebas de ingreso en 2023, los estudiantes de diferentes universidades, sus familiares y algunos alumnos rechazados, desplegaron mantas de protesta en la calle República de Brasil.

“Queremos que se garantice el derecho de todos a la educación, que se cancele el examen de admisión porque tiene varios puntos discriminatorios, que se aumente el presupuesto a la educación y que se construyan nuevas universidades para proveer de nuevos cupos a alumnos que no lograron obtener un lugar en las universidades o centros de estudio que ya existen”, explicó en entrevista con EL UNIVERSAL, Valeria Velázquez, integrante del movimiento.

Hace ocho años, con ayuda del grupo, la vocera logró ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ella tiene un promedio mayor a nueve y por ello hoy acompaña a otros jóvenes a exigir su derecho a la educación gratuita, sin obstáculos.

Protesta de jóvenes rechazados de universidades públicas frente a la SEP / Foto: Gabriel Pano. EL UNIVERSAL

Protesta de jóvenes rechazados de universidades públicas frente a la SEP / Foto: Gabriel Pano. EL UNIVERSAL
Protesta de jóvenes rechazados de universidades públicas frente a la SEP / Foto: Gabriel Pano. EL UNIVERSAL

“Un examen de 120 preguntas no mide nuestros conocimientos, ni condiciona nuestro derecho de acceder a la educación pública. Luchemos por hacerla de fácil acceso para todos”, manifestaron los más de 30 jóvenes que se congregaron en el lugar.

Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sin-educacion-no-hay-transformacion-aspirantes-excluidos-de-universidades-publicas-se-manifiestan-frente-a-la-sep/

Comparte este contenido: