Page 5 of 1665
1 3 4 5 6 7 1.665

Olimpia IA: la herramienta digital para apoyar a las mujeres víctimas de violencia digital

 

Olimp.IA  es la herramienta de inteligencia digital creada por la organización Defensoras Digitales lideradas por la activista Olimpia Coral Melo en colaboración con Aurachat.Ai y el Frente Nacional por la Sororidad. Su objetivo es que cualquier mujer que haya sido víctima de violencia digital pueda recibir asesoría y respuestas de manera inmediata, 24/7 y en más de 30 idiomas.

En 2021, a través del activismo y la experiencia de Olimpia Coral Melo y las Defensoras Digitales, se logró aprobar la Ley Olimpia. Esta reforma impone penas de hasta seis años de cárcel para las personas que difundan contenido íntimo y sexual sin el consentimiento. Este movimiento puso en la mesa la realidad de la violencia digital y los efectos que tiene en la vida de las mujeres, quienes antes de ese momento no tenían ningún tipo de protección por parte del Estado.

Olimpia Coral Melo, asegura que se trata de “un movimiento político latinoamericano que busca que las mujeres estén seguras en los espacios digitales. No solo es la reforma, es la comunidad que se creó a su alrededor. Se basa en la resiliencia de las mujeres que han sido víctimas de violencia digital. No solo desde el dolor, sino principalmente del amor”.

Desde ese entonces, la organización Defensoras Digitales se ha dedicado a impulsar la reforma y proveer a las víctimas con herramientas para llevar a cabo sus denuncias, además de apoyo psicológico. Pero las peticiones llegaron a ser tantas que las sobrepasaban. Podrían pasar todo el día revisando las redes sociales de Defensoras Digitales Ley Olimpia, y aún así era imposible contestar y asesorar a todas.

Con estos antecedentes nace Olimpia IA. 

La plataforma fue presentada el pasado miércoles 4 de septiembre del 2024 en el museo Universum, al cual atendieron Edith Pontla, co-fundadora de AuraChatIA, Marcela Hernandez Oropa de Frente Nacional para la Sororidad, Enrique Partida, CEO y co-fundador de AuraChatIA y Yolitzin Jaimes, divulgadora feminista Olimp.IA.

Edith Pontla, cofundadora de AuraChat IA (la empresa que elaboró el algoritmo y la inteligencia artificial detrás de este proyecto) explicó que, “Olimpia.IA es el conjunto de casi 10 añOs de información recuperada de Defensoras Digitales. Contiene información psicoemocional, jurídica y tecnológica. Recupera los casos de violencia digital y utiliza esos datos para poder ayudar a quienes la utilicen”.

Sus funciones primarias serán atender a víctimas sin que tengan que esperar una respuesta humana y a generar estadísticas de forma sencilla y precisa. Anteriormente las estadísticas que habían generado para otros informes había sido completamente manual, lo que tomaba mucho tiempo. Esperan que a partir de la implementación de Olimpia.IA, la recuperación de datos pueda ser más sencilla, facilitando la creación de informes más completos que demuestren qué acciones se deben tomar a nivel gubernamental y de política pública.

Olimpia.IA será la manera en la que las víctimas puedan obtener información relacionada con lo que han vivido de manera inmediata, sin importar la hora y en 30 idiomas distintos. Sus creadoras esperan que pueda ayudar a llenar ese espacio que humanamente no han podido llenar por la cantidad de preguntas que reciben al día. Sin embargo, no busca ser un reemplazo total, más bien, un primer acercamiento. 

Esta primera etapa de la inteligencia artificial es parte primordial para la contención de las víctimas al momento de vivir violencia digital. Sin la contención o atención correcta, las consecuencias negativas de estos actos de violencia se incrementan. Esto significa que hay más mujeres en riesgo de suicidio, etapas depresivas y de ansiedad sin la atención requerida.

Yolitzin Jaimes comentó que:

“sin contención, sin apoyo psicoemocional, no es suficiente. Y quiero recalcar que es el gobierno quien debería estar dando este servicio a las víctimas. No basta con una sesión psicológica, tiene que ser un proceso integral.”

La segunda etapa -en proceso de construcción- buscará integrar a las instituciones necesarias para conectarlas con las víctimas. De esta forma, cualquier persona que utilice la plataforma podrá recibir información y asesoría, pero también podrá ser direccionada con las personas necesarias para continuar con su caso. Esto hará que sea un proceso más sencillo y fluido para ellas.

Olimpia Coral Melo comentó en el cierre del evento que, “es el primer algoritmo a nivel mundial creado por y para mujeres. Este algoritmo, esta tecnología, la programamos nosotras. Las abogadas, las antropólogas, las feministas. Las que no tenemos un título pero que estamos en la calle pegando pancartas, hablando con las mujeres. Fuimos nosotras. Jodimos el algoritmo patriarcal y fuimos todas.”

Olimp.IA está disponible las 24 horas del día si necesitas asesoría o información sobre casos de violencia digital. Es un chat de WhatsApp que puedes acceder escaneando el siguiente código QR:

También puedes consultar actualizaciones sobre esta herramienta en el Twitter de Olimpia Coral Melo.

Fuente de la información e imagen:  https://www.zonadocs.mx

Comparte este contenido:

Un olvido imperdonable para la izquierda ¿cómo está la clase trabajadora en Venezuela?

Un olvido imperdonable para la izquierda ¿cómo está la clase trabajadora en Venezuela

Luis Bonilla-Molina

Cuando a un marxista revolucionario se le consulta sobre la situación de un país, tiene tres marcos referenciales y categoriales para responder. El primer marco, básico y elemental, previo y determinante respecto a las restantes, está referido a las condiciones de la clase trabajadora, especialmente a su situación material de vida y trabajo (salarios, inflación, poder adquisitivo, acceso a servicios básicos y seguridad social) y el régimen de libertades políticas en la cual se produce su proceso de toma de conciencia como clase (libertad de organización sindical, libertad de formular contratos colectivos, introducir pliegos conflictivos, derecho a huelga, derecho a movilización, posibilidades de organizarse en partidos políticos revolucionarios, libertad de opinión y de producción intelectual, entre otros).

El segundo marco, las condiciones en las cuales la burguesía y las clases (y castas) dominantes se apropian de la riqueza, el modelo de acumulación capitalista imperante, las características del modelo de representación política que expresa la dominación burguesa y el régimen de libertades políticas que tienen los ricos para hacerse cada vez más ricos.

El tercer marco, la relación de las burguesías nacionales con las naciones imperialistas y los centros del capitalismo mundial, lo cual implica un debate actualizado sobre los tipos de antiimperialismo, dentro de los cuales está los reacomodos de las burguesías nacionales y sus sistemas de relaciones que pueden causar fisuras temporales con los lazos históricos con el centro imperialista y, que son presentados como antiimperialismo. No toda contradicción temporal o circunstancial es antiimperialismo. Hoy, el antiimperialismo consistente y de larga duración es anticapitalista.

Es imposible avanzar en la comprensión integral del segundo y tercer marco de análisis categorial, sin una correcta definición del primero.

A partir de la madrugada del 29J-2024, cuando el presidente del Consejo Electoral Nacional (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, anunciara los resultados electorales de los comicios realizados el día anterior, se ha desatado una polémica sobre la transparencia y confiabilidad de los datos que soportaban el anuncio. Esta situación ha generado un debate y fisura en la izquierda internacional en tres grandes polos: el primero, de la geopolítica, el segundo de la negociación para salir de la crisis de legitimidad y, el tercero de la perspectiva del mundo del trabajo.

El bloque mayoritario, de la geopolítica, plantea todo en términos de “izquierda en el gobierno” versus derecha y ultraderecha en la oposición. Las categorías de derecha e izquierda son significantes vacíos si no parten de la conformación y confrontaciones entre clases sociales, los procesos de acumulación de capital y las relaciones de opresión o liberación con las clases subalternas, especialmente la clase trabajadora.
Los partidarios de la geopolítica no mencionan los procesos de conformación de una nueva burguesía en el proceso bolivariano evidenciada en eventos como la crisis bancaria de 2009 (cierre de bancos creados con capitales generados a partir de las relaciones con el gobierno) o la develación de la mega corrupción del caso PDVSA-Cripto que involucró a un centenar de dirigentes del PSUV, entre ellos uno de los integrantes del buró político (se habló de 3.000 millones de dólares, luego de 15.000 y últimamente de 23.000 millones de dólares).

No basta con sostener una narrativa de izquierda para ser de izquierda, si esto encubre la incubación de un sector burgués y el sostenimiento del modelo rentista de acumulación burguesa. Los programas y ejecutorias de gobierno deben ser valorados más allá de las formalidades discursivas, para ello es importante confrontarlos o relacionarlos con la lógica de acumulación y distribución de la riqueza nacional.

El bloque de la geopolítica omite esto. No consultan a la izquierda histórica venezolana PCV-auténtico, PPT real, Tupamaros históricos, entre otros para conocer si hay coherencia y consistencia entre la definición gubernamental de izquierda y su práctica.

El peor de los “argumentos de la “izquierda geopolítica” es que si “cae” el gobierno venezolano eso tendrá un efecto desastroso en la conformación y avance de la izquierda en su país, desconociendo el creciente desprestigio social continental y mundial del madurismo en sus países, que es lo que realmente les afecta.

Pero, además, en el mejor de los casos esta definición “geopolítica” implica una solicitud de sacrificio de la clase trabajadora venezolana, de aceptación sumisa de sus condiciones de explotación y opresión en el propio país, para que esas otras izquierdas a nivel internacional puedan, como un corcho, mantenerse a flote.  Terrible pensar solo en pedir este sacrificio a la clase trabajadora venezolana.

El segundo bloque es el de la negociación, del acuerdo para salir de la crisis. En este esfuerzo ubicamos a los gobiernos de Brasil (Lula), Colombia (Petro), hasta hace poco México (AMLO) y de manera intermitente Chile (Boric). Este sector pareciera inspirado en evitar un deterioro social mayor y que se pueda generar un ambiente de conmoción y guerra civil en el país.  A pesar de sus loables y buenas intenciones, sus gestiones tienen el problema que omiten dos cosas fundamentales: 1) la situación material y de libertades de la clase trabajadora venezolana y 2) que la auténtica izquierda venezolana (PCV, PPT, Tupamaros, y otras agrupaciones a las que no se les ha permitido legalizar sus partidos) esta proscrita, no tiene posibilidad de conseguir personalidad jurídica ni participación autónoma en el marco electoral. Esta omisión no es un tema menor.

Recientemente este sector ha propuesto (Lula y Petro) la celebración de nuevas elecciones nacionales, como salida al impase generado por la negativa gubernamental a mostrar las actas que respaldan la declaración de triunfo de Maduro, mientras la oposición ha publicado en un sitio web propio más del 81% de copias de actas que el gobierno acusa de no ser auténticas. Esta propuesta de nuevas elecciones tenemos que entenderla como un camino de continuidad a las políticas de acuerdo inter burgués (vieja y nueva burguesía) impulsadas por el gobierno de Maduro entre 2018-2024, que no lograron cerrarse por la resistencia de un sector de la vieja burguesía de la cual forma parte y representa María Corina Machado (MCM).

Unas nuevas elecciones evidentemente no podrían ser el corto plazo porque resultarían en un nuevo impase, sino que tendrían que ser en el mediano plazo (dos años o más), precedidas por la conformación de un gobierno de cohabitación, consenso o integración que construya viabilidad a una eventual transición (leyes que protejan al madurismo evitando que vayan a la cárcel, garantías para la nueva burguesía de respeto a sus riquezas y posibilidades de seguir acumulando). MCM rápidamente salió a oponerse a esta propuesta porque ella representa a un sector liquidacionista de la nueva burguesía, que va por un formateo de todo lo ocurrido -y acumulado por la nueva burguesía- en los últimos veinticinco años.

Es decir, la cuestión central hoy -para salir del impase coyuntural desde la lógica del capital- es un acuerdo inter burgués, sin embargo, alcanzarlo no significa la resolución de la crisis del modelo de acumulación burgués y de representación política iniciado en 1983, pero abre caminos en este sentido. Las políticas de arrase a la burguesía madurista o el sector burgués que representa Machado, comienzan a inquietar a la burguesía latinoamericana, porque ello puede crear una situación que se salga de control; la mediación de los presidentes progresistas de la región procura contribuir a conjurar este riesgo, construyendo un camino de encuentro para los sectores burgueses en disputa.

El tercer bloque, está conformado por los distintos tonos de la izquierda que parten de los análisis de clase. Este sector, minoritario en sus relaciones partidarias a nivel internacional, encuentra dificultad para posesionar sus argumentos, ante la vorágine mediática que instala la idea de polarización en dos bloques antagónicos (derecha versus izquierda, obviando la pugna inter burguesa y la existencia de organizaciones a la izquierda del madurismo).
La izquierda venezolana no madurista, es la que mejor entiende lo que ocurre estructuralmente, pero suele tener dificultades para plantear los análisis en un lenguaje que resulte comprensible para la mayoría de la población, que logre superar la mirada panfletaria, el sectarismo o el ultraizquierdismo e incluso la “política del hígado”.  Este sector necesita refrescar sus narrativas para poder tener mayor impacto en el debate y contribuir a clarificar la situación en la las organizaciones sociales y políticas de la clase trabajadora internacional.

La supremacía de las narrativas que plantean lo que existe en Venezuela como una contradicción entre derechas o izquierdas, o que incluso ante los errores del madurismo hay que privilegiar su “independencia” respecto al imperialismo norteamericano, conforma un amplio espectro que se denomina como el campismo.
Lo que resulta un olvido imperdonable de la izquierda campista (que plantea todo en términos de blanco y negro) es que su lugar de enunciación, comunicación y toma de posición, no sea la situación material de la clase trabajadora venezolana y las múltiples causas de la misma, que incluya el efecto del bloqueo norteamericano, pero también las políticas neoliberales y anti obreras del gobierno de Maduro.


[1] Profesor universitario e investigador en pedagogía y ciencias sociales. Integrante del Consejo Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), integrante de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la educación (CLADE) y director de investigaciones de Otras Voces en educación

Fuente de la Información: https://luisbonillamolina.com/2024/09/15/un-olvido-imperdonable-para-la-izquierda-como-esta-la-clase-trabajadora-en-venezuela/

 

Comparte este contenido:

México: ¿Evaluación diagnóstica alineada a un plan de estudios?

¿Evaluación diagnóstica alineada a un plan de estudios?

Se reconoce y aplaude que la Secretaría de Educación Pública (SEP) al fin se haya coordinado con algunos organismos de suma valía para la educación en nuestro país; me refiero a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, mejor conocida como MEJOREDU. Desafortunadamente, tal coordinación se logró justo cuando dicho organismo está por desaparecer del mapa educativo, por esas cosas extrañas que solo quien detenta el poder conoce y conoce muy bien.

No es nada nuevo, porque así lo escribí hace algún tiempo, que las aportaciones que MEJOREDU realizó en sus casi seis años de existencia, fueron de singular valía para muchas maestras y maestros insertos en alguno de los niveles educativos de nuestro intricado sistema. Lamentablemente, la falta de coordinación y una evidente confrontación y/o lucha de poderes entre la “Secretaría” y la “Comisión”, impidió que se pudieran gestar políticas o programas de mayor envergadura y alcance en beneficio del profesorado mexicano, pero, sobre todo, de cientos de estudiantes esparcidos a lo largo y ancho de la República Mexicana.

¿Por qué en estos días sí lograron coordinarse estas dos instancias para proponer una evaluación diagnóstica que podría aplicarse en las escuelas de educación básica? Una pregunta cuya respuesta puede ser más que evidente, pero bueno, ya que tocó el tema de la evaluación diagnóstica podría decir que, desafortunadamente, la coordinación que al fin lograron alcanzar estas dependencias para proponer a los docentes un esquema evaluativo no fue la mejor que digamos. Y digo que no fue la mejor que digamos porque, en serio: ¿estamos hablando de una evaluación diagnóstica alineada al plan de estudios 2022 en el marco de la Nueva Escuela Mexicana?, ¿en dónde queda la autonomía profesional que se le otorgó al profesorado y que tanto se cacaraquea desde el despacho de Vasconcelos?, ¿en dónde quedan los fundamentos o principios de una evaluación formativa a partir de, por ejemplo, la observación, el diálogo y la interpretación? Peor aún, ¿estamos hablando de una evaluación diagnóstica aplicada a las niñas y niños, cuyos criterios de valoración arrojarán resultados que los ubicarían en estudiantes que requerirían apoyo para desarrollar el aprendizaje, otros que se colocarían como en proceso de desarrollo y unos más que serían identificados con un aprendizaje desarrollado? En serio, ¿otra vez la clasificación? Vaya, ¿dónde queda la formación y el humanismo?

No imagino a un médico llegando a un hospital a realizar una intervención quirúrgica, pero bajo los criterios que tiene o impone dicho hospital y no los que la experiencia, estudio, conocimiento o especialización del galeno le hayan facultado para ese propósito. Entonces, para el caso que me ocupa, ¿no tendría que ser el docente, con esa experiencia, estudio, conocimiento o especialización, quien tendría que proponer su propia evaluación diagnóstica para los fines que el considere pertinentes?, ¿por qué esa imperiosa necesidad de imponer miradas “alineadas” a un plan de estudios?

Es cierto, con seguridad, alguien podría decir que nada obliga a las maestras y maestros a emplear los instrumentos para la evaluación diagnóstica que se están proponiendo, pero, a fuerza de ser sinceros: ¿acaso en nuestro país, y en muchas de sus entidades federativas, no se impone todo aquello que emana de la SEP o de ciertos organismos autónomos? Insisto, ¿en dónde queda la tan cacaraqueada autonomía profesional que se le ha “otorgado” al magisterio?

Ahora bien, osadamente, alguien podría señalar que las y los docentes no están lo suficientemente preparados para diseñar sus propios instrumentos de evaluación, consecuencia de una deficiente formación inicial o continua, y puede ser relativamente cierto; sin embargo, pienso que precisamente este y otros temas deberían trabajarse con las maestras y maestros a través de programas de fortalecimiento al magisterio como parte de las acciones que emprende, ya sea la Secretaría o MEJOREDU.

Insisto, es de reconocer y aplaudir el esfuerzo hecho, pero, desde mi perspectiva, solo se están proponiendo acciones para paliar algunas de las tantas áreas de oportunidad que enfrenta nuestro sistema educativo, producto de los enormes “huecos” que han dejado los recortes presupuestales y las luchas internas entre dependencias y organismos como los señalados.

Increíblemente, hoy estamos hablando de una evaluación diagnóstica mediante la resolución de unos ejercicios integradores del aprendizaje por parte de las y los estudiantes; dichos ejercicios desde una evaluación situada, pero valorados a través de rúbricas estandarizadas. ¿Alguien entiende la correspondencia o pertinencia entre ambas cuestiones?

¿Dónde habrá colocado la SEP a la observación, los registros anecdóticos, los diarios pedagógicos o de clase, entre otros tantos instrumentos para la recolección de la información que son tan pero tan relevantes para el quehacer cotidiano de los docentes?, ¿por qué priorizar la urgente necesidad de saber en dónde tendría que ser ubicado/clasificado una alumna o alumno dados los criterios de evaluación propuestos?

¿Y si mejor pensamos en fortalecer los esquemas de evaluación formativa, dejamos de asignarle tanta carga administrativa sin sentido a las y los maestros y diseñamos programas de formación continua que acompañen al profesorado, no para un plan de estudios sino para profesionales de la educación que, indistintamente su formación inicial, siempre y en todo momento requerirán de un apoyo pedagógico?

Yo ya no entiendo a esta transformación, pero bueno, como siempre digo: al tiempo.

Fuente de la Información: https://www.educacionfutura.org/evaluacion-diagnostica-alineada-a-un-plan-de-estudios/

 

Comparte este contenido:

Lenguas indígenas en jóvenes disminuye revela concurso literario Gusanos de la Memoria

Luego dar a conocer los resultados del Quinto Premio “Gusanos de la Memoria” de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México 2024, Integrantes del Colectivo Gusanos de la Memoria expresaron su preocupación ante la disminución de niños, niñas y jóvenes que hablan y escriben en lenguas indígenas.

El pasado 2 de septiembre de 2024, el portal oficial del Colectivo cultural Gusanos de la Memoria publicó los resultados del Quinto Premio “Gusanos de la Memoria” de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México 2024, donde la ganadora en categoría de cuento bilingüe fue una niña de 9 años de edad de origen chiapaneco, además se dieron dos menciones honoríficas en otras categorías.

No obstante, las alarmas inquietaron al colectivo guerrerense debido los pocos escritos recibidos en este quinto certamen. Se contó con la participaron de niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 20 años de edad y se recibieron ocho cuentos y 1 un poema, dando un total de 9 escritos bilingües en tres lenguas originarias: tsotsil, zapoteco y totonaco.

El colectivo lamentó profundamente el caso del estado de Guerrero que no contó con ninguna participación, especialmente por su papel como sede anfitriona y por ser una entidad en donde se hablan 4 lenguas originarias como el Tu’ un Savi, Náhuatl, Amuzgo y Me’phaa.

Por ello, los integrantes del Colectivo Cultural de la Montaña de Guerrero expresaron su sentir y preocupación ante la disminución por parte de la comunidad indígena infantil y juvenil en el conocimiento de las lenguas maternas para su uso oral y escrito.

Mencionan que esta situación poco a poco se ha generalizado dentro de las comunidades originarias hablantes, en donde la enseñanza de las lenguas maternas ya no se transmiten a las generaciones más jóvenes. Consideran que esta situación se extiende de manera continua y cada vez son más los espacios donde ya no se valoran las lenguas originarias.

Señalan que el desinterés en la enseñanza de la lengua materna dentro de las familia y las escuelas ha propiciado que las y los jóvenes de nuevas generaciones ya no hablen, ya no escriban, ni valoren lenguas originarias. Además, destacan que las consecuencias de no transmitir algo tan elemental como el idioma, constituye a la pérdida de la historia oral que da cuenta del origen y valores de cada cultura.

Otro factor que mencionan es el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación como dispositivos móviles que sustituyen la comunicación oral. Pues cabe aclarar que la comunicación virtual que brindan estos dispositivos se manejan con idiomas oficiales nacionales e internacionales en donde las lenguas originarias son casi inexistentes.

A pesar de la situación, el colectivo de la región de la Montaña expresó su satisfacción por los resultados del concurso, y manifestaron su interés para trabajar de manera conjunta para revertir el desolador futuro de sus lenguas y sus culturas.

Hicieron un llamado a las y los maestros de las comunidades para redoblar esfuerzos y forjar alianzas, también invitaron a la población civil en general y que ayuden a impedir que las lenguas desaparezcan, además hicieron un llamado rotundo a las madres y a los padres de familia hablantes de una lengua, a que enseñen y transmitan las lenguas a sus hijos. También hicieron un llamado para un uso más responsable de los dispositivos móviles.

Consideran que trabajando juntos podrán evitar que se apaguen las voces de las lenguas maternas en peligro, con este llamado a la acción pretender fortalecer la lengua de sus jóvenes y continuar construyendo un mundo desde perspectivas y sentidos de una cultura propia.

Niña tsotsil de 9 años de edad gana el Quinto Premio “Gusanos de la Memoria” de Creación Literaria en Lenguas Originarias 2024

El Colectivo pluricultural, editorial y autogestivo de la región de la Montaña de Guerrero Gusanos de la Memoria llevó a cabo una vez más el Premio de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México 2024 en su quinta edición, el concurso es una invitación para niñas, niños y jóvenes hablantes de una lengua materna a la creación literaria y con ello fortalecer el idioma, la identidad y la cultura propia de las comunidades originarias.

El galardón fue otorgado a Andrea Jiménez Díaz niña tsotsil de 9 años originaria de Lázaro Cárdenas de Rio, ubicado en el municipio de Ocozocoautla de Espinoza, estado de Chiapas. Este galardón fue en la categoría de cuento bilingüe con su obra en lengua tsotsil titulada: O’lokil / (Mitades).

EL ESCRITOR ULISES PANIAGUA CONSIDERÓ QUE EL CUENTO MITADES: “A PESAR DE TRATARSE DE UNA HISTORIA BREVE, ES EL RELATO QUE GOZA DE UNA ESTRUCTURA NARRATIVA MÁS HECHA, MÁS CONTUNDENTE, INCLUYENDO UN FINAL ABIERTO E INESPERADO. ES UN MICROCUENTO EN FORMA.”

La decisión del jurado fue unánime y estuvo a cargo de los narradores mexicanos Ulises Paniagua y Mikael Ruiz quienes reconocieron la originalidad de la obra, ambos coincidieron en que, a pesar de ser un relato breve, éste cuenta con elementos particulares de un cuento con una historia llena de estilo y calidad en la estructura narrativa, así como ingenio, claridad y sencillez.

La categoría de poesía bilingüe tuvo una mención honorífica para el texto en idioma zapoteco de título Guxhe` laabe / (Le conté), escrita por Adán Nicolás Aquino joven de 19 años residente de la colonia la Gloria, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. De acuerdo al jurado consideraron que el texto contiene “una idea conformada, versos bien construidos, y un buen remate de texto.”

Por otra parte, en la categoría de cuento bilingüe la mención honorifica fue para Ye Lizney Reyes Ramírez una niña de 8 años originaria de la colonia Las Cuevas, Santo Domingo de Morelos, Pochutla, del estado de Oaxaca. Que ganó gracias a su obra escrita en idioma zapoteco de título Mbe’z men kon ṯib xá got góx / (La nahuala y la abuelita).

El jurado consideró que es una obra escrita con sencillez, contundencia y propósito:

 “es un texto que recrea la oralidad y la intención de recuperar una historia conocida, quizá el terror y el miedo infantil se sostienen en el relato. Es un texto que también conserva la claridad y concisión, sin rodeos ni elucubraciones”.

El premio que recibirán las ganadoras y el ganador de este certamen consta de un reconocimiento y un paquete de libros para cada uno. Además, se le otorgará un incentivo económico de $2,500 MXN para el caso de Andrea por ganar el primer lugar, y por parte de las dos menciones honorificas ambos recibirán un monto de $1000 MXN para cada uno.

***
Conoce más acerca de Gusanos de la Memoria, visita su página de Facebook y sitio web, ahí encontrarás más publicaciones, convocatorias, libros y podrás donar para la construcción de la “Casa-Residencia Artística Gusanos de la Memoria”.

***
Súmate a nuestra campaña de donación solidaria: ZONADOCS, el medio independiente que depende de todxs.

Fuente de la información e imagen:  https://www.zonadocs.mx

Comparte este contenido:

Cambios didácticos en la alfabetización: de los métodos a las metodologías

Por: Luis Oscar Gaeta Durán

Es indispensable reconocer que tanto la lectura como la escritura se deben trabajar como elementos sustanciales para la emancipación…

En la década de los noventa, la forma de enseñar a leer y escribir en nuestro país se sustentó en el constructivismo, psicologismo y despreció el uso de los métodos (principalmente los de marcha sintética). Los cambios en materia didáctica obedecieron a las políticas educativas mundiales que fueron impulsadas por organismos internacionales (OCDE, FMI, BM); tales orientaciones abogaban por que los sistemas educativos se ajustaran a las demandas y cambios vertiginosos que la sociedad globalizada requería. Para ello, se atacó y desprestigió a la denominada escuela tradicional y sus formas de enseñanza, pues las consideraban anticuadas y opresivas, sobre todo, desvinculadas de los requerimientos que el modelo económico neoliberal imponía a la mayoría de las naciones. Para lograr su cometido, se apostó por una instrucción que posicionara al sujeto en el centro del ámbito educativo (alumnocentrismo), que tomara en cuenta sus gustos, intereses y opiniones, además, que prestara atención a la forma natural de aprender (por etapas y “a lo largo de la vida”), es decir, se buscaba la formación del sujeto neoliberal (individualista, egocéntrico, despolitizado, desvinculado de la sociedad y desinteresado de las problemáticas sociales y con un bajo nivel cultural).

Así, con el pretexto de que la instrucción directa (escuela tradicional) no tomaba en cuenta las condiciones del desarrollo psicológico de los educandos y despreciaba sus intereses (individuales), se institucionalizaron estrategias didácticas que subestimaban la disciplina, el valor del conocimiento y el aprendizaje de contenidos, pero procuraban satisfacer los deseos de los estudiantes para darles la libertad de realizar actividades escolares de acuerdo a su predilección o afinidad y, sobre todo, trabajar en un ambiente de convivencia. En ese sentido, la enseñanza de la lectoescritura sufrió un cambio radical, pues, en lugar de guiar la instrucción bajo los criterios y aportes de los métodos que por años habían demostrado ser eficaces, se optó por aplicar una serie de “metodologías” con poca evidencia científica y factual que demostrara su eficiencia y validez, además, en su aplicación u operatividad, parecían no tener un rumbo específico de inicio o fin, es decir, el docente, bajo el supuesto de dirigir su trabajo de acuerdo con las condiciones naturales de los niños y evitar ser coercitivo, se inclinó por llevar a cabo actividades diversificadas con poca o nula relación entre ellas, uso excesivo de estrategias lúdicas y falta de sistematización en la dirección de la enseñanza de la lengua escrita sustentada en un supuesto eclecticismo metodológico. Así, los trabajos escolares se caracterizaron por limitar el ejercicio de la escritura y la lectura, el desprecio hacia la copia de textos y desdén por la memorización y repetición. En su lugar, el empleo desmesurado de copias e impresiones, utilización de etiquetas (de bebidas gaseosas, jugos industrializados), recortes de anuncios de revistas y periódicos, así como, la falta de indicaciones o ejercicios que orientaran a los chicos para lograr una escritura más legible y la ausencia de tareas para practicar la lectura, fueron acciones que, en lugar de facilitar el aprendizaje de la lectoescritura, generaron retraso en la adquisición de la lengua escrita, en otros casos más severos, por ejemplo, se pudo detectar a chicos en sexto grado de educación primaria sin leer y escribir de forma convencional o con grandes deficiencias.

Estas condiciones de enseñanza se repitieron a lo largo de aproximadamente treinta años (periodo del régimen neoliberal en nuestro país), y fueron las causantes del bajo rendimiento académico de los estudiantes y el incremento del rezago educativo. Hasta el día de hoy, con la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana, la orientación didáctica acerca de la lectoescritura parece continuar los parámetros que la pedagogía neoliberal arropó, por ello, resulta indispensable poner en el centro del debate si las llamadas metodologías de enseñanza (entre ellas el Aprendizaje Basado en Proyectos) seguirán impulsándose en el actual modelo educativo o, por el contrario, se optará por reconocer la eficacia de otras maneras de instruir que, antaño, ya fueron empleadas y dieron buenos resultados; finalmente, es indispensable reconocer que tanto la lectura como la escritura se deben trabajar como elementos sustanciales para la emancipación de las clases populares, como herramientas para buscar alternativas que permitan afrontar las diferentes formas de dominación y explotación y, sobre todo, para lograr la transformación social.

Fuente de la información e imagen:  https://profelandia.com

Comparte este contenido:

México: Exigen cese a intimidación y criminalización contra la radio indígena Radio Coatl

Organizaciones, radios comunitarias y centros de derechos humanos exigieron «el cese inmediato de los actos de intimidación y criminalización» contra la radio indígena comunitaria Radio Coatl, de la comunidad de Santa María Coapan en Tehuacán, Puebla.

El pasado 5 de septiembre, explicaron las organizaciones, se presentaron dos camionetas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) en Radio Coatl y fotografiaron al personal y las instalaciones, «permaneciendo dos horas frente a las instalaciones, generando temor y amedrentando a los radialistas».

Recordaron que por su labor comunicativa Radio Coatl ha sido objeto de amenazas y hostigamiento «por parte de autoridades municipales, la Fiscalía del Estado y actores vinculados a Morena y al Partido Verde», y que tan sólo en 2022 «el entonces auxiliar de Santa María Coapan, Antonio Dolores, orquestó un intento de linchamiento e incitó al desmantelamiento de la radio».

Desde su fundación en 2015, Radio Coatl forma parte de la red de radios indígenas y comunitarias del sureste mexicano que acompaña las luchas de los pueblos y comunidades en defensa de su territorio, como la del Comité de Bienes del Pueblo de Santa María Coapan, que logró la cancelación definitiva del basurero municipal de Tehuacán.

Los actos de intimidación contra la radio «buscan debilitar el trabajo de “Radio Coatl” en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, su autonomía y libre determinación. Así mismo nos preocupa profundamente que el próximo presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso, insista en buscar la reapertura del relleno sanitario, a pesar de la existencia de un mandato judicial de cancelación definitiva, motivó por el cual pueda Radio Coalt sufrir algún tipo de agresión», señalaron las radios y organizaciones solidarias.

A través de una carta, las radios, colectivos y centros exigieron que se detengan «de forma definitiva» los actos de intimidación y criminalización contra Radio Coatl y sus integrantes, así como protección legal y jurídica de los radialistas, una investigación de los actos de linchamiento y hostigamiento y respeto al derecho a la comunicación comunitaria e indígena.

A continuación la carta completa:

A las radios indígenas y comunitarias, medios libres y alternativos,
A la opinión pública nacional e internacional,
A las organizaciones de derechos humanos, sociales, democráticas y solidarias,
Al Congreso Nacional Indígena y al Consejo Indígena de Gobierno,
A los pueblos indígenas de México y el mundo.

Solidaridad y Exigencias ante el Hostigamiento contra Radio Coatl

Las organizaciones abajo firmantes, ante la campaña de hostigamiento y criminalización contra “Radio Coatl”, radio indígena comunitaria, ubicada en la comunidad indígena de Santa María Coapan, municipio de Tehuacán, Puebla, con ocho años de transmisión en el 98.3 FM, queremos expresar nuestra profunda preocupación y solidaridad. Exigimos el cese inmediato de los actos de intimidación y criminalización contra los medios de comunicación que defienden los derechos de los pueblos indígenas.

El pasado 5 de septiembre del 2024, alrededor del mediodía, dos camionetas de IFETEL se presentaron en las instalaciones de “Radio Coatl”, fotografiando tanto el domicilio como al personal, permaneciendo dos horas frente a las instalaciones, generando temor y amedrentando a los radialistas. Este proyecto de comunicación, que desde 2015 forma parte de la red de radios indígenas y comunitarias del sureste mexicano, ha acompañado importantes luchas, como la del “Comité de Bienes del Pueblo de Santa María Coapan”,que logró la cancelación definitiva del basurero municipal de Tehuacán.

Por su papel fundamental en la difusión de información, “Radio Coatl” ha sido objeto de amenazas y hostigamiento por parte de autoridades municipales, la Fiscalía del Estado y actores vinculados a Morena y al Partido Verde. En 2022, el entonces auxiliar de Santa María Coapan, Antonio Dolores, orquestó un intento de linchamiento e incitó al desmantelamiento de la radio.

Estos actos de intimidación buscan debilitar el trabajo de “Radio Coatl” en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, su autonomía y libre determinación. Así mismo nos preocupa profundamente que el próximo presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso, insista en buscar la reapertura del relleno sanitario, a pesar de la existencia de un mandato judicial de cancelación definitiva, motivó por el cual pueda radio Coalt sufrir algún tipo de agresión.

Exigimos:

Cese inmediato del hostigamiento: Que se detengan de forma definitiva todos los actos de intimidación y criminalización contra “Radio Coatl” y sus integrantes.

Protección legal para la radio y sus miembros: Solicitamos que se garantice la protección jurídica de los radialistas de “Radio Coatl” y que se respete su derecho a la libertad de expresión y comunicación.

Investigación de los actos de linchamiento y hostigamiento: Demandamos que se investiguen las acciones del Presidente Auxiliar Antonio Dolores y otros actores que promovieron la violencia contra “Radio Coatl” en 2022.

“Garantía del derecho a la comunicación comunitaria e indígena: Exigimos que el gobierno municipal y estatal reconozcan y respeten el papel de las radios comunitarias como parte fundamental de la defensa de los derechos indígenas.

Basta de regresión!
Basta de intimidar la labor de las radios comunitarias!
Alto a la campaña de persecución y hostigamiento!

Atentamente
Movimiento Agrario Indígena Zapatista.
Unión de Comunidades de la zona norte del Istmo.
Radio ecos de la Sal.
Radio Tlayoli.
Radio comunitaria Las Voces de los Pueblos 102.1 fm. Matias Romero oaxaca.
Iniciativas para el Desarrollo de la Mujer Oaxaqueña (IDEMO).
FPDTA-MPT.
Radio Comunitaria Zacatepec, Centro de derechos humanos de los pueblos del Sur de Veracruz Bety Cariño.
Radio comunitaria Altepetl Zoquitlan.
Cholollan Radio Comunitaria.
Corriente del Pueblo Sol Rojo,
Comité de Bienes del Pueblo y Vigilancia del Santa Maria Coapan,
Movimiento Tlaxcalchipac.
Laboratorio Popular de Medios Libres.
Noticias de abajo.
Grupo de Trabajo «Fronteras, Regionalización y Globalización» de CLACSO.
Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio.
Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras.
Resistencia Civil Luz y Fuerza del pueblo, Chiapas.
Servicios para una Educación Alternativa EDUCA.
Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca. Oidho,
Red la Vida.
Centro de derechos humanos Rafael Ayala y Ayala.
Radio Zapatista.
COMPPA.
Radio Tuklik
Cargadores de la comunidad para la accion social y pastoral diocesis de tehuacan.
Radio Tekuani, Tatahuicapan de Juarez, Ver.
Radio Comunitaria Tsinaka.
Bety-ren lagunak (pais vasco)
Hijos de la Tierra,
Coordinadora Anarquista Tejiendo Libertad CATL,
Pueblos Unidos de la región cholulteca y de los volcanes.
Unión de pueblos y Fraccionamientos contra el relleno sanitario y en defensa del agua.

Fuente de la información e imagen:    https://desinformemonos.org

Comparte este contenido:

¿Son posibles las mejoras en la educación básica en México?

¿Son posibles las mejoras en la educación básica en México?

En los momentos de cambio de gobierno se expresan esperanzas o pesimismos según se interpreten los acontecimientos del día a día. Estas interpretaciones necesitan ponderarse por las posibilidades de cambio a profundidad en la centralización que es una de las constantes del sistema educativo, siendo la otra constante el corporativismo.

Los cambios significativos en la política educativa desde 1993 se dieron en el enfoque curricular cuyos efectos se pueden rastrear en la enseñanza, el funcionamiento de las escuelas y en diversos programas educativos. Los planes curriculares de 1973 cambiaron en 1993, éstos últimos se mantuvieron con modificaciones de grado en 2011 y 2017. Un cambio curricular mayor es el de 2022. La relativa continuidad de la política desde 1993 hasta 2017 fue resultado de la semejanza en los enfoques de política y no tanto de una planeación de largo plazo que trascendiera a las administraciones de gobierno, es decir no se trata de una continuidad producto de una política de Estado; el intento más destacado por elaborar un política de largo plazo fue en la década de 1960 con el plan de 11 años de Torres Bodet. En 1993 se esperaba que en 25 años se observarían resultados; mientras que el modelo educativo de 2017 estimó que sus bondades se observarían en 10 años; y el cambio de 2022, considerando el programa sectorial, señaló un horizonte de 20 años.

El plan de estudios de 2022 visto con relación a los cambios de 2017, 2011 y 1993, representa periodos de 5, 11 y 29 años ¿Qué señalan las experiencias de estos casi 30 años?, ¿Cómo valorar el cambio de política educativa en 2022?, ¿Cómo las dos constantes de la política educativa condicionan los resultados educativos del país?

Las respuestas a estas interrogantes dependen de las perspectivas. La primera es una perspectiva gradualista que enfatizaría la creación y sustitución de programas, y la evolución de indicadores como: alfabetización, escolarización, rezago escolar y cobertura educativa. Una segunda perspectiva centraría la atención en las deficiencias de los aprendizajes de los estudiantes y, una tercera perspectiva, destacaría la forma en la que los gobiernos en turno introducen cambios. Coloquialmente se señala que si siempre se hace lo mismo no se pueden esperar resultados diferentes. Este aforismo describe muy bien los efectos de la centralización educativa en nuestro país.

El estilo de gobierno

Desde 1993 la SEP sigue una pauta con algunas variaciones. Se definen los cambios curriculares los cuales se introducen en el sistema educativo a través de diversos niveles de gobierno hasta llegar a los supervisores, directores y docentes en las escuelas. Además, el presupuesto educativo se asigna de acuerdo con prioridades de los gobiernos en turno y no necesariamente con base en un diagnóstico de la situación educativa. No pretendo señalar que las reformas educativas sólo se elaboran en los escritorios de los funcionarios de la SEP pues en esos cambios se toman en cuenta estudios y análisis de profesionales y expertos en educación. El problema es que esas propuestas se convierten en políticas sin pasar por el tamiz de un proceso de valoración de las comunidades escolares y de su conocimiento de primera mano sobre la situación de los alumnos en las escuelas y las aulas.

Podemos recordar lo sucedido con el plan de estudios de 2011 que introdujo el concepto de competencias el cual viene acompañado de un enfoque de enseñanza y aprendizaje activo basado en el desarrollo de proyectos. La pregunta importante en ese momento fue ¿cómo se modificarían las prácticas en el aula para introducir una enseñanza activa? La solución propuesta por la SEP fue la impartición de diplomados y cursos que fueron tomados por más de un millón de docentes y directores según el informe final de gobierno en 2012. Sin embargo, la SEP no organizó ningún proceso sistemático de revisión de las prácticas en el aula y su modificación de acuerdo con los propósitos de la enseñanza activa. Tampoco se abrieron espacios para que las comunidades escolares pudieran valorar y ajustar el enfoque propuesto por la SEP y que permitiera, al mismo tiempo, valorar los recursos que necesitarían esos cambios curriculares. Por recursos me refiero al tiempo, asesoría, acompañamiento, materiales pedagógicos para docentes, entre otros.

Una historia similar se repitió con la reforma curricular de 2022. La SEP elaboró los planes de estudio y de igual manera se reportó la participación de miles o bien más del millón de docentes y directores en asambleas. En este caso el cambio curricular se introdujo a través de los Consejos Técnicos Escolares y a sus sesiones se les denominó de formación continua.

Para introducir los planes de estudio de 2011, 2017 y 2022 la SEP adoptó la estrategia de un cambio gradual, donde los nuevos enfoques se supone que serían asimilados y adoptados poco a poco en las escuelas. Esta estrategia supone que gradualmente desaparezcan las desigualdades previsibles debido a las diferencias en el tamaño y condiciones de las escuelas, y la diferente experiencia y formación profesional de docentes y directores, y las diferentes condiciones sociales y culturales de los alumnos.

Los obstáculos creados por la centralización

En 2014 la SEP publicó el acuerdo 717 donde señaló criterios que abrieron la puerta para que las escuelas les dieran un significado propio:

“Todos los alumnos deben consolidar, conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas, de acuerdo con su grado educativo”….. “Dar seguimiento puntual a los educandos que presenten bajos logros educativos para brindarles una atención focalizada…”
En 2024 los lineamientos de los Consejos Técnicos Escolares (SEP, 2024) señalan de manera general, pero con el mismo significado, que se requiere un diagnóstico socioeducativo donde se valoren los aprendizajes de los alumnos en el contexto escolar, cultural y familiar, tomando en cuenta las evaluaciones internas y externas de aprendizajes.

Las escuelas pueden cumplir con los propósitos establecidos por la SEP sobre los aprendizajes de los alumnos; la evaluación diagnóstica organizada por Mejoredu y las evaluaciones bimestrales en las aulas proporcionan esa información y, además, los docentes conocen a sus alumnos, pero la pregunta es ¿Qué más pueden hacer las escuelas una vez que se identifican ritmos de aprendizaje y desempeño de los alumnos tomando en cuenta las diferencias en su contexto social, cultural y familiar? El factor relevante es determinar el monto de recursos necesarios para introducir métodos de enseñanza activa que permitan ajustar las prácticas en el aula de acuerdo con el plan de estudios y, principalmente, con el estado de aprendizajes señalados en las evaluaciones diagnósticas de Mejoredu.

Cabe anotar que es necesario distinguir dos situaciones en las escuelas. Por un lado, el propósito de la política educativa es que los programas analíticos se adecuen al contexto de las escuelas y la situación de los alumnos. Por otro lado, esos programas analíticos se aplican de acuerdo con las experiencias profesionales de docentes y directores. Los docentes tienen diferentes experiencias y formación lo que causaría una desigual aplicación del plan de estudios en las escuelas, tal y como sucedió en 2011 y 2017.
La enseñanza activa requerida por el plan de estudios necesita un cambio profundo en las prácticas de enseñanza en el aula. En el medio educativo hay suficiente conocimiento sobre métodos de enseñanza que pueden innovar las prácticas en el aula. Luna (2022) analiza una escuela que desarrolló un proyecto de Comunidades de Aprendizaje con resultados no solo en calificaciones sino en el desarrollo y participación de los alumnos. Gómez (2018) analiza escuelas donde se desarrollan comunidades de práctica entre docentes. MEJOREDU cita un proyecto de contextualización del currículo respecto de la contaminación del río Atoyac donde participaron dos escuelas de la zona e investigadores de la UAM y UNAM (Red Comunidad, Ciencia y Educación, 2022). Las múltiples experiencias de escuelas y docentes con proyectos y propuestas creativas, agrupadas como Buenas Prácticas, se documentan en diversos trabajos (Ibero y otras organizaciones, 2022; Ornelas y otros autores, 2021). Estas experiencias de escuelas y docentes se desarrollan en gran parte como esfuerzos individuales, pero falta que esas experiencias sean consideradas en políticas y programas de gobierno.

La formación continua de docentes y directores no se desarrolla con sólo dar ese título a las sesiones del Consejo Técnico Escolar. El proceso de formación continua se aleja del concepto de capacitación. Los métodos de formación continua se pueden basar en las experiencias documentadas como comunidades de aprendizajes y comunidades de práctica, pero estas prácticas no surgen de manera espontánea. Son dinámicas que requieren técnicas de trabajo en equipo y diseño de contenidos, donde además participan docentes y padres de familia con el acompañamiento de expertos.

La formación continua no se puede dejar al esfuerzo particular de directores y docentes; las escuelas enfrentan carencias y existen grandes diferencias en las condiciones laborales, materiales y de experiencia. La formación continua requiere un esfuerzo organizado y sistemático través de un programa que abra espacios a las múltiples experiencias que se desarrollan en el país.

Algunos comentarios expresan que con el plan de estudios de 2022 ya se inició un cambio; es un buen deseo pero no hay condiciones para un cambio real en el sector. Para ello se requieren al menos dos componentes: a) que las comunidades escolares realicen una valoración de los recursos que necesitan para introducir mejoras en el proceso educativo en las aulas considerando la situación social y cultural de los alumnos y, b) que la SEP establezca programas de formación continua a gran escala con el propósito de introducir y acelerar las mejoras en los métodos de enseñanza en el aula.

Referencias

Gómez, Luis Felipe (2018).  4. ¿Consejos Técnicos o comunidades de práctica? pp. 103-130 en Luis F. Gómez López (Coord). El consejo técnico escolar: Dinámicas de participación y posibilidades de desarrollo. ITESO-CONACYT. https://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/cip-iteso/20200713051749/pdf_1792.pdf

IBERO, PAUTA, MUXED, PROED, RENACED, MORRAL. (2022). Buenas prácticas docentes: Regreso a clases. Segundo Foro Nacional de Buenas Prácticas. https://docs.google.com/document/u/1/d/1gY1jO3k68p6DMtlbsNeERiD-bPcG9onKgkbo2mGL83s/edit?usp=drive_web&ouid=114545057078033241951&usp=embed_facebook

Luna Guzmán, Alejandra. (2022). El Consejo Técnico Escolar hacia la construcción de una educación pertinente. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 27 (94), 855-882.

Ornelas, Carlos, Luis Iván Sánchez Rodríguez, & Gabriela Yáñez Rivas. (2021). Arrojos contra el vendaval. Buenas prácticas de educación en México. Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Red Comunidad, Ciencia y Educación (2022). Museo Memorial: una experiencia de co-construcción didáctica entre saberes escolares, comunitarios y científicos en torno al río Atoyac. Publicado por Engineering and Physical Sciences Research Council (EPSRC) – UK Research and Innovation (UKRI), en el marco del Global Challenges Research Fund (GCRF), en https://red-comunidadcienciaeducacion.org/wp-content/uploads/2023/05/MuesoMemorial-pantalla.pdf
SEP (2014). Acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar, Secretaría de Educación Pública. DOF, 7 de marzo de 2014.
SEP (2024). ACUERDO número 05/04/24 por el que se emiten los Lineamientos para la integración, operación y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica. DOF 8 abril 2024. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5722476&fecha=08/04/2024#gsc.tab=0

*Profesora-investigadora en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa

 

Fuente de la Información: https://www.educacionfutura.org/son-posibles-las-mejoras-en-la-educacion-basica-en-mexico/

Comparte este contenido:
Page 5 of 1665
1 3 4 5 6 7 1.665