Colombia/03 de mayo de 2016/Fuente: El Universal /Entorno inteligente
Cumpliendo con sus compromisos como subsede de la Cátedra Unesco, la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco realizará los días 12 y 13 de mayo el III Seminario Nacional y el I Internacional de Lectura y Escritura.
El encuentro busca impulsar la equidad y calidad de la educación, a través de la promoción de estrategias de lecto – escritura para estudiantes escolares, universitarios y docentes.
«La Cátedra Unesco es una red de cooperación internacional alrededor de la lectura, escritura e investigación y lo que se busca es cada subsede fortalezca estas competencias en estudiantes y docentes abriendo escenarios de reflexión y de investigación sobre estas», explicó Enyel Manyoma, directora de Pedagogía del Tecnológico.
Manyoma indicó que «tenemos un compromiso social con aquellos jóvenes que llegan con deficiencias y la idea es que estos escenarios fortalezcan sus competencias y pueden aportar a la vida académica».
En este encuentro participarán conferencistas nacionales e internacionales con amplía experiencia en programas de lecto – escritura, como el español Carlos Lomas, doctor en filología hispánica y catedrático de secundaria, quien tendrá a cargo la conferencia inaugural «Memoria literaria de la escuela» en la que hará un recorrido por la metodologías de los colegios al enseñar a leer y escribir.
Amparo Tusón, también española, intervendrá con la ponencia «Relaciones de interdependencia entre oralidad y escritura». El colombiano Fabio Jurado, doctor en antropología lingüística presentará «El paso de la comunidad alfabetizada a la comunidad letrada: el reto de los maestros».
Alrededor de este evento se desarrolla la feria institucional del libro que este año cumple su décima edición, en la que se dictan talleres de formación para maestros y estudiantes y se organiza un intercambio de libros para que toda la comunidad universitaria pueda donar textos ya leídos y acceder a otros.
También se realiza el concursos de ensayos en homenaje al escritor cordobés Jorge García Usta, en el que participan, por categorías, estudiantes universitarios y colegios aliados con el Tecnológico en diversos programas.
Además, los universitarios escogen mediante votación al profesor que más promueve la lectura y escritura en sus clases.
Los interesados en participar de la Cátedra Unesco de Lectura y Escritura del Tecnológico pueden ingresar a la página web tecnologicocomfenalco.edu.co o escribir al correo electrónico catedraunesco3@gmail.com.
Tecnológico Comfenalco prepara Cátedra Unesco de Lectura y Escritura
Con Información de El Universal
Fuente: http://www.entornointeligente.com/articulo/8337750/Tecnologico-Comfenalco-prepara-Catedra-Unesco-de-Lectura-y-Escritura
Imagen: http://www.eluniversal.com.co/sites/default/files/styles/610×400/public/201605/tecno8.jpg?itok=ud-kZ8dO