Page 400 of 427
1 398 399 400 401 402 427

«En las escuelas, la inteligencia emocional está en un tercer plano»

14 de julio de 2016/Fuente: el comercio

  • Entrevista a Gerardo M. Fernández , Inspector de Educación y profesor tutor del centro asociado de la UNED

    «A los niños no se les enseña a afrontar el duelo, a resolver una disputa… Los centros educativos tienen que trabajar estos temas»

63 profesores de toda España acuden, desde ayer, al curso organizado por el centro asociado de la UNED en Asturias sobre cómo realizar proyectos en las aulas para desarrollar inteligencias múltiples. Gerardo Manuel Fernández, inspector de Educación y profesor tutor del centro de Psicología de la Educación, Historia de la Psicología y Practicum de Psicología de la Educación, es codirector del programa y abrió el programa hablando de inteligencia emocional.

–¿Por qué este curso?

–Nace por la necesidad de cambiar la metodología de enseñanza en las aulas, que está bastante anquilosada en el pasado. Buscamos que los docentes encuentren otras formas de enseñar y transmitir sus conocimientos para que sus alumnos estén más motivados.

–¿Una enseñanza anquilosada en el pasado?

–Se educa con una mentalidad de principios del siglo XX. Hay un experto en Educación llamado Ken Robinson que explica en un vídeo muy interesante cómo nuestra educación se rige por unos principios de hace muchas décadas, casi de la era industrial. Compara las escuelas con fábricas y ese modo de educar no es el más adecuado. Debe adaptarse a los nuevos tiempos. Ahora mismo, el alumno tiene acceso a la información por múltiples vías. Eso implica que el docente ya no puede ser un mero transmisor de conocimientos, sino un mediador del aprendizaje. El alumno tiene que ser protagonista activo del proceso, porque se motiva, se implica. En este cambio de rol, el profesor tiene que ir ayudándole a alcanzar los conocimientos necesarios a través de proyectos que desarrollen distintas inteligencias. La cuestión es que hasta ahora, la escuela fue el ámbito de lo cognitivo; solo ha trabajado la inteligencia lingüística y la lógica matemática. Pero hay más: la visoespacial (percibir con precisión el mundo visual y espacial), la kinestésica, la musical, la emocional, la intrapersonal e interpersonal…

–Usted ha hablado de la emocional.

–Me interesa desde hace bastantes años, porque es sumamente importante. Como dice Elsa Punset, cada vez más se exige a la escuela que eduque no solo en conocimientos teóricos, sino también en emociones. Es importante trabajar el conocimiento de las propias. Tener un buen autoconcepto y una buena autoestima son variables que influyen en el aprendizaje.

-Ha hecho un test de autoestima.

-Sí, para que los alumnos se valoren y vean en qué escalón se sitúan. También les he dado la oportunidad de medir el estrés emocional y el nivel de tolerancia. Hay que tener en cuenta que cuanto mayor estrés emocional tenemos, estamos en peores condiciones para controlar las emociones. Y si el nivel de tolerancia es bajo, también tenemos menos posibilidad de desarrollar un buen nivel de asertividad. En definitiva, podemos caer en la pasividad o en la agresividad a la hora de comunicarnos con los demás.

–¿Se trabajan suficientemente las emociones en los centros educativos de Asturias?

–En la etapa de Infantil es donde mejor se está trabajando la inteligencia emocional. Ha sido la que más ha evolucionado. A los niños de entre tres y seis años se les ve felices. Incluso a los de menos años. Antes se acudía a la escuela con miedos y temores.

Creatividad en Infantil

-Se dice que los niños de Infantil son muy creativos.

-Así es, pero luego la escuela, en general, se encarga de matar esa creatividad. Hay un estudio longitudinal con 5.000 alumnos en el que se concluye que en Infantil el porcentaje de creatividad es del 80%, en Primaria baja al 50% y en Secundaria es mucho menor. Viene a decir que los sistemas educativos hacen que disminuya el nivel de creatividad. Y es cierto. Es una enseñanza muy rígida, muy pautada. A los niños no se les da la oportunidad de buscar alternativas o soluciones distintas a situaciones problemáticas. Precisamente, la metodología de proyectos incide en esto, en buscar opciones y tomar decisiones diferentes para solucionar distintos tipos de problemas. No tiene por qué haber un único camino para una solución correcta.

–Como profesional, ¿qué situación detecta?

–Desde mi punto de vista, se ha trabajado, salvo en Infantil. La inteligencia emocional está en un tercer y cuarto plano. En la escuela nos han formado para cursar Ingeniería, Historia…, pero no cómo afrontar un duelo, resolver una disputa. No se transmiten habilidades emocionales que nos van a ser útiles siempre. Los centros educativos tienen que trabajar estos temas, aunque sea de forma subsidiaria. La situación es precaria y hay que ir avanzado más por parte del profesorado, pero necesitan formación, porque hay una carencia abismal de ella. Los responsables no son ellos, sino el ministerio, que debería regularlo y hacer un esfuerzo por ello.

-En Canarias, la Educación Emocional ya es una asignatura. ¿La veremos aquí?

-No se ha planteado, aunque sí hubo alguna experiencia. Se oferto como materia alternativa a Religión hace unos años. Hubo centros que optaron por desarrollar habilidades de comunicación y socioemocionales durante una hora a la semana. Quedó muy corto y restringido a muy pocos alumnos, pero se podría tener en cuenta.

-¿Son las familias receptivas?

-Hay familias que consideran que este tipo de aprendizajes no tienen la menor trascendencia porque no hacen referencia a materias curriculares, pero deberían darle la importancia que merece. Educan a sus hijos en aspectos que van a necesitar toda su vida, como saber relacionarse con los demás, trabajar en equipo; la empatía…

-¿Qué fórmula es más factible, en su opinión?

-Sería interesante trabajar diferentes aspectos de la inteligencia emocional desde Infantil a Secundaria. Por ejemplo, en Infantil, el autoconocimiento de las emociones y su control; en Primaria, la empatía y las habilidades de comunicación, y en Secundaria, la resolución de conflictos. ¿La fórmula? Se puede arbitrar de muchas maneras. Trabajándola en sesiones de tutoría, por ejemplo, pero hace falta un reconocimiento oficial.

-¿Un reconocimiento oficial?

-Sí, el profesorado tiene que tener formación para trabajar estos temas, pero carece de ella porque nadie se la dieron. Los profesores no son responsables, sino el ministerio, que no se tomó la molestia de formarlos en estos ámbitos. La carencia, como le decía antes, es abismal.

-Pero hay docentes muy innovadores…

-Sí, porque le ponen muy buena voluntad. Lo deseable es que esas experiencias que quieren poner en práctica vayan encajando y la mayoría lo vea conveniente. Pero es necesario que haya un reconocimiento oficial por parte del ministerio.

-¿Ve necesario un máster?

-Podría trabajarse en algún tipo de formación complementaria al finalizar los estudios de Magisterio. Pero la formación permanente debe ser una exigencia. De poco nos vale que se forme un porcentaje pequeño si al resto no se le da la preparación conveniente.

-El pedagogo y filósofo José Antonio Marina habla de un MIR educativo.

-Puede ser interesante para dar formación amplia a profesores en diferentes campos. Cuando estudiaron la carrera, temas como la resolución de conflictos o la inteligencia emocional ni se mencionaban.

Saben mucho de las materias que imparten, pero no es lo mismo saber mucho de Historia que transmitirla adecuadamente. Las facultades tienen que hacer un esfuerzo importante. Hay un estudio de prospección con vistas al año 2030 en el que las propias escuelas universitarias reconocen que no están preparadas para formar a los profesores adecuadamente. Tienen que desarrollar esta formación de habilidades sociales porque van a tener igual peso que sus conocimientos de la materia.

-¿Con qué se van a encontrar los docentes en el curso?

-Con ideas prácticas para trabajar en el aula en diferentes etapas educativas, como el aprendizaje colaborativo y el uso de la música para trabajar distintas inteligencias en Primaria, o la utilización de nuevas tecnologías, a través de la plataforma Moodle, para aprender matemáticas en Secundaria…

Fuente: http://www.elcomercio.es/gijon/201607/14/escuelas-inteligencia-emocional-esta-20160714002056-v.html

Imagen:http://4.bp.blogspot.com/-E9-lz73vEWQ/TimZVSmXXLI/AAAAAAAAApY/9WqYbKpeBGI/s1600/DSC03508.JPG

Comparte este contenido:

José Joaquín Brunner, sobre el proyecto: ”El Gobierno insiste en un sistema de gratuidad que me parece insostenible”

Por: Gabriel pardo

«Lo que dice el Ejecutivo es que llegará, en el mejor de los casos, a cubrir al 50% de los jóvenes de los hogares de menores recursos. Todo lo demás es música”, afirma.  

En esta conversación, José Joaquín Brunner repetirá -con su tradicional dicción académica- palabras como confuso, desordenado, débil, inconexo.

El ex ministro muestra gran decepción ante los lineamientos del proyecto de ley de educación superior anunciados por el Ejecutivo: “Para dos años de trabajo -desde que se anuncia en el programa de gobierno-, el producto es extremadamente pobre. Sigue siendo un conjunto bastante inconexo de ideas, propuestas, comentarios, que no permiten percibir que el gobierno tenga una visión estratégica de adónde quiere llevar a un sistema tan complejo como es hoy nuestro sistema de educación superior”.

-¿Dónde ve las principales falencias?

-Sigue habiendo una enorme debilidad de base en el planteamiento del Gobierno. En vez de reforzar e impulsar un régimen mixto, como anunció la Presidenta, si uno mira en concreto lo que se hace, buena parte del proyecto se dedica a cómo reforzar las universidades del Estado. Como si la Educación Superior de la cual el Estado se debiera preocupar fuese solo de una parte del conjunto. No hay una visión real de un régimen mixto, donde el Estado efectivamente debería preocuparse de todas las universidades, de los académicos y de todos los estudiantes.

-En el proyecto, sin embargo, se establece una nueva institucionalidad, que incluye una Subsecretaría de Educación Superior y una Superintendencia para el buen funcionamiento del sistema.

-En términos de principios y doctrinas, el proyecto es tremendamente controlista. Hay puntos claves que se pretende dejar en manos directamente de la administración gubernamental.

-¿En qué sentido sería “controlista”?

-Si uno lo mira, se da cuenta de que el Estado o el Gobierno se haría cargo de definir títulos y grados a través de este marco nacional de cualificaciones, fijando el ministerio estándares y criterios curriculares, entregando la gestión de múltiples aspectos a esa combinación de Subsecretaría y Superintendencia.

Brunner, quien es autor de varios libros sobre la materia, agrega que “la admisión sería controlada directamente por el Ministerio, con un nuevo sistema que no se explicita, pero queda dicho que la admisión a la universidad -es decir, que la selección de estudiantes, una cuestión central a la autonomía de las instituciones- queda en manos del Ministerio”. Lo mismo ocurre, dice, respecto de la fijación de los aranceles en el sistema de gratuidad.

-El Gobierno plantea que llegará al sexto decil en gratuidad. Y que la gratuidad universal se condiciona al hecho de que la carga tributaria, en un futuro, pase a ser el 29,5% del PIB. ¿Cómo califica este anuncio?

-Todo eso me parece completamente descaminado. Lo que dice el Gobierno es que llegará, en el mejor de los casos, a cubrir al 50% de los jóvenes de los hogares de menores recursos. Todo lo demás es música. El gobierno insiste en un sistema de gratuidad que me parece insostenible, sobre todo pensado en la realidad económica actual.

“La admisión a la universidad -es decir, la selección de estudiantes, que es una cuestión central a la autonomía de las instituciones- queda en manos del Ministerio”.

Fuente noticia: http://www.brunner.cl/?p=14553

Fuente imagen: http://www.udp.cl/upload/Noticias/Noticias_20101123_93329.jpg

Comparte este contenido:

España: ¿Cuánto tiempo tarda un residuo en desaparecer del medio natural?

España/ ABC Natural / 13 de Julio de 2016.

Una colilla, un tique de autobús, un calcetín de lana, una lata, una botella de vidrio, una bolsa de plástico…

Cada año, diez millones de toneladas de residuos terminan en los mares y océanos, apunta la Agencia Europea del Medio Ambiente. Y la «plastificación» de los océanos, en concreto, causa la muerte de 100.000 mamíferos marinos y de un millón de aves durante el mismo periodo.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, cuenta desde 2012 con el programa «Playas, ríos, voluntariado y custodia del territorio», dirigido a la mejora y conservación del litoral y las cuencas hidrográficas españolas.

Desde hace algún tiempo más, dos décadas, Surfrider Foundation Europe reúne a miles de voluntarios de todo el mundo en torno a un objetivo común: luchar contra el aumento de las basuras marinas.

Vanessa-Sarah Salvo, coordinadora en España de esta organización sin ánimo de lucro dedicada a la protección costera y sus usuarios nos explica su trabajo.

¿Cómo y cuándo surge Surfrider Foundation Europa? ¿Y la delegación española?

Surfrider Foundation Europe nace en el año 1990, en Biárriz (Francia), cuando un grupo de surfistas se une frente a la contaminación marina del océano atlántico en la costa vasca francesa. Hace más de 25 años que se inicia la organización a nivel europeo con el apoyo de Surfrider Foundation de EE.UU. En la actualidad tenemos varias oficinas en Francia (París, Brest, Burdeos y Marsella) y dos delegaciones fuera de ésta (en Bruselas y España). Además, contamos con 36 grupos de voluntarios en 14 países europeos con más de 1.700 personas involucradas a diario en nuestras campañas.

Surfrider España se localiza en San Sebastián e inicia su andadura en 2009 con un proyecto de cooperación territorial europeo llamado «Mare Urdina», enfocado en la protección y valorización del patrimonio natural costero a través de la educación ambiental.

De sus campañas de sensibilización más recientes, ¿podría destacar alguna que haya tenido un mayor respaldo de la sociedad civil?

Los ejes de trabajos en Surfrider Foundation Europe son: calidad del agua y salud, basura marina, transporte marítimo e infraestructuras, patrimonio y olas, cambio climático y gestión costera. En España desarrollamos, sobre todo, campañas sobre basura marina, patrimonio y olas y cambio climático.

Una de las campaña más conocida es «Ocean Initiatives». El programa de voluntariado ambiental internacional que desde 1995 involucra cada año a más de 40.000 voluntarios realizando recogidas, clasificaciones e identificaciones de residuos marinos según una metodología estandarizada.

A partir del esfuerzo de los voluntarios elaboramos un informe sobre el estado de avance del impacto de la basura marina en nuestros mares y lo publicamos a mediados del año sucesivo en nuestra web. El estudio brinda los datos por regiones marítimas europeas e identifica el top ten de los residuos.

La campaña se inicia en marzo de cada año, quedando la convocatoria abierta hasta marzo del año siguiente. Los voluntarios pueden apuntarse en nuestra web a título personal o ser organizadores de una acción de recogida (universidades, centros escolares, organizaciones sin ánimo de lucro, colectivos, grupos de empleados, grupos de amigos). Surfrider ofrece todo tipo de apoyo logístico, así como información sobre cómo elegir una localización o reunir los permisos necesarios para actuar y distintos tipos de materiales educativos, como carteles que presentan el ciclo de vida de los principales residuos que encontramos en nuestras costas o sobre las conductas que debemos adoptar para proteger nuestros oceanos, lagos y ríos.

Conductas de protección de oceános, ríos y lagos

¿Podría adelantarme alguna de las ideas en las que trabajen en la actualidad para ponerlas en marcha en el futuro?

Estamos con un proyecto de investigación sobre basura marina flotante para la pesca de residuos con sistemas de teledetección y modelización, así como con la creación de grupos de expertos a nivel europeo para la armonización de los sistemas de identificación y clasificación. Se trata de una iniciativa en la que colaboran Francia y España y se iniciará en septiembre de 2016.

¿Reciben financiación de alguna institución pública o privada?

Surfrider se mantiene gracias a sus socios, miembros y voluntarios. Además participa en subvenciones públicas a nivel nacional y europeo y colabora con organizaciones privadas para la realización de proyectos para promover un cambio de hábitos, como la campaña «Ban the Bag» para la eliminación de las bolsas de plástico de un solo uso.

¿Qué valores intentan transmitir a los niños? ¿Qué les explican sobre la basura marina? ¿Cómo son sus talleres de educación ambiental?

A los niños, que son el futuro, les trasmitimos la importancia del respeto por la naturaleza y la posibilidad de poder actuar con activismo para la protección de un patrimonio que nos pertenece a todos y del que, por tanto, todos somos responsables. En particular con los niños realizamos talleres utilizando cómics de los pitufos por cada uno de los ejes de trabajo de Surfrider con historias, experimentos y juegos.

También organizamos encuentros y acciones muy diferentes entre sí, como el Festival Clímax (ya va por su 2ª edición), que permite un mix de música, deporte, medio ambiente y arte.

Playa

El tiempo de vida de los residuos

Bote de conservas: de 10 a 100 años.

Mechero: 100 años.

Botella de plástico: de 100 a 1.000 años.

Lata de refresco: de 200 a 500 años.

Colilla de cigarro (con filtro): de 1 a 2 años.

Pañuelo de papel: 3 meses.

Chicle: 5 años.

Tablero de madera: de 13 a 15 años.

Botella de cristal: 4.000 años.

Cerillas: 6 meses.

Troncho de manzana: de días a 6 meses.

Calcetín de lana: 1 año.

Cuerda: de 3 a 14 meses.

Bolsa de plástico: 450 años.

Tique de autobús: de 3 a 4 años.

Fuente:http://www.abc.es/natural/vivirenverde/abci-cuanto-tiempo-tarda-residuo-desaparecer-medio-natural-201607131326_noticia.html

Comparte este contenido:

Jorge González Caro: «El embarazo adolescente tiene cara de mujer, ahí hay un problema de género»

En el marco de la convocatoria que a comienzos del año 2014 se formulara en Venezuela, en aras de iniciar un debate nacional sobre la Calidad de la Educación, Luis Bonilla-Molina (LB) conversa con Jorge Gonzalez Caro, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Venezuela. Matemático de profesión, con estudios de postgrado en lógica y filosofía. En los últimos años se ha concentrado en los estudios sobre población.

Luis Bonilla: has trabajo y el organismo que diriges, el Fondo de de Poblaciones de Naciones Unidas en Venezuela, todo el tema de salud reproductiva con mucha fuerza en los últimos tiempos. Voy a comenzar con una inquietud de docente. En Venezuela hay alrededor de 7.000.000 de usuarios de Facebook. Buena parte de esto, por lo menos la mitad, son menores de 30 años. Muchos de ellos en sus estados, en las relaciones personales, colocan “relación abierta”, “complicado”, “no lo sé explicar”. La redes sociales nos dan cuenta de una nueva forma de relacionarse los jóvenes más allá de las parejas tradicionales. Cómo enfrenta desde el punto de vista de políticas públicas el programa que tú diriges, esas nuevas tendencias culturales de un sector de la población de jóvenes.

Jorge González Caro: Los últimos resultados de INE indican que por primera vez las uniones formales del matrimonio pasaron a segundo lugar con relación a las uniones informales. La gente dice que está viviendo junta, etc. y los matrimonios formales en las uniones son porcentualmente son menores que esas uniones. Eso es primera vez que ocurren en Venezuela en un resultado de censo. Lo que ha venido pasando es que Venezuela está pasando por un proceso de transición demográfica que es muy importante, y que comenzó hace aproximadamente hace diez años. Es un proceso que los cálculos nos indican que va a durar unos treinta años más. Viene dado por una baja en la tasa de fecundidad de las mujeres, es decir, las mujeres venezolanas están teniendo menos hijos hoy de los que tenían hace quince o veinte años, este proceso ha venido disminuyendo bastantes, después del último censo esta en un promedio de 2.0. y se está prolongando la esperanza de vida de la gente también.

Lo que ha venido ocurriendo es que la pirámide poblacional venezolana que tenía una base muy amplia, hoy la mitad de los venezolanos son menores de 26 años de acuerdo a los resultados del INE, pero hace treinta años la mitad eran menores de 15 años. Entonces esa pirámide poblacional se ha ido corriendo hacia el segmento de jóvenes y adolescentes. Ya no somos tantos niños, ellos representan un 27% de la población, y los adolescentes jóvenes representan el grueso de la población. Esto hace que las relaciones cambien en su dinámica, por eso es que no es lo mismo que tengas un país donde las relaciones adultas son de matrimonios adultos porque estos representan el 20% de la población, a que tengas el 65% de la población en edades entre 15 y 30 años. Entonces se presenta nuevos problemas y nuevas formas de relacionamiento.

Esa es una realidad que está ahí, los muchachos se están juntando de una forma, de una dinámica distinta de uniones, porque son más jóvenes, porque son más, porque están experimentando. Y aquí lo que es importante, lo que nos interesa a nosotros son los problemas asociados a estas nuevas formas de uniones. Ahí están entonces los problemas vinculados al embarazo adolescente, los problemas vinculados a las viviendas para personas jóvenes, a las enfermedades de transmisión sexual, etc.

Entonces, si me planteas qué problemas tenemos que abordar, bueno, tenemos que abordar el tema de la educación sexual, la prevención de embarazos, la prevención de infecciones de transmisión sexual, desde el punto de vista de políticas públicas.

Luis Bonilla: Pero en materia de educación para la sexualidad pareciera que hay dos enfoques: uno que es preventivo, un poco por el tema de salud; y hay uno que es emergente, que se fundamenta en el tema del placer. Educar culturalmente para un placer responsable. Parecieran lo mismo pero son significativamente distintos porque implica un empalmar también con la nueva realidad de los jóvenes. Cómo se están enfrentando en la región hoy en día los sistemas de educación sexual. Siguen basados solamente en la prevención de enfermedades y embarazos o comienzan a girar en torno a una perspectiva del sexo como placer en la educación de los jóvenes.

Jorge González Caro: Nosotros hemos trabajado bastante ese tema con la Defensoría del Pueblo, le hemos dado un enfoque de sexualidad saludable, placentera y responsable. Lo que ha venido pasando, y esto está demostrado en estudios que se han hecho a nivel regional, es que los jóvenes tienen relaciones sexuales, hay muchos ejercicios que se han realizado en varios países de por ejemplo, prohibir las relaciones sexuales y lo que termina pasando como consecuencia en términos de derecho de la prohibición de las relaciones sexuales, o la ilegalización de las relaciones sexuales entre jóvenes es que si tu eres menor de edad y vas a una farmacia a comprar un preservativo te piden la cédula, y si no eres mayor de edad no te lo venden. Eso se ha demostrado que no funciona, ya el último país que estuvo practicando eso con mucha fuerza fue Perú y terminó esa penalización que tenía a las relaciones sexuales entre adolescentes hace uno o dos años porque se dieron cuenta que eso no les funcionaba.

Ahora, estas cosas van muy vinculadas porque si tú tienes una relación sexual saludable, placentera y responsable, dentro de lo responsable viene justamente el tema de la prevención. Porque solamente puedes tener un ejercicio sexual responsable si tú por ejemplo estas planificando tus embarazos, y quieres tener relaciones sexuales pero en este momento no quiero quedar embarazada. Entonces eso no lo puede dejar al azar, o no puedes estar pensando en métodos que no funcionan. Si efectivamente quieres tener relaciones sexuales pero no quiere ni salir embarazada ni quieres tener enfermedades de transmisión sexual, hay métodos anticonceptivos y hay métodos de cuidado de salud que sirven para ese propósito.

Luis Bonilla: A partir de la experiencia en el Fondo de de Poblaciones de Naciones Unidas en Venezuela, ¿quiénes buscan mas la educación sexual las mujeres o los hombres?

Jorge González Caro: Yo no tengo estadísticas de eso pero me parece que eso va más o menos de la mano en términos de la búsqueda. La queja que hemos recibido muchas veces de parte de los jóvenes es que cuando ellos buscan educación sexual por ejemplo a través de las redes, internet, es básicamente pornografía. Entonces si colocas en el buscador la palabra sexo aparece pornografía, cuando uno va a buscar educación sexual. Entonces cualquier esfuerzo que uno haga para llenar las redes con educación de la sexualidad es loable porque ellos están buscando información sobre educación sexual, no pornografía. Y eso falta mucho, crear portales, crear opciones donde ellos puedan ver educación de la sexualidad.

Ahora, que es más difícil, en términos de poder, negociar las relaciones sexuales protegidas para las mujeres que paras los hombres. Las mujeres necesitan un apoyo adicional para poder negociar sus relaciones sexuales protegidas.

Luis Bonilla: ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en Venezuela de transmisión sexual en el presente?

Jorge González Caro: el informe acerca de las enfermedades de transmisión sexual lo maneja el INE y la OPS, pero tengo entendido que son Gonorrea, Sífilis, y por supuesto VIH.

Luis Bonilla: Si tuvieras que sugerir, tres o cinco políticas públicas urgentes en materia de educación sexual, ¿Cuáles serían esas?

Jorge González Caro: nosotros hicimos un trabajo muy hondante y muy consultado por el Ministerio de Educación y por todas las redes de organismos que trabajan los temas de educación sexual, que derivó un producto que son las líneas curriculares para la educación integral de la sexualidad. Esas líneas curriculares fueron consultadas, desarrolladas, con y por el Ministerio de Educación largamente pero que nunca fueron implementadas.

Cuando hicimos la consulta en la mesa temática, una de las conclusiones que sacábamos era esas líneas están totalmente vigentes. Entonces una de las cosas que yo creo que se debería hacer en primer lugar es oficializar esas líneas curriculares para que se incorpore. Ese es un trabajo que ya está hecho. Oficializar la implementación de las líneas curriculares para la educación de la sexualidad.

En segundo lugar, la capacitación masiva de educadores en el tema de educación para la sexualidad porque una cosa que nosotros hemos encontrado es que incluso cuando la educación aparece en uno de los libros de la biblioteca bolivariana, y múltiples libros de las empresas privadas que editan libros por ejemplo de ciencias biológicas, aparece ahí el tema de la educación de la sexualidad y los docentes no abordan ese tema, todavía hay mucho tabú con ese tema en las escuelas. Entonces mandan un trabajo para la casa, o mandan cualquier otra actividad pero no abordan el tema. Y no lo abordan porque no están formados para abordarlo. La formación masiva de docentes de todos los niveles, desde preescolar hasta los niveles superiores, en la educación de la sexualidad a los niveles que a cada uno corresponde. Tú haces educación en preescolar para que los niños comiencen a diferenciar sus partes íntimas, para que sepan qué tipo de aseo tienen que hacerse. Ya en bachillerato se habla de métodos anticonceptivos, comprensión de la relación sexual, compresión de los cambios psicológicos que tienen, etc. Todo eso requiere de la formación de los docentes.

Una tercera cosa sería, formación de los docentes en formación, vale decir. Las escuelas de educación, los institutos pedagógicos. Hay que incorporar esas materias y esas actividades en la formación del personal docente en formación.

En cuarto lugar está fortalecer la alianza entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación para dar acceso a servicios de salud sexual y reproductiva y al acceso de los insumos de anticonceptivos de forma universal a través de las escuelas, es decir, un muchacho que necesite un preservativo, un condón porque quiere tener una relación sexual, no puede ser tan complicado para él tener que salir a un centro de salud para buscarlo. La escuela tendría que poder darle acceso a insumos anticonceptivos de una manera mucho más sencilla. Ahora, eso no lo puede hacer el conserje de la escuela, tiene que haber una alianza Ministerio de Educación Ministerio de Salud donde eso se haga bajo algún tipo de supervisión, algún tipo de control, pero el acceso universal a los insumos anticonceptivos de una manera mucho más sencilla de la que se hace en los centros de salud; y esa alianza incluiría servicios diferenciados en salud sexual para los docentes que pudieran trabajarse en las escuelas.

Luis Bonilla: a partir de tu experiencia en la institución que coordinas, ¿Cuál es la tendencia en América Latina, hasta los 70s u 80s, todavía se expulsaban de los liceos a las jóvenes cuando salían embarazadas , ese fenómeno se ha erradicado en la región o aun persiste en algunos sitios?

Jorge González Caro: En la región hay países que son más conservadores que otros. En los países conservadores, donde la iglesia es conservadora y tiene mucho peso, esa tendencia persiste; pero la tendencia global es entender ese fenómeno como un tema de derecho, entonces facilitar la permanencia en la escuela es un preventorio del embarazo adolescente. No es penalizarlo o estigmatizarlo a la joven que queda embarazada como se resuelve el asunto. Lo que hace Venezuela con permitir la asistencia con embarazo y después del embarazo es lo correcto y es hacia donde debemos girar el resto de los países en esa tendencia. Ahora, una cosa es tenerlo de derecho y otra cosa es tenerlo de hecho, lo que termina pasando en la práctica en Venezuela es que aunque existe la posibilidad desde el punto de vista legal de permanecer en la escuela y de regresar después del embarazo, en la practica el embarazo adolescente es uno de los elementos causales de la deserción escolar. Eso hay que operacionalizarlo, hay que ver cómo se le da viabilidad a que eso pase. Y qué es lo que pasa, cuando llega el momento de decir, esta muchacha salió embarazada ¿tiene el derecho de seguir yendo a clases?, claro que tiene el derecho de seguir asistiendo a clases, lo que pasa es que con la educación sexual en las escuelas y los docentes, ella no habría salido embarazada. El énfasis mayor está en seguir haciendo educación sexual en las escuelas, porque la escuela sigue siendo el principal protector del embarazo adolescente, pero si tiene esa función.

Luis Bonilla: ¿Y los varones hoy en día aceptan la paternidad de forma responsable?

Jorge González Caro: Ese es todo un tema. El embarazo adolescente tiene cara de mujer, ahí hay un problema de género. Cuando hay un embarazo adolescente en las escuelas te da un porcentaje muy elevado que el que termina abandonando los estudios es la mujer, no el varón. Por ahí habrá algunos casos donde los varones dicen: bueno mira yo me retiré porque quiero darle la cara a un tema de embarazo adolescente.

Creo que la encuesta de juventud que se presenta mañana tiene algunos datos segregados por sexo sobre este fenómeno, pero ese es un fenómeno que no es muy común, este tema afecta más a las mujeres que a los hombres. Pero además hay otra cosa, la encuesta demográfica en Venezuela aunque no tiene datos concretos sobre eso pero por ejemplo te muestra que más de 40% de las adolescentes embarazas aunque no revelan totalmente la identidad del padre dicen que es un mayor de edad. El embarazo adolescente no es tanto un fenómeno de compañeritos de clase, el embarazo adolescente es un fenómeno de alguien del entorno que embaraza a una adolescente. Y ahí hay un tema de poder que hay que trabajar muy bien. Por eso decía que el tema de cómo logras tú con educación empoderar a una adolescente para que pueda negociar su relación sexual y que no sea un método de coacción, es un tremendo tema que hay que abordar.

Luis Bonilla: hay un debate abierto en la región y muchas veces aquí en Venezuela sobre cuándo comenzar la educación sexual. Hay quienes señalan que debe ser a partir de las preguntas de los niños, no como un programa permanente. Hay quienes plantean que debe ser incluida desde la educación inicial como un estudio permanente que vaya a la primaria y luego al bachillerato. ¿Cuál es la opinión de ustedes al respecto?

Jorge González Caro: Que sea permanente desde los primero momentos para que se naturalice y sea un proceso normal. Si tú esperas que los muchachos comiencen a preguntar y creas un entorno no favorable a las tertulias, a las preguntas, ese proceso no se va a dar nunca. Tiene que ser un proceso natural que se dé desde la educación inicial ajustado al nivel que tiene que ajustarse, no es que tu le vas a hablar de insumos anticonceptivos y ese tipo de cosas a un muchacho de primer o segundo grado. Todo de acuerdo al nivel en que está, pero esa ya está estudiado, que desde la educación inicial tiene que darse educación de la sexualidad.

Como te decía antes, que los muchachos tienen que entender que son diferentes, que tienen órganos sexuales distintos, etc. Por ahí empieza todo el tema.

Luis Bonilla: Has señalado que hay un dialogo o por lo menos una comunicación con el Ministerio de Educación y en el caso de las universidades que forman docentes ¿ese diálogo está abierto también?, ¿se están comunicando con el fondo para ver cómo desarrollar dentro de los programas de formación docente el tema de la educación sexual?

Jorge González Caro: Totalmente. Nosotros tenemos desarrollados programas pilotos de formación con la Universidad Pedagógica Libertador, hay un programa ya desarrollado, hay un diplomado ya desarrollado con la UPEL para generar docentes en ejercicio, hay un trabajo de servicio comunitario integrado al servicio comunitario integrado al servicio integral de la sexualidad en esta área de darle formación a docentes en ejercicio, y dándoles formación a los estudiantes en el tema de la educación integral de la sexualidad y hay todo un trabajo de investigación realizado y materiales desarrollados para eso.

Con la Universidad Central lo hemos intentado con la Escuela de Educación y hemos hecho algunas cositas experimentales pero no un programa formal. Con la UPEL si tenemos programas formales de trabajo y que tienen productos concretos, manuales, etc.

Luis Bonilla: de las jóvenes que quedan embarazadas, ¿cuántas demandan o tienen la expectativa de aborto?

Jorge González Caro: esos datos no los tenemos porque como sabes el aborto es ilegal en Venezuela, entonces no se llevan datos estadísticos del aborto, yo no te puedo hablar de estadísticas del aborto, sin embargo hay varias cosas que son unos indicadores proxi que son muy determinantes. Primero hay un medicamento que es de libe prescripción en Venezuela que es abortivo y ha aumentado su demanda de manera muy importante porque es lo que usan ahora las muchachas al momento de tener un problema. Esta también la píldora del día siguiente que en Venezuela el Ministerio de Salud distribuye a través de los diferentes centros de salud, el Fondo de Población se lo suministra al Ministerio de Salud, y también es de libre uso y acceso. Luego está el tema de la mortalidad materna que está asociada a hemorragias y a prácticas por abortos inseguros que es muy alto sobretodo en adolescentes. Aunque muchas veces no se distingue bien porque el aborto por hemorragia representa como el 60% de los abortos, muchas veces no se registra que fue lo que produjo la hemorragia, y a veces la hemorragia está vinculada sobretodo en adolescentes a abortos. Entonces el tema del aborto está ahí y está vinculado al tema de embarazo adolescente, pero no tenemos estadísticas de eso.

Luis Bonilla: ¿Es urgente despenalizar el aborto en Venezuela?

Jorge González Caro: Yo creo que lo que ahora es urgente es abrir el debate acerca del aborto en Venezuela, yo no me atrevería a anticipar que deba despenalizarse el aborto. El Fondo de Población no es promotor del aborto, pero no tiene ningún problema con los países que han despenalizado el aborto. Nosotros somos promotores de la salud sexual, de la prevención, del a búsqueda de embarazos deseados, sin embargo hay países que han aprobado leyes de aborto, que lo has despenalizado y el Fondo de Población no tiene ningún problema en trabajar con esos países y está de acuerdo y apoya a los países que lo hacen. Sin embargo el Fondo de Población no es un promotor del aborto.

Luis Bonilla: Para ir cerrando este primer contacto en el marco de la consulta por la calidad de la educación, nos gustaría que les dirigieras desde tu perspectiva, un mensaje a todos esos maestros, maestras, profesoras y profesores venezolanos que están discutiendo en sus aulas, en los centros educativos, con las comunidades el tema de la calidad educativa como una oportunidad de seguir avanzando en la transformación de nuestros sistemas educativos.

Jorge González Caro: Yo creo que es muy importante tener en cuenta lo que mencioné al principio, que el país está en proceso de transición demográfica, que Venezuela tiene la corte de adolescentes y jóvenes más grande de toda su historia. En términos absolutos y en términos relativos nunca hubo en Venezuela tantos adolescentes y jóvenes como los hay ahora. Esto quiere decir que surgen problemas que no teníamos antes. Antes el embarazo adolescente no era u problema porque la mitad del país tenía menos de 14 años y no se presentaba con fuerza este problema. Cuando tienes esta nueva realidad social de población, tienes nuevos problemas que afrontar. Los muchachos tienen relaciones sexuales y esa es una realidad. Nosotros desde la educación, los educadores tenemos el deber de orientarlos para que si ellos deciden tener relaciones sexuales, que estas se hagan en un ambiente saludable, desde el punto de vista psicológico, biológico, que sea un proceso placentero y no uno traumático y que sea responsable que implica que tengan todas las herramientas para poder prevenir infecciones de transmisión sexual, prevenir embarazos o prevenir cualquier situación psicológica o física que le puede marcar o determinar su futuro. Un embarazo en la adolescencia determina, por ejemplo, que una mujer sea pobre el resto de su vida. Porque cuando una muchacha abandona los estudios por un embarazo adolescente, y no puede seguir estudiando y no tiene acceso al sistema laboral, ella queda condenada el resto de su vida a depender económicamente de una persona que decide al final mantenerla y mantenerle a su hijo y eso la pone en una situación de vulnerabilidad económica y en consecuencia de vulnerabilidad ate la violencia por parte de su pareja. Entonces el tema del embarazo adolescente está vinculado al desarrollo económico, a la pobreza y a la violencia contra las mujeres.

Para los educadores: abordar sin ningún tabú la educación integral de la sexualidad en todos los niveles. Entender que hay una nueva realidad para el país porque hay una nueva configuración de la población de Venezuela que necesita ser atendida desde las escuelas.

Ver la entrevista en: https://youtu.be/an1AkpsFmvY

Comparte este contenido:

Pablo Gentili: “La prueba Pisa es un verdadero invento de la ingeniería genética del neoliberalismo”

En el marco de la convocatoria que a comienzos del año 2014 se formulara en Venezuela, en aras de iniciar un debate nacional sobre la Calidad de la Educación, Luis Bonilla-Molina (LB) conversa con Pablo Gentili (PG) quien es el Secretario Ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) instancia que agrupa 315 centros de investigaciones sociales en el continente y 680 postgrados de las distintas universidades de América Latina, el caribe y Europa. Gentili es Licenciado en Ciencias de la Educación, Universidad de Buenos Aires. Master en Ciencias Sociales con Mención en Educación, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – Programa Argentina). Doctor en Educación, Universidad de Buenos Aires. Profesor Regular en la Facultad de Educación y del Posgrado en Educación de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro. Investigador del Laboratorio de Políticas Públicas de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro (LPP/UERJ). Coordinador del Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas (OLPED – LPP/UERJ). Gentili conversa con Luis Bonilla-Molina respecto al importante debate mundial y venezolano respecto a la calidad de la educación.

LB: Bienvenido a este debate internacional. Pablo los organismos internacionales han tenido una tendencia a resenmantizar los términos calidad y de la educación como un derecho humano

PG: El tema de la calidad se ha transformado en el eje o en el nudo a partir del cual se han iniciado un conjunto de reformas que tienen por objetivo privatizar la escuela pública y reducir las oportunidades del derecho a la educación a la gran mayoría de la población a los sectores más desfavorecidos, a los más pobres, al pueblo. En este sentido este énfasis en la calidad de la educación ha tenido en estos discursos que ver fundamentalmente con encontrar terminologías y programas que con el supuesto objetivo de mejorar la calidad del proceso de aprendizaje dentro de las escuelas en general, tienden a promover políticas de evaluación y de gratificación o de promoción y reconocimiento de trabajo docente basado en criterios meritocráticos y en criterios de productividad que en general ha producido una enorme diferenciación salarial dentro de los docente y de los trabajadores de la educación en general.

Este es un aprovechamiento del uso de la calidad profundamente tecnocrático eficientista y empresarial que ha sido discutido y estamos discutiendo desde hace muchos años, creo que en este sentido, es importante reconocer como tu decías que históricamente el tema de la calidad fue introducido en el debate educativo por los trabajadores y trabajadoras de la educación y por aquellos intelectuales que trataban de poner de relevancia el gran tema de la democratización de la educación, no pasaba solo por promover el acceso de los más pobres a la escuela sino en general fundamentalmente condiciones de igualdad en las oportunidades de acceso al conocimiento de democratización del saber y una concepción del derecho a la educación mucho más radical y más progresista que la idea de reducir el derecho a la educación a partir de una determinada cantidad de días de permanencia en la escuela.

Es en este sentido, en los años 70 y en los años 80 diferentes sectores progresistas y de izquierda en el campo de la educación comenzaron a llamar la atención de que el aumento en los índices de escolaridad no eran un reflejo fiel, no podían ser considerados el reflejo final del proceso efectivo de democratización de la educación pública en nuestros países; estos sectores decían que el aumento sin lugar a dudas de los años de escolaridad y el aumento de las tazas de escolaridad eran muy importantes porque reflejaban el acceso de los más pobres a la escuela, pero eran una parte apenas del gran desafío que nuestras sociedades tenían en el proceso de democratización de la educación que consistía en garantizar condiciones de igualdad en el acceso a un bien que se transforma en un factor fundamental de poder de nuestras sociedades que es el conocimiento.

La lucha contra el monopolio del conocimiento en este sentido se identificaba con la lucha por la calidad de la educación, igual calidad para todos, más calidad para todos, calidad social, pertinencia educativa; este discurso como tu bien señalaste al comienzo lo retoman algunas organizaciones internacionales, lo retoman gobiernos conservadores y neoliberales en los años 90 y en algunos países un poco antes, inclusive.

Pero fundamentalmente la década del 90 es la década de la explosión de los discursos sobre la calidad, pero de un discurso de la calidad que toma un aspecto apenas de esta dimensión más integral más integradora que tenía en los discursos progresista y lo reduce a una serie de propuestas y de ideas como decíamos de carácter tecnocrático, eficientista, empresarial que suponen que garantizar calidad de la educación quiere decir segmentar, diferenciar aun mas nuestros sistemas educativos y generar fundamentalmente sistemas de indicadores y de evaluación que permitan saber quiénes producen mejor y quienes producen peor, pagándole más a lo que producen más y menos a los que producen menos.

Un proceso que no genera otra cosa que una intensificación del grado de diferenciación y de segmentación que ya existe en nuestros sistemas educativos y que hace que los pobres tengan una educación pobre y los ricos una educación rica, estos discursos de la calidad no hacen más que profundizar esta tendencia y pero aun premian a los mejores que son en definitiva los que siempre tuvieron privilegios y castigan a los perores en comillas que son en definitiva los más pobres.

Creo en este sentido que no podemos contra estos discursos conservadores neoliberales y reaccionarios asumir una postura defensiva y no hablar más de calidad sino que tenemos que entrar de lleno en esta batalla que nosotros mismos abrimos y reconocer que la calidad es un espacio de lucha, que la calidad es un espacio de enfrentamiento en donde se enfrentan discursos, donde se enfrentan visiones diferentes acerca de la educación, donde se enfrentan políticas y donde se enfrentan también el futuro de qué educación queremos de los proyectos, de qué educación queremos, para qué sociedad queremos.

Entonces festejo y me alegro mucho de estar participando en este ciclo de debates que en Venezuela está en total sintonía con el proceso de consolidación de una política pública democrática en educación que se lleva a cabo en este queridísimo país que se ha iniciado en el gobierno de Hugo Chávez que se ha consolidado a lo largo de estos años con políticas públicas de las cuales tú has sido, sin lugar a dudas, querido Luis, uno de los grandes protagonistas.

LB: sistemas de medición de la calidad, evaluación, fortalecimiento de los procesos en las aulas, medición a través de indicadores que midan nuestra realidad, valorar la evaluación de nuestras transformaciones.

PG: Siempre hay una reacción de ciertos compañeros y compañeras a la evaluación porque sin lugar a dudas el Banco Mundial y muchas organizaciones como la OCDE, por ejemplo, han desarrollando sistemas internacionales de evaluación inclusive, que son profundamente cuestionables como por ejemplo Pisa.

La prueba Pisa es un verdadero invento de la ingeniería genética del neoliberalismo, en el cual se supone que es posible tomar pruebas en tres áreas del conocimiento que es la matemática, las ciencias y el lenguaje en diferentes lugares del mundo y a partir de los resultados de esas pruebas compara cómo funcionan los sistemas educativos del mundo, haciendo caso omiso a las condiciones históricas de desarrollo de los sistemas educativos.

Es un retroceso en la historia de la pedagogía como nunca antes vimos, es ir mucho más atrás de la edad media, porque en la edad media se suponía que había que existía la posibilidad y eso fue inclusive un elemento muy positivo en la edad media solo que pasaron ya varios siglos desde entonces, de que era posible encontrar una forma universal de educar a las bestias que eran la gran parte de los seres humanos y a partir de ese modelo universal popularizarlo socializarlo y permitir una progresiva inclusión de los seres humanos en estado de barbarie en un universo común de cultura. Osea, se partía de la base de que era posible todo el mundo supiera una conjunto básico de cosas y con esas cosas que ahora se llaman competencias permitir la inserción de las personas en el sistema que básicamente en la edad media lo daba el mundo de los saberes de la religión y la fe; pasaron todos los siglos y continuamos confiando en las mismas cosas sólo que ahora viene la OCDE, la Organización de los países más ricos del planeta y dice, como si esto fuera posible de decir, o por lo menos de demostrar que fuera realmente así: Que hoy para sobrevivir en el mundo moderno de manera competitiva es necesario saber un conjunto determinado de saberes, y ellos determinan cuáles son porque por cierto no le preguntaron a ningún venezolano ni venezolana cuáles eran esos conocimientos, tampoco a ningún africano ni a ningún latinoamericano qué tipos de saberes son hoy necesarios para sobrevivir en la vida moderna, lo determinaron ellos, un conjunto de intelectuales esclarecidos que probablemente en algún gabinete de alguna bella ciudad europea decidieron qué era lo que el mundo debe saber o que las personas debemos saber en el mundo para sobrevivir o competir por los mejores empleos.

Definieron que es lo que era necesario saber y transformaron esos saberes en competencias y elaboraron la prueba, y comenzaron aplicar esa prueba en diferentes países e inclusive no países sino ciudades haciendo algunas aberraciones metodológicas como por ejemplo aplicar esa prueba en algunos países por un lado y aplicar esa prueba en algunas ciudades por otro, como por ejemplo Shangai y comparar Shangai con Argentina o con Colombia o con Brasil. Fíjense ustedes, Brasil, un territorio continental considerado como país comparado con un pequeño país o una ciudad dentro de un enorme país como es China.

Ahora todo esto está teñido de una concepción profundamente tecnocrática de la educación, en la suposición que en el mundo todo el mundo tiene que saber las mismas cosas para sobrevivir y que esas cosas es posible evaluarlas con una prueba y que esa prueba se puede tomar en todo el mundo y que la nota que se saca al resolver un procedimiento en esa prueba revela el grado de felicidad y de expectativas y esperanzas que esos países tienen para poder desarrollarse. Así las cosas, se aplica la prueba y con el resultado de la prueba se elabora un ranking mundial con el cual se llega a la brillante conclusión que los Chinos, los Coreanos, los Japoneses, los Finlandeses y los Noruegos son más inteligentes que el resto del mundo y así les va, se sacan mejores notas y por eso tienen países más desarrollados; mientras que los bárbaros pueblos de Curdistán, de Brasil, de Uruguay, de Argentina de Chile o de los países más pobres de Europa se sacan notas menores y por eso si les va.

No solo en términos metodológicos y pedagógicos, Pisa está totalmente equivocada, sino que también ha sido una asociación totalmente descontextualizada entre progreso y resultado educativo, si te va a ir mal en la escuela te va a ir mal en el desarrollo del país, ese es el sentido que estos son los indicadores que se han impuesto en el mundo como los indicadores validos, tenemos que reaccionar a esto no cuestionando todo tipo de evaluación sino como tu muy bien colocabas y colocas muchos compañeros y compañeras en Venezuela, pensando indicadores diferentes que den vueltas, totalmente de raíz al sistema de evaluación internacional, que comiencen a pensar la evaluación en términos de las necesidades nacionales y pudiera haber por ejemplo hoy en Venezuela en qué medida las políticas educativas durante la última década por ejemplo ha permitido o no contribuir al importantísimo proceso de inclusión social que han vivido y que han tenido la oportunidad de vivir millones de venezolanos y venezolanas más pobres por ejemplo.

Una dimensión de la educación tiene que ser sin lugar a dudas la dimensión de la inclusión social. Hacia 10 años atrás o un poco más de 10 años atrás en los hogares más pobres de Venezuela no había un libro, durante décadas, siglos no hubo en los hogares de los sectores populares un libro, que hoy halla un libro y no solo uno sino muchos libros en los hogares más pobres, es un indicador de calidad importantísimo, si uno evalúa la política educativa venezolana a lo largo de los últimos años.

Si uno observa, por ejemplo las oportunidades que ha habido en Venezuela de acceso de sectores que en su edad infantil o juvenil estuvieron excluidos de la escuela y como adultos pudieron acceder a ella y no solo adultos de 30, 40, 50 años sino los más viejos, yo he participado de actos muy emocionante con viejitos que han tenido la posibilidad de terminar su escuela primaria su escuela secundaria y que piensan inclusive tener acceso a la universidad,

Esto es un indicador de inclusión social enorme, preguntar solamente a los niños y las niñas o los jóvenes en escuelas secundarias, cuánto han aprendido en matemáticas, olvidándose de que alrededor de todo nuestro sistema educativo como en el caso de Venezuela o de Brasil y de Argentina, Bolivia, Ecuador, muchos de nuestros países, están ocurriendo muchas cosas, significa ver la política educativa desde una óptica muy reducida muy tecnocrática y que fundamentalmente ocultan más que muestran los enormes avances sociales que se han vivido en nuestras sociedades junto con la educación.

La educación no es solo lo que dice el libro de matemática de geografía o de ciencias y mucho menos lo que responden los alumnos en las pruebas; puede ser por ejemplo, porque ahora hay pruebas por ejemplo o ranking de universidades y puede ser que seguramente si uno va a la universidad bolivariana o si uno va a la universidad de las fuerzas armadas en Venezuela y la compara con la universidad de Harvard, de Yale o MIT de los EEUU, no son tan buenas, pero la universidad bolivariana significó por ejemplo la oportunidad de acceso a los estudios superiores de la primera generación de estudiantes de jóvenes estudiantes universitarios de miles y miles de familias venezolanas, que si no existiera la universidad bolivariana no tendrían hoy universidad.

Entonces no será la universidad de Harvard pero es la universidad que a Venezuela le ha permitido oportunidades de acceso de los más pobres al sistema universitario que antes estaba reducido y continua reducido en muchas de sus buenas universidades a un elite.

Una elite que por cierto es mucha de las veces es la que está en las calles protestando, porque los estudiantes universitarios venezolanos que yo he conocido son también los estudiantes pobres y trabajadores que van a las universidades creadas por el gobierno popular y esas nuevas universidades aún con un enorme dificultad para sobrevivir, con un enorme déficit histórico que deriva de que son universidades nuevas en un contexto nuevo y que se están recién naciendo y que muchas veces son comparadas con universidades que tienen 300 años y muchísimos recursos y muchísima experiencia y varios premios nobel, es una comparación totalmente injusta, son una puerta de inclusión social fundamental en nuestras sociedades y poder tener como indicador la inclusión social es un sinónimo de calidad.

Un sistema educativo que excluye pero que garantiza buenos resultados en pruebas para algunos pocos alumnos es un sistema educativo excluyente y por lo tanto de pésima calidad, un sistema educativo que garantiza la inclusión de muchos, es un sistema educativo que pone la calidad en una dimensión social en un sentido social y de tal forma podemos afirmar que es un sistema educativo mejor; mejor en qué, mejor socialmente; mejor en qué, para el presente y el futuro de Venezuela, que eso es lo único que interesa.

No, mejor o peor para el futuro del Banco Mundial; no, mejor o peor para los negocios que realizan los que se han beneficiado históricamente de estos sistemas, porque como también hemos dicho y denunciado en muchos de nuestros estudios, Pisa también es, esta prueba internacional, un gran negocio, un enorme negocio que maneja algunas empresa multinacionales que hoy operan en el campo educativo y que han hecho de la evaluación un excelente negocio, nosotros tenemos que hacer de la evaluación un ejercicio de reflexión y de análisis acerca de lo que hemos hecho en el sistema escolar a lo largo de estos últimos años y no para quedarnos contentos sino para saber que todavía falta mucho, pero falta mucho no para poder progresar en la jerarquía que nos impone Pisa, sino que falta mucho para que la educación se transforme todavía más en un instrumento de creación y de promoción de la justicia social en nuestras sociedades.

Un sistema educativo más justo es un sistema educativo mejor y tener un sistema más justo a veces es muy difícil pero cuando lo empezamos a lograr la derecha comienza a gritar, la derecha comienza a reclamar porque le estamos cuestionando su poder y nuestra evaluación debe mostrar en qué medida nuestra educación avanza cuestionándole el poder a los que más poder tienen. Si estamos haciendo eso nuestra educación está siendo hoy mucho mejor de lo que era antes, el desafío de pensar esos indicadores es el desafío que tenemos hoy sin lugar a dudas por delante.

LB: formación docente, revisar los programas dedicados a formar a los formadores, encuentros inter-generacionales. Fundamentales transformaciones en materia de formación docente

PG: Bueno, yo creo que sin lugar a dudas pensando en redefinir nuestra idea, nuestros conceptos acerca de la calidad, una de las cuestiones de desafío fundamental es que tenemos que enfrentar, como tú decías, es el de la formación de los docentes, de las docentes.

Sin lugar a dudas una concepción nueva acerca de la calidad que incluya entre otras la dimensión de la pertinencia social de los saberes y de la justicia social y el derecho a la educación como un bien común en un sentido más general, obligan a un docente que no solo es portador de un conocimiento técnico especializado particular, sino que también es un agente de inclusión y transformación social fundamental, y esto es una dimensión de la práctica educativa que tiene que ser revisada, que tiene que ser reconocida, que tiene que ser también retribuida.

Es en este sentido que la formación es una de las dimensiones fundamentales que tenemos que abordar en cualquier proceso de cambio educativo, también, por cierto, la formación docente es uno de los espacios que mas presiones y mas embates ha recibido por parte de los sectores más conservadores de la sociedad con proyectos que el Banco Mundial por ejemplo lo ha difundido que tienden a revalorizar mucho la competencia entre los docentes, el pago diferenciado en función de la productividad y toda una serie de mecanismos que llevan a desagregar, fragmentar e inclusive hacer que los docentes confronten entre sí para mejorar sus posiciones dentro del sistema.

Frente a esta visión tecnocrática tenemos que oponerle una visión progresista, democrática de la formación docente que como decía revalorice la dimensión de militancia que tiene la práctica docente de manera general y los conocimientos que los docentes tienen que saber, en fin, en ese sentido, hay dos grandes desafíos creo yo, que no son los únicos, pero son dos importantes.

Uno, reconocer que el ejercicio de la docencia supone el trabajo en un espacio social que hoy ni es una de las únicas instituciones públicas que nuestras sociedades ejercen un papel fundamental en la construcción y promoción de la justicia social, el docente no es apenas un enseñador, no es un trasmisor de conocimientos académicos que se repiten y se reproducen por él y por sus alumnos sin solución de continuidad año tras año, el docente es un trabajador social, es en este sentido que debe asumirse y debe reconocerse como un trabajador de una institución social que tiene una responsabilidad muy grande en sociedades que tiene una herencia marcada de exclusión, de discriminación, de racismo, de arpegie, de alejamiento social de pobreza y de desigualdad, nuestras sociedades latinoamericanas son sociedades que históricamente estuvieron marcadas por esta visión colonial, patrimonialista, imperial de exclusión y de discriminación de los más pobres.

l trabajador y la trabajadora de educación están insertos en una institución que trabaja con estas personas con seres humanos de carne y hueso, con niños y niñas, hijos de trabajadores que han sufrido a lo largo de su vida una experiencia una biografía de exclusión, de discriminación, por lo tanto, es la escuela para muchos de éstos niños, niñas y jóvenes una oportunidad para reconocer que es posible vivir una sociedad diferente, un mundo diferente.

Nuestras revoluciones no van a triunfar, si no triunfan en la escuela, si la escuela no es un campo de construcción de certezas acerca de que esa revolución y la revolución entendida como una transformación radical de las condiciones de vida de los más pobres pueden ser posibles. Si los docentes y nosotros como trabadores y trabajadoras de la educación, no trabajamos y no nos formamos en este sentido en una dimensión mucho más amplia de nuestro trabajo, que va más allá, insisto, del currículo escolar en el sentido tradicional y que entienda la práctica docente como una práctica social de inclusión no vamos a contribuir seriamente a fortalecer los procesos de cambio que están viviendo nuestros países o que vive por ejemplo Venezuela.

La otra dimensión tiene que ver si específicamente con el conocimiento escolar, y en este sentido yo creo que con el conocimiento o con las dimensiones pedagógicas de nuestro trabajo, yo creo que tenemos que hacer un enorme esfuerzo, nosotros, maestros y maestras para entender los cambios que están ocurriendo en nuestra sociedad y para entender también códigos culturales que nuestros alumnos tienen y que muchos nos pueden ayudar a encontrar una sintonía mucho mayor con ellos, construyendo nuevos saberes y nuevas prácticas.

Les voy a contar solamente una historia una cosa que me ocurrió recientemente, pero que creo que es bastante sintomática, porque yo me considero un docente de izquierda, progresista y muy informado acerca de las nuevas tendencias de esta educación nueva para los nuevos tiempos revolucionarios y transformador, pero resulta que mi hijo el otro día me dijo si lo podía ayudar en una de las tareas de la escuela, el tiene 16 años está en la escuela secundaria y tenía que hacer un trabajo de sociología y como yo soy sociólogo, me dijo papá ayúdame por favor, es decir claro, vamos a trabajar y nos sentamos aquí el domingo a estudiar y para mi gran alegría y sorpresa el tema que tenía que estudiar era marxismo y lucha de clases, yo no vivo en Venezuela así que no pueden decir nadie que eso es un tema que se enseña solamente en Venezuela, porque vivo en Brasil y este es un tema que está dentro del currículo de la sociología que se enseña en los colegios secundarios brasileños; estaba feliz, imagínense ustedes, iba a estudia sociología con mi hijo y el tema era marxismo y lucha de clases y empecé a hablar, imagínense, sobre, toda mi energía pedagógica y le empecé a explicar qué era el marxismo, qué eran las clases sociales, quién había sido Marx, cómo eran las condiciones en la revolución industrial, quién había sido Engels.

El libro tenía dos páginas para el tema pero yo hablé más o menos dos horas y media ante la mirada atónita de mi hijo Mateo que me miraba y yo le decía, anota, pensaba yo que decía cosas fundamentales y veía que mi hijo anotaba poco e inclusive se aburría mucho. En vez de anotar hacía dibujitos en el cuaderno se distraía, miraba para arriba y yo decía, que tragedia, era mi momento de felicidad máxima en donde yo podía explicar el Marxismo a mi hijo y mi hijo parecía tan poco interesado como si a mí me explicaran la tabla periódica de elementos, digo, algo raro está pasando.

Entonces le dije, bueno mira, vamos a escribir el trabajo porque todo esto resultaba que había que hacer un trabajo después final, vamos a escribir el trabajo aquí en la computadora, yo en el escritorio aquí tengo dos computadoras, dos computadores, entonces tu siéntate en uno yo me voy a sentar en otro, me voy a buscar un café, mientras fui a buscarme el café me senté y me preparé, mi hijo me dice, bueno papá ya estoy acá, ya abrí cuatro carpetas y ya tengo una carpeta sobre clases sociales, una sobre Marx, otra sobre el marxismo y otra sobre revolución industrial y ya busqué imágenes; y tenía de todas las imágenes que ustedes se puedan imaginar, desde un Marx pans hasta el Marx tradicional de las imágenes en cinco minutos, el tiempo que yo había tardado en hacerme un café, él en la computadora ya se había hecho cuatro carpetas, había juntado materiales y allí yo descubrí qué, claro, teníamos dos discursos diferentes; él tenía el discurso de la búsqueda en internet de la imagen, de entrar por una visión más dinámica del contenido y yo le quería contar una historia que a mí me habían contado mis maestros, la habían narrado y yo quería entrarle al tema y convencerlo, seducirlo con la narración, es lo que habitualmente hacemos los docentes con un conjunto de jóvenes que están acostumbrados a otros lenguajes y si nosotros no nos habituamos a esos lenguajes, poco vamos a convencerlos.

Nosotros hacemos una cosa terrible, entramos a la sala de clases y lo primero que decimos es: apaguen los celulares y si todos están con los celulares nunca pensamos que quizás ese teléfono puede ser una puerta de entrada a ciertos conocimientos y saberes y es en este sentido que debemos empezar a pensar que precisamos contenidos, que también estén en la Web, que precisamos contenidos que estén en Internet, que precisamos contenidos de videos y de materiales que puedan ver que se puedan divulgar, precisamos del acceso virtual al libro, porque ellos buscan en wikipedia, que es el espacio, buscan en google y nosotros tenemos que tener bibliotecas digitales para que todos nuestros textos y libros de referencia, puedan estar accesibles en Internet, abiertamente, gratuitamente para todos y que lo sean de una forma más abierta.

Lo que quiero decir con esto que la solución al problema de la educación está en la informática, pero si quiero decir que tenemos que cambiar los métodos de enseñar porque muy bien no están funcionando y si no encontramos esta empatía esta relación con los jóvenes y con nuestros niños y niñas que nos permitan entrarle a los nuevos conocimientos y saberes de una forma mucho más dinámica vamos a pensar como yo pensaba que estábamos diciendo cosas muy importantes pero pocos no nos van a escuchar, y es en este sentido que la dimensión de la formación docente tiene que tener lo que denominaríamos esta dimensión política que no es partidaria sino que es política de una concepción acerca del trabajo docente, del trabajo educativo, del derecho a la educación como un bien público y una dimensión pedagógica muy abierta que reconozca que además de nuevos saberes precisamos de nuevas prácticas docentes para hacer de la educación un proceso de emancipación humana.

LB: convergencias en el campo investigativo, las tomas de decisiones en materia educativa no son el resultado de las investigaciones que las acompañen sino de algunas variables mas políticas que técnicas, ¿cómo lograr el encuentro entre ciencia y política?

PG: bien, tu colocas en dos temas muy importantes, uno el mas general y para nosotros políticamente central porque es el objetivo de CLACSO, CLACSO es una institución académica que asume con mucho énfasis una responsabilidad política particular en una coyuntura particular, nosotros creemos hoy que no somos solo una organización académica la más importante que sin lugar a dudas hay en América Latina y el Caribe en ciencias sociales y una de las más importantes del mundo de forma inocente, no tenemos absolutamente nada de inocente y tenemos un compromiso político muy claro con los procesos de transformación y cambio que viven hoy nuestro continente y se viven hoy en muchos lugares del mundo particularmente en América Latina y en especial, claro, en Venezuela entre otros países, es en este sentido que pensamos que desde el campo académico y en particular desde las ciencias sociales y desde las humanidades mucho podemos decir, pensar y contribuir para analizar para reflexionar, para investigar para diagnosticar y para proponer soluciones a estos problemas a estos procesos de cambio que estamos viviendo hoy en nuestros países.

Nosotros creemos que si las ciencias no sirven para pensar soluciones a los grandes problemas que tiene el pueblo no sirve para nada, una ciencia que resuelve los problemas de pocos es una ciencia elitista, es una ciencia discriminadora, es una ciencia que está alejada de las necesidades fundamentales de nuestros pueblos y consecuentemente es una ciencia que sirve para reproducir privilegios, para reproducir beneficios que históricamente han estado concentrados en los sectores del poder; una nueva ciencia, una ciencia transformadora es lo que necesitamos y esa tienen que ser una ciencia comprometida con los procesos de cambio y tiene que ser una ciencia comprometida con los problemas, pensar junto con el pueblo y las organizaciones populares soluciones a nuestros problemas.

Yo siempre digo esta experiencia que estamos teniendo en CLACSO y asociaciones de articulación con movimientos sociales y populares muchas veces se hace con la universidad con la idea de que la universidad le va a llevar a los pobres experiencias y soluciones a sus problemas y yo lo que siempre digo es que por el contrario lo que estos procesos nos hacen es traer a la universidad los grandes problemas de nuestras sociedades y ayudar a que la universidad mejore pensando los grandes temas del debate y la agenda pública latinoamericana, aprende mucho mas la universidad que las organizaciones y movimientos populares

De cualquier forma en la universidad algunas cosas decimos que pueden servir como tu decías hay diagnósticos, hay ideas, hay propuestas que pueden ayudar a fundamentar políticas públicas y también hay demandas que se deben formular desde las políticas públicas a quienes trabajamos en el sistema universitario, es importante esta aproximación critica entre la producción académica y la política, no para encuadrar a los intelectuales sino para ayudar a que los intelectuales sean un factor de propuestas, de interrogación, de cuestionamiento, de análisis de lo que está ocurriendo en nuestras sociedades y para evitar también los problemas que nuestras sociedades interpelen a los intelectuales.

Desde CLACSO tenemos por ejemplo 46 grupos de trabajos sobre los mandigas con los temas de cuestiones que analizan estos grupos de trabajo fundamentalmente están vinculadas a las cuestiones fundamentales de los procesos de transformación que viven nuestras sociedades; los problemas de la seguridad pública, los problemas de la pobreza, los problemas de desigualdad y del bienestar, las políticas públicas de inclusión, las políticas educativas, las políticas universitarias en postgrado, como tu comentabas, y muchos otros campos, los procesos migratorios, los problemas de género

Tenemos por ejemplo un grupo, que por cierto en Venezuela ha sido muy fuerte liderado por Alba Cardozo, que es una compañera muy querida y miembro del Comité Directivo de CLACSO venezolana Profesora de la Universidad Central de Venezuela y una gran compañera y luchadora feminista que trabaja los grandes problemas de la discriminación de género, la discriminación sexual en nuestras sociedades, que inclusive en los procesos de cambio persisten muchos de estos problemas que tenemos que enfrentar, que tenemos que encarar con mucha decisión y también basándonos en el conocimiento que se ha acumulado especialmente en estos lugares críticos de la educación pública latinoamericana, que son muchos dentro de nuestras universidades.

Por otro lado, CLACSO también desarrolla un programa de postgrados o una red de postgrados con más de 600 ya casi 700 maestrías y doctorados en 28 países, no sólo en América Latina y El Caribe sino en el mundo, y dentro de esta red de postgrado estamos haciendo muchas alianzas estratégicas con instituciones académicas de Venezuela, ustedes tienen, por ejemplo ahí, una excelente iniciativa que es una maestría en políticas públicas, en políticas educativas comparadas, una iniciativa que comenzó en el Centro Internacional Miranda y se está desarrollando junto en alianza con otras instituciones latinoamericanas y del mundo en donde CLACSO también está comenzando a participar.

Hemos tenido un evento extraordinario en Venezuela en noviembre del año pasado en el CELARG con muchísimo apoyo y participación por parte de diferentes universidades y del gobierno popular, creo que se abren sin lugar a dudas una enorme posibilidad de oportunidades para el trabajo conjunto con instituciones venezolana.

Yo quiero invitarlos, invitarlas a conocer lo que hace CLACSO a vincularse con los diferentes programas e iniciativas y fundamentalmente a demandarnos a exigirnos que hagamos mas y mejores cosas para contribuir con estos procesos de transformación y de cambio que se viven en nuestro continente y que Venezuela expresa de forma tan intensa tan clara, creo que por ejemplo una iniciativa que tenemos que fortalecer, que podemos ayudar a fortalecer desde CLACSO es, por ejemplo, consolidar, la formación de bibliotecas virtuales; esto lo hemos conversado con el Ministro de Poder Popular de la Innovación Científica y Tecnológica, no me acuerdo exactamente el nombre del Ministerio pero el Ministerio de Ciencia y de Innovación Tecnológica, donde hemos comenzado a pensar algunas ideas que permitan crear mediante el acceso a internet la posibilidad de acceso a obras a las más diversas obras bibliográficas no sólo de la literatura sino también de la ciencia latinoamericana y universal.

Creemos hoy que por ejemplo el acceso abierto es nada más y nada menos que la posibilidad que cada uno pueda desde su teléfono móvil desde su computadora tener acceso a un enorme cantidad de materiales bibliográficos disponibles en el mundo es uno de los derechos fundamentales que tenemos ampliar, multiplicar en nuestros países, nosotros partimos de la base que todo el conocimiento que se acumula en nuestros países ha sido producto en buena medida del enorme esfuerzo que han hecho los estados para promover la educación, para promover las ciencias, para promover la producción científica y artística.

Es en ese sentido que por principio todo conocimiento tiene que ser público, particularmente el conocimiento científico, porque con el conocimiento científico se hace en las universidades y en América Latina al menos mas del 85% y en algunos países casi la totalidad de la investigación científica se hace en los espacios públicos con financiamiento estatal, por lo tanto es absurdo que las personas para tener acceso al conocimiento científico tengan que comprar libros que salen fortunas o tengan que suscribirse a revistas extranjeras que cuestan varios miles de dólares las suscripciones, es una profunda injusticia lo que nosotros partimos es de que todo lo que se produce en las instituciones públicas tiene que estar disponible para todo aquel que lo quiera consultar.

Este es un principio fundamental que parte de la base de que el conocimiento es un bien común, y en tanto bien común es un requisito indispensable para la construcción de nuestros derechos, los bienes comunes no pueden limitarse a la capacidad adquisitiva que tienen las personas, el que tiene dinero los compra y el que no tiene dinero no accede a ellos, eso supone no considerar el conocimiento un bien común, supone considerarlo una mercancía y considerar el conocimiento una mercancía es una profunda injusticia porque discrimina a los más pobres del acceso al saber y el conocimiento sistematizado, por ejemplo por la ciencia y no solo por la ciencia sino también por la literatura.

Todos los libros que se producen en nuestro país deberían tener también la posibilidad de que las personas los puedan leer si desean de forma gratuita; el libro tiene que ser gratuito no porque el libro es un bien de consumo y es en este sentido que el libro tiene que tener y las librerías son muy importantes y mucha gente nosotros creemos que va a seguir, claro, comprando libros aunque pueda tener acceso a todos los conocimientos mediante el acceso abierto.

Los libros son cosas que las personas desean y quieren tener, lo que no puede estar depender del dinero es el conocimiento que una persona tiene el derecho de tener si lo desea en una sociedad democrática y este es el principio del acceso abierto, un principio que CLACSO tiene en muchas de sus acciones, por ejemplo, la principal biblioteca de ciencia sociales que existe hoy a nivel virtual que es la biblioteca o la red de bibliotecas virtuales de CLACSO que tiene más de un millón de descargas por mes de textos.

Este millón de descargas por mes, revelan el interés de muchísima gente de aproximarse al conocimiento de las ciencias sociales y las humanidades, una cosa que tenemos que hacer es fortalecer y que esperamos podamos hacer juntos al Ministerio de la Ciencia y la Innovación del Poder Popular de la Ciencia y la Innovación en Venezuela con diferentes estrategias y también con el Centro Internacional Miranda donde trabajamos hace mucho tiempo y también es parte de la red institucional de CLACSO.

LB: Un mensaje a los maestros

PG: Me gustaría mucho mas escuchar a los maestros y maestras venezolanas que hablarles y darles consejos porque las veces que he ido a Venezuela he aprendido más de lo que he enseñado del proceso que se vive cotidianamente en las escuelas públicas venezolanas donde se construyen el futuro de Venezuela.

De cualquier forma creo que estos maestros, maestras, estos trabajadores y trabajadoras de la educación no solo los que están frente a nuestros niños y niñas en el aula sino todos en las universidades los trabajadores no docentes y todo tienen hoy un enorme desafío y nos tienen también que realizar una enorme contribución con este debate que está llevando a cabo acerca de los sentidos de la calidad educativa, la discusión que se realiza hoy en Venezuela muchos nos va a ayudar a también multiplicar y ampliar esta discusión en otros países.

La escuela es el lugar del futuro y ustedes están construyendo en Venezuela el futuro de una América Latina unida, el futuro de una América libertaria y eso se construye cotidianamente en las aulas, se construye cotidianamente con nuestros niños y niñas, creando y construyendo una nueva cultura, nuevos sentidos, nuevos saberes, nuevos conocimientos. No se dejen hostigar, no se dejen amedrentar, fortalezcan con mucha fuerza y unidad el coraje que han tenido para hacer de esta extraordinaria revolución bolivariana un ejemplo de lucha para Venezuela y el mundo. Mucha fuerza, mucho cariño, mucha solidaridad y estamos con ustedes mucho más de lo que la prensa mundial suele mostrar.

Ver la entrevista en: https://youtu.be/aVBpu6khrFc

Comparte este contenido:

Alicia Martínez Tena “Necesitamos más intercambios y construir nuevos espacios para los diálogos”

Source: Alicia Martínez Tena “Necesitamos más intercambios y construir nuevos espacios para los diálogos”

Alicia Martínez Tena “Necesitamos más intercambios y construir nuevos espacios para los diálogos”

13 de julio de 2016

Entrevista con la DraC. Alicia Martínez Tena, Directora del Centro de Estudios Sociales Cubanos y Caribeños “José Antonio Portuondo”, de la Universidad de Oriente.
Por: DrC. Giovanni L. Villalón García, CESCA – UO
La Profesora Alicia Martínez Tena obtuvo el Grado Científico de Doctora en Ciencias Filosóficas por la Universidad de Leningrado, en San Petersburgo, Rusia, desde el año 1989. Dirigió el Centro de Estudios para el desarrollo Integral para la Cultura (CEDIC) durante sus años de existencia y desde el 2014 dirige el Centro de Estudios Sociales Cubanos y Caribeños “José Antonio Portuondo” (CESCA), de la Universidad de Oriente. Goza de un alto reconocimiento en los estudios sociológicos y de la cultura, es vicepresidenta del Tribunal Nacional de Grado en Ciencias Sociológicas, premio de la Academia de Ciencias de Cuba del año 2012 y varias veces recibió la Distinción Especial del Ministro de Educación Superior.

¿Cómo fue tu formación científica?

El tema de investigación para el doctorado incursionó en las relaciones de clases de la sociedad cubana desde el sistema de la cultura, lo que me permitió adentrarme en el complejo proceso sociocultural de obreros y campesinos, sus dinámicas y aquellos factores que condicionaron las alianzas socioclasistas. La cultura como concepto y proceso ha constituido la variable para explicar la historia de un pensamiento cultural, el sistema de instituciones y las prácticas culturales de individuos y grupos, mediados por los alcances de las políticas sociales y culturales. Este escenario cognoscitivo y desde una praxis social sostenida, en constante diálogos con mis estudiantes, colegas del gremio científico y decisores en políticas, han sido determinante en mi labor docente, investigativo y académico hasta el día de hoy.

¿De cuáles resultados sientes mayores satisfacciones?

Hubo un proyecto de investigación sociocultural que marcó mi vida como profesora universitaria: el proyecto Unicornio, una experiencia inolvidable que acaparó mi atención en la formación de estudiantes de la carrera de Historia del Arte desde el mes de abril del año 1992 y del cual conservo extraordinarias vivencias y experiencias. Puedo afirmar, sin equivocarme, que constituyó la cimiente de lo que hoy pudiera denominar, el eje articulador en las investigaciones socioculturales de los programas académicos que continúan siendo desarrollados desde el centro de estudios, ellos son: la maestría en Desarrollo Cultural Comunitario y el doctorado en Ciencias Sociológicas. La perspectiva de la cultura comenzó a ser privilegiada para explicar los desarrollos sociales de comunidades, barrios y poblados de la geografía del oriente cubano. Unicornio sigue siendo un referente importante en la formación profesional.

Un segundo resultado del cual me enorgullezco lo es el que se obtuvo del proyecto La juventud cubana entre los modelos de inclusión y exclusión sociocultural desde los consumos culturales de jóvenes universitarios del oriente cubano (2011-2014). Las tesis de doctorado y maestrías defendidas, los premios y reconocimientos alcanzados, las publicaciones realizadas, entre otras formas de socialización de los resultados logrados en ese proyecto, han contribuido de manera determinante, ha ubicar al Centro de Estudios como referencia obligada a consultar en estos temas a nivelo de país.

¿A qué se dedica el CESCA y cuáles son sus principales compromisos?

El CESCA se dedica a desarrollar investigaciones sociales sobre procesos históricos, de identidades y dinámicas socioculturales en los marcos de la sociedad cubana y caribeñas desde perspectivas multidisciplinarias y que constituyan aportes al conocimiento y a la solución de las problemáticas de nuestras sociedades, y sus compromisos están vinculados con el perfeccionamiento de las políticas sociales y la gestión pública, al fortalecimiento de la enseñanza del postgrado y a desarrollar acciones extensionistas encaminadas a hacer más estrecha las relaciones entre la Universidad y la Sociedad. De lo expresado se coligen 3 grandes compromisos: la construcción y/o consolidación de conocimientos; la transferencia de ellos a través de la innovación social, en función de la sociedad cubana (principalmente en las provincias orientales) y la formación académica e investigativa de profesionales.

¿Cuáles son los resultados más relevantes que puede mostrar el CESCA?

Desde su capital social, sus investigadores han sido premiados por la Academia de Ciencias de Cuba (3 investigadores) y prestigiosas instituciones cubanas; sus 3 programas académicos (2 maestrías y 1 doctorado) están certificados por la Junta Nacional de Acreditación; y la maestría Desarrollo Cultural Comunitario, obtuvo el premio de la calidad por la Asociación de Universidades Iberoamericana del Postgrado (AUIP). En los últimos 3 años, se han publicado más de 15 libros en los cuales hay capítulos, artículos y libros completos escritos por los investigadores del CESCA. Hoy el centro de estudios se ha convertido en garante de la formación académica y es altamente reconocido por sus resultados en los círculos científicos a nivel de país y en algunas universidades extranjeras como la Autónoma de Sinaloa y la Veracruzana, en México y la Universidad de Mindelo en Cabo Verde. Desde la perspectiva del desarrollo local, desde el centro de estudios se coordina la RED de Desarrollo Local de la Universidad de Oriente y el Congreso internacional dentro de la Convención de Ciencias Sociales y Ambientales, pero lo más notorio que puedo señalar en los últimos meses, lo es el hecho de que el CESCA ha comenzado a establecer fuertes alianzas con el gobierno de la provincia Santiago de Cuba y liderar el grupo asesor del trabajo comunitario integrado y desarrollo local.

¿Cuáles retos tiene el CESCA?

Hay varios: continuar alcanzando lauros para mantener la excelencia de sus programas académicos y altos reconocimientos por las investigaciones realizadas; pero desde mi experiencia y la misión de nuestra Universidad, el principal reto lo ubico en su capacidad de gestión con los gobiernos locales, en convertirnos en asesores de las instituciones y actores locales. La sociedad santiaguera, de manera particular, necesita de nuestros conocimientos y resultados. Este reto nos obliga a enriquecer los estilos de trabajo y a centrar la mirada en aquellas estructuras de relacionamiento de las políticas que requieren de la innovación social. Nuestras investigaciones van dirigidas a explicar las dinámicas sociales, los intersticios que marcan desigualdades y los procesos de construcción de identidades, los reacomodos, las insatisfacciones y malestares con lo cual, nuestro mayor reto es involucrarnos aún más, en la gestión del conocimiento para la sociedad. Pero hay otro también muy importante: continuar con el trabajo de recuperación de la memoria histórica de la Universidad de Oriente, a través de la realización del taller de Historia de la Universidad que en este noviembre será dedicado a los testimonios. Es un evento que ya comienza a vislumbrarse como espacio necesario dentro de la comunidad universitaria.

¿Cuáles son las líneas principales de investigación que tiene el centro y que le ofrece a los interesados en integrarse a sus servicios?

El centro desarrolla sus investigaciones en tres áreas de liderazgo: historiografía y pensamiento cubano y caribeño, identidades socioculturales y dinámicas socioculturales y desarrollo local. Los proyectos de investigación giran alrededor de estas líneas de investigación, así como las tesis de los programas académicos que desarrollamos. Le ofrecemos un sistema de superación continua (maestría y doctorado) en los que los resultados de las investigaciones dialogan con las realidades e historia e historiografía santiaguera; el espacio para la construcción y generalización de conocimientos y herramientas para capacitar a los actores locales, además de solidaridad, respeto y cariños.

¿Qué líneas o temas de investigación propones a los centros de estudio de objetivos similares que deseen colaborar o intercambiar con ustedes?

Afortunadamente nuestro centro de estudios mantiene excelentes relaciones de colaboración con otros centros similares como el Centro de Estudios Comunitarios de la UCLV, FLACSO, departamento de Sociología y Centro de Estudios de la Economía Cubana, de la Universidad de la Habana; el Centro de Estudios de la Juventud; el CENIAI y Casa del Caribe, de Santiago de Cuba y con las universidades de Guantánamo, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey. Nos unen los mismos intereses en materia de investigaciones socioculturales e históricas. Pero necesitamos más intercambios y construir nuevos espacios para los diálogos.

Comparte este contenido:

Carolina Trivelli: “Cuidar a los más pobres no es una dádiva, es una obligación del Estado”

LIMA

Rafo León comentó en su cuenta de Facebook que le parecía que el nivel de aprobación de la gestión del presidente Humala al acabar su mandato -19 % frente a 33 de Alejandro Toledo y 42 % de Alan García-  era un tanto mezquino en comparación a lo hecho por los gobiernos anteriores, incluido el de Fujimori. De inmediato los comentarios en las redes sociales que solemos visitar pasaron de la desaprobación a ultranza al mandatario que deja el cargo el próximo 28 de julio a la aceptación de algunos logros visibles de su administración.

El más retirado, el que tuvo que ver con las políticas sociales implementadas desde el año 2011. De ese tema y otros hablamos con Carolina Trivelli, economista, ex directora del Instituto de Estudios Peruanos y responsable de la puesta en marcha del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), la cartera que tuvo en sus manos el manejo directo cinco programas sociales claves para el gobierno: Cuna Más, Qali Warma, Juntos, Foncodes y Pensión 65.

Aunque Ud. ya no forma parte del gobierno, le tocó cumplir  activa participación en la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). ¿Usted juramentó en San Sebastián, en el Cusco, no es cierto?

Sí, fue la mejor juramentación de todos los ministros, la única que se hizo fuera de Palacio.

¿Y por qué en San Sebastián?

El presidente tenía mucho interés en dar la señal que este nuevo ministerio iba a mirar la realidad regional; que iba a involucrarse con la gente de una manera distinta y que no se trataba de crear un ministerio de asistencia, centralizado, que solo diera dádivas sino de asegurar que iba a haber una política social centrada en las personas, en la vida, en entender que el Estado se relaciona principalmente con las personas.

Ese día Ud. juró trabajar “para que construyamos un país que crece para todos”, ¿pudo lograr  ese objetivo?

Sí, el Perú es ahora uno de los casos más interesantes de lo que se llama crecimiento inclusivo, el Banco Mundial lo reconoce. Ahora, lo que vemos no solo es el resultado del trabajo de este gobierno, sino de los últimos diez o quince años, es un proceso de crecimiento en el cual el ingreso económico del 40 % de los más pobres ha crecido más que el promedio nacional. Eso implica un cierre de la brecha entre los más pobres y el promedio nacional pero sobre todo un proceso de dinamización, de oportunidades económicas para los más pobres.

Sin embargo, Ojo-Público ha advertido que si bien es cierto en los años 2013-2014 el PBI del Perú creció 2,35 % la fortuna de los más ricos se incrementó en 9,6 %.

Pero los ricos representan apenas el uno por ciento de la población. Mi preocupación no es que los ricos dejen de ser ricos sino que el piso esté parejo para todos y que el paquete básico que le corresponde a cada peruano se haya incrementado…El objetivo debe ser mejorar los derechos que tenemos todos por nacer en el Perú. ¿Cuál es el paquete mínimo que tenemos al nacer en esta tierra? Tienes derecho a tu DNI, tienes derecho a vivir en algún lugar, tienes derecho a asistir a la escuela pública, tienes derecho al sistema de salud desde que tu mamá te está gestando. En ese paquete tiene que estar el derecho de ser cuidado por el Estado si es que estás en una situación de vulnerabilidad y es hacia allí donde nos estamos moviendo. No está hecha la tarea completa pero se ha avanzado significativamente.

¿Qué necesitamos para vencer a la pobreza? Usted en una de sus columnas en Perú 21 ha hablado de un combo básico…

Para vencer a la pobreza necesitamos cinco cosas. Necesitamos que haya crecimiento económico, sino las oportunidades van a estar limitadas a los que pueden. Necesitamos que haya programas sociales que protejan a la gente, que si algo pasa en tu comunidad, en tu región o en el país, tu familia no pase a una situación de mayor precariedad de pobreza. Necesitamos también un combo de infraestructura mínima: agua desagüe, electricidad, comunicaciones y caminos. Necesitamos que haya servicios públicos de calidad, que la salud, la educación, la seguridad, la justicia estén a tu disposición, que no tengas que ir diez horas caminando para que puedas encontrar un juzgado cuyos miembros no hablan tu lengua o que te dicen que vuelvas mañana porque hoy día hay mucha gente. Finalmente necesitamos un conjunto de cambios en el cómo nos relacionamos los peruanos  para evitar la discriminación que existe, para evitar esta falta de apuestas interculturales, necesitas esas cosas también. Eso sí, se necesitan las cinco cosas, dos de cinco, tres de cinco no alcanzan para cambiarte.

Claro, acabamos de estar de Canas, en la zona más alta del Cusco, allí existe telefonía celular, se ha incrementado la dotación de servicios públicos, digamos que el Estado por fin llegó…pero subsisten las desigualdades…

Claro, es un problema mucho más complejo de resolver que simplemente llevarles programas sociales, lo que hay que asegurar es que todos tengan el colchón de protección adecuada;  pero sobre todo que existan también activadores que les permita ir saliendo de la necesidad de ese colchón de protección.

¿Y esos activadores son de competencia única del Estado?

No, no es tarea exclusiva del Estado, el Estado tiene su parte, el Estado además en sus  tres niveles, no es solo un tema del gobierno central. Pero también juega un papel importante la empresa privada, y por supuesto de las ganas de la gente que tiene que empezar a hacer esfuerzos propios.

Podemos decir que el Estado durante estos últimos cinco años ha hecho lo que tenía que hacer…

Lo que vemos es una situación cualitativa y cuantitativamente superior, la cobertura de la protección social se ha incrementado de manera significativa aunque todavía quedan tareas por cumplir. Queda la tarea fina, diseñar, por ejemplo, que el programa Juntos tenga un programita complementario para los hogares con estructuras femeninas porque esos hogares están en desventaja frente al resto para aprovechar las oportunidades productivas. Ya se tiene que entrar en la nota más fina, salir de la lo estándar y masivo.

En algunas comunidades parfeciera que los programas sociales representan un alivio pernicioso. En Chacpar, distrito de Chavín, los campesinos abandonan el campo para vivir a costa del Estado.

Ese es un mito, una leyenda urbana, no hay ningún estudio en el Perú o en otro país del planeta que te demuestre que los usuarios de los programas sociales dejan de trabajar, no se ha demostrado esa situación. Decirlo es bonito, suena crítico: “No, claro, los estamos acostumbrando a vivir de los regalos”.

Bueno, si sumamos los ingresos que recibe una familia de los programas sociales y el dinero de los jornales que suelen pagar los municipios, estamos hablando de buena cantidad de plata…

Bueno, discúlpame, vamos a los números. Una familia campesina recibe en Juntos cien soles cada mes. Una familia promedio de Juntos tiene cinco miembros, o sea la transferencia per cápita real es de veinte soles.

Está bien, sumémosle ahora lo que reciben los abuelos y el salario municipal en esos distritos clientelistas que tienen dinero del canon minero o de otras partidas.

Los abuelos que reciben Pensión 65 son aquellos que han sido calificados por el sistema de focalización como pobres extremos. Si se mira las fotos que grafican sus condiciones de vida, la gran mayoría de ellos viven en una vivienda precaria, cocinan con leña o bosta y viven solos o con otro adulto mayor. En el mejor de los casos reciben 250 soles al mes entre dos y en una vivienda precaria y el grueso de ese dinero se destina a aliviar sus propias necesidades.

Bueno, no le ha sumado los ingresos que reciben cuando el municipio o el propio Estado los contrata para trabajar en las obras públicas que ahora se hacen en todas partes.

Imaginémonos el hogar más aprovechado. Tienes al abuelo con 125 soles, a las mamás con 100 soles de Juntos y  nuevamente a la mamá o el papá que consiguen 300 más trabajando en las obras ocasionales del municipio…

¡Eso es mucho más de lo que van a ganar vendiendo los 300 kilos de papá que produce la chacra familiar!

(Silencio) ¿Tú crees? ¿Sabes cuál es el porcentaje de autoconsumo de una familia rural?

No. Lo digo porque en Chavín…

Bueno, Chavín, San Marcos y Echarate no son el Perú. Allí viven familias de altísima precariedad, el día que el municipio se voltee y no haga obras… qué van a hacer. Esos son casos hiper puntuales, que quitándoles los programas sociales no resuelves nada, el problema allí es el accionar de los gobiernos locales; lo otro se está haciendo para protegerlos; por ejemplo, el Seguro Integrado de Salud (SIS) se ha universalizado para los niños y un montón de gente te dice que hay un sector de la población que sí podría pagar, qué porque se los das a todos: ¡Por qué son los niños!, porque son el futuro, algunas familias le sacarán la vuelta al sistema, seguro, pero ese costo es mucho menor para el Perú, que asumir luego el costo de la precariedad.

¿Por qué no se incluyó desde un principio a regiones tan vulnerables como Ucayali o Madre de Dios?

Eso depende mucho del programa. Pensión 65 está en todo el Perú, su cobertura es nacional.

¿Pero Juntos recién ha llegado?

Juntos recién ha llegado porque cuando se inició se exigían unas reglas para que algunas zonas entraran muy difíciles. El departamento y el distrito tenían que tener ciertos niveles de pobreza monetaria y el problema en zonas como Madre de Dios es que no hay tanta pobreza monetaria, aunque la precariedad y la vulnerabilidad sean tan tremendas y sus niveles de violencia sean  terribles. En Madre de Dios con cien soles no convences a una familia para que no participe de actividades ilegales.

El presidente declaró en Huancavelica que “el Perú es líder en programas sociales en América Latina y probablemente en todo el mundo”, ¿no le parece que deberíamos ser líderes en otras cosas, por ejemplo en producción de cultivos orgánicos o en cuidado del medio ambiente?

Chana con Juana no tienen nada que ver. Yo creo que un país tiene que ser bueno en un montón de cosas…pero sobre todo tiene que cumplir con algunas cosas imprescindibles. Una de ellas, cuidar a su población más pobre y vulnerable. Hacerlo es un una obligación, no una dádiva, ni tiene que ver con que el presidente sea buena gente y le guste invertir en educación o en otros sectores sociales. Se trata de una obligación del Estado y hay hacerlo bien. Antes lo hacíamos mal y poco, ahora lo hacemos medianito y más o menos bien.

“Algunos le sacarán la vuelta al sistema, seguro, pero ese costo es mucho menor para el Perú, que asumir luego el costo de la precariedad”.

¿Ese convencimiento lo han tenido todos los ministros con los que trabajó?

No ha sido fácil, conseguirlo porque del mismo cuero salen todas las correas y si destinamos más plata para una cosa hay menos para otras. Pero, repito, hay cosas que son una obligación.  Digamos que todo se hizo más fácil en la medida en que el presidente era el principal convencido, el principal propulsor de esta visión que queríamos imponer.

¿Y la Confiep? Muchos empresarios han calificado a los programas sociales de asistencialista.

Sí, pero es así, eso es como cuando se dice que la gente se vuelve floja cuando recibe tanto apoyo a través de los programas sociales. Sí, Juntos es asistencialista, porque te da una asistencia pero se está asegurando que los niños van a recibir todas sus vacunas y que van a terminar su quinto de media y todos, niños y niñas, entonces, bueno, a corto plazo es asistencia, a largo plazo es inversión en capital humano.

¿Por qué tantos programas? ¿Son treinta o un poco más? ¿No cree que todos debieron estar bajo la misma mirada?

Hay programas y programas, por ejemplo Caminos Rurales, ese debe ser uno de los programas más importantes…pero obviamente tiene que ser manejado por los especialistas en la materia que no somos necesariamente los del Midis, a pesar de que el impacto social de este programa es mayor que cualquier otro programa. El Midis tiene un claro mandato de hacer programas temporales y focalizados, es decir se llega solamente a la población con determinadas características de pobreza y vulnerabilidad y se les atiende mientras se cumplan determinadas condiciones.

En las comunidades cacataibas de Ucayali, lo hemos visto, hay programas sociales que atienden a los niños pero no hay trabajo para sus padres, ¿qué hacer?

Allí se necesita el accionar de otros sectores, por eso decía que el crecimiento económico es muy importante pero se necesita empresa privada, se necesita oportunidades de desarrollo microempresarial, se necesita un proceso de desarrollo de capacidades.

Y reformas en el Estado…

Miles, faltan un montón, somos el país más informal del planeta. No hay Estado que resista esta situación.

¿Me está diciendo que se hace necesario que se recupere el crecimiento económico, que se consoliden los programas sociales y se hagan las reformas que tantas veces se han anunciado?

Sí, los programas sociales  son la base sobre la cual hay que trabajar en el margen, hay que mejorarlos, ciertamente, pero en lo sustantivo no hay gran cambio que hacer. Donde hay que hacer cambios es en ver como ayudas a esas familias a insertarse en una vida de generación de ingresos autónomos. El nuevo gobierno se va a tener que preocupar por la clase media emergente y ya no de los más pobres, para ellos ya existen paquetes que funcionan, que obviamente hay que seguir mejorando. Las demandas importantes van a estar en una mejora de los programas Techo Propio, Mi Vivienda, en dar créditos educativos, programas para la adquisición de activos productivos a micro empresas, es otro espectro de programas sociales porque el Perú ha cambiado mucho en los últimos diez años.

¿Es factible pensar en una sierra de verdad productiva, en una selva que genere riqueza para su gente?

A ver, la altura no es el problema. El mundo rural peruano es un mundo complejo, por su geografía pero también porque su activo que es la diversidad no ayuda a que prosperen emprendimientos de escala. Debemos empezar a pensar de manera distinta, a repensar cuál sería el éxito del mundo rural alto andino o amazónico. Allí lo que tenemos que mirar es lo que cada vez vemos más activos que son las relaciones urbano-rurales que se van estableciendo y no necesariamente con la capital del departamento ni con Lima. Me refiero a estas redes de pueblos que se convierten en redes que terminan en una ciudad intermedia en la que tú comienzas a ver que el desarrollo económico rural depende de redes para conseguir chamba pero también para conseguir clientes, para proveer insumos, para recibir servicios y donde las familias empiezan a hacer circuito cada vez más largos para proveerse de servicios públicos.

¿Pero si es que ha habido ese desarrollo que Ud. menciona por qué la sierra sur sigue siendo un espacio de permanente protesta social?

Porque la situación es sumamente compleja. Si uno ve los indicadores de la sierra sur, comprobará que han mejorado de manera sustantiva. Hoy día los centros candentes de pobreza se encuentran principalmente en Cajamarca, Amazonas, en las zonas de la selva. Las cosas están cambiando en la sierra sur, eso es lo que la gente está cuestionando, ven los cambios pero aún son muy desordenados, la gente quiere cambios más rápidos. Ahora tú vas a Ocongate y es un mundo distinto al de hace diez años. En Ocongate hay unos nodos comerciales y productivos que son hiper potentes y con un esquema de diversificación de actividades muy interesantes. ¿Van a salir de la pobreza de un día para otro? Seguro que no, pero están logrando dinámicas muy potentes para lograr desarrollo.

¿Qué modelo de desarrollo regional es el que más le ha gustado?

San Martín tiene un modelo muy interesante de relacionamiento de la parte de desarrollo económico con la parte de provisión de servicios públicos. Allí hemos visto un manejo territorial mucho más interesante. Otro caso resaltante a futuro puede ser el de La Libertad, esa articulación costa-sierra es un modelo a mirar con detenimiento, allí hay cosas prometedoras.

¿Y si retiráramos de un sopetón el dinero que se está invirtiendo en programas sociales?

Las tasas de pobreza extrema se duplicarían de inmediato y tendrías una convulsión social muy grande porque estarías dejando desprotegidos a millones de peruanos. Hoy día los programas sociales deben estar llegando a cuatro o cinco millones de peruanos.

Vamos ahora las metas trazadas al 2016 en materia de reducir la pobreza y las inequidades sociales, ¿se han cumplido con reducir la pobreza extrema?

Sí, cuando empezó este gobierno, en el 2010, la pobreza extrema era de 7,6 %, la meta que se puso el MIDIS era de llevarla al cinco por ciento, en estos momentos estamos en 4, 1 %.

¿Y las demás metas? Me parece que no se van a cumplir todas

No, no se han cumplido todas, me parece que no se va a cumplir con el incremento de la cobertura del paquete integrado de servicios (salud, educación y otros).  Allí se había planeado llegar al 70 por ciento de toda la población, estamos a un 66,3 %.

¿Tampoco hemos podido derrotar la desnutrición crónica?

Sí, allí la meta era llegar a 10 por ciento y estamos en 14,13 %.

¿Por qué no se ha avanzado más en brindar cobertura pre-escolar a los niños en edad escolar? Le recuerdo que allí hemos llegado a más de 80 % cuando la meta era 85%.

Porque es sumamente difícil. Para que haya una escuela necesitas infraestructura, una masa crítica de niños y necesitas docentes y docentes especializados en educación inicial. Y que encima se animen a ir a esa escuelita que queda tan lejos.

¿Y cree que ha ganado en conciencia que son los programas sociales bien enfocados claves en la búsqueda del desarrollo?

Creo que hay mucho mejor ánimo a favor de los programas sociales. Claro, siempre son conflictivos porque por qué ayudar a otros y a mí no, yo también necesito, eso resulta una consigna muy común aquí y en todas partes, pero si se hace una encuesta en la calle, lo primero que vas a ver es que no hay nadie que se oponga a Pensión 65. A esos 500 mil adultos mayores nadie los veía, ahora nos sentimos orgullosos de estar cuidándolos.

¿Confía en que la política social va a continuar en el próximo gobierno?

Sí porque este es un proceso, con sus idas y vueltas, con más retórica política o menos, que se inicia en el gobierno de Toledo, recordemos que la primera estrategia de lucha contra la pobreza extrema se dio en el gobierno aprista a través de la estrategia Crecer. Esa tendencia es difícil de revertir. Lo que dice el plan de gobierno de Peruanos Por el Kambio (PPK) es que todos los programas son importantes pero que hay que seguir mejorándolos y propone la urgencia de masificar los programas de desarrollo productivo, de desarrollo de capacidades, que me parece súper bien.

Entonces, ¿cuándo PPK dice que va a iniciar una revolución en el agro y que va a dar agua, ahora sí, para todos acierta?

Eso es fundamental, políticas de pequeña agricultura, agua y saneamiento y programas de desarrollo productivo son urgentes.

Fuente: http://www.inforegion.pe/227229/carolina-trivelli-cuidar-a-los-mas-pobres-no-es-una-dadiva-es-una-obligacion-del-estado/

Comparte este contenido:
Page 400 of 427
1 398 399 400 401 402 427