«Hay un nuevo torrente de luchas de las mujeres en defensa de la vida»
Entrevista a Raquel Gutiérrez, feminista latinoamericana
Begoña Zabala
Raquel Gutiérrez es de formación matemática, socióloga y filósofa, de origen mexicano y, como ella dice, feminista tardía. En la década de los 80, la que consolidó el neoliberalismo en América Latina, viajó a Bolivia, donde fue parte de la fundación del Ejército Guerillero Tupac Katari (EGTK). En 1992 fue detenida junto a otros miembros del EGTK. Pasó cinco años en la cárcel, acusada de terrorismo. Actualmente Raquel reside en México, donde es profesora de la Universidad Autónoma de Puebla. Participa activamente en las renovadas propuestas feministas que surgen y se nutren al calor de las luchas. Hablamos con ella aprovechando su presencia en Iruñea para la charla “Rebelión feminista, horizontes de transformación y amenazas fascistas en América Latina”.
Begoña Zabala. Me gustaría que nos hablases de las movilizaciones masivas feministas que están recorriendo el territorio latinoamericano, en torno a las huelgas feministas 8 de marzo y de otras luchas, también feministas y de mujeres, contra los actuales procesos de penetración de las multinacionales en vuestros territorios. Me gustaría que nos hablases tanto sobre las luchas que se producen, como en cuanto a las reflexiones que estáis haciendo sobre ello.
Raquel Gutiérrez. La primera cosa que quiero señalar es que nosotras usamos la palabra renovadas con respecto al feminismo. Y no es un prurito del lenguaje. Es tratar de eludir la contraposición excluyente de viejo/nuevo, que es una discusión que se está presentando mucho, sobre todo en América.
Es decir, hay un segmento de feministas históricas que, en algunos momentos, se alejan de los contenidos de las luchas que muchísimas mujeres jóvenes están poniendo en el tapete. Y hay entonces como una ausencia de puente. Una especie de puente que puede nutrir ambas experiencias, que permita a las más mayores renovarse y volverse a sacudir con la energía que se desprende en la calle, pero que también pueda transmitir cosas, contribuir a que la experiencia de esas mayores nutra, que no falte nunca. Entonces usamos el término renovado, experiencia en términos de feminismo renovado.
Yo soy una feminista tardía y eso sí quiero aclararlo. En el lenguaje que manejamos mucho en América Latina he sido, y me puedo reconocer, como una feminista intuitiva, y de muchos años. O sea, peleando en muchos contextos y siempre tratando de buscar el relacionamiento con otras mujeres, en fin, que podría hacer una lectura de cierto feminismo, pero nunca he sido parte de la corriente feminista que buscó inscribir derechos. Me costó mucho trabajo poderme nombrar a mí misma como feminista y sentir que adhiero el feminismo. Por eso me llamo feminista tardía.
¿Y qué me convoca? Me convocan las dos cosas que yo voy narrando, en los textos que voy escribiendo, un poco para promover la discusión, que tienen dos ejes.
Tiene el seguimiento bastante amplio del conjunto de luchas en defensa de los territorios amenazados por el extractivismo en expansión en todo el continente americano, que son uno de los núcleos de los procesos de acumulación del capital que reinstala nuevas lógicas brutales de violencia, de manera situada y que sobre todo desplazan a las tramas comunitarias -sean pueblos indígenas o no-, que habitan esos territorios, para quitarles el agua, para aprovechar los minerales, para quitar los cultivos de sustento y poner agroindustria, etcétera. Para reconfigurar los territorios, en definitiva.
Esas luchas han estado al menos, de forma documentada, desde 2011, protagonizadas básicamente por mujeres. Y reiterando un patrón muy interesante que ya habíamos observado antes, pero que ahora se vuelve a presentar. Y esto ¿es nuevo o viejo? ¡Ah! Esa es la cosa, pues esto es renovar. Así nos zafamos de caer en esta especie de contradicción binaria que no lleva a ningún lado, a mi juicio, para los fines de dotación de sentido a esas luchas o de contribución a que amplifiquen el sentido de impugnación que tienen las propias luchas en el mundo. O sea, clasificarlas no sirve. Sirve entenderlas, sirve contribuir a explicarlas.
Estas luchas, en defensa territorial han seguido un patrón muy interesante, que tiene que ver que este protagonismo femenino, rompe claramente los términos de la negociación, jerarquizada y subordinada, entre propietarios de la tierra que, generalmente son varones, y empresas que quieren desplazar y apropiarse de las tierras, quieren despojar.
B.Z. Cuando hablas de propietarios, ¿hablas de pequeños campesinos o pequeñas extensiones (que siempre visibilizan a hombres en esa titularidad, aunque sea pequeña), de propiedades familiares o de comunidades?
R.G. Claro, pequeños campesinos o en el caso mexicano, especial por su forma de tenencia de la tierra todavía heredera de la revolución mexicana, de propiedad ejidal o propiedad comunitaria. O sea que las grandes empresas capitalistas quieren despojar y eso implica alterar las viejas formas de propiedad, de pequeña propiedad privada en cualquier versión que hayan quedado como herencia de luchas pasadas. En este caso, como herencia de la revolución mexicana.
Y entonces qué pasa, al menos en México. Se establecen negociaciones entre las asambleas, o los comisariados ejidales o las asambleas comunales, donde el monopolio de la decisión política la tienen los varones de ese conjunto de estructuras familiares. Y estos empiezan a pactar, y empiezan a lo que en buen mexicano diríamos irse con la finta, es decir, a caer en la trampa de ellos. El discurso de las empresas es claro: “ustedes están empobrecidos, y ahora va a haber empleos, va a haber modernización, y les ofrecemos esto, y esto…” Ofrecen cosas para los varones. Y quienes con toda claridad ven que hay una amenaza inminente para el sustento de la vida, cuya realización está en sus espaldas, y en esas tramas sobre todo femeninas, son las mujeres. Y entonces esto es lo que empezamos a ver: Que las mujeres son las que impiden esos pactos asimétricos. Son las que lideran.
Y te doy casos. Una empresa canadiense que quiere despojar en un pueblo, en los valles centrales de Oaxaca, Magdalena Teitipac, y son las mujeres cuando están viendo que el comisariado está pactando, que hay una amenaza, que la máquina está haciendo una exploración para abrir una minería a tajo abierto, y ya llega muy cerca del ojo de agua… pues cierran y bloquean la máquina, retienen a los trabajadores, los hacen salir de la comunidad, se plantan. Ellas se plantan, ellas establecen que esto no va a pasar.
B.Z. Si esto es así de claro, se puede sospechar que hay en estos momentos un enfrentamiento con los varones, con los negociadores genuinos, y que estos enfrentamientos producirán cierta quiebra en la comunidad, en las familias… ¿es esto así?
R.G. Sí claro, después hay conflicto, pero de momento toman la iniciativa, porque dicen que esto es imposible y no lo van a permitir pues los hombres están haciéndolo mal. Es lo mismo que lo que pasa en Cherán. Lo que pasa con Cherán es que un pueblo mucho más conocido por su lucha, porque tuvo un enfrentamiento muy duro contra los paramilitares ligados a la agroindustria del aguacate y al trasiego de sustancias ilegales. Pero a las dos cosas: a la agroindustria y al narco. Bueno, pues en Cherán es exactamente el mismo caso. En un momento determinado y centralmente, lo que ya se ve amenazado es el agua. Es decir, cuando en el caso de Cherán estos talamontes paramilitarizados, talamontes ilegales, penetran en una comunidad de bosque de altura, con muchísimos árboles que ha vivido de los recursos forestales históricamente, y llegan a amenazar el manantial, el ojo de agua. Allí son las mujeres las que se lanzan, se enfrentan, cavan zanjas para que no puedan pasar las camionetas de hombres armados y empiezan a prender fogatas. Ellas, y luego vienen los hombres. Y las mujeres se quedan en las fogatas, se quedan en las zanjas, diciendo: aquí esto ya no va a pasar, aquí vamos a poner un límite, aquí basta.
Otro ejemplo es Tariquía, en Bolivia, con un gobierno progresista como es el de Evo Morales, absolutamente ligado al extractivismo de la peor calaña. Está en el Sur de Bolivia, donde campa la industria petrolera, con intereses capitalistas de Petrobras, que es esta empresa para-estatal de Brasil. Entonces su actuación es igual: extracción de petróleo en una reserva natural que es la fuente de recarga de uno de los ríos más importantes del continente americano, que es el río de la Plata y ahí está la reserva natural de Tariquía. Las mujeres que han vivido en esa tierra, que la calificaron como reserva natural, e incluso les empezaron a condicionar el acceso a los recursos de la leña y a los recursos del bosque, por estar así calificada, se ven amenazadas pues es ahí donde viven. Y así de repente se ven afectadas porque va a llegar ahora una exploración petrolera a título de progreso. Otra vez. ¿Y que hacen las mujeres? Se brincan las estructuras, arman un comité, impiden que vengan, empiezan a movilizarse.
Es decir, en muchísimos lugares tenemos este patrón parecido. Luchas en defensa de la vida, protagonizadas por mujeres que intervienen. Rompen, digamos, la dinámica de la acumulación inicialmente a nivel local, y después se genera una discusión enorme al interior de sus propias comunidades porque, como se dice en buen americano, estas viejas desobedientes qué se creen. Y son sus hombres los convocados a disciplinar a estas viejas desobedientes. Y empieza una tensión tremenda al interior de las propias relaciones de poder, al interior de las comunidades.
B.Z. En este caso estaríamos hablando de una pugna por el poder, pero es el poder de la lucha, por el protagonismo, por el papel que tradicionalmente han ocupado los hombres, que es el poder fundante de las comunidades.
R.G. Claro, por eso. Lo que pasa es que las estructuras viejas, aún a nivel de base, por lo general, establecen y permiten y habilitan el patrimonio del asunto político en manos de varones. Y esto empieza a ser cuestionado de forma tajante. Empieza a ser cuestionado, no en términos liberales, no exigiendo derechos, sino planteado y armado en términos de re-equilibrio general, del tipo de relaciones que van a regir en estas dinámicas locales. Pero lo ves en muchas partes, lo estás viendo en todos los lugares en donde las personas y las comunidades habitan los territorios y viven de ellos, y van a ser expropiados. Lo ves en México, lo ves en los territorios andinos, en Guatemala, en el Sur de América. Y esto cruza con el extractivismo que pretende estas tierras o esos denominados bienes.
Entonces, nos preguntamos cómo es que empiezan a enunciarse todas estas luchas. Luchas en defensa de la vida. Y eso es un nuevo torrente de luchas de las mujeres, feministas o no, en términos de etiqueta. Porque muchas de esas luchas y de esas mujeres no se piensan a sí mismas como feministas. Pero están haciendo una práctica feminista porque están erosionando los poderes patriarcales a nivel local y a la vez están confrontando al gran poder transnacional que está, en palabras de mujeres jóvenes, repatriarcalizando los territorios, al tiempo que desataron los procesos de acumulación. O sea, empujan los grandes procesos de acumulación del capital a gran escala. Entonces es volver a tejer el hecho de que los ciclos de acumulación entrañan y significan siempre, un proceso de repatriarcalización. Porque es un dominio de lo abstracto sobre el mundo concreto de la reproducción, del día a día, que por lo general ha estado sostenido por las mujeres. No hay ningún esencialismo ahí. Esta ha sido un poco la historia en la que nos hemos constituido.
B.Z. ¿Y es en este proceso de repatriarcalización donde aparece y se funde con las violencias machistas y lo que se ha denominado feminicidio? ¿Hay un punto de coincidencia de los procesos que has descrito situados en los territorios objeto de expoliación por parte de las industrias extractivistas y otros fenómenos que los situamos más en zonas de reciente y populosa urbanización?
R.G. Por ahí vamos. Esto en América Latina, al menos, ha empezado, o coincidió con otros fenómenos, que son parte del mismo proceso. Así el hecho de estos procesos de relanzamiento brutal de bucles de acumulación, son conexos con la precarización, con la gran migración, con el establecimiento de maquila para proletarizar en condiciones muy malas, sobre todo fuerza de trabajo femenina. Esto ocurre en muchos lugares, no solo de México sino del Sur también. Ha venido con toda esta descomposición de lo que Federici ha llamado patriarcado del salario. Porque se descomponen ese tipo de relaciones.
Y entonces ahí se ha ido detonando esta especie de complejo de violencia. No es un tipo de violencia, pues son varias formas de violencia muy entrelazadas que son muy difíciles de seguir y de distinguir que se vuelcan contra mujeres de ciudades y pueblos. Y sobre todo contra mujeres, pobres, trabajadoras y jóvenes. Esas son las que están muriendo mayoritariamente. Puede que una que otra mujer burguesa, una que otra mujer de la élite, que se la ha robado un chófer de taxi, aparezca asesinada, por supuesto que también. Pero si tú empiezas a documentar quiénes son las asesinadas, son las muertas de Juárez, las trabajadoras de maquilas, son las muertas de la ciudad conurbada de Ecatepec, en México DF.
¿Dónde está pegando más duro esta epidemia de feminicidios que tenemos en América? En esta nueva clase obrera, en este nuevo cúmulo de mujeres proletarizadas en condiciones de gran adversidad donde se trastocan un tipo de relaciones muy opresivas a nivel familiar, porque ellas empiezan a ganar su propio dinero, empiezan a ganar autonomía para sus cuerpos, porque empiezan a aterrizar.
B.Z. ¿Esto quiere decir, por ejemplo, que unas mujeres que viven en las zonas del extractivismo puro y duro, son asesinadas por los paramilitares, por los narcos, por los ejércitos privados de las empresas… y en las conurbaciones pueden ser asesinadas también por sus maridos o novios, por sus hombres cercanos, o no es el caso?
R. G. ¡Claro! Por sus hombres cercanos también. Es una cosa que a nosotras nos interesa conectar, no nos interesa pensarlo, como feministas, como fenómenos aislados, son parte de los efectos del modo en cómo se están recolonizando los territorios de América.
Pero además estamos tratando de releer la historia en la clave que nos alumbran las luchas, porque quiénes están luchando y cuáles son las luchas más importantes que estamos viendo tiene una respuesta: las de las mujeres de los territorios en defensa de la vida y las de las mujeres contra todas las violencias. Estas más urbanas, son mujeres más jóvenes. Muchas veces se presentan protagonizadas por mujeres en su calidad de estudiantes.
Pero, ¿qué tanto son luchas estudiantiles? Esa es una pregunta teórica, o sea, y lo que estoy tratando de ir alumbrando es cómo siento yo este nuevo momento de luchas de mujeres desplegado, feministas o no, que está exigiendo una reactualización de nuestro propio léxico, de nuestro propio vocabulario. Porque hay como muchas palabras que se nos están quedando chicas para realmente entender, si queremos entender, desde la potencia de impugnación de la lucha desplegada, que es lo que a mi me interesa. O sea, entender la calidad filosa de esas impugnaciones masivas, es decir, entenderlas en su radicalidad. Las palabras me hacen falta, los conceptos no me cuadran y ahí vamos también.
Entonces, al mismo tiempo que esto pasa hay una revitalización en las universidades, en los colectivos de mujeres, en los grupos, pero generalmente en grupos de mujeres jóvenes que están tratando de pensar las palabras adecuadas para nombrar esto que yo ahora puedo decir, no porque sea muy lista, sino porque estamos muchas pensando.
Así, en algunos textos del año 2017, que es apenas un esfuerzo de síntesis, yo logro nombrar cómo hay que dar cuenta de estos dos torrentes. Porque no son dos cosas separadas. Hay que buscar las palabras que permitan la conexión de esto, para resignificarlo como una potente lucha feminista, renovada, y para destacar sus contenidos anticapitalistas y anticoloniales. Y esto es lo que empiezas a ver, empezamos a leer y a estudiar. Pero esto lo hacen muchísimas mujeres en América Latina. Entonces ahí si tengo un mapa bastante claro. Y resulta que en Guatemala, en Centro América, en el Sur, en Brasil, en fin, en prácticamente todo el continente, el libro de más éxito es Caliban y la bruja, de Federici.
Yo lo que observo es que a veces, obviamente, estas luchas están desplazando a algunas otras, están desplazando el feminismo de los derechos, para decirlo rápido. Están desplazando el feminismo de inscribir derechos en el Estado, que a mi modo de ver está requeteagotado y que fue, creo yo, una de las maneras como la anterior rebelión feminista, de las mujeres europeas sobre todo, de los 60 y principios de los 70, en muchos países, fue capturada por las instituciones internacionales para limar sus aristas más filosas. Para encapsularlo en asuntos manejables. Y entonces nos pusimos a inscribir derechos, que no está mal. O sea, tener derechos está bien, y no hay que echarle tierra, pero, ¿qué pasó después? Teníamos unos derechos que no podíamos ejercer, teníamos unos derechos que eran falsos. Se nos veló la calidad patriarcal en las relaciones sociales. Pareció como que el paradigma de la igualación aquí era el camino que tenía que seguir el movimiento. Nos metimos en la agenda de la paridad.
Entonces ahora es una cosa nueva la que hay. Pero no es nueva, es renovada. Porque vuelve a recuperar experiencias muy anteriores pero las vuelve a relanzar y sobre todo va tratando de producir su propia explicación, una vez más.
B.Z. Estás planteando temas que aquí también estamos escuchando a muchas feministas de allá. A mí me gustaría ahora que me hablases de vuestras genealogías feministas, de conocimientos y de luchas feministas. Vemos que hay corrientes decoloniales, descoloniales y anticoloniales, que se nos muestran con mucha frecuencia. Parece que hay diferentes planteamientos y a veces no terminamos de ver el auténtico alcance y sobre todo en la relación que se puede mantener desde los diferentes feminismos de aquí, con los de allá.
R.G. Estoy tratando de pensar y está muy difícil porque yo te estoy hablando desde una de las posiciones en competencia en el continente. Te estoy tratando también de contestarte con seriedad a la pregunta que me estás diciendo y no sólo decirte la genealogía de la que yo estoy abrevando, sino presentarte un panorama más estructural. Me está costando.
Por un lado, yo sí creo que hay una cosa muy importante en América Latina y hay que reconocer, que fue la permanencia de bloques de feminismo autónomo. O sea, la distinción más fuerte, más que la de igualdad y diferencia, que yo observo en América Latina y que se dio en términos de los encuentros, fue feminismo institucional/feminismo autónomo. Y el feminismo autónomo luego tuvo muchos problemas y luego los encuentros no se mantuvieron demasiado, pero casi en todos los países hay núcleos de feministas autónomas que cultivaron, digamos, la brasa, de la rebelión feminista de alguna u otra manera.
Ya he citado a Silvia Federici y ahora debo señalar a María Mies. Luego de Calibán, vamos profundizando y vamos estudiando y recuperamos a María Mies y a las alemanas con el tema de patriarcado y acumulación. El libro de María Mies, que era del 86, que lo habíamos leído quienes estábamos un poco en el debate en aquellos años, vuelve a ser un libro altamente significativo, porque te explica el proceso de complejización de estas relaciones violentas en la medida en las que se relanzan los bucles de acumulación renovando formas patriarcales de dominación.
A mí en lo particular, y a muchas de las compañeras con las que yo puedo tener interacción en donde estoy, lo que me nutrió mucho fue el pensamiento de Mujeres Creando. Fue el pensamiento de María Galindo. A ella yo la reconozco plenamente como parte de mi genealogía. Pero no solo de mi genealogía, sino como mi hermana.
Pero hay como un nudo que, digamos, cultivó la tradición del feminismo de lucha en los momentos aciagos de una institucionalización en donde muchísimas compañeras se metieron al Estado, la pura verdad, a nada. Y donde también una gran parte del trabajo académico, a mi juicio, se volvió bastante asignificativo. Porque, bien, es la temporada en la que al feminismo se lo comió el género. Entonces sí tenemos una cantidad loca de información que es útil; sí tenemos una cantidad increíble de artículos y de literatura producida para entender la jerarquización y la desigualdad; pero no tenemos una palabra para orientar la manera de luchar. Eso yo lo sentía. Cuando yo salí de la cárcel a mi me invitaron a dar clases en un diplomado de género que se acababa de inaugurar y yo agarré la chamba porque si no de qué vivía. Y no tenía idea, porque de haber tenido unas ciertas lecturas en años bastantes anteriores, ahora era un lenguaje nuevo. Yo tengo el recuerdo así. Un recuerdo de incomprensión total de qué estaban hablando cuando decían políticas públicas con enfoque de género. ¿Cuándo cambió esto? La cárcel me ha hecho perder un trozo de película, sí. Pero esto es una devaluación de lo anterior, eso sí me quedaba muy claro. O sea, pedir al Estado que nos haga programas focalizados para tal cosita es una devaluación de lo que estábamos diciendo. Eso sí yo me daba cuenta.
Entonces están estos núcleos. Luego están todos los contenidos anticoloniales que han puesto en el tapete de la discusión política en el conjunto de los países los levantamientos indígenas de reciente fecha. Hay una nueva ola de levantamientos, digamos, que se puede marcar a mediados de los años 90, con el primer levantamiento de Ecuador. Frente al de ahora, era bastante menos radical, pero muy importante en términos de acción de masas y de protagonismo indígena, de una reivindicación de la cosmovisión, del saber, de la capacidad política de la trama comunitaria, es decir de los comunitarios étnicamente distinguidos, presentándose a sí mismos como que no les falta nada. Porque es el mismo juego cómo la ideología dominante determina a las mujeres como a aquéllas a las que les falta algo y cómo les definen a los indios, son a los que les falta algo.
Así aparece esta radicalidad de lucha anticolonial de que los otros, los comunarios indígenas, se presentaran en los países por su propia cuenta y riesgo con sus propias palabras exponiendo sus ideas, etcétera, ha sido también una cosa muy importante que pasaron en estos últimos veinte y pico años. Entonces hay un nuevo momento de lucha anticolonial que luego queda capturado en la academia como las posturas decolonial, descoloniales y poscoloniales. Pero a mí lo que me gusta reivindicar es el carácter anticolonial de esas luchas protagonizadas por tramas comunitarias indígenas quechuas, aymaras, quichés… Porque ha sido de veras un parteaguas, el que se presenten los indios con voz, con práctica propia, no solo con cultura propia, con práctica política, con práctica productiva propia defendiendo eso. Y luego con una serie de problemas también. Pero eso es lo que hemos visto, olas de levantamiento en estos años.
Bueno, eso ha vuelto a revitalizar una dinámica anticolonial, y una perspectiva anticolonial que, insisto, queda documentada en esta constelación de posiciones en disputa, en su mayor parte protagonizadas por señores que compiten entre sí. Y sí, estoy hablando del señor Dussel, estoy hablando de los otros señores decoloniales famositos de las escuelas gringas, que además desconocen a otras mujeres que acompañaron esa lucha indígena desde hace muchísimos más años que contribuyeron a la feminización de esas teorías.
Luego otra feminista de la que abrevamos se llama Silvia Ribera Cusicanqui, Oprimidos, pero no vencidos es su libro más famoso, que está escrito hace muchos años. Sus investigaciones sobre las artesanas de La Paz, su fundación de una cátedra de historia…
Después hay –que creo que es importante- al menos en Argentina, toda una lectura muy en profundidad y muy interesante y no académica, del trabajo de Judith Butler. Toda la discusión contra lo binario, como los formatos lógicos del pensamiento patriarcal, lo queer, en fin. Pero ¿quiénes traen a Butler y, digamos, que la tejen en todo este sancochado? Son las feministas de la disidencia heterosexual que están en Argentina, que eran las que la conocían. Porque Butler se volvió en otras ciudades y en otros lugares una autora muy de élite. O sea, las muchachas jóvenes que estudiaban sus post-grados en feminismo, que es parte de la herencia de la lucha feminista capturada, que amplificó el marco, y ahora podemos estudiar esto, y está bien. Pero una cosa es estudiar y otra cosa es pelear. Por ejemplo para mí toda esta discusión de lo queer y tal era muy distante. Y yo tengo la impresión de que las compañeras argentinas han sido como el interface para poder conocer y nutrirnos de ese conjunto de ideas que son muy potentes en términos críticos, pero para ponerlos a circular y jugar en la pelea.
¿Y cuál es la pelea? Allí es la pelea por cómo vamos a articular, como vamos a acuerpar esta heterogeneidad. Y cómo vamos a pensar, ahora sí, desde la pluralidad. Y desde una pluralidad en lucha. Y hay muchas herramientas que vienen de ahí. Entonces sí, esto es sostener la llama del feminismo en lucha: algunas acompañando las luchas anticoloniales, acompañando el pensamiento sobre lo anticolonial en lucha y su significado, el significado de lo comunitario, impugnando el orden político, en fin, en todos estos campos. También estas teóricas de lo queer, de las disidencias, la crítica al patriarcado, otra vez. Se trata de convertirlo en alimento de la propia lucha, a través de la pelea de las argentinas. Eso está nutriendo.
Las españolas tienen un lugar en todo esto, pero cuál es. Bueno, sí se leen mucho, yo veo que hay realmente mucha identificación, sobre todo con las mujeres jóvenes. Lo vemos con el trabajo que hicieron Precarias a la Deriva. Y en particular todo este asunto de economía feminista, de Amaia Pérez Orozco, Cristina Vega, Silvia Gil. Ellas empujan una mirada. No son las fuentes principales, pero es parte de la literatura obligada para tejer, para entender.
Ahora, cada una de esas personas a su vez, jala sus autoras, y entonces pues hay una renovación rica, a mi manera de ver, del debate feminista. Porque estamos leyendo mucho, estamos estudiando mucho. A mí, por alguna serie de razones, desde hace mucho tiempo, tengo una especial predilección por aquellas feministas de la diferencia. Pueden estar acusadas de esencialistas, pueden ser tachadas de burguesas, pero qué listas, señoras. Qué crítica filosófica más de fondo. A mi eso me parece muy importante. Y esa veta, ¿qué nos da? Nos da esa importancia de la filosofía de la diferencia. Ellas plantean dos cosas: hacerse cargo de la diferencia sexual, no de la teoría de género, en la experiencia vital, por lo que cuando dicen diferencia sexual no están diciendo hombre/mujer, están diciendo diferencia sexual, allá donde esté hagámonos cargo. O sea que abre, no cierra. Y la otra cosa es que ponen la clave básica del feminismo siempre en el patriarcado, que cuando hace una diferencia, hace una jerarquía, y de lo que se trata es de desmontarla, romper el mecanismo que replica esa jerarquización. Y vamos a pensar tanto como necesitemos en términos de lucha. A mi me parecen que ellas nutren, pues me siento emparentada con ellas genealógicamente.
Así que con todo esto concluyo señalando que hay un debate potente porque muchas mujeres jóvenes están escribiendo. Y muchas mujeres jóvenes están diciendo cosas verdaderamente interesantes. Es un magnífico momento para vivir en América Latina, por más que estén pasando miles de desastres también, es un momento enérgico, es un momento vitalmente potente.
11/10/2019
Begoña Zabala forma parte de la redacción de viento sur
Fuente de la Información: https://vientosur.info/spip.php?article15271