Por: Luis Oscar Gaeta Durán
Muy al estilo del viejo régimen neoliberal y porfirista, los defensores de la 4t se encuentran en apuros para defender al gobierno…
Aquí algunos datos precisos (de un experto en calumnias):
“A la CNTE se le tiene que tratar como lo que es …”
“No son maestros, son porros”
“Quieren extorsionar”
“Groseros”
“Tienen mala educación”
“El asunto es la venta de plazas”
“Quieren boicotear la elección del poder judicial”
“Nadie los va a pelar”
“Son unos malagradecidos”
“Quieren quitar los programas sociales”
“Quieren que se les quite dinero a sus padres de la tercera edad”
“Le quieren quitar las becas a niñas y niños”
“Quieren que la presidenta deje de atender otros asuntos”
“Yo esperaría que los docentes sepan aritmética”
“… Le quieren quitar presupuesto a enfermeras y a médicos”
“¿Quieren que no haya dinero para hospitales, medicinas, equipo médico, que no haya infraestructura, que no se construya una refinería, que no se construyan trenes?”
“Son una minoría, impiden nuestro derecho a la información”
Al puro estilo de Alejandro Villalvazo, los comentócratas, pseudointelectuales y hasta youtubers, afines al gobierno del segundo piso, se unen a la campaña mediata de desprestigio y linchamiento en contra de la lucha [legítima] que emprenden las y los maestros de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Tal como ocurrió durante los primeros años del alzamiento zapatista, éstos supuestos expertos cuestionan las formas, pero no las causas –como diría el finado Subcomandante Marcos-.
Como cualquier tecnócrata, presentan datos sobre aumentos salariales que, sin explicar que muchos de ellos se deben a las negociaciones entre las y los docentes de la Coordinadora y los representantes del gobierno, y que, además, dichos aumentos de sueldo no emanan de la “buena voluntad” de las autoridades sino de la lucha magisterial en busca de una vida mejor y un salario digno, hacen uso de la información estadística en materia salarial para descalificar a los profesores y vociferar contra ellos diciéndoles: “malagradecidos con los gobiernos que dan aumentos salariales” –como si el magisterio tiene la obligación de agachar la cabeza y besar la mano de los tiranos-, “deben aprender o saber aritmética” –como si las y los maestros son unos ignorantes que no comprenden ni entiende nada-, “gracias a la 4T recuperaron la estabilidad laboral que les quitó el PRIAN” –como si las y los maestros no tuvieran memoria y olvidaran que fue la minoría de la CNTE, como la denominan sus detractores, quien sentó al gobierno de López Obrador para exigirle la abrogación de la mal llamada Reforma Educativa de Peña Nieto y la reinstalación de los docentes cesados a causa de dicha reforma-, “¿quién en el chat está de acuerdo con el aumento salarial del 100%?” –como si los derechos laborales del magisterio o de los trabajadores se deben sujetar a la opinión injustificada y a la calumnia que se desarrolla en las plataformas digitales, dejando en el olvido que el Poder Judicial en el Congreso es quien tiene la facultad para votar, aprobar o desaprobar algún proyecto de ley en materia laboral, social, educativa o de salud-.
Muy al estilo del viejo régimen neoliberal y porfirista, los defensores de la 4t se encuentran en apuros para defender al gobierno con el que se identifican y, sin mesura y poca reflexión, revientan como fieras en contra del magisterio disidente que no hace más que exigir al gobierno federal que cumpla con el compromiso que hizo en campaña la Dra. Sheinbaum: “Vamos a echar para atrás la reforma a las pensiones de 1997 y 2007, que condenaron a los trabajadores y trabajadoras del Estado y afiliados al Seguro Social a pensiones de miseria. Eso quedó atrás con el neoliberalismo, nosotros pensamos en los trabajadores y trabajadoras de México. Por eso, vamos a echar para atrás, con la ayuda de diputados y senadores, el régimen de pensiones que aprobó Zedillo y el innombrable de Calderón”. Promesa que la titular el Ejecutivo Federal no quiere cumplir y que la CNTE le solicita realizar; además, la Dra. Claudia también debe aclarar por qué razón permite que nueve AFORES privadas (Azteca, Citibanamex, Coppel, Inbursa, Invercap, Principal, Profuturo, SURA y XXI Banorte), creadas en los gobiernos neoliberales, administren e inviertan los ahorros de los trabajadores (que son alrededor de 7.18 billones de pesos) y no emita una reforma en beneficio y a favor de los trabajadores; ¿acaso el gobierno de la 4t no es más que una continuidad del régimen neoliberal y defensor de sus reformas estructurales?
Por todo lo anterior, con plena conciencia de clase y, como maestro rural que soy, respondo la pregunta que plantean los opositores del magisterio en sus entrevistas: “¿A quién representa la CNTE?” ¡A MI SÍ ME REPRESENTA LA CNTE!
Fuente de la información e imagen: https://profelandia.com