Page 65 of 213
1 63 64 65 66 67 213

Argentina: Publicaron ley contra el acoso escolar en Santa Fe

Argentina / 1 de julio de 2018 / Autor: Thamarkys Ochoa / Fuente: Segundo Enfoque

La gobernación publicó la normativa en el Boletín Oficial de esa instancia

El gobierno provincial de Santa Fe promulgó una ley sancionada por la Legislatura a fin de prevenir y erradicar el acoso escolar bajo la forma de hostigamiento o intimidación física o psicológica.

Es importante resaltar que, si bien la Legislatura venía discutiendo esta ley desde hace mucho tiempo, no había sido posible su promulgación, ya que el Ejecutivo la había vetado parcialmente.

La observación realizada por la gobernación giró en torno a la incorporación en los programas de los institutos de formación docente de una materia sobre acoso o bullying en el ámbito escolar.

En este sentido, la gobernación plasmó entre los considerandos que “resulta ambiguo agregar un espacio curricular destinado al acoso en las carreras de formación docente, porque este tema se encuentra en numerosas unidades curriculares”.

Desde la casa de gobierno de la Provincia de Santa Fe, consideraron que no es el diseño curricular el garante de la buena formación docente, “sino que son las condiciones institucionales, en sentido amplio, las que permiten una buena formación inicial”.

Ante las consideraciones realizadas desde la sede del poder ejecutivo provincial, las cámaras legislativas aceptaron la observación realizada y procedieron a hacer las modificaciones pertinentes, para que finalmente se firmara y fuese publicada en el Boletín Oficial de la gobernación.

Tratamiento del acoso escolar como política de Estado

Una vez promulgada esta Ley en la provincia, el Ministerio de Educación deberá establecer el tratamiento del acoso en ámbito escolar como una política de Estado en materia educativa.

Igualmente, se plantea realizar un protocolo de acción inmediata a seguir ante una situación de acoso en ámbito escolar y crear equipos de profesionales para atender situaciones de acoso para cubrir con inmediatez los requerimientos de todas las escuelas.

«De esta manera, de presentarse un caso de acoso en la escuela, está deberá elaborar una ruta de actuación inmediata, que debe incluir la notificación a padres o tutores y al Ministerio de Educación.»

Al momento de proponer esta ley, los legisladores santafesinos argumentaron la cantidad de casos que se conocen de acoso escolar, no sólo en esa provincia sino en muchas otras.

Fuente de la Noticia:

Argentina: Publicaron ley contra el acoso escolar en Santa Fe

ove/mahv

Comparte este contenido:

Guatemala: Profesionalización a docentes, principal desafío del Ministerio de Educación

América Central/Guatemala/publinews

Los bajos resultados que han presentado los estudiantes en nivel primario como diversificado resaltan la necesidad de mejorar la capacitación y profesionalización de los maestros, ya que solo uno de cada diez graduandos tiene el nivel esperado en matemáticas y el 30% en lectura.

Verónica Spross, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), mencionó que aunque ya se cuentan con marcos normativos y continuidad por las autoridades para la preparación de los maestros, todavía falta el fortalecimiento de la formación para que se refleje en el aprendizaje de los estudiantes.

“Los docentes están empezando a utilizar nuevas metodologías para implementar el currículo nacional base pero será de comprobar en los próximos meses y años el impacto en la educación. Entre los temas que se ven desafíos son en la selección de docentes para lograr que se contraten a los mejores candidatos a cada puesto docente”, explicó Spross.

La entrevistada comentó que la calidad educativa parte de la formación y preparación de los docentes para enseñar, por lo que los profesores deben actualizarse y lograr la innovación en los estudiantes para que tengan éxito en la vida profesional.

INCENTIVOS NO ES CARRERA DOCENTE

La investigadora en temas educativos, María Isabel Bonilla, resaltó que el país es el que registra menos profesionalización docente en Latinoamérica, según una evaluación internacional, por lo que se muestra pocas competencias de los estudiantes.

Además, Bonilla indicó que el aumento salarial no impacta en la calidad educativa, sino en las finanzas públicas, por lo que se debe tomar en consideración que habría un aumento en lasclases pasivas del Estado, lo cual es lamentable que la política docente se limite a desarrollar pactos colectivos.

«La hoja de ruta planteada en el documento sobre es una ruta que compartimos y debatimos con diversos actores. Sobre lo *qué* hay que hacer hay consenso, es el *cómo* en lo que podemos diferir» opina Ernesto Martínez de @BIDeducacion

“En el país partimos de que no hay una carrera docente, es decir que no hay políticas para que los maestros progresen en los espacios de la educación, que le permitan capacitarse y ser evaluados, y conforme avance en la carrera pudiera avanzar en el tema salarial, ya que en la actualidad se tiene el sistema de escalafón”, puntualizó Bonilla.

El viceministro de Educación, Héctor Canto, comentó que la implementación de políticas docentes requiere de fases y parte de la inversión que se hace en educación.

Video: https://pbs.twimg.com/ext_tw_video_thumb/1011639385324912640/pu/img/eVqiTSUGKpc9ISgT?format=jpg&name=small

Fuente: https://www.publinews.gt/gt/noticias/2018/06/26/profesionalizacion-docentes-principal-desafio-del-ministerio-educacion.html

Comparte este contenido:

La importancia de la intervención en la formación de agentes educativos

Por: Miguel Ángel Pérez

Durante la semana del 18 al 22 de junio se reunieron aquí en la ciudad de México cerca de 60 académicos, provenientes de 50 Unidades o campus de la UPN en el país, que corresponden a 24 entidades federativas en donde se oferta la Licenciatura en Intervención Educativa (L.I.E.) Dicha jornada de una semana de trabajo, forma parte de un ejercicio de rediseño o actualización curricular de la LIE, a 15 años de distancia de su primera puesta de operación en el año 2002. A diferencia de otras instancias u otros organismos gubernamentales como es el caso de las Escuelas Normales, los programas educativos que oferta la UPN a nivel nacional se diseñan, revisan y actualizan desde la propia comunidad académica de la UPN.

La Licenciatura en Intervención Educativa (LIE), no sólo es un programa educativo novedoso, ya que no ha sido diseñado ni operado a partir de la concepción tradicional definida por disciplinas, sino a partir de una concepción interdisciplinaria para trabajar con problemáticas sociales y psicológicas que tienen un impacto en lo educativo como campo o como quehacer profesional.

La LIE fue producto de un diseño curricular a partir de un modelo sema-flexible, y aquí aprovecho para rendir tributo a la Dra. Ofelia Ángeles que guió el diseño de esta literatura de la UPN y que falleció hace algunos meses.

La LIE se integra de dos campos de formación profesional en Ciencias Sociales (con 7 cursos obligatorios) y en educación (con 11 cursos de formación básica), para luego elegir una de las seis líneas de formación profesional específica:

  • Educación inicial.
  • Educación inclusiva.
  • Educación intercultural.
  • Educación de las personas jóvenes y adultas (EPJA).
  • Orientación educacional.
  • Gestión educativa.

Cada una de estas líneas con 12 cursos especializantes. La LIE es la licenciatura que integra (en términos globales) la matrícula más grande de la UPN a nivel nacional. Sin embargo la misma LIE y sus egresados, inclusive la propia comunidad de la UPN nos enfrentamos ante gres problemáticas básicas.

  1. Las autoridades educativas no han comprendido cabalmente (sic) la racionalidad que subyace y las implicaciones formativas que se han desprendido de la LIE.
  2. Ha sido difícil de definir y consensuar el concepto de intervención (que da nombre a la licenciatura), debido a las distintas concepciones y elaboraciones en torno al mismo.
  3. Las resistencias de los propios colegas de la propia comunidad al no querer o poder dar un brinco y apropiarse de esta alternativa formativa.

La LIE a 15 o 16 años de distancia ha tenido grandes contribuciones para definir y actuar dentro del campo educativo y a la cultura pedagógica que prevalece en las instituciones y que le dan sentido a las prácticas educativas. En estas contribuciones destaco:

  • Redimensiona la tarea educativa y plantea una alternativa que dice: que se hace o se puede hacer educación afuera de las escuelas.
  • Hace trabajar fuertemente el concepto de intervención el cual se vincula con conceptos afines y complementarios (investigación y innovación).
  • Inaugura nuevas formas de formarse e insertarse como un profesional de la educación desde otra mirada, junto con abrir nuevas formas de trabajo.
  • Ha dinamizado a la incorporación en el terreno laboral o en el universo de los empleadores para inaugurar nuevas formas de inserción laboral para quien estudia en educación. Anteriormente el único nicho laboral legitimado era la escuela de educación básica, hoy es el albergue, el centro penitenciario, la comunidad y una amplia diversidad de ámbitos de intervención que sirven para la inserción laboral.

Mientras que la Dirección de Normales lleva mucha prisa por imponer un nuevo esquema curricular para formar docentes en nuestro  país la UPN con mesura mira sus programas para actualizarlos y corregirlos con el compromiso de servir como alternativa para la formación profesional en el campo educativo.

En esta reunión se ratificó la importancia de reposicionar a la LIE que diseñó y opera la UPN a nivel nacional, en el universo cada vez más complejo de la formación y el trabajo del campo educativo.

Fuente: http://www.educacionfutura.org/la-importancia-de-la-intervencion-en-la-formacion-de-agentes-educativos/

Comparte este contenido:

“Las escuelas públicas fueron abandonadas por el Estado”. Entrevista a Jason Beech

América del sur/Argentina/27 junio 2018/Autor: Pablo Esteban/Fuente: Página 12

El especialista Jason Beech analiza el sistema educativo argentino

Es doctor en Educación (Universidad de Londres) y docente-investigador de Sociología de la Educación. Aquí describe el desguace de las instituciones públicas, debate acerca de la formación docente y descarta el proyecto de la Legislatura porteña para crear la UniCABA.

Todos podríamos coincidir en que la educación es un tema fundamental al que debemos prestarle atención. Aunque nadie sabe muy bien cómo apagar el incendio; en el bazar de las incertidumbres, “los docentes que no están bien formados” y “los pibes que no prestan atención a nada” se llevan la peor parte. El Estado se oculta bajo la sombra de “un problema estructural” de raíces robustas, mientras importa fórmulas de organismos internacionales que fomentan recetas pedagógicas de aires renovados con profesores hipercreativos y receptivos al cambio. En medio de la niebla, algo queda claro: se pretende una escuela a la Finlandia aunque se pagan sueldos a la Argentina. Alumnos, maestros, sindicatos, gobernantes, entidades mundiales, todos –a su modo– condimentan un plato que sabe a poco. ¿Y el pueblo? ¿Le interesa la realidad del sistema educativo? El pueblo es ese colectivo tan sagrado como difuso, acostumbrado a reclamar pero desprovisto del don de la autocrítica.

Jason Beech es doctor en Educación (Universidad de Londres) y docente-investigador de Sociología de la Educación, Educación Comparada y Problemas Educativos Contemporáneos en la Universidad de San Andrés. En esta oportunidad, analiza las políticas educativas actuales, describe el desguace de las instituciones públicas, debate acerca de la formación docente y descarta el proyecto de la legislatura porteña para crear la UniCABA.

–Usted se especializa en sociología de la educación y educación comparada. En concreto, ¿qué le interesa?

–Me interesa el análisis sociológico de las políticas educativas, así como también los vínculos que se pueden trazar entre educación, estratificación social y desigualdad. Todo eso, examinado en un marco de globalización que marca el pulso de las relaciones entre los diferentes países.

–¿Cómo es la educación argentina en comparación a otros países?

–Si bien en el pasado los abordajes vinculados a la educación comparada buscaban describir y evaluar las características de dos sistemas educativos distintos (por ejemplo, entre el argentino y el brasileño), desde hace décadas, los enfoques incorporaron a otros actores de peso internacional cuyo rol es fundamental en la definición de líneas de acción en el área (Unesco, OCDE, Banco Mundial). En siglos precedentes, veíamos cómo Domingo Sarmiento o Pedro Varela (ex presidente de Uruguay) se tomaban barcos para observar cómo trabajaban los educadores en Prusia y Francia. Extraían lo que les gustaba y lo aplicaban en las escuelas de la región. Sin embargo, ese mecanismo tan personalizado y artesanal se transformó con el tiempo. La presencia de organismos internacionales –a partir de la 2° Guerra Mundial, ante la necesidad de resolver conflictos que excedían las fronteras nacionales– abre el juego a una dinámica muy distinta en el campo de las políticas educativas.

–¿Qué características tiene esa dinámica en la actualidad?

–A partir de aquel momento fueron los organismos internacionales los que marcaron y –aún marcan– las reglas del juego. A mediados de siglo XX, representantes de la Unesco analizaron la currícula y los contenidos de los manuales de cada país, en plan de suavizar las relaciones entre las diferentes naciones. Eran épocas en que se debía promover la paz y fomentar una mirada cosmopolita.

–¿Cuáles son los peligros de adoptar programas que se diseñan en otras latitudes?

–Lo que hacen estas agencias internacionales es tomar conceptos e ideas provenientes de la academia, las sobresimplifican y, luego, las venden como recetas a los decisores de las políticas en países como el nuestro. Más allá de que Unesco asuma rasgos más humanistas y el Banco Mundial más economicistas, las estrategias que adoptan son similares. De este modo, cuando se observan las políticas educativas en Latinoamérica puede advertirse de qué manera todos los países hicieron más o menos lo mismo. Luego, vemos cómo los conflictos comienzan cuando esas propuestas generales interactúan con los contextos locales.

–¿Algún ejemplo?

–En los noventa, el mandato era fomentar la autonomía curricular de los docentes. Sin embargo, en Argentina estaban acostumbrados a un plan pedagógico muy prescriptivo, un guion que funcionaba como una normativa que los maestros respetaban al detalle. Entonces, los docentes eran reticentes a la libertad que se les proponía, al tiempo que los sueldos que recibían (y el tiempo del que disponían) no eran suficientes como para estimularlos a preparar sus clases con mayores innovaciones. Como resultado, al no disponer de las guías, comenzaron a emplear los índices de las editoriales privadas.

–De modo que a pesar del mandato de autonomía curricular, los docentes reemplazaron las guías del Estado por las de las editoriales privadas. Cambiaron el patrón pero siguieron obedeciendo.

–Exacto. Y repito: esto no ocurre por una decisión del docente que no quiere mejorar sus clases, sino por condicionamientos de tipo estructural. Cuando lo que prescribe la política pública está tan distante del sitio en el que se va a implementar, se agranda más la brecha que habilita la emergencia de efectos inesperados.

–Por eso es tan importante la intervención estatal en las políticas educativas.

–Más allá de todas las fallas que pueda tener el sistema democrático, siempre voy a preferir que sean los gobernantes, a través del Estado, los que dicten las políticas educativas antes que un puñado de editoriales privadas. En la actualidad, vivimos momentos de incertidumbre muy grandes, no se sabe muy bien qué hay que hacer con la educación.

–Ya que no se sabe muy bien qué hacer con la educación, ¿dónde se debe poner el ojo? Lo más fácil es echarle la culpa a los docentes que no están formados o a los pibes que no prestan atención…

–En las últimas décadas, los sectores medio-bajos han huido de la escuela pública a la privada. No me refiero al quintil más desfavorecido de la escala social, sino a aquellos grupos que, ni bien consiguen una situación favorable, cambian a sus hijos de institución. De este proceso participan múltiples factores: por un lado, hay una noción cultural que señala que lo privado funciona mejor que lo estatal; y por otra parte, algo mucho más preocupante, que las escuelas públicas fueron abandonadas por el Estado. Para colmo, aunque la educación que los pibes reciben en la privada –en muchos casos– no es mejor a la estatal; a los padres les garantiza un escenario muy valioso: abren todos los días y siempre un adulto estará enfrente de sus hijos para darles clases.

–En este sentido, además de su rol educativo, las escuelas funcionan como guarderías.

–Sí, claro. En el último tiempo, también, los docentes debieron parar para discutir el aumento de sueldos y las clases comenzaron tarde. Asimismo, el estado de deterioro de los edificios es preocupante. No hace falta ser un experto en educación para advertir cuán desprotegidos están nuestros colegios públicos, a diferencia de los privados (religiosos) que reciben subsidios muy importantes. Esto no es un problema de falta de presupuesto sino de prioridades en la gestión, es decir, es la culpa de los ministros de educación del pasado y del presente; pero también de la sociedad: cuando a la gente se le pregunta qué es lo que más le preocupa, el sistema educativo no surge como una de las prioridades. La educación es parte del sistema social, de modo que es muy difícil que la exclusión, el aumento de la pobreza y la desigualdad no la perjudiquen.

–¿De qué manera se forma a los docentes? La brecha entre lo que se enseña en los institutos y la realidad de las aulas, a menudo, se vuelve importante.

–Los docentes fueron formados para actuar en contextos que han mutado de una manera abismal en los últimos veinte años y convierten a la educación en una actividad mucho más compleja. La autoridad de los maestros ha mermado y, en simultáneo, los programas de cursada son cada día más ambiciosos ya que se busca que los chicos aprendan educación sexual, vial y tantas cosas más. La escuela pareciera ser un elixir capaz de resolver cualquier problema, aunque nunca se le brindan recursos.

–Por último, he visto su presentación en la legislatura porteña y el rechazo al proyecto de creación de la UniCABA. ¿Por qué sería inviable?

–Por varios motivos. Si quisiera estudiar para ser docente y me mandan a la universidad, quizás preferiría estudiar derecho o arquitectura, así que es una falacia total que se generarían más vocaciones. En efecto, si la idea es jerarquizar la educación y profesionalizarla, la mejor estrategia sería comenzar por pagar bien a sus protagonistas. Estoy de acuerdo en que nuestra formación docente necesita un cambio, pero creer que existe la bala de plata y que el modelo de Singapur solucionará nuestros problemas es erróneo. Si vamos a copiar el modelo de Finlandia, que paguen los salarios que ganan los docentes finlandeses.

Imagen: https://i.ytimg.com/vi/4mMLhrFP5Dk/maxresdefault.jpg

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/118082-las-escuelas-publicas-fueron-abandonadas-por-el-estado

Comparte este contenido:

Educación basada en la evidencia: ¿qué pedagogías han probado que funcionan?

Por: Sergio Ferrer

Si esperamos que los tratamientos médicos sean eficaces, ¿por qué no exigir lo mismo de los métodos educativos? Inteligencias múltiples, neuroeducación, proyectos, colegios sin deberes… Cada día se aplican en las aulas sistemas bien evaluados que aportan resultados positivos para los alumnos, y otros que han demostrado ser inútiles o que ni siquiera se han investigado.

La mayoría de padres y madres jamás daría a su hijo un fármaco que no hubiera pasado antes todos los controles, una sabia precaución que debería mantenerse al hablar de pedagogía. A la investigadora de la Universidad de Deusto Marta Ferrero le gusta hacer esta analogía con la medicina. Es una firme defensora de la educación basada en la evidencia: “Las modas educativas son un fenómeno creciente, pero a menudo no van acompañadas de pruebas que justifiquen su uso”, explica a Sinc.

Como sucede con las pseudomedicinas, las consecuencias de un mal método van desde la pérdida de tiempo y dinero hasta el daño directo. “Algunas metodologías pueden ser perjudiciales al retrasar el aprendizaje o incluso causar problemas físicos. No podemos jugar a ensayo y error en los colegios”, dice Ferrero. La evaluación rigurosa de las nuevas propuestas es necesaria, pero nada sencilla.

“Hoy en día es muy difícil llevar a cabo una educación basada en la evidencia científica porque para eso hace falta un enorme trabajo previo”, lamenta Juan Cruz, maestro y orientador en el Colegio Santa María la Real de Sarriguren (Navarra). Encontrar datos –si existen siquiera– e interpretarlos es una tarea que, en su opinión, no corresponde a los maestros: “Ellos deberían tomar una decisión con la información existente, pero no disponen de formación ni de las herramientas necesarias”.

La psicopedagoga Marta Ferrero ha analizado los planes de educación de las escuelas de magisterio, con la conclusión de que la formación en investigación y estadística que se da a los futuros maestros “es muy deficiente”. Un primer paso, en su opinión, sería enseñarles a diferenciar un estudio riguroso de otro malo, a buscar fuentes fiables y a leer datos como “método de prevención” que ayude a “no creerse cualquier cosa que les vendan”.

Es difícil distinguir los métodos alternativos de los tradicionales. “No hay un organismo que los catalogue, así que cada uno pone la etiqueta que le parece”, comenta Cruz. “Me sorprende que se definan como alternativos métodos como el Montessori, creado hace más de un siglo”. Por ello, prefiere diferenciar entre metodologías que se han investigado con resultados positivos, otras sin resultados y aquellas que no han sido estudiadas.

Tampoco está claro que “las metodologías sean las mismas en unos centros y otros aunque se llamen igual”, en palabras del investigador de la Universidad Autónoma de Madrid Jesús Rogero. “La educación por proyectos, por ejemplo, es una etiqueta que se pone a muchas prácticas”.

Más formación para los maestros

En este sentido, Ferrero apuesta por la creación de una institución que vele por el rigor de las metodologías que llegan a las clases. En España ya existe el INTEF (antes CNICE), pero la investigadora critica que en ocasiones divulguen métodos sin evidencia.

“No es un problema solo de España, pero en otros sitios ya han tomado medidas”. Pone como ejemplos la EEF de Reino Unido, que ofrece formación sobre este tema a los maestros y permite consultar en su web la evidencia disponible sobre estos métodos.

Algo similar lleva a cabo What Works Clearinghouseen EE UU. “Se podrían traducir las revisiones que hacen otros países sobre lo que funciona, en un lenguaje ameno. Los profesores no tienen tiempo de más y así podrían ver, por ejemplo, qué funciona mejor para aprender a sumar”.

Por supuesto, no todas las propuestas nuevas en materia de educación son perjudiciales o ineficaces. El problema, según Ferrero, es que “no se piden pruebas de su eficacia antes ni se evalúa después si está funcionando”.

También hay que tener en cuenta que no siempre existe evidencia suficiente “y eso no puede frenar la labor de un docente, que no puede estar esperando hasta que la haya”. La solución, en opinión de la investigadora, reside en unos maestros “escépticos y reflexivos” que aprendan incluso a analizar su sistema, aunque sea de forma sencilla mediante la comparación de notas.

Un método global puesto en duda

El método global para enseñar a leer vivió un enorme auge y sigue de moda en País Vasco y Cataluña. En lugar de enseñar las letras y su correspondencia con los sonidos –el clásico ‘ma, me, mi, mo, mu’–, parte de textos y palabras bajo la premisa de que el niño aprenderá por sí mismo el alfabeto. Según sus defensores, es una forma más natural e interesante para el alumno. Ferrero lamenta que, en el peor de los casos, puede retrasar un aprendizaje tan esencial como la lectura.

“La investigación ha demostrado que el método más eficaz para enseñar a leer a todos los niños, incluso a los que aprenderían solos y les sirve cualquier método, es el alfabético”, comenta Ferrero. Cuando se aplica el sistema global, “muchos aprenden a leer igual, pero una parte no. Llegan a 3º y 4º de Primaria y siguen sin decodificar bien, se les pide que empiecen a comprender lo que leen y se crea un cuello de botella que se arrastra a lo largo de toda la escolaridad con consecuencias catastróficas”.

Proyectos: sí, pero no siempre

En ocasiones el problema no reside en la ineficacia del método sino en su mala aplicación. Ferrero pone como ejemplo el sistema de proyectos, utilizado en colegios como el ya famoso centro de Galapagar cercano a la nueva residencia de Pablo Iglesias, en el que los libros y exámenes son sustituidos por “un aprendizaje basado en la resolución de problemas”.

“[El método de proyectos] surgió en EEUU en el ámbito universitario de la carrera de Medicina y poco a poco se ha ido extendiendo a secundaria, luego primaria y ahora incluso infantil”, explica Ferrero. La investigadora dice que el sistema funciona y “ha dado buenos resultados” en aprendices de edades más altas, que ya tienen cierto conocimiento sobre la materia, pero que no está recomendado a la hora de enseñar conocimientos básicos o para alumnos con dificultades.

“El problema es que hay métodos que sirven para unas edades o aprendizajes y no para otros. Se coge una metodología, se olvidan o no se enseñan esos matices y, de repente, se generaliza un sistema a todo alumnado y etapa educativa”, añade Ferrero. “Es peligroso porque no todo funciona en cualquier circunstancia”.

Perdiendo el tiempo con neuromitos

También existen métodos que, a pesar de haber demostrado su ineficacia en las aulas, han adquirido tal aceptación entre parte de la comunidad educativa que hoy resulta difícil desmontarlos. Es lo que sucede con la teoría de las inteligencias múltiples, una hipótesis muy criticada que asegura que existen varios tipos de inteligencia.

“Su aplicación en las aulas se ha evaluado de manera reiterada y no mejora el aprendizaje de los alumnos”, comenta Ferrero. Añade que es una de las modas más extendidas ahora mismo: “Se está invirtiendo un tiempo en adaptar los planes y un dinero en formar maestros que se deja de emplear en otras metodologías que se sabe que son eficaces”.

Ferrero culpa de la prevalencia de tantos neuromitoscomo los que existen entre los docentes españoles a los másteres de educación secundaria y neuroeducación. Estos están “copados” por “universidades a distancia y fundaciones educativas privadas”, que incluyen contenidos en metodologías educativas “no respaldadas por pruebas”.

“La neuroeducación es a menudo difundida por personas no expertas en la materia. Todos esperaríamos que fueran neurocientíficos los que informaran a los maestros sobre cómo contribuye su campo a la educación, pero las personas que hacen formación suelen ser filósofos, psicólogos y filólogos”, añade.

La investigadora pide prudencia incluso a la hora de aplicar la neurociencia ‘buena’ a la educación hoy en día. “Los educadores han apostado fuerte por ella porque resulta muy atractiva, y esto puede ser peligroso. Puede malinterpretarse y, además, hay mucho charlatán”. No obstante, es optimista sobre su utilidad en un futuro.

Magia y charlatanes

Las metodologías que Ferrero llama “mágicas” venden mucho en edades precoces. El método Doman de estimulación temprana es un ejemplo habitual desde hace tiempo en educación infantil.

Este sistema se apoya en unas láminas de papel donde se plasma aquello que se quiere enseñar al bebé, desde palabras a sumas. “Doman sostenía que todos los niños son genios en potencia y que si no lo llegan a ser es por falta de estimulación, por lo que cuanto antes se empiece, mejor. Es una locura pero se usa muchísimo”, explica Ferrero.

Este método suele ir acompañado de programas perceptivo-motrices, que también carecen de fundamento científico. En ellos se practican movimientos de reptación, gateo o coordinación. “Llegan como brain gympatterning, neuroestimulación… pero se remontan hasta los años 40 del siglo pasado. No han dado muestra de ser eficaces para la mejora del aprendizaje y han sido desaconsejados por varias sociedades científicas”, comenta Cruz. “Ni siquiera se ajustan al sentido común: ¿qué relación hay entre gatear y leer?”.

La palma se la llevan los niños y jóvenes con dificultades más específicas como TDAH, autismo, problemas de conducta o de atención, dislexia… “Son metodologías que no se suelen ofrecer en los colegios sino en gabinetes privados”, dice Ferrero.

Uno de ellos es el método Berard. Sus promotores defienden que muchos niños tienen problemas a la hora de procesar ciertas frecuencias de sonido: la solución consiste en hacerles escuchar con auriculares música clásica modificada. “Así los niños disléxicos leen mejor, los que tienen autismo mejoran su conducta… Esto no se sostiene y en algunos países está prohibido”, asegura Ferrero. De hecho, advierte de que la terapia puede ser peligrosa: “En función del volumen y la edad hay ocasiones en los que ha provocado daños auditivos”.

Un problema de clases (sociales)

¿Qué centros se suben antes al carro de los métodos alternativos? Cuando un sistema nuevo funciona, ¿lo hace por mérito propio o fruto del contexto del centro? “Hay un sesgo de clase importante a la hora de valorar estas prácticas”, asegura el sociólogo de la UAM Jesús Rogero, pues suelen empezar en colegios privados que tienen la necesidad de diferenciarse de la competencia. “Lo hacen con metodologías innovadoras que venden como eficaces a los padres cuando lo que hay detrás es una selección socioeconómica”.

Rogero denuncia que España tenga un nivel de segregación escolar “muy elevado”, que hace que se formen centros ‘gueto’ donde se acumulan las necesidades educativas especiales. Según un reciente informe de Save the Children, la Comunidad de Madrid está a la cabeza de Europa en este problema.

El investigador señala al bilingüismo como una de las causas de la segregación del alumnado en Madrid. “La gran mayoría de los niños por las tardes van a clases de refuerzo; esto es grave porque significa que el sistema público no garantiza los mínimos y que las familias se tienen que buscar las castañas”. Como solo algunas pueden hacerlo, “las escuelas recomiendan que los alumnos que no pueden seguir el ritmo se vayan a otro sitio”.

“¿Se está analizando si los niños aprenden mejor el idioma y si el programa bilingüe afecta a los contenidos de las asignaturas? Si hiciéramos un estudio riguroso de su impacto, igual nos llevaríamos alguna sorpresa”, comenta Ferrero, que critica cómo se ha instaurado en España.

La psicopedagoga explica que las reglas de oro para que el método funcione son que el profesorado tenga un nivel nativo y que los estudiantes posean cierto nivel en esa lengua. Además, cree que “pedir a un profesor con un nivel de inglés C1 obtenido expresamente que enseñe en una segunda lengua es un poco arriesgado”.

Los guetos necesitan innovación

Al final, los métodos alternativos también llegan a los centros públicos. Rogero insiste en que no todas las metodologías son aplicables a todos los alumnos y centros. “Imagínate un programa bilingüe en un centro con un 90% de población inmigrante que tiene dificultades con el castellano. Un desastre absoluto, condenas a los pocos que se hubieran salvado”.

Algo similar sucede con las clases sin deberes. “¿Qué alumno se puede permitir no hacerlos?”, pregunta Rogero. “El que tiene en casa un ambiente enriquecido culturalmente con una familia que lo equilibra. Imagina en contextos sociales con horarios y situaciones complicadas”.

Rogero termina señalando que los centros con una mayor necesidad de innovación e imaginación pedagógica son esos colegios gueto. “Como no sigas metodologías diferentes y te salgas del currículo oficial no vas a ningún lado, porque estos chavales rechazan la escuela y no puedes contar con sus familias”. Por eso aboga por la aplicación de políticas que creen centros más heterogéneos.

Fuente: http://eldiariodelaeducacion.com/blog/2018/06/13/educacion-basada-en-la-evidencia-que-pedagogias-han-probado-que-funcionan/

Comparte este contenido:

En Conferencia Regional de Educación Superior acuerdan fortalecer la carrera docente

América del Sur/ Argentina/ 18.06.2018/ Fuente: www.ip.gov.py/ip.

Durante la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018) que se realizó en Córdoba, Argentina, las autoridades reiteraron el compromiso de fortalecer la profesionalización de la carrera docente y la formación pedagógica, así como la articulación del sistema educativo.

La actividad contó con la participación paraguaya encabezada por el ministro de Educación y Ciencias, Raúl Aguilera, que cerró sus actividades en Córdoba en cuya ceremonia de clausura presentaron la declaración final.

Este documento junto con el plan de acción, conforman los dos ejes principales que sirven de base para la participación latino-americana y caribeña en la Conferencia Mundial de Educación Superior de la Unesco, que se realizará en París en el año 2020, informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en un comunicado.

El director del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (Unesc-Iesalc), Pedro Henríquez Guajardo, destacó la importancia de ambos documentos para la elaboración de una concepción de educación superior en la región.

“La declaración es un instrumento político y el plan de acción es la parte concreta. Nuestra meta es que la declaración se convierta en propuestas permanentes. El plan tiene una duración de 10 años y debe ser implementado a partir de enero de 2019”, expresó.

En la oportunidad las autoridades acordaron fortalecer la profesionalización de la carrera docente y la formación pedagógica, así como la articulación del sistema educativo. Reconocer estudios, diplomas y títulos, así como dobles y múltiples titulaciones, como también impulsar los modelos de evaluación y acreditaciones en escala regional.

Señaló, además que se buscarán promover proyectos conjuntos de investigación en áreas estratégicas y problemas fundamentales y fondo de desarrollo comunes, favorecer la creación de universidades abiertas poniendo especial énfasis en el reconocimiento de otros saberes, incluyendo la interculturalidad y la inclusión de otros actores sociales.

Además apuntan al trabajo de manera colaborativa y aprovechar la infraestructura regional de investigación, tecnología e innovación.

Finalmente, el secretario de Estado manifestó que la experiencia fue muy enriquecedora y que ayudará a ir elevando la calidad de la educación superior, estar acorde a los delineamientos regionales con respecto a los indicadores presentados durante la culminación del III CRES, para el fortalecimiento de la Educación Superior para los próximos años.

Fuente: https://www.ip.gov.py/ip/en-conferencia-regional-de-educacion-superior-acuerdan-fortalecer-la-carrera-docent

Comparte este contenido:
Page 65 of 213
1 63 64 65 66 67 213