Page 93 of 153
1 91 92 93 94 95 153

Uruguay: Inauguran centro de educación ambiental

Uruguay/27 de junio de 2017/Fuente: http://www.republica.com.uy

Con el fin de fomentar el desarrollo y la concientización sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, la Intendencia de San José inauguró un centro de educación ambiental, el cual está ubicado en el Parque Rodó de San José de Mayo.

Allí se brindarán talleres de bioconstrucción, economía solidaria, agricultura ecológica y permacultura.

El centro cuenta con un área de composta comunitaria, zonas para el desarrollo de huertas agroecológicas y la identificación de vegetación.

El aula principal, los baños y un depósito fueron construidos con materiales naturales propios de la zona como barro, arcilla, paja de trigo, caña de tacuara, madera y piedra.

Existe un sistema de saneamiento y manejo de agua ecológico.

De la construcción participaron niños y jóvenes de distintas instituciones del departamento.

El centro estará abierto de martes a domingos de 9 a 18 horas con visitas guiadas y talleres. Además los talleres se brindarán en las distintas localidades del departamento.

El Intendente de San José, José Luis Falero resaltó la importancia que tiene la propuesta para promover la reutilización de desechos, la alimentación saludable y el vínculo con la naturaleza.

Fuente de la Noticia:

Inauguran centro de educación ambiental

Comparte este contenido:

Educación del Siglo XXI: la experiencia de Finlandia

Uruguay/27 de junio de 2017/Fuente: http://www.universidad.edu.uy

Este miércoles 28 a las 9 horas los expertos finlandeses Matti Kuorelathi y Aki Ossi Tornberg disertarán en el encuentro «Los Desafíos de la educación del Siglo XXI, la experiencia de Finlandia. Una reflexión colectiva, camino al Tercer Congreso Nacional de la Educación». La actividad es organizada por el Ministerio de Educación y Cultura y se desarrollará en la Sala Idea Vilariño de la Torre de Antel (Guatemala 1075).

Los oradores abordarán temas como la globalidad del sistema educativo y la reforma curricular finlandesa que entró en vigencia en 2016, con énfasis en la educación media, y en la formación de educadores desde las políticas de inclusión educativa. La intervención inaugural estará a cargo de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz.

Kuorelahti es profesor emérito y ex director del Departamento de Educación de la Universidad de Jyväskylä. Ossi Tornberg es doctor en educación por la Universidad de Laponia y consejero en educación del Ministerio de Educación de Finlandia. La actividad será transmitida por videoconferencia en los salas de Antel de todo el país.

Fuente de la Noticia:

http://www.universidad.edu.uy/prensa/renderItem/itemId/40650

Comparte este contenido:

Las escuelas rurales uruguayas luchan por sobrevivir

Uruguay/26 junio 2017/Fuente: MBA America Economia

En la última década cerraron en promedio cinco escuelas rurales por año, debido a la caída de la población en esas zonas; hay 24 centros con un único alumno.

La historia de Hilario Caetano habla mucho de aquel Uruguay de fines de la década del 20. Ese hombre, que no era maestro, se las ingeniaba para enseñarle a los niños de la zona a leer, a escribir y a hacer cuentas. Aquella vieja escuela que él mismo construyó sobrevivió varias décadas hasta que finalmente cerró sus puertas este año.

Hace pocos días, el bisnieto de Caetano no pudo evitar sentir una gran tristeza cuando pasó frente al lugar que supo ser el escenario no solo de recreos ruidosos, sino también de fiestas populares a las que asistía todo el vecindario.

El pasto largo evidenciaba que ya no había niños correteando por allí, como los que veía Hilario a principio de siglo y los que disfrutaban otros maestros hasta hace poco. El descendiente de aquel maestro por vocación no es otro que el intendente de Cerro Largo, el nacionalista Sergio Botana.

«Sentí un gran dolor cuando me enteré de la noticia y cuando paso por ahí me vuelve a invadir ese sentimiento», dijo el jerarca. La realidad de la escuela 70 de aquel pequeño pueblito de Cerro Largo no es, ni por asomo, aislada. A causa de la falta de alumnos, en la última década han cerrado en promedio cinco escuelas cada año.

¿A qué se debe ese hecho? A la ya conocida (y creciente) emigración del campo a la ciudad. Las cifras son elocuentes. En 1985, vivían en el campo 374.154 personas, un 12,7% de la población total. Once años más tarde, en 1996, la cifra ya había descendido a 291.686 (9,2%) y en 2011 residían en zonas rurales solo 175.614 (5,3%).

El consejero de Primaria, Héctor Florit, aportó otros datos que ayudan a dimensionar la crisis de la educación rural. «En la década del 60, teníamos 60.000 alumnos en las escuelas rurales. Hoy hay 16.000», dijo el jerarca. Hoy en día hay 1.105 escuelas rurales en Uruguay, pero el promedio de alumnos en ellas es cada vez más bajo.

«Yo cuestiono el cierre de las escuelas. La escuela es el centro social en la campaña», dijo el intendente de Cerro Largo, Sergio Botana

De hecho, hay 24 que tiene un único alumno. Otras 42 cuentan con tan solo dos estudiantes, al tiempo que hay otras 72 con tres asistentes.

Las autoridades afirman que hacen todos los intentos por evitar el cierre de las escuelas del interior profundo, pero a veces resulta imposible mantener sus puertas abiertas.

«Una escuela cierra cuando hay cero alumno. Ese es el único criterio, no hay otro», dijo Florit. De hecho, han mantenido algunos centros educativos abiertos sin alumnos por un período breve, en casos en los que saben que hay un niño en la zona que pronto será inscripto para estudiar.

A veces, administrativamente, puede ser más eficiente dejar las puertas abiertas en vez de cerrar todas las cuentas (luz, agua, teléfono) y volver a darles de alta pocos meses después. «Hacemos reuniones con los vecinos y un censo en la zona a ver si hay algún niño próximo a hacer la escuela», explicó Florit.

La otra realidad

La cada vez más evidente falta de alumnos no es la única realidad de las escuelas rurales hoy. En forma silenciosa, en centenares de sitios perdidos en el medio del campo, cada día, temprano en la mañana, llega el maestro y espera a los alumnos (o al alumno).

“Ahora vamos a lavarnos las manos porque vamos a comer”, le dijo a los niños Rossana Montero, la directora de la escuela 7 del paraje Paso del Bote, una zona rural ubicada cerca de Los Cerrillos, en Canelones. Unos minutos antes, con la paciencia que solo un maestro de escuela puede tener, Montero recorría uno a uno los bancos de sus alumnos ayudando a los estudiantes. “Maestra, ¿está bien lo que hice?”, le preguntó una niña peinada con dos colitas luego de mostrar el cuaderno en el que había dibujado una brújula. “Está muy bien”, respondió Rossana con una sonrisa en su rostro este jueves, cuando El Observador concurrió a la clase.

«Creo que la educación rural tiene mucho que aportar al pienso de la educación en general», dijo Rossana Montero, maestra/directora de la escuela 7 de Paso del Bote.

La escuela, que cuenta con 15 alumnos, está repleta de detalles que la hacen acogedora. Además de su perfecta limpieza, sus paredes pintadas de colores vivos y su hermosa huerta, hay un intento porque los niños sientan que tienen su lugar. Con el nombre de cada uno de ellos inscripto, hay bolsas de telas colgadas de las paredes en las que los alumnos pueden guardar sus materiales. A su vez, una colorida cartelera recuerda sus cumpleaños.

La historia de la escuela ya ha atravesado tres siglos. Comenzó sus actividades en 1875, en los tiempos de la reforma vareliana. Desde entonces, varias generaciones de las familias de la zona han aprendido allí.

La zona, por la que pasó José Artigas junto a sus paisanos en el éxodo de camino al norte, tenía a fines del siglo XIX las condiciones perfectas para contar con una escuela. Los campos pertenecían a Dalmiro Veracierto, una gran personalidad de ese lugar. “Había muchísima gurisada y no había ninguna escuela en la zona”, dijo la directora. Entonces, un vecino llamado Julián prestó un rancho y un vecino ilustrado de apellido Achía comenzó a enseñar.

16.000 son los niños que concurren actualmente a las escuelas rurales de todo el país entre educación inicial y sexto de escuela. En la década del 60, la cifra ascendía a 60.000.

Tiempo más tarde, otra vecina prestó un viejo galpón, que aún está en pie y pertenece a la abuela de una de las alumnas. En 1912, se construyó por primera vez una edificación pensada para ser una escuela y, desde entonces, allí hay clases cada día. En sus tiempos de auge, llegó a tener una matrícula de 120 alumnos.A las 12, los niños se sentaron a la mesa a almorzar un sopón con verduras, fideos y carne que cocinó Irma, quien trabaja hace 30 años en la escuela. De postre, hubo bananas.

“¿Me puedo ir a lavar los dientes?”, preguntó una alumna. “Si, pero bien cepilladitos”, le contestó la maestra, enseñando el gesto correcto con su mano derecha. Poco después, sobre las 13, llegó la hora de la despedida. Uno a uno, la maestra saludó con besos y abrazos a los alumnos, hijos de trabajadores de tambos, de plantaciones hortícolas y del frigorífico Las Piedras. Rossana defendió el modelo de cercanía que logra con los niños. “Yo trabajé en Montevideo toda mi vida y venir acá era un desafío. Creo que la educación rural tiene mucho que aportar al pienso de la educación en general”, dijo.

Tras grupos más numerosos

A juicio de las autoridades de la educación, no es positivo que haya uno o dos niños estudiando solos en una escuela, porque hay varias experiencias que no viven y eso no es bueno para su aprendizaje. Por ese motivo, hay una experiencia en marcha en cuatro departamentos (Tacuarembó, Cerro Largo, Paysandú y Rivera) en los que se agrupa a varios alumnos en una única escuela. Por ejemplo, los niños de la escuela 44 de Cerro Largo ahora están yendo a la 60 en un ómnibus.

Esa decisión fue resistida por varios padres, quienes tuvieron reuniones con los jerarcas de Primaria de la zona. Sus gestiones no tuvieron el éxito deseado. Como se verá, las escuelas rurales corren el riesgo de desaparecer pero aún hay quienes se aferran a un sueño como aquel, que en la década del 20, soñó don Hilario.

Las cifras

  • 24  Escuelas tiene un solo alumno
  • 42  Escuelas tiene dos alumnos
  • 72  Escuelas tiene tres alumnos
  • 81  Escuelas tiene cuatro alumnos
  • 83  Escuelas tiene cinco alumnos
  • 79  Escuelas tiene seis alumnos

Fuente: http://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/las-escuelas-rurales-uruguayas-luchan-por-sobrevivir

Comparte este contenido:

Internet. Se profundiza la dependencia latinoamericana de EE.UU.

Por: Raúl Zibechi

Ocho de los nueve cables submarinos que unen América del Sur con Europa pasan por EEUU. Algo muy grave porque, además, la ciudad brasileña Fortaleza está más cerca de la península Ibérica que de Miami. El noveno es un cable obsoleto y saturado, de modo que el 99% del tráfico de Internet desde Sudamérica es controlado desde Washington.

El dato fue proporcionado por la compañía española Eulalink cuando presentó el proyecto de cable submarino que comenzará a operar en 2018, uniendo Brasil con Sines (Portugal) y Madrid, sin pasar por Estados Unidos. El cable tendrá una gran capacidad, nada menos que 72 Tbps (terabits por segundo), siete veces más que la información que América Latina trasmite actualmente al resto del mundo.

Se trata de un pequeño e insuficiente paso, toda vez que la región presenta un panorama absurdo: un correo electrónico entre Santiago de Chile y Buenos Aires (dos ciudades separadas por 1.400 kilómetros), recorre más de 15.000 kilómetros, primero por el océano Pacífico para llegar a la costa de California, luego atraviesa EEUU hasta Miami y finalmente se hunde en el Atlántico hasta llegar a la capital argentina. En paralelo, la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (Subtel) y la compañía Huawei de China, firmaron un acuerdo de pre-factibilidad técnica para el desarrollo de una conexión directa entre Asia y Chile a través de un cable de fibra óptica que unirá China con el país andino a través del Océano Pacífico.

Son pequeños avances en dirección a la independencia en materia de comunicaciones. Hace apenas cinco años la UNASUR había decidido construir un anillo de fibra óptica para permitir la interconexión directa de los países de la región. El objetivo era superar la eterna dependencia económica, política y cultural. Un país como Brasil, que pretende ser una potencia global emergente, vive una grave dependencia en las comunicaciones: el 46% de su tráfico internacional de Internet viene de fuera del país, y de esa cantidad el 90% hace una «parada» (pitstop) en Estados Unidos.

En cuanto a la región en su conjunto, el 80% del tráfico internacional de datos de América Latina pasa por Estados Unidos, el doble que Asia y cuatro veces el porcentaje de Europa. Esto hace que las comunicaciones sean más caras.

El entonces ministro de Industria y Energía de Uruguay, Roberto Kreimerman, señaló luego de la cumbre de UNASUR en Asunción, en 2011, que hay varias razones por las cuales se tomó una decisión de construir el anillo sudamericano: «Los costos actuales son muy elevados ya que en el conjunto de la región lo que se paga a los propietarios de los cables submarinos y las conexiones con los países desarrollados suponen entre el 30 y el 50% del precio final».

La otra razón de peso hace referencia a la soberanía nacional, algo que quedó en evidencia cuando las agencias estadounidenses controlaban las comunicaciones de la presidenta Dilma Rousseff, lo que provocó una crisis diplomática entre ambos países.

El proyecto inicial de UNASUR pasaba por un relevamiento y mapeo de todas las redes existentes en cada uno de los países. Luego se establecieron tres etapas: la conexión de los puntos físicos ubicados en las fronteras, como Argentina, Paraguay, Venezuela Bolivia y Uruguay, y en la siguiente etapa las empresas estatales de comunicaciones, como Telebras de Brasil y Arsat de Argentina, y también las privadas, realizarían el tendido de sus redes. Estaba previsto que el anillo de fibra óptica tuviera una extensión de 10.000 kilómetros y fuera gestionado por las empresas estatales de cada país para que las comunicaciones sean más seguras y baratas. La conexión directa aumentaría la velocidad de conexión entre un 20 y un 30% y sus costos serían menores.

El proyecto implicaba la instalación de varios cables submarinos. Uno de ellos entre Brasil y Estados Unidos, que permite también la conexión con Colombia y Venezuela. Un segundo cable se proponía unir el continente directamente con Europa pasando por Cabo Verde, y un tercero unirá Fortaleza (norte de Brasil) con Angola (África) con una derivación hacia Argentina y Uruguay. La empresa encargada de la construcción de buena parte del anillo óptico era la estatal Eletrobrás y la financiación estaba a cargo del banco de desarrollo BNDES.

Todo esto ha quedado paralizado con la crisis política y los cambios de gobiernos que afectan a los principales países de la región, en particular a Brasil, el país que propuso y diseñó los nuevos tendidos de cables de Internet.

Ahora los pasos que se siguen no son ya de carácter regional sino bilateral, como el caso de Brasil con España y de Chile con China. El gobierno de Michelle Bachelet destacó la importancia que el proyectado puente de comunicación directa entre Asia y Latinoamérica tendrá de cara al desarrollo futuro de las telecomunicaciones en la zona. En 2015 la UNASUR y la Corporación Andina de Fomento llegaron a un acuerdo para construir una «Red de Conectividad Suramericana para la Integración» con una inversión de un millón y medio de dólares. El entonces secretario general de UNASUR, Ernesto Samper, recordó que la velocidad de internet en América del Sur es ocho veces más lenta que la de otros países del mundo, lo que supone una traba para el desarrollo.

Samper también aseguró que la red de conectividad ampliará la seguridad y defensa de la región en el área cibernética. «No es un asunto sobre seguridad física, que afecte a las personas a través de un enfrentamiento armado, ni de cuánto se equipan militarmente los países para defenderse unos de otros; sino de otro tipo de defensa colectiva, como la ciberdefensa», dijo Samper.

Sin embargo, en los dos últimos años no hubo ningún avance consistente en esa dirección. Habrá que esperar que la región supere la crisis política y el viraje conservador, para que se retomen los proyectos que prometían ingresar en una era de independencia en las telecomunicaciones.

Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=227948&titular=se-profundiza-la-dependencia-latinoamericana-de-ee.uu.-

Comparte este contenido:

Uruguay: Dos escuelas donde se hablan muchos idiomas

Uruguay/Junio de 2017/Autor: Leonardo Luzzi/Fuente: El Observador

Las escuelas públicas se enfrentan al desafío de recibir a niños cuyos padres, por distintos motivos, dejaron sus países de origen para vivir en Uruguay. Algunos eligieron hacerlo por razones económicas o políticas, otros vienen huyendo de realidades duras; hay hijos de trabajadores, de refugiados y de profesionales.
Dos escuelas en particular, por su ubicación en Montevideo, como la República de Chile y la Portugal (Barrio Sur y Ciudad Vieja) cuentan entre su alumnado con estudiantes de diversos orígenes.
Es que muchos de los recién llegados eligen el Centro y la zona portuaria para vivir. Al comienzo se instalan en pensiones debido a que, según consultas de El Observador, las exigencias para alquilar son de los primeros problemas que deben enfrentar.
Si bien Uruguay tradicionalmente recibió a inmigrantes, un cambio notorio de los últimos años es que el abanico se amplió y ahora predominan los que llegan desde América Latina.
La presencia de niños extranjeros en esas escuelas se hace notar y, pese a que no cuentan con ningún apoyo especial, los docentes tratan de incorporarlos de manera natural.
Así, por ejemplo, en la centenaria escuela Chile (en Maldonado y Ciudadela) colocaron una colorida cartelera donde los escolares foráneos exhiben sus dibujos con información de sus países. De esta manera toda la escuela conoce la población de Sudáfrica; los nombres de las regiones de Perú o las provincias de Argentina. Pero también hay un niño de Estados Unidos y uno de China que habla mandarín, y ambos están aprendiendo rápido el idioma español. El año pasado había también allí un estudiante de Rusia.
Lo primero que aprenden es la comunicación oral y después viene la escritura. Se comunican en la clase y jugando, dijo una maestra a El Observador. «Pasa lo mismo con los uruguayos cuando se van a otros países», aseguró.
En los recreos se mezclan entonces culturas e idiomas, lo que no es un freno para la integración, al menos cuando de niños se trata.
Como ilustre antecedente, en ese centro estudió el pintor lituano José Gurvich, que en la década de 1930 vivía en el barrio Sur en el seno de una familia humilde y hoy tiene un museo con su nombre en Montevideo.

Desafío reciente

Héctor Florit, consejero de Primaria, comentó a El Observador que el aumento de los niños extranjeros «es un desafío relativamente reciente». Señaló que una de las experiencias que obligaron a pensar estrategias específicas fue cuando en el año 2014 llegaron cinco familias sirias invitadas por el gobierno de José Mujica.
«Primaria trató de sistematizar esa experiencia con los refugiados», dijo Florit. Varios de esos niños fueron a la escuela Experimental de Malvín que durante un mes se preparó para recibirlos.
Para la llegada se trabajó en la bienvenida y por eso en cada salón se pusieron mensajes de acogida en árabe. Lo mismo pasó con los carteles indicativos de los baños o de la dirección, que tenían leyendas en dos idiomas. También se consiguió música de Siria, un país que sigue en guerra y del que miles de familias han emigrado.
«La Experimental de Malvín, como la escuela Chile y la Portugal son el puerto educativo y rescatan lo mejor de la historia del pueblo uruguayo», comentó Florit. Algunos de esos niños sirios también fueron a una escuela del Prado y otros, con sus familias, al interior.
Pero eso que pasó con los sirios no es la regla. La realidad es que los padres extranjeros llegan a la escuela más cercana a su vivienda e inscriben a sus hijos.

Artigas y Bolívar

La escuela Portugal, número 65, que está en Maciel y Sarandí también está cargada de estudiantes de otros países . «Acá los queremos a todos, vengan de donde vengan», dijo el jueves a El Observador la directora Natalia Núñez, mientras atendía un problema de salud de uno de sus estudiantes.

En la Escuela Portugal, que elaboró el proyecto «Fronteras» donde se trabaja la identidad, hay 29 extranjeros de un total de 233 estudiantes.

Allí se elaboró el proyecto Fronteras, donde se trabaja la identidad. Hay 29 extranjeros de un total de 233 estudiantes: los hay de Cuba, Perú, Brasil, República Dominicana, Colombia, Portugal, Italia, Angola, Ecuador y Venezuela. En una ocasión, cuando la maestra habló de Artigas como prócer latinoamericano, un escolar venezolano levantó la voz desde el fondo de la clase para sumar a Simón Bolívar a la lista.
Los principios básicos de la política educativa de inclusión, integralidad, participación y calidad «se cumplen acá», dijo la directora Nuñez, mirando una pared con el mapamundi que lleva marcado el país de origen de cada uno.
En la cartelera armada por los escolares sobre sus países, los de Ecuador destacaron que en su tierra se habla español, kichwa y shuar; los de Brasil marcaron que la lambada nació ahí, y el de Portugal recordó que se trata de una de las naciones más antiguas. Los de Angola explicaron que sus comidas tradicionales son el caluco, el pirao, el mupete y la muqueca. Todo eso después deben explicarlo a los demás.
En esa escuela, los lunes un antropólogo va a hablar con los escolares. El niño de Angola que está en sexto año les contó a sus compañeros que en su país muchas veces las clases son al aire libre y tienen problemas para conseguir tizas (ver nota aparte).
Ese niño, que llegó a Uruguay porque su padre, un dirigente político estaba amenazado, obtuvo esta semana un 10 sobre 12, la nota más alta de su clase, en la prueba sobre el dos veces presidente José Batlle y Ordoñez.
Problemas por las ceibalitas por no tener cédula
Los niños hijos de inmigrantes que van a la escuela han tenido algunos problemas para recibir las ceibalitas, las computadores del Plan Ceibal que se utilizan en clase, debido a que el trámite para que obtengan la cédula de identidad se demora.
Según explicó a El Observador la abogada Valeria España, del centro de promoción de Derechos Humanos que trabaja dando apoyo a inmigrantes, la cancillería «está desbordada» por la cantidad de trámites de residencia que debe procesar y eso frena la obtención del documento.
«A la hora de entrar a la escuela a estudiar no hay problemas sin importar el estatus migratorio de las personas y eso es bueno», comentó España quien insistió que la dificultad se encontró con las ceibalitas. «Cuando eso ocurre se trabaja para corregirlo rápido», dijo.
La abogada comentó que los inmigrantes alquilan o viven en pensiones y recordó el caso de 40 familias, que están en edificios del centro y Ciudad Vieja, que enfrentan decisiones judiciales de desalojo.
De acuerdo a datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, se espera que este año lleguen al país unos 18.000 inmigrantes. Muchos son de países del Mercosur pero también se destaca que el 13% (unos 2.340) son venezolanos.
El subsecretario José Luis Cancela, dijo en abril en la comisión de Asuntos Internacionales de Diputados, que la cancillería mejoró la velocidad de los trámites que se requieren para radicarse.
También comentó que aumentó exponencialmente los pedidos para obtener la residencia permanente. Explicó que los argentinos son los que más vienen a quedarse (42% de las solicitudes), seguido por los brasileños (18%) y los venezolanos. Estos últimos pasaron a ser el 13% de los que piden la residencia.
Fuente: http://www.elobservador.com.uy/dos-escuelas-donde-se-hablan-muchos-idiomas-n1088892
Comparte este contenido:

Uruguay: “Escenarios prospectivos en clave pedagógica”

América del Sur/Uruguay, 24/06/2017.  Fuente: educacion.ladiaria.com.uy

“Escenarios prospectivos en clave pedagógica” fue el nombre elegido para un actividad en la que docentes del Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República comentaron el Informe sobre el estado de la educación en Uruguay, publicado semanas atrás por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed). Antes de los comentarios de los docentes de la FHCE, Mariano Palamidessi, director ejecutivo del Ineed, y Carmen Haretche, directora del área técnica del instituto, repasaron las principales novedades del informe, que ya había sido presentado al público en general el 30 de mayo.

Haretche fue clara al señalar que el informe dejó por fuera “temas relevantes” porque no se disponía de evidencia novedosa al respecto, ya que para su elaboración únicamente se sistematizaron y recopilaron datos de otras investigaciones y estudios preexistentes. Entre estos temas que no fueron incluidos, mencionó cuestiones relacionadas con los currículos, la gestión y las necesidades de personas con discapacidad. En cambio, el estudio sí abordó temas como el acceso, el tránsito, los logros obtenidos y el egreso de los estudiantes en el sistema educativo, además del rol de los docentes y los recursos destinados a la educación. Según explicó Haretche, lo que se ofrece es “un panorama general” del estado de la educación en Uruguay, y detalló que para la elaboración de cada capítulo del informe se partió de “preguntas empíricamente contrastables”.

La funcionaria del Ineed señaló que del informe surgen datos “preocupantes”, como el hecho de que al terminar la escuela, 56% de los niños no es capaz de localizar y relacionar información explícita, o que en ese mismo momento 62% no obtiene resultados aceptables en matemática y 71% en pruebas de ciencias. Según agregó, esos resultados sirven para cuestionar la afirmación de que todos los problemas se encuentran en la educación media. Haretche dijo, además, que puede concluirse que los resultados de los jóvenes y niños están atravesados por la desigualdad socioeconómica, ya que existen variaciones según esta dimensión.

Aportes

Nilia Viscardi, docente del Instituto de Educación de la FHCE, defendió la creación del Ineed y también valoró el informe realizado, pero realizó algunas críticas y sugerencias. Según dijo, si se le va a otorgar importancia al nivel socioeconómico es necesario conceptualizar la variable y desnaturalizarla, ya que en la sociología existe un gran debate acerca de qué dimensiones tener en cuenta para su medición, lo que definió como un “desafío teórico enorme”. Más allá de que para Viscardi no es lo que quiere decir el texto, señaló que parecería subyacer la idea de que existe un problema de clases sociales que condiciona los aprendizajes, por lo que quedaría muy poco margen de acción por parte del sistema educativo, algo que para la docente hay que cuestionar. Según entendió, se trata de “un tema de teoría social y pedagógica”, y planteó la necesidad de elaborar muchos informes sobre la forma en que los distintos dispositivos pedagógicos favorecen los aprendizajes, más allá de la situación socioeconómica de los estudiantes.

Además, Viscardi señaló que para denunciar la desigualdad no es suficiente sólo con señalar lo que está mal y no funciona, sino que también se necesita sistematizar lo que sí da resultado y puede revertir las situaciones problemáticas. “Por ejemplo, si sólo decimos que 46% no egresa y no aprende, no decimos nada de los que sí lo hacen, más allá de no estar en condiciones favorables”, ilustró. La docente valoró favorablemente que el informe del Ineed apueste a trabajar sobre la convivencia, aunque planteó que la forma en que aborda las competencias socioemocionales está demasiado direccionada a las capacidades que tiene el propio sujeto para aprender, y no tanto a la formación de un sujeto político.

Pablo Martinis, también docente del Instituto de Educación de FHCE, rescató el título de la actividad porque consideró que en educación es necesario pensar prospectivamente y además hacerlo en clave pedagógica. Criticó que Uruguay esté acostumbrado a cambiar la política educativa cada cinco años y también dijo que el debate público educativo en el país presenta una “extrema pobreza”, con dificultad para salir de la discusión de temas coyunturales y la repetición de argumentos sin que pueda haber acumulación. Martinis cuestionó que en educación se haya instalado una “racionalidad tecnocrática instrumental” bajo la que si, por ejemplo, baja o sube un poco la repetición, ello significa la mejoría o el empeoramiento de todo el sistema. El docente reivindicó el lugar de lo político, que, según dijo, debe guiar el ejercicio prospectivo necesario.

Acerca del informe, Martinis planteó que por un lado arroja insumos para el debate sobre la utilización de la repetición como un instrumento pedagógico. Para dar esa discusión, consideró necesario poner en discusión “una forma de organización escolar en la que la repetición es clave”, ya que entiende que discutir sobre dicha herramienta en forma aislada no sería productivo. Otro de los temas en los que señaló que a partir del informe podría generarse una buena discusión es el clima de aula y las condiciones disponibles para que la relación educativa se lleve adelante. En ese sentido, reclamó la necesidad de darles más valor a los estudios cualitativos, ya que se trata de un tema difícil de medir cuantitativamente. Haretche señaló que el Ineed comparte esa preocupación y que está preparando un estudio longitudinal que combinará herramientas cualitativas para abordar los procesos con diferentes enfoques.

La tercera línea en la que para Martinis el informe del Ineed presenta insumos interesantes para el debate es el financiamiento del sistema educativo. Según explicó, para discutir al respecto sería necesario poder hacerlo por lo menos a mediano plazo, y planteó que el intercambio debería darse en clave de procesos de participación que llenen de contenido espacios previstos por la Ley de Educación, por ejemplo, los Consejos de Participación.

Fuente noticia: https://educacion.ladiaria.com.uy/articulo/2017/6/docentes-de-facultad-de-humanidades-comentaron-informe-del-ineed-que-buscara-estudiar-procesos-y-no-solo-resultados-educativos/

Comparte este contenido:

Expertos finlandeses expondrán en Uruguay sobre los desafíos de la educación del siglo XXI

América del Sur/Uruguay, 24/06/2017.

Con el título “Los desafíos de la educación del siglo XXI, la experiencia de Finlandia”, los especialistas de ese país Matti Kuorelahti y Aki Ossi Tornberg disertarán el miércoles 28 en la Torre de Antel. La ponencia tendrá lugar en el marco del Tercer Congreso Nacional de la Educación, que a partir de septiembre comenzará los debates territoriales en busca del diseño de una nueva plan nacional del área.

00:02:40 – 1.098kb

Descargar archivo (application/x-rar-compressed)

Los expertos finlandeses abordarán temas como la globalidad del sistema educativo y la reforma curricular finlandesa que entró en vigencia en 2016, con énfasis en la educación media, y la formación de educadores desde las políticas de inclusión educativa. La actividad se desarrollará entre las horas 09:00 y 11:30 y será transmitida por vídeo conferencia a los centros de Antel de todo el país.

Kuorelahti es profesor emérito y exdirector del Departamento de Educación de la Universidad de Jyväskylä, de Finlandia, y Ossi Tornberg es doctor en educación por la Universidad de Laponia y consejero del Ministerio de Educación de ese país.

“Es importante recibir la información y la experiencia”, expresó la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Edith Moraes, en diálogo con la Secretaria de Comunicación Institucional. Sostuvo que la conferencia, que no está dirigida de manera exclusiva al cuerpo docente sino a toda la ciudadanía, se enmarca en el congreso que desde setiembre buscar diseñar el Plan Nacional de Educación.

El modelo de inclusión educativa finlandés es uno de los aspectos de esta experiencia que pueden tomarse en consideración, consideró Moraes, tras precisar que el desafío en Uruguay es concretar la permanencia de los estudiantes en el sistema y lograr un aprendizaje acorde a su tiempo.

Los desafíos actuales del sistema de enseñanza comienzan en la primera infancia, por lo que consideró importante trabajar en el desarrollo cognitivo y biológico de los niños y niñas, mejorando sus condiciones de vida, para lograr un mejor aprendizaje y desarrollo como persona, reflexionó la jerarca. No obstante, sostuvo que los retos también están presentes en el resto de los niveles educativos y en particular en la enseñanza terciaria, que es la mínima exigida para lo que denominó la “sociedad del conocimiento”.

Tercer Congreso de la Educación
Moraes adelantó que en setiembre comenzarán en todo el país los debates territoriales del Tercer Congreso Nacional de la Educación, cuya instancia final se desarrollará en diciembre cuando se elaborará un documento con la síntesis final que servirá de base para el diseño del Plan Nacional de Educación en 2018.

La comisión organizadora del congreso inició su trabajo en diciembre de 2016. En ella están representados todos los sectores de la sociedad civil: instituciones educativas, sindicatos, empresas y partidos políticos, entre otros.

“Esto tiene todo lo que hace al compromiso y la responsabilidad del Estado a través de la educación pública, en lo que respecta a la formación de sus ciudadanos y a la vez la participación como eje y la responsabilidad social que en toda democracia debe ser ejercida en un ida y vuelta de propuestas, respuestas y acciones”, añadió Moraes.

Fuente noticia: https://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/moraes-educacion-mec-finlandia-congreso-educativo
Comparte este contenido:
Page 93 of 153
1 91 92 93 94 95 153