Ecuador lanza acciones para garantizar la calidad de la educación en el país

América del Sur/Ecuador/Quito/Andes

El Ministerio de Educación del Ecuador (MinEduc) anunció este lunes dos medidas para apoyar la mejora de la calidad educativa en el país: el inicio de la sexta edición del concurso “Quiero Ser Maestro” que aspira incorporar a 24.000 docentes en el sistema educativo y el lanzamiento del Programa de Acompañamiento Pedagógico.

Un total de 39.944 docentes han sido ganadores del concurso “Ser Maestro” desde su primera hasta su quinta edición, dentro de un proceso en el que el Ministerio promueve la profesionalización y la meritocracia.

Ana Cano, subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo del MinEduc, señaló que desde el 1 hasta el 10 de agosto se realizarán los registros de los docentes que deseen participar. Entre finales de agosto y septiembre serán convocados para dar las pruebas de elegibilidad, y a partir de octubre rendirán las evaluaciones de razonamiento, personalidad y conocimientos.

Para transparentar este proceso se emitió el Acuerdo 065A con las directrices correspondientes, además que las convocatorias y la información de este proceso se puede encontrar en la página web www.educacion.gob.ec

Este lunes, el líder del MinEduc, Fander Falconí, realizó el lanzamiento del Programa de Acompañamiento Pedagógico que ayudará a generar una interacción con los docentes que trabajarán con mentores para mejorar la calidad educativa que empezará en septiembre en el régimen Sierra con una estrategia de formación in situ.

Dichos mentores educativos apoyarán inicialmente a 1.203 maestros, de 199 instituciones educativas, en 15 circuitos educativos de las provincias de Imbabura, Sucumbíos, Napo, Cotopaxi, Chimborazo, Pichincha y Santa Elena, durante este año. El acompañamiento tendrá énfasis a las metodologías para el aprendizaje de la lectura, la escritura y el refuerzo escolar permanente.

“El Programa de Acompañamiento Pedagógico es quizás una de las apuestas más fuertes en términos estructurales para generar mejoras en la calidad educativa”, dijo Falconí. Además recordó que dentro de las políticas al respecto está también la continuidad de la generación de infraestructura, por lo que se tiene previsto entregar hasta finales de año un total de 73 unidades educativas, además de las 14 que ya se han entregado.
Fuente. https://www.andes.info.ec/es/noticias/ecuador-lanza-acciones-garantizar-calidad-educacion-pais.html

Comparte este contenido: