Por Victor Flores El mundo en toda su historia ha sufrido la rigurosa acción de las élites más pudientes en su afán por dominar al mundo. Para ello han implementado grandes cantidades de medios y recursos desde el más rudimentario hasta el más sofisticado con el fin de doblegar a los pueblos y con lo cual han ocasionado lamentables […]
Decolonización del Pensamiento

¿Conocimiento para qué? ¿Conocimiento para quién? Reflexiones sobre la universidad y la geopolítica de los saberes hegemónicos
Autor (es):Lander, Edgardo. Tipo: Artículo Fecha:Caracas, 2000 Idioma: spa Resumen:Despertar del sonambulismo que suele caracterizar a nuestras universidades exige detenerse para volver a formular algunas interrogantes básicas. Preguntas pre-teóricas, que se refieren al sentido esencial de lo que hacemos: ¿Para qué y para quién es el conocimiento que creamos y reproducimos? ¿Qué valores y qué posibilidades de […]

Enrique Dussel Filosofías del sur. Descolonización y transmodernida (Audios)
Los días 21 y 22 de julio de 2016 el filósofo Enrique Dussel ofreció dos conferencias en la librería Traficantes de Sueños. La primera de ellas en torno a la publicación del libro «Filosofías del sur. Descolonización y transmodernidad» organizado en conjunto con la editorial Akal y la segunda, un encuentro organizado por el «Laboratorio […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán. “Actualmente no hay ejercicio de praxis ciudadana”
Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal “Actualmente no hay ejercicio de praxis ciudadana. La política está en manos de técnicos que, desde los aparatos de estado, ejercen el control” Salvador López Arnal Rebelión Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí […]

Descolonizando mundos: Aportes de intelectuales negras y negros al pensamiento social colombiano
Aurora Vergara Figueroa. Luis Ramírez Vidal. Luis Ernesto Valencia Angulo. Luz Marina Agudelo Henao. Lina Marcela Mosquera Lemus. Sneider Rojas Mora. [Editores] Rogerio Velásquez. Alfonso Múnera Cadavid. Claudia Mosquera Rosero-Labbé. Santiago Arboleda Quiñonez. José Caicedo Ortiz. Zulia Mena García. Sergio Mosquera. Amir Smith Córdoba. Mary Grueso Romero. Alfonso Cassiani Herrera. Teodora Hurtado Saa. Daniel Garcés […]
CÁTEDRA MAGISTRAL: Rolando Pinto:”Lo Ajeno y lo Propio de una Teoría del Currículo Crítico Latinoamericano”
Videoconferencia de Cátedra Magistral en SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN. ROLANDO PINTO CÁTEDRA MAGISTRAL: “Lo Ajeno y lo Propio de una Teoría del Currículo Crítico Latinoamericano” Expositor: Rolando Pinto Contreras. Doctor en Educación. Premio Paulo Freire 2015 Organiza: Departamento de Educación SNTE-CHILE

Eduardo Galeano. Espejos: Una historia casi universal
Autor: Eduardo Galeano Año: 2008 Editorial: Siglo XXI País: España ISBN: 97884-323-1314-1 Sinopsis: Aquí no hay fuentes bibliográficas. No tuve más remedio que suprimirlas. A tiempo advertí que iban a ocupar más páginas que los casi seiscientos relatos de este libro… “Los espejos están llenos de gente. Los invisibles nos ven. Los olvidados nos recuerdan. Cuando […]