Page 375 of 427
1 373 374 375 376 377 427

Siddhartha Kaul, presidente de Aldeas Infantiles: «Hay 220 millones de niños en riesgo que necesitan ayuda»

Entrevista/13 de septiembre de 2016/Fuente: abc

Su ONG, fundada en 1949 y presente en 134 países, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias a la Concordia por su protección de los menores.

Justo después de ser galardonado con el Premio Princesa de Asturias a la Concordia «por su contribución a la protección de los niños», el presidente de Aldeas Infantiles, Siddhartha Kaul, recibe a ABC en su sede de la India. Nacido en 1954 en Rajastán, Kaul es el tercer presidente que tiene esta ONG austriaca desde su fundación hace 67 años y, con una vida a caballo entre Europa y la India, conoce bien tanto la burocracia de los despachos como el trabajo sobre el terreno.

Su padre, un funcionario del Gobierno indio descontento con la ayuda que se prestaba a los niños más necesitados, estableció en 1964 la primera aldea infantil en este país, Greenfields, donde él pasó su juventud. En 1978, el propio Kaul abrió en Chennai la primera aldea al sur de la India y en los años 80 expandió la ONG por otros países de Asia, como Sri Lanka, Vietnam y Camboya. Como vicesecretario general en este continente, dirigió en 2004 la ayuda de emergencia tras el devastador tsunami del Indico, la mayor operación llevada a cabo hasta la fecha por la organización.

Lo primero, enhorabuena por el premio. ¿Cómo espera que ayude a su labor en España?

 Espero con ilusión volver a España y agradecer este reconocimiento en persona porque nuestros amigos de allí han hecho un gran trabajo. España ha demostrado lo que se puede hacer en tiempos de crisis, ya que la gente se ha ayudado mutuamente para afrontar situaciones difíciles. Cuando empezamos allí en 1967, la ayuda de nuestra organización que recibía España procedía de otros países, pero ya es autosuficiente y se ha convertido en uno de nuestros diez primeros contribuyentes.

Todo ello a pesar de que, cuando estalló la crisis en 2008, España se vio muy afectada y nos dijeron que allí no iba a haber dinero para nuestros proyectos. Durante la crisis, pusimos en marcha programas especiales de recaudación de fondos en España para comprar libros y comida, lo que fue una especie de actuación de emergencia. España es hoy es, junto a Polonia y Corea del Sur, un ejemplo de autosuficiencia que queremos implantar en 2020 en 25 países, entre los que figuran China, India, Brasil y Argentina.

¿Cómo ha afectado la crisis económica a la solidaridad, y especialmente en países cuya clase media ha resultado muy castigada, como España?

Durante tres o cuatro años después de la crisis sentimos el impacto, pero no tanto como yo pensaba porque hay un sentimiento generalizado de solidaridad. Si alguien lo pasa mal, piensa que hay gente a su alrededor que lo pasa peor y quiere ayudar. La decisión más importante que tomamos fue conservar las promesas que habíamos hecho y que ningún niño perdiera sus programas. Aunque perdimos fondos y nos estancamos durante algunos años, nos estabilizamos en 2012 y la situación empezó a mejorar el año pasado, especialmente en Europa Central y, sobre todo, en Alemania y Francia.

Tras el fundador de Aldeas Infantiles, Hermann Gmeiner y Helmut Kunt, usted llegó al cargo en 2012 y fue reelegido en junio. ¿Cuáles son sus objetivos?

Hay mucho trabajo por hacer. En todo el mundo hay 220 millones de niños en riesgo de pobreza, exclusión social, guerra… Todos ellos necesitan ayuda y todo el mundo debe ayudar, desde los Gobiernos hasta las ONG. Nosotros estamos presentes en 134 países y, tras un proceso de consulta, tenemos una estrategia que es nuestro camino hacia 2020. Tenemos que aumentar nuestros programas para cuidar a más niños, contribuir más al fortalecimiento de las familias y desarrollar más programas educativos en Asia y África. Para hacer todo esto debemos aumentar nuestros ingresos. Aparte del objetivo de reducir la pobreza, lo importante es coordinarse con otras organizaciones para no duplicar tareas.

A corto plazo, ahora tenemos en marcha dos proyectos de emergencia: con los refugiados y con los damnificados por el terremoto de Nepal el año pasado, cuya reconstrucción es un claro ejemplo de mala gestión. Había mucho dinero y conocimiento disponible, pero no se está usando bien por el funcionamiento de la política en Nepal. Hace poco se descubrió que solo se había usado el 10 por ciento de la ayuda otorgada. Al contrario que en Nepal y Haití, la situación fue muy distinta tras el tsunami del Indico porque los gobiernos funcionaron bien durante la reconstrucción.

La pobreza sigue estando muy extendida en la India. ¿Qué puede aportar a la organización con su experiencia y la de su padre como directores de una aldea infantil?

Lo más importante es proporcionar una buena educación. En algunas aldeas, los niños de nuestros programas son los primeros en leer y escribir. Sin educación, no se puede salir del ciclo de la pobreza. El problema es que todas nuestras sociedades excluyen a los que son diferentes, ya sea por el color de la piel, la religión o cualquier otro motivo. No somos inclusivos. En Europa hay ahora un rechazo a los emigrantes porque no tienen oportunidades en sus países. Cuando pregunto a los jóvenes en los campos de refugiados, todos me dicen que emigran porque no tienen educación ni futuro en sus países.

Por ser los más débiles, los niños son siempre los más vulnerables a la desgracia. A la pobreza, el hambre, la guerra y la falta de educación se suma ahora la emigración. ¿Cuáles son los principales peligros para ellos en el mundo del siglo XXI?

Los niños no tienen nada que decir; son los adultos los que toman decisiones. El mayor riesgo es no incluirlos en el desarrollo económico. Todos los países gastan mucho en defensa y armas y, cuando hay alguna crisis, lo primero que recortan es la salud y la educación. Afortunadamente, algunos países están dando un buen ejemplo, como los del norte y centro de Europa. Cuando hay una emergencia, los que más sufren son los niños y las mujeres.

¿Qué es lo peor y lo mejor que ha visto en su trabajo?

He visto mucho sufrimiento, pero recuerdo algo que pasó cuando estaba en la Universidad y vivía en nuestra primera aldea, Greenfields, en los años 70. A medianoche, una pareja de ancianos vino a entregar una recién nacida, ya que su hija había dado luz sin estar casada e iba a quedar marcada para toda su vida. Si se descubría el nacimiento, era probable que incluso mataran al bebé.

Pensé que la India era un lugar muy injusto porque aquella niña no tenía ninguna culpa. Al final, acogimos al bebé y, cuando se corrió la voz al cabo de media hora, todas las mujeres de la aldea vinieron a nuestra casa para adoptarla. En un instante pasé de ver lo peor a lo mejor de la vida. La niña se quedó allí, estudió, fue a la Universidad, se casó y hoy es profesora y tiene sus propios hijos. Pero estos abandonos de bebés no deseados siguen ocurriendo hoy día.

¿Qué ha aprendido después de tantos años en este trabajo?

Que uno debe aprender a apreciar lo que tiene, lo que no es fácil hoy día porque todo el mundo quiere más. Le pregunto a mis amigos europeos de qué se quejan, ya que el 90 por ciento del mundo está peor que ellos, que son unos privilegiados. Lo mismo le digo a mis hijos.

Fuente: http://www.abc.es/sociedad/abci-siddhartha-kaul-presidente-aldeas-infantiles-220-millones-ninos-riesgo-necesitan-ayuda-201609112017_noticia.html

Imagen: www.abc.es/media/sociedad/2016/09/12/presidente-aldeas-infantiles-kv7–620×349@abc.jpg

Comparte este contenido:

Catherine L’Ecuyer: «Un volumen excesivo de deberes puede amargar la vida familiar»

Entrevista/13 de septiembre de 2016/Fuente: el mundo

Con la educadora María Montessori como referente, la investigadora Catherine L’Ecuyer se ha propuesto «educar en el asombro» a las próximas generaciones. Esta canadiense afincada en Barcelona propone algo que, a priori, parece sencillo: que los niños aprendan de la naturaleza, descubran por sí mismos y desarrollen sus capacidades innatas. Sin embargo, en la época de las tablets, las jornadas a tiempo completo de los padres y los deberes (que algunos califican de excesivos) lo aparentemente sencillo se ha vuelto una quimera.

Para conseguirlo, L’Ecuyer propone dinamitar algunas de las corrientes pedagógicas que han surgido en los últimos años, como la «educación basada en la neurociencia». La autora de los libros ‘Educar en el asombro’ y ‘Educar en la realidad’ participará en la séptima edición de Mentes Brillantes organizada por El Ser Creativo los días 13 y 14 de octubre en Madrid. Hablamos con ella sobre cómo educar.

¿Qué es lo último que ha descubierto en materia educativa?
Que los niños aprenden a través del asombro. Pero no me atrevería a decir que es «lo último», porque los griegos ya hablaban de la importancia del asombro hace miles de años. Gaudí decía que lo original es volver a los orígenes, a lo de siempre. La educación en el asombro consiste en respetar al asombro, que es motor del aprendizaje del niño y que Tomás de Aquino llamaba «el deseo de conocer».
¿Una sobrestimulación puede perjudicar a nuestro hijo?
No hay que plantear el asunto únicamente en términos de intensidad. Es un cambio total de paradigma. El paradigma de la estimulación temprana es que el niño es una ente pasivo, un cubo vacío inamovible al que vamos echando conocimientos. Lo único que entra es lo que le echamos en el cubo. Por lo tanto, habría que bombardear al niño con información al máximo para «estimular» sus aprendizajes. Esa visión del niño, del alumno, no responde a la realidad del ser humano, ni a los últimos hallazgos en neurociencia. El movimiento de desarrolla, no se estimula. Y lo que asombra es la realidad. La realidad se descubre, no se inculca ni se construye. La culpa por el paradigma equivocado de la estimulación temprana viene en parte de los neuromitos…
¿Los neuromitos?
Sí, malas interpretaciones de la literatura neurocientífica aplicadas a la educación. En los colegios lo llaman «educación basada en la neurociencia». Se vende como «lo último», pero es un error que está denunciado en varias revistas académicas de primer nivel. Los neuromitos han hecho mucho daño a los niños y han creado expectativas exageradas en los padres. No me canso de repetirlo, hemos de relajarnos, los padres no somos animadores de ludoteca.
¿Ejemplos de neuromitos?
«Más y antes es mejor», «el mito de los 3 primeros años», «el niño tiene una inteligencia infinita», «solo usa el 10% de su cerebro», etc. Todo eso son neuromitos que justifican que nuestros hijos tengan deberes en el parvulario, aprendan a leer y a escribir desde los 2 años, se pasen todo el verano rellenando cuadernos, se escolaricen cuanto antes, se pasen todos los días de la semana en extraescolares y tengan una agenda que se parece a la de un pequeño ejecutivo estresado. La infancia es la edad del juego, de la imaginación, una etapa que es necesaria para el buen desarrollo de las funciones ejecutivas que son claves para el ulterior rendimiento académico. Pero no podemos empezar la casa por el tejado.
¿Esta educación del asombro que usted propone significa también limitar el uso de juguetes o su sofisticación?
Es el niño que se ha de poner en marcha a través del juego, no el juego a través del niño. En los juegos con pilas y botones, los niños son más pasivos, el locus de control (lugar desde el cual se controla la actuación) es externo, no interno. Los niños nacen como pequeños emprendedores. No chafemos esas cualidades con juegos que adormecen su deseo de conocer.
¿Cuáles son para usted los juguetes ideales de 0 a 3 años?
Los padres, sin duda. Los niños aprenden a través de las relaciones humanas, desde la mirada de sus padres desarrollan su sentido de identidad, su auto concepto. Por lo demás, necesitan cosas muy sencillas, objetos reciclados, para tocar, oler… Por ejemplo, no hace falta comprar mil cosas para que el cumpleaños de nuestros hijos sea mágico. La infancia ya de por sí es mágica.
En España existe ahora un gran debate sobre si los profesores se exceden en mandar deberes a los niños a casa, ¿usted qué piensa de esto?
Hay que matizar por edad. En infantil, nunca debería haber deberes. En primaria y en secundaria no estoy en contra, pero la cantidad debe ser razonable, adecuada para la edad y nunca han de requerir explicaciones de los padres. En ese sentido, los largos horarios laborales de los padres complican muchísimo el asunto de los deberes en España. ¿Qué sentido tiene, por ejemplo, que el poco tiempo que quede para la vida familiar se emplee diariamente en acabar los deberes a las 9 de la noche? Conozco a muchas familias que se traen los deberes a la cena o que han de acortar las horas necesarias de sueño para ello. Los niños se van a dormir con tensión y ansiedad y la vida familiar se convierte en un peso. Ojalá los centros sean conscientes de que un volumen excesivo de deberes puede amargar la vida de las familias. En cualquier caso, mi experiencia es que los centros que abusan con los deberes son los mismos que luego no tiene reparo en poner películas comerciales a los alumnos en horas lectivas. Eso es un desorden, un mal uso del tiempo; me sorprende que los inspectores no tengan más mano dura con ese tema. El colegio no es un lugar para ver películas comerciales.
Es cierto que los padres trabajadores desarrollan ‘cierto sentimiento de culpabilidad’ por no poder pasar mucho tiempo con sus hijos, ¿usted qué opina? ¿qué consejo les daría sobre como ‘maximizar’ el tiempo??
La culpabilidad es un sentimiento que es inherente a la paternidad y diría que lo es especialmente a la maternidad. Y se ve aumentada por la expectativa equivocada que se ha proyectado en los medios de comunicación de «los padres perfectos». No existen los padres perfectos, y si existen, son de mentira. Por otro lado, la culpabilidad puede ser buena, porque es signo de que queremos hacer las cosas mejor porque amamos a nuestros hijos con todas nuestras fuerzas. Pero la culpabilidad, si solo se queda en eso, no es buena porque «paraliza». Hay que pasar a la acción si se puede, y si no se puede, pues hay que hacer lo mejor que se puede y dejar las culpabilidades atrás. Los niños lo que quieren es disponibilidad, no necesariamente que estemos haciendo puzles con ellos, o que nos entrometemos en sus juegos. En ese sentido, es bueno que dejemos de tener como meta «hacer cosas con ellos» y que aprendamos a «descansar con ellos».
¿Cómo se puede compatibilizar esta teoría de educar en el asombro y la naturaleza con la realidad actual de los niños? Juegan menos, de forma más sedentaria, salen menos al exterior, etc.
Pues haciendo lo contrario a lo que se lleva y sin complejos. Menos pantalla, menos consumismo, más productos de marca blanca, más naturaleza, más juego, más belleza, más silencio, más misterio… Por ir a contracorriente, no nos va a pasar nada. De hecho, haremos un buen servicio a nuestros hijos, porque cuando uno hace «lo que se lleva» por el mero hecho de que «se lleva», acaba perdiendo la mitad de su cerebro y de su alma, aunque solo fuera porque ya no actúa por sí mismo, sino por encargo de la sociedad y de las ideologías de turno que suplantan a su conciencia.
¿Qué opina de corrientes educativas como la Montessori o la Waldorf?
Hay muchos puntos en común con la educación en el asombro. De hecho, la principal fuente de inspiración para todo lo que escribo es María Montessori, suscribo todo lo que dice ella. No conozco a nadie que haya tenido tanto entendimiento de lo que es un niño y que lo haya sabido plasmar en sus escritos con tanta sabiduría y delicadeza. Es muy necesario que se vuelvan a leer y difundir sus escritos. Es un verdadero genio. Pero no todos los centros Montessori son fieles en todo a lo que decía Montessori, el uso de su nombre no está controlado y bajo esa etiqueta podemos encontrar un poco de todo. He conocido a un centro Montessori que hacía estimulación temprana de Glenn Doman… Si Montessori estuviese viendo eso se enfadaría mucho. Ojalá estuviese en 2016 para escribir un libro sobre lo que opina de las nuevas corrientes educativas. Creo que dejaría a muchos de los que piensan estar en su línea con la boca abierta.
¿Y de la escuela tradicional? ¿Cree que está adaptada a las necesidades de un niño de hoy?
La expresión «escuela tradicional» es un cajón de sastre. ¿Qué quiere decir eso? Muchos utilizan esa expresión para rechazar en bloque todo lo que se hace en los colegios y eso me parece una postura muy peligrosa, porque hay muchas cosas que siempre hemos hecho en la educación clásica que son buenas y necesarias. No se trata de tirar todo por la borda, sino de discernir lo que tiene valor y lo que no. Yo prefiero hablar del peligro de la educación conductista y mecanicista, la que concibe al niño como un ente pasivo y que tiene como principales ejes metodológicos la memorización mecánica, la repetición por la repetición y la jerarquía como única fuente de conocimiento. Eso no es educación, es adiestramiento de mentes para el déficit de pensamiento. Eso ha hecho y hace mucho daño en la educación, porque si el niño no es protagonista de su educación, no tiene interioridad o deseo de conocer, no puede vivir una existencia verdaderamente personal y no puede tener ese diálogo que toda persona debería tener con su alma.
Por una parte, usted anima a que los niños exploren por sí mismos, pero por otro, también ve necesaria la imposición de límites. ¿Dónde está ese punto intermedio tan difícil de alcanzar?
Puede parecer paradójico hablar de los límites y del esfuerzo como condiciones para la libertad de explorar, pero no lo es. Montessori resuelve la aparente paradoja con las siguientes palabras: «Dejar hacer lo que quiera al niño que no ha desarrollado su voluntad es traicionar el sentido de la libertad. Porque la libertad es, por el contrario, una consecuencia del desarrollo de la personalidad, conseguida mediante el esfuerzo y la experiencia personal.» Ahora bien, dentro de esos límites, que no han de ser tantos, el niño ha de poder moverse con soltura y libertad. Montessori hablaba del «entorno preparado», que es un entorno seguro y bello desde el cual el niño puede explorar libremente. El entorno lo ponemos nosotros los educadores, y ahí está la gran responsabilidad y la trascendencia de nuestro trabajo.
Hablando de navegar en Internet, en la época de Google donde todas sus curiosidades están al alcance de su mano (en niños de 7 años o más)…, ¿cómo podemos gestionar esto? ¿Esa exploración del mundo real vale también para el mundo digital?
No es lo mismo el asombro que la fascinación. Uno se asombra ante la belleza de la realidad. La realidad es lenta. La fascinación es otra cosa, uno puede quedar fascinado ante una imagen pornográfica, por ejemplo, o ante la velocidad de imágenes que no se armonizan con su orden interior. Lo que asombra es la belleza. Por eso hemos de hablar con nuestros hijo de belleza antes de que la industria de la belleza hable con ellos. ¿Cómo se hace eso? Educando en la belleza.
¿Hay belleza en Internet?
Por supuesto. Pero ¿cuánta hay, dónde está y como reconocerla? Para navegar hay que poder responder a esas preguntas y dudo mucho que una mente inmadura pueda hacerlo. Es ingenuo pensar que navegar con seguridad consiste en poner filtros, todos sabemos que fallan. Además, cuando un niño de 7 años navega en Internet es como si estuviese bebiendo de una boca de incendio. No tiene la capacidad para poder filtrar la información relevante y la que no lo es. Los estudios dicen que los universitarios que hacen multitarea tecnológica son «enamorados de la irrelevancia», a nosotros también nos cuesta. ¿Cómo no le va a costar a un niño de 7 años? Las virtudes necesarias para navegar con seguridad (que son el único filtro fiable) se desarrollan en el mundo real, no en el mundo digital.
Comparte este contenido:

“El nuevo escepticismo, o ‘escepticismo científico’, duda ante las afirmaciones pero se detiene en la roca dura de la evidencia científica.”

Por: Salvador López Arnal

Entrevista a: Angelo Fasce

Nos habíamos quedado en los negocios. ¿Negocio millonario? ¿Y qué empresas y empresarios están detrás de ese negocio?

El ejemplo paradigmático es Boiron, una multinacional de origen francés que es la que promueve y produce industrialmente homeopatía. Boiron se encarga de la difusión masiva e internacional de sus productos fraudulentos, y ha llegado a comprar cátedras universitarias. Como esta empresa hay otras, cada cual especializada en diversas pseudociencias. Cuando uno se mete dentro de ese negocio se da cuenta de que está todo muy bien organizado. Mucho más de lo que aparenta. No son pequeños iluminados que abren un centro, sino que se apoyan entre ellos y a veces funcionan casi como franquicias. Nunca verás a un acupuntor criticar a un quiropráctico o a un constelador familiar, porque están todos metidos en el mismo negocio.

Copio una parte de la información que me ha llegado de la organización del encuentro. El congreso “tiene un marcado carácter transversal, fomentando los intercambios entre diversos campos, como son la filosofía, la ciencia o el periodismo, e incorporando a editoriales y asociaciones de divulgación y pensamiento escéptico”. ¿Qué es eso del pensamiento escéptico? ¿Es lo mismo que el pensamiento crítico?

El pensamiento escéptico es como ha venido a denominarse al pensamiento crítico en los últimos años. No hay que confundirlo con el escepticismo clásico, que dudaba de todo de forma metódica y radical. El nuevo escepticismo, o ‘escepticismo científico’, duda ante las afirmaciones pero se detiene en la roca dura de la evidencia científica. La comunidad de pensadores escépticos está conformada tanto por científicos como por ciudadanos de a pie, y han desempeñado en estos años una labor realmente encomiable de feroz guerrilla contra la superchería y la pseudociencia. En nuestro país, al igual que en el resto de Europa, hay varias organizaciones muy grandes que se acercan a la gente por medios muy interesantes y cercanos (blogs, charlas en locales de ocio, centros de salud o colegios, iniciativas judiciales, etc.).

Es absolutamente imprescindible incorporarlos a un congreso como este y que la comunidad universitaria se vuelque con ellos, aprenda de su experiencia y ponga de relevancia su labor. Muchas veces son ellos los que tienen que enseñar al profesor o al catedrático cómo se han de hacer las cosas y cómo se llega a la gente, y el mundo académico puede enriquecer su labor a nivel técnico.

¿Existe en España filosofía interesada en la ciencia que tenga importancia y solidez?

Acabo de mencionar a los pensadores escépticos. Si se mira con detalle la labor que llevan a cabo uno se da cuenta de que son ellos los que están haciendo lo que la filosofía de la ciencia debería hacer. De hecho, ellos hacen lo que la filosofía de la ciencia hizo durante muchos años: mantener en vereda a la ciencia y luchar contra los fraudes pseudocientíficos. Eso hacían autores como Carnap, Popper, Lakatos, Grünbaum, Bunge y muchos otros. Pero, en algún momento entre el giro histórico, el estructuralismo, la hipertrofia en la atención a los modelos y al realismo, o planteamientos postmodernos como el programa fuerte de la sociología de la ciencia o algunos tipos de CTS, hemos perdido el norte respecto al problema de la pseudociencia, que es, al fin y al cabo, el problema de la naturaleza misma de la ciencia. Sin embargo, esta es nuestra responsabilidad social y no debemos perderla de vista nunca.

Dentro de la filosofía de la ciencia aún hay iniciativas muy interesantes. Ahí está la reciente compilación de Pigliucci y Boudry, el trabajo de autores vinculados al giro cognitivo como Thagard o Goldman; demarcacionistas actuales como Van Fraassen, Bunge, Ladyman o Hansson; o trabajos de relevancia filosófica e histórica como los de Braeckman o Nickles. La llama de este tipo de filosofía de la ciencia no se ha apagado, pese a las grandilocuencias de Laudan y de otros autores. Mantener la filosofía de la ciencia en las nubes de la completa abstracción y en el aislamiento respecto a la ciencia, donde está instalada hoy en día, sólo abocará a su paulatina desaparición como campo de estudio. Para bien o para mal, hay autores como Gordin, Sokal o el propio Dawkins que hacen filosofía de la ciencia más sólida y útil que la mayoría de filosofos de la ciencia profesionales.

Como cualquiera podrá apreciar, la gente a la que cito es toda del ámbito anglosajón, donde los grandes centros de investigación científica tienen departamentos de filosofía de la ciencia muy activos. La explicación es sencilla, y es que en el mundo hispanohablante la situación es desoladora. Hay pocos autores de relevancia en España e hispanoamérica realmente interesados por la ciencia y por hacer que la filosofía de la ciencia tenga utilidad real. La mayoría prefieren continuar aislados y enfrascados en los clásicos problemas y debates de salón. El problema, además, es estructural: los autores jóvenes interesados en este tipo de filosofía de la ciencia tienen la entrada a las facultades más complicada que aquellos que siguen en las nubes y en los círculos endogámicos de publicaciones. Sería interesante que este congreso sacara a relucir la potencia de esta forma de entender la filosofía de la ciencia, todos los puentes por construir y el ingente trabajo intelectual y social por hacer. En España también puede tener lugar. No hay nada especial en el mundo anglosajón, sólo las ganas de hacer las cosas.

Algunas preguntas sobre lo que acabas de apuntar. Hablabas del programa fuerte de la sociología de la ciencia. ¿Qué programa es ese? ¿Por qué es un programa postmoderno?

Me refiero a lo que ha venido a llamarse ‘Escuela de Edimburgo’, con el añadido de autores como Latour. El programa fuerte predica que para entender el contenido mismo de las teorías científicas, incluido su éxito y su aceptación social, lo primordial es el análisis sociológico. Se trata de una visión profundamente constructivista y relativista del conocimiento científico. Genética mendeliana y lysenkismo están al mismo nivel: una es una creación social de la Inglaterra victoriana y la otra un producto del régimen soviético. Nada más. Las evidencias, la capacidad explicativa o predictiva quedan totalmente de lado en su análisis, porque, se supone, son construidas por los científicos. Digo que se relaciona directamente con la postmodernidad porque está íntimamente relacionada con los principales lineamientos de este, por llamarlo de alguna manera, ‘movimiento’. Rorty, por ejemplo, es un autor muy influyente en ellos.

¿Qué es eso del CTS? ¿Ciencia, Tecnología, Sociedad? ¿Qué autores, que corrientes filosóficas están detrás de esas siglas?

Si, son los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Estos estudios son muy interesantes cuando están bien hechos y no se extralimitan ideológicamente. Se trata de analizar los condicionantes y las implicaciones sociales y políticas en la tarea científica. El problema de la CTS es que se ha terminado convirtiendo en un coladero de posmodernidad, relativismo y sociologismo, que han acabado desvirtuando un campo de prometía ser más interesante de lo que es. Tengo la intuición de que todo comenzó a ir mal a raíz de la lectura radical de Kuhn y de la hipertrofia del alcance de su concepto de gestalt .

No es mi intención criticar toda la CTS, hay estudios muy serios y gente muy válida en el campo. Antes, durante los 70′ y 80′ era un campo muy interesante con aportaciones de relevancia respecto a las relaciones entre la ciencia, la sociedad y la política. Pero hoy en día la perspectiva del programa fuerte, la visión de la actividad científica de Woolgar o los desarrollos típicamente posmodernos de Latour han ido ganando terreno. En la CTS actual uno puede encontrarse una fervorosa actitud anticientífica, lo cual podría estar bien si dicha actitud estuviera bien fundamentada en lugar de emanar de posiciones puramente ideológicas.

Aparte del mundo anglosajón, ¿no habría que considerar otros mundos que también están en éste? Pienso, por ejemplo, en alguien tan francés, pero tan analítico y científico como Jacques Bouveresse. ¿No merece reconocimiento su obra al hablar de estos temas?

La obra de Bouveresse es muy interesante, pero está bastante aislado en Francia, donde es prácticamente una anomalía. Efectivamente, en todos los contextos podemos encontrar ese tipo de filósofo, ya sea en el alemán, el argentino, el italiano o el sueco. Pero me he referido al contexto anglosajón porque es el más floreciente y activo respecto a la filosofía de la ciencia demarcacionista y con estrechas relaciones con la práctica científica.

No he dicho que Bouveresse no merezca reconocimiento, y como él, muchos otros. Simplemente me he centrado en el espacio más potente.

En cuanto a España, ¿no eres un pelín injusto? Te cito algunos nombres: que me vienen a la mente en estos momentos Jesús Mosterín, Antoni Domènech, Andoni Ibarra, Gustau Muñoz, Luis Vega Reñón, Manuel García-Carpintero, por no hablar de la importante tradición epistemológica de tu propia Universidad, la de Valencia

No creo estar siendo especialmente injusto. Esos nombres que me has dado son de filósofos muy respetados, con aportaciones interesantes, pero casi todos nacidos entre los años 50′ y 60′. Hoy en día muchos de ellos ya superan los 70 años y su actividad es bastante baja. No ha habido un relevo generacional. Además, algunos de ellos son más bien filósofos analíticos, que no es lo mismo que ser filósofo de la ciencia. Sin querer dejar de lado las aportaciones de García-Carpintero o de Luis Vega (quien, por cierto, será uno de los ponentes del congreso), salvo Mosterín, ninguno de ellos está realmente vinculado con la práctica real de la ciencia. Muchos se centran en cuestiones generales de teoría de la argumentación, en problemas de salón como cierta filosofía de la mente, o en desarrollos de la metateoría estructuralista ya bastante dejados de lado.

Con esa filosofía de la ciencia es muy complicado establecer puentes y generar sinergias con la comunidad científica. Necesitamos a gente joven con planteamientos nuevos porque hay caminos que se han ido agotando en las últimas décadas. La filosofía general de la ciencia ha de comenzar a ser más empírica y práctica, y para hacer filosofía especial de la ciencia (de la psicología, de la biología, de la física), es necesario tener conocimientos sólidos de esos campos. El filósofo de la ciencia del siglo XXI tiene que salir de las facultades de filosofía y comenzar a visitar otras.

Ya lo hacen muchos según creo. Sobre los problemas de salón no digo nada. En cuanto al periodismo científico, ¿dónde practicarlo por ejemplo? ¿En diarios, en televisiones, en revistas?

Entiendo que te refieres a dónde debería tener lugar la divulgación de la ciencia.

Sí, sí, a eso me refiero.

Todos los formatos son buenos, pero cada cual tiene su propio lenguaje y hay que saber manejarlo. Una cosa importante de la divulgación es que no es un show. Muchas veces se entiende por divulgar hacer explotar cosas, líquidos cambiando de color y demás, como si fuera un show de magia. Eso está bien para los niños, pero la divulgación ha de ser mucho más. Se ha de poner de relevancia las implicaciones que tienen los descubrimientos científicos en la vida diaria de la gente, en las cosas que les afectan, incluidas cuestiones de índole filosófico como el sentido de la vida o en cosas serias como las enfermedades. La divulgación no tiene que ser, necesariamente, divertida. Lo que sí tiene que ser es entretenida y cercana.

Los periodistas científicos hacen una labor muy importante, pero en el caso español la cosa puede mejorar bastante. A veces los artículos de ciencia de los grandes diarios se basan en divulgar cosas peregrinas o pseudocientíficas que seleccionan según el interés del lector medio. Otras veces son bastante aburridos y se limitan a exponer una serie de datos y poco más. Hay que mejorar mucho eso, porque es un gran déficit social español. La mayoría de la gente saca los datos científicos que sabe de programas como Cuarto Milenio o de los experimentos de El Hormiguero, y eso, en una sociedad que aspira a lo que nosotros aspiramos, no puede ser.

¿Tienes en mente algún ejemplo de estos artículos que acabas de señalar? Por ejemplo, y en sentido contrario, no parece que Javier Sampedro sea un mal divulgador científico

Tengo muchos en mente. El tratamiento que se dio hace poco a toda la polémica de la carne roja fue en ocasiones bastante deficiente. También son típicos los titulares sensacionalistas como: ‘Stephen Hawking afirma que los agujeros negros no existen’ o ‘La cura para el cáncer ya está aquí’. Al final resulta que van a comentar una puntualización introducida por Hawking respecto a las características de los límites de los agujeros negros, o van a comentar un ensayo en modelos animales de un nuevo planteamiento terapéutico que aún está muy verde. Luego están los que no son capaces de reconocer ciencia y pseudociencia, que también abundan.

Javier Sampedro es un gran divulgador, ¿alguien ha dicho lo contrario?

Nadie, nadie, yo sólo recordaba su trabajo. Junto a la ponencias, me baso de nuevo en la información sobre el congreso, “a cargo de un panel de invitados de excepción, se presentarán varias asociaciones de divulgación y defensa de los derechos de los consumidores, se leerá un manifiesto contra las pseudoterapias, se realizará una exposición artística y habrá un mercado de libros de divulgación científica y pensamiento crítico”. ¿Qué invitados de excepción serán esos?

Estamos muy orgullosos del panel de ponentes que tenemos. Nos están todos los que podrían estar (el evento sólo dura dos días), pero creemos que la selección es más que interesante. Los ponentes serán Luis Alfonso Gámez, Ramón Nogueras, Luis Vega, J.M. Mulet, Fernando Cervera, Jesús Alcolea y Fernando Frías, a los que acompañarán para abrir y cerrar el acto Johan Braeckman (de la Universidad de Gante) y Sven Ove Hansson (del Real Instituto de Tecnología de Suecia), que son un auténtico lujo. Todos ellos son autores muy destacados en la divulgación y en el tema de la pseudociencia, y dan al evento una enorme diversidad de puntos de vista.

Habláis también de derechos de los consumidores. ¿Qué derechos son esos?

En el contexto sanitario, la gente tiene derecho a no ser engañada respecto a la efectividad de la terapia que va a recibir. Tiene derecho a recibir el mejor trato sanitario que sea posible y a ser defendida contra las pseudoterapias. También está el derecho de los alumnos a recibir una educación de calidad, que les permita sostener creencias funcionales basadas en la evidencia. Todo eso está en los códigos deontológicos de científicos y educadores. Está también en el código penal y hasta en la constitución.

Es sorprendente que se defiendan más los derechos de los compradores de productos de la teletienda o de agencias de viajes, que los de los usuarios de terapias o los de alumnos de colegios y universidades.

Pseudoterapias… ¿En qué estáis pensando?

Una pseudoterapia es todo acto médico que se dice terapéutico sin tener evidencia a su favor. El problema de la pseudoterapias es un auténtico escándalo. Los que las ofertan se aprovechan de una serie de vacíos legales y de la pasividad de las instituciones públicas que deberían velar por el tema. Hay muchos ejemplos de pseudoterapias, tanto en medicina como en psicología. Antes he dicho algunas, y para una lista más exhaustiva se puede consultar la web de la APETP (Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas). Una asociación que, por cierto, leerá un manifiesto contra las pseudoterapias durante el congreso.

Gracias, muchas gracias. Lo dejamos aquí si te parece.

Papeles de relaciones ecosociales y del cambio global Angelo Fasce fue el coordinador de la comisión de organización del congreso de Pensamiento crítico.

Fuente: Papeles de relaciones ecosociales y del cambio global, n.º 133, primavera de 2016, pp. 129-140

Link: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=215282

Comparte este contenido:

Las bibliotecas públicas deben ser la joya de corona educativa: doctor Adolfo Rodríguez Gallardo

Entrevista a:  Adolfo Rodríguez Gallardo

Comparte este contenido:

Espiritualidad y ciencia son perfectamente compatibles

Entrevista a: Bruce Lipton

Bruce Lipton(*) no ha sido el primero en romper una lanza a favor de la unión de ciencia y espiritualidad, pero muy posiblemente sí que haya sido el primero en hacerlo desde el enfoque científico. Buscando información sobre el doctor Lipton en Internet la mayor parte de los artículos y vídeos que se encuentran provienen de portales bastante “new age”. De hecho nos vemos con él para la entrevista en Madrid cuando asistía al III Congreso de Conciencia Cuántica (al que también asistía como ponente el físico teórico Amit Goswani), celebrado los pasados días 23 y 24 de mayo. Sin embargo, como buen científico, al hablar respalda cada afirmación con datos y experiencias documentadas.

Lipton pasó de ser reputado y agnóstico biólogo celular, de formación darwinista e investigador avezado en temas de genética (fue uno de los pioneros en la investigación con células madre), a considerar seriamente la posibilidad de que existiera cierta inteligencia en la estructura de la Naturaleza, y a desafiar el status quo imperante en la ciencia, donde los genes eran los responsables de todo: si eras rubio o moreno, pero también si eras violento, depresivo, afable o si creías en Dios. Todo eran actitudes determinadas por los genes, y Bruce Lipton descubrió (y demostró) que no. Sus postulados a partir de entonces han supuesto una verdadera revolución en la forma de concebir la relación entre mente y biología, así como se han convertido en una referencia para numerosos estudios posteriores que respaldan sus conclusiones sobre la mayor importancia que tienen las creencias, por encima de la genética, en el desarrollo de enfermedades o en la curación.

TNL: A Darwin se le atribuye la frase “En la larga historia de la Humanidad (incluso de la especie) son aquellos que aprenden a colaborar y a improvisar los que tendrían más posibilidades de prevalecer”, ¿cree que los darwinistas pueden no haber interpretado del todo bien a Darwin?

Hay una segunda frase que habla de la supervivencia del más apto en la lucha por la vida. El concepto del más apto y el más fuerte hace referencia a la competencia, y la gente piensa que la evolución es competencia. La primera frase habla de cooperación, y la mayoría de la gente la desconoce. Sin embargo la nueva ciencia ha descubierto que la cooperación es más poderosa que la competencia.

La competencia genera violencia y guerra, y eso otorga un papel muy importante a la cooperación. En África hay un millón de personas muriendo de hambre entonces, según la lectura que se hace de Darwin son más débiles y no más aptos, entonces no importa lo que les pase, y eso es consecuencia de esa teoría. Ese es un ejemplo de por qué esa parte de la teoría está mal. Si cojo a Darwin y lo aplico a la política lo que obtengo es el nazismo, y ya se pueden ver los resultados. Pero sí, la mayoría de la gente recuerda lo de la competencia, pero no lo de la colaboración, eso se ha olvidado.

TNL: Si pensamos en la cooperación celular dentro de un organismo, ¿podemos por extensión hablar de que la evolución en el ser humano sería que la humanidad se comportara como una unidad, igual que un organismo?

Sin duda, al 100%. Un humano es como la célula de un cuerpo más amplio llamado humanidad, y estamos evolucionando hacia un súper organismo. El concepto Humanidad es el de un solo organismo compuesto por 7.000 millones de seres humanos, y un elemento importante de esta evolución es Internet, que se comporta como un sistema nervioso que puede comunicar esos millones de células en una sola. Hay 50 trillones de células en un cuerpo, y hay un concepto generalmente desconocido: que todas las funciones del ser humano están presentes en casi todas las células del cuerpo. Son la respiración, la digestión, la reproducción… Casi todas las células tienen todas las funciones del sistema al completo. Una célula es un humano en miniatura, y solemos pensar que la célula es inferior a nosotros, que el ser humano es inteligente y que debajo del ser humano no hay nada; pero las células nos componen a nosotros, por lo que deben ser muy inteligentes. El futuro de la humanidad se resuelve en un campo de la ciencia llamado Biomimesis, que es una ciencia que estudia el comportamiento de las células y tratar de hacer lo que ellas hacen.

También es importante saber que un virus no puede empezar a actuar en un organismo si el sistema inmune está sano. El 90% de las enfermedades del planeta se deben al estrés, y la razón es que el estrés causa dos cosas: lo primero es que apaga el crecimiento celular. Estamos hechos de 50 trillones de células, y cada día perdemos de forma natural cientos de billones en el simple proceso de vivir. El estrés no las recupera, el crecimiento (y lo que implica) se detiene, y por eso es que empiezas a enfermar. Lo segundo es que apaga el sistema inmune. Curiosamente, cuando se transplanta un órgano externo de un donante se le dan al receptor hormonas del estrés (adrenalina y cortisol), y eso previene que el sistema inmune rechace el órgano porque de alguna manera se apaga. Las dos razones por las que se paran el crecimiento y el sistema inmune es que usas para otra cosa energía destinada a crecer y estar protegido. Si en la antigüedad te perseguía un tigre necesitabas toda tu energía para salir corriendo, por eso el organismo apagaba el sistema inmune y el de crecimiento mientras te ponías a salvo del tigre. Luego, al irse el tigre todo se restablecía, pero ahora el estrés es 365 días al año, 7 días a la semana, las 24 horas al día, y el cuerpo no está diseñado para ese estrés crónico.

TNL: ¿Existen creencias buenas o malas? ¿Con qué tienen que ver?

Hay que aclarar lo del sistema de creencias, no es algo que tenga que ver con los conceptos new age. Hace 48 años yo estaba trabajando con células madre embrionarias (embryonic stem cells) e hice un experimento muy simple. Tomé una célula embrionaria, una sola, y la puse en una placa de petri. La célula comienza a dividirse cada 10 horas, así tenemos 2, 4, 8, 16… y en una sola semana hay 50.000 células, todas genéticamente idénticas, de un solo padre. Ahora divido esas células en tres petris distintas. Tres grupos genéticamente idénticos. Luego les puse un caldo de cultivo con una química semejante a la sangre para que crezcan. Varié la química en cada uno de los platos así, al poco tiempo en una de ellas apareció músculo, en la otra hueso y en la otra grasa. La pregunta entonces es, ¿qué controla el destino de la célula? No son los genes, es el ambiente, el entorno.

Ahora, respondiendo la pregunta de las creencias; tú te miras en el espejo y dices: “Soy un solo organismo”, pero eso es un error de interpretación, porque estamos hechos de 50 trillones de células. La célula es un organismo y el ser humano una comunidad de células. Un ser humano es una placa de petri cubierta de piel y, en ella, el caldo de cultivo es la sangre, con 50 trillones de células dentro. Del estudio de esas células en la petri, y de la química del caldo de cultivo, se ve qué controla el destino de la célula. En el ser humano es la sangre, y la química del cuerpo controla el destino humano. ¿Y quién controla la química? Lo hace el cerebro según la interpretación que la mente hace del mundo. Si abro los ojos y veo a alguien que amo, la mente le dice al cerebro que libere los químicos del amor, y uno de ellos es la hormona del crecimiento. Si la añades en la petri, esa hormona del crecimiento, las células crecen hermosamente, por eso cuando una persona está enamorada irradia esa hormona, y el brillo se ve en los ojos. Pero si la misma persona abre los ojos y ve algo que le asusta, libera diferentes químicos, como la hormona del estrés. Es una respuesta del cerebro a causa de una mente asustada. Si pongo la hormona en una petri las células dejan de crecer y empiezan a morir. El miedo mata realmente. La imagen en la mente (**) crea químicos que están conectados desde el cerebro para que vayan a la sangre, controlando la genética y el comportamiento de la célula.

Una creencia entonces es una percepción o un pensamiento que hace que la química pase del cerebro a la sangre. Una creencia positiva causa un crecimiento sano y la negativa apaga el crecimiento. Así, cuando cambias la creencia cambias la química en tu sangre, que controla la genética y el comportamiento.

TNL: Eso está muy bien, pero ¿realmente puedo controlar mi mente?

Absolutamente. Puedo cerrar los ojos y visualizar la imagen que quiera. Yo hace años daba clases en una facultad de Medicina, y entonces no se podía mencionar la palabra “mente”, porque la mente no era ciencia. Ahora la mente está de regreso a la ciencia, y esa nueva ciencia es la epigenética. En la genética tradicional tus genes te controlan, tú no eliges los genes, así que somos víctimas de nuestra herencia: tienes cáncer en tu familia, piensas que tienes el gen y te da cáncer. La epigenética significa “arriba” o “encima” de los genes. El control epigenético es un control por encima de los genes. La fuente de ese control es mente y cerebro. De ahí el efecto placebo (***).

TNL: Cuando usted comenzó a hablar de epigenética esa idea era casi una locura, ¿cómo ha cambiado desde entonces la ciencia al respecto? ¿Cree que sus trabajos han dado motivación a otros científicos para investigar en ese campo?

Sí, sin duda. Eso fue hace 48 años. Antes de eso no existía la palabra epigenética, que es una palabra que aparece en 1990, pero yo hablaba de esto ya en el 67. Hay un buen ejemplo sobre eso, basado en un libro de Anita Moorjani titulado “Morir para ser yo”. Fue un bestseller. Ella tuvo cáncer linfático 4 años, y en la última semana de su vida el sistema se le apagó y la intubaron. Estaba tan delgada que los tumores se veían a través de la piel. Entró con coma. Cuando los pacientes en este estado entran en coma es el final. Tuvo lo que llaman una experiencia fuera del cuerpo, y entendió cómo los conflictos de su vida generaron la enfermedad. Entonces “le dieron” la opción de morir o de regresar al cuerpo. Ella no quería regresar a un cuerpo enfermo y que se moría, pero pensó en su marido, que lo había dado todo por ella, que abandonó su trabajo para cuidarla y pensó en lo mucho que lo dañaría si se fuera, así que decidió regresar, pero al hacerlo ya lo veía todo de manera diferente. Una semana después de despertar del coma el 70% de su cáncer había desaparecido, y poco después el 100%. Según los doctores estaría muerta, y fue una diferente forma de pensar y comprender lo que cambió. Fue un caso muy famoso, que se dio en apenas dos semanas, de lo que llaman “remisión espontánea”, pero es un buen ejemplo porque existe mucho dato médico de su caso.

TNL: ¿Cree que algunas de las cosas englobadas dentro de la pseudociencia o la new age podrían descartarse definitivamente o confirmarse si alguien se atreviera a investigarlo con rigor científico?

Sí, pero es complicado en algunos casos, y hay una razón: la medicina está controlada por las farmacéuticas, pero si puedes sanarte sin usar las medicinas… Muchos piensan que son amigos, pero son corporaciones que hacen dinero de gente enferma, si sanas no hacen dinero. Como experiencia personal puedo contar que tienen unos fármacos y drogas muy efectivos, pero no los usan, porque en la industria farmacéutica si curan a alguien venden una vez la droga y se acabó. Además, ellos son los que influyen en la investigación médica y en la medicina. Es el caso de las estatinas y otras drogas para el colesterol, que sólo ayudan al 3% de la gente y al 97% restante no le sirve. Sólo a los que ya están que se mueren de colesterol les ayuda. El 20% de los que toman estatinas tienen malos efectos secundarios, y sólo ayuda al 3%, y sin embargo es una prescripción para toda la vida. Son como un camello con receta, no ayuda, y son datos de ciencia.

TNL: ¿No considera peligroso afirmar que es mejor cambiar de forma de pensar que tomar medicamentos?

Iatrogenia significa que vas a un doctor por un problema A y te mueres del problema B que es generado por el tratamiento. Es la enfermedad por tratamiento médico. En USA, que es como en todas partes, esa enfermedad conforme a la comunidad médica era la 3ª causa de muerte “según estimaciones”. Cuando un grupo de personas pidió cifras reales y no estimadas resultó ser la 1ª causa de muerte, y aún así, aún siendo sólo la tercera era demasiado. La lógica aquí es que si la medicina sabe lo que hace, cómo puede ser la primer causa de muerte, y sigue estando todo bajo el control farmacéutico. Hay un interesante estudio de la doctora Bárbara Starfield al respecto.

TNL: ¿Puede cambiar la humanidad como conjunto biológico si cambiamos, a mejor, nuestros valores éticos?

Todo cambia. Nuestra vida es una expresión física de nuestra mente. Así que una cultura es creada; es un ser (o sistema) de creencias. Cuando cambiamos una creencia toda la cultura alrededor podría cambiar. Antes creíamos la verdad de la Iglesia y cuando queríamos respuestas íbamos al hombre de la sotana negra. Ahora, cuando queremos respuestas vamos a la ciencia, al hombre de la sotana blanca. Antes quemaban mujeres acusadas de brujas y era una celebración que todo el mundo iba a ver, y en ese sistema de creencias era bueno. Ahora tenemos un nuevo sistema de creencias y eso es un cambio. Las creencias han cambiado porque es la creencia lo que da el carácter a la civilización. Las civilizaciones cambian. Antes había animismo, luego vinieron nuevas creencias politeístas y luego aparece el monoteísmo; y ahora creemos en cosas más materialistas, es un materialismo científico que cree más en lo físico que en lo espiritual, porque primero cambia la creencia y luego cambia la civilización. Me hablas (me puedes hacer esta entrevista) ahora porque hay nuevas creencias que están cambiando el mundo. Lo que se llama cultura creativa es un grupo dentro que piensa diferente, y cuantos más entran en el grupo… son las semillas que crearán una nueva civilización.

TNL: Hay estudios de Administración de Empresas que afirman que para cambiar una población sólo hay que cambiar al 5%…

Hace un tiempo (****) se hizo un experimento sobre la meditación. Se cogía a un grupo de gente para pensar en una idea positiva y desciende el nivel de violencia, y cuando detienen la meditación la violencia regresa. Era un pequeño porcentaje de personas, el 1% de la raíz cuadrada de la población, así que tomas el total de la población, sacas las raíz cuadrada y tomas el 1%, y eso es el número de personas que pueden cambiar toda una cultura, y hay muchos estudios sobre eso.

TNL: Se suele confundir erróneamente espiritualidad con la religión o con cosas como el neomisticismo. Poniendo el sentido de la espiritualidad fuera de todo eso, ¿cree que es incompatible con la ciencia?

En física cuántica se habla de una energía que hay alrededor de la partícula, es lo que se llama “el campo”, y según explicaba Einstein el campo es el único agente gobernante de la partícula, y es materia como nosotros. En física cuántica la energía conforma la realidad  física. Si se define campo diremos que son las fuerzas invisibles que influyen sobre el cuerpo visible. Y la definición de espíritu es: “fuerza invisible que influye sobre lo físico”. En física cuántica campo y espíritu son lo mismo, pero el espíritu no tiene una ciencia. Sin embargo la física cuántica sí es una ciencia y la física cuántica está soportada sobre la espiritualidad. Son perfectamente compatibles.

(*)Bruce Lipton nació el 21 de octubre de 1944 en EE.UU. Se doctoró en Biología Celular en 1972 por la Universidad de Virginia y ha sido profesor e investigador en varias universidades dentro y fuera de EE.UU. Su libro “La biología de la creencia” recibió en 2006 el premio al mejor libro de ciencia por la USA Book News, que se considera una publicación revolucionaria dentro del campo de la biología moderna. También ha recibido el premio Goi de la Paz en 2009, en Tokio.

(**)Hay estudios que revelan que cuando imaginamos algo se genera la misma respuesta desde el cerebro al organismo que cuando lo vemos o sentimos en la realidad. Si no prueba a imaginar que te comes un limón y mira el tiempo que tardas en que tu boca empiece a salivar. Aquí un ejemplo.

(***)Hay artículos muy interesantes sobre este tema en castellano publicados por ABC o El Pais, pero como les sienta mal que les enlacen, será mejor que los busquen ustedes. Aquí tienen uno bastante interesante que pueden consultar si lo desean de medios menos deseosos de que no les lean; o este otro del programa Redes.

(****) Experimento realizado en Washington D.C. en 1993. Participaron 4.000 personas. Una explicación del experimento aquí.

Entrevista realizada en colaboración con Roberto Díaz, traductor e intermediario en la concertación de la cita para este encuentro, que se viene gestionando desde hace casi un año.

Fuente: http://www.teknlife.com/entrevista/espiritualidad-y-ciencia-son-perfectamente-compatibles/

Comparte este contenido:

Entrevista: Federico Delgado: “El sistema judicial no es democrático”

Por: Julián Maradeo

El fiscal federal cuestiona al Poder Judicial, acaba de ampliar la citación a indagatoria para Daniel Angelici y renunció a la Universidad de Palermo por “persecución ideológica”.

En los pasillos judiciales los más contemplativos lo miran de soslayo. “No responde a nadie”, dicen. “Nadie” sería la familia judicial, los políticos y los servicios de inteligencia. Algunos se atreven a calificarlo de “outsider adaptado”.

Pero el propio fiscal Federico Delgado se desentiende: “La verdad es que no presto mucha atención a los demás, aunque no puedo escapar a la sentencia sartreana: el infierno son los otros”.

Este año el titular de la Fiscalía N°6 ante Juzgados en lo Criminal y Correccional está en el centro de la escena judicial y política por tener a su cargo varias causas importante. Entre ellas la que involucra al presidente de Boca, Daniel Angelici, por su presunto “tráfico de influencias” en el fuero judicial; la del exfuncionario kirchnerista José López y su cinematográfica aparición lanzando bolsos con casi U$S 9 millones en un convento; y la que tiene como protagonista al propio presidente Mauricio Macri luego de que se conociesen los Papeles de Panamá.

Pero no queda todo ahí, ya que recientemente renunció a las materias que daba en la Universidad de Palermo (UP) por “persecución ideológica”.

Leé también El Tano Angelici, pieza clave del engranaje entre servicios, Justicia y medios

¿Qué sucesión de hechos lo llevaron a renunciar a la Universidad de Palermo?

- Habíamos propuesto una materia optativa llamada “La historia de la deuda externa y sus aspectos penales” (no recuerdo el nombre con precisión). El curso fue aprobado y anunciado. De golpe lo bajaron. Preguntamos por qué y nos dijeron que era por “razones presupuestarias”.

Informalmente los chicos que hacen la parte administrativa me informaron que era por razones ideológicas y que mi perfil ya no era bien visto por las autoridades.

A los dos o tres días una persona con un cargo importante, que luego también renunció y cuyo nombre no quiero decir para no comprometerla ya que no le pedí permiso para suministrarlo, me llamó llorando para pedirme perdón por lo que habían hecho. Me confirmó que era una cuestión de perfil ideológico y algunas cosas más. Lo concreto es que me dijo expresamente que conservaba otras materias, pero que no me querían las autoridades de la universidad y que comenzaría un hostigamiento para que me vaya.

Según Delgado, si se pudiese abrir un debate tras el hostigamiento en la UP, “escogería discutir si estos tiempos toleran esa vieja palabra que alojaba las lógicas de acción colectiva de los antiguos griegos: la parresía”. Es decir, en el fuero idóneo discutir sin tapujos todos los elementos que están en juego en cada ámbito, dejando al margen la hipocresía de las formas. Justamente, hablar sin pelos en la lengua, sin mediaciones, es algo que lo caracteriza.

¿Se puede decir que hay una ideología reinante dentro el Poder Judicial?

- Hay ideología en todos lados porque en todos lados hay visiones del mundo. La alegada ausencia de ideología es la más fuerte de las ideologías y la que logró despolitizar el espacio público. La hegemonía neoliberal está anclada en esa ideología presente, pero ausente.

¿El Poder Judicial en su estado actual es democrático?

- El sistema judicial no es democrático y para democratizarlo hay que trabajar en el plano cultural y en la educación de los empleados. Pero también hay que democratizar la sociedad, porque el sistema judicial se alimenta del entramado social del que es parte.

Delgado viene encabezando la investigación contra Daniel Angelici que se abrió tras la denuncia de la diputada de Cambiemos Elisa Carrió, quien en su presentación sostuvo que tomó “conocimiento de que un tal señor Angelici, que no sabía quién era, dado que no miro fútbol ni juego fútbol, hablaba con Oyarbide pidiéndole que se jubilara, almorzaba con jueces y fiscales vinculados a Boca, y que ‘ayudaba’, como lo dijo el propio Presidente en un reportaje en La Nación, al presidente sin cumplir función institucional alguna”.

Sintéticamente, Carrió indicó que empezó a “escuchar” sobre los vínculos de Angelici con el Consejo de la Magistratura; que era “un ser del juego” y que, tras estudiar su derrotero, concluyó que “era uno más en la larga tragedia nacional de operadores y vínculos promiscuos entre operadores políticos, la Justicia, los servicios de Inteligencia y los clubes de fútbol”.

En la investigación se reconstruye la red labrada por el mandatario boquense, que tiene como ejes a sus aliados radicales ex Franja Morada -como, por caso, Darío Richarte y Lautaro García Batallán-, Boca -como una usina político/judicial- y el Colegio de Abogados de CABA -donde es vicepresidente tras la victoria de Jorge Rizzo-.

El fiscal federal declaró durante la semana que Angelici “es una persona que altera o tuerce la voluntad de los jueces en nombre del Gobierno o de él mismo -según la denuncia- y tiene cierta capacidad para torcer la aplicación de la ley y eso es un delito y es lo que estamos investigando”. Ahora La Izquierda Diario accedió al dictamen del fiscal en el que asevera que “Angelici gestionó la renuncia de Oyarbide”.

En el escrito se explica que, tras pedir todas las comunicaciones del secretario del exjuez Claudio Hernán Blanco, “tuvo dos comunicaciones con la línea que pertenece a Fernando Miguel Pontoriero”, a lo que añade que “Pontoriero aparece relacionado con World Games, empresa de Daniel Angelici”. Ahora todo está en manos del juez Sebastián Cassanello.

Asimismo, en lo relacionado con las filtraciones del bufete panameño Mossack-Fonseca que tienen a dirigentes del oficialismo, como al propio Macri y al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, en el centro de las sospechas, Delgado señaló que la causa “está en pleno proceso de reconstrucción de los hechos. Hay un gran coeficiente de adversidad derivado de la información que tiene que venir desde el exterior. Pero estamos trabajando duro”.

Finalmente, respecto del expediente sobre el exsecretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, Delgado explicó que “el tema corre por dos andariveles. El enriquecimiento ilícito está en condiciones de ir a juicio oral y su rol como secretario de Obras Públicas ahora lo investiga el juez Ercolini. Tres años luchamos por eso y lo conseguimos: que López sea investigado dentro de la trama de sentido en la que se desenvolvió”.

Fuente: http://www.laizquierdadiario.com/Federico-Delgado-El-sistema-judicial-no-es-democratico

Comparte este contenido:

Entrevista: Es imposible enseñar a un niño la correcta gestión del tiempo si su propio colegio no la aplica

Entrevista a José Luis Casero Gimón
Presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y de ARHOE

¿En qué consiste la racionalización de los horarios españoles? ¿Cuál es el principal problema que tenemos?

Es un tema transversal que incumbe a todos los ciudadanos y a sus representantes, fuerzas sociales y Administraciones. No nos referimos exclusivamente a equipararnos con los países de Europa en materia horaria. Hablamos también de lograr un entorno que permita mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. De mejorar las condiciones de trabajo optando por la flexibilidad horaria y de desterrar la cultura del presentismo en el ámbito laboral para lograr mayor eficiencia, productividad e implicación de los trabajadores y así conseguir una auténtica conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Tal vez el principal problema, entre otros muchos, sería que en nuestro país no se respeta un lema que entendemos está en la base de nuestra peculiaridad horaria: ocho horas para trabajar, ocho horas de descanso y ocho horas para el ocio, la familia, etc. El día tiene 24 horas que dan para mucho si se sabe gestionar el tiempo, una asignatura por desgracia aún pendiente en nuestro país.

¿Qué acciones están llevando a cabo desde la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles?

Resulta difícil detallarlas todas pero el arco abarca desde labores de concienciación ante la opinión pública hasta la colaboración para el logro de iniciativas parlamentarias referidas a la racionalización. En los sucesivos Congresos Nacionales que llevamos haciendo desde hace diez años, contando con el aval y colaboración de numerosas empresas, fuerzas sociales y entidades oficiales, se han llevado a cabo estudios muy serios sobre la problemática horaria en España. Campañas para retomar el huso horario que nos corresponde, para la racionalización de los horarios de las televisiones, publicaciones, ciclos sobre horarios racionales, concursos escolares, y un largo etcétera son otras de nuestras actividades.

La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España, que ha comparado los horarios escolares en diversos países de la UE y concluye que España e Italia son los únicos países de la Unión Europea en los que los niños realizan jornada partida. ¿De qué forma perjudica a los estudiantes?

Entendemos que con la jornada partida el niño puede disponer de menos tiempo para sus deberes escolares y, no menos importante, para sus actividades lúdicas. Teniendo en cuenta que los padres, por desgracia, muy frecuentes sufren jornadas laborales maratonianas, el caso se complica aún más.

¿Qué pros y contras tiene la jornada continua en los centros educativos?

Esta cuestión no tiene respuesta fácil, máxime cuando en el ámbito educativo y entre los propios padres existen posturas encontradas. Parece evidente que con este tipo de jornada los niños dispondrían de mayor tiempo para sus trabajos en casa y para actividades extraescolares, pero por el contrario puede abocar en el fenómeno de «los niños de la llave», es decir, niños solos en casa sin control por parte de sus padres. Que en otros países exista este tipo de jornada es un hecho que está en relación directa con los horarios laborales de sus padres que al disponer en general de horarios más racionales (fin del trabajo a las 17 o 18 horas, medidas de flexibilidad horaria, etc.) pueden dedicar más tiempo a sus hijos.

¿Cómo se vincula la racionalización de los horarios escolares con la eficiencia académica?

No existen diferencias entre la racionalización de horarios escolares y los laborales ya que en ambos casos hablamos de gestionar el tiempo de forma lo más correcta posible. Por más tiempo que se esté sentado en una silla ante la mesa de trabajo o de estudio no se garantiza una mayor eficiencia ni productividad. La cuestión estriba en organizar el trabajo de acuerdo a unas estrictas pautas temporales teniendo en cuenta los objetivos a lograr; y esto es aplicable en ambos ámbitos, el laboral y el escolar.

¿Es necesario racionalizar los horarios escolares para evitar que el alumnado tenga «horas muertas»?

Parece evidente que sí. Desde ARHOE abogamos, en el ámbito laboral, por suprimir las largas comidas ajustándolas a un tiempo «racional» o por abreviar las largas reuniones de trabajo que en la mayoría de los casos exceden en mucho el tiempo necesario. En base a estos ejemplos, en el mundo educativo no tiene por qué ser distinto; es imposible enseñar a un niño la correcta gestión del tiempo si su propio colegio no la aplica.

Algunas familias se muestran disconformes con la jornada continua en los centros escolares. ¿De qué forma se puede compaginar con los horarios laborales de los padres y madres?

Puede que éste sea el gran dilema. Lograr una coordinación entre los horarios escolares, laborales, y comerciales es una de nuestras reivindicaciones. No es posible conseguir ese objetivo si los padres salen de trabajar a las 20 horas, agotados e incapaces de dedicar a sus hijos el tiempo que merecen. En ese caso poco importará si la jornada es continua o partida, sólo será una fuente de frustración para padres e hijos.

Además de la flexibilización horaria, otra de nuestras reivindicaciones es que la jornada intensiva, que muchas empresas aplican en los meses de verano sin menoscabo de la productividad, se amplíe a todo el año.

Resumiendo, hablar de la jornada escolar a espaldas de la jornada laboral de los padres es complicado si no se adoptan medidas de racionalización de los horarios laborales de nuestro país.

Fuente: http://www.educaweb.com/noticia/2015/11/25/entrevista-jose-luis-casero-gimon-presidente-arhoe-9133/
Comparte este contenido:
Page 375 of 427
1 373 374 375 376 377 427