Desarrolla acciones Ecuador para prevenir acoso escolar

América del Sur/Ecuador/13 Mayo 2017/Fuente: Prensa Latina

Como parte del combate al acoso escolar que desarrolla hoy Ecuador, el Ministerio de Educación, Visión Mundial y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentaron el primer estudio a escala nacional sobre ese problema.
Bajo el título de ‘Violencia entre pares en el sistema educativo: Una mirada en profundidad al acoso escolar en el Ecuador’, la investigación busca además promover acciones para prevenir ese mal, que afecta al estudiantado.

De acuerdo con la pesquisa, llevada a cabo en 126 centros educativos privados y públicos ubicados en sectores urbanos y rurales, uno de cada cinco estudiantes entre 11 y 18 años afirma haber sido víctima de acoso escolar.

El informe se redactó a partir de las visitas a instalaciones en las regiones Sierra, Costa y Amazonía, donde se aplicaron cinco mil 511 encuestas a alumnos desde el grado octavo de educación general básica hasta tercero de bachillerato.

Según la investigación no existen diferencias significativas sobre el nivel de acoso escolar y violencia entre pares, entre escuelas públicas y privadas, ni entre zonas urbanas y rurales o por edad.

Teniendo en cuenta el género, quedó evidenciado que los varones sufren más de insultos y golpes, mientras entre las hembras predominan los rumores o revelaciones de secretos y el denominado ciberacoso.

A juicio del viceministro de Educación, Miguel Herrera, la pesquisa sirve como punto de partida para incentivar el trabajo por una cultura de paz en las unidades docentes y afianzar la lucha contra el fenómeno, que es más visible en las aulas, seguido de las canchas deportivas y el patio, así como en los exteriores de las escuelas.

Por su parte, Jorge Vallés, representante adjunto de Unicef Ecuador, indicó que la iniciativa se enfoca en buscar soluciones a partir de identificar el problema y sus causas.

Mientras, Fernando Sánchez, de Visión Mundial (organización no gubernamental dedicada a apoyar el fortalecimiento del sistema de protección integral de niños, familias y comunidades), consideró necesario mantener los ejercicios de levantamiento de información, a fin de monitorear los resultados de las acciones aplicadas para erradicar el acoso escolar.

La estrategia aplicada por el gobierno nacional para atacar ese fenómeno incluye la creación de departamentos de Consejería Estudiantil a escala nacional, orientados a prevenir y combatir esas situaciones de riesgo, así como la aplicación del programa ‘Educando en familia’, dirigido a padres y representantes legales.

También se puso en práctica la socialización del texto ‘Protocolos de actuación frente a situaciones de violencia, detectadas o cometidas en el sistema educativo’, que dota de información a la comunidad educativa sobre cómo actuar en casos de violencia entre pares, de tipo sexual, familiar, institucional o ejercida hacia docentes en el sistema educativo.

Fuente: http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=84988&SEO=desarrolla-acciones-ecuador-para-prevenir-acoso-escolar
Comparte este contenido: