Ecuador: En segundo registro para acceder a educación pública hubo menos aspirantes anotados

El siguiente paso le corresponderá a cada entidad educativa superior.

Un total de 351.846 aspirantes completaron el Registro Nacional en el segundo periodo académico 2024 para el ingreso a la educación superior pública.

 

Este corresponde al régimen de la Sierra y Amazonía. Estuvo habilitado entre el 28 de mayo y el 2 de junio.

En el primer periodo de admisión para el régimen Costa y Galápagos, que fue entre el 29 de diciembre de 2023 y el 10 de enero de 2024, hubo 394.222 aspirantes.

 

El Registro Nacional incluye datos personales, lugar de residencia, correo electrónico, números de contacto, autoidentificación étnica, si poseen o no discapacidad y si tienen o no internet en sus domicilios.

Es la primera fase del proceso de admisión que continuará en cada universidad y escuela politécnica pública. Hay 31 universidades públicas y escuelas politécnicas en Ecuador. Cada aspirante deberá ahora contactar con cada entidad educativa para conocer cuál es el siguiente paso.

En tanto, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) mantendrá un proceso para 55 institutos tecnológicos estatales.

 

Las fases que siguen serán la de inscripción, evaluación, postulación a cupos, asignación, aceptación y matrícula, cuyas fechas serán dadas a conocer próximamente.

 

Según la Senescyt, en el primer periodo 2023 en universidades y escuelas politécnicas públicas hubo 98.675 cupos ofertados, mientras que en el primer periodo 2024 hubo 100.090. (I)

Fuente: https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/quito-postulacion-universidades-segundo-periodo-2024-nota/

Comparte este contenido:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.