Page 37 of 170
1 35 36 37 38 39 170

Argentina: Segunda ola. Suteba La Matanza; docentes votan paro y adhieren al Encuentro de Coordinación de Madygraf

Por: Izquierda Diario 

La reunión de delegados del Suteba La Matanza contó con la participación de más de 170 delegados y se hizo bajo la mención honorífica de los docentes fallecidos por covid-19. En medio de la segunda ola de covid-19 y del aumento en forma exponencial de casos, los anuncios del presidente hacia la comunidad educativa son los de «quédate en casa «y «en la escuela que no hay contagios”. La situación está desbordada: no alcanzan los recursos, y las escuelas son un foco de infección donde la circulación del virus es cada día más alarmante. La exigencia a la suspensión de clases es parte de un plan de conjunto que incluye plan de vacunación, conectividad, IFE y becas para las familias. Las vacunas están, en la planta mAbxience del grupo Sigman en Garín se produce una cantidad que podría rápidamente inocular al conjunto de la población argentina y abastecer a los países de la región.

En la asamblea se escuchó un descontento generalizado con el gobierno nacional y provincial. También con la burocracia de Baradel, que esta tarde, sin tener en cuenta las demandas de los docentes, se reunió con el gobierno bonaerense para discutir la continuidad de las clases presenciales. Pero también hay intenciones en la comunidad educativa de organizarse y coordinar con otros sectores en lucha. Los delegados con mandatos de sus escuelas votaron medidas para esta semana que incluyen un paro de 48 horas. También participar del Encuentro de Coordinación de las Luchas del AMBA en Madygraf, para coordinar con todos los trabajadores que están peleando en común, los docentes precarizados, los trabajadores del puerto, los de salud y otros, que se realizará este sábado 17 de abril de manera presencial y virtual para fortalecer todas las luchas.

Los docentes hablaron de la preocupación por ellos y las familias que son los que usan el transporte público, un foco de infección. Las familias de los estudiantes, las que pelean por una vivienda, el personal de salud, los trabajadores de las fábricas, son todos los que están padeciendo que el gobierno priorice pagarle al FMI, antes que las vidas de los trabajadores. El estado debe hacerse responsable. Este tipo de comentarios se escucharon en toda la asamblea. Por eso, entre otras cosas, exigieron que se restituya la AUH que se le quitó a los trabajadores de los programas educativos precarizados.

Participó también de la asamblea María Méndez del Hospital Germani, quien se desempeña desde 1997 en la parte de pediatría, denunció que los trabajadores de la salud están sufriendo la desidia por parte del gobierno de Espinoza, ya que no cuentan con recursos de ningún tipo, ni en cuanto a insumos ni de personal. También contó la pelea que vienen dando, el paro y movilización que realizaron junto a otros trabajadores de la salud en La Matanza. Para concretar la unidad y el apoyo con ellos, los docentes iniciarán el caravanazo del jueves en los hospitales municipales en lucha culminando con la denuncia y reclamo de suspensión de la presencialidad en la Plaza de San Justo.

http://www.laizquierdadiario.com/Suteba-La-Matanza-docentes-votan-paro-y-adhieren-al-Encuentro-de-Coordinacion-de-Madygraf
Comparte este contenido:

Brasil: Profesionales de la salud mental alertan que “hay un genocidio en curso” y la OMS dice que el colapso “era evitable”

Por: Nodal

“En Brasil hay un genocidio en curso”

“En Brasil hay un genocidio en curso”, alertaron más de cien profesionales de la salud mental de Brasil, en su gran mayoría psicólogos que integran la Sociedad de Psicología Analítica, en un documento dirigido a la comunidad internacional.

En el pronunciamiento, con críticas muy fuertes contra el gobierno de Jair Bolsonaro, los psicólogos advirtieron que Brasil atraviesa “una calamidad” que “no encuentra referencias en la historia brasileña” y que se caracteriza por un “colapso hospitalario y funerario”.

“Faltan vacunas, medicinas, profesionales de la salud, espacios para enterrar a los muertos”, señalaron.

La Sociedad de Psicología Analítica es una asociación internacional con sede en Gran Bretaña que está ligada a la terapia fundada por el médico psiquiatra suizo Carl Jung, discípulo de Sigmund Freud.

“Los ciudadanos brasileños ven, atónitos, un genocidio, testimoniado con frialdad, desdén e incluso con sarcasmo por Jair Bolsonaro y su gobierno”, denunciaron los firmantes del texto, profesionales de la psicología que durante tres días, desde el viernes 9 de abril y hasta este domingo 11, participaron de la Conferencia Latinoamericana de la Sociedad de Psicología Analítica que tuvo lugar en Brasil.

Esa actividad estaba convocada para 2020 en San Pablo pero la pandemia y su impacto en Brasil obligaron a postergarla para abril de 2021, y al final se realizó con la intervención a distancia, por videoconferencia, de expositores e inscriptos.

“Los ciudadanos brasileños ven, atónitos, un genocidio, testimoniado con frialdad, desdén e incluso con sarcasmo por Jair Bolsonaro y su gobierno”

La mayoría de los psicólogos que participaron forman parte de la Sociedad Brasileña de Psicología Analítica (SBrPA), de la Asociación Junguiana de Brasil (AJB) y de la Comisión Latinoamericana de Psicología Analítica (CLAPA), tres entidades que agrupan a psicólogos y psiquiatras en el país más grande y poblado de Sudamérica.

“Durante el año pasado, mientras quedarse en casa y mantener el distanciamiento pasaron a tener en Brasil un significado político de oposición al gobierno, fuimos incitados a oír, impotentes, las declaraciones absurdas y perversas del capitán-genocida (por Bolsonaro), invariablemente ladeado por militares de alto rango”, cuestionaron los firmantes del documento.

Y también señalaron que, como consecuencia de la pandemia, “el miedo extremado al paroxismo, la ansiedad y la depresión se generalizan y aparecen diariamente” en las consultas de los pacientes, un cuadro generalizado que, advirtieron, se superpone con “la crisis económica que se intensificó”, la multiplicación del desempleo y la miseria, más “un escenario desolador” conformado por “las calles de Brasil colmadas por personas viviendo en situación precaria”.

En otro párrafo, los profesionales de la salud puntualizaron que “la acción más abyecta del gobierno Bolsonaro consistió en su insistente negación a comprar vacunas contra el Covid-19, mientras importaba y autorizaba la adquisición de armas para ser usadas por sus simpatizantes”.

“¡Brasil está asfixiado! ¡Hay un genocidio en curso!”, concluyeron los más de cien firmantes antes de solicitarle a la comunidad internacional, y a los psicólogos de todo el mundo que practican la terapia analítica según las orientaciones de Jung, que repliquen las denuncias y las hagan circular en cada uno de sus países.

Télam

Profesionales de la salud mental alertan que “hay un genocidio en curso” y la OMS dice que el colapso “era evitable”

Comparte este contenido:

Uruguay: Inmunidad de los docentes será clave para la vuelta a clases presenciales

Robert Silva, presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, destacó que la mayoría de los trabajadores de la educación quedarán completamente inmunizados a partir de fines de abril.

Sin duda la vacunación de los docentes va a ser una condicionante para el retorno”, dijo Silva en una entrevista con DobleClick, de DelSol FM.

Silva destacó que de 149 países con planes de vacunación en el mundo, solo 17 priorizaron al personal de la educación como hizo Uruguay. Incluso en las América, Uruguay fue el único en hacerlo en la primera tanda de personas a vacunar contra el covid-19.

“Es un gran compromiso y una gran ayuda para la presencialidad en Uruguay. Los docentes comienzan a adquirir inmunidad a partir de los últimos días de abril”, dijo Silva.

“Vamos a tener que cambiar los protocolos. Uno de los temas que nos afectaban eran las cuarenta de nuestros docentes y funcionarios. Eso nos va a dar un gran nuevo margen de acción porque esperemos que toda esa situación de cuarentenas, cambie. Es una gran cosa”, agregó.

Fuente: https://www.180.com.uy/articulo/84568_inmunidad-de-los-docentes-sera-clave-para-la-vuelta-a-clases-presenciales

Comparte este contenido:

Argentina: Paritaria de los docentes universitarios: primera oferta, primer rechazo

Educación propuso un aumento del 33 por ciento en cuotas.

Las federaciones que nuclean a los docentes universitarios nacionales rechazaron este miércoles un aumento salarial del 33 por ciento, a pagar en cuotas entre abril y febrero de 2022 y sin cláusula gatillo, ofrecido por el Ministerio de Educación. La oferta fue presentada en la primera reunión de la negociación paritaria de este año. Los dirigentes de las federaciones sindicales Conadu, Fedun, Fagdut, UDA y Ctera consideraron “insuficiente” la propuesta oficial. Todos los gremios exigieron acotar la cantidad de cuotas e incluir instancias de revisión en los meses de septiembre y diciembre. El ministerio se comprometió a realizar una propuesta superadora para la semana entrante. La Conadu Histórica no fue convocada a la reunión.

La oferta presentada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, consiste en un incremento salarial del 33 por ciento, a efectivizarse en cuotas, de la siguiente manera: un 5 por ciento en abril, 5 por ciento en junio, 4 por ciento en agosto, 2 por ciento en octubre, 4 por ciento en noviembre, 3 por ciento en diciembre, 6 por ciento en enero, y un 4 por ciento en febrero.

Para la dirigencia de la Conadu, la propuesta resultó «inaceptable» ya que «es condición necesaria una revisión salarial que permita garantizar la recuperación del poder adquisitivo por encima de la inflación, y que la totalidad del aumento se realice integralmente durante el año en curso». «Es importante que incluyan cláusulas de revisión y que la primera cuota de abril sea mayor del 5 por ciento. Esperamos que el Gobierno pueda mejorar la oferta así tenemos el acuerdo cerrado antes del 20 de abril», dijo a Página/12, el secretario general de la Conadu, Carlos De Feo.

En términos similares se pronunció la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun)“No podemos aceptar este acuerdo. Además de que el aumento debe ser un porcentaje total mayor, la primera cuota debe otorgar un monto que contemple lo perdido en lo que va del año por la inflación”, expresó el secretario general de Fedun, Daniel Ricci, y remarcó que “según lo que se venía dialogando, se esperaba una propuesta paritaria anual, y no por 14 meses”.

La propuesta que habían llevado los gremios a la reunión consistía en un aumento salarial del 35 por ciento y una cláusula de revisión para los meses de septiembre y diciembre, en la que se evalúe la evolución de la inflación. En la serie de demandas, la Conadu también incluyó el pedido de un bono de conectividad de 2500 pesos para los docentes, al igual que el que obtuvieron los maestros del nivel inicial y medio en la paritaria docente. La Fedun solicitó, aparte de lo salarial, que se dé cumplimiento a los puntos pendientes de la paritaria firmada en el 2020, como la renta para docentes ad honorem; la recategorización de los ayudantes de primera a Jefe de Trabajos Prácticos (JTP); de JTP a adjuntos; la implementación del pago del Convenio Colectivo de Trabajo a los docentes preuniversitarios; y la remisión de los fondos de capacitación.

La Conadu Histórica fue la única federación que no participó de este primera reunión paritaria. Según el gremio, «el Gobierno no nos convocó porque estábamos en medida de fuerza para exigir recomposición salarial». «Quiero aclarar que nuestra medida de fuerza fue dispuesta hace más de dos semanas y la reunión del Ministerio fue convocada del martes para el miércoles 7. Es decir, el Ministerio puso la fecha a propósito en coincidencia con nuestro paro para tener una excusa y no convocarnos», señaló a este diario la secretaria adjunta de Conadu Histórica, Claudia Baigorria.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/334279-paritaria-de-los-docentes-universitarios-primera-oferta-prim

Comparte este contenido:

La reducción del tiempo de trabajo en los tiempos de la pandemia

La crisis de la Covid ha provocado un descenso de la actividad y, por tanto, del número de horas trabajadas. Es un fenómeno global: según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), la caída en el número de horas trabajadas a nivel mundial en 2020 equivale a 255 millones de empleos equivalentes a tiempo completo, cuatro veces más que durante la crisis de 2009. Pero la repercusión en el empleo se ha visto atenuada por lo que la OIT llama una “reducción de las horas de trabajo en el interior del empleo”. Como se verá más adelante, Francia no es una excepción. Pero, previamente, resulta esclarecedor inscribir la coyuntura actual en una perspectiva histórica más amplia.

¡Todos a medio tiempo!

El gráfico de abajo da una evaluación de la duración media anual del trabajo en un amplio período. Ciertamente, tal ejercicio plantea numerosos problemas metodológicos (ver el anexo). Dos historiadores, Corine Maitte y Didier Terrier, acaban de publicar un libro magistral, Les Rythmes du labeur [Los ritmos del trabajo] (La Dispute, 2020), una encuesta sobre el tiempo de trabajo en Europa occidental desde el siglo XIV al XIX. Muestran hasta qué punto la definición misma del tiempo de trabajo es difícil e incluso escurridiza. Se puede consultar esta recensión de la obra y escuchar esta entrevista con los autores. Reconocen sin embargo el interés de los trabajos estadísticos que tienen el mérito “de plantear una cuestión que hasta entonces apenas se ponía en evidencia”. Sea como sea, la tendencia histórica a la baja es innegable: en la actualidad se trabaja aproximadamente la mitad del tiempo en relación con el inicio del siglo veinte.

Un declive secular de la duración del tiempo de trabajo

Captura1

Número total de horas trabajadas en Francia, por año. Fuente: Olivier Marchand y Claude Thélot, Pierre Villa, INSEE

El reparto del trabajo

El número total de horas trabajadas es el producto del empleo por la duración media del trabajo: esto es una igualdad contable. Ella plantea evidentemente problemas estadísticos de los que los principales son el campo de estudio (el conjunto de los empleos o solo los asalariados) y el tratamiento de los empleos a tiempo parcial o reducido. Se utilizarán aquí los datos del INSEE [Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos, ndt] sin entrar en esta discusión. Una mirada rápida sobre los cuatro últimos decenios a partir de las cuentas nacionales trimestrales lleva a las siguientes observaciones: entre el primer trimestre de 1980 y el cuarto trimestre de 2019, el número de personas en empleo ha aumentado en la cuarta parte. Esta progresión del empleo se hace en escalones en función de los diversos episodios de recesión. En este mismo período, el número de horas trabajadas solo ha aumentado en el 6%. La duración del trabajo ha disminuido el 17% pero esta caída se ha producido hasta 2002: desde el paso a las 35 horas, la duración del trabajo no se mueve. Es posible (en datos anuales) ensanchar más el foco para volver hacia la inmediata post-guerra. Se obtiene entonces la representación de aquí abajo.

El reparto del trabajo en un período amplio

Captura2

Empleo, número de horas trabajadas y duración del trabajo en Francia, base 100 en 1950. Fuente: INSEE, cuentas nacionales anuales

La principal constatación es que el número de horas trabajadas en Francia es hoy, aproximadamente, el mismo que hace 60 años: 43 mil millones en 2019, contra 46 en 1950, porque la productividad horaria del trabajo ha aumentado aproximadamente como el PIB en el conjunto de ese período. Al mismo tiempo, el número de empleos ha aumentado en casi la mitad, pasando de 19,5 a 28,5 millones. Esta progresión solo ha sido posible porque la duración del trabajo ha bajado.

Un volumen de horas constante, un empleo que aumenta la mitad (o sea 1,5 veces o 3/2) y una duración del trabajo que baja en un tercio (es decir, 2/3 de su nivel inicial): la cuenta (3/2 x 2/3=1) es correcta.

¿Una regla de tres simplista?

El 10% de reducción del tiempo de trabajo = 10% de empleo, ¿es una contabilidad simplista? Esa es la opinión dominante entre muchos economistas que se han dedicado a descalificar la aparición de las luchas sociales por la jornada de ocho horas. Lo atestiguan estas dos citas:

“Existiría una cantidad dada de trabajo y sería interés de los obreros trabajar menos, a fin de que este volumen de trabajo se reparta entre el conjunto de los trabajadores”.

“Los economistas condenan casi unánimemente el sofisma del empleo en cantidad fija, un concepto según el que el número total de empleos en una economía es fijo y, por lo tanto, debe ser repartido equitativamente”.

La primera cita proviene de 1891. Es del economista británico David F. Schloss. Observemos que se produce un año después de la primera fiesta del trabajo, celebrada el uno de mayo de 1890 a favor de la jornada de ocho horas. La segunda cita es de 2016 y su autor solo hace traducir al francés la expresión acuñada por Schloss, cuando habla del “sofisma del empleo en cantidad fija”. Este autor es Jean Tirole, nuestro premio del Banco de Suecia en economía, en su libro Economie du bien commun. Se atrevía a hacer una amalgama entre los partidarios de la reducción del tiempo de trabajo y las tesis del Frente Nacional, de la que mostramos en su tiempo que revelaba una burda confusión entre número de empleos y número de horas de trabajo. Imaginemos por un momento lo que habría podido pasar si ese volumen de horas de trabajo aproximadamente fijo (a pesar de que ello disguste a Schloss y Tirole) no hubiera sido repartido gracias a una reducción de la duración del trabajo: en ese hipotético escenario habría habido menos empleos y así más paro. Es un tal reparto lo que efectivamente ha tenido lugar en Francia desde hace medio siglo, ciertamente no siempre equitativamente, con altos y bajos, en función de las relaciones de fuerza, ya que no se trata de una ley económica sino de una cuestión social.

El choque del virus

Tras esta perspectiva histórica es el momento de volver a la coyuntura actual. El gráfico de abajo muestra que la caída de la duración del trabajo ha permitido de absorber la mayor parte del impacto en el empleo del retroceso del número de horas trabajadas. Es llamativo el paralelismo entre número de horas trabajadas y duración del trabajo. Más precisamente, el balance en un año (entre el último trimestre de 2020 y el de 2019) queda como sigue: el número de horas trabajadas ha bajado el 7%, la duración del trabajo el 5,7% y el empleo el 1,4%. Retengamos esta última cifra: la duración media del trabajo es hoy inferior en casi el 6% a la de hace un año, lo que equivale a un poco de más dos horas por semana.

Después del Covid: ¿aumentar el tiempo de trabajo o el empleo? 

Captura3

Empleo, duración del trabajo y número de horas trabajadas. Base 100 en el primer trimestre de 2018 Fuente: INSEE, cuentas nacionales trimestrales

Esta pequeña aritmética permite subrayar una de las cuestiones centrales que va a plantearse en los próximos meses. Imaginemos que el número de horas trabajadas colma el agujero y aumenta así el 7 %. Se puede entonces considerar dos escenarios. Si la duración del trabajo sigue en su actual nivel, el empleo puede aumentar el 7%. Pero si vuelve a su nivel de antes de la crisis, el empleo aumentará solo el 1 %. Se trata evidentemente de escenarios hipotéticos, pero que enmarcan la posible evolución. Entre los dos, la diferencia es considerable: son 1,7 millones de empleos cuya suerte depende de la trayectoria de salida de la crisis. La crisis actual podría ser entonces la ocasión de recuperar el tiempo perdido, no alargando la duración del trabajo como proponía el Institut Montaigne desde mayo de 2020, sino renovando con una caída interrumpida desde hace al menos quince años. La mera preservación de los empleos es a este precio.

Anexo

Además de las cuentas nacionales del INSEE, las fuentes utilizadas provienen de trabajos preciosos de los investigadores del Insee. El primero es el libre Deux siècles de travail en France de Olivier Marchand y Claude Thélot (1991). El segundo es la impresionante colección de Series macro-económicas reunida por Pierre Villa (1997). Marchand y Thélot suministran estimaciones de la duración anual para diversos años comprendidos entre 1831 y 1989. Esta duración es aproximadamente constante hasta 1896, fecha en la comienzan las estimaciones de Villa sobre la duración semanal. Se han intercalado los puntos de Marchand y Thélot con los datos de Villa, de forma que se obtiene una primera serie 1896-1989. Los datos del INSEE permiten calcular la duración anual del trabajo a partir de 1949. Se dispone así de dos series para el período 1949-1989, una coherente con las evaluaciones de Marchand y Thélot y otra del INSEE. No coinciden: la principal diferencia concierne a la inmediata postguerra, en la que la duración calculada por el INSEE es superior a la de Marchand y Thélot. Se ha procedido pues a un ajuste en silbido para el decenio de postguerra. La curva obtenida es pues el resultado de un ajuste razonado entre diferentes fuentes, de forma que se obtenga una trayectoria de largo plazo lo más coherente posible.

Evolución del tiempo de trabajo efectivo por semana en el Estado español

En el Estado español la población ocupada, mayoritariamente asalariada, realiza en torno a 600 millones de horas efectivas de trabajo semanal. Habiéndose alcanzado 720 millones antes de la crisis que se inició en 2008, el mínimo anterior a la pandemia en la serie disponible en el INE son los 520 millones de horas semanales tras la campaña de verano en 2013. En ese periodo, el número de ocupadas ha pasado de 16,5 millones en 2002 a casi 19,5 millones de personas en la actualidad, suponiendo las mujeres una gran mayoría de ese incremento, en torno al 90%. Es sabido que las mujeres perciben menores salarios y sufren una incidencia mucho mayor del empleo temporal y, sobre todo, de las jornadas a tiempo parcial. El tiempo parcial, en gran parte involuntario, afecta al 20% de las mujeres con contrato indefinido (solo al 4% de los hombres) y al 30% de las mujeres con contrato temporal.

Esa evolución relativamente estable del número de horas trabajadas, junto al aumento de la población ocupada por una fuerte activación de las mujeres de todas las generaciones, nos muestra una jornada efectiva decreciente, desde las 36 horas de media de hace casi 20 años a las 31 horas en la actualidad. Siendo el diferencial entre mujeres y hombres estable en unas 5 horas semanales, se puede ver una dualidad reforzada, con más mujeres trabajando a tiempo parcial y peores salarios, al tiempo que varios millones de hombres en empleos industriales y de la construcción perdían sus trabajos para siempre, mientras otros hombres que siguen ocupados hacen más horas extras, cada vez más no reconocidas ni pagadas.

La pandemia ha dejado una evolución del tiempo de trabajo por trimestres que merece ser también analizada. Si el 2019 terminaba en niveles altos de horas trabajadas y personas ocupadas, el primer confinamiento nos muestra que para final de junio se habían dejado de realizar más del 25% de las horas y se destruyeron más de 1,3 millones de empleos asalariados, con un impacto negativo leve sobre la cantidad de autónomos y empresarios. El impacto económico y social de esa primera ola se llevó casi el 8% del empleo, en el que históricamente ha sido siempre el mejor trimestre del año (el segundo). Un impacto relevante, a pesar del encarecimiento del despido por decreto y sin contar los más de 4 millones de personas que fueron protegidas del despido por la generalización del ERTE, habiendo resultado un mecanismo eficaz de nacionalización del salario y salvaguarda del empleo.

Para finales de 2020 y en relación a un año antes, el número de horas trabajadas solo ha caído un 6% y el total de ocupadas un 3%, 620.000 personas menos y a la espera de ver como se desenvuelve el desarrollo del trabajo y el empleo en la nueva normalidad actual. Indudablemente existe la posibilidad de que algunos ERTE deriven en otras modalidades de regulación de empleo y finalicen en despidos. Para minimizar o evitar esa posibilidad sería preciso derogar las últimas reformas laborales y promover la estabilidad en el empleo mediante el refuerzo de la negociación colectiva, lo que no está asegurado por la negativa de la mayoría del gobierno de coalición a implantar reformas que aseguren esos derechos. Esa evolución por trimestres muestra que más que despidos masivos, como en la anterior crisis, en el primer confinamiento más severo se dio una reducción del tiempo de trabajo a una media de 25 horas semanales en el segundo trimestre, habiendo recuperado una cierta normalidad en torno a las 31 horas para final del año. Quitando la hostelería y la cultura, que han perdido en torno a un 20% de sus efectivos asalariados, según datos de la Seguridad Social, el impacto sobre el resto de sectores ha sido en 2020 muy moderado, a la vista del fuerte impacto sobre la producción y la caída de un 11% del PIB (Redacción Viento Sur).

Fuente: https://vientosur.info/la-reduccion-del-tiempo-de-trabajo-en-los-tiempos-de-la-pandemia/

Comparte este contenido:

Colombia: Herramienta digita ‘Las Mujeres Rurales Cuentan’ y otras breves

Estados Unidos. El FMI y el Banco Mundial prevén celebrar sus reuniones anuales de octubre «en persona» en Washington, pero probablemente en un formato reducido, anunció la gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aunque descartó que puedan los 100 mil participantes que asistían antes de la pandemia. Hace un año, ante la propagación del nuevo coronavirus en todo el mundo, el FMI y el Banco Mundial se vieron obligados a organizar sus tradicionales reuniones de primavera boreal de forma completamente virtual. Ese es el caso nuevamente esta semana.

Francia. La compañía ferroviaria francesa SNCF anunció que encargó 12 trenes propulsados por hidrógeno que comenzarán a probarse en cuatro regiones del país en 2023. Los trenes serán construidos por el grupo industrial francés Alstom y funcionarán con hidrógeno o electricidad, y están diseñados para recorrer hasta 600 kilómetros y deberían empezar a funcionar en 2025. El contrato asciende a 190 millones de euros (225 millones de dólares) para los 12 primeros trenes, que tendrán capacidad para 218 pasajeros.

España. El gigante energético Endesa fue demandado por la muerte de cientos de pájaros electrocutados en sus líneas de alta tensión. La fiscalía de Barcelona se querelló contra Endesa al observar delitos contra el medio ambiente y la fauna toda vez que la empresa no aisló adecuadamente sus cables eléctricos y torres, creando «una trampa mortal para las aves». Los pájaros son electrocutados cuando tocan dos cables a la vez o cuando se posan sobre una torre y tocan un cable.

Colombia

Vacuna antiaftosa: El ciclo I de vacunación contra la fiebre aftosa, brucelosis y rabia silvestre, será ejecutado del 10 de mayo al 23 de junio gracias a la alianza público-privada suscrita entre el ICA y Fedegán-FNG. La campaña permitirá proteger la certificación de país libre de aftosa con vacunación otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, hace 14 meses, tanto el Ministerio de Agricultura con el ICA y la Federación Nacional de Ganaderos de Colombia, Fedegán, instaron a los ganaderos del país a vacunar todos los animales de sus hatos bovinos y bufalinos.

Mujer rural: La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria presentó el tablero ‘Las Mujeres Rurales Cuentan’, herramienta digital informativa que permite evaluar indicadores socioeconómicos, relacionados con la condición de la mujer rural en el país. Tomadores de decisiones, organizaciones y público en general podrán informarse sobre los indicadores del programa con enfoque de género, población, grupos etarios y grupos étnicos. Esta herramienta permite acceder a indicadores de interés como porcentaje de la población campesina productora, Agricultura por Contrato, Campo Emprende y Alianzas Productivas, mercado laboral, bienestar, demografía, violencia de género, productividad y más categorías relacionadas.

Caña de azúcar:  Un estudio conjunto del Ministerio de Agricultura, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria y a la Federación Nacional de Productores de Panela identificó las zonas aptas para el cultivo comercial de caña de azúcar para su producción. Según los datos arrojados en el mapa de zonificación, el área apta para el cultivo comercial de caña para la producción de panela se distribuye en 31 departamentos. Sin embargo Antioquia, Cauca, Santander, Valle del Cauca y Caldas presentan la mayor superficie.

Fuente: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/04-09-2021-herramienta-digital-las-mujeres-rurales-cuentan-y-otras-breves

Comparte este contenido:

Ecador: Escuelas clandestinas, el último recurso de los que no tienen nada

En las zonas más necesitadas de Guayaquil, en Ecuador, proliferan las clases presenciales improvisadas en patios y descampados, con adolescentes que hacen las veces de maestros para que los estudiantes con mayor riesgo de exclusión no pierdan el curso.

Un gran árbol cubre con su sombra de más de 10 metros tres mesas de contrachapado y hierro desgastadas y desconchadas en medio de un descampado. Donde hoy reciben clase 15 niños, antes había un vertedero de basura. “Envié un oficio al municipio para que vinieran a limpiar”, resuelve con una normalidad y soltura impropia de su edad Dennisse Toala. Tiene 17 años y acaba de terminar Bachillerato.

Es una de las profesoras que improvisó clases en una de las zonas más inhóspitas y descuidadas de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, a la que no llega ni el agua ni la luz: Monte Sinaí.

Ese espacio al aire libre en el que los niños repasan las vocales y los números es el punto más remoto de ese sector de asentamientos irregulares. Antes de llegar, las calles asfaltadas de la ciudad se convierten en vías con un cemento precario que luego pasan a ser caminos de piedra y polvo y, justo al acabarse la ruta, un barrizal arcilloso.

Pero ahí, hay un rayo de oportunidad para que los estudiantes con mayor riesgo de exclusión no pierdan el curso. Sin internet, es imposible que sigan las clases oficiales virtuales que impuso Ecuador cuando comenzó la pandemia de covid-19 hace un año.

Liam y Gael son dos gemelos de tres años. Saltan a la rayuela mientras cuentan los números. Los otros niños de su nivel esperan el turno. No se pelean. Sonríen. Es improbable que, por su edad, sean conscientes de la importancia de la labor que un día asumió la joven graduada sin que nadie se lo pidiera. Gracias a ella, todos los alumnos que han pasado por sus clases han aprobado el curso y, si comienza un nuevo año lectivo en mayo de forma presencial, no habrán quedado atrás.

Una evaluación oficial, tras entregar el portafolio de deberes completo de cada alumno a su escuela, avala los diez meses que han recibido asignaturas, rodeados de tierra y monte verde. “Yo, en realidad, quiero ser fisioterapeuta”, cuenta Toala.

―¿Con lo que has conseguido aquí no has pensado en ser profesora?

―No, no es algo que me motive tanto. Si no me llama la atención, no lo voy a hacer bien, ―responde, vestida aún con el pantalón corto de su uniforme colegial deportivo. ―Lo hago ahora porque me entusiasma estar ayudando y cubrir esta necesidad. El lema es aprender para enseñar y cada niño enseña a sus hermanos y hasta a sus padres, ―razona con el aplomo de un adulto y el cuerpo de una adolescente. Hace una semana organizó una fiesta de graduación que daba inicio a las vacaciones.

Cuatro alumnos hacen sus deberes al aire libre en una de las clases que se imparten de manera informal en Monte Sinaí, uno de los barrios más pobres de Guayaquil. Pulse en la imagen para ver la fotogalería completa.
Cuatro alumnos hacen sus deberes al aire libre en una de las clases que se imparten de manera informal en Monte Sinaí, uno de los barrios más pobres de Guayaquil. Pulse en la imagen para ver la fotogalería completa. MIGUEL CANALES LEON

El próximo curso empieza el 7 de mayo en la región Costa del país andino, pero no hay certeza de que se puedan retomar las clases presenciales. En la región Sierra y en la Amazonía, el curso arrancó en septiembre; en marzo, las autoridades ecuatorianas permitieron que 77 escuelas recuperasen la educación presencial como parte de un plan piloto al que Guayaquil, de momento, ha renunciado.

Mientras, Ecuador, que acaba de recibir el primer lote de vacunas AstraZeneca de la iniciativa Covax, mantiene el aumento de contagios de coronavirus: el país acumula 307.000 casos confirmados y 16.333 fallecidos por el virus desde el inicio de la pandemia, con una media diaria de más de 1.300 nuevos enfermos en los últimos siete días.

Ni Liam, ni Gael, ni Sebastián ni los otros chicos y chicas de hasta 15 años que han repasado lecciones con la profesora Toala están hoy en las descorazonadoras estadísticas de deserción escolar que acaba de presentar Unicef en Ecuador. Más de 90.000 niños —de 4,4 millones— han dejado sus estudios por las dificultades de seguir clases virtuales, y el 61,2% reconoce que este año ha aprendido menos.

Unos no tienen internet en su casa o deben compartirlo con sus hermanos; otros no tienen un ordenador o una tableta electrónica; otros, como muchos de los que viven en Monte Sinaí, no tienen ni mesas en sus casas. Solo dos de cada 10 alumnos ecuatorianos poseen equipos electrónicos de uso personal. “Hice una especie de evaluación previa a todos los niños para ver si presentaban dificultades en alguna asignatura.

Había una niña de siete años que no sabía ni las vocales ni los colores. Con ella, repasamos todo el abecedario. Sus padres no saben leer y no podían ayudarla”.

El empeño de la improvisada profesora le llevó a aprender kwicha para que el avispado de Sebastián pudiera avanzar en su escuela intercultural. “Alli puncha”, saluda. “Eso es buenos días”. Los demás están tan entretenidos, pese a que solo están para reforzar materias, que ni se distraen con la presencia extraña de los periodistas.

Un gran árbol cubre con su sombra de más de 10 metros tres mesas de contrachapado y hierro desgastadas y desconchadas en medio de un descampado. Donde hoy reciben clase 15 niños, antes había un vertedero de basura. Pulse en la imagen para ver la fotogalería completa.
Un gran árbol cubre con su sombra de más de 10 metros tres mesas de contrachapado y hierro desgastadas y desconchadas en medio de un descampado. Donde hoy reciben clase 15 niños, antes había un vertedero de basura. Pulse en la imagen para ver la fotogalería completa. MIGUEL CANALES LEON

Hay tres mesas. Una para cada nivel. Los de primaria en una. Los más pequeños pintan y los otros pasan fichas plastificadas con números y letras. Los de secundaria, en otra, escriben en un cuaderno lo que han desayunado y recuerdan la composición de la pirámide de alimentos. Los mayores se enredan en multiplicaciones y potencias. No hay ni un padre alrededor. No necesitan que les vigilen.

“Empecé en mayo en el patio de mi casa con mis sobrinos y luego nos vinimos bajo el árbol. Los otros niños se acercaban y decían que querían pertenecer, pero yo les decía que no era una escuela”. En noviembre, cuenta, apareció personal del Municipio de Guayaquil. ¿Tuviste algún problema por dar clases presenciales a todos juntos estando en pandemia? “No, todos usan mascarilla y nos ponemos alcohol en las manos. Vinieron a ayudarnos. Enviaron a dos docentes que dedicaban media hora al día a cada niño por separado”.

Lo mismo ocurrió con las clases improvisadas que daba Nicole Rosero, también en Monte Sinaí, pero ladera abajo. Un par de profesores, enviados por las autoridades municipales, impartían clases y llevaron material escolar. “Les prometieron a los niños que les iban a entregar tabletas, pero les dejaron desilusionados. A mí me dieron un ordenador portátil, pero era de segunda mano y enseguida se dañó. No lo utilicé”.

Ella tiene 19 años y lleva dos intentando entrar en la universidad. Busca trabajo, pero “está difícil”. Ha empezado un curso de Educación Infantil para ver si hay más opciones. Ni Toala, ni Rosero, ni Rubí Vallejo, otra joven comprometida con la educación de los más desfavorecidos, han cobrado nada por tantos meses de dedicación. “Hay padres que me ofrecieron algo, aunque yo nunca lo acepté; sé que aquí hay pan para el desayuno, pero no para la cena”, resume Toala.

Más de 90.000 niños —de 4,4 millones— han dejado sus estudios en Ecuador por las dificultades de seguir clases virtuales

Vallejo vive en la otra punta de Guayaquil. Con condiciones similares. Una zona de viviendas de caña y láminas de chapa que creció en un terreno lodoso de forma irregular frente a la cárcel más grande de Guayaquil. Hace escasas dos semanas, tuvo que interrumpir las clases por los violentos amotinamientos en tres prisiones de Ecuador que se saldaron con 81 muertos. “Como estamos tan cerca de la prisión, los inhibidores de señal hacen que tengamos una cobertura muy mala. Se interrumpe a cada rato”.

Entre sus alumnos, hay niños con necesidades especiales. Uno no sabe aún hablar bien a sus siete años. Pero él interrumpe sonriente cuando la miss (señorita) hace preguntas sobre geografía. “¿Cuál es la capital de Ecuador?”, pregunta en medio de una de las sesiones con una veintena de alumnos apilados en sillas de plástico. Nadie responde. La timidez de la cámara de fotos les cohíbe. El más resuelto dispara desde la fila de atrás: “Quito”. Pasa al pizarrón, que es en realidad una cartulina con el rótulo “Luceritos del Vivir” por el nombre del grupo que han formado. “¿Y la de Colombia?”, le requiere Vallejo. Se queda en blanco y todos se ríen cómplices, con las fichas aún en blanco que les han repartido al inicio de la clase. A ese sector no ha llegado ninguna ayuda oficial, reprocha la maestra. Ni profesores de refuerzo ni atención social. Pero todos los estudiantes van a clase peinados y vestidos como si una pandemia no les hubiera aislado del resto de chicos de su edad.

Fuente: https://elpais.com/planeta-futuro/2021-03-25/escuelas-clandestinas-el-ultimo-recurso-de-los-que-no-tienen-nada.html

Comparte este contenido:
Page 37 of 170
1 35 36 37 38 39 170