España: Profesores chinos estudiarán en Cataluña el trato a la educación inclusiva

Europa/España/30 Septiembre 2017/Fuente: La vanguardia

Un total de 40 profesores procedentes de universidades chinas harán una estancia en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para aprender sobre el trato de la educación especial en Cataluña, informa la UAB.

La estancia se llevará a cabo del 2 al 6 de octubre en el marco del proyecto europeo Promoting inclusive education through curriculum development and teacher education in China (INCLUTE).

El objetivo del proyecto es promover la formación del profesorado de las escuelas de educación primaria en inclusión educativa en China y, por este motivo, el proyecto europeo busca, por ejemplo, conocer las prácticas inclusivas en contextos educativos y sociales en China o desarrollar las competencias del profesorado.

Durante la estancia, los profesores chinos también visitarán tres escuelas catalanas donde se están llevando procesos de inclusión educativa, que son La Escoleta, en el campus de Bellaterra (Cerdanyola del Vallès), el Pere Calders, de Polinyà, y El Turonet, de Sant Quirze del Vallès.

Según el profesor Josep Maria Sanahuja, del Departamento de Pedagogía de la UAB, en las escuelas chinas hay dificultades para llevar a cabo estrategias de educación inclusiva por culpa de aulas con una ratio muy alta alumno, poca formación de los maestros en la materia y una estructura muy vertical y jerarquizada de los centros.

El proyecto europeo ha incluido una encuesta a 6.432 profesores de primaria de China, con 36 entrevistas personales y 4 focos grupo, donde han participado maestros de educación primaria, familias, ONG y miembros de gobierno locales o regionales, realizada en febrero de 2017.

Durante la visita de los profesores chinos, también se hará una visita al campus de la UAB, al Instituto Confuci de Barcelona y a la conselleria de Enseñanza, entre otras actividades.

Fuente: http://www.lavanguardia.com/vida/20170928/431615281780/profesores-chinos-estudiaran-en-cataluna-el-trato-a-la-educacion-inclusiva.html

Comparte este contenido: