Page 283 of 455
1 281 282 283 284 285 455

Costa Rica: Álvaro Santos Pereira, exministro de Economía de Portugal: ‘Cuando se piensa que es imposible, el pacto es posible’

Costa Rica / www.lanacion.com / 26 de julio de 2017

Vivió la crisis fiscal en Portugal como ministro de Economía. Tuvo que salir a pedir ayuda externa y ver las tristes secuelas que ese fenómeno dejó en su país.

Hoy dirige el Departamento de Economía de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y desde ahí, está afanado en evitar que a Costa Rica le pase lo mismo.

Álvaro Santos Pereira, vino al país la semana pasada y estimuló a los diputados a buscar un pacto para avanzar en un paquete de reformas que incluyan tanto medidas de gasto, como de impuestos para evitar una crisis fiscal. Está convencido de que en un año preelectoral es posible lograr un pacto.

¿Qué lecciones de la experiencia de Portugal podrían servirle a Costa Rica?

En Portugal hubo un gran aumento de la deuda pública y privada, antes del 2010, llegó a un punto en que el Estado no se conseguía financiar (…), entonces tuve que pedir ayuda externa para Portugal en el 2011.

”El problema es lo que pasa después. Lo que muchas veces era impensable en Portugal aconteció, recortes que se pensaba que no se podían hacer, de sueldos, pensiones, despidos”.

Le escuché que era inconstitucional hacer esos recortes.

La Sala Constitucional portuguesa ha considerado después que han sido inconstitucionales, pero temporalmente ha dejado… digo, cuando estás en bancarrota, estás en bancarrota, no hay dinero y entonces temporalmente la Sala Constitucional ha decidido que estos recortes se pueden hacer un año o dos, pero después debe haber reposición.

¿Cómo fue el acuerdo?

Hubo dos acuerdos políticos interesantes. Primero, cuando se ha firmado el memorando de entendimiento con el Fondo (Monetario Internacional), con el Banco Central Europeo y la Comisión Europea, que eran los acreedores internacionales de Portugal, los dos principales partidos portugueses han firmado el acuerdo.

”Pero hubo otra cosa que ha sido más importante, seis meses antes de la reforma laboral la gente pensaba que era imposible llegar a un acuerdo de reforma laboral y otros acuerdos con los sindicatos y con las cámaras empresariales y nosotros lo hemos conseguido”.

¿Cómo?

Con mucho diálogo, mucho trabajo fuera de las luces de la prensa, de la política, muchas, muchas horas de trabajo, pero también haciendo un paquete de medidas en que todos ganaban y todos perdían, pero todos tienen su victoria, entonces los sindicatos tuvieron victorias, los empresarios tuvieron victorias, y el Gobierno ha servido un poco de intermediario.

”Las lecciones que quiero decir aquí para Costa Rica es que cuando se piensa que es imposible tener un pacto, cuando hay ánimos políticos, cuando hay mucha diversidad, o elecciones, como aquí en Costa Rica, si toda la gente entiende que todos tienen algo que ganar al hacer un pacto y avanzar por el bien de la nación, ese pacto es posible”.

En Costa Rica, posiblemente usted ya lo habrá notado, los diputados de oposición presionan por una reducción de gasto antes que aprobar nuevos impuestos, y ahí están los proyectos de empleo público, pero el Gobierno quiere los proyectos de IVA (Impuesto al Valor Agregado) y Renta.

Se tiene que hacer todo, no es solo el gasto o el combate a la informalidad, tiene que ser todo junto y ahí la única posibilidad que yo veo es exactamente que todos tienen que ganar. Tiene que haber un paquete de medidas donde los impuestos aumentan, los gastos disminuyen y la rigidez de los gastos disminuye, al mismo tiempo se tiene que contribuir con la disminución de la desigualdad.

”Es necesario un paquete de medidas que genere de 2% a 3% del PIB (producto interno bruto), lo más rápidamente posible”.

Usted ha enfatizado en la necesidad de que sea rápido, ¿qué tan cerca ve usted a Costa Rica de tener una crisis fiscal?

Yo pienso que prever eso es difícil, lo que sabemos es que el margen se está reduciendo. Por eso, no hay que esperar que pueda haber unshock externo. Es mejor no esperar a que pueda haber algún acontecimiento interno, o externo, que puede empezar el proceso que casi siempre es muy rápido.

Si Costa Rica lograra tener un avance satisfactorio en casi todas las medidas que se requieren para poder ser parte de la OCDE, pero no soluciona su problema fiscal, ¿el país correría el riesgo de quedar fuera?

“Las recomendaciones que hacemos no son vinculantes para entrar a la OCDE, pero claro, después de pasar todos los comités tiene que haber una votación política, en el consejo de embajadores de todos los países de la Organización. Entonces, claro, si hay un escenario muy malo, si la situación fiscal estuviera muy deteriorada en Costa Rica, eso podría influenciar la votación de los países, pero eso es una cuestión paralela. Las recomendaciones que estamos haciendo aquí es para el bienestar de Costa Rica, no para entrar en la OCDE”

Fuente:http://www.nacion.com/economia/politica-economica/piensa-imposible-pacto-posible_0_1647835212.html

Comparte este contenido:

«El macrismo combina ineptitud, desconocimiento y voracidad ajustadora»

Entrevista a Gustavo Lerer, delegado general del Hospital Garrahan

Por: Mario Hernandez

M.H.: Desmantelaron el vacunatorio del hospital Garrahan, comentanos qué sucedió.

G.L.: En realidad el vacunatorio no se desmanteló, se achicó. Tiene una superficie muy pequeña, nunca se le dio verdadera importancia y se generaban espacios satélites donde se daban vacunas tanto para los chicos que venían de manera ambulatoria al hospital, así como para los adultos en situación de riesgo, gente mayor o gente enferma; y también para los trabajadores del hospital. Lo que hicieron fue eliminar todos los satélites con excusas ridículas, como que no cumplían con la superficie o las condiciones, pero cuando internan a los pibes en los pasillos no se fijan en las condiciones.

Lo que hubo en realidad fue un achicamiento y con esto una reducción de la cantidad de vacunas administradas en esos sectores. Lo que hay que decir es que el vacunatorio sigue funcionando, lo que pasa es que se arman colas mucho más grandes, la gente se pone muy molesta por la espera, algunos se van sin vacunar al niño o sin vacunarse en el caso de los adultos. Otros se ponen violentos con las compañeras que están trabajando allí.

M.H.: Me llamó la atención que este achicamiento se dio en paralelo con el proyecto de una diputada de Cambiemos que busca eliminar la vacunación obligatoria.

G.L.: De alguna manera son cuestiones paralelas que demuestran la estupidez y los ajustes que pretende hacer esta gente sin importarles la salud, ni la educación, ni nada. El proyecto de ley es escandaloso, hasta la propia Sociedad Argentina de Pediatría lo rechazó. Es un cachivache completo con argumentos pseudo progresistas o basados en terapias alternativas que no tienen validación científica, que dicen que ahora hay gente que no quiere vacunar a sus hijos y por eso es mejor que no sea obligatorio. Una estupidez completa porque está comprobado lo que significan las campañas de vacunación, que sean obligatorias, porque el que no se vacuna no solo se pone en riesgo a sí mismo sino que pone en riesgo a los demás porque se estimula a que se propague la enfermedad. Tiene más o menos que ver con lo que hicieron con los discapacitados y todas estas cuestiones que vienen haciendo, demuestran un desconocimiento y una ineptitud completa por un lado y por otro una voracidad ajustadora que se desarrolla permanentemente.

M.H.: En la última oportunidad que nos encontramos fue en el auditorio de ATE Capital participando de un plenario en apoyo al conflicto de PepsiCo, hoy (11/7) hubo una convocatoria realizada por los compañeros en relación a la ratificación de la Jueza Rodríguez Mentasti del juzgado Nº 3 de Garantías respecto del desalojo de la fábrica que está ocupada hace más de una semana por los trabajadores. Me gustaría aprovechar este contacto para escuchar una reflexión tuya respecto de la situación que atraviesan los trabajadores en este momento particular de nuestro país donde se han producido 1.000 despidos en la construcción en Zárate y hemos recabado información el fin de semana de que durante toda esta gestión de la administración macrista se han cerrado 7 fábricas por día.

G.L.: Esto tiene que ver con una situación económica mundial. Parece como que detrás de esto está Macri nada más y lo que hay que recalcar es que cuenta con el apoyo del conjunto de la burguesía y el conjunto de los partidos patronales, aunque para las elecciones hagan como “Titanes en el Ring”, hacen que se pelean pero no pasa nada. Por eso les han votado todas las leyes, Macri ha vetado leyes y no han hecho nada, por eso la CGT traiciona descaradamente y las situación se sostiene de esta manera. La discusión entre los sectores patronales es cómo aplicar el ajuste. El problema es que lamentablemente el movimiento obrero esta bastante golpeado, venimos de derrotas importantes como la de los choferes de Córdoba, lo de AGR, cuando se cierra una fábrica se luche o no es una derrota para los trabajadores, es un retroceso.

Los responsables son los dirigentes traidores que no unifican el plan de lucha para poder enfrentarse a los cierres de fábricas, ante los que hay que ocupar y exigir la estatización bajo control obrero, sobre todo en estos casos en los que las multinacionales producen un lockout para precarizar la producción.

En PepsiCo está claro que lo que quieren hacer es parecido a lo que hicieron con Paty, llevar a otro lugar la empresa adonde puedan contratar gente nueva, se sacan de encima los enfermos, contratan gente en situación precarizada, no cumpliendo con el convenio. En PepsiCo hay una Comisión Interna combativa que lucha por mejoras permanentes y por ahora la cuestión sigue abierta.

La patronal de la multinacional ha contado también con la complicidad y el acuerdo del gobierno. Se vive una ofensiva mayor con el proyecto de regreso a las AFJP, el alargamiento de la edad jubilatoria, con la liquidación de los derechos sociales, todos estaríamos como los compañeros de la UOCRA a quienes les depositan parte del sueldo en la bolsa de desempleo entonces uno se paga su propia indemnización en cuotas.

Frente a esto la única posibilidad es organizarse de manera clasista e independiente. El FPV plantea como solución votar a Cristina, junto con la CTA de Yaski, los dirigentes del subte, los dirigentes de ATE Capital, la cuestión es ¿“los vamos a castigar con el voto” para que luego otro sector burgués “la levante en pala” como le gusta decir a la ex presidenta?

La perspectiva de un gobierno de Scioli era con Miguel Bein en el Ministerio de Economía, siendo hoy uno de los principales aplaudidores de las medidas que saca Macri. Entonces la única posibilidad es la ruptura de los trabajadores con el FPV con el macrismo y el PJ y su organización en partidos de la clase trabajadora, revolucionarios que lleven adelante la lucha por el poder para los trabajadores.

Yo pertenezco al partido Causa Obrera y nosotros proponemos caracterizar que hay una crisis económica de trasfondo en el mundo, ya vimos lo que pasó en Grecia y no hay ninguna posibilidad de que dentro de los márgenes del sistema pueda haber alguna solución. La única salida es organizarse con un programa que dé respuesta a la situación, a la nacionalización de la banca, al comercio exterior, al control de los principales resortes de la economía y tratar de ganar a los trabajadores con ese programa para la construcción de un partido revolucionario que se ponga a la cabeza de esta tarea.

Antes de terminar, y volviendo al Garrahan, tenemos un banderazo por los 5.000 pesos reclamando por lo que fue la paritaria trucha de UPCN y quiero anunciar también que van a venir los compañeros del Posadas que están peleando porque les aumentaron la jornada laboral a los compañeros de la noche, que trabajan 10 horas y las quieren subir a 12. Esto va a ser el viernes 14 y también nos va a acompañar Claudia Aguirre, hermana de la joven misionera Victoria Aguirre que lleva más de dos años presa, injustamente acusada de la muerte de su hija Selene.

Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=229480&titular=%22el-macrismo-combina-ineptitud-desconocimiento-y-voracidad-ajustadora%22-

Comparte este contenido:

Entrevista Rosa María Torres: «No podemos seguir pensando la edad adulta como hace 50 años»

Entrevista realizada por la revista Magisterio, Colombia (julio 2017)

▸ ¿Cuáles son las particularidades del proceso de aprendizaje de una persona adulta y qué implicaciones tienen para el sistema educativo en términos de currículo, formación, gestión educativa, etc.?

La principal particularidad tiene que ver con la edad. Una persona adulta tiene autonomía, capacidad de decisión, de discernimiento. Decide estudiar/aprender. Tiene creencias y conocimientos sedimentados, experiencia de vida, juicios y prejuicios formados. También tiene a menudo inseguridades, miedos, dudas acerca de su capacidad para seguir aprendiendo. No es población obligada ni cautiva; se va cuando quiere irse. Valora su tiempo. Es capaz de hacer esfuerzos y sacrificios. Requiere ofertas educativas flexibles, atractivas, diversas, personalizadas, adaptadas a necesidades y posibilidades específicas.

Todo eso se ha caracterizado en el pasado como ‘educación no-formal’, dada la rigidez del sistema formal para ofrecer diversidad y flexibilidad. Un programa escolarizado para adultos no es – no debe ser – simplemente una versión acelerada del mismo programa diseñado para niños, adolescentes o jóvenes. Lastimosamente, esto es por lo general lo que se sigue haciendo.
▸ ¿Qué nuevas corrientes conceptuales y de innovación pedagógica se perfilan como prometedoras en este renglón de la educación latinoamericana?

No veo nuevas corrientes conceptuales y veo poca innovación pedagógica en el campo de la educación de adultos. Un campo con poco dinamismo, que sigue siendo la Cenicienta de las políticas educativas.

Una pregunta que me hacen a menudo, en distintos países, es cómo desescolarizar la educación de adultos. Muchos países vienen ofreciendo programas de “segunda oportunidad” – completación de primaria o secundaria – destinados sobre todo a jóvenes y adultos jóvenes. Hay poca oferta educativa por fuera del sistema formal. Se niega generalmente a las personas adultas, por ejemplo, la alfabetización digital y el manejo de las modernas tecnologías y del internet. Gran error. Igual con el arte, la música, la danza, la fotografía, el aprendizaje en campos muy diversos del conocimiento y la cultura.
▸ ¿Qué lugar se otorga a la alfabetización y la educación de personas jóvenes y adultas en los sistemas educativos de América Latina? ¿Cuáles serían las principales consideraciones para el diseño de políticas educativas en este campo?

La alfabetización sigue siendo considerada el corazón de la educación de adultos, al punto que muchos leen educación de adultos y entienden automáticamente alfabetización. Venimos insistiendo hace tiempo en la necesidad de pasar “de la alfabetización al Aprendizaje a lo Largo de la Vida”, el paradigma propuesto por la UNESCO para la educación del siglo XXI. Estamos lejos de que eso suceda.

Más aún: el propio objetivo de la alfabetización viene reduciéndose. Hemos pasado del objetivo “erradicar el analfabetismo” (Proyecto Principal de Educación, 1980-2000) a reducirlo a la mitad (Educación para Todos, 1990-2015) y a garantizar que todos los jóvenes y al menos una proporción sustancial de los adultos tengan competencias de lectura, escritura y aritmética” (Objetivos de Desarrollo Sostenible, 2015-2030).
▸ Entre los aportes de la Psicología Positiva y la perspectiva del Desarrollo de las naciones y la reducción de la pobreza, ¿cuál sería un derrotero posible para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en la región latinoamericana?

Educar a la población adulta es educar a quienes tienen a su cargo el cuidado de los niños, a los que trabajan y sostienen la economía de un país, a campesinos, indígenas, amas de casa, ciudadanos adultos en general. Si no elevamos el nivel educativo de todos ellos, el rezago educativo seguirá siendo un fenómeno masivo en nuestras sociedades y las posibilidades de desarrollo sostenible se ven muy mermadas. No se trata solo de reducir la pobreza; se trata de fortalecer la ciudadanía, el trabajo calificado, la participación social, la conciencia ambiental, el nivel cultural de un país.

Un reciente informe de la UNESCO afirma que la pobreza en el mundo podría reducirse a la mitad si toda la población adulta completara la educación secundaria. No obstante, este objetivo no se incluyó en el Objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dedicado a la educación: la meta de la educación primaria y secundaria universal se refiere aquí solo a la población infantil. Confío en que este reconocimiento de la UNESCO – la vinculación entre completación de la educación secundaria y reducción de la pobreza – ayude a visibilizar e impulsar la educación de adultos más allá de la alfabatización y la completación de la primaria, que es lo usual.

▸ ¿Cuáles son los retos de la EPJA en América Latina en el terreno pedagógico y curricular?

Soy de las que piensa que el gran reto no es solo mejorar nuestros sistemas educativos sino transformarlos radicalmente. Necesitamos construir otro modelo educativo, acorde con los tiempos, con el conocimiento que hoy tenemos disponible, con los problemas y avances del mundo actual. En ese marco es posible pensar en una EPJA renovada, con una nueva visión y un nuevo lugar en la agenda educativa global, regional y nacional.

La expectativa de vida creció exponencialmente en todo el mundo. El envejecimiento de la población es un nuevo desafío global, con grandes repercusiones demográficas y en todos los órdenes. No podemos seguir pensando la edad adulta y la educación de adultos como hace 50 años. Estamos hablando ya, en muchos países, de la mitad o más de la población, de una «edad» que abarca desde jóvenes de 15 años hasta personas de más de 90 años.

Los retos curriculares y pedagógicos son enormes. Pero el principal reto es el cambio de mentalidad, la incorporación de nuevo conocimiento acerca de la cognición adulta que viene aportando entre otros la Neurociencia. Sin un cambio de mentalidad, no habrá posibilidad de cambios currriculares ni pedagógicos.

Fuente de la Entrevista:

http://otra-educacion.blogspot.com/

Comparte este contenido:

Entrevista: La tandilense que fue parte de la lucha docente en la carpa blanca recordó la inolvidable experiencia

Escrito por: El Eco de Tandil

Paula Codesido tenía tan solo 24 años cuando tomó la determinación de ser una de las ayunantes en la carpa blanca que se había instalado en abril de 1997 frente al Congreso. En julio de ese año viajó a Buenos Aires y permaneció 27 días ayunando junto a otros docentes provenientes de distintos puntos del país. Una inolvidable experiencia que le cambió la vida y que aún hoy recuerda con mucha emoción. En diálogo con El Eco de Tandil rememoró aquellos momentos históricos y analizó la situación actual de la educación pública.

El 11 de julio de 1997 este Diario le hizo una nota en la cual contó que “me parece que como sociedad hemos comenzado a despertar, como que la gente empieza decir basta y se acerca acá encontrando un lugar de representación”. Admitió sentirse una “privilegiada” por estar en ese lugar y admitió que si bien “desde el Gobierno hacen oídos sordos, algo está cambiando un poco”.

Consideró que estar en ese lugar era la “posibilidad de poner en práctica los principios que fundamentan una lucha que se vincula a nuestro futuro como país”.

“Estamos luchando porque tenemos que optar por vivir con dignidad antes que sobrevivir”, enfatizó.

Un símbolo
de protesta

Hoy, veinte años después, Paula Codesido compartió los recuerdos de aquella experiencia con El Eco de Tandil.
Rememoró que estuvo en el cuarto grupo de ayunantes y que fue una época de “muchos medios en la carpa, porque tuvo sus altibajos en exposición mediática. Era muy cotidiano que vinieran periodistas, hasta incluso internacionales. Se convirtió en símbolo de protesta fuera de las fronteras nuestras”.

En ese entonces Paula trabajaba en el Centro de Estimulación Temprana y hacía suplencias en Escuela de Educación Especial 501.

“Me había recibido hacía dos años más o menos. Yo soy terapista ocupacional y en realidad mi primer objetivo no era trabajar en docencia. Pensaba en consultorio, en clínica, hospitales, otro tipo de orientación y cuando surgió la posibilidad de trabajar en el centro de estimulación que no tenía terapista, conocí ahí qué era trabajar en educación, siento como que se me amplió la mirada”, contó.

Y explicó que “era una mirada no tanto de laboratorio con el nene a solas en un consultorio sino una mirada más amplia, integral”.

A partir de ese momento, se dio cuenta de que la docencia era lo que verdaderamente le gustaba y dedicó toda su vida a ello. Actualmente sigue trabajando en la escuela de Educación Especial 503 y ATAD.

“Opté por la
docencia”

“Opté por la docencia. Tuve oportunidad de trabajar en consultorio pero sentí que no era lo mío”, confió.
Codesido explicó que si bien en ese entonces ella era muy joven “por cuestiones familiares tenía mucha información en casa porque papá era secretario general de Suteba en ese momento y mis viejos fueron docentes los dos”.

“Hasta intuitivamente y por lo que se hablaba en casa sabía que los sueldos eran bajos, que lo que más se pedía en la carpa era una Ley de Financiamiento Educativo, que se estaba desmantelando de alguna manera la educación pública”, sostuvo.

Y agregó que “en ese momento se pensaba en cosas como municipalizar las escuelas, con lo cual si un municipio tenía dinero iba a tener una buena escuela y si no iba a tener una escuela mediocre, y se estaba produciendo una desinversión en todo, en infraestructura, equipamiento. Yo no tenía mucha experiencia laboral pero podía verlo, tal vez no tanto como ahora pero me preocupaba”.

Símbolo de protesta

-¿Qué te motivó a ir a la carpa siendo tan joven?
-En un momento mi papá estaba pensando en ser el ayunante y lo charlaba con mamá, creo que a mí ni me tuvieron en cuenta para eso, nosotros somos cinco hermanos, y las charlas sobre la cuestión política y social siempre se daban en mi casa, entonces era hasta natural que surgiera.
Yo tenía una vida social como cualquier chica de mi edad, solo que 27 días se los dediqué a la carpa.
Papá había decidido no ir por no dejar a la familia y después a mí se me prendió la lamparita. Creo que los sorprendí.
-Después de toda la lucha que llevaron adelante… ¿pudieron ver los frutos, que cambió la situación en algún punto?
-Fue largo, una etapa de muchas marchas. Finalmente, se concretó la Ley de Financiamiento Educativo, a partir de ahí recibimos el incentivo docente y se estableció la ley. Después corrió peligro en algunos momentos, incluso actualmente se dice que corre peligro, pero la ley está y el incentivo lo seguimos cobrando.
Lo importante fue que ante tanto desmantelamiento se expuso el conflicto, desde la carpa se hicieron infinidad de programas, era el símbolo de protesta incluso superando la cuestión docente, porque cualquier trabajador que tenía una cuestión que demandar tomaba la carpa como símbolo de protesta.

La docencia hoy

-¿Cómo ve la situación hoy de la docencia? ¿Hay escenarios similares a las de ese momento?
-En ese momento tuve mucho contacto con el gremio, con Suteba. Iba asiduamente a las marchas, militaba, y cuando se revolvió lo de la carpa pasé un período en el que no necesité estar tan cerca porque vi que algunas cuestiones estaban cubiertas, que las cosas empezaron a ordenarse.
Como nunca el año pasado sentí que debía volver al gremio, así que esa militancia de hace 20 años volvió ahora. Yo fui delegada de Suteba en 503, me mantenía en contacto pero no podía ir a todas las reuniones, hacer todas las actividades, pero ahora siento que es una responsabilidad que va en conjunto con mi trabajo.
Demanda mucho tiempo y admiro a la gente que se compromete con el gremio. Yo trabajo muchas horas y a veces no puedo ir a todas las reuniones, pero creo que es necesario en este momento.

Malestar en
las escuelas

-¿Que similitudes ve entre esa época y ésta respecto a las problemáticas?
-No solo por la problemática docente en sí sino por las temáticas que atraviesan a los alumnos y que nos afectan directamente, que es lo que está produciendo más malestar en la escuela.
La escuela especial hace años viene trabajando en la inclusión, que es el mayor objetivo, cuando llega un nene nuestra idea no es que se quede en especial, sino que pase a la escuela común.
Muchas veces últimamente en las reuniones nos encontramos hablando de cosas que no tienen que ver con lo pedagógico, sino con necesidades básicas no cubiertas de salud. Ahora por ejemplo el Hospital nuestro no tiene psiquiatra infantil.
Es un bache terrible para los chicos, porque se quedan sin medicación, no tienen prescripciones como correspondería y no son medicaciones fáciles de suplantar. Si las dejan de tomar tienen consecuencias graves como convulsiones, brotes psicóticos, y la escuela es la que primera recibe esas consecuencias.
El año pasado renunció Andreatta, todos sus pacientes pasaron a Rodrigo Del Campo, que también renunció. Yo los comprendo a los profesionales, están sobrepasados de demanda. En este momento no hay y se nota. Es un agujero enorme para la salud de los chicos. Hay cosas que te exceden y no tenés como resolverlas.
Respecto a lo pedagógico propiamente dicho, en años anteriores nos llegaban cajas de libros, colecciones de diferentes autores, Conectar Igualdad. Las escuelas especiales recibimos las computadoras, fue un proyecto muy lindo porque para muchos de los nenes fue estar incluidos desde lo mediático, les abre un mundo nuevo, otra posibilidad de comunicación, todo eso se fue desmantelando. Ya no recibimos esas cosas, teníamos hasta equipamiento adaptado para especial, teclados adaptados, nos llegaba infinidad de equipamiento que ya no llega estos últimos dos años.
Ahora nos dicen que Conectar Igualdad sigue en vigencia, pero en la práctica nosotros no tenemos capacitaciones como teníamos, hay varias cuestiones que fueron cayendo, que desde el discurso dicen que lo seguimos teniendo pero desde lo concreto no lo vemos.
Otra cosa que habían mejorado muchos años anteriores eran las capacitaciones del CIE. En el 90 se habían privatizado las capacitaciones, el que tenía dinero aumentaba sus créditos, y subían puntaje en la docencia gracias a comprar cursos. Pasó esa etapa, empezó a haber cursos gratuitos y el CIE empezó a tener cursos de muy buen nivel. Ahora notamos que hay más oferta de cursos privados, sigue habiendo públicos pero empieza a surgir el curso privado, gradualmente. Se ve una pseudoprivatizacion de esas cuestiones.
No solo el desmantelamiento es en lo pedagógico propiamente sino que lo nenes no vienen preparados o dispuestos a estudiar por otras cuestiones, por ejemplo porque tienen hambre.
La clásica discusión en especial es hasta qué punto se hace asistencia o no, si es la función de la escuela.

Necesidades

-¿Estas necesidades las empezaron a ver recientemente?
-Sí, ahora este año fue muy notorio, o que las auxiliares o cocineras te digan que armaron la bolsita para tal nene porque observaron que necesita un refuerzo en la comida.
La preceptora es la cara visible en las casas y nos cuenta cómo están los nenes, las familias, es la primera en dar cuenta de esas necesidades, además de la trabajadora social.
-¿Cree en este contexto que sea necesario o que podría darse que vuelva la carpa blanca o algún tipo de protesta similar?
-En los gremios se discutió pero una carpa exige mucho. Cuesta caro no solo desde lo monetario si no que hay que poner mucho el cuerpo.
Yo lo hice en un momento que no tenía hijos, ni pareja, estaba muy suelta en la vida, si hoy lo tuviera que hacer no podría, no por falta de compromiso con la lucha sino porque no puedo dejar a mis hijos. Admiro a los compañeros de esa época que 27 días dejaron a sus familias, hijos.

A la carpa blanca fueron diferentes personalidades, como León Gieco.

A la carpa blanca fueron diferentes personalidades, como León Gieco.

“Lo viví todo como una
película”, expresó la docente

-¿Cómo fue estar esos 27 días en la carpa? ¿Cómo era la vida?
-Fue muy loco porque la carpa estaba repreparada, yo dormía sobre dos colchones, era por grupos la cantidad de ayunantes.
Ayunaron 1500 en total, pero por grupos de alrededor de 20. Llegue a los 27 días de ayuno. Dormíamos en la carpa, nuestra vida cotidiana transcurría todo el día en la carpa, y solo salíamos cuando nos llevaban en una combi hasta un hotel donde nos bañábamos y volvíamos.
-¿El ayuno era total?¿Cómo se sobrellevaba?
-Los médicos de Ctera nos atendían. Teníamos que tomar un vasito de Seven Up, uno de Ades, agua y a la noche nos daban un caldo.
Eso estaba supervisado por las médicas. Podíamos tomar agua cuando quisiéramos y en determinado horario un vaso de Ades, caldo, y nos pedían que lo respetáramos por una cuestión de salud.
Durante los 27 días me hicieron análisis de orina, creo que era semanal, de sangre cada 15 días.
A algunos compañeros los retiraron a la mitad, yo logre cumplir los 27 días de ese contingente. A los 11 días uno dejó, no se sentía mal pero pidió disculpas y dijo que quería comer, nos saludó a todos y se fue.
-¿Sentía que aguantaba bien el ayuno o en algún momento pensó en dejar?
-La médica me decía que me favorecía que yo era muy tranquila, no tenía grandes altibajos emocionales. Tenía compañeros que les costaba muchísimo.
Recuerdo que habíamos hecho una especie de grupo de autoayuda, nuestro patio era la Plaza Congreso, nos turnábamos para acompañarlo a dar vueltas a la plaza porque le costaba horrores no comer.
Nos invitaban permanentemente a obras de teatro, recitales, tuvimos visitas de artistas reconocidos como León Gieco.
Una vez tuvimos que ir a la inauguración de un mural, y no se dieron cuenta de que en la esquina estaban haciendo choripanes y sufríamos horrores. Nos quedábamos lejos y tratábamos de no mirar.

La vuelta

-¿Después de los 27 días cómo fue volver?
.Las médicas nos pedían que no comiéramos de golpe. Un día nos dieron un menú en el hotel donde nos bañábamos, súper reducido para empezar a comer de a poquito.
Yo creo que hasta emocional fue eso, porque es como cuando entrás al cine a ver una película que te encanta, te concentrás dos horas, salís y te perdiste en el tiempo y en el espacio, a mí me dio esa sensación la carpa, trasladarme a otro mundo.
-¿Fue una buena experiencia?
-Fue muy buena, pero me di cuenta después que yo era muy chica, muchas cosas las procesé después. En ese momento lo viví todo como una película.
-¿Sentían el apoyo de la gente?
-Sí, había días en que todos los ayunantes estábamos sentados y para que no estuviéramos tan invadidos habían puesto una soguita, porque era tal la cantidad de gente que casi no podían detenerse a conversar.
Cuando venía gente de Tandil me llamaban a mí. Flor de Murga fue con un grupo de alumnos de acá, me acuerdo mucho de ellos porque Dardo Casal lloraba como un descosido. Me abrazó, pensaría que me estaba muriendo. Hoy en día lo veo y pienso ‘qué grande, un tipo que acompaña todas las movidas’.
A la gente le tocaba la cuestión emotiva por el sacrifico de no comer. Yo recuerdo que mi abuela cuando me visitaba se emocionaba. Estaba muy de acuerdo con la causa peor le dolía esto del ayuno.
El día que llegué a la carpa, el contingente anterior todavía no había terminado el ayuno, y uno me dijo ‘comé algo rico porque va a ser lo último que comas’. Fui al cine, comí algo y a la noche fue el cambio de contingente y comencé el ayuno, bajé como 3 kilos, algunas bajaron 11.
Había de ayunantes de Jujuy, Capital, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, era una fiesta cada vez que venía el contingente de una provincia porque venían a saludar a su ayunante.

Fuente de la Entrevista:

http://eleco.com.ar/interes-general/la-tandilense-que-fue-parte-de-la-lucha-docente-en-la-carpa-blanca-recordo-la-inolvidable-experiencia/

Comparte este contenido:

Entrevista: «En 10 años enseñarán los robots y el profesor deberá ser más humano»

Entrevista a Xavier Aragay, especialista internacional en reformas educativas. Implementó en Barcelona la experiencia más radical en cambios pedagógicos para la escuela secundaria.

Ricardo Braginski

Entrevistador: Ricardo Braginski

Una escuela secundaria sin horarios, sin exámenes, sin tareas, sin materias. Parece una de esas experiencias alternativas de comunidades antisistema, pero no. El concepto está siendo implementado desde hace ocho años en ocho escuelas tradicionales de Barcelona (que tienen entre 100 y 150 años). Y sorprenden no sólo por la idea, sino por sus resultados, que ahora están siendo observados por expertos y autoridades de los sistemas educativos de todo el mundo. El catalán Xavier Aragay dirigió ese proyecto (llamado “Horizonte 2020”) durante los primeros años y ahora se transformó en una suerte de asesor para reformas educativas. Visitó la Argentina para exponer en el XII Foro Latinoamericano de Educación y dialogar con autoridades locales. También conversó con Clarín.

– ¿En qué consistió la experiencia?

– Ocho escuelas jesuitas de Barcelona y el área metropolitana se plantearon innovar completamente el proceso de enseñanza y aprendizaje. Suprimimos las disciplinas, que eran 11 o 12 más un profesor por cada una. Y pasamos a trabajar por proyectos: el alumno aprende haciendo y el trabajo es interdisciplinario. Tiramos las paredes de las aulas y juntamos grupos. En lugar de que cada profesor tenga un grupo de 30, juntamos dos grupos y pusimos tres profesores para 60 alumnos. Esos profesores no dictan clases, preparan los proyectos.

– ¿Qué hacen concretamente? ¿Qué significa trabajar en proyectos?

– La gran diferencia es que el alumno no aprende sentado, quieto, escuchando y tomando nota, sino haciendo. Los profesores preparan unos retos. Por ejemplo, podemos estar en un poblado de África donde viven 2.000 personas y los pozos de agua están a 6 kilómetros. El reto es cómo llevamos el agua a este poblado de una forma sostenible. Entonces los 60 alumnos se dividen en grupos de siete u ocho. Tienen una serie de documentación, además por Internet pueden buscar, y deben resolver. Deberán usar matemáticas, geografía, historia. Van a ir combinando todas las disciplinas. Deberán calcular la profundidad del pozo y la pendiente de los 6 kilómetros. Aprenderán a usar cálculos matemáticos que no sabían. Sobre todo aprenden con un sentido. El problema que teníamos cuando estudiábamos, es que uno le preguntaba al profesor, “¿esto para qué sirve?” Y él te decía: “tú estudia”.

"En 10 años enseñarán los robots y el profesor deberá ser más humano"

En Buenos Aires. Aragay vino a contar su experiencia en un foro de expertos. También habló con funcionarios de distintas provincias. L. Thieberger

– ¿Cómo se acreditan los conocimientos en ese contexto?

– El examen desaparece.

– ¿Y cómo se sabe qué alumno aprendió y cuál no?

– Es que el examen, ¿qué es? Es la prueba notarial de un profesor que va dando clases en muchos sitios y que no conoce al alumno. ¿Cuántos alumnos tiene un profesor de secundaria que de clases en tres colegios o más? ¿Doscientos? ¿Se puede acordar quiénes son? No. Se acuerdan de quienes les hacen la vida difícil. Del resto no. Entones ¿Qué necesita? Un examen, que es la prueba notarial. Si el alumno viene a quejarse le dice: “oiga, usted no contestó”. En nuestro proyecto los tres profesores están constantemente con sus alumnos. Los acompañan, los ven. El alumno tiene que hacer cosas. Y el profesor lo observa, y le da feedback constante. Y la evaluación es esto.

– ¿Existe la repitencia?

– No.

– ¿Qué pasa entonces con el alumno que no aprende?

– Es que al cabo de 15 días ya se ve. No hay que esperar 2 meses al examen. El profesor ya está hablando con él y le dice: “¿qué pasa?, ¿tenés algún problema en casa?” Es inmediato.

– ¿Son profesores tradicionales?

– Claro. Es que igual que un periodista se puede transformar porque los medios digitales transforman un periódico, un profesor igual. Al profesor lo que le gusta es estar con los chicos y enseñarles. Pasamos de una transmisión oral de los conocimientos a otro rol: aprende a preparar actividades, a dinamizarlas, a hacer que los chicos y chicas descubran cosas.

– ¿No se corre el riesgo de que haya menos profesores de esta manera como sucede con los periodistas?

– No. De hecho harían falta más. En todas partes del mundo que se han hecho experiencias de este tipo no han sobrado nunca profesores. Es más, voy a ser un poquito provocador. Ese tipo de profesor al que vamos, que dinamiza, acompaña, es un entrenador, será insustituible. En cambio, el profesor que solo da una disciplina no. Por ejemplo, Matemáticas. Yo no sé si dentro de 10 años no va a haber un robot que va a enseñar mejor que él. Probablemente sí. En cambio, de este tipo de profesor del que yo hablo que es humanamente intensivo no va a haber ningún robot. Se necesitará un profesor mas humano que nunca.

– ¿Se puede aplicar en la Argentina, con los problemas de infraestructura, docentes mal pagos, etc?

– Sí. Si el Estado diera más recursos estaríamos contentos. Lo digo claramente. Pero los recursos que tenemos existen. Si contamos los metros cuadrados, en buen estado o no, si contamos las horas de profesor, y los alumnos que están ahí, recursos hay. Entonces, esos recursos se pueden ubicar de otra forma. El problema es la inercia que el tiene sistema. No es un problema de recursos económicos, sino de miradas.

Con el sello de Aragay: colegios sin horarios, exámenes ni tareas

"En 10 años enseñarán los robots y el profesor deberá ser más humano"

Muy diferente. Una de las aulas, con espacios más flexibles.

El proyecto Horizonte 2020 se implementa desde hace 8 años en ocho escuelas de Barcelona que dependen de los jesuitas, algunas con alumnos de bajos recursos. Es la experiencia más radical en reforma de la secundaria. Este año se hizo la primera evaluación externa, coordinada por cuatro universidades: Flacso (Argentina), Blanquerna- Universidad Ramon Lull (Barcelona), Kellogg School of Management (EE.UU.) y CETEI (Barcelona). Xavier Aragay, impulsor del nuevo enfoque pedagógico, afirma que los alumnos se destacaron en la capacidad para trabajar en equipo, ser flexibles y creativos. En lo académico, no se registraron avances pero tampoco retrocesos.

“Lo que se ve en la evaluación es que los chicos son dueños de sus procesos de aprendizaje, que no están tan pendientes de lo que el profesor les señala sino que ellos van regulando cómo están aprendiendo, si pueden resolver el reto, si tienen que seguir buscando en Internet o ir reorientado”, explica a Clarín Sandra Ziegler, directora de la evaluación por Flacso.

Avanza en el país el cambio de la escuela secundaria

Los ministros de educación de todas las provincias argentinas avanzan en una reforma de la secundaria que empezará a implementarse en 2018 en algunas escuelas. El diagnóstico es preocupante: casi cinco de cada diez alumnos que hoy empiezan la secundaria, no la terminan en tiempo y forma; unos 390.000 pibes -el 10%- en algún momento del año deciden cambiar el aula por la calle. Por la alta repitencia, casi cuatro de cada diez alumnos hoy tienen “sobreedad”. Y en las pruebas Aprender, el el 70,2% de los chicos que termina el secundario no llega a un nivel satisfactorio en Matemática mientras que la mitad no comprende lo que lee.

El proyecto de reforma oficial tienen algunos aspectos que se parecen al “Horizonte 2020” impulsado en Barcelona. Se habla de menos materias tradicionales y más trabajo por proyecto, así como flexibilizar la clásica repitencia y eliminar la figura del “profesor taxi”, aquellos que trabajan pocas horas en muchas escuelas y tienen poco contacto con sus alumnos.

Fuente de la Entrevista:

https://www.clarin.com/sociedad/10-anos-ensenaran-robots-profesor-debera-humano_0_ryI-a-NUb.html

Comparte este contenido:

Entrevista a Richard J. Davidson: “La neurociencia afectiva cultiva el bienestar de docentes y estudiantes”

24 julio 2017/Fuente: Educación Tres Punto Cero

Doctor en Neuropsicología y fundador del Centro de Investigación de Mentes Saludables en la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos), Richard J. Davidson impartirá entre los días 24 y 28 de julio en Barcelona un programa neurocientífico Kindfulness en el que se trabajarán las emociones y se desarrollarán capacidades para prevenir, entender y afrontar el acoso.

EDUCACIÓN 3.0 ha tenido la oportunidad de hablar con él acerca de este encuentro y otros temas de interés como la neurociencia afectiva, la investigación de las emociones o las actividades desarrolladas en el centro que dirige.

¿Por qué decidió dedicarse a la neurociencia afectiva y cómo le explicaría a las personas que nunca antes han oído hablar de ella en qué consiste?

La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos cerebrales que subyacen a la emoción y la regulación de la emoción. Dado que la emoción es clave para el bienestar, el estudio de las bases neurales de la emoción es fundamental para comprender cómo podemos cultivar el bienestar y el alivio del sufrimiento. Decidí concentrarme en la neurociencia afectiva porque poco se sabía acerca de ella cuando comencé este trabajo y tenía la fuerte convicción de que podría ser beneficioso para otros.

El bienestar puede ser cultivado y por lo tanto es mejor considerado como una habilidad

¿Cómo investiga la base de las emociones a través de la neurociencia?, ¿qué instrumentos emplea?

Para investigar la base neurocientífica de la emoción es fundamental que utilicemos herramientas para sondear el cerebro, así como herramientas para examinar el comportamiento emocional y la experiencia emocional. Todas ellas son importantes en nuestro trabajo. Para examinar la función cerebral,empleamos principalmente la resonancia magnética funcional. También usamos mediciones eléctricas cerebrales. Para ciertas preguntas especializadas, la tomografía de emisión de positrones que puede proporcionar información sobre la neuroquímica del cerebro. Todas estas herramientas biológicas deben complementarse con estrategias para examinar el comportamiento y la experiencia.

¿Cómo se entrena la mente humana?

El corpus más extenso de estrategias para entrenar a la mente humana proviene de tradiciones contemplativas que han existido por más de 2.500 años. Recientemente, la investigación científica moderna se ha utilizado para examinar el impacto del entrenamiento contemplativo y ha encontrado claramente que este tipo de entrenamiento puede cambiar la función del cerebro y la estructura del cerebro.

¿Es posible gestionar verdaderamente las emociones?

¡Sí! Existen muchas estrategias para manejar las emociones, incluidas las derivadas de enfoques científicos y psicoterapéuticos occidentales, como la terapia cognitiva, así como las que se encuentran en las tradiciones contemplativas. Es el caso de las diferentes formas de meditación.

La misión de nuestro centro es cultivar el bienestar y aliviar el sufrimiento a través de una comprensión científica de la mente

Hablemos del Centro de Investigación de Mentes Saludables que fundó. ¿Cómo surgió la idea?, ¿qué actividades desarrollan en él?

Quería organizar nuestra investigación sobre los temas que son más importantes y significativos. La misión de nuestro centro es cultivar el bienestar y aliviar el sufrimiento a través de una comprensión científica de la mente. Prácticamente todo el trabajo de una manera u otra está relacionado con esta misión. También contamos otras dos vías en el centro además de las vías de investigación-innovación y movimiento. La vía de innovación desarrolla productos y servicios derivados de la investigación y los lleva al mundo. La vía del movimiento reconoce que nuestro centro es parte de un movimiento social más amplioque tiene como objetivo cambiar el meme cultural alrededor de la simple idea de que el bienestar puede ser cultivado y por lo tanto es mejor considerado como una habilidad.

Entre los días 24 y 28 de julio se impartirá en nuestro país el programa Kindfulness desarrollado por usted mismo ¿Qué aplicación tiene en el ámbito educativo?

Este es un dominio de aplicación enormemente importante. Estamos estudiando el impacto de los currículos diseñados para cultivar la bondad y la atención plena en estudiantes de diferentes edades, comenzando con niños de 4 a 5 años en edad preescolar. Además, trabajamos con los maestros para cultivar el bienestar en sí mismos y así estar más disponibles para sus estudiantes.

La investigación científica ha demostrado claros beneficios de cultivar el bienestar en medidas de atención, autorregulación, empatía y comportamiento prosocial

¿Y los beneficios que aporta a los estudiantes?

Creemos que las estrategias para cultivar el bienestar pueden aplicarse a los estudiantes de todas las edades y proporcionarles habilidades para toda la vida que podemos considerar como “higiene mental personal”, similar a la higiene física como lavarse y cepillarse los dientes. La investigación científica ha demostrado claros beneficios de cultivar el bienestar en medidas de atención, autorregulación, empatía y comportamiento prosocial.

¿Qué ha aprendido de la mente a lo largo de su trayectoria profesional?

¡He aprendido muchas cosas sobre la mente! Lo más importante es que la mente puede ser transformada a través del entrenamiento y la práctica sistemática.

Por último un pequeño test, ¿qué le sugieren las siguientes palabras?

Emoción:

Proporciona valor. Es típicamente positivo, negativo o neutro.

Ternura:

Una cualidad relacionada con la bondad pero más cálida, suavidad.

Compasión:

La disposición para aliviar el sufrimiento de los demás.

Empatía:

Sentir las emociones de otro tomando su perspectiva.

Amabilidad:

Actuar de manera positiva hacia los demás.

Fuente: http://www.educaciontrespuntocero.com/entrevistas/richard-davidson-neurociencia-afectiva/51462.html

Comparte este contenido:

Entrevista: Henri Namphy “Haití tiene tres problemas: educación, educación y educación”

Entrevista

Henri Namphy “Haití tiene tres problemas: educación, educación y educación”

Por: Rafael Nuñez

Sobre la base de distintos argumentos, una fuerte corriente de opinión en Haití sostiene que 27,750 kilómetros cuadrados de superficie no es suficiente para que los compatriotas de Bouckman desenvuelvan sus vidas y alcancen el desarrollo similar al de un país moderno.

Rousssan Camille, poeta y periodista haitiano fallecido, es dueño de ese argumento. En 1954, Camille dijo que el pequeño territorio los obligaba a la resignación o buscar otras salidas. Y la emigración hacia República Dominicana ha sido su principal alternativa.

 Tan lejano en el tiempo como en el año 1948, una comisión de 12 prestigiosas personalidades pertenecientes a organismos internacionales fueron los primeros en plantear, en el marco de una visita al vecino país a petición del gobierno haitiano, que “en Haití no era posible la conjugación del hombre y el medio”.

Para no pocos haitianos, las raíces de los problemas son ancestrales, de modo que sus causas están en los inicios, lo que es responsabilidad de los propios haitianos que de terceros. En esa línea de pensamiento se inscribe el expresidente de ese país, teniente general retirado, Henri Namphy, que en la única entrevista concedida después de abandonar el poder en 1987, admite que “durante nuestra historia no hicimos nada para tomar una nueva vía”.

Namphy asumió el poder en Haití el 6 de febrero de 1986 luego que derrocara la dictadura de Jean Claude Duvalier. Sustituido por Leslie Manigat el 7 de febrero de 1988, siguió como jefe del Ejército, pero cuando el presidente lo puso en retiro encabezó un golpe de Estado. Prosper Avril lo sustituyó meses después con otro golpe.

Resignado a vivir en República Dominicana desde que dejó Haití hace 29 años, Namphy no cree que la solución pueda seguir dependiendo de un sortilegio del mackandismo de la novela de Alejo Carpentier “El reino de este mundo”, en la que el escritor cubano aborda la realidad haitiana.

A los 84 años, el exjefe del Ejército entiende que si se ha llegado a la conclusión de que Haití es un Estado fallido, se debe a que “los haitianos hemos sido los responsables”. La educación -refiere el general Namphy- es el pilar del desempeño de todo ente humano y de cualquier sociedad.

 Sus pupilas verdes escanean por horas interminables los libros que compra o recibe de regalo. En su modesto rincón al pie de una cordillera cibaeña, Namphy hace un paréntesis para ofrecer la primera entrevista en su casa.  Y habla de migración, del gran obstáculo para volver a estructurar el Ejército, la imposibilidad de sacar a su patria de su complicada situación sin contar con la educación como base, así como de la traba en que se ha constituido la actual Constitución haitiana para la gobernanza. Se refiere a la culpa que tienen los haitianos de sus problemas.

¿Cómo evalúa la actual situación en Haití?
Hace 29 años que vivo en República Dominicana sin dar entrevistas ni participar en política. Desde hace tanto tiempo, se hace muy difícil apreciar desde lo lejos, pero eso no impide que pueda valorar en sentido general la situación de mi país, que como haitiano estoy obligado a ponderarla y buscar soluciones.

En los medios de comunicación y en el exterior se habla mucho de Haití, pero veo que se opina sin conocer la realidad haitiana; se necesita una comprensión detallada para poder buscar soluciones a nuestros problemas.

El problema de Haití no es político fundamentalmente. Es de Educación. Haití tiene tres problemas: Educación, Educación y Educación. Sin educación no existe ciudadano, no se puede hablar de democracia sin ciudadano.  Pero es un tema muy complejo porque es muy difícil, sin embargo, montar un programa educativo que de al traste con el analfabetismo.

En el año 1986, en la gestión que encabecé en el Consejo Nacional de Gobierno (CNG) creamos mecanismos para combatir el problema a partir del Consejo de Administración de la Sección Rural (CASER). Los miembros de este consejo tenían que ser elegidos por la comunidad cuyo objetivo final era la educación. Con esta instancia se trabajaría para la organización y el desarrollo de la organización rural. Haití es un país que tiene una población rural dispersa, de esa manera es muy difícil educar a los pobladores.

No tengo duda de que si en Haití no se trabaja de manera firme y con voluntad política en esa dirección, el país no se va a organizar y desarrollar.

¿Haití es un Estado fallido?
Lo que pasa es que a veces no hay gobierno, tampoco hay Estado, no hay instituciones para formar un Estado. Se deben crear las instituciones fuertes para pensar en un Estado de derecho. Si realmente se quiere el bien del desarrollo de mi Patria, la República de Haití, tiene que empezarse por la base. No se puede construir una casa sin bases sólidas. Los haitianos somos los primeros responsables de lo que está pasando en Haití. A veces se habla de la comunidad internacional, pero los haitianos somos los responsables de la administración del país.  Hay un agrónomo francés, René Dumont, que publicó el libro “Afrique noire est mal partie” (Africa negra, un mal comienzo), que es el caso de Haití. En muchas ocasiones se nos presentaron buenas oportunidades como el terremoto del 12 de enero de 2010, sentimos mucho los daños y las víctimas pero ese hecho lamentable fue una oportunidad para construir un nuevo país.

¿Por qué no se aprovechó?
Se manejó mal la administración gubernamental después del desastre porque ahí era que había que enrumbar un nuevo comienzo.

¿Qué ha fallado en Haití para que se produzca la actual avalancha?
Como militar, fui comandante de todas las regiones del país, incluso comandante de frontera. En esa época, los problemas se resolvían entre los dos países, se solucionaban en la frontera misma.  No se pueden resolver los problemas  de frontera sentados en oficinas, con aire acondicionado, con alfombras. Cómo pedir a alguien que resuelva ese tipo de situación si no conoce el tema fronterizo. Las fronteras tiene sus particularidades, hay formas de vivir, hay una cooperación en la convivencia normal. Constitucionalmente el Ejército existe, ninguna norma puede ir en contra de la Constitución. Se está hablando de la organización del ejército, eso hay que pensarlo bien. Porque hay una realidad: ¿dónde se van a reclutar los miembros de este Ejército? De la sociedad haitiana. Cuando se le da a un joven la formación militar, ese muchacho viene con lo bueno y lo malo de la sociedad, sin la formación educativa que amerita, entonces estamos cojeando porque ese personal no está apto para ser militar, ni policía, para ser nada. De manera que no es fácil realizar eso ahora. Estoy de acuerdo, pero hay que analizar bien esa decisión para materializarla.

¿Cuál es el origen de la migración de indocumentados haitianos?
Eso radica en la asimetría que existe en el desarrollo de ambos países. Lo vemos entre cualquiera de las naciones que hacen frontera en todo el mundo. El dominicano va a Estados Unidos, a Puerto RicoÖ El país que tiene mayor desarrollo es una atracción para el menos desarrollado. La migración salvaje de los países de Africa y Medio Oriente hacia Europa tiene una motivación: la diferencia en el desarrollo entre los países africanos y de Medio Oriente con relación a Europa.

Hay otro factor que afecta a las poblaciones que están migrando: el deterioro medioambiental, la deforestación ha acabado con Haití por la irresponsabilidad de las autoridades. Eso tiene una explicación.

Lo que pasa es que los colonizadores vinieron a explotar la riqueza,  los indios por maltrato se mueren, van a buscar negros de África para seguir sacando las riquezas en las mismas condiciones de maltrato. Esos esclavos vivieron aquí como extranjeros, sufriendo tanto que no pensaban regresar a su país. A partir de ahí, esos esclavos no tienen un sentido de pertenencia del país donde fueron traídos como esclavos, esa gente actúa inconscientemente haciendo daño, deforestando los bosques, además de su pobreza enorme.

¿Qué pasará en Haití con el retiro de la MINUSTAH?
Mira, Haití siempre ha tenido ocupación extranjera. Pero la primera ocupación de 1915, el gobierno del presidente Louis Borno con un equipo fuerte de negociación con los ocupantes, ejecutó la organización de los servicios públicos del país. Ese presidente dijo cuando llegaron los marines norteamericanos: no, nosotros lo que necesitamos son profesionales para organizar la administración pública. A la salida de las tropas norteamericanas, Haití tenía una administración pública fuerte y útil. Lo único que Borno no negoció fue la educación de los haitianos. La educación tiene que ser de los haitianos, eso no se negocia, dijo el presidente Borno. Como hoy, la salvación tiene que venir de los haitianos primero, naturalmente con la ayuda de la comunidad internacional.

¿Qué otra situación impide el desarrollo de Haití?
Se aprobó una Carta Magna que no se adaptaba a la realidad del pueblo haitiano porque cuando eso ocurrió hace casi 30 años, esto es en 1987 durante el Consejo Nacional de Gobierno (CNG), los constituyentes actuaron con la emoción y el sentimiento que animaba a buena parte del pueblo haitiano contra los Duvalier. No se aprobó una Constitución para Haití, sino un traje hecho contra los duvalieristas.

Una sociedad no puede construir su legislación fundamental en base a la emotividad del momento, pues ahora Haití está pagando caro ese error. Por ejemplo, en mi país se ha demostrado que la organización política compuesta por un primer ministro y un presidente no funciona, debido a los graves y acuciantes problemas que venimos arrastrando por décadas. Eso, de un gobierno de dos cabezas, opera con problemas en países desarrollados, con mayor fortaleza institucional, imagínese en mi país. Cuando el presidente de la Asamblea Constituyente, Emile Jonassaint, fue a mi despacho del Palacio Nacional para entregarme el proyecto aprobado, me dijo: este es el resultado del voto mayoritario de la asamblea, yo como ciudadano no voy a votar por el sí en el referéndum, y mi respuesta fue que como ciudadano tampoco.

Fuente: https://www.listindiario.com/la-republica/2017/07/18/474536/henri-namphy-haiti-tiene-tres-problemas-educacion-educacion-y-educacion

Comparte este contenido:
Page 283 of 455
1 281 282 283 284 285 455