América del Sur/Venezuela/19 Junio 2016/Fuente y Autor: Conelmazodando
El Ministerio de Educación realizó un encuentro con la directiva de las 24 zonas educativas del país en el Centro de Formación Simón Rodríguez, en San Antonio de los Altos, estado Miranda, reunión que busca definir las estrategias que permitirán la implementación del nuevo currículo, el Sistema Integrado de Seguridad Escolar y la incorporación de los planteles en la economía productiva para superar el rentismo petrolero.
Rodulfo Pérez, ministro de Educación, presente en el encuentro, resaltó la importancia de apoyar la producción agrícola desde las escuelas para “combatir la guerra económica propiciada por sectores que pretenden desestabilizar a nuestro país” dijo.
También estuvieron presentes en las jornadas, Humberto González, viceministro de Educación, quien instó a las zonas educativas a respetar la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos. “Es innecesaria la inscripción anual y solicitud de requisitos para un estudiante que va a avanzar de grado, a menos que se trate de un cambio de nivel o de plantel educativo”. Y la viceministra de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Maritza Loreto, exhortó en el encuentro “abandonar el paradigma de depuración” en el que se excluye al estudiante por ser “irrecuperable”.
Fuente de la noticia: https://www.conelmazodando.com.ve/ministerio-de-educacion-y-zonas-educativas-debaten-proceso-de-cambio-curricular/
Fuente de la imagen:https://i2.wp.com/www.conelmazodando.com.ve/wp-content/uploads/2016/06/Rodulfo-Perez.jpg?resize=519%2C400&ssl=1
Hay que implementar un programa de producción agrícola que permita incorporar , en primer lugar a todos los docentes y por su puesto, a los estudiantes, dándoles un dia a la semana para trabajar la tierra.