Page 68 of 323
1 66 67 68 69 70 323

Colegios despiden a auxiliares en medio de incertidumbre por ley que les da más vacaciones

América del Sur/ Chile/ 07.01.2020/ Fuente: www.latercera.com.

El cambio legal le otorga a estos trabajadores más vacaciones, entre otros beneficios. Pero agrupación de establecimientos advierte que no habría suficientes recursos para costearlo.


No fue un buen fin de año para cerca de 100 trabajadores de la red de colegios particulares subvencionados Alicante. Ellos trabajaban como auxiliares en cuatro colegios, en labores como aseo y portería, y el lunes, horas antes de Año Nuevo, fueron despedidos.

Melvin Velásquez es presidente del sindicato del colegio de Puente Alto, y cuenta que el sostenedor les argumentó que debía externalizar esos servicios, debido a que una ley interpretativa, aprobada hace dos semanas, les dio la categoría de asistentes de la educación, por lo que tendrían los mismos beneficios que los trabajadores de aula, entre ellos, el derecho a vacaciones. Y lo usual es que ellos trabajen en enero y febrero, por ejemplo, refaccionando los colegios.

“El empleador nos dijo que era un tema económico, porque la ley les subirá los costos. Pero esta ley es un acto de justicia, porque iguala las condiciones de los trabajadores. No es atendible el argumento económico, porque un colegio puede cerrar en enero y febrero. Esto no les iba a significar un costo”, afirma.

El sostenedor de los colegios, David Gottlieb, fue contactado por La Tercera, pero no quiso hablar de los despidos. En tanto, un grupo de apoderados iba a protestar esta mañana por la medida del sostenedor.

Pero entre las organizaciones de colegios dicen que hay preocupación por el efecto que tenga la ley. Guido Crino, presidente de la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE), valora que se les conceda beneficios a los trabajadores, pero dice que la ley recientemente aprobada no incluye recursos para financiar estos cambios.

“Con esta ley, se incrementan el número de semanas de vacaciones. De tres, como lo establece el Código del Trabajo, el próximo año serán 11, entre enero, febrero y las vacaciones de invierno”, ejemplifica Crino, quien advierte que a algunos establecimientos no les quedará otra opción que contratar personal externo.

Además, cuenta que para los colegios particulares subvencionados es difícil asumir esa carga, ya que reciben $642 mil millones menos que los establecimientos municipales, donde la norma también rige.

Pero Eduardo Cisternas, vocero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Particular Subvencionada (Conatepas), afirma que los sostenedores “querrán externalizar los servicios porque quizás les sale más barato”, yendo contra una ley que incluso les obliga a “tener infraestructura digna para la colación”.

En todo caso, la ley todavía no es una realidad. Hasta el lunes, no había sido promulgada, pese a que se requería con urgencia para que los asistentes accedan a sus vacaciones en enero.

De hecho, la senadora Yasna Provoste (DC), autora de la ley interpretativa, hizo un llamado a promulgar la propuesta, “que fue aprobada de forma unánime en la Cámara y en el Senado. Este Gobierno vulnera los derechos de los trabajadores y se pone del lado de los empresarios de la educación”.

Fuente de la noticia: https://www.latercera.com/nacional/noticia/colegios-despiden-auxiliares-medio-incertidumbre-ley-les-da-mas-vacaciones/958820/

Comparte este contenido:

Chile: Aprobar matemáticas gracias a un videojuego es posible

América del sur/Chile/05 Enero 2020/El país

ConectaIdeas es un método de pedagogía digital innovador y pionero en América Latina que se aplica en varios colegios de Chile y Perú para reforzar el aprendizaje

“Que levante la mano quien sepa explicar qué vimos ayer”. La profesora Cecilia Aravena empieza la clase con sus 22 alumnos, cada uno sentado frente a un ordenador. Gerard, uno de los pocos que alza el brazo, responde impetuoso: “Calcular la fracción de un número”. La docente da por válida la respuesta y escribe un ejemplo en la pizarra: “Si tengo 18 sacos de cemento y ocupo 2/3, ¿cuántos sacos ocupo?”.

El curso de 4º básico D (10 y 11 años) del Colegio Teresianas de San José de Santiago de Chile asiste a una clase de matemáticas inusual, al menos en las escuelas del país sudamericano. A través del ordenador, los estudiantes resuelven ejercicios de fracciones, series numéricas, problemas de geometría, volúmenes y capacidades. “¡Jóvenes, cada uno mira a su pantalla, no la del compañero!”, el llamado de atención de la maestra se dirige a un par de chicos que comentan en voz baja. El resto, muy concentrado, busca la solución a problemas que leen en la pantalla. Algunos usan sus dedos para contar, otros dibujan palitos en el cuaderno.

También hay quienes hacen operaciones matemáticas. Luego, todos ingresan la respuesta en el ordenador y explican cómo han obtenido el resultado final. “¡Tía, mire cuanto subí!”, exclama un niño a la profesora o tía, la forma chilena para dirigirse respetuosamente a un adulto. En su pantalla aparece el mensaje “¡Felicitaciones!” y tres banderas dibujadas que representan una suma de puntos que el chico va acumulando durante la sesión. Al fondo, en la pared de la sala, se lee: “Haz de tu vida una matemática”. Es la esencia del programa ConectaIdeas, en el que los alumnos de este curso están participando.

ConectaIdeas tiene como objetivo mejorar el aprendizaje de esta materia entre los alumnos chilenos. A través de una plataforma online, con miles de problemas, la iniciativa refuerza sus conocimientos numéricos a través de varios juegos administrados a través de un software por internet que permite trabajar los conceptos aprendidos en las clases regulares.

El Colegio Teresianas de San José participa en esta iniciativa por segundo año. El centro educativo, situado en de la comuna de San Bernardo, en la periferia de la capital, responde al perfil al que apunta el proyecto. Su creador, Roberto Araya, doctor en ingeniería eléctrica e investigador de la Universidad de Chile diseñó el programa para promover el aprendizaje entre los alumnos de condición socioeconómica baja. “Me di cuenta de lo interesante que podía ser aplicar mis conocimientos de inteligencia artificial para ayudar a los niños y niñas con más necesidades y a quienes les cuesta más aprender matemáticas. Convirtiéndolas en un juego pueden llegar a cambiar la vida a estos niños y, además, les ayudo en su futuro”, explica Araya.

Para él, “la matemática es un lenguaje que permite entender el mundo” y acercar a los estudiantes al currículo STEM (abreviación en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). “La gamificación aumenta la motivación”, sostiene. El experto se refiere a la introducción de elementos de juegos en la enseñanza, una industria emergente impulsada por el aumento del acceso a dispositivos conectados a internet. “Es un fenómeno que comenzó a verse muy fuertemente a partir de 2009 para hacer las actividades más interesantes y atractivas”, define Julian Cristia, economista e investigador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Un proyecto con “impactos excepcionales”

Cecilia Aravena tiene 58 años y desde hace nueve es parte del equipo de seis profesores que hoy ejecutan el proyecto. “El docente del centro me deja anotado en un cuaderno lo que requiere y yo, de acuerdo a eso, selecciono los ejercicios, preparo la actividad y la implemento en la sesión”, cuenta. Trabaja en otros dos colegios más de la Región Metropolitana, uno en la misma comuna y otro en La Pintana. Los tres centros tienen en común que atienden alumnos en situación de alta vulnerabilidad, procedentes de zonas con altos índices de delincuencia, narcotráfico y exclusión social. “El objetivo del proyecto es reforzar, pero la realidad es muy heterogénea y, al final, muchas veces terminamos enseñando a los niños”, apunta la profesora.

Una de sus tareas principales es supervisar el aprendizaje en tiempo real a través del software para identificar a los estudiantes que quedan más rezagados y proporcionarles apoyo adicional. “Lo que estos niños aprenden es lo que se les enseña en el colegio, nada más que eso porque viven realidades muy adversas y en la casa no les revisan las tareas. No hay apoyo”, comenta Aravena.

El impacto del programa ConectaIdeas ha sido estudiado por el BID, el International Development Research Center del gobierno de Canadá, la Universidad de Chile, y la Universidad de Cornell. La investigación, realizada en 2017 y titulada ¿Funciona la gamificación en la educación?, concluye que los estudiantes que participaron de la iniciativa mejoraron sus aprendizajes de matemáticas en un 50% comparado con los que no fueron parte de ella.

Según el estudio, sus efectos positivos son cuatro veces superiores a iniciativas como la reducción de estudiantes asignados por docente, o siete veces mayor que la ampliación de la jornada escolar de cuatro a siete horas, que se instauró en Chile a partir de 1997. “Son impactos excepcionales por el nivel de magnitud. Estos resultados no se suelen ver cuando evaluamos programas educativos. Muchas veces se encuentran efectos positivos, pero son pequeños, marginales; estos son mucho mayores”, subraya Julian Cristia, uno de los autores del trabajo.

El experimento se aplicó a 24 escuelas de primaria que reciben financiamiento estatal y que acogen alumnos con bajos ingresos —según la clasificación del Ministerio de Educación— y con retrasos en la asignatura de matemáticas. Además de constatar la mejora del aprendizaje de esta materia, los investigadores también quisieron comprobar si ConectaIdeas podía cerrar las brechas de rendimiento académico entre distintos grupos socioeconómicos. Según el último informe PISA 2018, el peso de la ventaja socioeconómica entre los estudiantes chilenos es del 13%, nueve puntos por debajo de Perú, el país con el porcentaje más alto.

“La educación en Latinoamérica tiene dos problemas muy importantes: la brecha externa, referida al atraso en aprendizaje respecto a los países desarrollados o con países que tienen el mismo nivel de desarrollo económico; y la brecha interna, la que se produce dentro de los propios países entre estudiantes de nivel socioeconómico alto y bajo”, señala Cristia. En Chile, el alumno promedio cuya madre no tiene educación secundaria está atrasado aproximadamente un año en el aprendizaje de matemáticas respecto a los estudiantes cuyas madres sí la tienen. Los resultados del estudio revelaron que ConectaIdeas logró reducir esta brecha a la mitad. “Buscábamos un programa que pudiera trabajar con las dos escalones al mismo tiempo”, añade el economista. Y lo encontraron.

La competencia como estrategia

“Vamos a dar un aplauso a Javier, que tiene 152 puntos, y a Matías, que sacó 142”, ordena la profesora Aravena al grupo antes de terminar la segunda (y última) clase semanal. Los alumnos celebran a los compañeros que lideran el ránking que calcula el propio sistema en función de la puntuación obtenida por cada estudiante con sus respuestas. La lista sirve al docente para identificar aquellos que necesitan más apoyo, es decir, los que han contestado pocas preguntas o tienen una baja tasa de respuestas correctas. “Nunca mostramos los estudiantes que quedan al final”, precisa Aravena.

“A través de un panel de control, se monitorea en línea los avances de los estudiantes en tiempo real. Además, el programa genera informes de retroalimentación para los supervisores del proyecto, los docentes y los directores de escuela”, explica Paulina Jaure, coordinadora del equipo de profesores del proyecto.

En la clase de 4ºA, Ornella y Erik han acabado los primeros y cuando la maestra pregunta por los “monitores” que ayudarán al resto de la clase, ambos se ofrecen voluntarios. Ellos recibirán en el sistema las peticiones de ayuda que sus pares solicitan a través de un botón. “Cuando uno más aprende es cuando enseña a otro. En lugar de que el mejor alumno del curso resuelva problemas más complejos, se ofrece la oportunidad de ejercer de profesor ayudante de otros. Es una fórmula que vi hace 12 años atrás en Cuba”, explica Roberto Araya, que ha visitado y conocido de primera mano experiencias educativas de todo el mundo.

Además de la competencia individual, el proyecto promueve un torneo entre todos los centros educativos que participan en el proyecto, actualmente seis. Un concurso interescolar que se celebra cada dos meses de forma virtual en el que las escuelas se disputan los puntos en juego. Durante los 40 minutos que dura la competición, el aula hierve de nerviosismo y emoción para ganar al colegio rival. Incluso los padres y madres de los alumnos participan del acontecimiento enviando vídeos de apoyo a sus hijos. “La competencia con otros cursos es sana, como en el fútbol o los partidos políticos. A futuro estos niños van a trabajar en organizaciones donde van tener que competir. Tendrán que aprender eso en la vida”, opina el creador de la iniciativa.

Entre los efectos negativos que detecta el estudio, se produce la disminución de las preferencias de los alumnos por trabajar en equipo. “Fue un resultado sorpresivo porque es algo que está muy presente en el programa”, afirma Julian Cristia. La investigación también subraya la preferencia de los estudiantes por aprender las matemáticas a través del ordenador. “La escuela tiene que cambiar para adaptarse a los nuevos estudiantes, que tienen acceso permanente a múltiples experiencias interactivas y unas expectativas altas de aprendizaje que en la escuela tradicional no están satisfechas”, indica el investigador. Un punto favorable del proyecto, para él, es que “tiene una intención clara de explotar la tecnología de forma guiada”, en contraste con otros que se limitan a entregarla sin facilitar pautas de ningún tipo. “Cuando no se da una guía la tecnología se usa poco o mal”, afirma.

Desde 2010, cerca de 70 cursos han participado en ConectaIdeas. Con un coste de implementación de 150 dólares por alumno en 2017 (un 5% más del gasto público por niño de primaria en Chile), se ha convertido en un método pionero de pedagogía digital exportable a otros países de América Latina y con potencial para reforzar otras competencias, además de las matemáticas, como la lectura. La plataforma, que es gratuita, ya ha llegado hasta las escuelas de Perú, donde hoy 80 cursos de Lima la están utilizando para reducir la brecha escolar entre niños ricos y pobres.

Fuente e imagen: https://elpais.com/elpais/2019/12/30/planeta_futuro/1577703354_582725.html

Comparte este contenido:

Christian Matamoros: ¿Qué fue y en qué están las organizaciones docentes de Sudamérica?

Por: Guillermo Cotal y Jean Paul Retamal.

El historiador y profesor de la Universidad de Santiago, Christian Matamoros (Coquimbo 1982), presenta el libro “Sindicalismo Docente en Sudamérica. Política y Organizaciones de Izquierda en Sudamérica”, el que reúne diversos artículos de profesores–escritores que participan de organizaciones docentes  y que reflexionan en torno a la actividad gremial y los procesos políticos de las últimas décadas. El texto inaugura la colección “Política y Sociedad” de Ediciones Escaparate.  Dialogamos sobre el estado de las organizaciones docentes, su relación con la cultura de izquierda y los efectos de la avanzada neoliberal en las prácticas docentes de Sudamérica.

–¿Cuál es el estado de la sindicalización de las organizaciones docentes en América Latina?

–En términos generales los docentes son un sector altamente organizado, especialmente los del sector público, que en la mayoría de los países, salvo Chile, son los mayoritarios. Por lo general, no existen organizaciones únicas, sino un par de organizaciones de carácter nacional y en algunos casos sindicatos base, provinciales o comunales, que se agrupan en entidades superiores, como el caso de la FECODE en Colombia. Los docentes, al ser un sector masivo de los trabajadores, logran mediante sus organizaciones incidir de forma importante en los respectivos movimientos sindicales de cada país, siendo en la mayoría las organizaciones más grandes y con importancia en las centrales sindicales.

Las organizaciones docentes lograron resistir de buena forma la crisis del sindicalismo y de los metarelatos, que fue hegemónica durante la década de los 90. No obstante, por lo general siguen siendo organizaciones excluidas dentro de los estudios sindicales, los que siguen poniendo el foco en sectores estratégicos de la producción, como el sindicalismo del cobre o los portuarios. Por lo general, la mayor potencialidad de los sindicatos docentes radica en su presencia a nivel nacional, su relación con la población, especialmente la juventud, y su rapidez para politizar sus demandas. En todos los países latinoamericanos los sindicatos docentes son actores políticos de primer orden.

–¿Cuál es la relación entre la izquierda y la sindicalización docente?

–Durante gran parte del siglo XX, las organizaciones docentes se vincularon políticamente con partidos de centro, liberales, radicales, demócratas, etc. Si bien alrededor de la década de 1920 existieron experiencias interesantes de sindicatos identificados con posiciones de izquierda, en general esa no fue la norma. La vinculación con el liberalismo y el radicalismo provenía del “normalismo”. Domingo Sarmiento, padre de las escuelas normales en Sudamérica, marcó hasta hoy gran parte de las experiencias formativas de los maestros, quienes se consideraban así mismos como apóstoles laicos de la civilización, agentes que combatían la barbarie mediante la educación, principalmente valórica. Las antiguas profesoras normalistas chilenas son un ejemplo de eso. No obstante, la radicalización política vivida a nivel general a fines de los años 60 también emergió en los docentes. En esos años se fundaron organizaciones explícitamente sindicales, con un pretendido carácter único, se realizaron masivas huelgas, y las organizaciones de la izquierda no armada, armada, marxista y no marxista, fueron ganando cada vez más peso. En casi todos los países las fuerzas de izquierda con mayor importancia en los profesores fueron los partidos socialistas y comunistas. Pero desde los 60 también emergieron con fuerza las agrupaciones docentes identificadas con el maoísmo, ex maoístas y trotskistas, especialmente en los países del mundo andino. Por lo general, los países del Cono Sur estuvieron más identificados con los partidos de la izquierda tradicional, donde las ideas de Sarmiento podían convivir mediante un socialismo más conservador.

La crisis que vivieron todas las organizaciones de izquierda con la caída del muro de Berlín y el fin de la Unión Soviética no repercutió de la misma forma en los docentes. Es más, me atrevería a decir que las organizaciones del magisterio fueron trincheras que permitieron mantenerse con vida a estas corrientes de izquierda, en tiempos en que su representación parlamentaria disminuyó o simplemente desapareció. Así por ejemplo, en países como Ecuador o Colombia las organizaciones de izquierda tienen a sus militantes docentes como sus principales portavoces

–Con relación a la violencia política en las dictaduras del Cono Sur y las Democracias Post Dictatoriales. ¿Qué análisis haces sobre los derechos humanos y las organizaciones sindicales docentes?

–Las organizaciones docentes fueron severamente golpeadas durante las dictaduras. En Argentina hubo 600 maestros asesinados o desaparecidos. En Chile más de cien. En Paraguay algunos debieron sufrir largas condenas de prisión. El SUTE que se había formado durante el gobierno de Salvador Allende fue clausurado por ley y sus inmuebles existentes a lo largo de todo el país fueron confiscados. No obstante, salvo en el caso chileno, en la mayoría de los casos las organizaciones lograron resistir a la represión y a los intentos de imponer un tipo específico de organización sindical, como fue acá el Colegio de Profesores.

Ahora bien, la represión no es exclusiva de las dictaduras. En Neuquén, Argentina, en 2007 fue asesinado el profesor Carlos Fuentealba en una combativa huelga. En Perú, el conflicto entre el Estado y los comunistas de Sendero Luminoso dejó a cerca de 2 mil maestros asesinados y un número mayor de presos con largas condenadas, especialmente tras el autogolpe de Fujimori (1992). En Colombia la cifra de sindicalistas asesinados es la más alta del mundo, donde los maestros están entre los más afectados. En Ecuador durante el Gobierno de Correa fue asesinado un docente en una huelga, mientras que la Unión Nacional de Educadores, claramente identificada con la izquierda, fue ilegalizada y sus sedes allanadas.

En general, los gobiernos posdictatoriales han tenido una inicial cercanía con las organizaciones docentes, pero al no dar cuenta de las aspiraciones del profesorado se fueron generando distanciamientos, los que si no fueron conducidos por los dirigentes estas terminaron siendo desplazados bajo la acusación de “traición”. Eso fue lo que pasó en Chile con Osvaldo Verdugo (DC) durante el Gobierno de Aylwin, con Jorge Pavez (ex PC) en el Gobierno de Lagos y con Jaime Gajardo (PC) en el segundo Gobierno de Bachelet.

–¿Qué efectos ha tenido la avanzada del neoliberalismo sobre las organizaciones docentes?

–Los efectos del neoliberalismo provocaron mayores grados de fragmentación estructural en el sistema educativo lo que repercutió en las organizaciones docentes. En Chile esto se demuestra en el sector de la educación particular, donde existen miles de sindicatos de empresa, conformados en los establecimientos, pero que no logran mayores grados de articulación y unidad sindical. En los últimos años, el sector educación es el que más huelgas legales registra. Existe disposición a organizarse y luchar, pero estas batallas fragmentadas, descentralizadas quedan invisibilizadas en el profundo mar de la lucha de clases. Allí radica una de las principales tareas del sindicalismo docente.

–Desde una perspectiva histórica, observas diferencias entre sindicalización y gremialización de las organizaciones docentes del Cono Sur. ¿Puedes explicar?

–Es un tema bastante discutido, durante bastantes años. Por lo general se comprende que un sindicato no responde a una agrupación por oficio o por gremio, sino por clase, por grupos de trabajadores, ya sea por rama de la producción, por empresa (como en Chile), etc. Mientras tanto, los gremios provienen de las antiguas organizaciones de artesanos: carpinteros, ebanistas, estucadores, etc. En este sentido, la mayoría de las organizaciones en Sudamérica son gremiales a pesar de que tengan vocación sindical. Por ejemplo, en Perú y Argentina las organizaciones sindicales son de “trabajadores de la educación”, pero agrupan básicamente a docentes. Por lo general, el carácter gremial se caracteriza por aspiraciones profesionales, de la especificidad del oficio, etc. En cambio, los sindicatos se centran mayoritariamente en las reivindicaciones económicas. Estas últimas están entre las principales motivaciones de acción de las organizaciones docentes sudamericanas, las que de todas formas combinan estas prácticas sindicales, típicas del mundo obrero, con otras gremiales como exigencias de estatutos docentes, regulaciones educativas, políticas educativas, etc.

Fuente de la entrevista: https://www.cronicadigital.cl/2019/12/28/que-fue-y-en-que-estan-las-organizaciones-docentes-de-sudamerica/

Comparte este contenido:

A dos meses del estallido social en Chile, ciudadanos siguen en pie de lucha

Redacción: La República

A pesar de que las marchas contra el presidente Sebastián Piñera no son tan masivas e intensas como hace unas semanas, miles de ciudadanos siguen en las calles exigiendo una mejor calidad de vida y una reforma constitucional que priorice la salud y sistema de pensiones.

La crisis social en Chile estalló hace dos meses y desde entonces, mantiene al gobierno de Sebastián Piñera contra las cuerdas, pese a que en los últimos días no se han reportado enfrentamientos de gran magnitud como en el principio.

Desde el 18 de octubre, en que el mandatario ordenó el incremento del alza de pasajes en el Metro de Santiago, miles de ciudadanos tomaron las calles en diversos puntos del país para exigir una mejora en la calidad de vida.

El rechazo al sistema económico neoliberal instalado por el presidente Piñera es el punto álgido de su agenda, sumado al descontento por el sistema de pensiones que afecta a los adultos mayores, la salud y educación pública, informa El Espectador.

Población insatisfecha por las soluciones de Piñera ante la crisis

“El Gobierno sigue sin entender lo que demandan los manifestantes, nos da bonos y migajas para amortiguar las protestas”, contó a EFE la universitaria Francisca Videla, de 21 años.

Y es que, pese a las medidas tomadas por Sebastián Piñera y la reducción de los enfrentamientos en las calles, la población sigue inconforme con el panorama de su país.

“Es natural que después de dos meses, con las vacaciones de Navidad y las altas temperaturas del verano las marchas bajen de intensidad, pero eso no significa que se haya vuelto a la supuesta normalidad de antes del 18 de octubre”, añade el sociólogo Octavio Avendaño.

Plebiscito en Chile para nueva Constitución

Cabe resaltar que Chile se encamina a una nueva Constitución Política, debido a la presión social. Es por ello que los diputados aprobaron el proyecto para la reformarla, con un plebiscito que se realizará el 26 de abril del 2020.

El domingo 15, poco más de 2 millones de personas de 225 comunas participaron de un plebiscito ciudadano no vinculante, el cual dejó como resultado que el 92.4% quiere una nueva Carta Magna en donde se priorice la reforma de pensiones, salud y educación.

Derechos humanos vulnerados

Al menos 24 personas murieron tras las protestas en Chile y miles quedaron heridas, lo que llamó la atención de organismos internacionales ante la violación de derechos humanos.

Sebastián Piñera, cuya aprobación cayó al 13%, reconoció que las fuerzas del orden cometieron abusos puntuales, pero negó que aborden con férrea agresividad a todos los manifestantes.

“Las señales que ha mandado el presidente parecen una provocación más que una solución. Hasta que no se solucione la crisis de derechos humanos, va a haber agitación en la calle”, concluye la investigadora Sofía Donoso.

 

Fuente: https://larepublica.pe/mundo/2019/12/19/crisis-social-en-chile-2019-situacion-del-pais-tras-dos-meses-protestas-contra-sebastian-pinera-fotos/

Comparte este contenido:

El boom del ‘violador eres tú’

Améica del Sur/Chile/VANGUARDIA

La idea de un colectivo chileno, con performance incluido, y un pegajoso estribillo, ha tomado fuerza en varios países, al mejor estilo de un llamado de reivindicación y empoderamiento de las mujeres.

Una canción convertida en himno feminista, surgida en Chile al calor de las protestas sociales del mes pasado, ha trascendido fronteras hasta convertirse en la voz de las millones de víctimas de violencia sexual que hay en el mundo.

La poderosa consigna, que tomó forma de performance al grito de “El violador eres tú, “Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía” o “El Estado opresor es un macho violador”, ha recorrido varios países en América Latina, incluyendo Colombia, Europa y el mundo entero, que al igual que el Me Too en Estados Unidos, busca visibilizar sobre la violencia de género, y avanzar en términos de verdad y de justicia.

Con los ojos vendados con un pañuelo negro, miles de mujeres vienen exigiendo castigo a sus perpetradores y replicando el mensaje de que la culpa nunca es de ellas, ante un abuso, violación o femicidio.

Las cifras ilustran la dramática situación en la región. Al menos 3.529 mujeres fueron asesinadas en 25 países de América Latina y el Caribe, el año pasado, relevó recientemente la Cepal.

América Latina, lamentablemente, tiene las tasas más altas de feminicidio en el mundo y lo que resulta más alarmante, el 98% de estos no son procesados, y en muchos casos quedan en la impunidad, según la ONU.

Momento coyuntural

Para Juliana Martínez, profesora de género y sexualidad en American University de Washington, en Estados Unidos, la iniciativa del colectivo chileno Lastesis llega en un momento coyuntural en la región, gracias al movimiento feminista latinoamericano, liderado por mujeres jóvenes que se ha venido fortaleciendo y participando activamente en distintas manifestaciones sociales.

Así pues, un movimiento que “se preocupa por las diferentes causas que generan la discriminación y la opresión estructural de las mujeres”, describe la directora de investigaciones y consultorías de Sentiido.

Se refiere a que es un movimiento que le interesa las diferentes formas de violencia institucional, lo qué pasa en las cortes de justicia y el tipo de leyes y políticas públicas que en apariencia no son ni para ni contra las mujeres, pero que terminan teniendo un impacto negativo en ellas.

Adicional a ello, destaca un elemento fundamental, y es que esté muy conectado con las redes sociales, lo que lo ha vuelto viral.

Es más, lo percibe como un “ejercicio creativo, donde hay mucho simbolismo y donde realmente el mensaje le ha llegado a todo el mundo”.

Si bien surge en el contexto chileno, Martínez señala que “en todos los países del mundo las mujeres nos podemos identificar con ese estribillo que captura las distintas violencias que sufrimos las mujeres y redirecciona la responsabilidad”.

Hace énfasis en que lo más importante a partir del llamado del colectivo chileno, es que “esto no es nuestra culpa y quienes son los responsables deben responder y nombra como la violencia está posibilitada y en algunos casos, promocionada por el Estado mismo”.

Sin embargo, reconoce que es un trabajo que toma tiempo, al tiempo que subraya que hay un grupo muy grande en toda la región que lo está visibilizando.

“Estas mujeres jóvenes nos están mostrando, que no solo sí se puede hacer, sino que hay que hacerlo, y que el tiempo es ahora”, insiste.

La experta Diana Marcela Gómez va más allá, afirmando que sin lugar a duda, este movimiento nacido en Chile desafía a la sociedad actual y está exigiendo un trato digno y justo a las mujeres.

En opinión de la docente de la Universidad de Los Andes, se está reclamando que la sociedad sancione la violencia sexual, que ha sido la más silenciada y al mismo tiempo la más aceptada.

De allí que este llamado implique cambios profundos en la sociedad misma y cambios en las instituciones, desde el ámbito de la familia, el colegio y en últimas, el Estado, explica Gómez.

Además atribuye su amplia difusión a que es un performance muy bien elaborado y que resuena con la experiencia de muchas mujeres alrededor del mundo.

No obstante, aclara que este mensaje de movimientos feministas viene haciendo este tipo de demandas desde hace muchos años.

“Lo que estamos viendo ahora, es la posibilidad de que el mensaje se amplifique, y que no seamos las feministas las que exigimos el cese de este tipo de violencia sino que cada vez se suman más sectores de la sociedad”, resalta la docente universitaria, quien agrega: “es un momento en la historia en que le estamos prestando más atención a este tipo de vulneración”.

Mensaje que conecta

La iniciativa chilena ha trascendido porque es un problema global, recalca Ángela María Díaz, docente del Instituto de Estudios Políticos de la Unab.

“La violencia basada en el género y el tema de la violación es algo que hace parte estructural de nuestras culturas porque es un tema con el cual todas nos sentimos conectadas, nos sentimos relacionadas”, argumenta Díaz.

Sin restarle importancia a este tipo de movimiento, sí le preocupa que muchas veces se quedan en la parte mediática, y por ello considera de suma importancia una visión más profunda que este momento puntual.

Asimismo la experta en temas de género lamenta que este momento mediático no va a acabar con el machismo o el patriarcado porque son estructuras que están tan arraigadas, que requieren todo un trabajo de transformación de los imaginarios sociales y transformación de las violencias estructurales.

Experiencia generalizada

La razón por la cual la idea chilena ha tenido tal impacto, a juicio de Diana Ojeda, investigadora del Instituto Pensar y profesora de la Universidad Javeriana, es que es una experiencia generalizada de las formas de agresión sexual, en la medida en que la han vivido la gran mayoría de las mujeres alrededor del mundo.

“Nos sentimos identificadas porque la respuesta de la sociedad es el silencio, la impunidad, la revictimización, es echarnos la culpa, por eso gritamos ‘la culpa no era mía’ con toda la fuerza”, subraya Ojeda.

Los índices señalan que una de cada tres mujeres sufre violencia sexual a lo largo de su vida y según la experta en temas de género, esto es grave en términos de niñas y adolescentes, y en el caso particular de Colombia advierte que la situación es muy grave.

También lo relaciona con un momento global inspirado por el Me Too y otras formas de denuncia.

$!El boom del ‘violador eres tú’
Fuente: https://www.vanguardia.com/mundo/el-boom-del-violador-eres-tu-DE1745243
Comparte este contenido:

Chile: Siete de cada 10 estudiantes de Medicina son mujeres, pero aún hay un “techo de cristal” para acceder a los puestos jerárquicos

América del Sur/Chile/ElClarin.com

Se da en la UBA y también en las universidades privadas. La tendencia se sostiene en los egresos. Cirugía, la única donde los varones son mayoría.

“¿Fuiste al médico?” o “Mejor que te vea un doctor”, son frases que aún forman parte de nuestro hablar cotidiano. Sin embargo, los números en las facultades de Medicina​ demuestran que lo más probable es que si vamos a una guardia o solicitamos la consulta de un especialista, cada día hay más chances de que nos atienda una médica. Aunque nuestro lenguaje habitual todavía no lo haya advertido.

La llamada “feminización” de la Medicina tiene sus inicios en la década del 90, cuando se registró una paridad en los estudiantes de esta carrera. Desde entonces el número de presencia de mujeres en las aulas fue lenta pero constantemente en aumento. La novedad es que hoy la cifra ya alcanza al 70% en Medicina Clínica –el mayor porcentaje del que se tenga registro- y lo supera en casi todas las restantes carreras relacionadas.

En datos duros: entre el primer y segundo cuatrimestre de 2019, ingresaron al Ciclo Básico Común de la carrera de Medicina en la Universidad de Buenos Aires 8.827 mujeres (70,9%) y 3.610 varones (29,1%).

La tendencia se mantiene hasta el final de la carrera de Medicina. Según datos de la UBA, el 68,2% de los egresos de 2018 fueron de mujeres.

Las carreras afines muestran números aún mayores, por ejemplo, Nutrición tiene un 76% de ingreso de alumnado femenino, la Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas, 82%; y la Tecnicatura en Hemoterapia e Inmunología, 91%.

Una proporción similar se da también en la enseñanza privada. La Universidad del Salvador exhibe un registro 2019 de 67% mujeres y 33% de varones en Medicina General, y números mucho más altos en las llamadas “Disciplinas de la Salud” como Musicoterapia, Nutrición y Fonoaudiología, con un 70%, 90% y 97% de presencia femenina respectivamente.

Agustina Pampín, Giuliana Di Pietro, Azul Gencarelli y Florencia Grando. (Foto: Lucía Merle)

Agustina Pampín, Giuliana Di Pietro, Azul Gencarelli y Florencia Grando. (Foto: Lucía Merle)

Incluso en las etapas de posgrado, es decir, de residencia médica con un servicio intensivo, la proporción de mayoría femenina se mantiene, según confirma el doctor Patricio Jacobella, director de Docencia e Investigación del Hospital de Clínicas. “Antes, la residencia en Cirugía tenía mayoría masculina; hoy, excepto en Cirugía General, hay más mujeres que hombres, así como en las especialidades clínicas. Además, en todas ellas se observa un muy buen nivel asistencial y educativo”.

¿Por qué cada vez más mujeres y menos hombres en Medicina? Una respuesta sobre la que hay consenso generalizado es que se trata de una tendencia mundial, a la que no escapa nuestro país. En Europa, el 75% de la matrícula es femenino mientras que en México y Estados Unidos supera el 50% y en Canadá se encuentra por encima del 60%.

“El avance de la mujer en las carreras universitarias se da en todas la profesiones. Antes se decía que la mujer se volcaba a la Medicina porque surgía de ella un sentimiento de cuidado al otro pero este concepto hoy queda antiguo. En todo caso, que haya menos varones depende más bien de una cuestión económica ya que hay otras profesiones más redituables”, asegura la doctora Kumiko Eiguchi, representante de Argentina ante la Asociación Internacional de Mujeres Médicas (MWIA) y consultora de la carrera de Medicina en la Universidad del Salvador.

Agrega que una diferencia de género que existe en relación al ejercicio de la profesión tiene que ver con que los hombres suelen elegir el pluri-empleo mientras que las mujeres médicas prefieren puestos más estables, priorizando la relación con pacientes y colegas por sobre los ingresos.

“Las estudiantes de grado y posgrado no sienten discriminación ni ningún tipo de diferencia con sus compañeros varones”, analiza Eiguchi, “pero el techo de cristal existe en Medicina como en el ejercicio de todas las demás carreras, por un lado con menos salarios (en el ámbito privado) y por otro, con una marcada discriminación en el ejercicio del liderazgo”.

En el último informe sobre feminización y brechas laborales en la Salud, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se destacó que tanto en la Secretaría de Salud de la Nación como en los ministerios provinciales, «las mujeres también son minoría en los cargos de mayor responsabilidad. Incluso entre las universidades, las principales carreras de Medicina están lideradas en su gran mayoría por varones. Las asociaciones médicas y los gremios presentan un patrón similar, con una baja participación generalizada de mujeres».

Entrada de la facultad de Medicina de la UBA. Foto: Lucía Merle

Entrada de la facultad de Medicina de la UBA. Foto: Lucía Merle

«Los datos de la provincia de Buenos Aires son elocuentes: las mujeres solo ocupan el 25% de las direcciones ejecutivas en las instituciones hospitalarias. Es decir, menos de 3 de cada 10 cargos», destaca.

Liliana Licciardi, presidenta de la Sociedad Argentina de Mujeres Médicas, afirma que «la Medicina fue históricamente una profesión organizada por hombres y su ejercicio aún está determinado así. La mujer está ocupando espacios, pero siempre en función de lo que esa antigua estructura permite. El problema no es sólo llegar a un lugar de decisión sino el grado de libertad con el que luego una mujer puede ejercer su puesto».

«En todas las actividades clínicas, el 80 por ciento de los puestos están hoy ocupados por mujeres. Dentro de la Medicina, son los lugares menos remunerados«, destacó.

Hector Garin, secretario general de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), destacó que hoy existe una mayor concientización, pero advirtió que hay más dificultades en el sector privado «porque no hay concursos, sino empresarios que deciden quién ocupa un puesto gerencial».

«Entiendo que las profesionales se encuentren ante un techo de cristal, cuando el único techo que debería existir es el de la capacidad, el desempeño y la posibilidad de gestión. Hoy por hoy, los presidentes de las asociaciones científicas son hombres. Pero ineludiblemente, y por los datos que indican la proporción de egresadas de la carrera, en breve esos lugares serán ocupados por mujeres. El cambio es muy lento, como todo cambio social, y es cierto que sería bueno que se acelere. Pero considero que es sólo cuestión de tiempo”, agregó.

Un largo camino

En cuanto a la elección de la carrera, el dato histórico es que las primeras egresadas universitarias argentinas fueron médicas. Pero debieron pasar más de 70 años desde la creación de la Universidad de Buenos Aires para que en 1889 obtuviera su doctorado en Medicina Cecilia Grierson, primera universitaria y primera médica argentina.

Florencia Grando, Agustina Pampín, Azul Gencarelli, Giuliana Di Pietro. (Foto: Lucía Merle)

Florencia Grando, Agustina Pampín, Azul Gencarelli, Giuliana Di Pietro. (Foto: Lucía Merle)

Luego siguieron otras como Elvira Rawson, Julieta Lanteri y Alicia Moreau de Justo, quienes no sólo fueron las primeras médicas del siglo XX sino también feministas, porque le dieron a su forma de ejercer la profesión una mirada igualitaria y siempre en defensa de los derechos de la mujer. Si bien sus intentos para acceder a la docencia universitaria o a la investigación -ámbitos profesionales negados por aquel entonces a la presencia femenina- no lograron su objetivo, las tesis de finalización de carrera que eligieron demuestran que sentían una clara preocupación por el conocimiento del cuerpo femenino, propio y a la vez bastante desconocido desde los manuales de la época.

“No hay ninguna diferencia de género, casi que ni siquiera percibimos que somos más mujeres en las aulas porque nos sentimos iguales, incluso para elegir especialidad”, comenta Camila Fernández, estudiante de primer año, en el hall de la Facultad de Medicina de la UBA; casi en espejo con aquella situación de comienzos del 1900.

De hecho, hoy se percibe un cambio en las especialidades. Cardiología, Cirugía y Neurología eran ámbitos en los que casi no había estudiantes mujeres, pero esta diferenciación también va siendo parte del pasado. “Yo tengo pensado seguir pediatría”, comenta Félix Miranda, alumno de segundo año de la carrera, a sabiendas de que esta especialidad ha sido históricamente territorio mayoritariamente femenino.

El número de presencia de mujeres en la carrera de Medicina es hoy un dato incontrastable, sin embargo, las demandas son comunes a todas las demás áreas profesionales. “Es que sin importar el número de mujeres o varones, se necesita incorporar el sentido de equidad de género, el respeto a los derechos y la igualdad de oportunidades y salarios”, reflexiona la doctora Eiguchi.-

La brecha de género en cirugía

“Con mis compañeros varones nunca sentí diferencia en el trato, ni en nada y la realidad es que en la cursada siempre hubo mayoría femenina. En Anatomía, por ejemplo, éramos diez en total y siete mujeres”, cuenta en un pasillo de la Facultad de Medicina de la UBA, Camila Martini, estudiante de sexto año de la carrera. Desde su análisis del tiempo presente, recuerda que en el Departamento de Obstetricia permanece colgado un cuadro en el que se ve a una mujer embarazada en el centro, una enfermera a su lado y doce médicos hombres a su alrededor.

En relación a los cambios de época, precisa: “Hay cuestiones muy positivas, los docentes ya no dicen ‘gay’ sino “hombres que tienen sexo con hombres” y en general, son más cuidadosos con el lenguaje”.

Pero añade: “aún así, en algunas especialidades siguen entrando pocas mujeres. Para la residencia en Cirugía, algunos hospitales solicitan una entrevista (el procedimiento obligatorio es un examen de residencia y la evaluación del promedio de notas de la carrera) y dejan abierto un requisito que es discrecional y en el que puede influir si quien aspira al lugar es hombre o mujer”.

Al respecto, en su artículo “Brechas de género en cirugía, una realidad invisibilizada”, la doctora Andrea Andreacchio, coordinadora general de Residencias de Cirugía del Gobierno de Ciudad, sostiene que las médicas están sujetas a un estándar secreto más alto para ingresar y prosperar en el campo quirúrgico. “No hay suficientes mujeres en puestos importantes en los Departamentos de Cirugía como para proporcionar el soporte necesario a la mayoría de las cirujanas jóvenes. Hoy solo podemos garantizar el ingreso igualitario a la formación en aquellos lugares donde no se incluye entrevista y bregar por la igualdad de oportunidades y el respeto mutuo”.

Desde 2014, hay más mujeres que hombres haciendo residencia en Cirugía. Entre los egresados de la Residencia de Cirugía de 2019 en Provincia de Buenos Aires el 63% son mujeres y en CABA ellas llegan al 65%.

Según la REFE (Red Federal de Profesionales de Salud), en Nación hay 5.919 cirujanos matriculados, de los cuales 1.081 son mujeres. El número se abre en los más jóvenes. En la franja de 30/39 años hay 711 hombres y 392 mujeres. En la franja 50/59 años, hay 942 hombres y 140 mujeres.

En la Asociación Argentina de Cirugía no hubo nunca una mujer como presidenta. Es una institución de 90 años. Andreacchio preside un grupo de 300 cirujanas. Se llama «Cirujanas argentinas» y está en trámites para ser asociación civil. Luchan por la igualdad de género.

“La generación anterior nos viene abriendo camino”, reflexiona Florencia Grando, alumna de sexto año y futura cirujana, en conocimiento de que el Departamento de Cirugía como el de otras especialidades, fue un territorio exclusivamente masculino en el que aun cuestan ciertas transformaciones. “Una docente que tuvimos en Traumatología nos contó que le decían que por ser flaquita, no iba a poder ejercer. Pero ella respondía que eso era falso y que podía hacer las mismas maniobras que un hombre porque sabía utilizar el peso corporal a su favor”.

Agustina Pampín, Giuliana Di Pietro, Azul Gencarelli y Florencia Grando,. (Foto: Lucía Merle)

Agustina Pampín, Giuliana Di Pietro, Azul Gencarelli y Florencia Grando,. (Foto: Lucía Merle)

“Es una carrera que no reditúa económicamente y hay que estudiar mucho, son muchos años. Esa puede ser una explicación de por qué cada vez se anotan más mujeres y menos hombres”, comenta Giuliana Di Pietro, que ya está completando su ciclo de grado.

Recibida y pronta a empezar la residencia, Azul Gencarelli analiza: “Te cansa tener que demostrar. Había un docente que nos llamaba ‘nenas’, pero jamás lo escuché referirse a “nenes” en toda la cursada y otro que nos recomendaba especialidades más ‘tranquilas’ que supuestamente den el tiempo a la maternidad. Yo no creo que eso sea necesariamente así y también voy a seguir Cirugía”.

“Aun hoy, si decís Cirugía, algunos médicos te preguntan si es que no pensás formar una familia. Como si sólo la mujer tuviera la responsabilidad de ocuparse de los hijos”, precisa Agustina Pampín, también decidida a ser cirujana y comenta “Ahora que somos más, nos vamos a ir abriendo lugares. Fue distinto cuando mi mamá estudió esta carrera porque eran menos y los hombres se cerraban sobre los espacios de poder. Cuando nosotras estemos ejerciendo, esto va a ser diferente”.

Fuente: https://www.clarin.com/sociedad/10-estudiantes-medicina-mujeres-techo-cristal-acceder-puestos-jerarquicos_0_m63hfipP.html

Comparte este contenido:

Continúa represión en Chile tras nueve semanas de protestas

América del Sur/Chile/15-12-2019/Autor(a) y Fuente: www.telesurtv.net

La mayoría de los afectados son jóvenes que se han sumado a las protestas masivas para exigir la salida del presidente, mejoras para todos los sectores del país y una nueva Constitución.

Agentes de las fuerzas públicas de Chile reprimieron este viernes una movilización contra el presidente Sebastián Piñera en la Plaza Italia, renombrada «Plaza de la Dignidad«, tras cumplirse nueve semanas desde el inicio de las protestas sociales.

Medios locales han reseñado denuncias de los asistentes a la jornada, quienes recibieron perdigones y balines disparados por efectivos de los Carabineros (policía militar) que agredieron la manifestación pacífica que se realizó en la capital chilena.

Según videos publicados en las redes sociales, la mayoría de los afectados son jóvenes que se han sumado a las protestas masivas para exigir la salida de Piñera, mejoras para todos los sectores del país y una nueva Constitución.

PIENSA.PRENSA@PiensaPrensa

Chile: Así avanza los , entre disparos de escopetas, y silvidos de perdigones y balines, defendiendo la manifestación pacífica en Plaza de la Dignidad. Son Cientos los aguerridos muchachos defendiendo el derecho a la protesta.

Video insertado

1.117 personas están hablando de esto
En horas de la mañana, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) presentó un informe en el cual afirma que «a partir del 18 de octubre, se han producido un elevado número de violaciones graves a los derechos humanos».

Algunos de los registros de estos actos son 113 casos de tortura y malos tratos, 24 casos de violencia sexual contra mujeres, hombres, niños y adolescentes, cometidos por carabineros y militares.

PIENSA.PRENSA@PiensaPrensa

CHILE: a esta hora continúan llegando decenas de Jóvenes heridos por disparos de escopetas ( Perdigones) de Carabineros. Alameda/Ramón Corvalán. (20:11)

Video insertado

1.007 personas están hablando de esto
Por otro lado, reportaron que, entre las personas heridas, existen 350 con lesiones oculares y faciales, por lo que consideran que hay razones para «creer que se usaron armas menos letales de manera inadecuada e indiscriminada».

Fuente e Imagen: https://www.telesurtv.net/news/chile-represion-carabineros-protestas-pinera-nueve-semanas-20191213-0025.html

Comparte este contenido:
Page 68 of 323
1 66 67 68 69 70 323