México: El Modelo de educación dual se ha probado en naciones desarrolladas

México/09 octubre 2017/Fuente: El Sol del Centro

Además de brindar una formación técnica más completa, el Modelo Dual permitirá a los estudiantes varones obtener un salario de cuatro mil pesos mensuales, y a las alumnas, percibir cuatro mil 600 pesos, un salario muy digno si se considera que se ofrece por estar aprendiendo.

Así lo consideró Noé García Gómez, subdirector de Educación Media, del Instituto de Educación de Aguascalientes, quien afirmó que este Modelo es una iniciativa que llegó para quedarse y por tanto no deberá estar a capricho de administraciones gubernamentales.

Afirmó que en los países que han destacado en la producción industrial, el Modelo ha demostrado ser un método correcto y adecuado para la formación de nuevos profesionistas y técnicos.

Añadió que este exitoso método, desarrollado en Alemania, ha permitido importantes avances en países como Suecia, Japón, donde incluso se utiliza ya no como un modelo sino como una cotidianidad en la formación de los futuros trabajadores de la industria.

En Aguascalientes, indicó, es apenas un modelo que comenzará a implementarse, aunque ya desde hace algunos años se iniciaron los estudios para mexicanizarlo y es así, añadió, que se estará instalando en el estado.

Reveló que durante el año pasado, el Modelo comenzó a ensayarse en 15 estados de la República, por lo que pareciera que Aguascalientes se quedó de cierta forma rezagado “pero no es así, este año se está comenzando a aplicar en el estado y enriquecido con las experiencias logradas en otras entidades”.

Por lo pronto señaló el funcionario que la meta es lograr una primera generación, si bien no muy amplia, tal vez de sólo 30 alumnos, que se habrán de convertir en difundidores y ejemplos de este proyecto, a fin de logar la suma de un mayor número de empresarios.

Fuente:https://www.elsoldelcentro.com.mx/local/el-modelo-de-educacion-dual-se-ha-probado-en-naciones-desarrolladas

Comparte este contenido: