Page 28 of 227
1 26 27 28 29 30 227

OVE entrevista a Hans Mejías: «En Perú el acceso a una educación superior universitaria de calidad es un privilegio para aquellas familias que las puedes pagar»

Entrevista realizada a cargo de Luz Palomino y Luis Bonilla-Molina, en exclusiva para el portal de los maestros y las maestras “Otras Voces en Educación” (OVE)

Hoy les traemos la conversación que sostuvimos con Hans Mejías Guerrero, quien es docente comprometido con una perspectiva crítica del sistema educativo en Perú. ha trabajado los últimos años muy de cerca con las corrientes sindicales del magisterio. Docente de la universidad Cesar Vallejo y consultor en ciencias pedagógicas, gestión curricular y gestión pública.

Hans nos comenta sobre la crisis por la que atraviesa toda la educación en Perú a causa de todas las políticas neoliberales implementadas en este país, a continuación el contenido de lo conversado:

  1. Hans cual es el estado actual de la educación pública en el Perú?

El estado de la educación peruana, en especial de la educación pública, no es ajena a las políticas educativas neoliberales aplicadas en América Latina. En el caso peruano, estas políticas se implementan desde 1991 y se consolidan con la dictadura neoliberal (5 de abril de 1992), la cual construyó un Estado Neoliberal, a imagen y semejanza de los grupos económicos de poder y las empresas transnacionales, con la aprobación de la Constitución Política de 1993. Esta situación no ha cambiado en la medida que los gobiernos entre 2000 (caída de la dictadura) y 2019 continuaron y profundizaron las reformas educativas, made in Banco Mundial.

De manera concreta, las reformas educativas se enmarcan en el Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación peruana (Mecep)[1] impuesta por el Banco Mundial como condición de los prestamos destinado a la modernización de la educación peruana. Así como en el Proyecto Educativo Nacional, que es la intención de superar el fracaso de la primera década de experimento neoliberal. Ambos procesos en vez de superar la crisis de la educación lo han profundizado.

En relación al sistema educativo al 2019, este presenta una segregación sociocultural expresada en: (i) la elitización de la educación como consecuencia de la privatización (promoción de la inversión privada) que evidencia una brecha entre Instituciones Educativas públicas y privadas (más 50 % de las Instituciones Educativas, de Educación Básica Regular[2], en Lima están en sector privado, mientras que más del 70% de la Instituciones Educativas de Educación Superior Universitaria son privadas[3]), donde las matrículas y pensiones solo pueden ser pagadas por sectores privilegiados[4] ; (ii) una cobertura  educativa donde el Estado excluye el derecho a la educación al 10% de niños de 3 a 5 años, al 48% a niños de 11 años,  al 58 % adolescentes de 16 años, al 46% de niños, niñas y adolescentes indígenas en su lengua originaria y al 96% de niños con discapacidad; iv) una tasa de conclusión y transición en EBR que asciende a 81.7% en el nivel primaria y 65.6% en secundaria.

Por otro lado, el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje en un contexto de pobreza y pobreza extrema (al término del año 2018, el 20.5% de la población se encuentra en situación de pobreza y el 2.8% en extrema de pobreza), es decir que el hecho educativo se desarrolla en un contexto sociocultural donde las desigualdades sociales. No obstante, a la pobreza se relacionan problemas como: a) el bajo nivel educativo de los padres de familia (según datos del Ministerio del Trabajado, al 2017 menos del 94.3% de la población económica activa PEA tienes educación primaria concluida[5], mientras que en relaciona al analfabetismo al 2018, 1 millón 369 mil 295 personas que no saben leer ni escribir es decir el 5.9% de la población[6]); b) la presencia de la desnutrición crónica y anemia en niños menores de 3 y 5 años respectivamente (la desnutrición crónica infantil al 2019 asciende a 12,2%[7] en menores de 5 años y 13.1% en menores de 3 años[8]). En tercer lugar, en el abandono de las Instituciones Educativas públicas manifestada en una brecha de infraestructura: el 64% de las edificaciones educativas debe ser demolido y que el 79% de los colegios rurales carecía de servicios básicos”[9]

En materia de calidad educativa, los resultados obtenidos por los estudiantes peruanos en las pruebas nacionales e internacionales han mejorado significativamente en la última década. No obstante, a pesar de estas mejoras, los estudiantes peruanos aún no logran los aprendizajes que requieren y están entre los que obtienen peor desempeño. Esto pone en evidencia, que las políticas de mejora de la calidad educativa han fracasado no solo porque los estudiantes no logran los aprendizajes que requieren para insertarse la sociedad y al mundo laboral, sino porque los promedios nacionales esconden profundas desigualdades entre estudiantes de diferentes condiciones socioeconómicas.

  1. ¿El sector universitario escapa a esta realidad?

No,  en la medida que en este sector se evidencia con mayor nitidez la existencia de un mercado educativo donde la  segregación es más compleja no solo por la existencia de universidades privadas para ricos y pobres, sino porque tenemos las matrículas y pensiones más caras y excluyentes de América Latina[10]. Es decir que el acceso a una educación superior universitaria de calidad es un privilegio para aquellas familias que las puedes pagar.

  1. ¿En tu país, cuáles son las principales expresiones de resistencia al modelo educativo neo liberal?

En relación a la resistencia, podemos identificar en la Educación Básica Regular en los sindicatos magisteriales (SUTEP y FENATEP), ambos luchando contra la privatización de la educación y la precarización y flexibilización laboral. De la misma manera, en la Educación Superior Universitaria a la Federación de Estudiantes del Perú FEP, así como a los sindicatos de docentes y trabajadores, quienes luchan contra la privatización de la universidad y los derechos laborales. Como podemos darnos cuenta la resistencia al continuismo neoliberal está centrada más a la defensa del derecho a la educación y los derechos laborales, fundamentalmente en los salarios.

  1. ¿Y las alternativas? ¿Cuáles son las propuestas en marcha en el Perú de una educación científica, democrática, popular y contra hegemónica?

La lucha contra el neoliberalismo en estos 29 años de noche neoliberal, tiene aspectos positivos además de la resistencia a la privatización de la escuela pública y los derechos laborales existe una propuesta de Proyecto Educativo Nacional[11], levantada desde 1992 por el gremio magisterial SUTEP, como parte de su propuesta de Reforma Educativa anti hegemónica. Esta propuesta que se concluyó en 1998 ha permitido la elaboración de una propuesta de Ley de Educación y de Carrera Pública Magisterial que se presentaron ante el parlamento nacional. No obstante, estas propuestas no han podido tener eco en la medida que lucha gremial no ha podido entroncarse con una lucha política que la eleve a ser una bandera de lucha contra el continuismo neoliberal. En relación a los objetivos del Proyecto Educativo del SUTEP se pueden identificar: a) la defensa y ampliación de las libertades democráticas, derechos humanos, derecho a la vida, la democracia, impidiendo el retorno del militarismo y las tendencias conservadoras; b) la industrialización del país, acorde con los avances científico técnicos, modernización del aparato productivo, el Sector Servicios, la agricultura, favoreciendo la agro-industria; la vigencia de la escuela pública gratuita y de calidad, concibiendo a la educación como política de Estado, que, afirmando su carácter y particularidades nacionales, asimile lo más avanzado del conocimiento universal; convertir a la educación en el medio fundamental de afirmación de la identidad nacional y que, por tanto, postule la formación de un ser humano con capacidades cognitivas, volitivas y aptitudes, que permitan ser hombres solidarios y capaces, que cultiven la veracidad, la honradez, la laboriosidad, el patriotismo, la solidaridad, el respeto mutuo, el amor a la justicia y la vida, la defensa de los derechos humanos; además de buscar la verdad científica; la visión crítica y transformadora de la realidad; el cultivo del pensamiento lógico dialéctico; hábiles y competentes; el hacer de la Educación uno de los medios fundamentales para la transformación de las caducas, injustas y polarizadas estructuras de la sociedad peruana, a la vez convirtiendo a esta en instrumento del desarrollo nacional. Es decir que este proyecto postula: un Estado democrático, soberano, eficiente y descentralista: una economía nacional reformada, planificada estable y solidaria; una política de bienestar social y mejores condiciones de vida; y la regeneración moral del país y por una nueva ética.

 

  1. ¿En el Perú, las pedagogías críticas tienen actualmente un peso en la formulación de resistencias y la construcción de alternativas? ¿Por qué?

Por supuesto, en el caso del SUTEP su propuesta pedagógica hace un diagnóstico de la realidad educativa peruana para identificar sus principales limitaciones y estado actual, con la finalidad de enmarcar y priorizar nuestras propuestas. Es a partir de ahí que reconocen los maestros a las ciencias de la educación y pedagógicas como fundamentos del cambio. Por ejemplo, en relación a la pedagogía ellos lo consideran como ciencia de la educación para desarrollar su nuestra propuesta y práctica de la educación y cultura popular alternativa, incluso consideran que la escuela como la institución por excelencia destina a la educación formal. En relación a la psicología, la consideran como un referente orientador de la formación de la personalidad del ser humano integral, de ser una guía sobre les etapas del desarrollo humano, de las teorías científicas del aprendizaje, etc.

En ese sentido, el Modelo Pedagógico Emancipador para la Transformación, propuesto pro el SUTEP se fundamentado en el paradigma socio-cultural de Vigotsky (con un enfoque dialéctico-materialista). A partir de la revisión de los documentos de debate de esta propuesta, todos coinciden que es EMANCIPADOR porque busca una educación para la liberación mental-ideológica y superación de la alienación y el pragmatismo que están impregnados en la personalidad de la población particularmente joven, y para la TRANSFORMACIÓN por busca procesarla desde dentro y fuera de las aulas, lo que ellos denominan el currículo transformador en la educación institucionalizada y/o educación popular.

Por estas razones se puede afirmar que, en el Perú, las pedagogías críticas tienen un peso en la formulación de resistencias y la construcción de alternativas a la política pedagógica del neoliberalismo en la medida que el Modelo Pedagógico del SUTEP está acorde a las necesidades educativas de la sociedad peruana y en correspondencia con una reforma educativa, elemento indispensable para la refundación de una nueva República en el logro histórico de un Plan Nacional de Desarrollo, que cancele el modelo de desarrollo neoliberal.

  1. ¿Cuál es la experiencia del movimiento sindical magisterial de resistencia?

El movimiento magisterial tiene una vasta experiencia. En los 90, logró defender la escuela pública y hacer retroceder la privatización de la educación mediante las huelgas de 1991 y 1996. Fue artífice que la caída de la dictadura neoliberal en el 2000 y poner en agenda la necesidad de un Proyecto Educativo Nacional. En la primera y segunda década del siglo XXI, el magisterio ha logrado detener algunas de las políticas de precarización y flexibilización laboral, no obstante, su avance y profundización se explica por la división del movimiento y la unidad monolítica de la derecha que no duda en aprovechar la oportunidad para dar golpes certeros, la huelga del 2018 demostró ésta limitación.

  1. ¿Los partidos políticos del Perú tienen una agenda educativa claramente definida?

En relación al partido de derecha estos buscan profundizar y hacer irreversible las reformas educativas neoliberales. No obstante, los partidos de izquierda legales si bien critican los efectos del neoliberalismo educativo, ninguno busca confrontarlo a lo muchos buscan darles un rostro social a las reformas. Esta situación es distinta en la fuerza de izquierda que no tienen escaños en el congreso, los cuales si tienen claro la lucha por una nueva reforma educativa.

  1. Para finalizar, ¿Cuáles consideras que son los desafíos de las alternativas educativas en la región?

Entre los desafíos de las alternativas educativas en la región se puede identificar: de recetas estandarizadas de políticas educativas impuestas por el FMI y BM a políticas educativas articuladas al desarrollo de la patria y la nación; de proyectos educativos acorde a modelos de desarrollo primario exportadores a proyecto educativos que se articulen al proceso de industrialización de la patria; de la idea de evaluar las políticas educativas mediante los resultados de una prueba estandarizadas a la evaluación integral de todos los sujetos que participan del hecho educativo; de la idea de enseñar para el ranking a la de formar de manera integral a los futuros ciudadanos; de la idea de la formación de las necesidades básicas de aprendizaje para insertarlos en el mundo laboral como mano de obra barata a la del desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas, capacidades y competencias para transformar la realidad; de políticas pedagógicas y curriculares centradas en fundamentos de las ciencias empresariales a políticas pedagógicas y curriculares centradas en las ciencias de la educación y pedagógicas; de políticas docentes de precarización y flexibilización laboral a políticas docentes que promuevan el desarrollo y la dignificación del magisterio.

[1] En 1994, el gobierno de Alberto Fujimori puso en marcha el Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Primaria (Mecep), mediante Decreto de Urgencia N° 094-94 el 11 de noviembre de 1994, con el apoyo financiero del Banco Mundial dirigido al cumplimiento de tres propósitos fundamentales: 1) mejora de la calidad de los procesos de enseñanza, 2) modernización de la administración educativa y 3) sustitución y rehabilitación de la infraestructura educativa

[2] https://www.grade.org.pe/novedades/las-escuelas-privadas-de-bajo-costo-en-el-peru-por-maria-balarin/

[3] http://datos.minedu.gob.pe/dataset/poblacion-estudiantil-de-universidades/resource/00e42a32-8c3f-4b78-bb5b-072ca8df3a28

[4] No obstante, el mercado educativo presenta escuelas privadas para ricos y escuelas privadas para pobres, donde el ingreso familiar es único criterio de acceso.

[5] https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1537/libro.pdf

[6] https://peru21.pe/lima/peru-tasa-analfabetismo-reducido-ultimos-cinco-anos-nndc-426696-noticia/

[7] https://larepublica.pe/sociedad/2019/10/18/minsa-peru-redujo-a-122-la-desnutricion-cronica-infantil-ministerio-de-salud-anemia/

[8] https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/desnutricion-cronica-afecto-al-122-de-la-poblacion-menor-de-cinco-anos-de-edad-en-el-ano-2018-11370/

[9] Según el Consejo Nacional de Educación (2015) afirma que el Censo de Infraestructura de II.EE. identificó “una brecha de inversión de aproximadamente 60 mil millones52 de nuevos soles. Es resaltable que el 64% de las edificaciones debía ser demolido y que el 79% de los colegios rurales carecía de servicios básicos” (pág. 48)

[10] https://e.an.amtv.pe/noticias-0x0-541235.jpg

[11] Que responda a las exigencias y a las particularidades de un Perú diverso social, cultural, étnica y geográficamente.

Comparte este contenido:

México: Exigen a CNDH acciones contra leyes secundarias de reforma educativa

América del Norte/México/27-10-2019/Autor(a): La Redacción/Fuente: www.jornada.com.mx

Integrantes de la organización civil “Un, dos, tres por todxs” acudieron este viernes a la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para exigir que dicho organismo promueva una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por posibles violaciones a los derechos humanos contenidas en las leyes secundarias en materia educativa, publicadas en septiembre pasado.

Las estudiantes universitarias que integran el colectivo hicieron entrega de más de 500 firmas que recabaron a través de su página web, y enfatizaron que la reforma al artículo 3º constitucional tuvo varios aciertos, entre ellos la de establecer que la educación debe ser equitativa, intercultural, integral y de excelencia.

Sin embargo, también advirtieron que dichos mandatos están en riesgo de quedarse sólo en el papel, porque las leyes secundarias —como la General de Educación, la General del Sistema para la la Carrera de los Maestros y la de Mejora a la Educación— no garantizan su cumplimiento.

En dichas normas hay “contradiciones muy serias” que limitan los aspectos positivos de la reforma y violan el derecho a la educación, entre ellas que no se contemplan espacios suficientes para la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en su proceso educativo, además de que no promueven la eliminación de barreras para la participación.

De igual forma, durante el proceso legislativo no se cumplió con la obligación de llevar a cabo una consulta a personas con discapacidad y a pueblos y comunidades indígenas, los cual atenta contra diversos convenios internacionales.

Fuente: https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2019/10/25/exigen-a-cndh-acciones-contra-leyes-secundarias-de-reforma-educativa-9102.html

Imagen: https://www.publimetro.com.mx/mx/nacional/2019/10/11/descarta-luis-raul-gonzalez-reeleccion-como-presidente-de-la-cndh.html

Comparte este contenido:

Entrevista a Mariana Carbajal: “Quiero que los varones entiendan por qué estamos tan enojadas cuando salimos a la calle”

Entrevista/24 octubre 2019/Autora: Alejandra Agudo/El país

La periodista y escritora argentina Mariana Carbajal, una de las fundadoras del movimiento #NiUnaMenos, ha publicado ‘Yo te creo, hermana’, en el que recopila historias de violencia de género

Mariana Carbajal (Buenos Aires, 1969) empezó a escribir sobre violencia machista y criminalización del aborto cuando estos problemas apenas aparecían en los medios argentinos. «Tengo una nota en papel de 1998 muy similar a una reciente sobre una niña de 11 años que fue violada», asegura. «Quiero que me saquen lo que el viejo me puso adentro», repite la periodista y escritora las palabras de la pequeña a quien su agresor había dejado embarazada.

Carbajal fue una de las periodistas que fundó el movimiento #NiUnaMenos en Argentina para denunciar los feminicidios —en aquel país sucede uno cada 27 horas, según las últimas cifras extraoficiales que recopilan organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres— y pedir políticas públicas para frenarlos.

El detonante, rememora la reportera, fue una sucesión de asesinatos machistas que tuvieron gran repercusión en los medios de comunicación, sobre todo, el de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que apareció enterrada en la casa de los abuelos de su novio. «Prendió la llama». Un grupo de comunicadoras feministas, en el que se encontraba Carbajal, organizó una maratón de lecturas con víctimas de violencia machista invitadas. «Fue cuando usamos por primera vez el lema #NiUnaMenos», relata. «Fue un grito colectivo».

Después, pensaron que había que ir más allá y llamar a la sociedad a las calles para protestar. «Invitamos a famosos a que se hicieran una foto con el hashtag para impulsar la convocatoria. Y la respuesta fue espectacular». Carbajal todavía se muestra sorprendida del apoyo que recibieron: numerosos deportistas, actores, artistas… se unieron a su causa.

Mientras todo eso sucedía, al hijo de Carbajal le diagnosticaron leucemia. La manifestación que habían convocado coincidía con su primera sesión de quimioterapia. Ante la elección difícil de asistir a la protesta o acompañar a su primogénito, él le dio la respuesta. «¿Cómo no vas a ir si has luchado por esto toda tu vida?», le dijo. «Me fui un rato a la marcha con esa carga», reconoce ella. De la movilización de aquel 3 de junio de 2015, Carbajal todavía recuerda lo emocionante que fue. «Por la cantidad de gente. Había niñas con sus mamás, con carteles hechos a mano. Fue impactante e inesperado».

En Argentina hay un feminicidio cada 27 horas, según las últimas cifras extraoficiales que recopilan organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres

Algunos de los reclamos que se hicieron en aquella multitudinaria movilización y las que la sucedieron se han materializado en políticas públicas. «Hasta entonces, se contaban solo los casos de feminicidios publicados en los medios. Ahora ya hay un registro a partir de las causas judiciales», comenta Carbajal. «Aunque todavía hay que hacer ajustes, porque no se contabilizan los asesinatos cuando el perpetrador se suicida, porque se extingue la responsabilidad penal». Otras muchas demandas están todavía por abordar.

A falta de leyes y políticas públicas para frenar la sangría de feminicidios, Carbajal celebra que la sociedad argentina ha tomado conciencia sobre este problema. «Y se empezaron a visibilizar otras violencias machistas como el acoso, las agresiones sexuales…», subraya. El #NiUnaMenos dejó entonces de pertenecer a un grupo de personas y se convirtió en un movimiento de muchos colectivos por todo el país. «Fue un empuje para la organización de las mujeres en los distintos territorios y ámbitos».

Pese a que Argentina cuenta con una larga tradición de movimientos feministas —desde hace 34 años organizan encuentros nacionales de mujeres —, el #NiUnaMenos supuso una revitalización, en opinión de Carbajal. Y otras causas en favor de los derechos de las mujeres han enraizado en el país latinoamericano después. La que más impulso ha tomado en los últimos años ha sido la defensa por el aborto legal, seguro y gratuito. El pañuelo verde que simboliza esta lucha ha trascendido su significado. «Las adolescentes, las hijas del #NiUnaMenos, lo llevan como un grito de libertad», afirma la periodista, que participó en un encuentro de organizaciones de la sociedad civil en La Antigua Guatemala para contar, precisamente, el impacto de las protestas en la ciudadanía y la política.

Nunca pensé que hubiera una contradicción entre mi profesión periodística y mi activismo feminista

Carbajal no ve incompatibilidad entre su activismo y la profesión periodística. «Nunca pensé que hubiera una contradicción. Mi activismo feminista es a través de los medios de comunicación, para ampliar las voces de los movimientos, de las víctimas», expone. Nunca, remarca, ha tergiversado la realidad. «Solo le he puesto una lupa gigante a estos temas para que se vieran».

También lo hace con sus libros. «El primero que publiqué, en 1999, fue La seducción permanente: verdades y mentiras de la cirugía estética«, recuerda. Diez años después, lanzó su segundo título, sobre el aborto. «Una década antes del debate que se dio en Argentina», anota. Y su Maltratadas, escrito en 2013 y publicado en 2014, también fue un adelanto de lo que estaba por venir con el #NiUnaMenos en el invierno argentino de 2015.

Este 2019, Carbajal ha publicado Yo te creo, hermana (Aguilar), sobre las violencias de género. «Todo lo que nos pasa por ser mujeres. Lo que nos hace el machismo», resume el contenido. Los relatos recogidos por la autora, en primera persona, tratan desde los abusos sexuales en la infancia hasta los llamados micromachismos, también en la profesión periodística. Con esta obra siente una responsabilidad especial porque es la primera que han leído sus hijos, el chico de 18 y la niña de 13.  «Quiero que sea una espejo en el que las mujeres se saquen la culpa. Y que los varones también entiendan por qué estamos tan enojadas cuando salimos a la calle», zanja.

Fuente e imagen: https://elpais.com/elpais/2019/10/21/planeta_futuro/1571669036_406243.html

Comparte este contenido:

Si naces en República Centroafricana tienes un 2.500% más de posibilidades de morir en la niñez que en Cuba

África/24 Octubre 2019/El país

Nunca antes se había visto con tanto nivel de detalle el panorama global de mortalidad infantil como el que se acaba de publicar en ‘Nature’, que estudia 99 países de ingresos medios y bajos

5,4 millones de niños mueren cada año antes de cumplir cinco. En 1950, eran 19,6 millones. Tradicionalmente se ha utilizado estos datos para medir la evolución del mundo y de hecho la reducción de esta cifra se considera uno de los grandes logros de la humanidad. Sin embargo, siguen existiendo diferencias abismales según el lugar de nacimiento, y lo que es peor: los territorios que estaban mal hace 50 años siguen siendo los que presentan peores resultados. Hoy si naces en República Centroafricana tienes 2.500% más de posibilidades más de morir en tus primeros cinco años de vida, que si lo haces en Cuba. Son los dos países que representan los extremos de mortalidad infantil, según un extenso estudio que se acaba de publicar en Nature. El análisis incluye a los 99 países de ingresos medios o bajos en los que el fallecimiento de niños continúa siendo significativo (y acumulan el 93% de las muertes infantiles en el mundo).

«En esta disparidad en las tasas influyen muchos factores: demográficos, económicos, políticos, malnutrición…», explica Simon Hay, el investigador principal del estudio y profesor de la Universidad de Washington. Se trata de la investigación más detallada a nivel global sobre mortalidad infantil. Lo es porque no solo analiza los datos nacionales, sino que por primera vez estudia con un detalle nunca antes visto las estadísticas por provincias o regiones en los países pobres y en desarrollo. Han estudiado las estadísticas entre 2000 y 2017. Así, han concluido que la ciudad en la que más posibilidades existen de no superar el primer lustro de vida se llama Garki. Está en el norte de Nigeria, cerca de la frontera con Níger y en el corazón del Sahel.

«En el estudio se mencionan casos como el de China, Vietnam o Brasil. Pero también podríamos hablar de India. Todos los que nos dedicamos a la salud global sabemos que con 1.300 millones de habitantes es absurdo hablar de datos a nivel nacional. Si no somos capaces de mirar con lupa, compramos una historia que no es la real. En el siglo XXI no es aceptable disponer solo de datos por países, pero es cierto que en esta investigación se han utilizado unos medios que no están al alcance de todos», explica Quique Bassat, investigador de ISGlobal y uno de los expertos participantes en la publicación.

Si naces en República Centroafricana tienes un 2.500% más de posibilidades de morir en la niñez que en Cuba

«Combinar datos nacionales y locales puede resultar más útil para que los Ministerios de Salud y los diferentes organismos sepan dónde invertir», comenta Hay. «Aparte de saber cuántos fallecen, hay que saber de qué se mueren. Solo así se pueden dirigir de forma precisa los pocos fondos disponibles para salud en algunos países», completa Bassat.

Los investigadores han puesto cifras al impacto de la desigualdad dentro de los países y han calculado qué sucedería si el distrito más pobre de un Estado alcanzara el nivel del más rico dentro del propio territorio nacional. Si España apareciese en la investigación —no lo está porque los países ricos no se incluyen en este estudio—, es el equivalente a haber estudiado qué sucedería si Extremadura tuviese la misma riqueza que el País Vasco. «Si se eliminara la desigualdad dentro de cada país, se habrían evitado 2,7 millones de muertes infantiles solo en 2017. Durante todo el período de estudio, estimamos que este escenario habría llevado a aproximadamente dos tercios menos de muertes», asegura Hay. Por ejemplo: en el distrito 10 de Ho Chim Minh, en Vietnam, la tasa es de 6,9 muertes por mil niños nacidos, varios centenares de kilómetros al norte, en la región Mường T, la tasa asciende a 39,7 decesos por cada 1000 partos.

La mitad más pobre

Latinoamérica es otro gran laboratorio de la desigualdad. En Guatemala, por ejemplo, la desnutrición alcanza al 46% de sus menores de cinco años, pero si nos fijamos en el segmento más pobre de su población, este porcentaje sube al 64%. Emma Iriarte es médico y especialista en salud pública del Banco Interamericano de Desarrollo. «En salud hay una lista interminable de intervenciones, pero uno tiene que tener la capacidad de seleccionar aquellas más eficientes», asegura.

Ella coordina un proyecto en América central que incluye a países como México, Costa Rica, Panamá, Honduras o Nicaragua. Varios donantes, entre el que está el Gobierno español, pero también fundaciones como la Gates o la de Carlos Slim, han aportado 143 millones de dólares en un proyecto que finaliza en 2021 precisamente para dirigir acciones de salud al 20% más pobre de todos estos países. «Dar ácido fólico a las mujeres, no cortar el cordón umbilical hasta 90 segundos después del nacimiento para facilitar el riego de sangre al bebé, pesar a la futura madre durante todo el embarazo para comprobar el crecimiento del feto… Todo ello son acciones que se pueden tomar con muy poco coste», detalla la especialista. El proyecto se basa en resultados tremendamente concretos, como el de reducir un 15% la anemia entre los pequeños con menos recursos.

Otro de los datos relevantes obtenidos en este estudio es que dentro de los fallecidos antes de los cinco años es que la gran mayoría mueren en el primer año. «El motivo es que las campañas más potentes de salud, como las de vacunación o las de transmisión del VIH van dirigidas a niños más mayores y todos los problemas relacionados con el parto siguen teniendo una gran dependencia del sistema de salud. Y donde no llega o es malo, los niños siguen muriendo», indica Bassat.

En los lugares en los que se ha invertido en educación, prestaciones sociales y acceso al sistema de salud, las historias de éxito de multiplican. Para muestra, el caso de Ruanda, un caso paradigmático de desarrollo en los últimos años. En 2000 morían 144 niños de cada 1000 en el mejor de los casos, ahora son 57 en el peor. «Se ha invertido en la salud de los niños más pobres del país, la seguridad social alcanza a más gente y se ha incrementado el número de trabajadores comunitarios», detalla Hay.

La figura del personal de salud es fundamental: «Hay que mejorar la cobertura sanitaria, sí. Eso es muy fácil de decir y no tanto de llevar a cabo. En la mayoría de los países pobres hay muy pocos doctores. Te hablo de Mozambique, el caso que yo más conozco. Para una población de 29 millones de habitantes, hay 1.200 médicos y la mitad trabajan en el ministerio y no ven pacientes. Allí la salud la imparten enfermeros, técnicos, matronas… Cuando se habla de mejorar el acceso hay que conseguir que la salud llegue a la comunidad, no que la comunidad tenga que ir en busca de la salud», resume Bassat. Iriarte, con el foco en Latinoamérica tiene el mismo diagnóstico: «La solución no es hacer un hospital en cada pueblo, sino encontrar otras maneras de llegar a los pacientes. Por el mar, por el río, en avión… Otro ejemplo: una mujer con dolores de parto no va a andar cinco horas hasta un hospital, así que una solución es habilitar estancias cerca de los mismos para que puedan dormir allí cuando se acerca la fecha».

Fuente: https://elpais.com/elpais/2019/10/16/planeta_futuro/1571215742_830173.html

Comparte este contenido:

¿En qué manos está la educación?

Por: Juana M. Sancho

La principal lucha se centra en quién es el encargado de decidir el tipo de sociedad en la que queremos vivir y quién podrá tener una vida digna en ella. Decisiones cruciales en la configuración de los sistemas educativos.

El tema sobre el que hoy voy a reflexionar no es nada nuevo, pero sí está adquiriendo características y consecuencias desconocidas. El deseo y atractivo de controlar la educación por parte de iglesias, formaciones políticas, empresas y grupos de interés especial no es nada nuevo. Sabemos que, en las decisiones sobre la arquitectura escolar, el mobiliario, los contenidos curriculares, el diseño e imposición de los libros de texto, la organización de la enseñanza, las políticas de uso de tecnologías de la información y la comunicación, los sistemas de evaluación, etc., que marcan profundamente los modelos y la interacción educativa, subyacen visiones del mundo y posiciones y luchas por el poder, la hegemonía y las ganancias económicas.

De hecho, la educación se basa en un epifenómeno. Es decir, en un fenómeno secundario que acompaña o sigue a uno primario sin constituir parte esencial de él y sin que aparentemente ejerza influencia. Solo necesitamos mirar nuestro reciente pasado y presente para evidenciar en manos de quién ha estado/está la educación. Aunque esto ha comenzado a cambiar.

La educación tiene que enfrentarse constantemente al reto de preservar el pasado y adaptarse al futuro. En su doble sentido -de ducere (guiar, liderar, conducir a los más jóvenes en su proceso de desarrollo), y educere (sacar, extraer, considerar a los individuos no como recipientes vacíos/cabezas que llenar, sino como portadores de experiencias y de un potencial de aprendizaje)-, subyace una fuerte y desigual relación de poder. En este contexto, la principal lucha se centra en quién es el encargado de decidir el tipo de sociedad en la que queremos vivir y quién podrá tener una vida digna en ella. Decisiones cruciales en la configuración de los sistemas educativos. Y en este momento, los plutócratas, ese 1% que tiene la misma riqueza que el 99% restante, son los que parecen estar al cargo, dispuestos y con poder para imponer una visión del mundo que hace desechable a un enorme porcentaje de la población mundial y a llevarse los beneficios económicos de la educación.

Las grandes corporaciones tecnológicas, ya sea como negocio directo o a través de acciones filantrópicas, están invadiendo los sistemas educativos, a menudo consentidas o respaldadas por las administraciones públicas, imponiendo sus herramientas y visiones del mundo. Esto tampoco ha comenzado ahora. En el año 1972 se llevó a cabo en Inglaterra uno de los primeros proyectos de introducción de los ordenadores en el currículo (Development Programme in Computer Assisted Learning).  Se pidió una evaluación independiente al CARE (Centre for Applied Research in Education). Lo que reveló la evaluación fue que las escuelas no tenían ninguna necesidad inmediata de introducir ordenadores y que su uso no había mejorado ninguna de las prácticas de enseñanza en las que se utilizaban. Aquellas prácticas pedagógicas particularmente estimulantes intentaban utilizarlos, pero no mejoraban sustancialmente los resultados. Pero a quien sí había beneficiado el proyecto era a las compañías informáticas porque había sido una manera increíblemente efectiva y extensiva de vender sus productos, en un momento en el que era difícil vender ordenadores porque en 1972 pocas personas estaban dispuestas y en condiciones de comprarse uno.

Desde entonces, en prácticamente todos los países, han proliferado las políticas públicas de introducción de tecnologías digitales en los centros. Y, sobre todo, las iniciativas promovidas, de forma filantrópica, como la impulsada en su día por la Fundación Bill y Melinda Gates, considerada de fracaso educativo. O directamente econocimicista como la Samsung Smart Class; el programa educativo implementado por la Chan Zuckerberg Initiative, que ha puesto en contra a las familias de escuelas californianas: o Google Suite, que ha puesto sobre alerta a muchas familias de Cataluña.

Además de las grandes ganancias económicas que genera el uso de estas aplicaciones en los centros, hay que tener en cuenta su visión unidimensional y tecnocrática de la educación. Sin dejar de considerar que la enorme cantidad de datos que están obteniendo gratuitamente de millones de estudiantes puede permitirles implementar un proceso eficiente de conductismo de alta tecnología a través de los algoritmos de las tecnologías persuasivas.

A finales de la década de 1970, Basil Berstein advertía de la dificultad de “enfrentarse” a las pedagogías invisibles. Hoy nuestra dificultad comienza a radicar en cómo visibilizar los “contras”, porque los “pros” están súper publicitados, de unas tecnologías que se han entretejido de tal forma en el entramado de la vida cotidiana que parecen haber desaparecido hasta no lograr distinguirlas de ella. Porque, como argumentaba Mark Weiser, a comienzos de 1990, es precisamente al desaparecer cuando desarrollan un mayor potencial para ser peligrosas.

Fuente: https://eldiariodelaeducacion.com/blog/2019/10/21/en-que-manos-esta-la-educacion/

Comparte este contenido:

La pobreza en Argentina tiene rostro de niños y niñas

América del sur/Argentina/24 Octubre 2019/El país

En el país americano, uno de cada dos infantes vive en situación de vulnerabilidad

Recientemente, el Instituto Nacional De Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer que el 35,4% de la población argentina vive bajo la línea de la pobreza, alcanzando un 7,7% de personas en situación de indigencia. Pero la noticia no se detiene en esa cifra. Según el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, la pobreza aumentará hasta un 40% a fin de año.

Nos enfrentamos a una de las situaciones más duras y complejas que un país debe asumir. Pero vamos un poco más allá. ¿Qué significa todo esto? No nos olvidemos que los indicadores son más que números fríos y estadísticas amedrentadoras. Esos números son personas y cada una de ellas, representa una historia de vida, una cara, un futuro.

Volviendo a las cifras del INDEC, el que hoy un 35,4% de la población argentina viva en situación de pobreza, significa que 14,4 millones de personas no ven satisfechas sus necesidades básicas. Pero lo más grave y lo más urgente, es que el 52,2% de niños y niñas menores de 14 años viven en situación de vulnerabilidad. Uno de cada dos.

Es la infancia la que más sufre la falta de oportunidades. Estamos hipotecando su futuro cada día que pasa cuando los privamos de mínimos tan elementales como la comida, educación y un techo. Al drama de un presente lleno de incertidumbres, se suma inevitablemente un futuro incierto para estos niños y niñas.

Los hogares argentinos han venido transitando un proceso de empobrecimiento paulatino, no solo en función de ingresos, sino que también en las condiciones básicas de bienestar que todos los niños y niñas deberían tener para desarrollarse de manera plena y con el goce lógico de todos sus derechos. Como sociedad, como Estado, como adultos, no hemos sido capaces de garantizarles estos mínimos, sin que signifiquen un sacrificio para sus familias.

Hoy, los niños y niñas tienen hambre y esto repercute directamente en su capacidad para aprender en el colegio,
Hoy, los niños y niñas tienen hambre y esto repercute directamente en su capacidad para aprender en el colegio, AMÉRICA SOLIDARIA

La canasta básica ha aumentado más del doble en el último año, lo que ha generado un incremento en los centros de asistencia respecto a años anteriores. Hoy, los niños y niñas tienen hambre. Sí, hambre. Y esto repercute directamente en su capacidad para aprender en el colegio, en su posibilidad de jugar, de saltar y, en definitiva, de ser niños y niñas.

¿Qué podemos hacer para enfrentar esta situación? ¿Cuál es nuestra respuesta como adultos? En Fundación América Solidaria, organización que trabaja por una infancia alejada de toda vulnerabilidad, somos testigos de que al futuro de Argentina no podemos seguir pidiéndole paciencia. Como sociedad, como Estado y como adultos, tenemos que comprometernos, desde el lugar que nos toque ocupar, desde el papel que asumimos en nuestra comunidad. Comprometernos a ser garantes de esos derechos, a exigir que se cumplan, a realizar un ejercicio de empatía y solidaridad con quienes están padeciendo el resultado de muchos años de desidia.

Llegó la hora de acabar con la indiferencia, de hacernos cargo, de trabajar conjuntamente para hacerle frente a una de las grandes tragedias de nuestro siglo, que es la pobreza infantil. Solo si existe un pacto social, la intención política y de los sectores económicos de cambiar el paradigma en el que estamos viviendo, donde la exclusión y la falta de oportunidades priman, por uno donde quepamos todos, es que es posible cambiar la realidad. Esa que nos dice que la pobreza en Argentina, actualmente, tiene rostro de niños y niñas.

Fuente: https://elpais.com/elpais/2019/10/17/3500_millones/1571317060_768914.html

Comparte este contenido:
Page 28 of 227
1 26 27 28 29 30 227