Page 89 of 402
1 87 88 89 90 91 402

Encuentro dialógico crítico sobre Educación Primaria venezolana, desde FOVEDE

Por: Colectivo del FOVEDE

Desde diferentes estados de Venezuela, nuevamente el colectivo de docentes, investigadores y pensadorxs que conforma al Foro Venezolano por el Derecho a la Educación, se dieron cita durante los primeros 15 primeros días del mes de febrero del año en curso, para dialogar desde tres aspectos razonables en relación a la Educación Primaria Nacional.

Una vez más, los ejes conductores de estos encuentros académicos con visión crítica para generar ideas de cambios necesarios en el Sistema Educativo venezolano, se centraron en tres aspectos que, previamente también fueron analizados en los encuentros anteriores, reflexivos referidos a la Educación Inicial.

De ahí que, se puntualizó lo siguiente:

¿Qué políticas educativas se han hecho de manera correcta? ¿por qué?, ¿Cuáles políticas educativas han resultado contrarias y qué deben ser corregidas? ¿por qué? y ¿Qué hace falta para mejorar la educación en el nivel o modalidad educativa que se analiza?

Concluidos los acercamientos en relación a Educación Primaria, entre los integrantes del colectivo del FOVEDE, se ha dado un nuevo acuerdo de continuidad, para recrear lo concerniente al tema de Formación Docente nacional, por considerarse la profesionalización una de las puntas de análisis necesarias en la revisión de la situación educativa y el derecho a la Educación.

A continuación, se presenta el documento final del segundo debate:

Introducción a la experiencia del debate en continua sistematización.

Asumiendo el reto, dialécticamente dando continuidad al debate devenido del nivel de Educación Inicial (EI) al de la Educación desarrollada en Primaria (EP) en la República Bolivariana de Venezuela; desde nuestra condición moderadora/orientadora  AD HOC del Foro Venezolano sobre el Derecho a la Educación (FOVEDE). Presentamos la sistematización de los logros, alcances, propuestas, limitaciones, que las diversas y nutridas intervenciones aportaron en lo teórico, académico, pedagógico, laboral, político en el análisis de este nivel. Análisis posesionado en el marco del respeto, la pluralidad de las ideas; expresadas en el contexto tolerante de las diferencias, la amplitud necesaria en esta fase del foro. Realizado con la participación de calificados docentes de varios estados del país desde el 01-02-2020 al 14-02-2020, haciendo uso de la comunicación virtual.

Al igual que en el debate precedente “…las críticas a las políticas educativas y el respaldo a estas, por divergentes que fueron, se ejercitaron con base en argumentaciones respetuosas de las distintas opiniones.” (Lo Priori. 2020. Sistematización del debate de EI).

La sistematización de esta experiencia da amplitud, es abarcante del compromiso de las múltiples ideas militantes por una EP emancipadora; cuyo alumbramiento se produjo en las voces, la participación y el protagonismo de quienes fueron autores del debate. Cuyo ámbito educativo/escolar, desde la subjetividad estudiantil, se circunscribió etariamente en niñxs de 6 a 11 años; partiendo lxs foristas de su experiencial docencia, campos de investigación educativa y su sensibilidad transformadora de la realidad del oprimido. Sin pretender con esta sistematización totalizar el Foro y su configuración en el amplio campo de la educación, lo cual nos llevaría a claudicar la riqueza del tema educativo (no es lo intencionado); negando incluso con ello como está estructurado nuestro Sistema Educativo Bolivariano (SEB), a saber: Subsistema de Educación Universitaria, Subsistema de Educación Básica. Este último integrado por el nivel de E.I, EP, Educación Media (EM) que contempla las etapas de Educación Media General y Media Técnica; cada nivel con sus respectivas modalidades (Ej.: Rural, Indígena, Especial, Intercultural, Intercultural Bilingüe, Militar, Fronteras) que se abordaran en otros debates porvenir.

No podemos dejar de considerar intervenciones que en su vinculación dialógica con el nivel de EP, tienen un carácter generalizador, totalizante, abarcante, articulado al conjunto de la educación como proceso en lo objetivo y subjetivo, las cuales aportan a la vez hacen la crítica referenciándose en la generalidad del SEB en lo laboral/reivindicativo, infraestructural, proyectos, planes y programas que, en clave de políticas públicas permean ambos subsistemas.

Entendemos la educación es un todo, que dialoga articulándose a sus partes, en tal sentido seguimos construyendo esa experiencia de la reflexión intersubjetiva que representa hoy para la vida escolar/educativa de nuestro país FOVEDE, como espacio para una nueva esfera de lo público, lo colectivo, lo diverso, que sintetiza la lucha y los sueños por una educación emancipadora, desneocolonizadora; recreada liberadora cada vez en grado superlativo para la construcción de otro mundo posible, desde la cartografía y arquitectónica de la EP, en continuo humano.

Aspectos propositivos y elementos de la crítica devenidos de las tres preguntas rectoras en esta fase del debate.

Reiterando la transcendencia de las diferentes intervenciones que se generaron en esta fase del debate sobre EP, con la finalidad de sistematizar según lo apuntado y referenciado a aspectos específicos del hecho educativo, según nuestras tres preguntas rectoras. En la significación de cada una de ellas se establecieron premisas comunes con el propósito de delimitar la crítica y aportes siguientes:

1.- POLÍTICAS PERTINENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN VENEZUELA.

En lo pedagógico:

.- La organización de los aprendizajes a través de proyectos: proyectos de aprendizaje (PA), proyectos socioproductivos (PSP), proyecto educativo integral comunitario (PEIC), como estrategias pedagógicas integradores de las áreas del saber y el hacer, valorando el trabajo  productivo de lxs estudiantes.

.- Desarrollo de planes y programas que desde los contenidos programáticos fomenten la descolonización del hacer y del saber.

.- La EP venezolana está sustentada filosófica, ontológica y teleológicamente en los principios del ideario bolivariano, transversalizando la planificación de los aprendizajes y los proyectos educativos.

.- Acceso a los diferentes programas bandera establecidos como políticas públicas para el nivel, tales como Proyecto Canaima, Colección Bicentenario, Revista Tricolor, Morrales Escolares, Programa de Alimentación Escolar (PAE), La salud va a la Escuela, Dotación de Uniformes, otros.

.- Se impulsa, sin ser una camisa de fuerza, la metodología de la IAPT, el método sociocrítico, la sistematización de la experiencia de la práctica.

En lo institucional:

.- Mantenimiento  preventivo a las escuelas median los programas: Una gota de amor para mi escuela, Agosto de escuelas abiertas, Articulación con la Milicia Bolivariana, otros.

.- La escuela como espacio del quehacer comunitario y productivo a través del Programa todas las manos a la siembra (PTMS), Patios productivos, Aula taller, Maestros pueblo y Conucos escolares, u otros programas alternativos para la formación del nuevo sujeto social geohistórico productivo colectivo.

.- La comunidad como espacio del quehacer educativo brindando apoyo a la escuela primaria en lo pedagógico, productivo y cultural.

.- El espacio físico de la escuela primaria se vincula a la formación de Jóvenes, adultos y nivel universitario a través de las Misiones Educativas (Misión Robinson, Riba, Sucre), y   los PNF-PNFA  de la UNEMSR, UBV.

En los órganos rectores, supervisores del nivel:

.- La obligatoriedad y gratuidad del nivel EP, e inclusión de subjetividades propias de las modalidades indígenas, rural, frontera, intercultural, especial y las que coyunturalmente pudieran ser necesarias.

.- La resignificación de lo territorial en lo educativo y escolar mediante la creación de los Circuitos Educativos y las supervisiones circuitales e intercircuitales (Circular N° 003013).

.- Creación de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson” (UNEMSR)

.- Se realizan consultas a lxs actorxs responsables y corresponsables del proceso educativo en lo sociopedagógico, socioeducativo, sociocomunitario y socioproductivo. (Constituyente educativa 2002, Consulta por la Calidad Educativa 2014, Consulta para la Transformación de la Política Educativa desde EP 2020).

En la formación docente:

.- Creación, organización y desarrollo de PNF-PNFA para los docentes de EP, con sentido de política pública inclusiva y de calidad académica.

.-  La UNEMSR se constituye en un escenario para la formación docente, de exclusiva atención a los trabajadores del subsistema de educación básica. Atiende a los docentes   de la EP graduados y no graduados. Está articulada a la comunalización de la educación.

.- La política de formación docente dirigida a la EP tiene un carácter netamente gratuito y territorializada, aprovechando la fuerza laboral que cohabita en el nivel bajo el criterio de una “Docencia distribuida y situada”.

2.- CONTRADICCIONES OBSTÁCULOS Y ALERTAS A SUPERAR EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.

En lo Pedagógico:

.- Los recursos para el aprendizaje contemplados en políticas públicas, de corte tecnológico e impresos no reciben el control y seguimiento para una adecuada y pertinente utilización.

.- Deficiente sentir bolivariano en todos los procesos educativos y escolares, y particularmente en los docentes.

.-  La organización de los aprendizajes por proyecto rompe con lo normativo tradicional, no obstante el límite de tiempo atenta contra la integración de los contenidos y a su vez del aprendizaje

.- La inclusión es plausible ante la desescolarización nacional. No obstante la cantidad de estudiantes por aula se puede considerar una limitante en el ritmo de los aprendizajes.

.- Improvisación en la planificación escolar y educativa, rompiendo con lo establecido en la organización de los aprendizajes por proyecto. Prevalece la fragmentación de las áreas y sus contenidos.

.- El docente mantiene una condición pedagógica tradicional de signo reproductora, colonizada y descontextualizada de la realidad escuela-familia-comunidad.

.- El docente  adolece de una apropiación teórica y práctica de las metodologías sugeridas por el órgano rector.

.- No reducir el abordaje del desarrollo sostenible con programas históricamente repetidos como PTMS. Hay mucho más que mostrar, por recrear, repensar  lo productivo desde la relación escuela-comunidad.

En lo institucional:

.- El “cumplí-miento” de los proyectos de aprendizaje en todas sus variantes que enmascara la realidad académica, pedagógica y formativa.

.- La deficiente participación y protagonismo de las vocerías estudiantiles.

.- La desarticulación de la continuidad afectiva pedagógica entre niveles.

.- Falta de evaluación y consolidación ético-moral de la contraloría social en las escuelas primarias.

.- La gestión institucional debe rebasar los muros de las escuelas hacia la comunidad, en la búsqueda de la ampliación de espacios democráticos participativos, protagónicos y organizados.

.- No se visualizan los manuales de convivencia en el hecho práctico del devenir de la vida institucional, y particularmente para el clima escolar.

.- Precaria dotación de artículos de limpieza, materiales de oficina y rehabilitación de infraestructura.

.- La escuela sigue reproduciendo los principios y valores operantes desde que nos conquistaron y colonizaron.

En los órganos rectores, supervisores del nivel:

.- La designación de  docentes a cargos de dirección y supervisión sin contar con el perfil jerárquico y legal, además asumen en paralelo cargos en la administración pública.

.- La acción supervisora se queda en lo meramente administrativo, no se profundiza en lo pedagógico y didáctico.

.- Situación desertógena de la escuela y prácticas indignificadoras de la condición sociocultural de los niñx.

.- Falta de un eficiente programa de transporte escolar y desmejora en el programa de alimentación escolar.

En la formación docente:

.- Falta de compromiso, claridad, voluntad, y ética para asumir los programas, planes y proyectos por parte de un número significativo de docentes.

.- El estado garantiza recursos y materiales para el fomento de la lectura pero no se consolida una cultura de ella en el personal docente.

.- Se necesita una formación docente, donde realmente se puedan estimular los hemisferios cerebrales, las inteligencias múltiples, para motivar a los niñx en la construcción de los haceres/saberes.

.- Se denota falta de garantía y ejercicio de pedagogías transformadoras, integradoras, pertinentes en la práctica pedagógica del docente.

.- Superficialidad en la formación docente y poca profundización en una formación que permita comprender el momento histórico que se vive; que eleve el pensamiento crítico y motive la sistematización de la experiencia de la práctica pedagógica.

.- Desde la subjetividad docente no se asume la formación profesional de manera continua y permanente, aún con la promoción de PNF-PNFA por parte del órgano rector en EP.

3.-  CAMINOS A CO-CREAR EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

En lo Pedagógico:

.- Revisar críticamente la estructura secuencial de los contenidos. Es necesario romper con la secuencia sencillo-complejo (o de lo particular a lo general o general a lo particular) cuando los niñxs aprenden todo lo que tiene sentido y significación, lo que contextual y culturalmente reclama su atención. Estas secuencialidades tienen una percepción del saber fragmentado, lejano a las identidades de la niñez en esta etapa.

.- Evaluación rigurosa y sistemática de la sistematización de la experiencia de la práctica docente. La experiencia integra, permite repensar-reflexionar-accionar, incorpora intereses, nuevos saberes, promueve la innovación.

.- Potenciar el quehacer productivo del niñx, a diario, de forma permanente; disfrutando lo que se construye de forma colectiva e individual.

.- Sistematizar la variedad metodológica de las aplicaciones de proyectos de aprendizajes, novedosos, situados, verdaderamente integradores.

.- Las propuestas trans-formadoras deben pensarse  desde las transformaciones que desescolaricen y desneocolonialicen progresivamente la educación.

En lo institucional:

.-  Los PNF-PNFA deben superar los trabajos de investigación asociados a estudios de postgrado como requisito de grado y trascender a investigaciones que indaguen en procesos reales ligados a la cotidianidad y las prácticas educativas en EP.

.- Recrear alternativas que verdaderamente desde, para y con las familia/comunidad den respuesta al entorno sociocultural del niñx; siendo participativos y protagonistas de su formación, a la vez útiles para revertir la contracultura.

.- Reimpulsar y potenciar las vocerías estudiantiles, generando escenarios para el ejercicio de una nueva ciudadanía desde edades tempranas.

.- Profundizar la articulación pedagógica y la continuidad afectiva intranivel y  extranivel.

.-  Evaluar, consolidar, moral y éticamente la contraloría social en las escuelas primarias, sus alcances reales y la idoneidad de quienes la ejercen.

.- Mayor protagonismo de los Consejos Educativos como instancia de gobierno escolar; Movimiento Bolivariano de Familia (MBF) como movimiento social que garantice de la mano con la escuela la educación de los niñxs, y de la Vocería estudiantil (Brigadas estudiantiles de EP), como organización garante de sus derechos y deberes.

.- Hacer visibles la creación, elaboración y actualización de los manuales de convivencia en las instituciones para garantizar un clima escolar armónico y una cultura de paz en las escuelas, con la finalidad de erradicar realidades como el bullying.

En los órganos rectores, supervisores del nivel:

.- Repensar los momentos de la jornada diaria tipificados, los reducidos y repetidos espacios de aprendizajes (rincones y carteles).

.- Generar las adecuaciones y contextualización urgente de los espacios de aprendizaje en las modalidades intercultural, Intercultural y Bilingüe, Rural, Especial, Fronteras y en la que hubiera lugar.

.- Ejercitar la coevaluación y autoevaluación institucional. Más que evaluar al niñx, evaluar las condiciones, los programas, las dinámicas asimétricas, las penalizaciones; la pertinencia o no de las instituciones, la relación directivo-docente, docente-docente,                    docente-niñx-entorno cultural.

.- Periodicidad y transparencia en las estadísticas de ingreso, permanencia, egreso y prosecución. Revisar las razones de la deserción escolar.

.- Garantizar los programas de transporte escolar, seguridad, alimentación, uniforme etc.; para promover la inclusión y la equidad.

.- Desde el MPPE, se le dé continuidad a las políticas educativas (planes, programas y proyectos) relacionados con la formación de un ser social integral, crítico, reflexivo; así como las políticas educativas que tienen que ver con las contrataciones colectivas.

.- El carácter humanista no solo debe arropar al estudiante. Es una condición sine qua non la consideración del docente como un ser con necesidades básicas que satisfacer para su equilibrio bio-psico-social.

.- Revisar permanentemente los diseños curriculares, programas de estudios; con principios contextualizantes de los contenidos. Hacer de lo intangible de la escolarización (conocimiento) tangible denotando logros, alcance y avances;  que den respuestas a las necesidades propias de quienes aprenden. Además, de la valoración afectiva hacia lo que se hace.

.- Revisar y evaluar las políticas públicas en materia educativa relacionadas con la producción y la seguridad alimentaria.

.- Redireccionar y normar las políticas de supervisión actual en los circuitos educativos, al no cumplir lo contemplado en la circular 003013.

.- El órgano rector debe respetar, mejorar e innovar las políticas públicas en materia de seguridad social, que  garanticen de manera equitativa el bienestar socioeconómico de  estudiantes y docentes, como punto neurálgico en la calidad educativa; tomando en cuenta el contexto geohistórico de quienes laboramos en la educación venezolana.

.- Es fundamental la continuidad y consolidación de las políticas educativas en el ámbito pedagógico, no generar otras de manera compulsiva, obstaculizando las que se ejecutan.

.- Las consultas para las transformaciones pedagógicas e institucionales deben ser más amplias, expeditas, sin imposiciones. Dando participación y protagonismo al cuerpo docente no desde lo cuantitativo, sino con énfasis en las cualidades de sus propuestas y sugerencias.

.- El MPPE debe implementar y/o adecuar las políticas en materia educativa, considerando la normativa legal vigente, las necesidades de las subjetividades objeto de derecho según la realidad de Venezuela; aplicando como metódica el enfoque geohistórico.

.- Tener presente que abrir la gama de planificación es ubicar otras opciones además de proyectos, y sistematizar las variedades metodológicas es útil.

.- Reivindicar a los docentes como trabajadores intelectuales orgánicos, con independencia clasista y autonomía profesional.

En la formación docente:

.- Abordar la escuela desde la formación del sujeto o la subjetividad geohistórica estudiantil colectiva.

.- Revisión de las pedagogías asumiendo el contexto venezolano, latinoamericano y caribeño; sus referentes pedagógicos impulsores y practicantes de una pedagogía critica.

.- Articulación con  todas las instituciones que puedan aportar para la formación del docente, incluido el Centro Internacional Miranda (CIM) y los Centros Locales de Investigación y Formación Permanente del Magisterio (CLIFPM) que se encuentran en todos los municipios del país.

.- Lxs docentes  deben recibir  formación previa y específica sobre los planes, proyectos, y programas; vinculados a la ciencia, la tecnología y tecnologías digitales antes de su  aplicación.

.- Revisión, actualización, creación de los programas de formación de formadores, territorializados/contextualizados, para docentes de las modalidades de EP en los espacios de educabilidad en Fronteras, Indígena, Intercultural, Intercultural Bilingüe, Rural, Especial, otros.

.- Exigir mayor rigurosidad y nivel en los PNF y PNFA. El docente debe asumirse como intelectual orgánico.

.- Articulación necesaria y sinérgica entre el subsistema de educación básica y el subsistema de educación universitaria, para la formación docente de EP.

.- Desarrollar políticas educativas para la formación docente con pertinencia en las TIC y para la era de la comunicación digital.

.- Revisar los programas, carreras y su currículo, de las universidades formadoras de formadores; actualizando sus estudios a los nuevos tiempos y a las necesidades de las subjetividades de la era digital.

Moderación y sistematización: Profa(s). Margelis Patiño, Virginia Martínez, Yusmairys García, Profe. Alí Marcano.

Comparte este contenido:

Venezuela: Docentes se han estado preparando para llegar a huelga nacional. Subcomisión de Educación AN

Redacción: Promar TV

Subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional realizará reuniones e inspecciones en diversas instituciones educativas de Venezuela, así lo anunció su presidenta, Bolivia Suárez.

Asimismo, aseveró que la situación de su gremio cada día se agudiza más, ya que son mas los docentes que han abandonado las aulas, que los que permanecen en ellas, tras los bajos salarios que devengan.

La presidenta de la Subcomisión de la Asamblea Nacional dijo también que los maestros se han ido reuniendo para prepararse hasta llegar a una huelga en el país e informó que durante esta semana se reunirán con parte del sector educativo para brindarles apoyo en función de buscar soluciones ante las dificultades que presentan.

Fuente: http://promar.tv/2020/02/14/36854/

 

Comparte este contenido:

El Imaginario Político de las Profesoras Universitarias

Por: Dra. Mitzy Flores.

 

RESUMEN

Si bien el voto se ha constituido en la forma de participación política más reconocida sabemos que existen muchas otras maneras de ejercer la ciudadanía y de situarse como sujeto/a en nuestra sociedad, todas las cuales se traducen en un intento por influir directamente o no en las decisiones de los gobiernos y por transformar la realidad individual  y colectiva, como coinciden en acotar diversas/os autoras/es. A pesar de que en el contexto universitario como en el resto del país se comparten imaginarios de poder anclados en el patriarcado, podríamos suponer que por el hecho de tener en su haber una formación académica más dilatada, las mujeres que allí se desempeñan como docentes e investigadoras deberían diferenciarse del común de la población en cuanto a sus prácticas de participación política. No obstante los hallazgos que emergieron de una reciente investigación sobre la propia construcción de su identidad de género en esos espacios, apuntan en dirección contraria. En estas mujeres predomina la idea esencialista de que su género les impone una pasividad “natural” para la política que las inhibe de: a) participar en los debates públicos sobre temas políticos, b) protagonizar acciones de resistencia, e c) incorporarse directamente en acciones de protesta/apoyo contra/en favor las instancias de gobierno. Este artículo se propone discutir desde la teoría feminista el cimiento androcéntrico que según inferimos, es el argumento de tal pasividad en el imaginario político de estas mujeres y ulteriormente, propiciar la reflexión sobre nuestros actos de habla.

Descriptores: género, imaginario político, discurso.

 

The Political Imaginary of University Professors

 

ABSTRACT

 

While the vote has become a form of political participation as we recognized that there are many other ways to exercise their citizenship and placed as subject / a in our society , all of which result in an attempt to influence directly or not decisions of governments and to transform individual and collective reality as several narrow agree / os authors / s. Although in the university context as in the rest of the country are shared imaginary of power rooted in patriarchy , we might assume that having to his credit a more extensive academic training , women here work as professors and researchers should differ from the common people in their practice of political participation. However the findings that emerged from recent research on the actual construction of gender identity in these spaces are pointing in the opposite direction. In these women predominantly essentialist idea that her gender imposes a «natural » for political passivity that inhibits a) participate in public debates on political issues , b) star in acts of resistance , and c) incorporated directly into actions protest / support against / for the local councils. This paper aims to discuss feminist theory as androcentric foundation to infer, is the argument that passivity in the political imaginary of these women and subsequently promote reflection about our speech acts.

Keywords: gender, political imagery, speech.

*Publicado en: Revista Memoria Política. Nueva Etapa • N° 3. Págs: 236-252. Año: 2014 http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/mp2014/art10.pdf

 

El Imaginario Político de las Profesoras Universitarias de la UC

Autora: Dra. Mitzy Flores

Facultad de Ciencias de la Educación

ucmitzyflores@gmail.com

 

 

“como adultas,(las mujeres)  han tenido mucha experiencia de subordinación

y esto les permite reconocer muy bien este problema,

a pesar de no reconocerlo como tal”

Nelly Stromquist

 

Si bien el voto se ha constituido en la forma de participación política más reconocida existen muchas otras maneras de ejercer la ciudadanía y de situarse como sujeto/a en nuestra sociedad, como expresan Gisela Delfino y Elena Zubieta (2010), todas las cuales suponen un intento por influir directamente o no en las decisiones políticas y por transformar nuestra realidad individual  y colectiva. En este sentido, los relatos de mujeres que laboran como docentes e investigadoras en la Facultad de Ciencias de la Educación de nuestra  universidad, -algunos de los cuales se insertarán oportunamente para ilustrar la discusión- nos permiten inferir que están lejos de posicionarse como “sujetas empoderadas políticamente” al decir de Margaret Schuler (1997), pues aunque efectivamente sufragan, resulta casi nulo  su interés por incorporarse públicamente en los debates sobre política; y lo que es más interesante aun: consideran que su género les impone una pasividad “natural” para los asuntos políticos.

 

Esto las mantiene al margen de protagonizar actos de resistencia (como acciones pacíficas de desobediencia), descritos por Elio Parisi y Marina Cuello (2012) o de protestar abiertamente (hacer peticiones escritas, firmar declaraciones, organizar tomas pacíficas de instancias de poder, participar de boicots, entre otras). Como producto de esta inhibición quedan excluidas permanentemente de las decisiones políticas de su contexto laboral y comunitario y comparten la percepción de que las decisiones importantes en sus espacios laborales dependen de agentes externos.

 

Como en otros documentos y apoyada en múltiples trabajos de sobrada solidez académica,  sostenemos que la esencialización de las cualidades femeninas o masculinas derivan de las estructuras y construcciones socioculturales y que por tanto, no dependen del fenotipo ni directamente del sexo, sino de las atribuciones que se constituyen en el género. Un reciente estudio de autoría propia (Flores, 2014) sobre los imaginarios que las docentes universitarias comparten sobre su propia identidad de género, develó que la percepción que estas mujeres tienen sobre sí mismas está fuertemente mediada por el esquema esencialista de la feminidad y que su discurso legitima la condición de subalternas.

 

Fue notorio que en sus relatos predominara el uso de recursos como la comparación con sus pares masculinos y la obligación como imposibilidad de evadir el cumplimiento de determinadas tareas o roles (pareada casi siempre con la justificación -entendida como el razonamiento en favor de la norma que las oprime-). Todas estas son formaciones discursivas naturalizadoras (Foucault, 1997) que, como podemos deducir, sustentan la dominación y son muy eficaces para el mantenimiento status quo.  Así como éstas, también aparecieron las formaciones desnaturalizadoras, que desmontan a partir de la confrontación los mandatos hegemónicos inscritos en el imaginario colectivo, a pesar de que fueron la excepción.

 

Lo que intentaremos en este documento será discutir desde la teoría feminista el cimiento androcéntrico que según inferimos, es el argumento de tal pasividad en el imaginario político de estas mujeres y, ulteriormente, propiciar la reflexión sobre nuestros actos de habla.

 

Un asunto de esencia… y de lenguaje

 

Es oportuna una breve referencia a la línea de la lingüística crítica desarrollada por Norman Fairclough (1989, 1995) y Ruth Wodak (2002) pues propone el análisis del lenguaje como unidad de textos y expresiones dentro de un contexto social y real con la idea de ofrecer explicaciones sobre el cómo y por qué usamos el lenguaje de determinada manera en relación con el poder. Esta línea otorgó relevancia al impacto político y a la función ideológica que le imponemos al texto (sea éste oral o escrito) como producto de una realidad histórica particular. Esta vertiente recibió una fuerte influencia de los trabajos de Michel Foucault relacionados con poder y las instituciones -además de la impronta que en la década de los sesenta y setenta representó la irrupción del feminismo-, tales relaciones de poder caracterizadas por la hegemonía androcéntrica, tan invisibilizadas como naturalizadas en nuestra cultura, quedarían reveladas a través de un análisis crítico del discurso (ACD) de los relatos verbales que sobre su identidad expresaron estas docentes.

 

Este enfoque crítico aportó una visión propia sobre la relación existente entre el lenguaje y la sociedad, una relación dialéctica entre un suceso discursivo particular y las situaciones, instituciones y estructuras sociales que lo enmarcan. Entendemos que como relación dialéctica, es bidireccional de modo que el discurso está moldeado por esas situaciones, instituciones y estructuras, pero a su vez, les da forma, contribuye a sustentar y reproducir el statu quo social. Por tanto también puede contribuir a transformarlo, puede ayudar a reproducir o a cambiar las relaciones desiguales de poder entre las clases sociales, las mayorías y minorías étnicas y entre las mujeres y los hombres. Siguiendo a Meersoonhn (2005), el discurso está implicado en la dominación de dos maneras:

 

en primer lugar, a través de la representación de la dominación en el texto y habla en contextos específicos, y más indirectamente, en segundo lugar, a través de la influencia del discurso en las mentes de otros. En el primer caso, los hablantes dominantes pueden efectivamente limitar los derechos comunicativos de otros, restringiendo el libre acceso a los eventos comunicativos, actos de habla, géneros discursivos, participantes, tópicos o estilo. En el segundo caso, los hablantes dominantes controlan el acceso al discurso público y así son capaces de manejar indirectamente la opinión pública. (:298)

 

Cita que expone la imbricación entre los actos de habla como discurso y el poder.

 

Por otra parte es necesario advertir que no faltan críticas al ACD por ser una interpretación ideológica, sesgada y prejuiciada; por que se realiza desde algún tipo de compromiso ideológico y por que selecciona para el análisis aquellos textos que apoyarán la interpretación predilecta. A ello responde  Fairclough (2003) que la condición abierta de los resultados es una apertura que exigen los principios del ACD, sumado al hecho de que el ACD es siempre explícito respecto a su propia posición y compromiso.  Controversia que no cesa, como expresa Michael Meyer (2003), pues:

 

la concreción de dos posturas aparentemente irreconciliables existentes en el seno del debate metodológico en la investigación social: ¿es posible efectuar cualquier tipo de investigación sin estar ligado a ningún juicio de valor a priori? Y, ¿es posible obtener conocimiento a partir de información puramente empírica sin utilizar ninguna categoría o experiencia preconcebida? (:38-39)

 

Van Dijk (2003a) entiende que quien hace este tipo de análisis adopta una perspectiva crítica o una actitud “…que se centra en los problemas sociales y analiza el papel del discurso en la producción y en la reproducción del abuso de poder o de la dominación.” (:82). De modo que se está del lado de los grupos dominados, manteniendo una perspectiva coherente con los intereses de estos grupos como apoyo a su propia lucha contra la desigualdad. De allí que “… sea válido explicitar la posición social y política, tomar partido, a fin de poner de manifiesto, desmitificar o cuestionar la dominación a través del análisis del discurso” (:84), según sentencia.

 

-El discurso que nos compara

 

El recurso discursivo que predominó en los relatos fue la comparación, que funcionó mayormente desde la superioridad o comparación positiva (dejando entender explícitamente que las mujeres hacemos más/mejor las cosas que nuestros pares masculinos), a veces acompañado de carga emotiva exagerada y siempre con el cuidado de omitir deliberadamente la categoría “hombre”. Ello parece revelador en tanto que ingenuamente podría entenderse como una invisibilización en el sentido de discriminarlo con ocultamiento; sin embargo queda claro que esta comparación no cumple con tal propósito sino con el inverso pues desde el imaginario de las mujeres que usaron este recurso discursivo, la diferencia sexual apareció como una carencia o limitación explícitamente negada, mientras que “el hombre” es considerado ulteriormente como referencia y medida de lo humano. Así se expresa en los siguientes relatos:

 

Las mujeres somos lo que somos: seres distintos a los hombres… seres especiales, distintos, llenos de cualidades… Para decirlo más exactamente: somos las más dotadas por la naturaleza para las cosas más arduas de la vida: el parto, el trabajo en la calle, el cuidado de la familia ¡y todo a la vez…!

 

Ser mujer nos da privilegios: el de poder mostrarnos sutiles y fuertes a la vez, el de gozar cosas que solo pueden ser vividas si se es mujer… Es algo más allá de lo que nos da el cuerpo femenino…

 

Esto puede explicarse con la tesis de Linda Alcoff (1989) respecto a la esencialización de lo humano planteada desde diversas miradas en la obra de Michelle Foucault, Julia Kristeva, Jacques Derrida y Lacan como modelo en nuestra cultura occidental y que en tanto subsidiaria del pensamiento masculinizante nos niega; por lo que es preciso deconstruirla desde otra perspectiva de Humanidad, con un discurso crítico y feminista. Podemos recurrir a la obra de Jacques Derrida (1977) para sostener que mientras mantengamos los mismos ideales de argumentos humanistas y liberales (basados en la diferencia como en la superioridad masculina), estaremos muy lejos de afrontar tal contradicción y mas bien favoreceremos el mantenimiento de las mismas estructuras mentales y por tanto, asuntos urgentes en nuestras sociedades, como las exigencias de paridad en los cargos de representación, quedarán relegados.

 

Este fenómeno puede explicarse también con el aporte de Joan Scott (1990) según el cual la jerarquía de poder entre hombres y mujeres proviene de las representaciones simbólicas que construimos sobre la diferencia sexual y deja claro que la diferencia sexual es transformada en desigualdad y subordinación social para nosotras, mientras que para los hombres es el argumento de la dominación.

 

Todas estas expresiones se oponen a la postura de Simone de Beauvoir, (1949/2000) quien contribuye desde la filosofía con su frase célebre “la mujer no nace, se hace” y deja ver una mujer como sujeto/a que se construye identitariamente a sí misma durante toda la vida, en un marco procesual, existencial y constructivo que nos es afín. De allí que acoplamos su visión con la de Judith Butler (1999) no solo porque incorpora el discurso como elemento constitutivo de nuestra identidad, sino porque además denuncia la falsa naturalidad del género para presentarlo como un significado que desde el discurso androcéntrico se apegó a un binarismo sexual heredado de Platón como argucia negadora de toda sexualidad fuera de la que aconseja la norma legal del matrimonio heterosexual. Ello reivindica la existencia de otras identidades de acuerdo a la vivencia de su sexualidad y acuña la idea de performatividad del género que presenta una identidad inacabada del sí misma, útil para entender las prácticas sociales como actuación y articular la construcción social de la subjetividad con las relaciones de poder.

 

En cuanto al tema de la reproducción (embarazo y parto) entendida como hecho natural, propio y exclusivo de las mujeres, aparece como comparación positiva haciendo uso del recurso emotivo de la exageración en los relatos.

 

Somos como algo especial, lo más complejo de la creación divina. Las mujeres somos siempre inexplicables, impredecibles pero con un corazón inmenso. A una mujer no le debe faltar fuerza para abrirse camino en el mundo porque somos eso precisamente, fuerza. Si podemos quedar embarazadas y dar a luz, imagínate! ¿Qué es lo que no podemos hacer?!

 

De regreso al argumento esencialista, esta comparación expone enfáticamente las diferencias entre hombres y mujeres con el fin de mantener la heteronormatividad compulsiva, en expresión de Gayle Rubin (1986) como mecanismo para diferenciar los sexos, mantener la imposición de la norma heterosexual sin “variedad sexual benigna” y, en especial para garantizar la procreación, que según término de Amelia Valcárcel (2002, 2004), ratifica las heterodesignación.

 

En otras comparaciones el hecho de jugar diversos roles sociales nos equipara más abiertamente con la categoría hombre, lo que históricamente sitúa la postura de las hablantes en los debates que tuvieron su auge en Norteamérica y Europa en los años sesenta del siglo pasado y que, desde el discurso del feminismo de la igualdad, formulaban demandas desde la lógica de “alcanzar a los hombres o ser sus iguales” y que en Venezuela tuvieron otra resonancia y se interpretaron como reivindicaciones sufragistas. Por ello es tan común que se pretenda una supuesta igualdad por el hecho de que las mujeres hemos alcanzado el voto en todos los escenarios y somos capaces de profesionalizarnos, como puede leerse:

 

Ser mujer me permite demostrar al resto de la sociedad que se pueden desarrollar ciertos roles, ya no sólo dedicarse a la casa como en tiempos pasados, también podemos ocupar un espacio importante en la sociedad, dejarnos ver como profesionales. 

 

Esta circunstancia mantiene la comparación como mecanismo que, como hemos visto, nos desvirtúa en cuanto existimos solo como alteridad, además de poner en el tapete nuestro lugar en el mundo de la vida privada en el que el trabajo del hogar parece seguir siendo exclusivamente femenino (al menos en los relatos revisados), lo que representa una doble o triple jornada laboral;todo en desmedro de nuestra participación en la esfera pública en la que discutir sobre los temas de actualidad política, hacernos de una opinión sobre la conformación de los espacios de poder y tomar decisiones sobre el destino político de nuestros contextos, se soslaya.

 

En este aspecto coincidimos como José Miguel Flores (1999), en que es precisamente el ejercicio de la ciudadanía lo que la caracteriza una democracia, ello implica además del ejercicio del sufragio, el reclamo de los propios derechos a través de vías convencionales o alternativas como pintar grafitis, unirse a un boicot y ocupar espacios públicos, entre tantas otras. Maritza Montero (1987), refiere que esos modos de participación, pueden tener visos de ilegalidad e implican un compromiso personal (incluso corporal) con las causas; ello desde luego supone un mayor esfuerzo por parte de quienes se asumen como actores/actrices sociales pues son acciones en las que la perseverancia “exige no sólo motivación y esfuerzo sostenidos, sino además tiempo, e incluso cierta forma de entrenamiento especial”, como destacan Elio Parisi y Marina Cuello (2012:48) y que según el siguiente relato, es algo de lo que carecemos las mujeres.

 

…la verdad es que a las mujeres no nos queda tiempo más que para cumplir con las exigencias del día a día aquí (en la universidad). Mientras que ellos pueden hacer tranquilamente un doctorado a nosotras nos cuesta el doble del tiempo y de esfuerzo…eso lo he vivido yo

 

A pesar de que no me he sentido excluida como dicen por ahí, en el espacio laboral siempre hay hombres que se postulan para los cargos con más frecuencia que las mujeres. Eso será porque ellos tienen más tiempo libre que nosotras, tienen entre ellos una camaradería de años y se quedan en los puestos hasta que se jubilan.

 

Como es notorio en el último relato se empieza por negar la propia exclusión pero en la segunda proposición se confirma que las mujeres quedan relegadas a puestos subalternos en la administración; al cierre, esta realidad se adjudica a la mayor posibilidad de establecer alianzas y negociaciones que tienen los hombres con respecto a las mujeres, lo que es atribuido al uso que ellos le dan a su tiempo libre.

 

-La obligación y la transgresión

 

En cuanto al recurso de obligación que también fue utilizado muy ampliamente, hay que decir que en algunos casos se torna en justificación y ocasionalmente en resignación. Para Pierre Bourdieu (2005) la lógica de la dominación es ejercida en nombre de un principio simbólico admitido tanto por el dominador como por el/la dominado/a y así la violencia simbólica se instituye a través de la adhesión que el/la dominado/a se siente obligado/a a conceder al dominador y que hace que la relación parezca natural. Siguiendo a este autor:

 

…son las apariencias biológicas las que han producido un trabajo colectivo de socialización de lo biológico y de biologización de lo social que se conjugan para invertir la relación  entre las causas y los efectos y la hacen aparecer como una construcción social  naturalizada. (:14).

 

A propósito, es propicia la cita de Fernández Poncela, (1998) quien sentencia que “…la historia está configurada en el ordenamiento reproductivo cimentado en la maternidad, en el que descansan la superestructura política, jurídica, económica e ideológica de nuestras sociedades” (:80). En este sentido, no es de extrañar como hemos visto, que los relatos apunten a la exaltación de la maternidad como realización idealizada de las mujeres por sobre otras metas.

 

También destaca el reconocimiento casi unánime de que las mujeres universitarias son quienes asumen las grandes tareas en todos los espacios aunque no sean reconocidas por ello, es otro de los aspectos que nos ayudan a entender la invisibilización de estas mujeres aunque expuesta desde la crítica en lugar de la resignación. Aquí las relaciones polémicas (que no admite nada como tal, más bien invitan al debate, a la discusión) aparecen para reconocer y denunciar que en el espacio laboral que es la universidad, las mujeres no han alcanzado el estatuto epistémico de sujeto/a, lo que se recoge además en relatos que tienen como argumento la experiencia personal de quienes hablan y pone en entredicho la idea generalizada de que la universidad es un espacio en el que se propician las discusiones “de avanzada” sobre los distintos tópicos del saber científico y humanístico.

 

Como ejemplo está la vida en la universidad: aquí es donde es más difícil que se nos considere sujetos pensantes, más bien la mayoría cree que estamos llenando un asiento todos los días, a pesar de que hay muchísimas mujeres que trabajan como esclavas para esto camine…En muchos departamentos quienes dan la cara son las mujeres pero quienes firman los oficios y “salen en las fotos” son ellos.

 

Esta reflexión apoya la inferencia sobre la que sustentamos este artículo: nuestras docentes universitarias difícilmente se sitúan como sujetos/as en nuestra sociedad (creen que no se las considera sujetas de conocimiento) y están lejos de posicionarse como “sujetas empoderadas políticamente” al decir de Margaret Schuler (1997) por su escasa participación política.

 

La primera afirmación revela una dificultad mayor para las mujeres en la aspiración de ser considerada como sujeto/a inteligente, pensante en los espacios universitarios, esta puede leerse como autodescalificación y se conecta a la segunda proposición con el “más bien” que da énfasis a la creencia generalizada de que las mujeres no generan saberes, conocimientos. Al aparecer, dos ideas en contraposición que presentan nuevamente la figura de la relación polémica para resaltar que el deber ser institucional que supone un empleo como docente universitaria está cargado de los obstáculos propios del pensamiento androcéntrico que anteponen como prejuicio, las personas que allí hacen vida. Esta expresión viene seguida de la valoración positiva del trabajo que realizan las mujeres y que, según su juicio no es reconocido. Más bien parece quedar relegado a un segundo plano por el protagonismo que estructuralmente mantienen los hombres que dirigen solo en apariencia y gozan de mayor exposición social y mediática.

 

Haber quedado históricamente asociadas a la naturaleza, e in-definidas como “lo otro”; como expresara Simone de Beauvoir (1949/2000) hace que se piense que nosotras solo podemos participar de la racionalidad de manera inapropiada.  Ello puede explicarse con otro argumento esgrimido por ellas mismas desde la experiencia cuando describen las dificultades que deben sortear para hacer investigación y generar conocimiento, lo que resulta en una denuncia por las desiguales condiciones para  hacerlo:

 

(La investigación) … como trabajo intelectual es una cosa que hacemos porque nos exigimos, la verdad es que a las mujeres no nos queda tiempo más que para cumplir con las exigencias del día a día aquí (en la universidad). Mientras que ellos pueden hacer tranquilamente un doctorado a nosotras nos cuesta el doble del tiempo y de esfuerzo…eso lo he vivido yo.

 

Por su parte la justificación viene dada nuevamente por la naturalización y esencialización del cuerpo femenino que, como hemos explicado, son fenómenos culturales que cumplen la misión asignarnos atribuciones fijas como propias e inmutables. Mientras, la resignación queda sujeta a esta identificación con el propio sexo que es leída como desventaja. Si bien ello nos refiere a la obra de Victoria Sau (1993, 2004) cuando apunta que el sexo es una clave diferenciadora que nos permite hacernos juicios sobre nuestros/as semejantes y que es uno de los primeros criterios que se consideran para la vida en sociedad; también hay que exponer que según la reflexión de Sara Tapia (2009), las capacidades, aptitudes o actitudes de las personas no quedan determinadas por él. Por tanto, entendemos como Purificación Mayobre (2007) que la feminidad se adquiere en el complejo proceso de socialización por lo que sería erróneo creer que es solo un derivado o una consecuencia de nuestra naturaleza biológica.

 

Regresamos a Judith Butler (1999) porque para ella es necesario revisar estas nociones pues solo así se rompería con lo binario y ello nos ayudaría a desenmascarar las estrategias manipuladoras y arbitrarias empleadas por la estructura hegemónica de la heterosexualidad obligatoria sin que ello signifique, como más tarde expone la misma Bultler (2000), que haya que asumir una identidad travesti para identificarnos como seres transgresores/as de la regla normalizadora.

 

Así pues…

 

El cuerpo de la mujer es en sí mismo la justificación de las obligaciones que debe cumplir bajo el argumento de que así nacimos (sea por designio divino o de la naturaleza) y por tanto su sexo las obligaría a actuar de determinada manera, dejando expresas las relaciones sociales de asimetría que actúan como mecanismo de poder, lo que finalmente termina por asimilarse como condición permanente y que eventualmente puede conducir a la resignación. Solo en un caso de quince, el significado de lo femenino fue descrito con adjetivos que lo presentan como algo no definido completamente, que tiende a lo procesual y a la construcción; lo que nos deja entender que ha habido alguna reflexión que permite poner en distancia la “esencia femenina” que naturaliza y condiciona nuestra identidad; esto se constituye en una oportunidad para la permanente revisión de nuestro lugar en el mundo con una clara inclinación a la toma de posición que transgrede lo normado socialmente.

 

Finalmente mostramos un relato en el que se alude la posibilidad encubierta de que también en política las mujeres son quienes deciden, pero contradictoriamente al final se hace necesario el ocultamiento:

 

En este país ser mujer es sinónimo de trabajo, de responsabilidad, de cumplimiento. La que dispone lo que se debe hacer, la que lleva las riendas de las familias y a veces creo que también en la política –eso sí, solapadamente–…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Referencias

 

Alcoff, Linda (1988-1989): «Feminismo cultural versus pos-estructuralismo: la crisis de

la identidad en la teoría feminista”. Feminaria, Año II, N° 4, Bs. As. p.1-18

Disponible en: http://www.feminaria.com.ar/revista/revistas/004/paginas/REVISTA.ASP

 

Butler, Judith: El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad.

Paidós. Buenos Aires.

 

________ (2002): Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del

sexo, Paidós. Buenos. Aires.

 

Bourdieu, Pierre (2005): La dominación masculina. Anagrama. Barcelona

 

De Beauvoir, Simone. (2000): El segundo sexo. Cátedra. Buenos Aires

 

Delfino Gisela y Zubieta Elena (2010): Participación política: concepto y modalidades.

En Anu. investig.-Fac. Psicol., Univ. B. Aires17, (pp. 211-220).

 

Derrida, Jaques. (1977): Posiciones. Entrevista con Henri Ronse. Traducción de M. Arranz,

Pre-Textos, Valencia. España.

Disponible en: http://es.scribd.com/doc/49550603/Derrida-POSICIONES

 

Fairclough, Norman (2003): “Análisis Crítico del Discurso como método de

investigación en las ciencias sociales” En Wodak Ruth y Meyer: Métodos y Análisis Crítico del Discurso. Gedisa. Barcelona.

 

Fairclough, Norman y Wodak Ruth (2000): “Análisis Crítico del Discurso”. En T. Van

Dijk: El Discurso como interacción social. Vol II. Barcelona. Gedisa.

 

Fernández Poncela, Anna (1998): “Estudios sobre las mujeres, el género y elfeminismo”.

En Nueva Antropología [en linea] XVI (junio): [Fecha de consulta: 29 de septiembre de 2013]

Disponible en:  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15905405

 

Flores Mitzy (2014): Una aproximación a la Identidad de Género en Venezuela desde el

Imaginario Femenino. Tesis para optar al grado de doctora en Ciencias Sociales. Universidad de Carabobo. Valencia, Venezuela.

 

Flores, Juan Miguel (1999): Trabajo de campo sobre la participación política de la juventud

puntana en la actualidad. Tesis para optar al grado de Licenciatura en Psicología. Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias Humanas. Argentina.

 

Foucault, Michelle (1997/1969): La arqueología del saber. Siglo XXI. México

 

_______ (1986): La voluntad de saber. Historia de la sexualidad. Vol I. Madrid. S. XXI.

Izquierdo María (1998): El sexo de la violencia. Género y cultura de la violencia.

Barcelona. Icaria.

 

Mayobre, Purificación (2006): “La formación de la Identidad de Género: Una mirada

desde la filosofía”. En Esteve Zarazaga, J.M. y Vera Vila, Julio (comp.). Educación Social e Igualdad de Género. Págs. 21 a 59. Edit. Ayuntamiento de Málaga. Málaga

 

Meersohn, Cynthia (2005). Introducción a Teun Van Dijk: Análisis de Discurso.

Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=10102406

 

Meyer Michael (2003): “Entre la teoría, el método y la política, la ubicación de los

enfoques relacionados con el ACD”. En Meyer, M: Métodos de análisis crítico

del discurso. Gedisa. Madrid.

 

Montero, Maritza (1987): La Psicología Política en América Latina. Una revisión

bibliográfica: 1956-1986. En Maritza Montero (Comp.), Psicología Política Latinoamericana. Panapo. Caracas

 

Parisí, Elio y Cuello Marina (2012): Participación política, manifestaciones culturales y

mecanismos de resistencia. En Psicología Política, Vol. 12 Nº 23. (pp. 41-58).

 

Schuler, Margaret (1997): Los derechos de las mujeres son derechos humanos: la agenda

internacional del empoderamiento. En Poder y empoderamiento de las mujeres. Tercer Mundo edit. Santafé de Bogotá

 

Scott, Joan (1990): “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. En Historia

y género: las mujeres en la Europa moderna y contemporánea. James Amelang y Mary Nash (eds.), Edicions Alfons el Magnanim, Institució Valencina d Estudis i Investigació. Traducción es de Eugenio y Marta Portela. Disponible en:

http://www.iupuebla.com/tabasco/Maestrias/M_E_GENERO/MA_EGENERO/olamendi/EL%20GENERO%20UNA%20CATEGORIA%20UTIL%20PARA%20EL%20ANALISIS%20HISTORICO%5B1%5D.pdf

 

Tapia, Sara (2009): Desvelar la discriminación de género mediante la actividad docente en

un contexto universitario. Tesis para optar al grado Doctoral. Universidad de Valladolid. España.

 

Sau, Victoria (1993). Ser mujer. El fin de una imagen tradicional. Icaria, Barcelona.

 

________ (2004): Psicología y feminismos. En Esther Barberá e Isabel Martínez (Coords.),

Psicología y género, (pp. 107-118).

 

Valcárcel A. (1997): La política de las mujeres. Cátedra. Madrid

 

Van Dijk, Teun (2000): El Discurso como interacción social. Vol II. Barcelona. Gedisa.

 

 

Autora: Dra. Mitzy Flores

Nov 2014

 

RESUMEN

Si bien el voto se ha constituido en la forma de participación política más reconocida sabemos que existen muchas otras maneras de ejercer la ciudadanía y de situarse como sujeto/a en nuestra sociedad, todas las cuales se traducen en un intento por influir directamente o no en las decisiones de los gobiernos y por transformar la realidad individual  y colectiva, como coinciden en acotar diversas/os autoras/es. A pesar de que en el contexto universitario como en el resto del país se comparten imaginarios de poder anclados en el patriarcado, podríamos suponer que por el hecho de tener en su haber una formación académica más dilatada, las mujeres que allí se desempeñan como docentes e investigadoras deberían diferenciarse del común de la población en cuanto a sus prácticas de participación política. No obstante los hallazgos que emergieron de una reciente investigación sobre la propia construcción de su identidad de género en esos espacios, apuntan en dirección contraria. En estas mujeres predomina la idea esencialista de que su género les impone una pasividad “natural” para la política que las inhibe de: a) participar en los debates públicos sobre temas políticos, b) protagonizar acciones de resistencia, e c) incorporarse directamente en acciones de protesta/apoyo contra/en favor las instancias de gobierno. Este artículo se propone discutir desde la teoría feminista el cimiento androcéntrico que según inferimos, es el argumento de tal pasividad en el imaginario político de estas mujeres y ulteriormente, propiciar la reflexión sobre nuestros actos de habla.

Descriptores: género, imaginario político, discurso.

 

The Political Imaginary of University Professors

 

ABSTRACT

 

While the vote has become a form of political participation as we recognized that there are many other ways to exercise their citizenship and placed as subject / a in our society , all of which result in an attempt to influence directly or not decisions of governments and to transform individual and collective reality as several narrow agree / os authors / s. Although in the university context as in the rest of the country are shared imaginary of power rooted in patriarchy , we might assume that having to his credit a more extensive academic training , women here work as professors and researchers should differ from the common people in their practice of political participation. However the findings that emerged from recent research on the actual construction of gender identity in these spaces are pointing in the opposite direction. In these women predominantly essentialist idea that her gender imposes a «natural » for political passivity that inhibits a) participate in public debates on political issues , b) star in acts of resistance , and c) incorporated directly into actions protest / support against / for the local councils. This paper aims to discuss feminist theory as androcentric foundation to infer, is the argument that passivity in the political imaginary of these women and subsequently promote reflection about our speech acts.

Keywords: gender, political imagery, speech.

*Publicado en: Revista Memoria Política. Nueva Etapa • N° 3. Págs: 236-252. Año: 2014 http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/mp2014/art10.pdf

 

El Imaginario Político de las Profesoras Universitarias de la UC

Autora: Dra. Mitzy Flores

Facultad de Ciencias de la Educación

ucmitzyflores@gmail.com

 

 

“como adultas,(las mujeres)  han tenido mucha experiencia de subordinación

y esto les permite reconocer muy bien este problema,

a pesar de no reconocerlo como tal”

Nelly Stromquist

 

Si bien el voto se ha constituido en la forma de participación política más reconocida existen muchas otras maneras de ejercer la ciudadanía y de situarse como sujeto/a en nuestra sociedad, como expresan Gisela Delfino y Elena Zubieta (2010), todas las cuales suponen un intento por influir directamente o no en las decisiones políticas y por transformar nuestra realidad individual  y colectiva. En este sentido, los relatos de mujeres que laboran como docentes e investigadoras en la Facultad de Ciencias de la Educación de nuestra  universidad, -algunos de los cuales se insertarán oportunamente para ilustrar la discusión- nos permiten inferir que están lejos de posicionarse como “sujetas empoderadas políticamente” al decir de Margaret Schuler (1997), pues aunque efectivamente sufragan, resulta casi nulo  su interés por incorporarse públicamente en los debates sobre política; y lo que es más interesante aun: consideran que su género les impone una pasividad “natural” para los asuntos políticos.

 

Esto las mantiene al margen de protagonizar actos de resistencia (como acciones pacíficas de desobediencia), descritos por Elio Parisi y Marina Cuello (2012) o de protestar abiertamente (hacer peticiones escritas, firmar declaraciones, organizar tomas pacíficas de instancias de poder, participar de boicots, entre otras). Como producto de esta inhibición quedan excluidas permanentemente de las decisiones políticas de su contexto laboral y comunitario y comparten la percepción de que las decisiones importantes en sus espacios laborales dependen de agentes externos.

 

Como en otros documentos y apoyada en múltiples trabajos de sobrada solidez académica,  sostenemos que la esencialización de las cualidades femeninas o masculinas derivan de las estructuras y construcciones socioculturales y que por tanto, no dependen del fenotipo ni directamente del sexo, sino de las atribuciones que se constituyen en el género. Un reciente estudio de autoría propia (Flores, 2014) sobre los imaginarios que las docentes universitarias comparten sobre su propia identidad de género, develó que la percepción que estas mujeres tienen sobre sí mismas está fuertemente mediada por el esquema esencialista de la feminidad y que su discurso legitima la condición de subalternas.

 

Fue notorio que en sus relatos predominara el uso de recursos como la comparación con sus pares masculinos y la obligación como imposibilidad de evadir el cumplimiento de determinadas tareas o roles (pareada casi siempre con la justificación -entendida como el razonamiento en favor de la norma que las oprime-). Todas estas son formaciones discursivas naturalizadoras (Foucault, 1997) que, como podemos deducir, sustentan la dominación y son muy eficaces para el mantenimiento status quo.  Así como éstas, también aparecieron las formaciones desnaturalizadoras, que desmontan a partir de la confrontación los mandatos hegemónicos inscritos en el imaginario colectivo, a pesar de que fueron la excepción.

 

Lo que intentaremos en este documento será discutir desde la teoría feminista el cimiento androcéntrico que según inferimos, es el argumento de tal pasividad en el imaginario político de estas mujeres y, ulteriormente, propiciar la reflexión sobre nuestros actos de habla.

 

Un asunto de esencia… y de lenguaje

 

Es oportuna una breve referencia a la línea de la lingüística crítica desarrollada por Norman Fairclough (1989, 1995) y Ruth Wodak (2002) pues propone el análisis del lenguaje como unidad de textos y expresiones dentro de un contexto social y real con la idea de ofrecer explicaciones sobre el cómo y por qué usamos el lenguaje de determinada manera en relación con el poder. Esta línea otorgó relevancia al impacto político y a la función ideológica que le imponemos al texto (sea éste oral o escrito) como producto de una realidad histórica particular. Esta vertiente recibió una fuerte influencia de los trabajos de Michel Foucault relacionados con poder y las instituciones -además de la impronta que en la década de los sesenta y setenta representó la irrupción del feminismo-, tales relaciones de poder caracterizadas por la hegemonía androcéntrica, tan invisibilizadas como naturalizadas en nuestra cultura, quedarían reveladas a través de un análisis crítico del discurso (ACD) de los relatos verbales que sobre su identidad expresaron estas docentes.

 

Este enfoque crítico aportó una visión propia sobre la relación existente entre el lenguaje y la sociedad, una relación dialéctica entre un suceso discursivo particular y las situaciones, instituciones y estructuras sociales que lo enmarcan. Entendemos que como relación dialéctica, es bidireccional de modo que el discurso está moldeado por esas situaciones, instituciones y estructuras, pero a su vez, les da forma, contribuye a sustentar y reproducir el statu quo social. Por tanto también puede contribuir a transformarlo, puede ayudar a reproducir o a cambiar las relaciones desiguales de poder entre las clases sociales, las mayorías y minorías étnicas y entre las mujeres y los hombres. Siguiendo a Meersoonhn (2005), el discurso está implicado en la dominación de dos maneras:

 

en primer lugar, a través de la representación de la dominación en el texto y habla en contextos específicos, y más indirectamente, en segundo lugar, a través de la influencia del discurso en las mentes de otros. En el primer caso, los hablantes dominantes pueden efectivamente limitar los derechos comunicativos de otros, restringiendo el libre acceso a los eventos comunicativos, actos de habla, géneros discursivos, participantes, tópicos o estilo. En el segundo caso, los hablantes dominantes controlan el acceso al discurso público y así son capaces de manejar indirectamente la opinión pública. (:298)

 

Cita que expone la imbricación entre los actos de habla como discurso y el poder.

 

Por otra parte es necesario advertir que no faltan críticas al ACD por ser una interpretación ideológica, sesgada y prejuiciada; por que se realiza desde algún tipo de compromiso ideológico y por que selecciona para el análisis aquellos textos que apoyarán la interpretación predilecta. A ello responde  Fairclough (2003) que la condición abierta de los resultados es una apertura que exigen los principios del ACD, sumado al hecho de que el ACD es siempre explícito respecto a su propia posición y compromiso.  Controversia que no cesa, como expresa Michael Meyer (2003), pues:

 

la concreción de dos posturas aparentemente irreconciliables existentes en el seno del debate metodológico en la investigación social: ¿es posible efectuar cualquier tipo de investigación sin estar ligado a ningún juicio de valor a priori? Y, ¿es posible obtener conocimiento a partir de información puramente empírica sin utilizar ninguna categoría o experiencia preconcebida? (:38-39)

 

Van Dijk (2003a) entiende que quien hace este tipo de análisis adopta una perspectiva crítica o una actitud “…que se centra en los problemas sociales y analiza el papel del discurso en la producción y en la reproducción del abuso de poder o de la dominación.” (:82). De modo que se está del lado de los grupos dominados, manteniendo una perspectiva coherente con los intereses de estos grupos como apoyo a su propia lucha contra la desigualdad. De allí que “… sea válido explicitar la posición social y política, tomar partido, a fin de poner de manifiesto, desmitificar o cuestionar la dominación a través del análisis del discurso” (:84), según sentencia.

 

-El discurso que nos compara

 

El recurso discursivo que predominó en los relatos fue la comparación, que funcionó mayormente desde la superioridad o comparación positiva (dejando entender explícitamente que las mujeres hacemos más/mejor las cosas que nuestros pares masculinos), a veces acompañado de carga emotiva exagerada y siempre con el cuidado de omitir deliberadamente la categoría “hombre”. Ello parece revelador en tanto que ingenuamente podría entenderse como una invisibilización en el sentido de discriminarlo con ocultamiento; sin embargo queda claro que esta comparación no cumple con tal propósito sino con el inverso pues desde el imaginario de las mujeres que usaron este recurso discursivo, la diferencia sexual apareció como una carencia o limitación explícitamente negada, mientras que “el hombre” es considerado ulteriormente como referencia y medida de lo humano. Así se expresa en los siguientes relatos:

 

Las mujeres somos lo que somos: seres distintos a los hombres… seres especiales, distintos, llenos de cualidades… Para decirlo más exactamente: somos las más dotadas por la naturaleza para las cosas más arduas de la vida: el parto, el trabajo en la calle, el cuidado de la familia ¡y todo a la vez…!

 

Ser mujer nos da privilegios: el de poder mostrarnos sutiles y fuertes a la vez, el de gozar cosas que solo pueden ser vividas si se es mujer… Es algo más allá de lo que nos da el cuerpo femenino…

 

Esto puede explicarse con la tesis de Linda Alcoff (1989) respecto a la esencialización de lo humano planteada desde diversas miradas en la obra de Michelle Foucault, Julia Kristeva, Jacques Derrida y Lacan como modelo en nuestra cultura occidental y que en tanto subsidiaria del pensamiento masculinizante nos niega; por lo que es preciso deconstruirla desde otra perspectiva de Humanidad, con un discurso crítico y feminista. Podemos recurrir a la obra de Jacques Derrida (1977) para sostener que mientras mantengamos los mismos ideales de argumentos humanistas y liberales (basados en la diferencia como en la superioridad masculina), estaremos muy lejos de afrontar tal contradicción y mas bien favoreceremos el mantenimiento de las mismas estructuras mentales y por tanto, asuntos urgentes en nuestras sociedades, como las exigencias de paridad en los cargos de representación, quedarán relegados.

 

Este fenómeno puede explicarse también con el aporte de Joan Scott (1990) según el cual la jerarquía de poder entre hombres y mujeres proviene de las representaciones simbólicas que construimos sobre la diferencia sexual y deja claro que la diferencia sexual es transformada en desigualdad y subordinación social para nosotras, mientras que para los hombres es el argumento de la dominación.

 

Todas estas expresiones se oponen a la postura de Simone de Beauvoir, (1949/2000) quien contribuye desde la filosofía con su frase célebre “la mujer no nace, se hace” y deja ver una mujer como sujeto/a que se construye identitariamente a sí misma durante toda la vida, en un marco procesual, existencial y constructivo que nos es afín. De allí que acoplamos su visión con la de Judith Butler (1999) no solo porque incorpora el discurso como elemento constitutivo de nuestra identidad, sino porque además denuncia la falsa naturalidad del género para presentarlo como un significado que desde el discurso androcéntrico se apegó a un binarismo sexual heredado de Platón como argucia negadora de toda sexualidad fuera de la que aconseja la norma legal del matrimonio heterosexual. Ello reivindica la existencia de otras identidades de acuerdo a la vivencia de su sexualidad y acuña la idea de performatividad del género que presenta una identidad inacabada del sí misma, útil para entender las prácticas sociales como actuación y articular la construcción social de la subjetividad con las relaciones de poder.

 

En cuanto al tema de la reproducción (embarazo y parto) entendida como hecho natural, propio y exclusivo de las mujeres, aparece como comparación positiva haciendo uso del recurso emotivo de la exageración en los relatos.

 

Somos como algo especial, lo más complejo de la creación divina. Las mujeres somos siempre inexplicables, impredecibles pero con un corazón inmenso. A una mujer no le debe faltar fuerza para abrirse camino en el mundo porque somos eso precisamente, fuerza. Si podemos quedar embarazadas y dar a luz, imagínate! ¿Qué es lo que no podemos hacer?!

 

De regreso al argumento esencialista, esta comparación expone enfáticamente las diferencias entre hombres y mujeres con el fin de mantener la heteronormatividad compulsiva, en expresión de Gayle Rubin (1986) como mecanismo para diferenciar los sexos, mantener la imposición de la norma heterosexual sin “variedad sexual benigna” y, en especial para garantizar la procreación, que según término de Amelia Valcárcel (2002, 2004), ratifica las heterodesignación.

 

En otras comparaciones el hecho de jugar diversos roles sociales nos equipara más abiertamente con la categoría hombre, lo que históricamente sitúa la postura de las hablantes en los debates que tuvieron su auge en Norteamérica y Europa en los años sesenta del siglo pasado y que, desde el discurso del feminismo de la igualdad, formulaban demandas desde la lógica de “alcanzar a los hombres o ser sus iguales” y que en Venezuela tuvieron otra resonancia y se interpretaron como reivindicaciones sufragistas. Por ello es tan común que se pretenda una supuesta igualdad por el hecho de que las mujeres hemos alcanzado el voto en todos los escenarios y somos capaces de profesionalizarnos, como puede leerse:

 

Ser mujer me permite demostrar al resto de la sociedad que se pueden desarrollar ciertos roles, ya no sólo dedicarse a la casa como en tiempos pasados, también podemos ocupar un espacio importante en la sociedad, dejarnos ver como profesionales. 

 

Esta circunstancia mantiene la comparación como mecanismo que, como hemos visto, nos desvirtúa en cuanto existimos solo como alteridad, además de poner en el tapete nuestro lugar en el mundo de la vida privada en el que el trabajo del hogar parece seguir siendo exclusivamente femenino (al menos en los relatos revisados), lo que representa una doble o triple jornada laboral;todo en desmedro de nuestra participación en la esfera pública en la que discutir sobre los temas de actualidad política, hacernos de una opinión sobre la conformación de los espacios de poder y tomar decisiones sobre el destino político de nuestros contextos, se soslaya.

 

En este aspecto coincidimos como José Miguel Flores (1999), en que es precisamente el ejercicio de la ciudadanía lo que la caracteriza una democracia, ello implica además del ejercicio del sufragio, el reclamo de los propios derechos a través de vías convencionales o alternativas como pintar grafitis, unirse a un boicot y ocupar espacios públicos, entre tantas otras. Maritza Montero (1987), refiere que esos modos de participación, pueden tener visos de ilegalidad e implican un compromiso personal (incluso corporal) con las causas; ello desde luego supone un mayor esfuerzo por parte de quienes se asumen como actores/actrices sociales pues son acciones en las que la perseverancia “exige no sólo motivación y esfuerzo sostenidos, sino además tiempo, e incluso cierta forma de entrenamiento especial”, como destacan Elio Parisi y Marina Cuello (2012:48) y que según el siguiente relato, es algo de lo que carecemos las mujeres.

 

…la verdad es que a las mujeres no nos queda tiempo más que para cumplir con las exigencias del día a día aquí (en la universidad). Mientras que ellos pueden hacer tranquilamente un doctorado a nosotras nos cuesta el doble del tiempo y de esfuerzo…eso lo he vivido yo

 

A pesar de que no me he sentido excluida como dicen por ahí, en el espacio laboral siempre hay hombres que se postulan para los cargos con más frecuencia que las mujeres. Eso será porque ellos tienen más tiempo libre que nosotras, tienen entre ellos una camaradería de años y se quedan en los puestos hasta que se jubilan.

 

Como es notorio en el último relato se empieza por negar la propia exclusión pero en la segunda proposición se confirma que las mujeres quedan relegadas a puestos subalternos en la administración; al cierre, esta realidad se adjudica a la mayor posibilidad de establecer alianzas y negociaciones que tienen los hombres con respecto a las mujeres, lo que es atribuido al uso que ellos le dan a su tiempo libre.

 

-La obligación y la transgresión

 

En cuanto al recurso de obligación que también fue utilizado muy ampliamente, hay que decir que en algunos casos se torna en justificación y ocasionalmente en resignación. Para Pierre Bourdieu (2005) la lógica de la dominación es ejercida en nombre de un principio simbólico admitido tanto por el dominador como por el/la dominado/a y así la violencia simbólica se instituye a través de la adhesión que el/la dominado/a se siente obligado/a a conceder al dominador y que hace que la relación parezca natural. Siguiendo a este autor:

 

…son las apariencias biológicas las que han producido un trabajo colectivo de socialización de lo biológico y de biologización de lo social que se conjugan para invertir la relación  entre las causas y los efectos y la hacen aparecer como una construcción social  naturalizada. (:14).

 

A propósito, es propicia la cita de Fernández Poncela, (1998) quien sentencia que “…la historia está configurada en el ordenamiento reproductivo cimentado en la maternidad, en el que descansan la superestructura política, jurídica, económica e ideológica de nuestras sociedades” (:80). En este sentido, no es de extrañar como hemos visto, que los relatos apunten a la exaltación de la maternidad como realización idealizada de las mujeres por sobre otras metas.

 

También destaca el reconocimiento casi unánime de que las mujeres universitarias son quienes asumen las grandes tareas en todos los espacios aunque no sean reconocidas por ello, es otro de los aspectos que nos ayudan a entender la invisibilización de estas mujeres aunque expuesta desde la crítica en lugar de la resignación. Aquí las relaciones polémicas (que no admite nada como tal, más bien invitan al debate, a la discusión) aparecen para reconocer y denunciar que en el espacio laboral que es la universidad, las mujeres no han alcanzado el estatuto epistémico de sujeto/a, lo que se recoge además en relatos que tienen como argumento la experiencia personal de quienes hablan y pone en entredicho la idea generalizada de que la universidad es un espacio en el que se propician las discusiones “de avanzada” sobre los distintos tópicos del saber científico y humanístico.

 

Como ejemplo está la vida en la universidad: aquí es donde es más difícil que se nos considere sujetos pensantes, más bien la mayoría cree que estamos llenando un asiento todos los días, a pesar de que hay muchísimas mujeres que trabajan como esclavas para esto camine…En muchos departamentos quienes dan la cara son las mujeres pero quienes firman los oficios y “salen en las fotos” son ellos.

 

Esta reflexión apoya la inferencia sobre la que sustentamos este artículo: nuestras docentes universitarias difícilmente se sitúan como sujetos/as en nuestra sociedad (creen que no se las considera sujetas de conocimiento) y están lejos de posicionarse como “sujetas empoderadas políticamente” al decir de Margaret Schuler (1997) por su escasa participación política.

 

La primera afirmación revela una dificultad mayor para las mujeres en la aspiración de ser considerada como sujeto/a inteligente, pensante en los espacios universitarios, esta puede leerse como autodescalificación y se conecta a la segunda proposición con el “más bien” que da énfasis a la creencia generalizada de que las mujeres no generan saberes, conocimientos. Al aparecer, dos ideas en contraposición que presentan nuevamente la figura de la relación polémica para resaltar que el deber ser institucional que supone un empleo como docente universitaria está cargado de los obstáculos propios del pensamiento androcéntrico que anteponen como prejuicio, las personas que allí hacen vida. Esta expresión viene seguida de la valoración positiva del trabajo que realizan las mujeres y que, según su juicio no es reconocido. Más bien parece quedar relegado a un segundo plano por el protagonismo que estructuralmente mantienen los hombres que dirigen solo en apariencia y gozan de mayor exposición social y mediática.

 

Haber quedado históricamente asociadas a la naturaleza, e in-definidas como “lo otro”; como expresara Simone de Beauvoir (1949/2000) hace que se piense que nosotras solo podemos participar de la racionalidad de manera inapropiada.  Ello puede explicarse con otro argumento esgrimido por ellas mismas desde la experiencia cuando describen las dificultades que deben sortear para hacer investigación y generar conocimiento, lo que resulta en una denuncia por las desiguales condiciones para  hacerlo:

 

(La investigación) … como trabajo intelectual es una cosa que hacemos porque nos exigimos, la verdad es que a las mujeres no nos queda tiempo más que para cumplir con las exigencias del día a día aquí (en la universidad). Mientras que ellos pueden hacer tranquilamente un doctorado a nosotras nos cuesta el doble del tiempo y de esfuerzo…eso lo he vivido yo.

 

Por su parte la justificación viene dada nuevamente por la naturalización y esencialización del cuerpo femenino que, como hemos explicado, son fenómenos culturales que cumplen la misión asignarnos atribuciones fijas como propias e inmutables. Mientras, la resignación queda sujeta a esta identificación con el propio sexo que es leída como desventaja. Si bien ello nos refiere a la obra de Victoria Sau (1993, 2004) cuando apunta que el sexo es una clave diferenciadora que nos permite hacernos juicios sobre nuestros/as semejantes y que es uno de los primeros criterios que se consideran para la vida en sociedad; también hay que exponer que según la reflexión de Sara Tapia (2009), las capacidades, aptitudes o actitudes de las personas no quedan determinadas por él. Por tanto, entendemos como Purificación Mayobre (2007) que la feminidad se adquiere en el complejo proceso de socialización por lo que sería erróneo creer que es solo un derivado o una consecuencia de nuestra naturaleza biológica.

 

Regresamos a Judith Butler (1999) porque para ella es necesario revisar estas nociones pues solo así se rompería con lo binario y ello nos ayudaría a desenmascarar las estrategias manipuladoras y arbitrarias empleadas por la estructura hegemónica de la heterosexualidad obligatoria sin que ello signifique, como más tarde expone la misma Bultler (2000), que haya que asumir una identidad travesti para identificarnos como seres transgresores/as de la regla normalizadora.

 

Así pues…

 

El cuerpo de la mujer es en sí mismo la justificación de las obligaciones que debe cumplir bajo el argumento de que así nacimos (sea por designio divino o de la naturaleza) y por tanto su sexo las obligaría a actuar de determinada manera, dejando expresas las relaciones sociales de asimetría que actúan como mecanismo de poder, lo que finalmente termina por asimilarse como condición permanente y que eventualmente puede conducir a la resignación. Solo en un caso de quince, el significado de lo femenino fue descrito con adjetivos que lo presentan como algo no definido completamente, que tiende a lo procesual y a la construcción; lo que nos deja entender que ha habido alguna reflexión que permite poner en distancia la “esencia femenina” que naturaliza y condiciona nuestra identidad; esto se constituye en una oportunidad para la permanente revisión de nuestro lugar en el mundo con una clara inclinación a la toma de posición que transgrede lo normado socialmente.

 

Finalmente mostramos un relato en el que se alude la posibilidad encubierta de que también en política las mujeres son quienes deciden, pero contradictoriamente al final se hace necesario el ocultamiento:

 

En este país ser mujer es sinónimo de trabajo, de responsabilidad, de cumplimiento. La que dispone lo que se debe hacer, la que lleva las riendas de las familias y a veces creo que también en la política –eso sí, solapadamente–…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Referencias

 

Alcoff, Linda (1988-1989): «Feminismo cultural versus pos-estructuralismo: la crisis de

la identidad en la teoría feminista”. Feminaria, Año II, N° 4, Bs. As. p.1-18

Disponible en: http://www.feminaria.com.ar/revista/revistas/004/paginas/REVISTA.ASP

 

Butler, Judith: El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad.

Paidós. Buenos Aires.

 

________ (2002): Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del

sexo, Paidós. Buenos. Aires.

 

Bourdieu, Pierre (2005): La dominación masculina. Anagrama. Barcelona

 

De Beauvoir, Simone. (2000): El segundo sexo. Cátedra. Buenos Aires

 

Delfino Gisela y Zubieta Elena (2010): Participación política: concepto y modalidades.

En Anu. investig.-Fac. Psicol., Univ. B. Aires17, (pp. 211-220).

 

Derrida, Jaques. (1977): Posiciones. Entrevista con Henri Ronse. Traducción de M. Arranz,

Pre-Textos, Valencia. España.

Disponible en: http://es.scribd.com/doc/49550603/Derrida-POSICIONES

 

Fairclough, Norman (2003): “Análisis Crítico del Discurso como método de

investigación en las ciencias sociales” En Wodak Ruth y Meyer: Métodos y Análisis Crítico del Discurso. Gedisa. Barcelona.

 

Fairclough, Norman y Wodak Ruth (2000): “Análisis Crítico del Discurso”. En T. Van

Dijk: El Discurso como interacción social. Vol II. Barcelona. Gedisa.

 

Fernández Poncela, Anna (1998): “Estudios sobre las mujeres, el género y elfeminismo”.

En Nueva Antropología [en linea] XVI (junio): [Fecha de consulta: 29 de septiembre de 2013]

Disponible en:  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15905405

 

Flores Mitzy (2014): Una aproximación a la Identidad de Género en Venezuela desde el

Imaginario Femenino. Tesis para optar al grado de doctora en Ciencias Sociales. Universidad de Carabobo. Valencia, Venezuela.

 

Flores, Juan Miguel (1999): Trabajo de campo sobre la participación política de la juventud

puntana en la actualidad. Tesis para optar al grado de Licenciatura en Psicología. Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias Humanas. Argentina.

 

Foucault, Michelle (1997/1969): La arqueología del saber. Siglo XXI. México

 

_______ (1986): La voluntad de saber. Historia de la sexualidad. Vol I. Madrid. S. XXI.

Izquierdo María (1998): El sexo de la violencia. Género y cultura de la violencia.

Barcelona. Icaria.

 

Mayobre, Purificación (2006): “La formación de la Identidad de Género: Una mirada

desde la filosofía”. En Esteve Zarazaga, J.M. y Vera Vila, Julio (comp.). Educación Social e Igualdad de Género. Págs. 21 a 59. Edit. Ayuntamiento de Málaga. Málaga

 

Meersohn, Cynthia (2005). Introducción a Teun Van Dijk: Análisis de Discurso.

Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=10102406

 

Meyer Michael (2003): “Entre la teoría, el método y la política, la ubicación de los

enfoques relacionados con el ACD”. En Meyer, M: Métodos de análisis crítico

del discurso. Gedisa. Madrid.

 

Montero, Maritza (1987): La Psicología Política en América Latina. Una revisión

bibliográfica: 1956-1986. En Maritza Montero (Comp.), Psicología Política Latinoamericana. Panapo. Caracas

 

Parisí, Elio y Cuello Marina (2012): Participación política, manifestaciones culturales y

mecanismos de resistencia. En Psicología Política, Vol. 12 Nº 23. (pp. 41-58).

 

Schuler, Margaret (1997): Los derechos de las mujeres son derechos humanos: la agenda

internacional del empoderamiento. En Poder y empoderamiento de las mujeres. Tercer Mundo edit. Santafé de Bogotá

 

Scott, Joan (1990): “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. En Historia

y género: las mujeres en la Europa moderna y contemporánea. James Amelang y Mary Nash (eds.), Edicions Alfons el Magnanim, Institució Valencina d Estudis i Investigació. Traducción es de Eugenio y Marta Portela. Disponible en:

http://www.iupuebla.com/tabasco/Maestrias/M_E_GENERO/MA_EGENERO/olamendi/EL%20GENERO%20UNA%20CATEGORIA%20UTIL%20PARA%20EL%20ANALISIS%20HISTORICO%5B1%5D.pdf

 

Tapia, Sara (2009): Desvelar la discriminación de género mediante la actividad docente en

un contexto universitario. Tesis para optar al grado Doctoral. Universidad de Valladolid. España.

 

Sau, Victoria (1993). Ser mujer. El fin de una imagen tradicional. Icaria, Barcelona.

 

________ (2004): Psicología y feminismos. En Esther Barberá e Isabel Martínez (Coords.),

Psicología y género, (pp. 107-118).

 

Valcárcel A. (1997): La política de las mujeres. Cátedra. Madrid

 

Van Dijk, Teun (2000): El Discurso como interacción social. Vol II. Barcelona. Gedisa.

 

Fuente del artículo: http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/mp2014/art10.pdf

Comparte este contenido:

Sistemas educativos, formación docente y desenfoque epocal

Por: Luis Bonilla-Molina 

Los sistemas educativos de América Latina y el Caribe, especialmente escuelas, liceos, universidades y ministerios de educación fueron concebidos y construidos para responder a las necesidades y requerimientos de la primera y segunda revolución industrial, en un contexto de dinamización del capitalismo.  El desarrollo desigual y combinado de las economías nacionales, le daba a la escolaridad su “toque” nacional dentro de marcos y parámetros mundiales.

¿Cuál fue el papel de las primeras legislaciones educativas y los ministerios de educación?   Las legislaciones educativas de primera generación en América Latina y el Caribe (ALC), así como la conformación de los ministerios de educación, tenían como tareas centrales la homologación epistemológica, conceptual y paradigmática de los individuos.  La divulgación del conocimiento científico asociado a la primera y segunda revolución industrial era una de sus tareas centrales, a lo que se añadía el desarrollo de una cultura de consumo y la construcción de ciudadanía para el impulso del modelo de democracia liberal que caracterizó a la ideología capitalista en sus inicios. El llamado desarrollo integral de la personalidad estaba asociado a las anteriores premisas.

En sus orígenes el funcionamiento de los sistemas educativos, las escuelas, liceos y universidades estaban mediados por el patriarcado, la homofobia, el racismo, la segregación por origen de clase, que eran expresiones residuales en la educación de la transición entre el feudalismo y el capitalismo moderno.

¿Cuál fue el modelo de escuela qué  se impuso y su relación con el mundo productivo desde la construcción de conocimiento?

La escuela en el capitalismo de la primera y segunda revolución industrial, funcionó como una emulación de la fábrica, de la producción industrial en lo que respecta a la generación y reproducción de conocimientos.  Los grados de primaria o bachillerato y, las secciones de ellos, eran concebidos como grupos de trabajos y tareas, con dinámicas estructuradas (horarios, recesos, carga horaria, actividades de aprendizaje) a la usanza de una cadena de producción. La “escuela-máquina” funcionaba como un engranaje productivo. La promoción y la repitencia funcionaban como mecanismos de control de calidad en la reproducción del conocimiento.

La escuela, como fábrica, era vista dentro de una cadena productiva, en este caso de cultura. La escuela fue impactada por los distintos enfoques fabriles; por ello, vivió sus periodos de taylorismo, fordismo, toyotismo pedagógico, entre otros. Esta correspondencia armónica entre escuela y fábrica funcionó de manera relativamente eficaz para el capitalismo, en el marco de las dos primeras revoluciones industriales (1730-1960).

No obstante, en este periodo no todo era plano, por el contrario, las resistencias de maestros(as) y estudiantes creaban fisuras en la homogenización cultural y la hegemonía ideológica del capital.  En muchos casos, estas resistencias fueron el campo de cultivo para la construcción de mentalidades críticas. El pensamiento crítico fue construyendo el corpus epistémico y de identidad de las pedagogías críticas.

Esta escuela requería un modelo de docente reproductor, de pedagogía estructurada como insumos/productos, de formación docente centrada en la alienación del trabajo pedagógico y un enfoque de perfil de egreso orientado a una dócil inserción laboral.

¿Cuál fue la relación del modelo de formación docente con este tipo de escuela?

La formación docente, si partimos de las definiciones conceptuales, debió tener como columna vertebral a la pedagogía.  Sin embargo, el concepto fabril de segmentar y evaluar los procesos en sus partes fragmentó la formación docente al desarticular las pedagogías. En consecuencia, los componentes de las pedagogías fueron desarticulados y enseñados cada uno, como técnicas auto contenidas.  La formación docente convirtió a los componentes de las pedagogías en materias separadas, desarticulados entre sí. Se enseñó currículo como técnica de construcción de relaciones entre contenidos, mientras la didáctica se convirtió en tecnología de la enseñanza y la evaluación en control de procesos de enseñanza-aprendizaje; la planeación y la supervisión se estructuraron alrededor del seguimiento de los objetivos instruccionales o conductuales, con un tiempo y duración de cada uno, determinado previamente. Cada uno por su lado sin un espacio de integración epistémico, disolviendo la perspectiva pedagógica integral e integradora.

El modelo de formación docente llegó a tal nivel de desarticulación que lo que se enseñaba como “novedad” didáctica no tenía correspondencia con el modelo curricular o el enfoque de la supervisión, menos aún con los criterios evaluativos. Esto fue generando una pérdida de sentido, de orientación estratégica de la actividad pedagógica. El sistema sostuvo y reforzó este caos en el marco de la primera y segunda revolución industrial, porque ello favorecía la enseñanza reproductora y el aprendizaje mecánico, que requería el modo de producción y el modelo de gobernabilidad en ese momento histórico.

La especialización, la multiplicación exponencial de campos del conocimiento, cada uno dedicado a un detalle de cada “cosa”, fue el rasgo distintivo de la formación docente en los dos primeros ciclos de innovación científico tecnológica.

¿Cuál fue el rol de la pedagogía?

Las pedagogías recibieron el impacto de un conjunto de modas que expresaban la desarticulación señalada en el punto anterior. A comienzos del siglo XX, el psicologismo se convirtió en un torpedo contra el carácter científico de las pedagogías. Los aportes de la psicología para comprender cómo aprende el cerebro pretendieron no ser integrados a las pedagogías, sino, colocados en su contra, lo cuál no tenía otra razón de ser que quebrar el carácter holístico e integrador de las ciencias pedagógicas.

A pesar de ello, las pedagogías se mantienen en el centro del debate educativo como lo evidencian los documentos fundacionales de la UNESCO a mediados del siglo XX. Pero esta recuperación del papel protagónico de las pedagogías colocaba en riesgo los esfuerzos por convertir la escuela, el liceo, la universidad en epicentros de la reproducción del conocimiento, la cultura y la ideología.

Y comienza un proceso de despedagogización del hecho educativo que tiene dos aristas claras.  La primera, el quiebre en las dinámicas de recuperación colectiva del saber pedagógico que habían caracterizado la praxis educativa y segundo, descentrar definitivamente los componentes de las pedagogías de su estructura integradora. En el primero de los casos, se desvaloró la noción de colectivos pedagógicos, de equipos pedagógicos de escuelas, liceos y universidades que discutieran y analizaran los “cuellos de botella” en el ejercicio profesional y encontrarán en la fusión de teoría y práctica el mecanismo de seguir aprendiendo juntes, mejorando la práctica pedagógica y afirmando el carácter científico-reflexivo-práctico-analítico-generador de teoría y praxis alternativas de la profesión docente.

En el segundo, las modas educativas fueron desdibujando la pedagogía como epicentro. En la década de los cincuenta del siglo XX, se señaló que, las pedagogías eran en realidad didácticas, es decir, se pretendió simplificar las pedagogías a uno de sus componentes. A pesar de lo avieso de esta afirmación, causo confusión en el magisterio y los formadores de formadores; aún muchas tesis replican esta premisa señalando de manera errónea que pedagogías es igual a didácticas. En los sesenta del siglo XX, la moda de la planeación y la dirección escolar pretendieron convertirse en sinónimo de eje de las pedagogías y hasta en su sinónimo.

En los setenta, el debate sobre evaluación cualitativa versus evaluación cuantitativa colocó a lo evaluativa como el corazón y la razón de ser de las pedagogías.  Ya casi nadie hablaba de pedagogías como la ciencia de la convergencia de cada uno de sus componentes en el que hacer educativo.

Para colmo, en los ochenta desembarca la moda de más larga duración, la curricular; se nos dice que el corazón de lo educativo, de los pedagógico está en el currículo, que el currículo contiene todo, pero al final se enseña por currículo tecnología de correlaciones y ordenamiento de contenidos.

Los institutos pedagógicos no hablan de pedagogías en un sentido integrador y los ministerios de educación tienen direcciones de planeación, currículo, didácticas, gestión, pero no un espacio de integración pedagógica. En medio de esta pulsión disolutiva de la pedagogía desembarca en el año 2008, la moda es la calidad educativa, una denominación sin conceptualización, pero que sirve para justificar todo cambio irracional de lo educativo.

Cada vez que se habla de una reforma educativa, ello suele terminar en nuevos contenidos a adicionar en manuales que ya apenas si dejan espacio para lo contingente.  Cada día tiene marcado lo que se debe enseñar y el cambio no es una dinámica que se trabaja en el aula. Los modelos didácticos están centrados en paradigmas del pasado y no en la complejidad y el caos del presente.

Los perfiles de egreso, el orgullo de los sistemas escolares, muestra su absoluto desfase: hoy un profesional lineal es una especie en desuso, pero aún cuesta que los perfiles de egreso contengan elementos disímiles como la biología digital, metadatos y la programación informática en carreras como sociología que hoy, se hacen obsoletas como muchas profesiones estructuradas para otro momento histórico.

La física que se enseña en los liceos es la newtoniana, no la cuántica, la química que aprenden los muchachos está centrada en los requerimientos de la primera y segunda revolución industrial no en el presente, la biología que se enseña en muchos casos ya ha sido rebasada por el nuevo conocimiento científico.  Por primera vez, las escuelas no son capaces de enseñar cómo funcionan la mayoría de cosas que tenemos en casa: control remoto, DVD, vídeo juegos, microondas, inteligencia artificial en el teléfono.  No enseña el presente porque su lógica está en el pasado.

La pedagogía recibe la tercera revolución industrial en medio de un caos de fragmentación, propio de la primera y segunda revolución industrial. Pero la burocracia timorata es incapaz de escuchar las voces de las pedagogías críticas, de los colectivos pedagógicos que plantean rutas compartidas para salir del atolladero en el cual esta la escuela y la formación docente.

¿Cuál fue la perspectiva progresista sobre estas dinámicas?

En el periodo (1810-1960) la progresiva expansión de la cobertura escolar fue expresando las tensiones entre necesidades de orientar el consumo y construir ciudadanía para el modelo de gobernabilidad liberal versus la lucha por el derecho a la educación, entendido este último por los revolucionarios y progresistas como un mecanismo para democratizar el conocimiento y garantizar la movilidad social[1].  Sin embargo, el progresismo educativo pecó muchas veces de carencias para tener una visión de la escuela integrada a la economía y la política.

¿Y la mirada religiosa qué música toca en esta fiesta?

En el interciso, entre el paso de la primera y segunda revolución al tercer ciclo de innovaciones científicas y tecnológicas, las religiones y el neo empirismo presionaban para restarle el papel de divulgación científica asignado a la escuela, a la cual culpaban del ocaso de la otrora hegemonía de la fe y el imperio del practicismo. En ese sentido y dirección, la fragmentación de las pedagogías se convierte en uno de los blancos preferidos del oscurantismo religioso.

De repente, muchas escuelas de ALC se convirtieron en escenarios de oficios religiosos, de cánticos de fe, de oraciones, en cuya dinámica la ciencia comenzó a ser arrinconada. Con un discurso de la escuela como espacio para escuchar todas las formas de pensamiento, se desdibujó el papel asignado a la escuela en el marco de la primera y segunda revolución industrial, se abandonó cualquier iniciativa para entender las instituciones educativas en las nuevas dinámicas de la tercera revolución industrial y se puso en riesgo la utilidad social de la escuela.  La falta de comprensión de la relación de la economía, la política, las dinámicas sociales con la escuela, liceo y universidad ha colocado a las instituciones al borde su colapso que amenaza su propia existencia

A ello se le adiciona,  el creciente neo empirismo impulsado por sectores que se auto definen como progresistas, cuyas premisas centrales residen en un localismo entrópico revestido de “pertinencia” que desubica a la escuela como espacio de democratización del conocimiento científico.  La escuela debe recuperar y trabajar todos los elementos de la memoria histórica local, pero ello no lo debe llevarla a abandonar su tarea de espacio privilegiado para democratizar el conocimiento. Una escuela que construye pensamiento crítico construye las habilidades necesarias para vincular armónicamente saber comunitario con saber científico. Esto adquiere especial relevancia en el marco de la tercera revolución industrial.

Tercera revolución industrial, sistemas escolares, pedagogía y formación docente

A la crisis civilizatoria actual y la incapacidad de los sistemas escolares para construir alternativas, se le adiciona el desfase de lo escolar con el performance del modo de producción y el consumo que traen la tercera y cuarta revolución industrial. Tenemos una escuela que trabaja con las rutinas, estética, discurso e imaginario de la primera y segunda revolución industrial y un mundo externo a ella, que sufre las viejas y nuevas opresiones en el contexto de una realidad que expresa el giro inherente a los nuevos ciclos de estas revoluciones industriales.  Veamos

En 1960 se inicia la tercera revolución industrial, la cual se caracteriza por el uso de la informática, la robótica de segunda generación, la automatización a una escala singular, el emerger de los paradigmas binarios y cuántico para la construcción de equipos y maquinarias, la contingencia en la producción derivada de la aceleración de la innovación, la internet, redes sociales digitales, la inteligencia artificial, la big data, el procesamiento para diversos fines de los metadatos, entre otros elementos.

El requerimiento del capital para los procesos de enseñanza aprendizaje, está asociada con la ruptura de la fragmentación y el inicio de la transdisciplinariedad como elemento de trabajo en la complejidad del cambio incesante.

El problema es que la formación docente, las escuelas y liceos entienden que lo que está en juego es un tema de equipamiento de las escuelas, con computadoras e internet y, no una ruptura con los formatos de enseñanza aprendizaje. Ahora el capital requiere una convergencia caótica en permanente mutación y no procesos estructurados, fijos e inamovibles en corto plazo.  Pero, este requerimiento está también asociado a la defensa del mundo del trabajo, a la formación para evitar o disminuir el impacto del desempleo por desfase formativo.

Un ejemplo patético del desfase escolar lo constituye el currículo. El viejo modelo de currículo por objetivos está obsoleto, se corresponde a un modelo de producción fabril caduco y en proceso de desaparición.  Es urgente retomar el sentido común pedagógico que nos permita identificar que es lo que se debe enseñar en un año escolar, semestre o curos.  Los viejos modelos curriculares parecieran que deben ser sustituidos por estándares (no estandarización), es decir por los enunciados centrales de lo que se debe aprender.  Un currículo así no solo cabe en media hoja, sino que demanda una nueva forma de enseñar y aprender (en otro artículo profundizaré al respecto).  Sin embargo, la universidad que forma docente tiene que aprender a trabajar de esa otra forma que recoloca a la pedagogía y a la actividad del docente como científico social en el centro del que hacer educativo.

Cuarta revolución industrial una agenda que nos encuentra sin comprensión de la historia y sin horizonte

La primera y segunda revolución industrial enfatizaron en la especialización, en la atomización del saber. La tercera revolución industrial demandó transdisciplinariedad, complejidad en la integración de saberes, aprendizaje en caos y modelos de enseñanza-aprendizaje disruptivos.  La cuarta revolución industrial pareciera demandar simplificación de saberes, caos convergente del conocimiento y las disciplinas (mucho más allá de la transdisciplinariedad), así como un nuevo papel del docente como integrador de conocimientos que los estudiantes ya traen al aula.

Pero es imposible que la escuela, el liceo, la universidad emprendan esa ruta si quienes modelan, los formadores de formadores no inician una revolución epistemológica y paradigmática en su hacer. Esta no es una discusión menor, en ello nos estamos jugado el futuro de las instituciones educativas

Epílogo: la era de las pedagogías de la autoayuda evidencian una formación docente eclipsada por la ignorancia supina

Para concluir, quiero llamar la atención sobre las modas:  ”nueva era” de pedagogías que solo son una frase bonita, de sentido común.  Una nueva forma de despedagogizar lo constituye el emerger de seudo pedagogías, o pedagogías de auto ayuda, que se hacen llamar del abrazo, de la ternura, del salto, de la caricia, y pare de contar.  Estas propuestas recuperan algún sentido común de las pedagogías, pero evidencian una absoluta desarticulación con sus correlatos en materia de evaluación, didáctica, currículo, gestión, supervisión. Lo triste es que, ante la pérdida de orientación y sentido estratégico de las instituciones de formación docente, estos textos están pasando a ser de referencia y consulta en la formación inicial y continua.  Es menester denunciar su carácter anti pedagógico, a la par que recuperamos el sentido común de estas categorías manoseadas por los mercaderes de ideas.

[1] En este artículo no entraré en el debate sobre movilidad social, solo enunciare la caracterización que al respecto se hace

Principio del formulario

Final del formulario

 

*Fuente:https://luisbonillamolina.wordpress.com/2020/02/10/sistemas-educativos-y-desenfoque-epocal/

Comparte este contenido:

Venezuela electa para presidir Fondo Internacional de Cultura de la Unesco

Redacción: Últimas Noticias

La República Bolivariana de Venezuela fue electa para presidir el Grupo de Trabajo del Fondo Internacional para la Diversidad de la Cultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La información fue difundida por la cuenta en Twitter @delevenezunesco, en la que se detalla que “en reconocimiento al trabajo venezolano desplegado en el Fondo Internacional de Promoción de la Cultura, el embajador Hector Constant  fue electo por aclamación como nuevo Presidente del Grupo de Trabajo que busca revitalizarlo. ¡Venezuela continúa cosechando su Diplomacia Cultural!”.

El Fondo Internacional para la Diversidad Cultural apoya la aplicación de la convención y fomenta el surgimiento de un sector cultural dinámico en los países en desarrollo.

https://twitter.com/delevenezunesco/status/1225165639935057925/photo/1

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/politica/venezuela-electa-para-presidir-fondo-internacional-de-cultura-de-la-unesco/

 

Comparte este contenido:

Remembranzas OVErianas, a 4 años de nuestro nacimiento, hoy más que nosotres mismes, somos el rostro de ustedes

Por: Rose Mary Hernández Román y Lourdes de Urbáez

A lo largo de estos 4 años de publicaciones en el Portal OVE, en cada uno de los diferentes espacios geográficos donde hemos podido llegar, encontramos el mismo sueño, la fuerza y motivación que ahora nos une y, que se expresa en la lucha justa por una Educación más humana y en equidad  de oportunidades.

Desde esa fecha, muchos han sido los acontecimientos que en diferentes tendencias presentamos y, con los cuales nos solidarizamos  para que sus pronunciamientos sean escuchados, contribuyendo con el logro de las reivindicaciones laborales, sociales, de la ciencia, tecnología, respaldo al ambiente, impulsar la visualización de  l@s desfavorecid@s, discriminad@s, entre otros.

Es por esto que, hoy compartimos el mayor aprendizaje desde este transitar Overiano, donde la praxis educativa nos compromete a transcender la indiferencia y los conflictos que en sí misma se plantean para sostener con firmeza los fundamentos que la definen como un derecho humano.

Por este motivo, compartimos algunas imágenes y letras  de lucha que nos identifican:

A nuestras y nuestros amigxs de horizontes, una vez más les decimos:

¡Gracias por acompañarnos en este transitar! 

 

Comparte este contenido:

Maestros: La revolución privatizó la educación

La presidenta del Sindicato de Maestros, Griselda Sánchez, denunció el adoctrinamiento en las escuelas y pidió a los padres y representantes, así como a los docentes, que no dejen que esto ocurra. Dijo que en un colegio en El Recreo, mandaron a los niños a ir vestidos de cubanos.

«Queremos hacerle un exhorto a la comunidad de madres, padres y representantes, para se aboquen a la situación que hoy tenemos tan precaria en nuestros planteles y decirle a los maestros que no podemos seguir permitiendo el adoctrinamiento en nuestros planteles. En una institución educativa en la parroquia El Recreo, esta semana mandaron a los jóvenes a ir vestidos de cubanos, que pintaran la bandera de Cuba, un adoctrinamiento, frente a esto queremos hacer un llamado a los venezolanos, a toda la gente, que se incorpore en la defensa de la educación democrática y de calidad», señaló Sánchez.

De igual forma, expresó que no se puede seguir permitiendo que la educación se politice. «Aquí se viola diariamente el artículo 12 de las instituciones. Vemos las escuelas cayéndose, sin agua, sin luz, sin Programa Alimenticio, pero vemos un afiche del comandante supremo de la destrucción (Hugo Chávez)», indicó a la prensa a las afueras de la Escuela Experimental Venezuela, donde ella y un grupo de maestros estaba protestando.

En tanto, comentó que «verdaderamente, este señor que hoy ocupa el cargo de ministro de Educación (Aristóbulo Istúriz) es un gran irresponsable, no nos vamos a cansar de señalarlo», criticó.

«Es por eso que hoy un grupo de docentes nos hemos movilizado y tenemos información de que le piden plata a los padres para la comida de los jóvenes, aquí la revolución privatizó la educación», denunció.

Fuente de la Información: https://www.noticierodigital.com/2020/01/maestros-la-revolucion-privatizo-la-educacion/

 

Comparte este contenido:
Page 89 of 402
1 87 88 89 90 91 402