Argentina: Fuerte polémica entre el Gobierno y gremios por la evaluación educativa

América del Sur/Argentina/Octubre de 2016/Fuente: El Cronista

En medio de la reacción de gremios docentes y grupos de estudiantes, el Gobierno comenzó a evaluar hoy a 1.400.000 alumnos de 31.000 escuelas públicas y  privadas de todo el país.

Se trata de la evaluación nacional ‘Aprender 2016’, iniciativa  elaborada por la Secretaría de Evaluación del Ministerio de  Educación y Deportes, que conduce Esteban Bullrich.

La medida, defendida esta mañana por el propio presidente Mauricio Macri mediante una columna de opinión, es duramente cuestionada por los sindicatos, que se quejan de no haber sido consultados y denuncian una supuesta intención oficial de generar un “ranking de escuelas” con objetivos “punitivos” sobre establecimientos y docentes.

También advierten que, al ser estandarizada, “no refleja el contexto de escuelas y alumnos”.

Desde el Gobierno, la secretaria de Evaluación Educativa, Elena Duro, consideró que “no hay que hacer lecturas políticas” detrás de los cuestionamientos a las pruebas educativas ‘Aprender’, y remarcó que “la ausencia de información perjudica a los sectores más vulnerables”.

La funcionaria nacional reprochó que “muchos rectores han tergiversado la realidad” sobre las pruebas que comenzaron a tomarse hoy a estudiantes de escuelas públicas y privadas de todo el país y “le han mentido a las familias y a los chicos”.

Duro también calificó como “un acto lamentable y violatorio” que ayer se hayan filtrado algunas de las pruebas y advirtió que “fue algo que hizo un adulto porque estas cajas han llegado termoselladas” a los colegios.

El secretario general del gremio Suteba, Roberto Baradel, aseguró que la intención del Gobierno es instalar la discusión de una posible “privatización” del sistema educativo argentino.

“El resultado ya está y la conclusión es que los chicos no aprenden porque los maestros no enseñan. Y entonces hay que avanzar sobre los derechos de los trabajadores, pero también segmentar el sistema educativo de tal manera que la privatización empiece a calar en el sistema de enseñanza pública de la Argentina”, insistió.

El ex ministro de Educación durante el kirchnerismo, Alberto Sileoni, advirtió que la evaluación ‘Aprender’ que se realiza en todo el país “forma parte de un montaje para hacer pensar que la vida empieza el 10 de diciembre”, y denunció con esta prueba “se está preparando un diagnóstico del horror” para abrir “las puertas” a fin de realizar “ajustes” en el sistema educativo.

Un grupo de docentes nucleados en el gremio Ademys cortó esta mañana el cruce de las avenidas Acoyte y Rivadavia a modo de protesta y se registraron tomas en algunos colegios.

La polémica tuvo amplia repercusión en las redes sociales

Fuente: http://www.cronista.com/economiapolitica/Fuerte-polemica-entre-el-Gobierno-y-gremios-por-la-evaluacion-educativa–20161018-0095.html

Comparte este contenido: