Page 4 of 37
1 2 3 4 5 6 37

Libro (PDF): Alternativas a la reforma educativa neocolonizadora : educación intra e intercultural

Reseña: CLACSO

La existencia de notables experiencias educativas y en diferentes contextos y países en Latinoamérica, puede enriquecer sustancialmente una reforma educativa. Para ello, la importancia de socializar las experiencias de diálogo intra e intercultural en Bolivia, Latinoamérica y el mundo debe ser considerada como la base de una nueva educación y universidad pública que tenga presencia y sea parte de los movimientos sociales. La propuesta de desarrollo endógeno sostenible se considera como una necesidad que las bases sociales encuentran desde la recuperación y reconstrucción de su propia identidad en el camino de auto-desenvolvimiento desde adentro que desenrolle todo su potencial de sociedad y de civilización en unidad con la tierra, el territorio, la madre tierra, el cosmos y toda la totalidad.

 

Autor/a:                               Mantilla, Julio –   Peréz, Raúl –  Copa, Cosme –  Delgado B., Adalino –   Tagle, Pamela –   Gonzales García, Jimena T. –   Zarate Pardo, Eugenio –   Fernández Negrete, Nelly – Delgado B., Freddy – Gómez, Felipe – Haverkort, Bertus – Mulino Giannattasio, Alexandra – Mazorco Irureta, Graciela – Monsalve, Mario – Carevic Rivera, Álvaro – Medina, Javier – San Martín, Juan – Yampara H., Simón – Illescas Pompilia, José Mario –  Mariscal Castro, Juan Carlos – Compilador/a o Editor/a  Delgado B., Freddy – Compilador/a o Editor/a   
Editorial/Editor: AGRUCO
Año de publicación:  2006

 

País (es): Bolivia
Idioma: Español
ISBN : 99905-869-4-2
Descarga:   Alternativas a la reforma educativa neocolonizadora : educación intra e intercultural
Fuente e imagen:

 

http://biblioteca.clacso.edu.ar/

 

 

 

 

Comparte este contenido:

La FAO brinda apoyo a Jordania en el control de incendios forestales

Bajo el objetivo de conservar los bosques y expandirlos, que se enmarca dentro del segundo objetivo estratégico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ‘Hacer que la agricultura, la silvicultura y la pesca sean más productivas y sostenibles’, La FAO apoya al gobierno en el cambio hacia una ‘economía nacional verde’.

Los incendios forestales se encuentran entre los desafíos más importantes que enfrenta el sector agrícola en general y el sector forestal en particular, y están afectando cada vez más la cubierta forestal limitada en Jordania y los medios de vida y la seguridad de las comunidades locales, según un comunicado de la FOA. 

Los datos compartidos por el Departamento de Montes del Ministerio de Agricultura (MoA) en Jordania mostraron un aumento gradual de los incendios forestales y el área afectada durante los últimos 20 años y una tendencia al alza en la frecuencia y gravedad de los incendios forestales.

En este contexto, el gobierno de Jordania ha solicitado el apoyo de la FAO para brindar asistencia técnica para mejorar la capacidad de manejo de incendios forestales en Jordania, según el comunicado.

La FAO, en cooperación con el Departamento Forestal y técnicos en Roma y la Oficina Regional, ha respondido a la solicitud del Ministerio de Agricultura de apoyar los esfuerzos nacionales de control de incendios forestales y mitigar sus efectos ofreciendo un Servicio de Proyectos de Cooperación Técnica (TCPF) de $ 100.000 para mejorar la capacidad del sector y contribuir al proceso de desarrollo nacional para conservar y gestionar de manera sostenible los recursos forestales de Jordania. Otros objetivos de este TCPF incluyen contribuir a la conservación de la biodiversidad, reducción de la pobreza, seguridad alimentaria, detener la desertificación, ralentizar la degradación de la tierra y mitigar los efectos del cambio climático.

Nabil Assaf, representante de la FAO en Jordania, afirmó que la organización apoyará al gobierno de Jordania para apoyar al sector agrícola a enfrentar los desastres naturales y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente el ODS 2 – Hambre Cero que tiene como objetivo eliminar el hambre y la inseguridad alimentaria. y desnutrición.

El ministro de Medio Ambiente y ministro interino de Agricultura, Saleh Al Kharabsheh, afirmó la importancia del sector forestal citando el lanzamiento de un proyecto nacional de forestación para plantar 10 millones de árboles para aumentar la vegetación en el Reino.

La protección de los bosques es un ‘pilar’ del Objetivo de Desarrollo Sostenible 15 de las Naciones Unidas ‘Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad’.

Fuente: https://menafn.com/1100815368/FAO-provides-support-to-Jordan-in-controlling-forest-fires

Comparte este contenido:

‘Wisdom’ of Guatemala’s indigenous people needed for sustainable development: A UN Resident Coordinator blog

‘Wisdom’ of Guatemala’s indigenous people needed for sustainable development: A UN Resident Coordinator blog

The wisdom and knowledge of indigenous people in Guatemala is central to the realization of the 17 Sustainable Development Goals or SDGs, targets agreed by countries around the world to end poverty, maintain peace and preserve the health of the planet. In this blog, the UN Resident Coordinator in Guatemala Rebeca Arias Flores explains how sustainable development is not new, but simply a new name that draws on ancient wisdom that is renewed with each generation of indigenous people.

“Now more than ever, we must heed the wisdom of indigenous peoples. This wisdom calls upon us to care for the earth so that not only our generation may enjoy it, but that future generations may as well.»

The UN Resident Coordinator in Guatemala, Rebeca Arias, Flores promotes the Sustainable Development Goals with the help of two young children., by UN Guatemala/Hector Delgado

This wisdom is passed down to us through stories and spirits. Consider the example of Nawal, a supernatural spirit of harvests that can take on animal forms, according to Mesoamerican beliefs. On certain days in the indigenous calendar, people call on Nawal for a good harvest. It is a fine thing to have one good harvest. It is even better for the earth to yield its bounty again and again. To enjoy such repeated success, farmers in the area know they must respect the seasons, to plant, to sow, to let the land lay fallow for a time.

This wisdom was also articulated in a declaration from 2012, on an auspicious date in the Mayan calendar. It was Oxlajuj B’aktun or a “change of era,” the end of a cycle that lasts more than 5,000 years. On that date, the three UN entities working with indigenous peoples came together in Guatemala, their first joint meeting outside the UN’s New York headquarters.

Together, they issued a declaration pleading with humanity to respect human rights, promote harmony with nature, and pursue development that respects ancestral wisdom. These three bodies included the Permanent Forum for Indigenous Issues, the Mechanism of Experts on the Rights of Indigenous Peoples, and the Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples.

This wisdom found its way into “K’atun: Our Guatemala 2032”, the national plan which has guided sustainable development of three successive administrations. It serves as the compass for the country’s UN Cooperation Framework for Sustainable Development 2020-2024, created in collaboration with the Government of Guatemala.

Indigenous Guatemalans hit hardest by coronavirus pandemic

To pursue K’atun, we must look at the status of indigenous peoples. In Guatemala, they are amongst the most vulnerable people because they are constantly displaced from their ancestral lands. Data from recent years show that the poverty rate among indigenous people was 79 per cent, almost 30 points above the national average. Even before the COVID-19 pandemic eight out of every 10 indigenous girls, boys and adolescents, live in poverty. Only six finish primary school, only two go to secondary school, and one goes to university. Six in 10 indigenous children under five years of age suffer from chronic malnutrition.

COVID-19 is devastating for all of Guatemala. Many people are sick, some are dying, and countless others are losing their livelihoods because of the disease itself and because the quarantine prevents them from working and earning money.

However hard the pandemic hits Guatemala, it will hit the indigenous peoples even harder. They were already the furthest left behind, and now they will be set back even more. The situation of indigenous women, who are often the main providers for their families, is even more worrisome.

Indigenous people hold key to collective survival

And yet, indigenous people are seeking their own solutions, drawing on their own ingenuity. They are using traditional knowledge and practices to contain the disease.

We all must concern ourselves with the wellbeing of indigenous peoples, for their sake. We must respect their wisdom, for their sake. We must protect their human rights, for their sake. We must include them in decision-making, for their sake. It is only right.

But we must also do this for the sake of all Guatemalans. All of Guatemala, indeed, the whole world, has much to learn from indigenous peoples. It is a painful irony that they have been so exploited and oppressed, and yet they may hold a key to our collective survival. It is a painful irony, too, that indigenous people are among those most affected by climate change, and yet they contribute the least to it.

Without indigenous people, neither Guatemala nor the rest of the world will achieve sustainable development. Without indigenous people we cannot enjoy the gifts of the earth and maintain them for all those who will come after us. This is and must be the work of all governments and all people.

75 years ago, the signatories of the United Nations Charter reaffirmed “the dignity and worth of the human person.”

Now, let us reaffirm that belief once more. And let us ensure that indigenous people are included in it.”

The UN Resident Coordinator

The UN Resident Coordinator, sometimes called the RC, is the highest-ranking representative of the UN development system at the country level. In this occasional series, UN News is inviting RCs to blog on issues important to the United Nations and the country where they serve.
Fuente de la Información: https://news.un.org/en/story/2020/08/1070862
Comparte este contenido:

Directrices para la elaboración de políticas de recursos educativos abiertos

Reseñas/13 Agosto 2020/UNESCO

El Sector de Educación de la UNESCO

La educación es la prioridad principal de la UNESCO porque es un derecho humano esencial y es la base para consolidar la paz e impulsar el desarrollo sostenible. La UNESCO es la organización de las Naciones Unidas especializada en educación y su Sector de Educación proporciona un liderazgo mundial y regional en la materia, fortalece los sistemas educativos nacionales y responde a los desafíos mundiales de nuestra época mediante la educación, con un enfoque especial en la igualdad de género y África.

La Agenda Mundial de Educación 2030

En calidad de organización de las Naciones Unidas especializada en educación, la UNESCO ha recibido el encargo de dirigir y coordinar la Agenda de Educación 2030. Este programa forma parte de un movimiento mundial encaminado a erradicar la pobreza mediante la consecución, de aquí a 2030, de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. La educación, fundamental para alcanzar todos estos objetivos, cuenta con su propio objetivo específco, el ODS 4, que se ha propuesto “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y
promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. El Marco de Acción de Educación 2030 ofrece orientación para la aplicación de este ambicioso objetivo y sus compromisos.

Descargar aquí:373558spa

Comparte este contenido:

La FAO lanza la campaña “Mujeres rurales, mujeres con derechos”

Noticia/13 Agosto 2020/rebelion.org

Una campaña para empoderar a las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes en América Latina y el Caribe fue lanzada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con apoyo de otras 24 entidades privadas, públicas y multilaterales.

Se trata de la quinta edición de la campaña #Mujeres rurales, mujeres con derechos, destinada a “reconocer las formas de organización, los conocimientos, capacidades y las necesidades urgentes de las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes de la región, acrecentadas por la pandemia de covid-19”, informó la FAO.

En las zonas rurales de América Latina y el Caribe viven 58 millones de mujeres, y una parte de ellas tiene un papel importante en la producción y abastecimiento de alimentos.

Ese papel, sumado a la preservación de los conocimientos y saberes tradicionales, será el eje de la campaña que se emprenderá principalmente a través de las redes sociales, como Twitter, Facebook e Instagram, se indicó.

Las mujeres rurales continúan trabajando para atender la demanda de alimentos en las ciudades, comunidades rurales y en sus propias familias, pese a limitaciones para acceder a recursos productivos, como la tierra, el agua, insumos agrícolas, financiamiento, seguros, capacitación, así como a los mercados.

Además, muchas trabajan de manera informal, por lo que no tienen mecanismos de protección social, que hoy se han vuelto una necesidad fundamental, y esta situación puede ser aún más compleja para las mujeres indígenas y afrodescendientes.

La campaña pondrá énfasis en la seguridad alimentaria y nutricional, la reducción de la pobreza y la eliminación de la violencia de género, y apoyará las políticas públicas que impulsan las instituciones de los gobiernos para atender esta situación.

El hambre alcanzó a 47,7 millones de personas en esta región habitada por 629 millones, y puede llegar aumentar hasta 67 millones en 2030, aún sin considerar la actual pandemia, si no se adoptan buenas medidas para encararla, recordó la FAO en su sede regional en Santiago de Chile.

Otro tema de la campaña será “la gigantesca sobrecarga de trabajo no remunerado”, persistente desde antes de la covid y que las mujeres rurales enfrentan mediante labores productivas, familiares y domésticas por las cuales no reciben pago alguno.

La pandemia hizo más compleja esa situación, pues además de sus tareas productivas, las mujeres deben dedicar gran parte de su tiempo a cuidar de niñas y niños que dejaron de ir a la escuela, y a atender a personas enfermas y de la tercera edad.

Se suman los recientes reportes sobre posibles incrementos de la violencia de género, a raíz de las necesarias medidas sanitarias y de aislamiento físico que se han implementado en los países de la región para hacer frente a la covid.

Frente a esa situación, la campaña busca visibilizar a las guardianas e impulsoras del desarrollo sostenible, en línea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y sumar esfuerzos a las políticas y programas que incorporen con ese propósito a las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes.

Junto a la FAO participarán otras agencias del sistema de Naciones Unidas, órganos de gobierno como el Ministerio de Ganadería, Pesca y Agricultura de Uruguay, grupos privados como la Fundación Microfinanzas BBVA, y entes de investigación como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina.

Fuente: https://rebelion.org/la-fao-lanza-campana-mujeres-rurales-mujeres-con-derechos/

Comparte este contenido:

Educación en América Latina: la hora de los gobiernos locales

Por: Otto Granados

Seguir avanzando en el ámbito escolar en la región requiere abrirse a nuevos mecanismos y experimentar para hacer más participativas las decisiones, comprender mejor las necesidades de las diversas geografías y gestionar de manera más eficaz la profesionalización de los docentes

En las últimas décadas, diversos países de América Latina y el Caribe (ALC) han emprendido reformas educativas de carácter sistémico y estructural orientadas a la calidad. Desde que en el siglo pasado se ejecutaron políticas públicas destinadas a satisfacer las necesidades básicas de alfabetización, infraestructura y escolaridad, llamadas también “reformas de acceso”, se han registrado avances que, en pleno siglo XXI, deben ser profundizados para que la educación de calidad sea una palanca de la mayor relevancia para el crecimiento, la innovación y la productividad de las economías de la región. Esto supone abrirse a nuevos mecanismos y experimentos sobre cómo hacer más participativas las decisiones educativas a nivel local, cómo comprender mejor las necesidades de las diversas geografías, cómo liderar con éxito una escuela y cómo gestionar de manera más eficaz la profesionalización de los docentes. O, dicho de otra forma, la conducción nacional ¿sigue siendo funcional para operar instituciones y políticas educativas con la suficiente flexibilidad y capacidad de adaptación para desempeñar su papel en entornos locales cambiantes e impredecibles? Parece que no.

Los procesos de descentralización o regionalización en diversos campos se volvieron algo más o menos común en ALC. En países con sistemas federales muy arraigados históricamente, regímenes políticos presidencialistas, burocracias centralizadas y una diversidad geográfica, cultural, étnica y lingüística particularmente compleja y persistente, la descentralización de la educación constituyó, hasta entonces, el hecho más significativo. La combinación de diversos instrumentos dio por resultado progresos en materia de provisión del servicio, cobertura e infraestructura escolar, pero también una concentración del poder político y presupuestario y, por supuesto, de las decisiones en diversos capítulos de la política educativa.

Con la apertura económica y la modernización del Estado, entre otras cosas, los países se dieron cuenta de que en las reformas de acceso lo relevante era la cobertura y no la calidad, y emprendieron procesos de descentralización educativa hacia los niveles subnacionales de gobierno considerando, por un lado, hacer copartícipes a los gobiernos locales de esta responsabilidad y, por otro, para llevar el hecho educativo más cerca de las comunidades donde éste se produce.

Sería inexacto, sin embargo, atribuir exclusivamente a la centralización los rezagos educativos, pues nadie discute sus resortes fundacionales, pero es evidente que algunos de ellos no se explican sin sus excesos: la presencia férrea de un sistema que ahogó casi por completo la creatividad de los actores locales del proceso educativo, produjo distorsiones muy serias en la asignación de recursos financieros, procreó una pesada burocracia y tejió inevitablemente un andamiaje corporativo, y en muchos casos corrupto, con los sindicatos, que en varios países de ALC llevó a la colonización de los propios ministerios de Educación y, por tanto, de la formulación y ejecución de muchas decisiones.

Intereses creados

La cantidad de intereses creados en torno a esa estructura reflejan también, por otro lado, las enormes resistencias para digerir la descentralización, las variadas formas de implementarla, los resultados heterogéneos y, sobre todo, el escepticismo e incluso la relativa oposición con que fue recibida por las autoridades subnacionales así como la carencia de una política explícita para desarrollar capacidades a nivel local para gestionar esta responsabilidad mayúscula. Más aún: quizá con excepciones, los Gobiernos centrales se reservaron el control del presupuesto educativo nacional, la relación política con los sindicatos y las políticas de ingreso, promoción y permanencia de los docentes, lo cual explica que normalmente hicieran poco por impulsar reformas sistémicas.

Hubo otros dos elementos que inhibieron el pleno arraigo de la descentralización: la falta de un verdadero compromiso político de los Gobiernos subnacionales para hacerse cargo del servicio educativo con todo lo que ello implica, y el riesgo de que el proceso mismo, que ha tenido sin duda avances, reprodujera a nivel local las malas prácticas nacionales. Las razones son varias pero destaca que los incentivos más importantes en favor de la descentralización, entre ellos redistribuir el poder, aumentar la eficiencia del servicio y mejorar los aprendizajes, entraron en conflicto directo con los intereses políticos de los Gobiernos centrales y locales y de otros agentes opuestos al cambio. De hecho, en algunos países, parecen estar resurgiendo tendencias hacia la recentralización de la gestión educativa.

En suma, ¿cómo evitar desandar el camino o, en otras palabras, cómo formular y ejecutar procesos de segunda generación que aprovechen los progresos logrados, empoderen a los actores locales y desarrollen nuevas capacidades para gestionar la educación? Se trata, en concreto, de discutir un nuevo y amplio arreglo descentralizador en materia educativa.

Desarrollo sostenible

El primer aspecto tiene que ver con el papel de los gobiernos locales. Hasta antes de la descentralización, los estados habían rehuido asumir la función educativa pues ésta era, a juicio de sus dirigentes, una fuente de problemas más que un abanico de oportunidades. La descentralización ha obligado a los líderes locales a aceptar, por lo menos en teoría, que la educación es fundamental para un desarrollo sostenible e integral de sus comunidades y regiones, que el impulso a otros sectores, como la economía y la industria, se retroalimentan positivamente de los avances educativos, que es viable encarar los problemas de distribución del ingreso mediante una buena oferta educativa de calidad, y que incluso, en el mediano plazo, la educación puede ser también una buena inversión política. Sin embargo, en la heterogeneidad geográfica, cultural y política de países como México, Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia o Colombia, por ejemplo, este es un escenario todavía frágil en las provincias, departamentos o estados.

En segundo término, los padres de familia, los organismos intermedios o los gremios empresariales han empezado a interesarse más vivamente en la educación. Sin llegar todavía a mecanismos vinculantes de carácter institucional y permanente, se percibe, en algunas regiones de ALC, un mayor sentido crítico del desempeño de los profesores y las escuelas, pero aún subsisten prácticas de manipulación de padres de familia por parte de directivos escolares y sindicales, especialmente para apoyar reclamos salariales.

En tercer lugar, administrar localmente el sistema educativo hace factible introducir innovaciones que, con estructuras excesivamente centralizadas, es casi imposible. Planear por ejemplo nuevos diseños para la infraestructura escolar; experimentar con contenidos curriculares adaptados al espacio local o adoptados directamente de buenas prácticas internacionales; formular programas de actualización para maestros distintos y más audaces a los de carácter central; aprovechar más eficientemente los recursos financieros, entre otras acciones, son posibles cuando las autoridades locales cuentan con un adecuado espacio institucional, presupuestario y político para instrumentarlas, en estrecha cercanía con su propia comunidad educativa.

Un nuevo arreglo

Un nuevo arreglo debiera incentivar a los Gobiernos subnacionales a destinar mayores recursos propios para la educación y a presionar por nuevas fórmulas de asignación. Como las transferencias centrales tienen una estructura muy rígida y son limitadas o incluso discrecionales, los Gobiernos interesados en la educación y decididos a introducir proyectos innovadores, con altas tasas de retorno para la economía local, deben ir explorando fórmulas fiscales imaginativas (destinar parte de los impuestos locales como el de la propiedad o del impuesto al valor agregado a educación), mayor participación privada en la gestión de escuelas públicas, emisión de papel en mercados bursátiles etiquetado a financiamiento educativo, o integración de fondos nacionales que premien a las regiones con mejor desempeño educativo, de manera que pueda irse creando un sistema de incentivos diferenciados y competitivos que combinen virtuosamente cobertura, calidad e inclusión.

A medio plazo, un arreglo de este tipo obligará a los Gobiernos nacionales a profundizar programas compensatorios para determinados Estados o regiones, pues el éxito de unos y el fracaso de otros muy probablemente tenderá a acentuar disparidades y desequilibrios. De otra manera, las regiones que mejor funcionen van a seguir produciendo un capital humano de alta calidad, van a tener un mejor desempeño económico, indicadores sociales más balanceados e ingreso per cápita más alto, en oposición a los que exhiban mayor atraso y que, por ende, no lograrán salir del círculo vicioso y estarán más cerca de ser estados fallidos, como de hecho ya sucede en algunos países. Pero esto supone una oportunidad también para los ministerios nacionales porque podrán concentrar mucho mejor sus energías y recursos en las áreas que más los necesiten, y dejar que el resto desarrolle más capacidades propias y vaya entrando a la edad adulta en la gestión de los sistemas educativos.

Finalmente, será inevitable una reforma que deje a los ministerios nacionales de Educación única y exclusivamente con atribuciones normativas, transfiera más competencias a las regiones, y encuentre fórmulas para aislarlos de los ciclos políticos y partidistas, a semejanza de los procesos que orientan en muchos países las políticas monetarias, comerciales o de competencia, por ejemplo, de tal manera que aseguren razonablemente la continuidad de los líderes, las políticas y las reformas educativas a mediano y largo plazo, más allá de los períodos de gobierno.

Todo parece sugerir, en suma, que en materia educativa ha llegado una nueva hora para los gobiernos locales.

Fuente: https://elpais.com/educacion/2020-07-13/educacion-en-america-latina-la-hora-de-los-gobiernos-locales.html

Comparte este contenido:

Erradicar la pobreza, de sueño a pesadilla

El objetivo planetario de erradicar la pobreza en el 2030 se diluye entre los zarpazos de la pandemia que arrastrará a 250 millones de personas al borde de la inanición. Sin embargo, las causas del incumplimiento de esta meta esencial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible no se limitan al impacto sanitario del  COVID-19.  Sino que hay que buscarlas en mecanismos internos propios de un sistema oxidado por la desigualdad.

Constatación que no surge -en este caso- de la crítica alter mundialista. Sino que condensa las conclusiones centrales de un nuevo informe de Naciones Unidas que acaba de ser presentado la primera semana de julio en Ginebra por el experto belga Olivier De Schutter, Relator Especial de la ONU sobre la extrema pobreza y los derechos humanos. “El pésimo historial de la comunidad internacional en lo que respecta a la lucha contra la pobreza, la desigualdad y el desprecio por la vida humana precede en gran medida a esta pandemia”, enfatiza el experto (Versión preliminar en inglés bajo la denominación  A/HRC/44/40 Advanced Unedited Version).

El documento anticipa que la misma arrastrará a 176 millones de personas más a la extrema pobreza, agravando la situación, ya dramática, de personas de muy bajos ingresos, entre las que se encuentran, fundamentalmente, mujeres, trabajadora-es migrantes y refugiada-os o demandantes de asilo.

Estadísticas “manipuladas”

«Muchos líderes mundiales, economistas y expertos han promovido con entusiasmo un mensaje de autocomplacencia, proclamando que el progreso contra la pobreza es uno de los mayores logros humanos de nuestro tiempo», dice el documento de las Naciones Unidas. Sin embargo, «la realidad es que miles de millones de personas se enfrentan a pocas oportunidades, innumerables indignidades, hambre innecesaria y muerte evitable, y no disfrutan de sus derechos humanos básicos».

«En demasiados casos, los beneficios prometidos del crecimiento no se materializan o no se comparten», enfatiza. Y desnuda el mecanismo de polarización social planetario:  «la economía mundial se ha duplicado desde el final de la Guerra Fría, y sin embargo la mitad del mundo vive con menos de 5,50 dólares al día, principalmente porque los beneficios del crecimiento han ido en gran medida a los más ricos».

Según estadísticas oficiales de organismos internacionales, entre 1990 y 2015 se habría logrado reducir el nombre de personas pobres de 1.900 millones a 736 millones. Sin embargo, según el informe de la ONU, esa cifra se basa en una medición “insatisfactoria” de la pobreza aplicada por el Banco Mundial, que fija el piso de la misma en 1,90 dólares diarios. Si la barra de análisis se estableciera en 2,50 dólares diarios, en los últimos 25 años casi no se percibieron mejorías. Incluso, se comprobaría un empeoramiento de la situación de al menos 140 millones de personas que viven, especialmente, en África subsahariana y el Medio Oriente.

El documento – por el momento solo en una versión preliminar en inglés- fue elaborado por el profesor australiano Philip Alston, quien hasta abril de este año fue el Relator de la ONU en esta temática y quien sintetiza su contenido de 20 páginas en tres conclusiones principales.

Hay que parar con la apuesta al crecimiento económico como medio para reducir la pobreza y centrarse, sobre todo, en la reducción de la desigualdad y la redistribución de las riquezas.  En segundo lugar, la filantropía no puede reemplazar el rol esencial de protección que deben jugar los gobiernos. Adicionalmente, propone implementar una más efectiva justicia fiscal, profundizar la democracia y adoptar una gobernabilidad participativa.

La diabólica evasión fiscal

Casi en paralelo a la presentación en el 44 período del Consejo de Derechos Humanos del informe de Philip Alston, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) se pronunció sobre uno de los temas centrales del informe sobre la pobreza.

“La evasión fiscal en América Latina es un obstáculo para la recuperación de la crisis del coronavirus”, subraya el organismo al presentar el 6 de julio su Panorama Fiscal (https://www.cepal.org/es/publicaciones/45730-panorama-fiscal-america-latina-caribe-2020-la-politica-fiscal-la-crisis-derivada).

Recaudar más fondos con los que mitigar el impacto económico y social creado por el COVID-19 -en lugar de un mayor endeudamiento- es la fórmula que recetan los expertos económicos de la ONU para América Latina y el Caribe. Región donde solo en 2018, el incumplimiento tributario –denominando como evasión fiscal- representó 325.000 millones de dólares, monto equivalente al 6,1% del Producto Interior Bruto de la región.

La evasión del impuesto sobre la renta corporativa, es decir la que deberían pagar las grandes empresas, en la región latinoamericana es especialmente aguda, subraya la CEPAL. Quien llega a la conclusión que los sistemas tributarios que tienen un impacto significativo en el PIB, en algunos casos de más del 5%, en algunos países, debido a la evasión, generan menos de la mitad de lo que deberían recaudar.

Esa evasión fiscal empresarial constituye una “de las principales barreras” para una mayor movilización de recursos internos en la región. Una parte significativa de los recursos destinados por los Estados en la situación de la emergencia pandémica podrían ser cubiertos por el correcto pago de los impuestos empresariales. Evitando así un incremento del endeudamiento interno.

La justicia fiscal 

“La pobreza no es sólo una cuestión de bajos ingresos», afirmó Olivier De Schutter en el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra el martes 7 de julio. «Es una cuestión de desempoderamiento, de abuso institucional y social, y de discriminación. Es el precio que pagamos por las sociedades que excluyen a las personas cuyas contribuciones no son reconocidas. Erradicar la pobreza significa construir sociedades inclusivas que pasen de un enfoque caritativo a un enfoque de empoderamiento basado en los derechos». Y llamó a conformar un Fondo de Protección Social para ayudar que los países puedan asegurar garantías básicas de seguridad social a los sectores más empobrecidos de su población.

El mundo necesita nuevas estrategias, una auténtica movilización, potenciación y responsabilidad «para evitar el sonambulismo hacia el fracaso asegurado mientras se producen interminables informes insípidos», subraya el informe del Relator Especial de la ONU sobre extrema pobreza y derechos humanos.

La justicia fiscal es clave para garantizar que los gobiernos dispongan del dinero necesario para la protección social: en 2015, las multinacionales trasladaron aproximadamente el 40 % de sus beneficios a paraísos fiscales, mientras que los tipos del impuesto de sociedades a nivel mundial han caído de una media del 40,38 por ciento en 1980 al 24,18 % en 2019.

La pandemia, subraya por su parte el Panorama Fiscal de la CEPAL, ha expuesto las deficiencias en los sistemas de protección social, tanto en el mercado laboral como en los sistemas de seguridad social y en la limitada provisión crucial de bienes y servicios públicos de alta calidad.

Por lo tanto, “América Latina debe acelerar hacia Estados de bienestar social que garanticen mejores condiciones de vida para todos y provean de fundamentos sólidos para el desarrollo sostenible mediante la reducción de la desigualdad…” enfatiza.

Fuente: https://rebelion.org/erradicar-la-pobreza-de-sueno-a-pesadilla/

Comparte este contenido:
Page 4 of 37
1 2 3 4 5 6 37