España: El relevo en Educación hace emerger los temidos desajustes en los centros

Europa/España, 11 de octubre de 2017.  Fuente: www.eldiariomontanes.es

El relevo producido en la cúpula de la Consejería de Educación motivado por  la salida de Ramón Ruiz y su equipo para dejar paso a Francisco Fernández Mañanesal frente del departamento, ha provocado los temidos desajustes en los propios centros. Buena fe de ello pueden dar los padres del Colegio Público Juan de Herrera (Maliaño), que ayer por la tarde recibieron una comunicación de la dirección en que se notificaba que 40 alumnos se quedan sin profesor hasta el lunes, por lo que tendrían que ser distribuidos por todas las aulas de Primaria hasta que llegara personal interino.

El correo electrónico de los responsables del centro se envió pasadas las cuatro de la tarde. No obstante, tres horas después desde Educación se aseguraba que el cambio de profesorado tendría lugar el mismo lunes, día 16, por lo que el resto de semana transcurriría con normalidad en las aulas. A última hora de la jornada la asociación de padres no tenía constancia de que se hubiera resuelto el problema.

El germen del cisma, que rápidamente generó un profundo malestar entre las familias, gravitaba en torno a la salida de dos tutoras de tercero y quinto de Primaria para asumir sendos puestos de asesor técnico docente. «Esto conlleva su marcha desde mañana (por hoy). Nos han notificado en la Consejería que no se las sustituirá hasta el lunes. Organizativamente nos es imposible sustituirlas de forma adecuada y con calidad educativa. Nos vemos en la obligación de repartir a los 40 alumnos por las nueve aulas de Primaria. Entendemos que no es ni la mejor forma ni lo más conveniente para los niños, pero no tenemos personal humano para poder hacerlo de otra forma».

Rápidamente las familias expresaron su enfado por la situación, que implicaba que alumnos de Quinto tuvieran que ser derivados a clases de Cuarto o Sexto, por ejemplo.

Mismo procedimiento

No obstante, Educación incidió en que «la instrucción es que las tutoras permanezcan en su puesto hasta el lunes, que será cuando dos interinos vayan allí. El sistema informático asigna los miércoles las vacantes y sustituciones, por lo que los trabajadores el mismo lunes firman y se incorporan a sus destinos».

La cuestión es que, implícitamente, el Ejecutivo admite que ha habido más desajustes fuera del caso del Juan de Herrera. «Siempre se sigue el mismo procedimiento y se aguarda al lunes para proceder a los cambios, salvo en algún caso de urgencia en que la salida ha sido inmediata», declaran.

Desde el Gobierno no respondieron a la pregunta de por qué, si el procedimiento original establece que no haya ausencia de docentes en los colegios para que los niños puedan acudir a clase con normalidad, el centro educativo de Maliaño se vio en la obligación de mandar esa comunicación a las familias a primera hora de la tarde.

Precisamente, los posibles desajustes provocados por el reemplazo en la cúpula del departamento en pleno inicio de curso han sido objeto recurrente de debate en las últimas semanas. Sin ir más lejos, el domingo hubo en Puente Arce una comida de homenaje a Ruiz y sus directores salientes en la que se alabó la trayectoria y trabajo en el ámbito educativo del consejero cesado.

«El proyecto de Ramón era tan único y genuino que no se podrá continuar por otro consejero por mucho que se empeñen», adelantó en el convite Jesús Barriuso, expresidente del Consejo Escolar recién dimitido.

Fuente de la noticia: http://www.eldiariomontanes.es/cantabria/relevo-educacion-emerger-20171010221302-nt.html

Comparte este contenido: