Page 39 of 56
1 37 38 39 40 41 56

No pegarás a tu hijo

Por: Lorena Chapman

Una ley canadiense en vigor desde 1982 autoriza el castigo corporal contra los niños.

“Cada maestro de escuela, padre o una persona que ocupa el lugar de un padre, está justificado en el uso de la fuerza para corregir a un alumno o un niño, según el caso, que esté bajo su cuidado, si la fuerza no es superior a lo razonable dadas las circunstancias “.

-Extracto del Código Penal de Canadá, Sección 43.

El gobierno liberal podría derogar la ley de castigo corporal de 123 años de Canadá. © CBC

En otras palabras, significa que azotar a su hijo es aceptable.

Escuche

¿Por qué la ley canadiense permite todavía a los padres golpear a sus hijos? ¿Por qué el gobierno liberal no ha cumplido todavía su promesa de prohibir el castigo corporal, hecha hace un año como parte de una promesa de implementar las 94 recomendaciones de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación con las Primeras Naciones?

La Comisión, con razón, calificó el castigo corporal de “reliquia de un pasado desacreditado que no tiene lugar en las escuelas ni en los hogares canadienses”.

Ha habido numerosos intentos de derogar esta ley a lo largo de los años, incluyendo 17 proyectos de ley privados desde 1994, pero todos han fracasado.

La oposición proviene de dos sectores principales: de los grupos conservadores que creen que los derechos de los padres están por sobre los derechos de los niños y que el Estado debería ocuparse de sus propios asuntos y, en menor medida, de grupos educativos que creen que los profesores deben intervenir físicamente (por ejemplo, cuando los estudiantes pelean) y que temen ser acusados de agresión.

La Sección 43 fue incluso cuestionada como una violación de los derechos de los niños, pero la ley fue considerada constitucional por el Tribunal Supremo de Canadá en 2004.

La Corte Suprema

Seis de los nueve jueces de la Corte Suprema de Canadá votaron a favor de mantener la ley cuando el caso les llegó en 2004.

Pero el fallo redujo su alcance cuando dictaminó que los padres pueden usar “la fuerza como corrección”, exponiendo exactamente cómo podría ser ese castigo. También le quitó legalmente a los profesores el uso de la fuerza física, excepto para evitar que un estudiante se dañara a sí mismo o a otra persona.

Según la ley ahora, los padres no pueden golpear a los niños con la intención de hacerles daño, ni pueden azotar a un niño menor de dos años o mayor de 12 años.

Los bebés y niños pequeños que podrían sufrir heridas físicas no verían la conexión entre sus acciones y las palizas, mientras que a los adolescentes castigados les “pueden inducir comportamientos agresivos o antisociales”, dice el fallo de la Corte Suprema de Canadá de 2004.

Los jueces también dictaminaron que los padres no podían golpear a los niños con cinturones, reglas u otros objetos, ni golpearlos en ninguna parte de la cabeza.

Pero no dijo que no pueden castigarlos.

Un museo en Uruguay muestra formas de castigo en la escuela, pero el pensamiento sobre el castigo físico ha cambiado internacionalmente desde que la ONU adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño en 1990. © (Reuters)

Un pedido al primer ministro de Canadá

El periodista del Globe and Mail de Toronto, André Picard, en una entrevista con Jim Brown de CBC, dice que es hora de que la ley se ponga al día con la sociedad.

“En varios momentos de la historia, se ha permitido el castigo físico de los esclavos, los sirvientes, los marineros, los aprendices, los presos, las esposas, los perros y los niños. Las normas culturales y las leyes han evolucionado, pero estas prácticas han sido desterradas con una excepción: los niños. Ya es hora de que el gobierno les dé la misma  protección a los  niños como lo hace con los adultos».

– André Picard

El columnista del Globe and Mail argumenta que no sólo la mayoría de los canadienses se han dado cuenta de que no está bien golpear a los niños, sino que la ciencia demostró que no funciona.

“Incluso si no está convencido de que golpear a un niño deberías ser ilegal, o que se considere moralmente incorrecto, existe una fuerte evidencia de que no funciona … Aunque se necesita más tiempo y paciencia, realmente  hablar con los niños acerca de por qué un comportamiento es equivocado funciona mucho mejor que golpearlos.”

El primer ministro Justin Trudeau dijo el 20 de noviembre, Día Nacional del niño:

“Cada niño merece ser criado en un ambiente libre de violencia, discriminación y explotación; crecer con una nutrición adecuada, con salud y una buena educación; y tener una voz en asuntos que les afectan, y una oportunidad real, justa de tener éxito”.

Entonces André Picard le pidió al Primer Ministro que preste atención a las palabras que pronunció y se deshaga de la Sección 43.

Fuente: http://www.rcinet.ca/es/2016/12/03/no-pegaras-a-tu-hijo/

Comparte este contenido:

Charlas y talleres sobre la realidad LGTB en un amplio encuentro educativo jesuita en Estados Unidos

Estados Unidos/05 de Diciembre de 2016/Dos Manzanas

Ya en alguna ocasión anterior hemos señalado la notable visibilidad LGTB en varias universidades jesuitas de Estados Unidos, algunas de ellas tan emblemáticas como la de Georgetown. Una nueva noticia que nos llega por el portal católico LGTB New Ways Ministry confirma esta apuesta de los centros de la Compañía en el país norteamericano. Se trata del encuentro Ignatian Family Teach-In for Justice2016, que tuvo lugar del 12 al 14 de noviembre pasado. En esta ocasión, la iniciativa ha incluido tanto a las universidades como a los centros de enseñanza preuniversitaria.

Promovidos por la Red Ignaciana de Solidaridad (Ignatian Solidarity Network), los Teach-In son encuentros que cada año reúnen a estudiantes y personal de los centros educativos jesuitas de Estados Unidos. Este año, el encuentro tuvo como tema “la misericordia en acción”, y entre los talleres y ponencias hubo varios de temática LGTB.

Hubo así una charla sobre cuestiones LGTB en los campus jesuitas impartida por Jack Raslowsky, presidente de la Xavier High School de Nueva York. Jane Bleasdale, del Instituto de Liderazgo Educativo en la Universidad de San Francisco, habló de las experiencias de los estudiantes negros, latinos y LGTB en las escuelas secundarias jesuitas, debatiendo acerca de cómo la educación católica podría avanzar desde la mera tolerancia hacia una inclusión real. Por su parte, Isaiah Blake y Erik Krebs, de The Spectrum, una organización para la justicia racial en la Xavier High School, llevaron a cabo una charla sobre raza, sexualidad y masculinidad, y lanzaron la siguiente pregunta: “Si Jesús no sintió la necesidad de ponerle adjetivos a su amor, ¿por qué debemos hacerlo nosotros?”.

Asimismo, Jane Barry, graduada por la Facultad de Teología del Boston College, dirigió un taller acerca de cómo los católicos podrían ser mejores aliados de las personas LGTB. Por último, Glen Bradley y Robert Shine, de New Ways Ministry, dirigieron una sesión titulada “Amor valiente: respondiendo a la criminalización de las identidades LGBTQ”, poniendo el acento sobre los más de 70 países donde la homosexualidad sigue penada por ley.

Todo además resulta especialmente significativo tras la victoria en las elecciones presidenciales estadounidenses de Donald Trump, como afirma Robert Shine: “estos tiempos inciertos nos han dejado a muchos con miedo y tratando de encontrarle un sentido a lo que está pasando. Pero estar con 1.800 estudiantes y otros católicos tan motivados para ‘prenderle fuego al mundo’ amando sin excusas a toda persona me convence de nuevo de que el amor vence siempre al odio”. La última frase, por cierto, en el original, hace un juego de palabras con el apellido del nuevo presidente de Estados Unidos, y se ha hecho popular en el país: “love always trumps hate”.

Aunque estos talleres y charlas ocurren también en otros encuentros, no debe pasarse por alto que en este caso ha sido promovido por una orden religiosa católica tan importante como la Compañía de Jesús. No está de más desear que cundiese el ejemplo en otras latitudes.

Fuente: http://www.dosmanzanas.com/2016/12/charlas-y-talleres-sobre-la-realidad-lgtb-en-un-amplio-encuentro-educativo-jesuita-en-estados-unidos.html

Comparte este contenido:

Canada: Nova Scotia to close public schools as teachers take job action

Canadá/Diciembre de 2016/Fuente: CBC News

RESUMEN: Todas las escuelas públicas de Nueva Escocia estarán cerradas el lunes mientras el gobierno liberal lanza una llave en los planes de los maestros para tomar medidas de trabajo sobre las negociaciones del contrato fracasadas recientemente. La ministra de Educación, Karen Casey, ha decidido cerrar las escuelas en toda la provincia, pero se espera que los maestros se reporten a trabajar, asi dijo a los periodistas en una conferencia de prensa el sábado por la mañana. Dijo que la provincia no está bloqueando a los maestros. El gobierno liberal dice que intenta imponer un contrato a la unión. Los maestros de la provincia se están preparando para comenzar una acción laboral de trabajo a partir del lunes por la mañana, lo que cambiará las actividades regulares de la escuela para los estudiantes de toda la provincia.

All Nova Scotia public schools will be closed Monday as the Liberal government throws a wrench into teacher plans to take job action over recently failed contract negotiations.

Education Minister Karen Casey has decided to close schools province-wide but teachers are still expected to report to work, she told reporters at a press conference Saturday morning.

She said the province is not locking out teachers. The Liberal government says it intends to try to impose a contract on the union.

Teachers in the province are getting ready to begin work-to-rule job action starting Monday morning, which will change the regular school activities for students across the province.

‘Unsafe environment’

The Nova Scotia Teachers Union has directed educators to only go to school 20 minutes before class and leave 20 minutes after class, and not volunteer to supervise breaks.

The union has said it is taking precautions for student safety, like having principals available, but the province has disagreed.

«Job actions could put students in unsafe environment,» Casey said.

«Students could be left unsupervised. That’s unacceptable.»

The short-notice announcement has left parents scrambling for urgent childcare. Both English and French school boards are affected.

‘Heavy-handed’

Union president Liette Doucet called the province’s actions «heavy-handed» after the announcement Saturday.

«I would characterize [the move as] a means to create some division with the public, who’s supporting teachers, to make it seem like teachers were not going to ensure student safety,» she said.

«We’ve made it pretty clear that our first priority was student safety.»

By early Saturday evening, the union’s executive said educators will be at schools for work on Monday. They will meet again Sunday evening to discuss.

On Monday, the Nova Scotia House of Assembly will reconvene and the Liberal government will introduce a bill to impose a contract on the province’s 9,300 teachers.

It’s the deal members rejected Sept. 2.

Because the proposed law will establish a new contract between teachers and the province, it will also remove teachers’ ability to work-to-rule or strike.

Casey said in the meantime teachers are expected to show up to work, and as soon as legislation passes, «they’ll be back to work as usual.»

Vow to stall ‘bullying tactics’

Leaders from both opposition political parties vowed to stall the legislation as long as possible.

Official opposition Leader Jamie Baillie of the Progressive Conservative Party accused the Liberals of «making up» safety concerns.

«This is condemning students to time without classrooms, it’s condemning taxpayers to years and millions of dollars in litigation and no classroom condition is going to be improved,» he said.

«We will use the legislature to express our complete opposition to bullying tactics. We’re voting no.»

New Democratic Party Leader Gary Burrill called the suggestion that teachers would jeopardize student safety «tremendously insulting» since teachers have asked for more in-school support for years.

«What the government has said to them today is ‘shut up and get back to work,'» he said.

«It’s anti-democratic, it’s anti-education and it’s anti-moral.»

Talks between teachers and the Nova Scotia government broke off Nov. 25.

Fuente: http://www.cbc.ca/news/canada/nova-scotia/nova-scotia-teachers-strike-emergency-legislation-1.3880120

Comparte este contenido:

Canada: Memo from Karen Casey directs teachers to follow Education Act

Canadá/Diciembre de 2016/Autor: Michael Gorman/Fuente: CBC News

RESUMEN: A medida que los miembros del Sindicato de Maestros de Nueva Escocia se preparan para una acción laboral de trabajo, el Departamento de Educación de la provincia les está recordando su descripción del trabajo. El sindicato ha criticado la nota de la ministra de Educación Karen Casey, argumentando que las reglas básicas que han establecido están dentro de sus derechos para mantener a los estudiantes seguros. Los 9.300 miembros del sindicato recibieron el memorando el jueves, observando las expectativas de los deberes de los maestros y directores durante las horas escolares, como se describe en la Ley de Educación. Parece abordar de frente algunos de los temas que el sindicato ha dicho que no ocurrirán durante el trabajo. «Se le ordena cumplir con estos deberes en todo momento mientras esté empleado y sea pagado como maestro en el sistema de educación pública en Nueva Escocia», dice el memorándum.

As members of the Nova Scotia Teachers Union prepare for work-to-rule job action on Monday, the province’s Education Department is reminding them of their job description.

The union has taken issue with the memo from Education Minister Karen Casey, arguing the ground rules they’ve laid down are within their rights and will keep students safe.

The 9,300 union members received the memo on Thursday noting the expectations for the job duties of teachers and principals during school hours, as outlined in the Education Act. It appears to address head-on some of the items the union has said won’t happen during work-to-rule.

«You are directed to comply with these duties at all times while you are employed and being paid as a teacher in the public education system in Nova Scotia,» the memo reads.

Under work-to-rule the union has said teachers will focus on classroom duties only and offer no extra services. The minister’s memo points out «functions and duties» under the Education Act go beyond only teaching.

The memo says teachers must «keep accurate attendance records and report absent students to the principal as prescribed by the regulations.» During work-to-rule, teachers have been directed by the union to take attendance on paper and give that to administrators. The memo also says they must «maintain appropriate order and discipline» in the school and classroom. The items, the union has said, would be scaled back during work-to-rule.

For principals, the memo reminds them they have «overall responsibility for the school, including teachers» and must ensure provincial and school board policies are followed.

It goes on to note that when there is a conflict between the Education Act and Teachers’ Collective Bargaining Act, the Education Act «shall prevail.»

Superintendent ‘ultimately responsible,’ union says

NSTU president Liette Doucet said the union gave one week’s notice of job action so the Education Department could make arrangements for supervision and busing.

«The superintendent is ultimately responsible for ensuring safety of students,» she told reporters Thursday afternoon.

She said lunch time supervision, extra help and teacher-run clubs are not in the contract, so will not be done. Teachers will arrive 20 minutes before classes start and leave 20 minutes after they end.

Principals will continue to arrive early but will avoid lunchtime patrols. They, however, have been instructed to remain available if there’s danger or a health and safety issues, Doucet said.

«Safety is our No. 1 priority for our students, and we don’t believe that student safety is in jeopardy at all,» she said.

Doucet said she does not believe teachers could face any repercussions for follow work-to-rule instructions because the union will be in a legal strike position by Saturday.

The Education Department declined a CBC News request for comment on the memo.

Fuente: http://www.cbc.ca/news/canada/nova-scotia/teachers-union-job-action-work-to-rule-education-department-1.3878440

Comparte este contenido:

International student enrolments in Canada up 11%

Canadá/Diciembre de 2016/Fuente: The Higher Education

RESUMEN: La matrícula internacional de estudiantes en instituciones postsecundarias en Canadá aumentó en más del 11 por ciento entre 2013-14 y 2014-15, según cifras recientes de la agencia estadística del país. El aumento, en comparación con el 2,5 por ciento del año anterior, significó que los estudiantes extranjeros representaron más del 10 por ciento del total de matrículas en el país en el año académico 2014-15, según Statistics Canada. El dramático crecimiento ocurrió poco después de que el gobierno canadiense diera a conocer un ambicioso plan para casi duplicar el número de estudiantes internacionales a 450.000 en 2022. China representó casi un tercio (30 por ciento) del número de nuevos estudiantes internacionales en el país en 2014-15, más que cualquier otra nación, seguido por India (9 por ciento) y Francia (8 por ciento).

International student enrolments at postsecondary institutions in Canada rose by more than 11 per cent between 2013-14 and 2014-15, according to recent figures from the country’s statistics agency.

The increase – up from a 2.5 per cent increase the previous year – meant that overseas students accounted for more than 10 per cent of total enrolments in the country in the 2014-15 academic year, according to Statistics Canada.

The dramatic growth occurred shortly after the Canadian government unveiled an ambitious plan to nearly double the number of international students to 450,000 in 2022.

China accounted for almost a third (30 per cent) of the number of new international students in the country in 2014-15, more than any other nation, followed by India (9 per cent) and France (8 per cent).

The majority of overseas students attended universities in Ontario, Quebec and British Columbia.

However, total enrolments in Canadian colleges and universities increased by only 0.3 per cent to just over 2 million between 2013-14 and 2014-15, down from a growth of 1.2 per cent the previous year.

For the second consecutive academic year, the largest increase in the number of enrolments in 2014-15 was in the field of architecture, engineering and related technologies.

About six in 10 enrolments were in programmes at the bachelor level or above at universities and degree-granting colleges.

Fuente: https://www.timeshighereducation.com/news/international-student-enrolments-canada-11

 

Comparte este contenido:

Convocatoria de empleo para 900 profesores visitantes en Reino Unido, Canadá y Estados Unidos

España/28 de Noviembre de 2016/Portalparados

En total, se ofertarán 660 plazas de educación Primaria y Secundaria en Estados Unidos; 18 plazas para Educación Primaria y Secundaria en Canadá (provincia de Alberta) y 200 plazas en Reino Unido.

El Ministerio de Educación ofrecerá 878 plazas de profesores visitantes españoles en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido el curso 2017-2018, según publica este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

 La novedad este año radica en la ampliación de la oferta de plazas a Reino Unido, que se incorpora al programa del Ministerio de Educación tras la suscripción el 20 de octubre pasado de un Memorando de Entendimiento entre los departamentos español y británico.

En total, se ofertarán 660 plazas de educación Primaria y Secundaria en Estados Unidos; 18 plazas para Educación Primaria y Secundaria en Canadá (provincia de Alberta) y 200 plazas en Reino Unido.

Gracias a esta convocatoria, los centros educativos extranjeros ofrecen un contrato de trabajo a los docentes españoles, que tienen así una oportunidad de disfrutar de una experiencia de movilidad y perfeccionamiento profesional que les permitirá desarrollar sus competencias en entornos culturales y profesionales diferentes.

El objetivo es contribuir a su desarrollo profesional y personal y a la mejora de la calidad de la enseñanza en los centros españoles a los que se incorporen después. Este programa forma parte de la estrategia del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para favorecer la enseñanza de las lenguas extranjeras, el plurilingüismo y el desarrollo de la competencia en idiomas como factor de desarrollo personal, social, laboral y profesional.

Tras el proceso de admisión de candidatos que llevará a cabo el Ministerio de Educación, los países contratantes establecerán comisiones de selección en Madrid durante los meses de abril y mayo de 2017 para realizar la selección final de los participantes, que se incorporarán a sus puestos docentes en septiembre de 2017.

El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto del 24 de noviembre al 13 de diciembre de 2016 y tenéis toda la información en esta web del Ministerio de Educación.

Fuente: http://www.portalparados.es/actualidad/convocatoria-de-empleo-para-900-profesores-visitantes-en-reino-unido-canada-y-estados-unidos/

Comparte este contenido:

Canadá invertirá 20 millones de dólares en educación en el Perú

23 de noviembre de 2016 / Fuente: http://diariocatolico.net/

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró hoy en Buenos Aires que la relación entre Estados Unidos y Canadá «va más allá de un presidente, de un primer ministro y de cómo ellos cooperen». La noche de este sábado se inaugura la XXV Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), mañana iniciarán las reuniones formales, Peña Nieto sólo estará presente en la inauguración, porque para este domingo tiene que estar en México ya que presidirá la ceremonia en Campo Marte donde habrá ascensos, uno de los más importantes es el del Jefe del Estado Mayor Presidencial, el general Roberto Mireles. Por otro lado, agradeció al presidente peruano y anfitrión de esta cita, Pedro Pablo Kuczynski, y todo el pueblo peruano por la acogida durante esta semana de reuniones. Por su parte, Trudeau sostuvo que los países no se pueden privar de explotar sus recursos naturales, pero remarcó que el extractivismo por sí sólo no sirve como alternativa, sino que debe darse con un desarrollo sostenible. El funcionario canadiense llegó al país con una carta que le entregó el secretario de Amnistía Internacional de su país, Alex Neve, en la que reclama que el gobierno de Macri haga lugar a la resolución del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas. «Los expertos de Canadá de todo el mundo van a trabajar con países en desarrollo para garantizar que estos acuerdos sean justos y ofrecer ayuda lo largo del proceso, desde la negociación hasta la ratificación», indicó. «Asimismo, estamos redoblando los esfuerzos para que todos sean participantes en la economía, mujeres, jóvenes y personas pobres o al margen de la economía», refirió. Asimismo, añadió que en un mundo en constante cambio es beneficioso reforzar las relaciones con otros países, tal y como ha hecho Argentina con Canadá.

Fuente noticia: http://diariocatolico.net/2016/11/22/canad-invertir-20-millones-de-d-lares-en-educaci-n-en-el-per.html

Comparte este contenido:
Page 39 of 56
1 37 38 39 40 41 56