Saltar al contenido principal
Page 39 of 154
1 37 38 39 40 41 154

Uruguay: Udelar flexibilizó requisitos de ingreso para migrantes

América del Sur/Chile/educacion.ladiaria.com.uy

Los extranjeros sólo deben tener residencia en el país, sin mínimo de tiempo.

“Hemos aprobado la flexibilización total del ingreso de migrantes a la Universidad de la República”, afirmó ayer su rector, Rodrigo Arim, luego de que los 19 miembros del Consejo Directivo Central (CDC) votaran cambiar la normativa vigente (de 1986) sobre el ingreso a los estudios de grado de extranjeros. La modificación más importante implica que los migrantes sólo deberán demostrar la residencia en Uruguay, sin mínimo de tiempo; esta versión primó sobre las otras propuestas de pedir un año o tres de residencia. Otros cambios fueron la habilitación del pasaporte como documento oficial y el pase al CDC en los casos que los servicios nieguen la inscripción excepcional.

Eliminar el requisito de un año de residencia fue una propuesta de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), y el consejero Rodrigo Nicolau explicó la decisión: “Mantener el año de residencia es seguir perpetuando desigualdades entre ciudadanos uruguayos y extranjeros”. Además, señaló que para obtener la residencia en el país se requieren controles muy específicos, por lo que “no hay justificación para, además, pedir un año de residencia”. El estudiante agregó que pedir ese tiempo “no toma en cuenta los años lectivos de la Universidad: una persona que consigue su residencia en julio debe esperar no sólo el año que le piden, sino hasta el próximo marzo”.

La mayor discusión sobre este punto giró en torno a los recursos económicos. El decano de Medicina, Miguel Martínez, marcó su preocupación por la falta de recursos para atender el posible aumento de matrícula que surja a partir de los cambios y pidió que se estudie con precisión los efectos que podría tener esta apertura antes de tomar una decisión. Sobre este punto Arim comentó que los estudiantes migrantes son “4% de la matrícula de ingreso de la Udelar. Es bastante irrelevante en el ingreso total, pero se observa un cambio en la tendencia del ingreso”.

Desde los órdenes estudiantil y docente apoyaron la evaluación de los impactos e insistieron en que es aun más importante abrir la Universidad, en el entendido de que es una cuestión de derechos humanos. La consejera Susana Rostagnol sentenció: “Se necesitan más recursos, lo sabemos, pero esto no se va a solucionar cerrándoles la puerta a los extranjeros”.

Fuente: https://educacion.ladiaria.com.uy/articulo/2019/9/udelar-flexibilizo-requisitos-de-ingreso-para-migrantes/

Comparte este contenido:

Fecundidad adolescente alcanza mínimo histórico en Uruguay

América del Sur/ Uruguay/ 30.09.2019/ Fuente: www.republica.com.uy.

Las políticas sanitarias implementadas en los últimos años provocaron un sostenido descenso en las tasas de embarazo adolescente no deseado. En 2016, los embarazos de adolescentes representaban el 14,2% del total, en 2017 el 12,7% y en el 2018 bajaron al 11,3%. Este guarismo ubica a Uruguay en el promedio de los países más desarrollados, informaron a LA REPÚBLICA desde ASSE.

Este logro se basa en la aplicación de una serie de políticas en el campo de los derechos humanos y la igualdad de género, una política integral de salud sexual y reproductiva, con acceso universal a una amplia canasta de anticonceptivos en el marco de la elección libre e informada, educación sexual y políticas sociales.

Cabe destacar que, a pesar de estos logros, es necesario seguir profundizando las acciones, con el propósito de proteger a las niñas y adolescentes del país, sobre todo a las menores de 15 años, ya que pueden ser casos en que el embarazo está vinculado de algún modo a la violencia y a la restitución de derechos.

Así fue informado en ocasión de la presentación del mapa de ruta para la atención de menores de 15 años en situación de embarazo y de la campaña de comunicación 2019, realizada por parte de la «Estrategia Intersectorial de Prevención del Embarazo No Intencional en Adolescentes», en evento desarrollado el jueves 26 de setiembre en el Ministerio de Salud Pública.

Cabe destacar que dicha estrategia fue iniciada en 2016 por OPP, MSP, Mides, MEC, ANEP, ASSE, INAU, con el apoyo del Núcleo Interdisciplinario Adolescencia, Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos de la Universidad de la República (Udelar) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).

Una vida condicionada

En la oportunidad, el subsecretario del MSP, Dr. Jorge Quian, indicó que la disminución del embarazo no intencional en adolescentes fue uno de los objetivos sanitarios planteados para este período de gobierno, y que su descenso «nos estimula a seguir por este camino».

El jerarca remarcó que el embarazo en la adolescencia «significa muchas veces dejar la escuela, el liceo, el trabajo», y «condiciona totalmente la vida de la mujer y también del recién nacido», dado que se trata de embarazos de riesgo y con más probabilidades de nacimientos prematuros.

Sobre el embarazo en menores de 15 años, destacó que, si bien no es alarmante cuantitativamente, «es grave por su significado», porque «en una enorme mayoría de los casos, implica muchas otras cosas: abuso, violencia en el núcleo familiar», etc. En ese sentido, aseveró que estas circunstancias, no dependen solamente del sector salud, sino también de la educación, de los cuidados y de otras redes.

Por otra parte, Quian valoró la disminución del segundo embarazo en adolescentes, lo que sí se puede contrarrestar con medidas sanitarias de forma más directa: «Es una tarea fundamental de las maternidades, aconsejar a esa madre y que ya salga con su método anticonceptivo», dijo.

Los tres niveles de atención

La directora de Gestión de Riesgo y Evaluación de Calidad de ASSE, Lic. Virginia Garófalo, subrayó que la institución ha logrado descender la cantidad de embarazos adolescentes «en los últimos cinco años», a través de estrategias y acciones «que involucran a los tres niveles de atención».

Fuente de la noticia: https://www.republica.com.uy/fecundidad-adolescente-alcanza-minimo-historico-en-uruguay-id731596/
Comparte este contenido:

Pepe Mujica y el futuro de la educación en Uruguay: «No queremos ser como Chile»

América del Sur/ Uruguay/ 24.09.2019/ Fuente: www.elmostrador.cl.

 

El expresidente uruguayo se refirió al sistema educativo de su país y lo comparó con el chileno, en donde manifestó que espera que su país no sea como Chile en esa materia.

El exmandatario uruguayo José «Pepe» Mujica participó en un acto público realizado este sábado en Montevideo, desde esa tribuna, el líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) criticó el modelo educacional de nuestro país y apuntó a que «no queremos que Uruguay sea como Chile».

«Ojalá que ese país pueda resolver un día la deuda que tiene con los mapuche, con los estudiantes que deben hipotecar la vida para estudiar y repartir como lo hace Uruguay», cuestionó Mujica según consigna La Tercera.

Mujica señaló lo anterior en alusión al candidato presidencial del Partido Colorado (PC), Ernesto Talvi, quien ha mencionado muchas veces tanto a Chile como a Nueva Zelanda como modelos a seguir en distintos aspectos.

«Nuestra lucha es por mitigar esas enormes desigualdades, porque la vida es hermosa en sociedad y los seres humanos dependemos los unos de los otros. Peleamos por una sociedad más justa, mucho más igualitaria y que dé oportunidad a todos», insistió el octogenario expresidente.

Fuente de la noticia: https://www.elmostrador.cl/dia/2019/09/22/pepe-mujica-y-el-futuro-de-la-educacion-en-uruguay-no-queremos-ser-como-chile/

Comparte este contenido:

Uruguay: Udelar y una universidad de Brasil ofrecen el primer doctorado de Informática en Educación

América del Sur/Uruguay/educacion.ladiaria.com.uy

Apuntan a que los profesionales participen en los contenidos y el desarrollo de tecnologías relacionadas a la educación.

Sólo 5% de las empresas de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) declara trabajar en el área de las tecnologías de la información para la educación; dentro de ese porcentaje, son menos las que se dedican a generar contenido educativo en sí mismo. Con ese escenario, que pone al país en desventaja en comparación con la región, la Universidad de la República (Udelar) se propuso profundizar la formación de profesionales en el área, y así surgió el Doctorado Interinstitucional Internacional en Informática en la Educación, que se dicta en conjunto con la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) de Brasil. Las inscripciones siguen abiertas hasta fin de mes, Regina Motz, coordinadora del programa, aseguró en diálogo con la diaria que puede haber flexibilidad, teniendo en cuenta que parte de los requisitos es contar desde el comienzo con un docente tutor de Brasil, y que esas gestiones pueden llevar tiempo.

El posgrado apunta a formar especialistas que puedan utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para el apoyo en educación. “Esto significa que desde el punto de vista docente tenemos las capacidades para entender qué queremos de un juego informático para el aula, por ejemplo. Sabemos lo que puede promover en los estudiantes; quizá no somos expertos programadores, pero sí usuarios muy críticos que pueden plantear buenos requerimientos para discutir de igual a igual con el equipo informático que desarrolla el juego. Es una visión en la que se une la tecnología con la pedagogía en trabajos interdisciplinarios”, explicó Motz, quien también es parte del Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería y del Núcleo de Recursos Educativos Abiertos y Accesibles de la Udelar.

La coordinadora detalló que el profesional luego del doctorado va a poder participar tanto en los contenidos como en el desarrollo de las tecnologías, y esto es fundamental porque “las tecnologías de por sí no son neutras, sino que su uso implica una cantidad de decisiones que hay que tomar desde el punto de vista social y desde las políticas académicas: en este curso ese es un punto fuerte; en sí buscamos desarrollar capacidades de alfabetización digital aplicadas a la educación”, resumió.

Sobre el campo de trabajo, Motz aclaró que el mercado requiere estos profesionales. “Tenemos una generación de estudiantes que hicieron toda su primaria y secundaria con Ceibal, están acostumbrados a tener en sus manos dispositivos; sin embargo, no tenemos todavía una educación digitalizada. Necesitamos entrar a una educación inteligente digital, porque ya tenemos estudiantes con esas características”, puntualizó.

El nivel del posgrado es “muy alto en términos académicos”, ya que está calificado con siete, la nota máxima que da el Ministerio de Educación y Cultura de Brasil, resaltó Motz. El doctorado tendrá una duración de cuatro años y bajo este convenio sólo habrá una generación; para ser candidato es necesario tener título de maestría en cualquier área del conocimiento. Se ofrecerán tres asignaturas por semestre en la Udelar; además, los doctorandos deberán trabajar constantemente en su proyecto de tesis. También deben completar una estadía de investigación de seis meses en la UFRGS; la ventaja de este convenio es que sólo tres deben ser consecutivos, mientras que el resto puede hacerse de forma intercalada.

Este programa de posgrado se caracteriza por su flexibilidad y personalización para cada estudiante. Motz aseguró que “desde el inicio el tutor trabajará con el estudiante para definir qué tipo de cursos precisa de acuerdo a su perfil. Además, dependiendo de la formación de los candidatos, se irán decidiendo las materias en común, se va a armar una currícula de cursos especialmente pensada para los estudiantes”. Los cursos que serán comunes a todos estarán al principio y buscarán, más que nada, nivelar los conocimientos de los profesionales, ya que pueden llegar desde muy diversas áreas.

Fuente: https://educacion.ladiaria.com.uy/articulo/2019/9/udelar-y-una-universidad-de-brasil-ofrecen-el-primer-doctorado-de-informatica-en-educacion/

Comparte este contenido:

Uruguay: En el ojo de la tormenta: críticas al último informe del Ineed

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) acaba de publicar su informe anual 2017-2018 y sus datos no pasaron inadvertidos. Desde varios actores oficiales del campo educativo llovieron las críticas, entre ellos las de Wilson Netto (presidente de ANEP), Antonio Romano (director de Planificación del mismo organismo), así como de la Dirección Sectorial de Planificación Educativa del Codicen y el Consejo de Educación Inicial y Primaria.

En las conclusiones para el capítulo seis, el informe del Ineed afirma: “La información sobre recursos en los centros educativos relevada por Aristas puso en evidencia que se distribuyen equitativamente según el contexto socioeconómico y cultural de la población que reciben. Los centros privados son los que cuentan con mayor apoyo para esta tarea” (página 107).

Con respecto a esto, Netto aseguró en rueda de prensa que cuando el informe habla de inequidades no se están teniendo en cuenta los millones de pesos que se han invertido para revertir la situación previa al año 2005, señalando, por ejemplo, que no se mencionan algunos logros, como la construcción de liceos en zonas vulnerables o donde directamente no existían.

Otra crítica que Netto realizó hace referencia a la forma de presentar los resultados educativos y en particular a la utilización de los términos “inequidad” y “segregación”.

En las conclusiones generales de este informe se anota: “En educación primaria, los estudiantes se encuentran segregados entre escuelas de acuerdo con la condición socioeconómica y cultural de sus familias. Aunque la segregación escolar se vincula con la segregación territorial, trascendiendo a la política educativa, constituye un aspecto a atender si se pretende alcanzar una mayor equidad educativa” (página 136).

En relación a los aspectos cuantitativos y cualitativos del proceso de aprendizaje, Netto subrayó que el informe plantea que hay un estancamiento. Sin embargo, siguió, hay en esa evaluación serias carencias metodológicas, ya que, por ejemplo, no se muestra ningún punto de comparación para llegar a esa conclusión.

A partir de estas críticas, el jerarca de la ANEP concluyó que el informe no refleja el estado de situación de la educación en Uruguay y que tampoco es un insumo que pueda ser utilizado para trabajar en políticas educativas.

En declaraciones a diversos medios, el director de Planificación de la ANEP, Antonio Romano, criticó específicamente las conclusiones sobre la distribución de recursos según cada centro educativo.

Con respecto a este punto, el informe del Ineed menciona en las conclusiones de su primer capítulo: “Vale destacar la constatación empírica de una mayor concentración de docentes de grados más altos en los centros menos vulnerables, lo que estaría indicando una situación contraria a lo que se suele recomendar para minimizar las desigualdades de origen mediante una asignación diferencial de los recursos. En términos generales, el análisis indica que el sistema no está logrando volcar más recursos a los centros con mayor vulnerabilidad” (página 37).

Con estas conclusiones, afirmó Romano, no se está contribuyendo a un debate informado sobre temas educativos, ya que existen algunas carencias, como por ejemplo que en estas conclusiones no se esté teniendo en cuenta la enseñanza técnica.

Con respecto a quienes eligen entre la formación docente y las carreras terciarias también existieron críticas. En este aspecto el informe concluye: “La información presentada en este capítulo muestra que quienes eligen formación docente serían quienes se encuentran en la situación menos favorable vinculada a la inequidad: provienen de estatus socioeconómicos y culturales más bajos y, a su vez, alcanzaron menores desempeños en matemática y ciencias en PISA” (página 54). Para Romano, la comparación de las condiciones de acceso y formación entre estudiantes terciarios de formación docente y aquellos que optan por la universidad posee grandes inconsistencias como para llegar a estas conclusiones.

Otra crítica apuntó al capítulo cuatro, que analiza las inasistencias docentes en inicial y primaria y concluye: “En Uruguay los maestros de educación inicial y primaria pública faltan, en promedio, 20 días al año. En este cálculo se incluyen tanto inasistencias justificadas (por ejemplo, enfermedad, maternidad, capacitación) como injustificadas. En un año lectivo de 180 días, el maestro que falta 20 veces se ausenta un 11% de los días de clase del año” (página 68).

Y más adelante se anota: “En las escuelas del interior los maestros se ausentan menos que en las de Montevideo. En educación inicial lo hacen más que en educación primaria”. Por otro lado, “el ‘ausentismo crónico’, entendido como más de 18 faltas al año, aparece como un problema para la política educativa: aproximadamente un quinto de los docentes de primaria registra más de 20 inasistencias en el año” (página 78).

En referencia a este tema, Antonio Romano apuntó que existen grandes inconsistencias e incoherencias en la presentación de las cifras y reconoció que el ausentismo es un tema que debe ser analizado en profundidad por su complejidad y sus diversos motivos.

Desde la Dirección Sectorial de Planificación Educativa, también se hicieron duras críticas a este polémico informe. En este caso, los señalamientos apuntaron hacia la poca capacidad para realizar comparaciones con otros datos sistematizados e incluso con anteriores informes del Ineed.

El Consejo de Eduación Inicial y Primaria (CEIP) hizo lo propio y el día 5 de agosto emitió un comunicado oficial. Con respecto al capítulo 1, allí se señala como un error de evaluación que para el informe solo se tomen en cuenta los costos salariales de docentes de educación secundaria para concluir que “el sistema no está logrando volcar más recursos a los centros con mayor vulnerabilidad”.

Con respecto al capítulo 2, este comunicado asegura que existen carencias al hablar del perfil de los estudiantes de formación docente: “El hecho de comparar estudiantes de carreras de diferente extensión y costos asociados según los resultados obtenidos en las pruebas PISA 2009 merece reparos y es menos significativo que el compromiso, la responsabilidad y el esfuerzo sostenido por ser mejores profesionales que se observa día a día en las aulas del país. La formación permanente es un logro y una práctica docente que relativiza el origen socioacadémico de los maestros”.

En este mismo comunicado, el CEIP señala lo siguiente sobre la presentación -en el capítulo 3 del informe de Ineed- de la evolución salarial de los docentes: “[ahí se] presenta la serie salarial fundamentalmente del siglo pasado [solo un gráfico llega a 2014]. Si bien los datos son interesantes, se pierde el impacto del esfuerzo presupuestal de los últimos años y del proceso de negociación salarial que redundó en 10% de aumento en el período omitido y un acumulado de 80% de mejora si se lo compara con el año 2005”.

Según el CEIP, en el capítulo 4 del informe no se diferencia entre inasistencias docentes y pérdidas de clases de los alumnos, siendo estos dos aspectos bien diferenciados. Por otro lado, se menciona también que para hablar de inasistencias docentes, se debe tener en cuenta que 95% de los mismos son mujeres y que, además, 44% son menores de 40 años. Para analizar tal realidad, hay que considerar, entre otras variables, las licencias por maternidad, lactancia o cuidados especiales, lo que no aparece reflejado en el informe.

Como forma de ofrecer insumos para esta discusión y contrastar algunos aspectos del informe del Ineed, el CEIP puso a disposición, a través de su página web, el documento 10 Claves Educativas en el Siglo XXI.

Por último, cabe mencionar que la polémica desatada por los informes del Ineed no es algo nuevo y que las conclusiones publicadas en ediciones anteriores ya habían sido cuestionadas. En la edición de 2017,  Elizabeth Ivaldi, integrante del Codicen, había pedido relativizar los resultados de dicho informe aludiendo a que los mismos estaban presentados de manera muy general. Ivaldi también había señalado en ese momento que las evaluaciones se estaban convirtiendo en un elemento de debate político, cuando en realidad debieran ser un instrumento técnico-pedagógico de análisis.

Fuente de la Información: https://www.carasycaretas.com.uy/en-el-ojo-de-la-tormenta-criticas-al-ultimo-informe-del-ineed/

Comparte este contenido:

Uruguay busca profundizar en la “educación abierta” para mejorar el acceso a los materiales de estudio

América del Sur/Uruguay/educacion.ladiaria.com.uy/

Para 57% de los estudiantes universitarios la compra de libros es una parte “significativa de su presupuesto”

Se puso en marcha el grupo de trabajo sobre Educación Abierta en la Educación Pública y en su primera reunión creó los Lineamientos para una política de educación abierta. El grupo de trabajo está compuesto por representantes técnicos de la Universidad de la República, Universidad Tecnológica y el Consejo de Formación en Educación. En los lineamientos, los especialistas aclaran que “para lograr el objetivo de una educación realmente inclusiva es necesario proporcionar acceso a recursos educativos de alta calidad” que permitan explotar todo lo que el entorno digital tiene para ofrecer. Según el grupo, los recursos educativos abiertos logran ese objetivo al proporcionar materiales educativos digitales gratuitos y bajo licencias abiertas, que permiten preservar la autoría mientras se comparten en internet.

El grupo trabaja en el marco del Sistema Nacional de Educación Pública (SNEP), que coordina Rosita Ángelo, directora de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). En diálogo con la diaria, la jerarca comentó que la elaboración de los lineamientos son “algunas ideas orientadores” y que “el grupo busca ahora definiciones entre los actores del sistema público, para llegar a algunos acuerdos sobre qué supone hablar de educación abierta y recursos educativos abiertos”.

“En un contexto de enorme avance respecto de las propuestas de trabajo en línea que se desarrollan hay una enorme producción de contenidos por parte del sistema educativo, que están en diversos lugares en distintos formatos. El grupo va a producir una serie de documentos que van a ser llevados a la comisión coordinadora del SNEP como insumos para establecer acuerdos y líneas de trabajo en esta materia”, explicó Angelo.

En cuanto al acceso a los materiales de estudio y a la situación de la educación abierta en el país, el grupo destaca que la educación pública invierte en “la producción de numerosos recursos educativos”, pero que “generalmente no pueden ser utilizados de forma eficaz por quienes los pagaron”. Declaran que “estos recursos valiosos financiados con fondos públicos deben estar abiertamente disponibles para que los estudiantes, maestros, empresas, trabajadores y el público los usen de formas nuevas e innovadoras”. Según su relevamiento, en la educación primaria y secundaria “se ha intentado mejorar el acceso mediante la compra de derechos de lectura de libros digitales”, pero señalan que las restricciones de uso no permiten que los actores se apropien de los recursos por lo que, “en los hechos, los usuarios continúan accediendo a los materiales por otros medios, no siempre legales”.

En el sector terciario las investigaciones hechas hasta el momento resaltan que los costos de los libros de texto son asumidos directamente por los estudiantes y representan una gran parte de sus gastos generales. De una muestra de 771 estudiantes universitarios se obtuvieron varios datos que presentan el panorama general: más de 40% de los estudiantes declaran que no pueden acceder a textos obligatorios; 20% declara que “no compra libros”; 57% afirma que la compra de libros de textos universitarios le insume una parte significativa de su presupuesto; 66% dice que utiliza “fotocopias en papel de capítulos sueltos de libros de texto”; mientras que 43% afirma que utilizaron “libros digitales bajados de la web, sin las licencias correspondientes”.

En los lineamientos, el grupo también sugiere algunos pilotos que podrían implementarse. En primer lugar, proponen un “programa nacional de libros de texto abiertos”; de esta forma, podrían concentrarse y unificarse “los actuales esfuerzos económicos en la apertura de llamados de creación de libros de texto abiertos, comenzando con los niveles de educación inicial, primaria y media y coordinando una segunda fase en el ámbito universitario y de formación docente”.

Por otra parte, sugieren crear un “programa de alfabetización en derechos de autor y educación abierta” que apunte a “las autoridades, docentes y bibliotecas de todo el SNEP” para “educar en buenas prácticas de uso del material con todos los derechos reservados, así como creación de reuso, adaptación y aprovechamiento del potencial de los Recursos Educativos Abiertos”. Finalmente, planean un “programa de apoyo a comunidades de Educación Abierta” que consolide a las ya existentes y recoja las buenas prácticas para la creación de material didáctico.

Fuente: https://educacion.ladiaria.com.uy/articulo/2019/8/uruguay-busca-profundizar-en-la-educacion-abierta-para-mejorar-el-acceso-a-los-materiales-de-estudio/

Comparte este contenido:

Ernesto Ryan, explica: ¿Qué es el estrés docente y cómo prevenirlo?

Por: La Diaria

La docencia es un trabajo de riesgo para contraer estrés y síndrome de burnout, según especialistas.

40% de las inasistencias de docentes en 2017 fueron certificaciones por enfermedad, según los datos del último Informe del Estado de la Educación en Uruguay del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed). Según el informe, en el caso de los maestros 28,7% de los días de certificación por enfermedad se debió a motivos psíquicos, mientras que 12,8% correspondió a padecimientos relacionados con los huesos, articulaciones y músculos; el Ineed señala que “las certificaciones por afecciones psíquicas y osteomioarticulares aumentan con el transcurso del año lectivo, lo que evidencia el desgaste producto del avance del año”. En la Facultad de Psicología de la Universidad de la República trabajan con los docentes de primaria, tratando de prevenir y reducir el estrés. Darío de León, docente del Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano de la facultad, está a cargo de un curso de educación permanente que actualmente reúne a 30 profesionales de la educación, para analizar el desarrollo de su profesión y brindar herramientas de manejo del estrés. Sobre estos temas conversó con la diaria.

“La función docente genera mucho desgaste, está expuesta a muchos riesgos psicosociales, como el estrés o el síndrome de burnout”, comentó De León. El profesional explicó la diferencia entre ambos términos: “Todos tenemos estrés, y eso no es de por sí malo, es algo que genera una respuesta psicofisiológica a un determinado estímulo. El problema es cuando ese estímulo desborda la capacidad de respuesta. El estrés es entendido como un desbalance entre las demandas del medio y la capacidad de respuesta frente a esos estresores. Hablamos de burnout cuando esta situación se cronifica, es decir, cuando los síntomas perduran por lo menos seis meses, y esto no es algo que le pasa a cualquier trabajador, sólo sucede en los casos de personas que trabajan en relación con otros, por eso es muy común en la educación y la salud”.

Desde 2008 el equipo de la facultad investiga por qué los maestros se enferman y contraen el síndrome de burnout en una proporción tan alta. Comenzaron su trabajo con una hipótesis: “Los maestros que trabajan en contexto crítico tienen mayor riesgo de contraer este síndrome que aquellos maestros que trabajan en contextos altamente favorables”, pero esa idea se derrumbó. “Todos los docentes que participaron en un estudio cualitativo que hicimos comparando instituciones de contexto altamente favorable públicas, como las escuelas de práctica, y aquellas instituciones que se llamaban de contexto crítico, demostraron lo que la literatura expresaba: el ejercicio de la profesión docente es complejo, genera múltiples demandas y no importa tanto el contexto”, afirmó el psicólogo.

Dimensiones del burnout

  • Alto cansancio emocional: “Esa sensación de agotamiento crónico; todos tenemos un día en el que no podemos más, pero básicamente si lo tenemos por seis meses, ir a trabajar se vuelve una angustia”.
  • Alta despersonalización: “Se relaciona a un desgaste por empatía. Cuando vemos maestros con comportamientos no empáticos, que describen al niño como una cosa desafectivizada, estamos ante una despersonalización”.
  • Baja realización personal: “Es cuando los docentes sienten que su trabajo no vale para nada, que sin importar lo que hagan no van a cambiar nada”.

Uno de los factores que hace que los docentes sean una población de riesgo para el estrés y el burnout es que “en Uruguay el magisterio está muy asociado al apostolado: el maestro todo lo tiene que dar, tiene que servir y tiene que aguantar. La categoría de trabajador queda por fuera”, según De León, y agregó que “el mito del apostolado está reforzado por la perspectiva de género. Ningún ser humano puede con tres cosas a la vez, aunque sea mujer, pero es algo que las maestras tienen aprendido”.

¿Por qué se estresan los docentes?

“El maestro es el que padece el estrés, pero no es el responsable de esa situación”, detalló De León. Hay varios riesgos a los que están expuestos los docentes en su ejercicio laboral y entre ellos hay cuatro dimensiones que se analizan desde el campo de la psicología laboral. “Estas dimensiones tienen que ver con las condiciones y medioambiente de trabajo. No es una causa individual, es sistémica. Es cierto que cada persona interpreta un determinado estímulo, pero ese estímulo parte de las condiciones generales en las que se desarrolla la tarea”.

La primera dimensión que deteriora las condiciones de trabajo es la desvalorización social del rol docente: “Es una profesión que está devaluada, no sólo por el salario, sino también por el imaginario social. Eso impregna al docente”, señaló De León. Otra dimensión son las condiciones ergonómicas: “A los maestros no se les forma ni se tiene elementos para evaluar cómo manejar sus cuerpos, cómo manejar la voz, cómo levantar a niños pequeños. Gran parte de las inasistencias tiene que ver con esta dimensión de aspectos invisibilizados; se cree que el docente enferma porque es débil, porque no tolera el estrés, pero hay una serie de condiciones que hacen al medioambiente de trabajo y entre ellas las ergonómicas no suelen ser consideradas”, precisó.

La tercera dimensión que afecta el trabajo de los docentes es el diseño de la tarea. Esto se ve reflejado principalmente en las horas no pagas por las tareas extra aula, como la planificación, pero también en otras situaciones. “Tiene que ver con cómo se distribuyen las cargas del trabajo: un maestro que trabaja a tiempo completo, ocho horas, almuerza con los niños, por lo que sigue trabajando: ¿cuándo tiene la media hora?”, reflexionó De León. Otro factor que hace a la organización es la falta de autonomía para tomar decisiones relacionadas con su trabajo: “El sistema latinoamericano está estructurado de una manera jerárquica, los maestros sienten que no tienen la libertad de usar la opción didáctico-pedagógica que quieran. La autonomía docente es algo que escasea y es un estresor más en las prácticas cotidianas”.

La cuarta dimensión es psíquica: “El docente tiene que poder empatizar con el niño o adolescente con el que está trabajando. Hay determinados aspectos a nivel psicológico que despliegan una serie de mecanismos de regresión, el maestro tiene que, de alguna manera, intentar leer la emoción y el afecto de ese niño de tres o cuatro años. Eso hace que se genere un mecanismo de vulnerabilidad”, explicó De León. Al igual que en las dimensiones anteriores, la formación profesional no es suficiente: “Está circunscrita a aspectos didácticos y pedagógicos, pero estas otras dimensiones necesarias para cubrir la función, como es lo emocional, no están contempladas”, precisó.

Sobre la formación docente, De León dijo que sus expectativas están puestas en la Universidad de la Educación: “Estoy convencido de que se incorporarán estos temas. La educación emocional debe ser un contenido para que el maestro trabaje con los niños, pero también para que reflexione sobre su propio trabajo, porque él es su herramienta. Las estrategias de autocuidado y visualización de los riesgos psicosociales deben ser parte de la nueva malla curricular”.

Factores protectores

Para prevenir el burnout se tiene que dar una conjunción de herramientas “individuales, organizacionales y colectivas”, comentó De León, y agregó: “No hay recetas. El estrés se despliega y desarrolla en función de los estímulos y de las personas, pero lo que sí sabemos es que el docente que puede analizar su práctica en equipo y puede entender su función no solamente dentro del aula, sino también como trabajador, tiene menos elementos para poder contraer cualquiera de estos riesgos”. “El trabajo en equipo es la mejor herramienta de autocuidado que puedan desplegar”, resumió.

En el curso de educación permanente que trabaja estos temas, los psicólogos tratan de “desmitificar el rol, decirles que son trabajadores que tienen derechos y resaltarles las características y exigencias de su profesión”. La primera herramienta que presentan es justamente un espacio para poder reflexionar sobre esta condición de trabajador docente, para desde allí evaluar las experiencias de cada uno y analizar el contexto organizacional en el que están.

Luego se concentran en identificar dónde está el desgaste: puede estar en el vínculo con la tarea, con los compañeros, con los niños, con las familias o con el propio sistema educativo. “Cuando identificamos el desgaste lo podemos empezar a caracterizar, y a partir de allí evaluamos cuáles son las estrategias que despliega el colectivo para trabajarlo”, puntualizó De León.

Mindfulness: herramienta de autocuidado

En el curso de este año decidieron incorporar el mindfulness como una herramienta para trabajar en la atención plena. “Mindfulness significa prestar atención de forma deliberada al momento presente, elegir prestar atención a la realidad, con aceptación y sin juzgar”, explicó en diálogo con la diaria la licenciada en Psicología y en Educación Inicial Andrea Mihura, que trabaja en este curso junto a De León. “Planteamos esta herramienta como parte de los recursos a los que pueden apelar los docentes en situaciones de estrés, que sabemos que suceden regularmente”, destacó Mihura.

De León definió esta práctica como “una herramienta de reducción de estrés, que utiliza técnicas de meditación con el objetivo de desarrollar la atención plena en una sola cosa”. Según señaló, trabajan con los docentes para que puedan usar la concentración plena en reconocer sus emociones sin evadirlas y responder a ellas.

En pocas palabras, la práctica de mindfulness implica tomar conciencia de lo que se está haciendo y pensando. Normalmente la mente pasa por distintas imágenes de un momento a otro; cuando las personas son conscientes de lo que están pensando pueden aislar esas imágenes y reflexionar sobre ellas, una a una. Los efectos de esta práctica son la concentración, la serenidad y el aumento de la comprensión de lo que está sucediendo. Se trabaja con la respiración y con estrategias de meditación que lleven a la atención plena de lo que está pasando.

Mihura aclaró: “Para los docentes hay muchos beneficios, porque tienen la particularidad de tener que estar en muchas cosas a la vez. A través del mindfulness enseñamos otra manera de responder a situaciones de estrés: cuando estamos en piloto automático reaccionamos, mientras que con el mindfulness respondemos. Es una herramienta para anclarnos en el momento presente y poder responder a nuestras tareas”.

Fuente: https://educacion.ladiaria.com.uy/articulo/2019/9/que-es-el-estres-docente-y-como-prevenirlo/

Comparte este contenido:
Page 39 of 154
1 37 38 39 40 41 154
OtrasVocesenEducacion.org