Page 748 of 936
1 746 747 748 749 750 936

Asignatura de valores.

Por: Francisco Javier Quirós Cuevas.

¿Qué debe hacer un profesor si considera que la imposición de la asignatura de Valores Éticos a los alumnos que no desean estudiar la asignatura de Religión supone usarlos como meros medios para garantizar el derecho de quienes sí desean hacerlo? ¿Y si cree que los contenidos de la materia de Valores Éticos son arbitrarios, caóticos y reiterativos, además de inadecuados para los alumnos de algunos niveles en los que se imparte?

¿Qué tiene que hacer si, además, sabe por propia experiencia que una materia de una sola hora lectiva carece de las condiciones necesarias para poder enseñar y evaluar correctamente? ¿Debe aceptar ser cómplice del perjuicio que todo ello causa a sus alumnos para que, a cambio, se pueda rellenar el vacío que ha dejado en su horario la supresión de la Historia de la Filosofía y de la Ética con una asignatura inventada exclusivamente con el fin de que la materia de Religión tenga una alternativa que se pueda suspender? Para quien no está legalmente obligado a impartir dicha asignatura es un problema secundario, pero para aquel que lo está es una cuestión moral, es decir, de valores.

Fuente: http://elpais.com/elpais/2016/09/13/opinion/1473782731_740771.html

Image:http://images.eldiario.es/politica/numero-becados-universitarios-pasado-alumnos_EDIIMA20131226_0204_4.jpg

Comparte este contenido:

España: Profesores del conservatorio comienzan este martes una huelga y las AMPA convocan una manifestación

Europa/España/4 de octubre de 2016/Fuente: 20minutos

El equipo docente del Conservatorio de Música y Danza de Almería inicia este martes una huelga que se prolongará, inicialmente, durante dos jornadas en solidaridad por las protestas que vienen efectuando los familiares de alumnos que cursan estudios en este centro. Dichas acciones continúan este martes, igualmente, con la convocatoria de una manifestación que partirá a las 17,30 de la Puerta de Purchena y discurrirá por el Paseo hasta la plaza de las velas.

Según ha trasladado a Europa Press el presidente del AMPA del conservatorio de Música, Diego Clemente, la pasada semana mantuvieron un encuentro con la delegada provincial de Educación Francisca Fernández, quien les trasladó que era intención de la Junta acceder a sus peticiones, pero que, de momento, «no había nada sobre papel». «No hay nada concreto, así que mantenemos nuestra convocatoria de manifestación y los profesores la suya de huelga», ha reiterado. La principal reivindicación es la construcción de un auditorio, así como otras mejoras en el edifico existente en el que se estudian las dos especialidades de manera conjunta, Música y Danza. El pasado día 28 la parlamentaria andaluza del PP de Almería Aránzazu Martín defendió en la Comisión de Educación del Parlamento andaluz una proposición no de ley (PNL) en la que esta formación instaba a la Junta a que acometiera la construcción de un Conservatorio que permitiera albergar las enseñanzas de Danza. La iniciativa fue aprobada con el apoyo de todos los grupos políticos.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2854050/0/profesores-conservatorio-comienzan-este-martes-huelga-ampa-convocan-manifestacion/#xtor=AD-15&xts=467263

Imagen: imagenes.lainformacion.com/2016/10/04/arte-cultura-y-espectaculos/danza/personas-manifiestan-Conservatorio-digno-Almeria_959615673_114740132_667x375.jpg

Comparte este contenido:

España: El Aula de la Naturaleza de la Diputación de Huesca propone a los escolares acercarse al mundo de las plantas

Europa/España/04 de octubre de 2016/Fuente: la información 

De esta forma, la DPH inicia esta próxima semana la actividad del Aula de la Naturaleza con la mirada puesta en el mundo vegetal, el mismo que fue origen de esta programación medioambiental en el año 99.

Durante este curso, que será el quinto del formato itinerante, retoma el tema con una visión actualizada y se introducirá también una reflexión ética.

El pasado, que terminó en el mes de junio, contó con la participación de alrededor de 12.000 alumnos de más de sesenta municipios de todas las comarcas altoaragonesas.

Con el título ‘Me planto, ¿te plantas?’, se proponen diferentes actividades para que los alumnos trabajen y aprendan cuestiones relacionadas con las plantas, sus beneficios y funciones.

La responsable de Desarrollo Territorial y Medio Natural, Maribel de Pablo, ha señalado que, entre otras cuestiones, se les dará a conocer las propiedades especiales de algunas plantas de su entorno, de la misma forma que se adentrarán en el papel que juegan en diferentes aspectos del día a día.

El Aula itinerante de la Naturaleza ‘Félix de Azara’ comenzará a recorrer las comarcas altoaragonesas el próximo martes, 4 de octubre, en Sobrarbe, donde permanecerá hasta mediados de este mes.

El calendario está establecido para que del 17 de octubre al 14 de noviembre el Aula se instale en Jacetania, del 15 de noviembre al 2 de diciembre en La Litera, en Monegros del 7 al 22 de diciembre y el nuevo año lo iniciará en el Somontano de Barbastro, del 9 al 2 de febrero.

PERIODO DE INSCRIPCIÓN

El periodo de inscripción continúa abierto y aquellos colegios que estén interesados en participar deben llamar al teléfono 618 052 470, para adjudicarles fecha y horario. A continuación, solo es necesario rellenar la solicitud que encontrarán en www.dphuesca.es/formacion.

Maribel de Pablo ha resaltado que es una actividad gratuita para los centros educativos de la provincia que cuenta con «una respuesta positiva» como lo demuestra el incremento en 3.000 personas con el que se cerró el pasado curso escolar.

Las encuestas realizadas a los profesores también dejan buenos datos, dado que el 97 por ciento de los cerca de 200 encuestados afirma que la actividad ha conseguido el objetivo de enseñar y divertir, «y lo que es más importante, el 80% nos dice que profundizarán en clase sobre las cuestiones tratadas en el Aula», ha agregado la responsable de la DPH.

Como complemento a la actividad, la Diputación pone el material a disposición de los colegios, a los que se les presta para que los propios profesores puedan reproducir la actividad en el aula o profundizar en los temas tratados si lo desean.

Para solicitar el préstamo de material pueden hacerlo en www.dphuesca.es/prestamo-de-material-didactico.

El Aula de la Naturaleza se realiza en diferentes sedes comarcales y allí se desplazan los estudiantes de los diferentes centros, a los que la DPH facilita este trayecto con una convocatoria para subvencionar el coste del desplazamiento.

PROGRAMA DIDÁCTICO

El programa didáctico cuenta con actividades adaptadas para los distintos grupos de edad, con unidades específicas para los alumnos de Infantil y primer ciclo de Primaria, que se basan en casos prácticos y en la experimentación con juegos.

Los de segundo y tercer ciclo abordarán temas similares aunque profundizando más en algunas cuestiones como la taxonomía de las plantas o la biomímesis, ciencia que estudia la naturaleza para realizar diseños basados en ella, por ejemplo, los tejidos resistentes de un chaleco antibalas, basados en la tela de las arañas.

Para estos alumnos se incluyen actividades con las que averiguar algunas propiedades de las plantas medicinales o la historia del final de la civilización en la Isla de Pascua. Para los más mayores, los que ya están en Secundaria, se centran en conocer mejor cómo funciona la biomímesis y las oportunidades que puede brindar de cara a resolver problemas actuales, así como el modo en el que la historia del ser humano y del planeta está condicionada por las plantas.

Para finalizar, se propone una reflexión acerca del uso comercial de algunas plantas y las repercusiones sociales, económicas y ambientales que dicho uso supone.

Fuente: http://www.lainformacion.com/educacion/escuelas/Aula-Naturaleza-Diputacion-Huesca-acercarse_0_959004750.html

Imagen: www.aragondigital.es/not/2016/10/2/img/img1490501s.jpg

Comparte este contenido:

España: El CHN se suma a la iniciativa ‘Poción de héroes’, de apoyo a niños en tratamiento oncológico

Europa/España/04 de octubre de 2016/Fuente: 20minutos

El Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) participa desde esta semana en el proyecto ‘Poción de héroes’ que la Fundación Atresmedia lleva a cabo en hospitales de toda España con el fin de ayudar a los niños y niñas con cáncer a mejorar y superar la percepción y el miedo que sienten ante el tratamiento oncológico

La iniciativa, que se va a desarrollar asimismo en la Clínica Universidad de Navarra, ha sido presentada este jueves en el CHN en un acto en el que han participado el director gerente del centro, Antonio Merino; Ana Mayoral, de la Fundación Atresmedia; María Sagaseta de Ilúrdoz, de Oncohematología del CHN; Belén Ochoa, responsable de Pedagogía Hospitalaria en la CUN; y Mercedes Almiñana, presidenta de la Asociación de ayuda a niños con cáncer de Navarra (Adano). Se trata de seis ‘superhéroes’: Muchacho Invisible, Chica Fuego, Guapo Kinético, Señorita Muralla, Niño Elástico y Linda Rayo, cuya misión es «prestar a los niños y niñas con cáncer sus superpoderes», lo que «les ayudará a cambiar la percepción que tienen del tratamiento y el miedo que les genera, así como a creer en su curación», ha informado el Gobierno foral en una nota. CANAL ESPECÍFICO DE TELEVISIÓN Al comenzar el tratamiento, cada menor recibirá la visita de los ‘superhéroes’, que le harán entrega de un maletín de ‘poderes’ con diversos elementos del héroe que le acompañará durante su batalla contra el cáncer: un cómic en el que se cuenta la historia del personaje, un póster para colgar en su habitación del hospital, una chapa de héroe para poner en su pijama o camiseta, un pasaporte que será sellado en cada sesión de quimioterapia, una bolsa de dulces y unas pegatinas para adherir a la bolsa de suero con el tratamiento. Podrán también participar en esta iniciativa a través de FAN3, canal especialmente diseñado para niños hospitalizados con la adaptación a formato vídeo de los cómics de los ‘superhéroes’, que explica qué es el cáncer y la importancia del tratamiento de quimioterapia para poder combatirlo. Este canal gratuito de televisión aúna contenidos de entretenimiento con piezas educativas relacionadas con la salud y se emite en centros hospitalarios de toda España.

El proyecto contempla asimismo sesiones de formación con profesionales de los centros y padres y madres, que se llevan a cabo sistemáticamente en todos los hospitales en los que se ha implantado, y en las que participan oncólogos pediátricos, personal de enfermería, psicólogos, voluntarios y familiares de los menores. HÉROES EN 20 HOSPITALES ESPAÑOLES Con el inicio de ‘Poción de héroes’ en el CHN y en la CUN son ya 20 los centros hospitalarios en los que los ‘superhéroes’ visitan a menores con cáncer. El proyecto, una idea de IDS, se enmarca dentro del Programa de Asistencia Hospitalaria de la Fundación Atresmedia, que colabora con más de 163 centros de toda España. Para su puesta en marcha en Navarra, cuenta con la implicación de Adano, así como de los voluntarios de Tantaka, el Banco de Tiempo Solidario de la Universidad de Navarra, y de cuatro empleados de CaixaBank, encargados de las visitas de los ‘superhéroes’ a los niños y niñas ingresados. Colaboran, además, diversas empresas locales, como CINFA, Uvesa, o Planasa, así como la Fundación SEUR, Obra Social La Caixa y Grupo Saned, AXA, Moltex, El Corte Inglés, Nestlé Health Sciencia, e IMS Health. TASA MEDIA DE SUPERVIVENCIA DEL 75% Cada año se diagnostican en Navarra entre 16-18 nuevos casos de pacientes menores de 15 años con cáncer. La enfermedad más frecuente es la leucemia linfoblástica, un 35-40%, seguida de tumores del Sistema Nervioso Central y linfomas. La tasa media de supervivencia es de alrededor del 75%, alcanzando prácticamente el 100% en tumores localizados de riñón, y el 80% en leucemias y linfomas.

A las armas terapéuticas convencionales como la cirugía, quimioterapia y radioterapia, se han unido en los últimos años la aparición de moléculas dirigidas específicamente contra un tipo determinado de célula tumoral, en tumores muy específicos, consiguiendo tasas de remisión y curación muy esperanzadoras y abriendo una esperanza muy importante en la investigación del tratamiento de estas enfermedades, ha informado el Gobierno foral. También ha mejorado sustancialmente el tratamiento de soporte de estos pacientes, y muchos de ellos se pueden administrar en hospitales de día, evitando así hospitalizaciones. Se utilizan reservorios subcutáneos para evitar pinchar vías cada vez que reciben tratamiento, soporte para evitar los vómitos, soporte nutricional, cobertura antibiótica, etc, lo cual hace que la tolerancia a los tratamientos sea mucho mejor y permite que los pacientes lleven una vida relativamente normal e integrada socialmente. Asimismo, se considera fundamental en este soporte paramédico la atención psicológica, educativa y lúdica de los niños. En este sentido, iniciativas como ‘Poción de héroes’ «contribuyen en gran manera a mejorar la disposición y colaboración de los pacientes y sus familias, lo que facilita enormemente la actividad médica».

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2850507/0/chn-se-suma-iniciativa-pocion-heroes-apoyo-ninos-tratamiento-oncologico/#xtor=AD-15&xts=467263

Imagen: static.noticiasdenavarra.com/images/2016/09/29/pociondeheroesb_10949_1.jpg

Comparte este contenido:

Enseñar a leer bases teóricas y propuestas

Europa/España/Octubre 2016/María Clemente Linuesa/http://rieoei.org/

 Enseñar a leer. Bases teóricas y propuestas prácticas. Madrid, Pirámide, 2008, 190 págs. ISBN: 978-84-368-2203-8. El dominio de la lengua escrita es crucial para el éxito escolar y la inserción social. Por ello, un libro que se proponga abordar las bases teóricas de la enseñanza de la lectura y, además, ofrecer propuestas didácticas siempre resulta bienvenido.

La autora del que nos ocupa, María Clemente Linuesa, presenta sus ideas a partir de una Introducción general –en la cual ubica su postura respecto a la ense- ñanza de la lengua escrita– y tres partes, compuestas cada una por un distinto número de capítulos.

En la primera parte se centra en el cuándo, e intenta responder a lapregunta sobre cuándo se debe iniciar la enseñanza de la lectura; en la segunda analiza el qué, y reflexiona sobre las características simbólicas de la escritura, sobre algunos aspectos del sistema alfabético y sobre «las funciones del lenguaje escrito»; la tercera, y más extensa, versa sobre el cómo.

A lo largo de tres capítulos se ocupa de la enseñanza de la lectura, planteándose como primer paso (cap. 4) «ayudar al niño a construir este sistema simbólico (la escritura) a partir de otras formas simbólicas anteriores y más simples». Así, los gestos, «y de forma concreta y práctica el juego simbólico» serían el primer eslabón en la secuencia de apropiación de símbolos más complejos y artificiales, como son los sistemas de escritura»; luego pasaría al dibujo, y después a la lengua oral centrándose en el desarrollo léxico, morfosintáctico y fonológico.

Posteriormente (cap. 5) plantea la importancia de trabajar sobre los aspectos funcionales de la lengua escrita resaltando «el papel que tiene la escuela en la creación de esa visión funcional».

El siguiente capítulo está dedicado a explicar la enseñanza del código, a partir de una breve reflexión sobre el modelo de doble ruta, un modelo explicativo de la lectura en adultos que se intenta aplicar a los lectores en proceso de aprendizaje, defiende la centralidad de la conciencia fonológica –la capacidad para analizar explícitamente una palabra en los sonidos que la componen– en el aprendizaje lector.

Termina, con el capítulo 7, dejando bien claro que la finalidad del acto de leer es la comprensión de aquello que se lee, y que existe un acuerdo generalizado, respecto de esta finalidad, desde todaslas perspectivas sobre la lectura. Resulta especialmente esclarecedor el listado de «mitos» (p. 152) sobre la comprensión lectora que la autora presenta. En particular, el mito de que primero hay que ocuparse de que los niños dominen la mecánica de la lectura y sólo posteriormente de que comprendan lo que leen. En contra de este mito, entre otros, la autora defiende la necesidad de comprender desde el principio, y, oponiéndose a otro mito, la necesidad de organizar actividades de aula que enseñen a comprender.

Cada uno de los capítulos dedicados a la enseñanza, contiene un apartado en el cual se presenta un Plan de Trabajo muy esquemático que responde a los aspectos concretos que se han desarrollado en el mismo. Por ejemplo, el Plan de Trabajo incluido en el capítulo dedicado a que el niño descubra las características simbólicas de la escritura, contiene indicaciones para trabajar otras manifestaciones simbólicas, como el juego o el dibujo y también la lengua oral, incluyendo en este apartado aspectos léxicos, fonológicos y morfosintácticos; de manera similar, el Plan de Trabajo del capítulo dedicado a trabajar las funciones de lo escrito, contiene una propuesta general para trabajar con distintos tipos de texto; el capítulo sobre aprendizaje del código contiene un Plan de Trabajo para enseñar habilidades metalingüísticas, tales como la identificación de palabras en una frase, la identificación, añadido o eliminación de sílabas o fonemas en una palabra, y actividades de enseñanza explícita del código como trazado, denominación y copia de letras; finalmente, el Plan de Trabajo para el capítulo sobre comprensión lectora, contiene una propuesta de actividades generales como resumir textos, hacer preguntas literales de una aspecto concreto, dibujar sobre lo leído, etcétera.

El libro incluye también un Anexo dedicado a presentar de manera muy sucinta algunas dificultades en el aprendizaje de la lengua escrita.

Todos los aspectos incluidos en el texto son de indudable importancia y el contenido del libro está bien organizado y secuenciado. A pesar de ello he encontrado varios razonamientos desconcertantes, alguno de los cuales ilustraré a continuación.

En la introducción general, María Clemente Linuesa se opone a quienes sostienen que aprender a leer y escribir podría ser tan natural como aprender a hablar, aunque sin citar los nombres de sus oponentes. Para ello la autora explica que eso no puede ser así porque «al escribir representamos palabras de la lengua oral, no directamente las cosas ni las realidades» (p. 13).

No conozco ningún autor que haya justificado la posible naturalidad del aprendizaje de la lectura y la escritura argumentando que la escritura representa directamente «las cosas» o que afirme que la lectura se adquiere de «forma espontánea».

Es cierto que hay numerosos investigadores (por ejemplo, Bissex, 1980; Chan, 1998, Nunes Carraher, y Rego, 1982; Pontecorvo y Zucchermaglio, 1988; Tolchinsky, 2004) que postulan un proceso de aprendizaje de la lengua escrita que no resulta directamente de la enseñanza formal; un aprendizaje que comienza mucho antes de que comience la enseñanza formal, y que a veces va por derroteros no previstos por ésta. Los citados y muchos otros investigadores han demostrado a través de estudios empíricos, en diversas lenguas y sistemas de escritura, que efectivamente existe un desarrollo de conocimiento sobre la lengua escrita que no depende de la enseñanza formal, pero ninguno afirma que este conocimiento se dé «de forma espontánea».

Curiosamente, uno de los primeros autores en reconocer este hecho fue, justamente, Vygotski quien llamó prehistoria del lenguaje escrito: a aquella que comienza en el niño mucho antes de que un maestro ponga un lápiz en su mano y le enseñe a formar las letras (Luria, 1929, p. 145). Por eso, llama la atención que la autora no se detenga en este aspecto fundamental de la propuesta vygotskiana al presentar las ideas de este autor. Tanto Vygotski como los investigadores posteriores reconocen el papel fundamental de los educadores y de otros adultos significativos en el proceso de aprendizaje, pero su esfuerzo está orientado a entender cómo aprenden los niños, y no sólo a describir cómo se les enseña o cómo habría que enseñarles.

Esta distinción que es crucial para el diseño didáctico y para entender las dificultades de aprendizaje, no parece ser reconocida por la autora. Al abordar la pregunta sobre cuándo iniciar la enseñanza de la lectura (cap. 1), pasa sin solución de continuidad de cuestionarse «cuándo se debe enseñar a leer a los niños» a preguntarse «cuándo deben aprender a leer los niños» (p. 23). El comienzo de la enseñanza formal la decide sin duda el adulto –padre, maestro, sistema educativo– y puede definirse cronológicamente, no así el comienzo del aprendizaje que, en el caso de un objeto cultural como es la escritura, tiene comienzos difíciles de definir desde fuera del sujeto que aprende.

Además, la pregunta sobre el comienzo de la enseñanza no puede ser abordada solamente desde el cuándo, sino que ha de incluir necesariamente el cómo.

Depende de cómo se realice la enseñanza o de qué aspecto de la lengua escrita se enfatice, la respuesta sobre el cuándoserá muy diferente. Si nos tomamos en serio la propuesta de la autora de que el aprendizaje de la lengua escrita no se reduce a dominar el código, sino que abarca los usos funcionales de la escritura (la familiaridad con distintos tipos de texto, la participación del niño en actividades propias de una comunidad letrada) así como la sensibilización al léxico y a la organización discursiva propios de la modalidad escrita, este comienza muy temprano, en el entorno familiar y comunitario, independientemente de la edad en la cual se decida iniciar la enseñanza formal y sistemática del alfabeto.

Por lo tanto, si la pregunta se refiere solamente al comienzo de la enseñanza explícita del código, sería contradictoria con lo que la misma autora abarca en el aprendizaje de la lengua escrita.

Al caracterizar el objeto de conocimiento –el sistema de escritura y la lengua escrita– la autora reitera con acierto que la escritura es un sistema de representación de la lengua. Pero debo aclarar, que al contrario de lo que afirma la autora apoyándose en la definición que de la escritura hace Sampson (1997), la escritura alfabética no es un código dependiente de la lengua oral (p. 57). El mismo Sampson se encarga de aclarar este punto. Podemos aceptar, dice el autor, que la escritura representa enunciados de la correspondiente lengua por medio de marcas permanentes y visibles (p. 26), pero a condición de que entendamos la frase «lengua oral», paradójicamente, como algo que no es necesariamente hablado (p. 27). En realidad, explica Sampson, el inglés que se escribe y el que se habla son dialectos muy relacionados. Es decir, lo escrito no depende de lo oral sino que son variedades diferentes de una lengua, aunque relacionadas. Esta observación es crucial para entender la relación entre lengua oral y lengua escrita y tiene enormes consecuencias educativas. Permítaseme extenderme brevemente sobre esta cuestión.

El enunciado oral que se lee de lo escrito difiere del enunciado oral–hablado. En el enunciado oral–hablado no separamos entre palabras y pronunciamos de manera diferente –según sea nuestra región de procedencia– las mismas palabras. Uno de los aprendizajes fundamentales que el niño tendrá que hacer es que la lengua escrita no depende de la lengua oral.

Tendrá que aprender que no puede apoyarse en el habla para aprender a separar entre palabras, ya que al hablar no separamos entre palabras, que no puede apoyarse en el habla para aprender cuándo debe utilizar C o S, ya que es posible que en su entorno no se diferencien, tampoco podrá apoyarse en el habla para casi ninguna de las decisiones que sobre puntuación tenga que tomar para organizar sus textos.

En relación con lo anterior me ha sorprendido especialmente la propuesta de Clemente Linuesa de actividades de discriminación foné- tica. La autora propone «ejercicios simples de discriminación fonética, que no requieren ningún grado de reflexión, tan sólo de distinción entre pronunciar algo de forma correcta o incorrecta» (p. 103).

Me pregunto cómo se puede plantear a los niños de cuatro, cinco años la discriminación entre pronunciación correcta e incorrecta. ¿Acaso la noción de correcto o incorrecto no surge de la norma escrita? ¿Acaso no es el contacto con lo escrito el que homogeniza la pronunciación más allá de las variantes regionales y sociales? Aquí tenemos un ejemplo claro de dependencia de la lengua hablada a la lengua escrita, por eso llama la atención proponer justamente este tipo actividad.

Abocada ya a reseñar las propuestas didácticas, me resultó particularmente desconcertante la sugerencia de pasar por otros sistemas simbólicos como preparación para llegar a entender las características simbólicas de la escritura. Es importante aclarar que considero que dibujar, jugar y hablar, en todas sus variedades, son actividades fundamentales para el desarrollo integral del individuo, no es ese el punto que ha provocado mi desconcierto sino la supuesta necesidad de pasar por esos medios simbólicos para que el niño comprenda el valor simbólico de la escritura.

La sugerencia no es nueva. A partir de los setenta se desarrollaron varias propuestas didácticas de pasaje por otros medios simbólicos para llegar a la escritura (p. e. Leal, 1987). Estaban basadas en las ideas piagetianas sobre la jerarquía de las manifestaciones simbólicas que, aunque son consideradas todas ellas manifestaciones de una función semiótica única, tienen un distinto grado de abstracción y convencionalidad.

La imitación presentaría el grado menor de abstracción y convencionalidad, en tanto que el lenguaje se ubicaría en lo más alto de la escala por su alto grado de convencionalidad y abstracción. Aunque en este caso la autora fundamenta su sugerencia en Vygotski, la hipótesis de partida es la misma que la piagetiana.

Actualmente sabemos que desde muy temprano los niños se relacionan con la lectura, la escritura y con los libros como objeto simbólicos particulares. Antes del año reaccionan de manera muy diferente a la entonación de un adulto que habla y de uno que lee (Karmiloff y Karmiloff-Smith, 2002). En torno a los tres años de edaddistinguen entre dibujar y escribir (aunque más adelante combinen dibujo y escritura para transmitir mensajes) y su producción gráfica al escribir presenta los rasgos característicos de la escritura: linealidad, discrecionalidad, presencia de unidades, aunque todavía no incluya las letras del sistema de escritura al cual está expuesto (Brennemann, Massey, Machado, y Gelman, 1996). Pero además, en torno a los 4 años de edad distinguen entre letras y números, así como entre las características que ha de tener una expresión numérica y una escritura.

Así, aceptan que una tarjeta que tiene muchos números repetidos «sirve para contar», pero dicen que una tarjeta con muchas letras repetidas «no sirve para leer» (Karmiloff-Smith, 1992; Tolchinsky, 2003; 2009). Es más, en torno a los 4-5 años, reconocen las formas discursivas propias de distintos «portadores de texto» (Ferreiro y Teberosky, 1979) y adecuan los formatos gráficos a distintos modos discursivos como la descripción y el relato (Sandbank, 2002).

Es cierto que tardan más tiempo en relacionar la duración acústica de una palabra con la longitud gráfica y pueden representar una frase con la misma cantidad de signos que una palabra aislada. Pero, tienen claro que lo que se escribe se relaciona de alguna manera con lo que se dice, aunque les lleve más tiempo descubrir y relacionar las unidades de lo oral con las unidades de lo escrito (Ferreiro, 2002).

Tanto los conocimientos que ya poseen sobre la escritura como aquellos de los cuales carecen son de dominio-específico. No se adquirirán por medio de gestos, dibujos o juegos (excepto que los juegos incluyan textos y actividades de lectura y escritura. Por ejemplo, recetas de medicamentos cuando juegan al médico). De lo que se trata es de aprovechar estos conocimientos «pre-escolares» de la escritura para seguir avanzando.

Ni los gestos, ni el dibujo, ni el juego constituyen sistemas, sino manifestaciones simbólicas abiertas en las cuales no hay unidades definidas ni combinaciones regladas. Por lo tanto, aunque, reitero, dramatizar, jugar, y dibujar son valiosísimos en sí mismo y no habría que escatimar la presencia de estas actividades ni en la educación infantil ni en el primer ciclo de primaria, no preparan para comprender cómo funciona un sistema de escritura.

En cuanto a los aspectos funcionales del lenguaje escrito, coincido ampliamente con la autora en valorar el papel que tiene la escuela en la creación de una visión funcional de la lectura y la escritura. Para lograrlo es fundamental que los textos de uso social entren a la escuela. Desde edades muy tempranas lo niños se interesan por los textosde su entorno, sobre todo aquellos que ven utilizar y entretener a los adultos. Hay varias experiencias didácticas documentadas que muestran el enorme aprovechamiento que se puede realizar de todo tipo de textos –periódicos, menús, enciclopedias, libros de cocina, prospectos de exposiciones artísticas y de medicamentos– en las aulas de educación infantil y primaria (Nemirovsky, 1999; Teberosky, 1992).

El siguiente punto en el que quisiera detenerme es en el papel de la conciencia fonológica en el aprendizaje lector. Tal como señala la autora, la capacidad de analizar una palabra en segmentos fonológicos no es fruto de un proceso de maduración sino de un entrenamiento específico.

Sabemos hoy que el más efectivo de estos entrenamientos es aprender a leer y escribir en un sistema alfabético. Adultos analfabetos incapaces de segmentar una palabra en fonemas, son capaces de hacerlo a los pocos meses de haber aprendido a leer y a escribir en un sistema alfabético (Morais, Bertelson, Cary y Alegria, 1986 ).

El metanálisis realizado por Castles y Colheart (2004) muestra que ningún estudio ha sido capaz de probar un vínculo causal entre esta capacidad y el aprendizaje lector, y que para poder hacerlo habría que asegurar que los niños no tienen conocimiento alguno de la escritura, ya que cualquier conocimiento de las letras está mediando la segmentación.

La representación alfabética guía la segmentación fonémica, por eso no tiene mucho sentido trabajar en la segmentación oral en sí misma ya que, como la misma autora lo reconoce, «no es una tarea motivadora ni probablemente significativa en sí misma; …»

Cuando se pensaba que el análisis del habla facilitaba el aprendizaje de la lectura, tal vez hubiera estado justificado hacerlo, pero ahora que sabemos que es la escritura la que facilita el análisis de habla ¿qué sentido tiene insistir en estas actividades con niños de 4 y 5 años?, y proponernos como reto «hacerla significativa y motivadora» (p. 130).

¿No tiene acaso más sentido invertir tiempo e imaginación en actividades de lectura y escritura, que son las que facilitarán finalmente un análisis explícito de la cadena fónica? Para acabar, me permito disentir ampliamente con la autora en su afirmación de que «leer es algo artificial» (p. 13).

No lo es como actividad individual, ni debería serlo como actividad instructiva. Enseñar y aprender la lengua escrita en el contexto de actividades significativas, en las cuales tenga sentido leer y escribir, para que posibiliten al niño descubrir y adentrarse en el funcionamiento del sistema de escritura y en las peculiaridades de la modalidad escrita, no tiene nada de artificial.

 Muchas preguntas me han surgido a lo largo de la lectura del libro de Clemente Linuesa, por razones de espacio sólo he podido compartir algunas con el lector. En ese sentido ha sido una lectura fructífera.

FERREIRO, E. y TEBEROSKY, A. (1979): Los sistemas de escritura en el niño. México: Siglo XXI

FERREIRO, E. (comp.) (2002): Relaciones de (in)dependencia entre oralidad y escritura, Barcelona: Gedisa.

KARMILOFF-SMITH, A. (1992): Beyond Modularity: A Developmental Perspective on Cognitive Science. Cambridge, MA: MIT Press/Bradford Books.

KARMILOFF, K. y KARMILOFF-SMITH, A (2002): Pathways to Language: From Fetus to Adolescent. Harvard University Press LEAL A. (1987): Construcción de sistemas simbólicos. La lengua escrita como creación. Barcelona: Gedisa.

MORAIS, J., BERTELSON, P., CARY, L. ALEGRIA, J. (1986): «Literacy Training and Speech Segmentation», en Cognition, 24, pp. 45-64.

LURIA, A. R. (1929/1978): «The Development of Writing in the Child», en M. COLE (ed.), The Selected Writings of A. R. Luria. Nueva York:

M. E. Sharpe, Inc. (Original work published 1929).

NEMIROVSKY, M. (1999): Sobre la enseñanza del lenguaje escrito y temas aledaños. Barcelona: Paidos

NUNES CARRAHER, T. y REGO, L. L. B. (1982): «Understanding the Alphabetic System», en D. ROGERS y J. A. SLOBODA (eds.), The Acquisition of Symbolic Skills. NY: Plenum Press.

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. N.º 50 (2009), pp. 260-268 268

RECENSIONES / RECENÇÕES PONTECORVO, C. y ZUCCHERMAGLIO, C. (1988): «Modes of Differentiation in Children’s Writing Construction», en European Journal of Psychology of Education, 3 (4), pp. 371–384.

SAMPSON, G. (1987): Writing Systems. Londres: Hutchinson.

SANDBANK, A. (2001): «On the Interplay of Genre and Writing Conventions in Early Text Writing», en L. TOLCHINSKY (ed.), Developmental Aspects in Learning to Write. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers, pp. 55-77.

TEBEROSKY, A. (1992): Aprendiendo a escribir. Barcelona: Horsori.

TOLCHINSKY, L. (2003): The Cradle of Culture and What Children Know About Writing and Numbers Before Being Taught. NJ:Lawrence Erlbaum. — (2004): «Childhood Conceptions of Literacy», en T. NUNES y P. BRYANT (eds.) Handbook of Literacy. Dordrecht: Kluwer Academia.

Descargar aquí:

 http://rieoei.org/recensiones/Recensiones50_01_05.pdf

Fuente: 

http://rieoei.org/recensiones/Recensiones50_01_05.pdf

Fuente Imagen:

Comparte este contenido:

España: La mayoría de los títulos universitarios mantendrán una duración de cuatro años

Europa/España/Octubre 2016/Noticias/http://www.lainformacion.com/

Los carreras creadas antes de la adaptación del sistema universitario español al Espacio Europeo de Educación Superior, es decir, los títulos ‘prebolonia’, mantendrán una duración de cuatro años, según el preacuerdo al que han llegado el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y los rectores de CRUE Universidades Españolas. Esto podría materializarse en una orden ministerial.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Educación, tras las declaraciones a los medios en la tarde de este miércoles 28 de septiembre del presidente de CRUE, Segundo Píriz, en Santiago de Compostela, donde avanzó algunos detalles de las negociaciones que los rectores mantienen con representantes del departamento de Méndez de Vigo en una comisión mixta para la aplicación del ‘decreto 3+2’.

La medida afectaría a todos los títulos ‘prebolonia’ –Derecho, Biología, Física, Económicas, Periodismo, etc–, además de los grados de la rama biomédica –salvo aquellos con regulación propia, como Medicina o Veterinaria– y las ingenierías, tal y como explicó el presidente de los rectores.

Como mucho, se daría «libertad» a las universidades para crear títulos nuevos de tres años de impartición, como permite el decreto 3+2, con un carácter «más aplicado» y dedicados a una modalidad formativa más rápida, según explicó el también rector de la Universidad de Extremadura tras la Asamblea de la CRUE celebrada en Santiago.

Píriz insistió en la importancia de que exista una «diferenciación» entre las titulaciones de tres y cuatro años, recordando que el propio ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, rechazaba en una entrevista con Europa Press que los grados universitarios puedan estudiarse en tres ejercicios académicos si antes se impartían en cuatro o cinco.

En este sentido, el líder de los rectores argumentó que antes del Plan Bolonia el 55 por ciento de los títulos se impartían en cinco años –licenciaturas– y el 45 por ciento en tres –diplomaturas–, por lo que reducirlos a tres resultaría «paradójico».

Asimismo, reiteró que sólo el 20 por ciento de los estudiantes que acaban su carrera optan por cursar un máster por falta de becas, por los elevados precios públicos o por que no siente la necesidad de conseguirlo para acceder al mercado laboral.

UN DECRETO QUE LLEVA DOS MORATORIAS

El ‘decreto 3+2’, impulsado por el exministro José Ignacio Wert y aprobado por el Gobierno en enero de 2015, con el objetivo de aplicarlo el curso 2015-2016, permite que las universidades oferten grados de tres años de duración, en lugar de cuatro, y aumenten los másteres de un año a dos, como ocurre en varios países europeos.

El decreto fue muy contestado por la comunidad universitaria e incluso fue objeto de varias manifestacionbes estudiantiles, al considerar este colectivo que con ese sistema se encarecían los estudios, ya que muchos alumnos se verían obligados a cursar tras el grado un máster –mucho más caro– para tener los mismos conocimientos que los alumnos que han estudiado el mismo grado en cuatro años.

Los rectores, por su parte, que defienden mantener la fórmula 4+1 –cuatro años de grado y uno de máster– acordaron en 2015 y en 2016 sendas moratorias para evitar que las universidades ofertaran grados de tres años el curso pasado y éste, mientras acordaban unos criterios comunes. Consideran que un alumno no puede lograr el mismo grado de competencias estudiando un año menos.

En concreto, el pasado marzo, cuando pactaron la segunda de las moratorias, acordaron también que la aplicación del decreto el curso 2017-2018 se limitara a grados totalmente nuevos, que no tuvieran ninguna semejanza con los ya implantados. Se trataba de una decisión vinculante, de manera que si alguna universidad de la CRUE se saltaba el acuerdo, sería expulsada de esta organización.

Ante esta situación, el ministro en funciones Íñigo Méndez de Vigo ofreció a la CRUE la creación de una comisión mixta para buscar una solución y «poner orden» a la aplicación del ‘3+2’. Estas negociaciones se iniciaron el pasado 28 de julio y los rectores pidieron al ministerio que estableciera unos requisitos mínimos o un listado de titulaciones «intocables» de cara al curso que viene, tal y como avanzó Píriz en una entrevista con Europa Press.

Por su parte, el ministro, en otra entrevista con Europa Press, a principios de septiembre, manifestó su rechazo a que determinadas carreras, como Derecho, que él estudió en cinco años, pudieran pasar a durar tres años. «Sería muy extraño y es algo que hay que evitar», aseguró Méndez de Vigo , que avanzó que las conversaciones con los rectores iban por «buen camino», de manera que podrían materializarse con un listado de titulaciones intocables a través de una orden ministerial.

Fuente: 

http://www.lainformacion.com/educacion/universidad/mayoria-titulos-universitarios-mantendran-duracion_0_958104596.html

Fuente imagen: 

https://lh3.googleusercontent.com/5TO47zJ3v4AtZV6Lo41Dj7Ga53xSxtyIcJf9BQaOc4HrNw25jSQQTrzkx7JeYOeGrvxbhA=s85

Comparte este contenido:

Entrevista: A la universidad de la experiencia se asiste por el gusto de aprender:

 

Europa/España/Septiembre 2016/Entrevista/

http://www.laopiniondezamora.es/

Reseña:

 María Clemente Linuesa compagina su actividad docente en la Universidad de Salamanca con la dirección del Programa Interuniversitario de la Experiencia, dos actividades que aunque independientes mantienen «una cierta proximidad pues está dentro del área de educación». En todo caso, afirma que «se trata de un cargo de confianza del Rectorado».

¿Cómo se define este programa?

-El Programa Interuniversitario de la Experiencia es una iniciativa que surgió hace más de 20 años en la Universidad Pontificia, y que la Junta de Castilla y León acogió. Su sentido es posibilitar a las personas que no han podido estudiar en la universidad que amplíen o inicien sus estudios universitarios, que, evidentemente, no le van a permitir ejercer una profesión. Es una universidad para aprender por el gusto de aprender.

-¿Cuál es su función?

-Que las personas tengan una madurez activa para que toda su vida sea un aprendizaje continuo, que accedan a la universidad quienes no pudieron ir y que tengan un nivel de socialización, ya que no sólo se aprende en contenidos sino que también se establecen muchas relaciones. En realidad es una idea de la Unesco, y casi todas las Universidades europeas tienen un programa como éste.

-¿Cuáles son las sedes de la Universidad de Salamanca?

-La propia ciudad salmantina, Béjar, Ciudad Rodrigo, Zamora, Toro, Benavente y Ávila. La Universidad Pontificia tiene otras sedes.

– ¿Qué características tiene la sede de Toro?

-Se creó en el año 2004. El primer año asistieron 35 alumnos, pero durante un tiempo costó que se realizaran matrículas porque se confundía la Universidad de la Experiencia con la Escuela de Adultos. En cambio, ahora se cierra la matrícula poco después de abrirla. Este año se han graduado 16 alumnos. El máximo que podemos acoger entre los tres cursos es de 65, y así, hay solicitantes a los que tenemos que decir que no.

-¿Qué requisitos se piden para poder acceder a sus cursos?

-Se piden dos requisitos, uno es vivir en Castilla y León y el otro es tener más de 55 años. Y no se pide un nivel de estudios mínimo. Por lo tanto, la población de este programa es tremendamente heterogénea y su programa es muy abierto, sobre todo el hecho de que el profesor se tiene que adaptar a los alumnos que tiene.

-¿Qué asignaturas se ofertan?

-La Junta ha establecido las materias. Estructura un programa que dura tres años, en el que hay asignaturas obligatorias y optativas, así como materias complementarias. No obstante, aunque dura tres años, los alumnos pueden permanecer en el programa «sine die» con las asignaturas optativas y complementarias. Podría decir que un 50% de los alumnos se quedan tras su graduación. De hecho, en la Pontificia hay una señora que lleva asistiendo los 19 años que lleva el programa. Y en Toro la alumna más mayor, Catalina Martín Pérez, tiene 94 años. La edad que predomina es 64 años, y también predominan las mujeres, que yo creo que tienen más ansias de saber porque han tenido menos oportunidades, y es que las mujeres están muy activas en todas las áreas.

-¿Todos los profesores pertenecen a la Universidad?

-Al menos el 80% debe ser de la Universidad, aunque no tienen que serlo cuando se va a tratar un tema que no es universitario, lo que hoy día es casi imposible, o cuando un profesor no puede asistir a una sede y hay un experto que puede dar esa clase.

-¿Qué obligaciones se imponen a los alumnos?

-La verdad es que tienen muy pocas obligaciones puesto que no se les examina, aunque a veces se les manda algún pequeño trabajo cuya realización es opcional. Hay mucha libertad también en cuanto a la asistencia a las clases, y esto me tiene un poco preocupada porque este programa cuesta bastante dinero, que es dinero público.

-¿Y en cuanto a su financiación?

-El programa está financiado al 100% por la Junta, y la Universidad se encarga de poner los locales, excepto en las sedes como la de Toro, que no tiene sede universitaria.

-¿Qué significado tiene para los alumnos su graduación?

-Es un acto muy simbólico, pero a ellos les hace mucha ilusión porque se les impone una banda, se hace en el Paraninfo de la Universidad y asiste el Rector. Es un acto de mucha altura académica y ellos se sienten muy bien, les supone un reto y una superación personal.

Valencia, 1951

María Clemente Linuesa realizó sus estudios universitarios en la Universidad de Valencia. Desde el año 1976 trabaja en la Universidad de Salamanca, donde es catedrática de Didáctica y Organización Escolar. En esta ciudad ha impartido numerosas asignaturas, aunque todas sobre esta área, y es el lugar en el que ha conformado su vida, tanto profesional como personal. Además, desde finales de el año 2009 es también la directora del Programa Interuniversitario de la Experiencia de la Universidad de Salamanca.

Fuente:

http://www.laopiniondezamora.es/toro/2011/06/20/universidad-experiencia-asiste-gusto-aprender/526244.html

Fuente imagen: 

https://lh3.googleusercontent.com/ZLkLQLGMXPcPmdyqV1Q-tfkJvDoHD8e_vs2Ux4mlC_9P6nI6x_JOJxlpIKN1wlbry6RBkBo=s85

Comparte este contenido:
Page 748 of 936
1 746 747 748 749 750 936