Page 270 of 270
1 268 269 270

Minecraft: Education Edition beta coming in May

Europa /Abril 2016/Autor: Editror / Fuente: http://info-europa.com

Resumen: Antes que termine el mes de Mayo, Microsoft estará liberando la versión Beta del juego Minecraft en unas 100 escuelas de 30 paises. Esta será la primera vez que se coloque este producto a disposición del público, la cual fue anunciada en Enero. Minecraft es un juego de construcción con bloques para proteger al jugador de ataques de «monstruos».

Before June’s early access, Microsoft will be testing the Beta version of the game in 100 schools throughout 30 countries; it will be the first public trial since the company announced the edition in January. Across the summer, Microsoft will “be focused on working with educators on building out lesson plans, sharing learning activity ideas, and creating re-usable projects”. It has joined with Code.org in 2015 to unveil a “Minecraft” tutorial that teaches kids how to code. This was to mark the annual Hour of Code campaign. The “early access” program will be available in 11 languages and 41 countries. Microsoft aims to provide a library of lesson plans for teachers to use, which include things like tours of the Great Pyramids of Giza, pixel art, the Temple of Artemis, and more.

Teachers will need to be running Windows 10 or OS X El Capitan and have an Office 365 Education account to download the customized game. This beta will be used to get more detailed feedback on the product so Microsoft can fine-tune for the diverse learning environments of its customers.

Announced earlier in the year, Microsoft has finally confirmed the next incarnation of the game that never stops giving will arrive this summer. Microsoft has very strategically timed the launch of the education version of this software, especially when almost 7000 schools in over 40 countries already use this game as part of their curriculum. It will be available for purchase via direct and volume licensing channels. If you would like to help test the early build, and you own an Android device with a copy of Minecraft: Pocket Edition from the Google Play Store, you can opt into the experience here.

Fuente de la noticia: http://info-europa.com/world/minecraft-education-edition-beta-coming-in-may/11035

Fuente de la imagen: http://info-europa.com/wp-content/uploads/2016/04/minecraft-education-edition-beta-coming-in-may.jpg

Comparte este contenido:

España: Educación mantendrá abierto el mismo número de escuelas rurales en el próximo curso

EUROPA PRESS. 14.04.2016/ Fuente y Autor 20 minutos

El consejero de Educación, Genaro Alonso, ha manifestado este jueves en sesión parlamentaria que para el próximo curso 2016-2017 se mantendrá el número de aulas abiertas en los Colegios Rurales Agrupados, ya que se prevé cerrar «transitoriamente el aula de Mieldes, del CRA Santarbás en Cangas del Narcea, pero se reabre el aula de Tuña.

El consejero de Educación, Genaro Alonso, ha manifestado este jueves en sesión parlamentaria que para el próximo curso 2016-2017 se mantendrá el número de aulas abiertas en los Colegios Rurales Agrupados, ya que se prevé cerrar «transitoriamente el aula de Mieldes, del CRA Santarbás en Cangas del Narcea, pero se reabre el aula de Tuña. Ampliar foto El consejero, en respuesta al diputado del PP, David Medina, ha insistido en que se mantienen abiertas todas las aulas que presentan la ratio mínima establecida en la comunidad que es de cuatro alumnos. Así, ha explicado que en el caso del aula de Mieldes para el próximo curso sólo contarán con tres alumnos que se trasladarán a Brueñes, a ocho kilómetros. Ha añadido que está previsto reabrir esta escuela en el curso 2017-2018 ya que se espera la matriculación de esos nuevos alumnos.

«Mantenemos orgánicamente abierta la escuela con el compromiso de reabrirla cuando se matricules esos dos nuevos alumnos previstos. No habrá decreto de cierre y por tanto el compromiso lo mantengo», ha dicho el consejero, que ha manifestado que este es un «paso inédito sin precedentes ni en Asturias ni en España». Ha destacado que se opta por no cerrar de manera definitiva una escuela si con datos comprobados se tiene constancia de alumnos que en los dos años siguientes serán escolarizados. Esta decisión se tomó por primera vez en un aula en Tuña que se mantuvo inactiva y en el curso entrante se prevé su reapertura. En este sentido el titular de Educación ha incidido en la apuesta de su consejería por las escuelas Rurales ya que ha asegurado que nunca van a ver la educación como un negocio. Alonso se ha manifestado así en respuesta a las críticas del diputado del PP, David Medina, que ha acusado al consejero de incumplir sus compromisos con las escuelas rurales. Lenguaje de signos Por otra parte, Genaro Alonso se ha comprometido a revisar las condiciones en las que trabajan los interpretes de lenguaje de signos en la educación asturiana. Lo ha hecho tras ser interpelado por el diputado del Grupo Parlamentario de Podemos, Héctor Piernavieja. Piernavieja ha iniciado su intervención en la tribuna utilizando el lenguaje de signos para formular una pregunta que más tarde tradujo como «qué se entiende al no entender nada de lo que dice». Durante la interpelación ha puesto de manifiesto los numerosos problemas a los que los alumnos con problemas auditivos pero sobre todo los interpretes que trabajan para la consejería a través de de la empresa adjudicataria. El diputado de Podemos ha pedido que se acabe ya con la externalización de servicios que precarizan los empleos y que esos intérpretes pasen a depender de la consejería a través de un proceso de interinidad.

Fuente de la noticia: http://www.20minutos.es/noticia/2721338/0/educacion-mantendr-abierto-mismo-numero-escuelas-rurales-proximo-curso/

Imagen: http://www.20minutos.es/imagen/2131230/

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2721338/0/educacion-mantendr-abierto-mismo-numero-escuelas-rurales-proximo-curso/#xtor=AD-15&xts=467263

Socializado por:

Dulmar Pérez. Candidata al Doctorado Pedagogía, Magister en Docencia Universitaria, Especialista en Docencia para la Educación Inicial. Ha publicado artículos internacionales y nacionales PEII-A Investigadora adscrita al CIM. Coordinadora CNIE en Barinas.

Comparte este contenido:
Colegio nuevo - Nicaragua, Cooperación genuina

NICARAGUA: Estudiantes de Ciudad Belén y Sabana Grande estrena colegio

NICARAGUA: Estudiantes de Ciudad Belén y Sabana Grande estrena colegio

Autor: El 19 Digital

Fuente: http://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:40526-estudiantes-de-ciudad-belen-y-sabana-grande-estrena-colegio

«José Ramón Suárez» es el nombre bajo el cual fue inaugurado, la mañana de este martes, el nuevo Colegio que albergará a 1,800 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de las comunidades Sabana Grande y Ciudad Belén, en el Distrito VI de Managua.

“Es un centro escolar, pero un centro muy especial, está dotado para todos los programas educativos, para preescolar, tenemos preescolar regular, preescolar comunitario, primaria y secundaria. En total tenemos 1,800 estudiantes que serán desde hoy los protagonistas de este centro escolar”, expresó Francis Díaz, viceministra de Educación.

Díaz detalló que este nuevo centro educativo cuenta con 4 pabellones de 2 plantas con 42 aulas de las cuales 3 son para preescolares con su baño interno, restituyendo de esta manera el derecho a la educación de calidad y con calidez para sus estudiantes.

Bryan Antonio afirmó que se sienten orgullos como estudiantes porque cuentan con mejores condiciones para recibir sus clases.

“Nosotros los estudiantes nos estamos comprometiendo al 100% para darle buen uso, cuidarlo, sembrar árboles, seguir estudiando para salir adelante. Todo está muy lindo, todo está bien, nos vamos a ubicar en las secciones”, dijo Hilda Baltodano.

Roberto José González, celebró la inauguración de este centro educativo que abre la oportunidad de aprendizaje para los niños en un sitio mucho más cercano a sus casas.

“Es bueno para la educación de nuestros hijos, ahora nos toca cuidarlo a nosotros los padres de familia porque está bien bonito, bien hecho”, comentó Yorlenis Padilla.

“Aquí estamos dando el despegue para cambiar la calidad de vida de la población de Belén, es uno de los proyectos más lindos que ha hecho el Gobierno de Nicaragua para mejorar la vida de la población porque las condiciones del colegio son magnifica. Nos sentimos satisfechos con este paso que se ha dado con la comunidad de Ciudad Belén, porque esto es de nuestros hijos”, manifestó Francisco García.

El nuevo centro educativo ha sido dotado de laboratorio de física, laboratorio de química, laboratorio de computación con suministro de equipos de climatización, biblioteca, oficinas administrativas, sala de profesores, cancha techada multiuso, suministro de juegos para área de preescolar, tarima y plaza cívica con su asta de bandera, bebederos de agua, bancas de concreto, kioscos, caseta de vigilancia,rampas para la movilización de personas con discapacidad y pasillos aéreos entre los pabellones.

Además de la construcción de 7 baterías sanitarias, construcción de una cisterna de agua para el abastecimiento del centro, incluido sistema de bombeo de agua potable, sistema de drenaje pluvial y sanitarios.

 

Comparte este contenido:
Page 270 of 270
1 268 269 270