España/06 de mayo de 2017/Autor: Europa Press/Fuente: http://www.20minutos.es
Un total de 54 centros escolares de la provincia de Granada, con 12.326 alumnos, participan en la nueva edición del proyecto Recapacicla de educación ambiental sobre residuos y reciclaje.
Esta iniciativa, que cuenta con la implicación en todo el territorio andaluz de 114.001 alumnos de 462 centros docentes sostenidos con fondos públicos y de más de 9.500 profesores, forma parte del programa Aldea de educación ambiental, que desarrollan conjuntamente desde hace 25 años las consejerías de Educación y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta. El objetivo de Recapacicla es, según ha informado la Junta en una nota, «informar y comprometer a la comunidad educativa en la disminución de la generación de todo tipo de residuos, especialmente de envases y vidrios, y en su adecuada separación en origen, así como reflexionar sobre las implicaciones medioambientales del consumo». En Andalucía se generan 1,2 kilos de residuos domiciliarios por habitante y día. De esta cantidad un alto porcentaje podría ser reciclado por la población, evitando así que su destino fuera un vertedero, y concienciar sobre ello desde las aulas es la finalidad de Recapacicla. A través de distintos recursos educativos y actividades, el alumnado aprende que «reciclar evita que se generen impactos negativos sobre el medio ambiente y se consuman las materias primas que se necesitarían para producir nuevos envases de plástico y vidrio». Asimismo, se enseña que separando los residuos de manera correcta se ayuda directamente a la mejora del medio ambiente a corto y largo plazo, porque aunque se están consiguiendo avances importantes en cuanto a reutilización y reciclado, la tasa de deposición de residuos en vertedero sigue siendo elevada. Desde enfoques didácticos innovadores, a los centros participantes se les proponen actividades variadas como la realización de investigaciones, en las que se promueve entre el alumnado un proceso de búsqueda, generación y tratamiento de información acerca de los residuos y su reciclaje en el centro educativo, el hogar y el municipio. También se celebra el Día del Reciclaje, en el que los centros proyectan películas, montan exposiciones y realizan talleres de reciclaje, actividades lúdicas, y mercadillos. Además, el programa incluye actividades de formación del profesorado, tanto de iniciación como de profundización en la educación ambiental, así como jornadas e intercambios a nivel provincial y regional.
Fuente de la Noticia: