Page 543 of 570
1 541 542 543 544 545 570

Libro:Buenas prácticas agrícolas con desarrollo local para el sudoeste Bonaerense

Buenas prácticas agrícolas con desarrollo local para el sudoeste Bonaerense

  • Autor/es:  Tomás Loewy Fernando A. Milano Guillermo R. Angeles M. Cecilia Saldungaray Domingo H. Campaña Matías A. Álamo
  • Editorial: Editorial de la Universidad Nacional del Sur
  • Año:2015
  • ISBN: 978-987-655-060-4
Sinopsis: Buenas prácticas agrícolas con desarrollo local para el sudoeste bonaerense es una herramienta de gestión, técnica y política, para acceder a una ruralidad con desarrollo local y endógeno, en el sudoeste bonaerense. Esta iniciativa se basa en la promoción de sistemas productivos que, a través de las buenas prácticas agrícolas (BPA), alcancen un perfil que atienda necesidades de toda la sociedad y en coherencia con demandas globales de seguridad alimentaria y ambiental.
Descargar en:www.alainet.org/es/file/6975/download?token=sYYMPp_J
Fuente de la reseña: http://www.ediuns.uns.edu.ar/libro.asp?cod_libro=268&tipo=CFuente de la imagen: http://www.eldiariodecarlospaz.com/u/fotografias/m/2016/7/6/f620x0-33023_33041_154.jpg

 

Comparte este contenido:

Libro: Cándido o El Optimismo, del autor Voltaire

Europa /Francia/ Julio del 2016/Reseña/http://www.elresumen.com

En esta célebre fantasía filosófica, el joven Cándido, discípulo del doctor Pangloss -a su vez discípulo de Leibniz, filósofo del optimismo- sufre el infortunio de creer que el nuestro «es el mejor de todos los mundos posibles».

Tras numerosas desventuras, se retira junto a sus compañeros a orillas de la Propóntide, en donde descubre que el secreto de la felicidad reside en  «cultivar nuestro huerto».

Cándido, quizás el relato mas famoso de Voltaire, es una novela de aprendizaje, y su héroe un optimista que cree a pies juntillas que el mundo es un paraíso, a pesar que, desde la primera línea, la realidad se encarga de negarlo.

La estructura tiene un hilo conductor claro: el viaje; los vientos de la vida llevan de aquí para allá a Cándido, convertido en un juguete del destino que recorre un mundo estragado por catástrofes naturales, por designios humanos y, sobre todo, por las religiones.

Voltaire ataca, con ironía y sarcasmo, la intolerancia, el fanatismo, los abusos de la colonización europea en América, los engaños y artificios sociales, y las matanzas de las guerras.

 Acerca del autor:

Voltaire fue escritor y filósofo, la figura intelectual dominante de su siglo. Ha dejado una obra literaria heterogénea y desigual, de la que resaltan sus relatos y libros de polémica ideológica.

Género: Clásicos Universales / Novelas / Ficción y Literatura

Idioma: Español

Fuente:http://www.elresumen.com/libros/candido_o_el_optimismo.htm

fuente Imagen:http://www.elresumen.com/libros/candido_o_el_optimismo.jpg

Comparte este contenido:

China: Quinta Conferencia Internacional de Biotecnología y de Ingeniería Biomédica , ICBEB 2016

Asia/China/ Julio del 2016/Reseñas/cn.icbeb.org

Bienvenidos  a ICBEB 2016!
  A la quinta  Conferencia Internacional de Biotecnología y Ingeniería de Biomédica ICBEB 2016
Se llevará a cabo en Hangzhou 1 de agosto de 2016.
Se realizaron en la 4ª Zhi. En ICBEB de 2015 , ICBEB de 2014 , ICBEB 2013 , ICBEB 2012 , basado en el éxito del 4ta., ICBEB 2016. Seguirá centrándose en la ingeniería transversal biomédica, materiales biomédicos, imagen biomédica, ingeniería biomecánica y otras disciplinas de la cooperación y el intercambio .
Cuatro años, los académicos ICBEB campo biomédico, investigadores, brindando intercambio investigación de vanguardia, plataforma internacional para la discusión, con el fin de alcanzar logros académicos compartidos aplicación propósito de los resultados. 2016, ICBEB se centrará en el establecimiento de dos seminarios – Tercer Simposio de Imágenes Biomédicas y Biología Molecular Rama de la primera sesión.
Aquí, en nombre del comité organizador ICBEB, para darle la bienvenida a asistir a la Quinta Conferencia de Ingeniería Biomédica e Internacional de Biotecnología, el Tercer Simposio de Imágenes Biomédicas y Molecular Biología rama de los primeros intercambios mutuos, con sus homólogos en otros países del mundo aprender unos de otros.

Fuente: https: http://cn.icbeb.org/

Fuente imagen: http://cn.icbeb.org/images/banner01.jpg

欢迎来到2016年ICBEB!

生物第五届医学工程与生物技术国际学术会议,ICBEB 2016年8月2016年1将于日至4日在杭州召开。在ICBEB 2015ICBEB 2014ICBEB 2013ICBEB 2012年 ,前四届成功举办的基础上,ICBEB 2016将继续致力于生物医学工程、生物医学材料、生物医学影像、生物力学工程等学科的跨领域合作交流。

四 年来,ICBEB为生物医学领域的学者、研究人员,提供前沿性研究交流、讨论的国际平台,以达到学术成果共享,成果应用的目的。2016年,ICBEB将 重点设立两个研讨会——第三届生物医学影像研讨会和第一届分子生物学分会。在此,谨代表ICBEB组委会,欢迎各位参加第五届生物医学工程与生物技术国际 学术会议,第三届生物医学影像研讨会和第一届分子生物学分会,与世界其他国家同行相互交流,相互学习。

 

 

Comparte este contenido:

Libro: Las Mentiras de la Segunda Guerra Mundial, del autor Philippe Faverjon

Asia/Rusia/Julio del 2016/Resumen/http://www.elresumen.com

A nadie le asombra que la historia esté íntimamente relacionada con la mentira. Así, en el tumulto de la Segunda Guerra Mundial, hubo acontecimientos emblemáticos que se manipularon hábilmente.

Desde la enmascarada eutanasia de niños alemanes discapacitados, en 1933, a la mascarada de Gleiwitz que desencadenó la invasión a Polonia y el estallido de la guerra; desde el levantamiento de Varsovia hasta el sacrificio inútil de los kamikazes, sin olvidar el «reparto» del mundo en Yalta, Philippe Faverjon revela la cara oculta de la última guerra mundial.

Nada es anecdótico en este apasionante relato. Basándose en los descubrimientos más recientes, el autor explica lo bien que funcionan estos engaños.

Por ejemplo, el campo de concentración de Theresiendstadt, antecámara de la muerte, en una visita de la Cruz Roja fue transformado por sus propios habitantes en una ciudad balnearia para judíos privilegiados: la célebre organización humanitaria no se enteró de nada.

Lo mismo pasó en Katyn: el descubrimiento en abril de 1943 de un osario de oficiales polacos asesinados por el NKVD, organismo de seguridad soviético antecesor de la KGB, causó enseguida una gran polémica orquestada por los rusos, cuya verdad recién salió a la luz en los años noventa.

Un libro que pone al descubierto una increíble suma de errores humanos y de decisiones arbitrarias protegidas por el sello de la mentira.

Autor: Philippe Faverjon

Género: Historia / Guerra / Ciencias Sociales / Humanidades

Idioma: Español

Fuente:http://www.elresumen.com/libros/las_mentiras_de_la_segunda_guerra_mundial.htm

Fuente Imagen: http://www.elresumen.com/libros/las_mentiras_de_la_segunda_guerra_mundial.jpg

Comparte este contenido:

Película: Captain Fantastic

América del Norte/EEUU/Julio del 2016/Reseña/http://www.slugmag.com

By:Alex Springer

Capitán Fantástico
Directora: Matt Ross
Bleecker Street
Reseña:

Hacer un drama significativa acerca de una peculiar familia es como navegar en un campo de minas plagado de dulzor meloso o una tragedia llena de savia, pero Matt Ross ‘Captain Fantastic combina con éxito un drama familiar tocar con la comedia y el momento oportuno la imprevisibilidad de una película de carretera. Ross captura la esencia emocional de lo que hace que todas las familias garrapata, y su reparto estelar sigue con prontitud traje.

Ben (Viggo Mortensen) y Leslie (Trin Miller) han optado por dejar el mundo del capitalismo estadounidense y criar a sus seis hijos fuera de la red en un hogar desierto autosuficiente. A continuación, se aseguran de que sus hijos están bien versados en la ciencia, la historia, Noam Chomsky y cómo cazar y matar a un ciervo. Cuando una tragedia familiar les obliga a salir de su hogar armonioso e interactuar con el mundo ya que la mayoría de nosotros sabemos que, hay algunos golpes evidentes a lo largo de la carretera. El escritor / director Ross (ventiladores de Silicon Valley lo sabrán como Gavin Belson) utiliza esta historia de pez fuera del agua para ofrecer hilarante críticas de la sociedad moderna, la orientación de todo, desde la religión organizada a la educación pública. Aunque la escritura del anti-establecimiento de Ross tenía el potencial de convertirse en preconizantes y pesimista, que sabiamente evitar esas trampas mediante la elaboración de perspectivas equitativas de cada personaje. Suburbanite parientes de la familia son excelentes láminas a los métodos de crianza de Ben, y viendo sus dos familias cabezas del extremo es la imagen perfecta para el conflicto principal de la historia.

La escritura de Ross utiliza cada una de muchas ideologías contrastantes familiares para demostrar que no hay una única manera de formar una familia. Aunque nos encanta métodos poco ortodoxos de Ben, también nos damos cuenta de que él tiene que dejar de lado la hostilidad inicial que le hizo llevar a su familia al desierto. Captain Fantastic muestra cómo las diferentes familias tienen dificultades, pero no dicen tener la respuesta. En su lugar, se trata de demostrar que cada familia es menos de una institución estática y más de un organismo en evolución.

Los actores adultos en Captain Fantastic son grandes, pero los miembros más jóvenes de la película hacen de este trabajo en el cine. Invertir tanto de la trama de actores más jóvenes es una gran apuesta, pero cada miembro de la familia de Ben y Leslie, de la más antigua Bodevan (George MacKay) a los más jóvenes, los gemelos Nai (Charlie Shotwell) y Zaja (Shree ladrones), son bien personajes dibujados. El diseñador de vestuario Courtney Hoffman (El odioso Ocho) merece mucho las gracias-sus diseños creativos crean representaciones, pero de carácter local por toque las actuaciones definitivamente no deben pasarse por alto. – Alex Springer

Fuente: http://www.slugmag.com/movie-reviews/captain-fantastic-2/

Fuente imagen:http://www.slugmag.com/images/pdf_button.png

Comparte este contenido:

Libro: Los Fuera de Serie, del autor Malcolm Gladwell

 Europa/Reino Unido  / Julio del 2016/Reseña/www.elresumen.com

Leer este libro es un verdadero placer, y Gladwell nos deja dándoles vueltas a sus ingeniosas teorías durante días». David Leonhardt, The New York Times

«Un libro convincente y entusiasta. Su secreto es que no trata sólo de los fuera de serie, sino de la gente en general». Robert Colvile, Telegraph

«¿Qué diferencia a quienes hacen algo especial en la vida de quienes no lo hacen? Los fuera de serie explora las curiosas historias de los grandes jugadores de fútbol, bucea en la peculiar infancia de Bill Gates; busca qué convirtió a los Beatles en el mejor grupo de rock; y se pregunta qué distingue a los pilotos que estrellan aviones de los que no. A través de su viaje por el mundo de «los fuera de serie», los mejores, los más brillantes y famosos, nos convence de que nuestro modo de pensar en el éxito es erróneo.

Prestamos demasiada atención al aspecto de estas personas, y muy poca al lugar de donde vienen, es decir, a su cultura, su familia, su generación y las singularidades de su educación. Brillante y entretenido, Los fuera de serie es toda una referencia que al mismo tiempo iluminará y hará disfrutar».

Nombre completo: Malcolm Gladwell
Fecha de nacimiento: 3 de septiembre de 1963 / Lugar de nacimiento: Inglaterra, Reino Unido de Gran Bretaña
Géneros literarios: Ciencias Sociales – Sociología
Malcolm Gladwell es escritor, periodista, crítico cultural y aventurero intelectual. Conocido principalmente por ser autor de exitosos libros de venta internacional: Inteligencia intuitiva, 2005 y La clave del éxito, 2007.
Fuente: http://www.elresumen.com/libros/los_fuera_de_serie.htm
Fuente:imagen: http://www.elresumen.com/tapas_libros/los_fuera_de_serie.jpg
Comparte este contenido:

España: El Festival Etnosur acoge una muestra solidaria con Ghana

Europa/España/Julio del 2016/Novedades/http://www.efeeme.com

Resumen:

En su vigésima edición, el Festival Etnosur de Alcalá la Real (Jaén), que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de julio, en paralelo con su programación musical, acogerá la muestra solidaria “Milhojas con Ghana”, del 15 al 30 de julio en el Palacio Abacial de Alcalá la Real (Jaén), organizada por The Universal Wonderful Street Academy y Hola Ghana. El horario de visitas será de 10 a 20 horas, mientras que el resto de los días será de 10 a 17 horas.

“La fuente de inspiración de esta muestra es el trabajo fotográfico documental de Jorge Moyano Ávila, que a su vez está basado en su experiencia como cooperante con las dos ONGs mencionadas. Concretamente el fotógrafo alcalaíno conoció el trabajo de Hola Ghana en un orfanato de Koforidua, donde los menores además de disponer de un techo, son atendidos con alimentación, educación y asistencia sanitaria. Igualmente, en Accra conoció la labor de The Universal Wonderful Street Academy, fundada por la española Beatriz García y dirigida por el músico local Louis Wonder. Desde donde ayudan a los niños de la calle dándoles comida y una formación que les sirva para abrirse camino en la vida. De esta manera, los ejercicios artísticos que componen la muestra y que se suman a las fotografías de Jorge Moyano están precisamente inspirados en este testimonio fotográfico9, se lee en la nota de prensa.

“Los artistas participantes, además del ya mencionado fotógrafo alcalaíno, son Nicolás Angulo Otiñar, Rafaela Arjona Muñoz, María Antonieta Castro Nieto, María Victoria de la Torre Peinado, Pablo García Ávila, María Ángeles Jiménez Serrano, Antonio Ortega Pérez, Manuel Alejandro Rodríguez Álvarez, Teresa Varo Mora y Francisco Zafra Lara. La parte pictórica de la muestra se caracteriza por el predominio de la mancha, como forma para la creación, con una gran diversidad en las obras y un fascinante recorrido visual dominado por la explosión de color. En este sentido, la creatividad artística de cada uno de los autores permite su interpretación individual de la vida social que Jorge Moyano refleja en sus fotografías. Milhojas con Ghana colabora con estas dos ONGs donando la venta íntegra de las obras y fotografías, y contribuyendo así, a través del arte, a que los niños puedan también disfrutar de un mundo de color.

Paralelamente, las ONGs The Universal Wonderful Street Academy  y Hola Ghana contarán con un stand informativo en el Convento de Capuchinos de Alcalá la Real, otro de los puntos emblemático del festival, donde estarán presentes algunos de los miembros fundadores y socios de las mismas, y donde se expondrán diversos ejercicios artísticos también inspirados en la obra de Jorge Moyano, elaborados en este caso por participantes de la Asociación Cultural Mákula Jaén. En este espacio se realizarán, además, diversos talleres de realización artística”.

Fuente:http://www.efeeme.com/el-festival-etnosur-acoge-una-muestra-solidaria-con-ghana/

Fuente: http://www.efeeme.com/wp-content/uploads/2016/07/Etnosur-08-07-16.jpg

Comparte este contenido:
Page 543 of 570
1 541 542 543 544 545 570