Page 66 of 822
1 64 65 66 67 68 822

Puerto Rico: Educación presenta enmiendas al proyecto de educación especial

Centroamérica/Puerto Rico/31 Octubre 2019/Metro pr

Educación presenta enmiendas al proyecto de educación especial

La medida pretende establecer la Ley para la Educación de los niños y jóvenes con discapacidades en Puerto Rico

El secretario del Departamento de Educación (DE), Eligio Hernández Pérez, compareció este martes ante la Comisión senatorial de Educación que preside Axel “Chino” Roque, para deponer en torno al Proyecto de la Cámara 1945 para establecer la Ley para la Educación de los niños y jóvenes con discapacidades en Puerto Rico.

En su ponencia, Hernández Pérez señaló que el proyecto recoge aspectos importantes ya establecidos en la Ley Federal Individuals with Disabilities Improvement Act del 2004 (IDEA) y la propia Ley 51- 1996. Ese estatuto ya contiene varios de los procesos que  están siendo implementados en la agencia.

“Creemos que la iniciativa presentada es un paso de avance que contempla tener en un solo documento la base para la prestación de los servicios de educación especial. Ahora bien, el proyecto presenta varios elementos nuevos que deben considerarse dentro de lo que hemos expuesto”, dijo Hernández Pérez en su ponencia.

En primer lugar, señaló que la pieza trae como un cambio la forma en que se designa o nombra al Secretario Asociado de Educación Especial y reconoció que esta propuesta busca darle mayor legitimación o importancia a la figura de quien dirige el Programa de Educación Especial.

“No obstante, no debemos perder de perspectiva que este funcionario debe ser considerado dentro del contexto del Departamento y su deber ministerial. Filosóficamente, quien ocupa este puesto debe ser afín a quien esté dirigiendo el Departamento y la política pública que se busca implementar. La separación o autonomía mayor puede crear un potencial choque de política pública. Debemos fomentar el trabajo en equipo, pues con ello fomentamos la inclusión de nuestros estudiantes”, indicó el secretario.

Sobre la propuesta de separar los jueces administrativos de educación especial para que sean nombrados por el gobernador con el consentimiento del Senado, el jefe de Educación sugirió que estos continúen siendo nombrados por el Departamento, ya que el proceso de querellas está regulado por legislación federal y dispone de un término corto para resolver las querellas de 45 días.

Indicó que estos funcionarios son contratados con fondos federales (Ley Federal IDEA), lo que requiere que no sean empleados de la agencia ni que estén envueltos en la educación o cuidado del menor, que no tengan intereses personales ni profesionales que conflijan con su objetividad en la vista administrativa. Además, deben tener conocimiento  y la habilidad para entender la Ley IDEA, las regulaciones estatales y federales sobre el citado estatuto.

“El mecanismo propuesto, a pesar de que separa el nombramiento de los funcionarios, termina por mantenerlos bajo la supervisión directa de la agencia, lo que pone el mecanismo en contra de las disposiciones de ley y, por ende, pone en riesgo el uso de los fondos federales”, sostuvo sobre el particular.

Por otro lado, dijo que el proyecto cameral también contiene la derogación de las disposiciones de la Ley del Servicio de Evaluación Vocacional y de Carrea (Ley Núm. 263-2006), a lo que el Departamento recomendó que antes de ser incorporadas al proyecto estas sean revisadas, ya que las experiencias de los maestros de educación especial de hoy día  se alejan de los deberes establecidos en esa ley.

“Ni el Departamento ni el Programa de Educación Especial cuentan con suficientes recursos diestros para llevar a cabo las evaluaciones vocacionales y de carrera a los 59,101 estudiantes que se benefician de ese servicio. Por lo tanto, sugerimos se evalúe el aumentar la edad y establecer consideraciones especiales para esta evaluación, pues el proceso y las consideraciones varían entre los estudiantes. Por otro lado, recomendamos que este tema no forme parte del proyecto y sea atendido en conjunto con los maestros de Educación Especial, consejeros escolares, la Administración de Rehabilitación Vocacional y las escuelas y universidades, de forma tal que se pueda mejorar lo existente”, puntualizó el funcionario.

Igualmente destacó la importancia de que se elimine el término de defensores y se mantengan los intercesores. Concurrió con la medida en el sentido de que estos deben ser regulados por un ente externo, que exista un registro oficial disponible y un código de ética para regirlos.

En términos generales el proyecto:

  • Mantiene como propósito el asegurar la prestación de servicios educativos inclusivos para los niños con diversidad funcional entre los 3 a 21 años, inclusive disponiendo cuál será la política pública vigente.
  • Cambia el nombre oficial de la Secretaría Auxiliar de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos (SASEIPI) para establecer la Secretaría Asociada del Programa de Educación Especial del Departamento de Educación de Puerto Rico (como se le conoce actualmente a partir de la implantación de la Carta Circular Núm. 20 -2003-2004).
  • Establece un sistema de certificación de estudio para los estudiantes con discapacidades que no puedan obtener un diploma de cuarto año.
  • Mantiene las responsabilidades de las agencias gubernamentales para los estudiantes con impedimentos.
  • Crea un nuevo Panel Asesor de Educación Especial.
  • Establece mediante legislación los procedimientos existentes en la agencia para la tramitación de querellas administrativas, procesos de mediación y remedios provisionales.
  • Establece un nuevo mecanismo de apoyo a padres de niños con discapacidades.
  • Deroga varias legislaciones existentes: la Ley Núm. 51-1996, según enmendada, conocida como «Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos»; Ley Núm. 263-2006 conocida como la “Ley del Servicio de Evaluación Vocacional y de Carrera”; Ley Núm. 53-2016 conocida como la “Ley para la Certificación de Destrezas Académicas Funcionales y de Pre-Empleo”.

Fuente: https://www.metro.pr/pr/noticias/2019/10/29/educacion-presenta-enmiendas-al-proyecto-de-educacion-especial.html

Comparte este contenido:

¿Quieres ser maestro? Por: Armando Estrada

Por: TEDxPaseoSantaLucía.

Educar no es tarea exclusiva de la Academia. La Educación para que transforme al mundo necesita el apoyo y el compromiso de todos los sectores de la sociedad. Armando Estrada propone un nuevo sistema educativo basado en la Corresponsabilidad.

Armando es durangueño, ingeniero y Fundador y Director de Vía Educación A.C una red internacional de especialistas en Educación y desarrollo sustentable para el diseño, implementación y evaluación de estrategias educativas-

Forma parte de la Red Internacional de Emprendedores Sociales ASHOKA. Es Miembro del Consejo Social Consultivo de Evaluación de la Educación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; de la Academy for Systemic Change.Y es miembro de Harvard Global Innovation Iniative iniciativa liderada por el Dr. Fernando Reimers para el fortalecimiento de las habilidades del siglo XXI.

Armando es Máster en Política Educativa Internacional por Harvard University y es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el ITESM, Campus Monterrey.

Le gusta cultivar árboles, compartir tiempo con sus hijos y escuchar música de Marisa Monte. Le apasiona trabajar por una mejor educación, pues está seguro que es un medio para superar las desigualdades.

Fuente del documento: https://www.youtube.com/watch?v=huluC8zgq0w

Comparte este contenido:

OVE entrevista a Hans Mejías: «En Perú el acceso a una educación superior universitaria de calidad es un privilegio para aquellas familias que las puedes pagar»

Entrevista realizada a cargo de Luz Palomino y Luis Bonilla-Molina, en exclusiva para el portal de los maestros y las maestras “Otras Voces en Educación” (OVE)

Hoy les traemos la conversación que sostuvimos con Hans Mejías Guerrero, quien es docente comprometido con una perspectiva crítica del sistema educativo en Perú. ha trabajado los últimos años muy de cerca con las corrientes sindicales del magisterio. Docente de la universidad Cesar Vallejo y consultor en ciencias pedagógicas, gestión curricular y gestión pública.

Hans nos comenta sobre la crisis por la que atraviesa toda la educación en Perú a causa de todas las políticas neoliberales implementadas en este país, a continuación el contenido de lo conversado:

  1. Hans cual es el estado actual de la educación pública en el Perú?

El estado de la educación peruana, en especial de la educación pública, no es ajena a las políticas educativas neoliberales aplicadas en América Latina. En el caso peruano, estas políticas se implementan desde 1991 y se consolidan con la dictadura neoliberal (5 de abril de 1992), la cual construyó un Estado Neoliberal, a imagen y semejanza de los grupos económicos de poder y las empresas transnacionales, con la aprobación de la Constitución Política de 1993. Esta situación no ha cambiado en la medida que los gobiernos entre 2000 (caída de la dictadura) y 2019 continuaron y profundizaron las reformas educativas, made in Banco Mundial.

De manera concreta, las reformas educativas se enmarcan en el Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación peruana (Mecep)[1] impuesta por el Banco Mundial como condición de los prestamos destinado a la modernización de la educación peruana. Así como en el Proyecto Educativo Nacional, que es la intención de superar el fracaso de la primera década de experimento neoliberal. Ambos procesos en vez de superar la crisis de la educación lo han profundizado.

En relación al sistema educativo al 2019, este presenta una segregación sociocultural expresada en: (i) la elitización de la educación como consecuencia de la privatización (promoción de la inversión privada) que evidencia una brecha entre Instituciones Educativas públicas y privadas (más 50 % de las Instituciones Educativas, de Educación Básica Regular[2], en Lima están en sector privado, mientras que más del 70% de la Instituciones Educativas de Educación Superior Universitaria son privadas[3]), donde las matrículas y pensiones solo pueden ser pagadas por sectores privilegiados[4] ; (ii) una cobertura  educativa donde el Estado excluye el derecho a la educación al 10% de niños de 3 a 5 años, al 48% a niños de 11 años,  al 58 % adolescentes de 16 años, al 46% de niños, niñas y adolescentes indígenas en su lengua originaria y al 96% de niños con discapacidad; iv) una tasa de conclusión y transición en EBR que asciende a 81.7% en el nivel primaria y 65.6% en secundaria.

Por otro lado, el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje en un contexto de pobreza y pobreza extrema (al término del año 2018, el 20.5% de la población se encuentra en situación de pobreza y el 2.8% en extrema de pobreza), es decir que el hecho educativo se desarrolla en un contexto sociocultural donde las desigualdades sociales. No obstante, a la pobreza se relacionan problemas como: a) el bajo nivel educativo de los padres de familia (según datos del Ministerio del Trabajado, al 2017 menos del 94.3% de la población económica activa PEA tienes educación primaria concluida[5], mientras que en relaciona al analfabetismo al 2018, 1 millón 369 mil 295 personas que no saben leer ni escribir es decir el 5.9% de la población[6]); b) la presencia de la desnutrición crónica y anemia en niños menores de 3 y 5 años respectivamente (la desnutrición crónica infantil al 2019 asciende a 12,2%[7] en menores de 5 años y 13.1% en menores de 3 años[8]). En tercer lugar, en el abandono de las Instituciones Educativas públicas manifestada en una brecha de infraestructura: el 64% de las edificaciones educativas debe ser demolido y que el 79% de los colegios rurales carecía de servicios básicos”[9]

En materia de calidad educativa, los resultados obtenidos por los estudiantes peruanos en las pruebas nacionales e internacionales han mejorado significativamente en la última década. No obstante, a pesar de estas mejoras, los estudiantes peruanos aún no logran los aprendizajes que requieren y están entre los que obtienen peor desempeño. Esto pone en evidencia, que las políticas de mejora de la calidad educativa han fracasado no solo porque los estudiantes no logran los aprendizajes que requieren para insertarse la sociedad y al mundo laboral, sino porque los promedios nacionales esconden profundas desigualdades entre estudiantes de diferentes condiciones socioeconómicas.

  1. ¿El sector universitario escapa a esta realidad?

No,  en la medida que en este sector se evidencia con mayor nitidez la existencia de un mercado educativo donde la  segregación es más compleja no solo por la existencia de universidades privadas para ricos y pobres, sino porque tenemos las matrículas y pensiones más caras y excluyentes de América Latina[10]. Es decir que el acceso a una educación superior universitaria de calidad es un privilegio para aquellas familias que las puedes pagar.

  1. ¿En tu país, cuáles son las principales expresiones de resistencia al modelo educativo neo liberal?

En relación a la resistencia, podemos identificar en la Educación Básica Regular en los sindicatos magisteriales (SUTEP y FENATEP), ambos luchando contra la privatización de la educación y la precarización y flexibilización laboral. De la misma manera, en la Educación Superior Universitaria a la Federación de Estudiantes del Perú FEP, así como a los sindicatos de docentes y trabajadores, quienes luchan contra la privatización de la universidad y los derechos laborales. Como podemos darnos cuenta la resistencia al continuismo neoliberal está centrada más a la defensa del derecho a la educación y los derechos laborales, fundamentalmente en los salarios.

  1. ¿Y las alternativas? ¿Cuáles son las propuestas en marcha en el Perú de una educación científica, democrática, popular y contra hegemónica?

La lucha contra el neoliberalismo en estos 29 años de noche neoliberal, tiene aspectos positivos además de la resistencia a la privatización de la escuela pública y los derechos laborales existe una propuesta de Proyecto Educativo Nacional[11], levantada desde 1992 por el gremio magisterial SUTEP, como parte de su propuesta de Reforma Educativa anti hegemónica. Esta propuesta que se concluyó en 1998 ha permitido la elaboración de una propuesta de Ley de Educación y de Carrera Pública Magisterial que se presentaron ante el parlamento nacional. No obstante, estas propuestas no han podido tener eco en la medida que lucha gremial no ha podido entroncarse con una lucha política que la eleve a ser una bandera de lucha contra el continuismo neoliberal. En relación a los objetivos del Proyecto Educativo del SUTEP se pueden identificar: a) la defensa y ampliación de las libertades democráticas, derechos humanos, derecho a la vida, la democracia, impidiendo el retorno del militarismo y las tendencias conservadoras; b) la industrialización del país, acorde con los avances científico técnicos, modernización del aparato productivo, el Sector Servicios, la agricultura, favoreciendo la agro-industria; la vigencia de la escuela pública gratuita y de calidad, concibiendo a la educación como política de Estado, que, afirmando su carácter y particularidades nacionales, asimile lo más avanzado del conocimiento universal; convertir a la educación en el medio fundamental de afirmación de la identidad nacional y que, por tanto, postule la formación de un ser humano con capacidades cognitivas, volitivas y aptitudes, que permitan ser hombres solidarios y capaces, que cultiven la veracidad, la honradez, la laboriosidad, el patriotismo, la solidaridad, el respeto mutuo, el amor a la justicia y la vida, la defensa de los derechos humanos; además de buscar la verdad científica; la visión crítica y transformadora de la realidad; el cultivo del pensamiento lógico dialéctico; hábiles y competentes; el hacer de la Educación uno de los medios fundamentales para la transformación de las caducas, injustas y polarizadas estructuras de la sociedad peruana, a la vez convirtiendo a esta en instrumento del desarrollo nacional. Es decir que este proyecto postula: un Estado democrático, soberano, eficiente y descentralista: una economía nacional reformada, planificada estable y solidaria; una política de bienestar social y mejores condiciones de vida; y la regeneración moral del país y por una nueva ética.

 

  1. ¿En el Perú, las pedagogías críticas tienen actualmente un peso en la formulación de resistencias y la construcción de alternativas? ¿Por qué?

Por supuesto, en el caso del SUTEP su propuesta pedagógica hace un diagnóstico de la realidad educativa peruana para identificar sus principales limitaciones y estado actual, con la finalidad de enmarcar y priorizar nuestras propuestas. Es a partir de ahí que reconocen los maestros a las ciencias de la educación y pedagógicas como fundamentos del cambio. Por ejemplo, en relación a la pedagogía ellos lo consideran como ciencia de la educación para desarrollar su nuestra propuesta y práctica de la educación y cultura popular alternativa, incluso consideran que la escuela como la institución por excelencia destina a la educación formal. En relación a la psicología, la consideran como un referente orientador de la formación de la personalidad del ser humano integral, de ser una guía sobre les etapas del desarrollo humano, de las teorías científicas del aprendizaje, etc.

En ese sentido, el Modelo Pedagógico Emancipador para la Transformación, propuesto pro el SUTEP se fundamentado en el paradigma socio-cultural de Vigotsky (con un enfoque dialéctico-materialista). A partir de la revisión de los documentos de debate de esta propuesta, todos coinciden que es EMANCIPADOR porque busca una educación para la liberación mental-ideológica y superación de la alienación y el pragmatismo que están impregnados en la personalidad de la población particularmente joven, y para la TRANSFORMACIÓN por busca procesarla desde dentro y fuera de las aulas, lo que ellos denominan el currículo transformador en la educación institucionalizada y/o educación popular.

Por estas razones se puede afirmar que, en el Perú, las pedagogías críticas tienen un peso en la formulación de resistencias y la construcción de alternativas a la política pedagógica del neoliberalismo en la medida que el Modelo Pedagógico del SUTEP está acorde a las necesidades educativas de la sociedad peruana y en correspondencia con una reforma educativa, elemento indispensable para la refundación de una nueva República en el logro histórico de un Plan Nacional de Desarrollo, que cancele el modelo de desarrollo neoliberal.

  1. ¿Cuál es la experiencia del movimiento sindical magisterial de resistencia?

El movimiento magisterial tiene una vasta experiencia. En los 90, logró defender la escuela pública y hacer retroceder la privatización de la educación mediante las huelgas de 1991 y 1996. Fue artífice que la caída de la dictadura neoliberal en el 2000 y poner en agenda la necesidad de un Proyecto Educativo Nacional. En la primera y segunda década del siglo XXI, el magisterio ha logrado detener algunas de las políticas de precarización y flexibilización laboral, no obstante, su avance y profundización se explica por la división del movimiento y la unidad monolítica de la derecha que no duda en aprovechar la oportunidad para dar golpes certeros, la huelga del 2018 demostró ésta limitación.

  1. ¿Los partidos políticos del Perú tienen una agenda educativa claramente definida?

En relación al partido de derecha estos buscan profundizar y hacer irreversible las reformas educativas neoliberales. No obstante, los partidos de izquierda legales si bien critican los efectos del neoliberalismo educativo, ninguno busca confrontarlo a lo muchos buscan darles un rostro social a las reformas. Esta situación es distinta en la fuerza de izquierda que no tienen escaños en el congreso, los cuales si tienen claro la lucha por una nueva reforma educativa.

  1. Para finalizar, ¿Cuáles consideras que son los desafíos de las alternativas educativas en la región?

Entre los desafíos de las alternativas educativas en la región se puede identificar: de recetas estandarizadas de políticas educativas impuestas por el FMI y BM a políticas educativas articuladas al desarrollo de la patria y la nación; de proyectos educativos acorde a modelos de desarrollo primario exportadores a proyecto educativos que se articulen al proceso de industrialización de la patria; de la idea de evaluar las políticas educativas mediante los resultados de una prueba estandarizadas a la evaluación integral de todos los sujetos que participan del hecho educativo; de la idea de enseñar para el ranking a la de formar de manera integral a los futuros ciudadanos; de la idea de la formación de las necesidades básicas de aprendizaje para insertarlos en el mundo laboral como mano de obra barata a la del desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas, capacidades y competencias para transformar la realidad; de políticas pedagógicas y curriculares centradas en fundamentos de las ciencias empresariales a políticas pedagógicas y curriculares centradas en las ciencias de la educación y pedagógicas; de políticas docentes de precarización y flexibilización laboral a políticas docentes que promuevan el desarrollo y la dignificación del magisterio.

[1] En 1994, el gobierno de Alberto Fujimori puso en marcha el Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Primaria (Mecep), mediante Decreto de Urgencia N° 094-94 el 11 de noviembre de 1994, con el apoyo financiero del Banco Mundial dirigido al cumplimiento de tres propósitos fundamentales: 1) mejora de la calidad de los procesos de enseñanza, 2) modernización de la administración educativa y 3) sustitución y rehabilitación de la infraestructura educativa

[2] https://www.grade.org.pe/novedades/las-escuelas-privadas-de-bajo-costo-en-el-peru-por-maria-balarin/

[3] http://datos.minedu.gob.pe/dataset/poblacion-estudiantil-de-universidades/resource/00e42a32-8c3f-4b78-bb5b-072ca8df3a28

[4] No obstante, el mercado educativo presenta escuelas privadas para ricos y escuelas privadas para pobres, donde el ingreso familiar es único criterio de acceso.

[5] https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1537/libro.pdf

[6] https://peru21.pe/lima/peru-tasa-analfabetismo-reducido-ultimos-cinco-anos-nndc-426696-noticia/

[7] https://larepublica.pe/sociedad/2019/10/18/minsa-peru-redujo-a-122-la-desnutricion-cronica-infantil-ministerio-de-salud-anemia/

[8] https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/desnutricion-cronica-afecto-al-122-de-la-poblacion-menor-de-cinco-anos-de-edad-en-el-ano-2018-11370/

[9] Según el Consejo Nacional de Educación (2015) afirma que el Censo de Infraestructura de II.EE. identificó “una brecha de inversión de aproximadamente 60 mil millones52 de nuevos soles. Es resaltable que el 64% de las edificaciones debía ser demolido y que el 79% de los colegios rurales carecía de servicios básicos” (pág. 48)

[10] https://e.an.amtv.pe/noticias-0x0-541235.jpg

[11] Que responda a las exigencias y a las particularidades de un Perú diverso social, cultural, étnica y geográficamente.

Comparte este contenido:

Entrevista a Nathalia Romero: Retos y oportunidades del sistema educativo ante la tecnología en República Dominicana

Redacción: Listín Diario

Washington Collado es un  experto en educación que  ha analizado la problemática educativa dominicana en distintos foros nacionales e internacionales. En una entrevista exclusiva para Plan LEA, este destacado doctor en Educación, hace una reflexión ante el momento de progreso tecnológico que vivimos.

* ¿ Cómo usted considera que se encuentra a nivel tecnológico la educación dominicana?

Considero que el nivel tecnológico en la República Dominicana está en un buen momento y repleto de posibilidades. Las tendencias y datos sobre tecnología y conectividad en estadísticas mundiales colocan a nuestro país en constante incremento en acceso a tecnología en diferentes ámbitos: educativo, comercial, privado, etc. Pero es cierto que tenemos mucho trabajo por hacer; obstáculos de infraestructura que superar y continuamente capacitar a líderes de educación, docentes y técnicos a ser parte esencial para que la tecnología en la educación logre su máximo potencial.

República Dominicana es un país donde las necesidades básicas como la luz eléctrica aun presentan mucha deficiencia. Considerando esas limitantes, ¿cree usted que estamos preparados para la revolución tecnológica?

Esa es una pregunta básica porque nos obliga a poner en perspectiva nuestras prioridades sobre hacia dónde vamos y dónde queremos estar. Al contemplar este punto, como país, debemos concretamente entender que el progreso no nos va a esperar. Tenemos que entender que es un mundo globalizado y que tenemos competencia desde Ghana hasta Perú, desde Argentina hasta Vietnam, y desde Polonia hasta Guatemala, por decirlo de alguna forma. O sea, que nuestros alumnos no tienen la opción de espera. Tenemos que asumir nuestros retos y saber cuáles son nuestras deficiencias y enfrentarlas seriamente.  Pero al contemplar nuestros obstáculos para lograr un mayor alcance tecnológico, debemos hacer una sobria reflexión sobre el potencial de la tecnología en salud, en educación, en comunicación, en infraestructura, en medioambiente, etc. etc. O sea, que no solo es “educación.”  Si no entendemos el potencial de la tecnología en todas estas áreas, y actuar e invertir deliberadamente, estamos tomando pasos al revés.

Entender que la inacción también es una acción y una decisión tomada. No podemos esperar un marcador específico para decir: “ahora sí estamos listos,” puesto que siempre va a haber áreas que mejorar.

* En los últimos años, República Dominicana se ha colocado entre los peores lugares en Ciencias, Matemáticas y Lectura, según datos suministrados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, ¿cómo puede aprovechar el sistema educativo la tecnología para compensar las deficiencias en la educación?

Te puedo decir sobre ese aspecto que la revolución educativa en el mundo de hoy tiene varias implicaciones que busca que el estudiante se integre, descubra el porqué de las cosas, y sepa el propósito de su enseñanza. La base curricular sobre programas denominados STEM (por sus siglas en inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas) busca integrar el aprendizaje activo en base a proyectos y relación directa con el mundo que nos rodea, desde nuestras comunidades, barrios, pueblos, provincias, hasta nuestra República Dominicana y el mundo.

¿Cómo cree que se puede mejorar el sistema educativo dominicano?

Una pregunta compleja. Te puedo referir a la respuesta anterior y agregar que una respuesta completa podría ser toda una disertación. Pero solo para tocar la superficie, pudiera decir lo siguiente: currículo de estudio consistente y aplicable con marcadores formativos, capacitación en todos los renglones, aplicación tecnólogica, inversión y mejora en la infraestructura, integración oportuna de los padres al proceso escolar, crecimiento profesional, responsabilización de progresos y deficiencias, y estudios sobre programas y mejores prácticas a nivel mundial que pudieran ser aplicadas en República Dominicana, tomando en cuenta su propia idiosincrasia. En fin, no hay fórmula mágica.  Y, como base, crear en cada escuela un operativo sinérgico que integre todos los recursos en apoyo a la parte de más relevancia: la clase y el desempeño del alumno.

Fuente: https://listindiario.com/plan-lea/2019/10/21/586883/retos-y-oportunidades-del-sistema-educativo-ante-la-tecnologia

Comparte este contenido:

¿Para qué un sistema de educación público y nacional?

Blanca Heredia

 

La idea de que la educación debería ser competencia de la colectividad más grande y no sólo de las familias es muy antigua. En casi todas partes y durante la mayor parte de la historia de la humanidad, sin embargo, la educación de los menores ha sido un asunto fundamentalmente privado: uno directa y exclusivamente a cargo de los padres, de la familia y/o de las religiones organizadas.

Los sistemas de educación públicos de carácter nacional son, de hecho, un invento social relativamente reciente. El primero de ellos fue creado en Prusia a fines del siglo XVIII. Siguieron Francia y otros países del norte de Europa; luego vino Estados Unidos y, de entre los hoy países desarrollados, al final Gran Bretaña.

Contra lo que pudiera pensarse –particularmente en estos tiempos globalizados en que la educación escolarizada parece tener como valor prioritario la empleabilidad y la productividad–, la creación de los sistemas nacionales de educación pública no respondió, en primer término, a imperativos económicos. No ha sido históricamente la necesidad de contar con grandes números de individuos “educados” lo que explica la construcción de los sistemas de educación públicos. En la mayor parte de los países la motivación y causa de fondo de su creación fue el imperativo político, cultural y simbólico de los Estados-territorial-nacionales en construcción de fabricar prusianos, franceses, estadounidenses, mexicanos y demás nacionales (a partir de poblaciones fragmentadas en identidades étnico-culturales, geográficas y/o religiosas muy diversas y, con frecuencia, contrapuestas) para hacerse de una base poblacional mínimamente homogénea que justificara y posibilitara su existencia.

Importa recordar estas cosas estos días de regreso a clases en México. Interesa hacerlo pues son ya muchas décadas de un paradigma internacional dominante en política educativa centrado en los aprendizajes cognitivos individuales, y poco interesado en los aspectos colectivos de la escuela, así como en los procesos de socialización que posibilitan la existencia de cualquier colectivo social. Importa hacerlo, sobre todo, porque la brújula hacia adelante del nuevo gobierno en materia educativa es poco clara y pudiera resultar útil para organizar la conversación al respecto, regresar a las preguntas fundamentales sobre por qué nos haría tener un sistema educativo público y nacional.

La centralidad de los fines colectivos en un sistema de educación público tiene una base histórica fuerte, pero no sólo eso. Desde el punto de vista económico, un sistema así solamente tiene sentido si persigue algún o algunos objetivos colectivos (por ejemplo, formación de sujetos nacionales y/o reducción de la desigualdad social por medio de la escolarización). Para ofrecer la mejor educación (como quiera que se defina) a individuos considerados por separado, un sistema colectivo grande, financiado por todos y conducido por el gobierno no es la opción más eficiente. Ello, pues no hay economías de escala en la producción de servicios educativos orientados a generar determinados resultados educativos (por ejemplo, mejor dominio del español escrito o dominio mínimo de operaciones aritméticas elementales) para los estudiantes a nivel individual e independientemente del colectivo. Segundo, porque a más grande el sistema, mayores los costos de transacción y coordinación asociados a la producción de tal tipo de servicios educativos.

En resumen, convendría recordar que la única justificación de un sistema de educación público es que sus objetivos-guía contribuyan a la persistencia y mejoramiento de la(s) colectividad(es) a la(s) que pertenecemos. Su justificación central, esto es, debiera incluir mínimos de aprendizaje cognitivo para los alumnos en lo individual, pues ello es condición indispensable para actualizar la potencialidad de los sapiens-infantes como integrantes del colectivo “género humano”, pero debiera, también, contemplar como requisito clave la obligación del gobierno de garantizarlos para todos por igual. Esa justificación debiera asimismo incluir, centralmente, propósitos orientados a hacer posible la existencia continuada e, idealmente, mejorada del colectivo “México” y del colectivo “humanidad” (incluyendo su único hábitat posible hasta el momento: el planeta Tierra), a través de la transmisión de los conocimientos y el desarrollo de las habilidades y los valores requeridos para ello.

Intuyo o quiero ver en las muy leves pinceladas que hasta ahora nos ha dado el gobierno del presidente López Obrador sobre sus intenciones en lo educativo, un énfasis importante en recuperar los aspectos colectivos tan centrales a todo sistema educativo público (claramente los nacionales, aunque no los relativos a la humanidad/planeta). Por ejemplo, la intención de fortalecer el papel de las escuelas en el combate a la inseguridad vía intentar facilitar con becas la permanencia o acceso de los jóvenes a las instituciones educativas; el deseo de recuperar el valor de la identidad nacional a través de mayor énfasis en la enseñanza de la historia de México, y la idea de rearmar los rieles básicos de la convivencia pacífica a través del fortalecimiento de la educación cívica y ética. Pero eso es lo que supongo o quiero ver yo. Más allá de echar para atrás la “mal llamada reforma educativa” y del slogan “nueva escuela mexicana”, haría falta que el nuevo gobierno mexicano nos explicara qué quiere lograr en educación y por qué los medios seleccionados para ello son los más adecuados para conseguirlo.

 

Fuente: http://www.educacionfutura.org/para-que-un-sistema-de-educacion-publico-y-nacional/

Imagen: https://www.eltelegrafo.com.ec/media/k2/items/cache/a81888c3c828c6ef1cabefadda0b5c61_XL.jpg

Comparte este contenido:

Sufren más agresiones, pero progresan más que los hombres: este es el perfil de la africana en Europa

Por: Lola Hierro

Las mujeres migrantes dicen padecer menos privaciones que sus homólogos masculinos y acceder con mayor facilidad a los servicios pero son objeto de más delitos

Se percibe ya: las migraciones se están feminizando y aumentan por parte de un colectivo muy concreto: mujeres de países en vías de desarrollo que han recibido una educación y deciden emigrar a otros desarrollados para seguir progresando en su formación. Suponen la mitad de los 272 millones de personas que se desplazan alrededor del mundo, pero a la hora de estudiar las experiencias de esta masa, se ignora la realidad de ellas y se toman solo la masculina como norma.

En este contexto, un grupo de investigadores de la división africana del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se puso a recabar datos para redactar un ambicioso informe publicado este lunes sobre la relación entre el desarrollo y la inmigración clandestina africana hacia Europa. Y aunque esta investigación no estaba especialmente pensada en ellas ni para ellas, que ya suponen 24 de los 47 millones de emigrantes que residen en Europa occidental y del sur, los autores han calificado los hallazgos como «sorprendentes». «Ganan más que los hombres, presentan niveles menores de privaciones y tienen más acceso a servicios sociales y mejores alojamientos»,  indica en conversación telefónica Mohamed Yahya, director de la investigación.

En sus conclusiones, los autores señalan la necesidad de mejorar la inclusión de las mujeres en las investigaciones sobre movilidad para asegurar que las políticas migratorias respondan a los objetivos de igualdad de género. «Deducimos y concluimos que se debe a que hay un contexto menos patriarcal en Europa que el contexto africano, por lo que las condiciones para progresar son más favorables. Otra razón es que muchas vienen con hijos o los tienen en Europa, y eso les da un mayor y mejor acceso a los servicios sociales que el que tienen los varones», añade Yahya .

Frente a la victimización constante desde la que se ve a las emigrantes africanas, ellas dicen sufrir menos privaciones que sus homólogos masculinos y acceder con mayor facilidad a los servicios. También residen en lugares mejores y ganan más dinero. «Las mujeres que respondieron a la entrevista se mostraron particularmente motivadas, determinadas y conscientes de sus capacidades personales», dice el informe.  No obstante, no se puede obviar que también sufren más agresiones sexuales y otros delitos. Pero ellas han llegado más lejos, superando incluso barreras de género, normas patriarcales en sus casas y diversos tipos de explotación. Este es el retrato robot de una mujer africana en Europa.

Más educación que las que se quedan

Varias investigaciones ya han demostrado que quienes emigran suelen estar mejor preparados que quienes se quedan. Solo el 16% de los encuestados no había recibido ninguna educación o no había acabado la educación primaria, mientras que entre los demás, tanto hombres como mujeres estudiaron una media de nueve años.

Entre las mujeres, la diferencia con sus pares es mayor: presentan una media de cinco años más en el sistema educativo frente a los hombres, con tres. «Se puede deducir que el aumento del acceso a la educación para las niñas ha expandido mucho los horizontes y aspiraciones», indican los autores.

Ellas se van por la familia o para escapar de abusos

Porque influyen en la decisión de emigrar, porque financian el viaje o porque esperan remesas por parte del pariente desplazado, la familia desempeña un papel clave. Entre las mujeres, más de la mitad esgrimieron esta última razón como la principal a la hora de decidirse, seguida de estar más cerca de seres queridos y de la intención de obtener mejor educación. En el caso de los hombres, más que ellas aseguran que emigran por dinero, y menos por asuntos familiares y educación. Ellas, además, esgrimen la huida de un matrimonio forzado, de relaciones abusivas, de la mutilación genital o de abusos sexuales para hacerlo.

Emigrar es más caro si eres mujer

Emigrar a Europa supone un desembolso de dinero considerable, y para ellas más: pagan de media 3.900 dólares frente a los 2.370 de los hombres. Influye en buena medida la sensación de inseguridad ante los riesgos de la ruta, que llevan a las mujeres a «comprar protección». Además, los varones suelen trabajar durante el viaje y ellas no. Sin embargo, también las mujeres suelen recibir más apoyo económico de su familia para pagar el viaje, y solo un 24% de ellas se lo autofinancia.

Ganan más que los hombres

Diversos estudios anteriores ya revelaban que quienes emigran tenían en el país de origen unos ingresos más altos que quienes quieren quedarse en su país o solo están pensando en irse. Y la mayoría trabajaba o estudiaba. Llegados a Europa, los migrantes experimentan mayores tasas de desempleo y de inseguridad laboral que los nacionales, complicaciones para obtener un permiso de trabajo y también discriminación racial. De todos los entrevistados, el 38% estaba ganando dinero y más de la mitad con permiso laboral, una proporción que es ligeramente mayor entre las mujeres.

Tal y como reflejan los patrones globales y africanos sobre la brecha salarial, en los países de origen las mujeres ganan de media un 26% menos que los hombres. Sin embargo, en Europa ganan un 11% más que ellos. Este es un salto significativo que sugiere que las africanas han logrado escalar barreras específicas por cuestión de género. «Se puede suponer que su mayor probabilidad para lograr un permiso de trabajo ha contribuido directamente a este resultado».

En sus países de origen, la mitad de las mujeres migrantes trabajaba en el sector de los servicios, generalmente como dependientas. Entre las ocupaciones mayoritarias de las que llegan a Europa están las labores de limpieza, cuidado de hogar, niños o ancianos, atención sanitaria, peluquera y, por último, trabajo sexual (un 5% frente al 0% en origen).

Envían más dinero… cuando no lo tienen

Cuando preguntas a un inmigrante por qué se marchó, no suele esgrimir una sola razón, pero ayudar a la familia casi siempre está entre las principales. Lo demuestran los datos de envío de remesas: en 2017 fueron enviados 25.300 millones de euros a África desde Europa, un 36% del total recibido.

A pesar de las dificultades, la mayoría de los migrantes envía dinero a casa, y no hay diferencias de género. Pero dónde sí las hay es entre quienes no tienen dinero y aún así, se buscan la manera para hacer llegar algo: un 24% de mujeres frente a un 15% de hombres.

Más violencia contra las mujeres

Las mujeres son mucho más conscientes que los hombres sobre los peligros de emigrar de manera irregular. Durante la investigación, los autores escucharon diversas historias de extorsión y acoso, y un 12% más de mujeres que de hombres aseguraron que los peligros experimentados fueron mayores de lo que esperaban. Esto se explica porque las mujeres y las niñas que viajan de forma clandestina son más susceptibles de ser violadas y explotadas sexualmente por compañeros de viaje, por contrabandistas o por personal o reclusos de los centros de detención de migrantes. La petición de sexo como moneda de cambio ante favores también es recurrente.

Los riesgos no acaban al llegar al país de destino. Más mujeres que hombres fueron víctimas de algún delito en los seis meses previos a la encuesta. De entre las víctimas, casi un tercio sufrieron algún tipo de agresión sexual. En otros estudios ya se ha demostrado que el miedo a la deportación o al arresto, las barreras lingüísticas y la falta de información impiden a las mujeres informar sobre casos de violencia, explotación y abuso sexual.

Menos privaciones y más satisfacción

VIVIAN, NIGERIANA EN ESPAÑA

Sufren más agresiones, pero progresan más que los hombres: este es el perfil de la africana en Europa

Mis padres decidieron enviarme a España para trabajar.  Mi tía y su esposo me recogieron en una estación de trenes de Madrid y me pidieron que les entregara todos mis documentos. Pronto supe la verdad: estaban dirigiendo una red de tráfico sexual. Nunca imaginé que alguien en quien confiaban mis padres estaría involucrado en la trata. Rechazaba clientes y casi no ganaba dinero, así que mi tía decidió que me iría a Valencia y buscaría trabajo para devolver el dinero del viaje a España: 20.000 euros. Al llegar me acogieron en una casa que me había recomendado y descubrí que el resto de chicas eran también trabajadoras sexuales a las órdenes de mi tía. No era una vida para mí, pero no tenía otra opción: sin mis papeles, no podía solicitar trabajos formales.

Después de unos meses, conocí a un hombre que me ayudó a pagar mi deuda. Después, corté todos los lazos con ella. Tuve mi primera hija en 2003, y la segunda siete años después. Mi pareja y yo nos separamos después.

Han pasado casi 20 años desde que vine a Europa, y he pasado por un infierno. Había días que estábamos sin casa y sin nada para comer. Pero mis hijas son mis mayores bendiciones. Ahora estoy estudiando. Quiero proteger a las niñas que están en riesgo de trata y también quiero luchar por los derechos de los migrantes.

Numerosas organizaciones y activistas han documentado la marginación y discriminación sufridas por migrantes en Europa, algo que puede afectar a su bienestar físico y psicológico. Todos los entrevistados afirman haber pasado por situaciones difíciles relacionadas con no tener suficiente para comer, sentirse inseguro en el lugar donde vive, no tener acceso a tratamientos médicos y quedarse sin dinero. En todos los casos, las mujeres los han vivido en menor proporción que los hombres y también afirman en más casos que han tenido acceso a distintos servicios. Ellas están más satisfechas que ellos en cuanto a su bienestar financiero, social, emocional y su seguridad personal.

Fuente e imagen: https://elpais.com/elpais/2019/10/18/planeta_futuro/1571410563_724531.html

Comparte este contenido:

¿En qué manos está la educación?

Por: Juana M. Sancho

La principal lucha se centra en quién es el encargado de decidir el tipo de sociedad en la que queremos vivir y quién podrá tener una vida digna en ella. Decisiones cruciales en la configuración de los sistemas educativos.

El tema sobre el que hoy voy a reflexionar no es nada nuevo, pero sí está adquiriendo características y consecuencias desconocidas. El deseo y atractivo de controlar la educación por parte de iglesias, formaciones políticas, empresas y grupos de interés especial no es nada nuevo. Sabemos que, en las decisiones sobre la arquitectura escolar, el mobiliario, los contenidos curriculares, el diseño e imposición de los libros de texto, la organización de la enseñanza, las políticas de uso de tecnologías de la información y la comunicación, los sistemas de evaluación, etc., que marcan profundamente los modelos y la interacción educativa, subyacen visiones del mundo y posiciones y luchas por el poder, la hegemonía y las ganancias económicas.

De hecho, la educación se basa en un epifenómeno. Es decir, en un fenómeno secundario que acompaña o sigue a uno primario sin constituir parte esencial de él y sin que aparentemente ejerza influencia. Solo necesitamos mirar nuestro reciente pasado y presente para evidenciar en manos de quién ha estado/está la educación. Aunque esto ha comenzado a cambiar.

La educación tiene que enfrentarse constantemente al reto de preservar el pasado y adaptarse al futuro. En su doble sentido -de ducere (guiar, liderar, conducir a los más jóvenes en su proceso de desarrollo), y educere (sacar, extraer, considerar a los individuos no como recipientes vacíos/cabezas que llenar, sino como portadores de experiencias y de un potencial de aprendizaje)-, subyace una fuerte y desigual relación de poder. En este contexto, la principal lucha se centra en quién es el encargado de decidir el tipo de sociedad en la que queremos vivir y quién podrá tener una vida digna en ella. Decisiones cruciales en la configuración de los sistemas educativos. Y en este momento, los plutócratas, ese 1% que tiene la misma riqueza que el 99% restante, son los que parecen estar al cargo, dispuestos y con poder para imponer una visión del mundo que hace desechable a un enorme porcentaje de la población mundial y a llevarse los beneficios económicos de la educación.

Las grandes corporaciones tecnológicas, ya sea como negocio directo o a través de acciones filantrópicas, están invadiendo los sistemas educativos, a menudo consentidas o respaldadas por las administraciones públicas, imponiendo sus herramientas y visiones del mundo. Esto tampoco ha comenzado ahora. En el año 1972 se llevó a cabo en Inglaterra uno de los primeros proyectos de introducción de los ordenadores en el currículo (Development Programme in Computer Assisted Learning).  Se pidió una evaluación independiente al CARE (Centre for Applied Research in Education). Lo que reveló la evaluación fue que las escuelas no tenían ninguna necesidad inmediata de introducir ordenadores y que su uso no había mejorado ninguna de las prácticas de enseñanza en las que se utilizaban. Aquellas prácticas pedagógicas particularmente estimulantes intentaban utilizarlos, pero no mejoraban sustancialmente los resultados. Pero a quien sí había beneficiado el proyecto era a las compañías informáticas porque había sido una manera increíblemente efectiva y extensiva de vender sus productos, en un momento en el que era difícil vender ordenadores porque en 1972 pocas personas estaban dispuestas y en condiciones de comprarse uno.

Desde entonces, en prácticamente todos los países, han proliferado las políticas públicas de introducción de tecnologías digitales en los centros. Y, sobre todo, las iniciativas promovidas, de forma filantrópica, como la impulsada en su día por la Fundación Bill y Melinda Gates, considerada de fracaso educativo. O directamente econocimicista como la Samsung Smart Class; el programa educativo implementado por la Chan Zuckerberg Initiative, que ha puesto en contra a las familias de escuelas californianas: o Google Suite, que ha puesto sobre alerta a muchas familias de Cataluña.

Además de las grandes ganancias económicas que genera el uso de estas aplicaciones en los centros, hay que tener en cuenta su visión unidimensional y tecnocrática de la educación. Sin dejar de considerar que la enorme cantidad de datos que están obteniendo gratuitamente de millones de estudiantes puede permitirles implementar un proceso eficiente de conductismo de alta tecnología a través de los algoritmos de las tecnologías persuasivas.

A finales de la década de 1970, Basil Berstein advertía de la dificultad de “enfrentarse” a las pedagogías invisibles. Hoy nuestra dificultad comienza a radicar en cómo visibilizar los “contras”, porque los “pros” están súper publicitados, de unas tecnologías que se han entretejido de tal forma en el entramado de la vida cotidiana que parecen haber desaparecido hasta no lograr distinguirlas de ella. Porque, como argumentaba Mark Weiser, a comienzos de 1990, es precisamente al desaparecer cuando desarrollan un mayor potencial para ser peligrosas.

Fuente: https://eldiariodelaeducacion.com/blog/2019/10/21/en-que-manos-esta-la-educacion/

Comparte este contenido:
Page 66 of 822
1 64 65 66 67 68 822