Saltar al contenido principal
Page 2104 of 2679
1 2.102 2.103 2.104 2.105 2.106 2.679

Las prácticas de los grupos estables en Ciudad Caribia Venezuela

María Figueredo*

RESUMEN

El reflexionar críticamente sobre las prácticas de los grupos estables en el Liceo Gran Cacique Guaicaipuro de Ciudad Caribia, en el acompañamiento académico que hacemos desde el Núcleo de Investigación “Gestión Educativa Local” (Nigel) adscrito al Centro de Estudios Sociales y Culturales de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Artes y patrimonio y Acción científica, social y comunitaria, permite abordar los avances y desafíos que en el marco de la transformación pedagógica brinda la experiencia, en la conformación de una cultura de grupos estables y en la emergencia de la dimensión estética.

Este proceso de reflexión-acción sintetiza lo que llamamos las prácticas de los grupos estables en Ciudad Caribia, y tiene como propósito el socializar la metódica de trabajo colectivo que hemos construido como artesanos del conocimiento, que hilvanamos una urdimbre que entreteje la caja de herramientas desde la pedagogía de contexto, aportando elementos en la transformación de las prácticas pedagógicas, y rompiendo con los manuales y recetas en donde todo hay que hacerlo de manera preestablecida, creando zonas de significación colectiva desde el ámbito de lo real.

Los elementos referenciados son producto de la integración socioeducativa comunitaria Nigel, que adelantamos en la Ciudad socialista ecológica Caribia, desde una hermenéutica interactiva crítica, con una aproximación desde el contexto local con un enfoque etnográfico. Entre los hallazgos encontrados podemos resaltar que la experiencia de los grupos estables abre puertas y compuertas para pensar, debatir, reflexionar y profanar la lógica del confort que representa llegar con un plan de trabajo estructurado sin la participación y protagonismo de los diferentes sujetos del proceso enseñanza y aprendizaje. Por otra parte, que de la conformación de grupos de trabajo colectivo voluntario y de interés compartido emerge una cultura de solidaridad, respeto, comunicatividad y reconocimiento del Otro, así como su dimensión estética como patrimonio cultural.

Palabras clave: Prácticas grupos estables, cultura, dimensión estética.

A MODO DE INTRODUCCIÓN

El hilo conductor del artículo es la reflexión crítica sistemática y sistémica de las prácticas de los grupos estables de Artes y patrimonio y Acción científica, social y comunitaria, desarrollada desde la experiencia del Núcleo de Investigación “Gestión Educativa Local” (Nigel), en el proceso de acompañamiento académico a los estudiantes del Liceo Gran Cacique Guaicaipuro de Ciudad Caribia, en el marco de los procesos de transformación curricular, pedagógica y de gestión escolar que se adelante en el sistema educativo de la ciudad, en especial en educación media, coadyuvando a plantearnos algunos elementos relevantes que emergen de la praxis cotidiana en el ámbito de la pedagogía de contexto.

En una primera aproximación podemos destacar la resistencia de abrir puertas y compuertas para construir otra manera alternativa de abordar los encuentros de aprendizajes, negando la posibilidad de que el sujeto pedagógico aporte en el trazado de la ruta de enseñanza y aprendizaje; lo que ha implicado el quebrantar las fronteras del confort que representa llegar con un plan de trabajo estructurado sin la participación y protagonismo de los diferentes, actores, sujetos y agentes del proceso. Para profanar esta lógica consideramos a los adolescentes como sujeto de derecho y conocimiento, así como prioridad absoluta y la relevancia de hilvanar los nexos que se entretejen entre los grupos estables y las áreas de formación.

Un segundo aspecto en la reflexión que abona el debate es la cultura de los grupos estables, que va nutriendo y construyendo un enfoque alternativo en lo que representa el trabajo colectivo, solidario, responsable, comunicativo, que nos plantea como desafío el abrir espacios para la multidiversidad de pensamiento, al trabajo por el bien común en el marco de una realidad compleja que impulsa la reflexividad y reconocimiento del Otro, en una dinámica inacabada.

El tercer elemento bosqueja la categoría que ha emergido de los grupos estables como lo es su dimensión estética como patrimonio cultural y los aspectos que la constituyen. El intento por reflexionar y socializar las prácticas y experiencias vividas por el colectivo tiene como propósito aportar insumos en el proceso de transformación pedagógica que se da en el sistema educativo de la ciudad en especial en educación media, así como abrir el debate sobre los alcances y avances de los grupos estables entendidos como colectivos de aprendizaje colaborativo, voluntario y servicio.

EXPERIENCIA DE LOS GRUPOS ESTABLES: ARTES Y PATRIMONIO Y ACCIÓN CIENTÍFICA, SOCIAL Y COMUNITARIA

El sumergirnos en las prácticas de los grupos estables Artes y patrimonio, y Acción científica, social y comunitaria nos permite significar y resignificar las experiencias vividas en el marco del acompañamiento académico a los estudiantes del Liceo Gran Cacique Guaicaipuro de Ciudad Caribia, quienes forman parte de dos colectivos de trabajo1 que apuntan a la conformación y consolidación como estables que se mantienen invariables o inalterables, que reivindica la ecología del saber comunitario en la ciudad. Es una experiencia formativa que asumimos desde una visión holística, desde la pedagogía de contexto y la teoría fundamentada.

La experiencia vivida en los grupos estables Artes y patrimonio y Acción científica, social y comunitaria, en su primera fase nos permitió construir colectivamente la hoja de ruta que partió de romper con la lógica de imponer a los estudiantes una planificación concebida sin su participación, lo que demandó pensar de forma diferente y organizar los encuentros de aprendizaje partiendo de procesos de investigación, mesas de trabajo, valoración de los procesos, elaboración de informes, socialización y reflexión colectiva; acciones que tuvo resistencia de parte y parte (estudiantes y algunos profesores) por sacarlos de su zona de confort .

Sin embargo, en la medida en que los diferentes sujetos, agentes y actores se fueron apoderando de los procesos que implican el pensar, reflexionar y trabajar en colectivo por el bien común se fue mermando dicha resistencia por parte de los estudiantes, que se asumieron como protagonista de sus procesos. A lo que cabe destacar lo que plantea Robinson y Aronica:

Es necesario que cada uno encuentre su propio elemento como lugar donde convergen las cosas que nos gusta hacer y las cosas que se nos dan especialmente bien… no solo porque nos sentimos más realizados, sino porque, a medida que el mundo evoluciona, el futuro de nuestras comunidades e instituciones dependerá de ello2.

Todo este proceso nos permite dibujar el horizonte cognitivo construyendo una racionalidad que supera el reduccionismo estructurante hegemónico, a lo que podemos decir que la tarea ha sido rompe con los esquemas del saber-hacer impuesto por la lógica epistémica hegemónica occidental, que configura una única manera de desarollar el proceso de enseñanza y aprendizaje. En la búsqueda de quebrantar esta racionalidad hemos tenido altos y bajos que ha representando vencer nuestro propios fantamas y construir colectivamente prácticas pedagógicas de contexto coherentes con dichos planteamientos. De aquí que a continuación abordamos la ruta que se fue configurando progresivamente con la participación de los adolescentes.

Las prácticas están signadas por la investigación en campo para la exploración del territorio y el levantamiento del mapeo de las instituciones, actores, agentes y sujetos que pueden acompañar en el proceso de formación de los grupos estables, de acuerdo con sus fortaleza y los intereses de los adolescentes, quienes en su diario de campo registraron la información obtenida en las diferentes visitas, explorando aquellas cosas que les interesan, así como a tomar decisiones en cuanto a la planificación de su proyecto de aprendizaje determinando con quiénes podían contar en la comunidad para desarrollar algunas acciones concretas en su plan de acción.

La importancia de la investigación en campo como parte del proceso enseñanza y aprendizaje en los grupos estables nos permite aclarar que el marco de la transformación pedagógica es indispensable que los estudiantes tenga, manejen y se apropien de las herramientas necesarias para hacer aportes significativos que impacten el hacer cotidiano de la vida escolar, social y comunitaria, así como sus estructuras mentales y de conocimiento, dando fuerza como plantea García Linera:

El conocimiento tiene que ser de carácter colectivo. La mejor forma de producir conocimiento es en las asociaciones pequeñas, medianas, utilizando las redes locales, utilizando redes internacionales, continentales. Esta intercomunicación de conocimiento enriquece el pensamiento, conocimiento en colectivo, investigación en colectiva, pero muy afincada, piando con firmeza nuestra propia realidad y nuestras propias necesidades3.

La investigación desarrollada por los grupos estables Artes y patrimonio y Acción científica social y comunitaria como se destacó anteriormente, aportaron los insumos para la construcción colectiva de los proyectos de aprendizajes desde la particularidad e intereses de cada uno, partiendo del ámbito de lo real según el contexto de Ciudad Caribia.

Todo ello desde la perspectiva que nos planteamos desde el Cesyc-Nigel de resignificar las prácticas investigativas en un esquema flexible, que redibuja los limites indeterminados de forma continua, sobre el conocimiento para el ejercicio de la libertad, denunciando el saber congelado, profundizando en la inflexión ética crítica. 4

Lo que constituye la formación de grupos de trabajo en donde se debate en colectivo las diferentes aristas que se pueden abordarse en los proyectos de aprendizajes servicio, como diría el maestro Bigott: “en este momento y para siempre el que sepa algo que lo enseñe y el que no lo sepa que lo aprenda”5. Es el momento en que se define de común acuerdo los puntos de encuentros y desencuentros de los proyectos de aprendizajes servicio.

Por otra parte, las mesas de trabajo representaron las relaciones e interacciones entre los diferentes sujetos, que en una dialogicidad abrieron puertas y compuertas para dialogar con su par y llegar por consenso a acuerdos que fueron socializados con el resto del colectivo en plenarias, al presentar sus papeles de trabajo en un marco de respeto de las ideas aportadas por el Otro, como plantea Romero:

Empujar al estudiante ante los desafíos de nuevas situaciones donde exponga sus propias actuaciones, disponga de su capacidad creativa, oriente sus experiencias para afirmar sus explicaciones, y planificar los dispositivos cognitivos en el intercambio con otros, adquiere entonces sus aprendizajes significativos, quienes constituyen formas de pensar y valorar conocimientos con sentimientos propios6.

Es a partir de la dialogicidad que se construye los proyectos de aprendizaje, basado en tres elementos: el interés de aprendizaje servicio de los adolescentes según su grupo estables, el ámbito de lo real a partir del desarrollo del trabajo en “in situ” en el contexto de Ciudad Caribia y los principios y fundamentos del grupo estable que permite hacer una primera aproximación a las temáticas a estudiar como a construir la metódica de trabajo.

En principio el salto del trabajo individual al colectivo demando participación, disciplina, cooperación, responsabilidad, respeto, honestidad, transparencia, ser justo y crítico entre otros valores compartidos por los adolescentes, en donde había momentos de “bochinche y chalequeo”, que eran sustituidos por una seriedad completa en donde se sumergían en el trabajo aportando todos, y asumiendo cada uno una acción a desarrollar hasta tener la totalidad del trabajo con la mayor pulcritud, claridad, roles y vocería, siendo críticos con elementos de argumentación al momento de emitir su valoración, creando una objetividad sobre lo que representa trabajar en grupo desarrollando una conciencia consciente crítica. Como señala Romero:

Realizamos en cada reunión del grupo estable, un proceso donde el aprender esté vinculado de manera directa al hacer individual y a la construcción colectiva, ocupar las manos, ocupar la mente, ocupar el corazón y convivir; desde el respeto y el reconocimiento a la diversidad y a la diferencia; desde la solidaridad, el trabajo cooperativo, el apoyo mutuo, la complementariedad, la colaboración y la aceptación mutua; superar el individualismo, la intolerancia, la competencia. Favoreciendo siempre espacios de compartir, de encontrarse, de intercambiar y de aprender conviviendo7.

De aquí que un elemento relevante a destacar es el trabajo solidario, respetuoso, colectivo y participativo de los adolescentes al momento de asumir la tarea de debatir y reflexionar, así como de la elaboración y presentación de los informes y avances de las investigaciones realizadas, lo que genera una ruptura con el individualismo potenciando el trabajo por el bien común, asumiendo responsabilidad en su proceso formativo.

Todo este proceso estuvo acompañado de la estructuración colectiva del proyecto de aprendizaje servicio elaborado por cada grupo estable, con la participación de cada uno de sus integrantes a partir de sus intereses, lo que demando de investigación, mesas de trabajo, reflexión-acción-reflexión, organizar las ideas a partir de las orientaciones dadas que representaban una guía que al final fue alimentada y nutrida con sus aportes, considerando el proyecto como: estrategia experiencial de múltiples desempeños, que se anclan en situaciones reales y emergen en el marco de los intereses y necesidades de los estudiantes…8

Cada grupo construyó su proyecto de aprendizaje servicio destacando los ejes de interés, acciones concretas a desarrollar en la segunda fase, así como quiénes serían los responsable de cada una, estableciendo el tiempo de duración, cómo querían aprender, los resultados y productos esperados, además de darle un nombre con el cual se sienten identificado (#Caribia city y Ayudando a salvar vida) y de precisar con quienes podían contar en la comunidad para el desarrollo de acciones concretas.

Es relevante destacar que entre los resultados esperados se tiene la creación del Himno de la ciudad9, su simbología y la conformación de brigadas de artes y patrimonio y la de riesgos y primeros auxilios.

En el marco de todas estas acciones se realizaron procesos de valoración de las tareas desarrolladas y de cada uno de los encuentros, incluyendo la actuación de los profesores de Nigel-UBV, que lo hemos estado acompañando en esta primera fase.

El valorar su propia actuación, la de su par y la de los profesores les permitió ser crítico, transparente, justo y con argumento asumir con responsabilidad el juicio emitido, como sujeto con voz propia, capaz de aportar en la construcción de sus proyectos de aprendizajes, pensando de forma creativa y explorando sus propias capacidades y valorando la del Otro, entretejiendo en una urdimbre de reconocimiento y solidaridad desde la acción como sujeto de derecho que ejerce la dignidad en términos del respeto, y visibiliza la otredad a partir de su afirmación y legitimación, en la armonía que representa la dialéctica social que genera relaciones de compromisos.

El romper con la lógica de la racionalidad hegemónica del saber-hacer congelado ha representado el abrir espacio de creación de símbolos y significados a partir de la acción conjunta desde el hecho educativo, rompiendo como dice Barbero con “un saber que no encuentra resonancia en el alumno, pero que se ve obligado a reproducir10. Desde este ámbito los espacios de socialización permanente en los encuentros de los grupos estables representan lo que desde Nigel hemos llamado asambleas cognitivas:

Espacios de producción cognitiva que incentiva y fortalecen la participación y protagonismo de los sujetos que interactúan, al establecer un diálogo sin intermediarios que interpreten que fue lo que quiso decir, experimentando la práctica de la democracia participativa11.

Estos espacios de diálogo, reflexión e intercambio contribuyen a romper con el monologo con uno mismo, lo que conduce al encuentro del Otro en una dialogicidad que hace posible como diría el maestro Bigott “la doble vehiculación entre saberes académicos y populares”12, estando presente la coexistencia de la comunicación como reflexividad crítica, ambiente de aprendizaje, de encuentro y desencuentros que dieron paso a que los estudiantes que conforman los diferentes grupos de estables socializaran y presentaran los avances de sus diferentes trabajos, dentro de los cuales podemos destacar tres momentos significativos: a.- Socialización de los proyectos de aprendizajes, b.- Participación en el Congreso Pedagógico Circuital de la ciudad y c.- Presentación de su proyecto de aprendizaje en la feria de proyectos del liceo.

En un primer momento de socialización los grupos estables presentaron al colectivo en general su trabajo estructurado y organizado en un proyecto de aprendizaje servicio, exponiendo los aspectos relevantes y de su interés, con la intervención y aportes de cada uno de sus integrantes, respondiendo a las interrogantes planteadas por los presentes, siendo espontáneos, abiertos y seguro de sí mismo, con capacidad propia para pensar y actuar al momento de hacer su participación, respetando los aportes de su par, así como argumentando las respuestas sobre las preguntadas formuladas.

En un segundo momento los estudiantes de los grupos estables participaron en el Congreso Pedagógico Circuital de la ciudad13 en donde expusieron su proyecto de aprendizaje servicio, durante la misma como plantea Romero:

se observó una alta tensión por parte de los estudiantes, respecto de sus expresiones estéticas, dialógicas y reconstructivas que permitió reconocer, como primera expresión de los grupos estables en contexto comunitario, las potencialidades explicativas y argumentales que poseen adolescentes de 12 años a 16 años respectivamente, provenientes de hogares con ingresos modestos, y residentes en la ciudad14.

A pesar de las tensiones15 que desde mi mirada son creativas, el encuentro fue fluido, espontáneo, libre, lleno de confianza, con una expresión oral que daba cuenta del trabajo realizado y de los aprendizajes logrados, así como del compromiso adquiridos por los estudiantes en el trabajo del grupo estable y su interés porque los mismos perduren en el tiempo y pueda la ciudad contar con ellos, asumiendo dentro de los compromisos el componer y presentar el Himno de la ciudad. Por otra parte Romero destaca:

El diálogo entre el grupo estable exponiendo en la asamblea circuital16 propició un intercambio de significatividad sobre el valor y el rol que tienen los grupos estables para el circuito educativo de la ciudad, y para el sistema educativo en sus diversas modalidades, puesto que otros grupos también participaron, otros culturales, quienes permitieron un clima de mucha alegría para los integrantes del congreso circuital17.

En este contexto los adolescentes recibieron felicitaciones por el trabajo que vienen desarrollando en los grupos estables, generando expectativas sobre el proceso de transformación pedagógica y curricular que se adelanta en la ciudad, al abordar problemas reales, plantearse retos y desafíos en los productos esperados en su proyecto y los aprendizajes logrados, lo que dirige su mirada hacia procesos de enseñanza y aprendizaje donde está presente lo estético-lúdico, el pensamiento crítico, la lógica, la solución de problemas, así como la iniciativa, la creatividad e innovación. Favoreciendo el uso de los instrumentos propios de la intuición de la razón sensible en lugar de la memorización.

Un tercer momento estuvo signado por la intervención de los grupos estables en la Feria de proyectos de Aprendizaje del Liceo, donde confluyeron los dieciséis grupos que hacen vida en él y socializaban los avances y logros de cada uno. En expresión de Romero se destaca:

Vimos como al expresarse los estudiantes de grupos estables lo hicieron desde sus propias estructuras mentales por una parte, pues solo cuando se refirieron a los textos que tenían elaborados, acudieron a ellos para referenciar procesos, situación que nos hizo evidente el conocimiento no memorístico, es decir el conocimiento significativo, tal como lo subraya David Ausubel cuando al referirse a los aprendizajes previos o conocimientos iniciales, los estudiantes pudieron exponerlos, a veces sin apoyo de las láminas, es decir, mediante los aprendizajes adquiridos. Mostraron comprensión y recuerdo, procesos intelectuales que presuponen aprendizajes adquiridos integrados a las estructuras mentales contenidas en su pensamientos18.

Como se refleja en lo dicho por el autor los estudiantes de los grupos estables Artes y patrimonio y Acción científica, social y comunitaria expusieron delante de sus pares y de sus profesores de las áreas de formación, su proyecto de aprendizaje servicio, de manera espontánea, con fluidez, seguro de sí mismo y con confianza en los pasos dados.

Al hacer este recorrido por las prácticas y experiencia de los grupos estables y profundizar mirando al interior de los encuentros surge un elemento que no podemos obviar, como fue el desarrollarlos en diversos espacios que incluyeron la Casa Parroquial, el salón de uso múltiples de la Escuela Ecológica Nacional Bicentenaria “Samuel Robinson”, el centro de formación e investigación en el simoncito Gual y España y el comedor del propio Liceo “Gran Cacique Guaicaipuro”, apuntando a los planteamientos de Figueredo

Una escuela que arquitectónicamente tenga una estructura sin aulas, tal como la conocemos… laboratorios, diversos sitios donde intercambiar ideas con personas de diferentes edades y puntos de vistas. Con diversos ambientes de aprendizajes, donde los niños como sujetos de derecho y principales actores del proceso enseñanza y aprendizaje tengan la libertad de escoger y el ejercer democráticamente su derecho a una educación de calidad19.

La movilización que representó el transito a pie por la ciudad compacta permitió observar y valorar que los adolescentes al tener que salir de los espacios del liceo se mantenía unidos, en un clima de camaradería, diálogo, respeto e incluso no entraban en los diferentes espacios sin la respectiva autorización. Lo que denota de acuerdo con Figueredo:

La emergencia de grupalidades entre sujetos distintos y plurales que demandan mutuamente su reconocimiento en su propia voces, transformándose en sujetos en el proceso de construir historia, creando nuevos espacios de discurso para reescribir y escribir narraciones culturales pluridiversa y definir los términos desde la perspectiva de la cotidianidad de su quehacer diario20.

Todo ello genera interacciones y relaciones sociales que abonan y construyen una convivencia armónica del buen vivir en el metabolismo social de la ciudad, en la proximidad con el otro que es su par, como dice Freire:

La existencia en tanto humana no puede ser muda, silenciosa, ni tampoco nutrirse de falsas palabras, sino de palabras verdaderas con las cuales los hombres transforman el mundo. Existir humanamente es “pronunciar” el mundo… Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra…, decirla no es privilegio de algunos, sino derecho de todos los hombres. El diálogo es este encuentro de los hombres, mediatizados por el mundo, para pronunciarlo21.

Lo que demanda reflexión, aceptación del Otro, y el respeto por las diferencias que se genera en la dinámica donde se produce los intercambios, en los procesos de interacción que transita en los distintos espacios de convivencia. La tarea es continuar abriendo espacios para la consolidación de los grupos estables en la convivencia cotidiana que generan prácticas de solidaridad, respeto, tolerancia, permeando las formaciones colectivas y que exista coherencia entre el discurso y el accionar para el fortalecimiento de la cultura que emerge de ellos.

LA CULTURA DE LOS GRUPOS ESTABLES

En la experiencia vivida con dos grupos estables (Artes y patrimonio y Acción científica, social y comunitaria) del Liceo Gran Cacique Guaicaipuro de Ciudad Caribia que están bajo nuestro acompañamiento académico (Nigel-UBV), ha emergido una cultura que tiene relación con su hábitat, hábitos, comunicación y los valores que se manifiesta en su accionar cotidiano, potenciando la capacidad del trabajo colectivo por el bien común, en un ambiente de respeto, justicia, equidad, reconocimiento del Otro y su valoración.

En este marco de ideas, es de particular relevancia que el enfoque pedagógico de la pedagogía de contexto que orienta los encuentros de aprendizajes de los grupos estables, permite sintetizar en esta primera aproximación que la cultura: es la combinación de los sueños y de los procesos de transformación en el esfuerzo por desarrollar una praxis que encamina hacia la potenciación y el desarrollo de las capacidades de los adolescentes que forman parte de los diferentes grupos, que en un esfuerzo conjunto allanan la frontera del individualismo dando paso al trabajo colectivo por el bien común. En donde se combinan los sueños, los deseos humanos, la pasión y el creer en lo que hace.

La cultura que emerge encuentra asidero en un proceso de transformación pedagógica y curricular que asume compromisos sobre el cuestionamiento de las prácticas reproductoras de un saber-hacer como destaca Figueredo:

Caracterizado por el esquema de un pensamiento único, donde el pensar y actuar están guiados por directrices previamente establecidas que configuran la relación sujeto-conocimiento-contexto. Obviando las relaciones de intersubjetividad, dejando a un lado el vínculo idea-creación, que posibilita la construcción del aprendizaje a través del diálogo de saberes22.

En este sentido, la pedagogía de contexto abre un abanico de posibilidades a racionalidades diferentes y a considerar las creencias y prácticas generales de los diferentes integrantes de los grupos estables, que configuran relaciones e interacciones sociales bajo una lógica del respeto por su par y por el Otro, capaz de inventar, innovar, defender y argumentar sus compromisos ejerciendo su libertad.

El esfuerzo apunta a la educación con libertad, donde las normas que rigen los encuentros de aprendizajes son de común consenso, lo que le permite asumir su rol protagónico, reglamentar su acciones, aportar en la construcción del conocimiento, el tomar decisiones y hacer propuestas concretas de cómo piensa, ve las cosas y qué podemos hacer, rompiendo con el modelo de disciplinamiento de la mente y el cuerpo como señala Castro-Gómez23 que el comportamiento de los niños era reglamentado, vigilado y sometido a la imposición de conocimientos, hábitos, valores y modelos culturales que le permitieran asumir su rol productivo en la sociedad.

El quebrantar está lógica genera una cultura del respeto, una ética de valoración del Otro, del trabajo en colectivo por bien común, distinguiendo una formación donde cada uno de los sujetos, agentes y actores aporta elementos significativos en la producción de conocimiento, abiertos a una disertación permanente, impactado las acciones reales.

El apreciar y comprender el valor y significado del trabajo en grupo, construyendo un enfoque alternativo en lo que representa la labor colectiva, solidaria, responsable, comunicativa, nos plantea como desafío el abrir espacios para la multidiversidad de pensamiento, al trabajo por el bien común en el marco de una realidad compleja que impulsa la reflexividad y reconocimiento del Otro, en una dinámica inacabada.

Todo esto nos reafirma que no podemos prescindir de la cultura, vivimos en ella y tiene un cariz sencillo y cotidiano cuando emerge de la cotidianidad que representa los grupos estables y otorga una identidad propia construida con el Otro, en el marco de la libertad planteando transformaciones permanentes.

DIMENSIÓN ESTÉTICA DE LOS GRUPOS ESTABLES

El hablar de la dimensión estética como categoría que nace de las relaciones e interacciones que se generan entre los grupos estables permite plantearla como patrimonio cultural, entendido como los rasgos distintivos, afectivos, intelectuales que los caracteriza como emergente de una cultura que reside en la capacidad de transformación que anima los intercambios entre pares (adolescentes), que aportan en la construcción de un modelo alternativo educativo-pedagógico que engloba el derecho a tener voz propia, así como el respetar las diferencias, trascendiendo lo que comúnmente conocemos como lo estético.

Los grupos estables en el espíritu de su cultura se han organizado por voluntad propia, intereses compartidos, afinidades, generando empatía en lo que Ramírez llama el cerebro social:

la cognición o más bien, el cerebro social marca la pauta en las relaciones de unos con otros. Me refiero entonces a la capacidad de interactuar en grupos, tal vez no homogéneos, en cuanto a sus necesidades y prioridades como sociedad24.

Ello supone capacidad para establecer relación e interacción armónica en una sociabilidad que avanza hacia la consciencia de sí mismo y la del Otro, como seres con quienes se comparten algunos intereses, pero que a su vez tienen su propia individualidad que tributa hacer el grupo heterogéneo y enriquece el debate y la reflexión al expresar y exponer su punto de vista, potenciando el diálogo y la producción de conocimiento.

El espíritu de la cultura de los grupos estables se enriquece y se nutre en el encuentro con el Otro para ser un nos-Otro, en la medida en que cada uno de los sujetos, agentes y actores asumen su rol protagónico a través de pensar y resignificar las acciones que se dan en su cotidianidad, en el proceso de la acción que conduce a la reflexión-acción permanente, enraizada en una práctica de libertad en el ejercicio de la autonomía y emancipación del pensamiento que se revela y enfrenta contra las imposiciones haciendo uso de su conciencia crítica.

En este marco de ideas, la dimensión estética de los grupos estables Artes y patrimonio y Acción científica, social y comunitaria ha emergido en el seno de las relaciones e interacciones entre pares, estudiantes del Liceo Gran Cacique Guaicaipuro de Ciudad Caribia, adolescentes cuyas edades oscilan entre los 12 y 16 años, y la misma está cargada de sus sistemas de creencias, eticidades, valores del contexto geohistórico de la ciudad socialista, ecológica sustentable, siendo el resultado del trabajo colectivo en grupo y de los procesos dinámicos, flexibles y actividades secuenciales en complejidad creciente que representa la pedagogía de contexto, en el marco de la transformación pedagógica que se adelanta en el sistema educativo de la ciudad, en especial en educación media.

De aquí que podemos decir, que la dimensión estética se sale de los parámetros tradicionales que la asocian exclusivamente con el artes y la belleza, dejando a un lado los procesos naturales de la vida cotidiana donde tienen múltiples miradas, esta dinámica nos conduce a una legitimidad simbólica que reconoce el trabajo por el bien común como centro de los procesos de transformación que generan una identidad y sentido de pertenecía con el grupo estable.

Lo que promueve una dimensión estética cargada de nuevas objetividades enmarcada en un proceso reflexivo, crítico y dialógico, que reflexiona críticamente las prácticas que se desarrollan cotidianamente en los encuentros de aprendizajes de los grupos estables para la teorización, que permite construir nuestros propios referentes en una realidad compleja.

A MODO DE REFLEXIÓN FINAL

El reflexionar críticamente las prácticas de los grupos estables desde la experiencia en Ciudad Caribia, en especial en Artes y patrimonio y Acción científica, social y comunitaria, promueve un espacio de diálogo y debate en torno al proceso de transformación pedagógica que demanda la creación de una paidós que dé respuestas a las exigencias del siglo XXI, cónsona con el contexto geohistórico de una ciudad con características socialista, ecológicas y sustentable, así como la promoción del desarrollo de una cultura de nuevas eticidades, valores y criterios culturales orientados a la génesis de proximidad de un nuevo sistema de relaciones sociales.

Todo este proceso ha demandado sacar a los sujetos, agentes y actores del hecho educativo de su zona de confort, lo que ha representando resistencia a otra forma de actuar y de pensar desde otras lógicas cognoscitivas, metódica y ética en la especificidad que representa procesos creadores, en una dinámica del reconocimiento mutuo, generando una cultura de los grupos estables sustentada en el respeto, la solidaridad y el trabajo por el bien común.

Por otra parte la dimensión estética como patrimonio cultural rompe con los cánones tradicionales de artes y belleza, abriendo un abanico de posibilidades que nos conduce al autoconomiento y reconocimiento que permite construir identidades y sentido de pertenencia, a mirarnos desde diversos ángulos que generan transformaciones internas que tiene que ver con la educabilidad del ser y nuestra capacidad de autorrealización y de hacernos conscientes de la realidad de nuestros semejantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Barbero, Jesús Martín (2003). Saberes hoy: diseminaciones, competencias y transversalidades. En Revista Iberoamericana de Educación. Nº 32, pp.17-34.

Bigott, Luis Antonio (1992). Encrucijada educativa. Caracas: Los Heraldos Negros.

Castro-Gómez, Santiago (2000). Ciencias Sociales, violencia epistémica y el problema de la “invención del otro”. En: La colonialidad del saber eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas Edgardo Lander (Comp.) CLACSO-UNESCO: Caracas: Ediciones FACES/UCV.

Figueredo, María (2014). Escuela y construcción social del sujeto pedagógico: La formación ética de la ciudadanía como expresión geohistórica de las identidades locales. Tesis doctoral en Ciencias para el Desarrollo Estratégico. Caracas: UBV.

Figueredo, María (2016a). La naturaleza de la Investigación de contexto Nigel. Mimeografiado. Caracas: Nigel-UBV.

Figueredo, María (2016b). Construcción de una pedagogía de contexto propia Nigel: Aportes y desafíos. Mimeografiado. Caracas: Nigel-UBV.

Freire, Paulo (2005). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI. p. 98.

García Linera, Alberto (2011). Foro mundial por la transformación universitaria. Caracas: MPPPEU/ CIM. Colección para la transformación universitaria.

Ramírez, Carlos (2016). Cerebro social e implicaciones cognoscitivas en la comunidad. Mimeografiado. Encuentros de Núcleos Académicos de Investigación 2016. Caracas: Nigel-UBV.

Robinson, Ken y Lou Aronica (2010). El elemento. Descubrir tu pasión lo cambia todo. Colección maestros espirituales. Colombia: Debolsillo.

Romero, Lenin (2016a). Congreso pedagógico en el circuito educativo de Ciudad Caribia y el Liceo “Guaicaipuro”: Experiencia en grupos estables. Mimeografiado. Caracas: UBV-NIGEL.

Romero, Lenin (2016b). Metabolismo del “buen vivir”, gobernabilidad y gobernanza en una ciudad ecológica sustentable: Caso ciudad Caribia. Mimeografiado. Caracas: UBV-NIGEL.

Romero, Lenin, María, Figueredo y Mildred, Heredia (2016). Grupo estable: acción científica, social y comunitaria. Mimeografiado. Caracas: UBV-NIGEL.

* Profesora María Figueredo de la Universidad Bolivariana de Venezuela, adscrita al Centro de Estudios Sociales y Culturales, miembro fundadora del Núcleo de Investigación “Gestión Educativa Local”, desarrollo en la actualidad la línea de investigación: Gestión Escolar y la construcción social del Sujeto pedagógico en el marco del Programa de Investigación Gestión escolar, prácticas socio educativas y producción de identidades. Dra. En Ciencias para el desarrollo estratégico, docente del PFG Gestión Social del Desarrollo Local, PFG Gestión de Salud Pública, PFA Doctorado y Maestría Ciencias para el desarrollo estratégico. Premio Nacional Ciencia y Tecnología 2015, como Grupo de Investigación Consolidado en la especialidad de Educación y Justicia Comunal. Correo electrónico kielita19@hotmail.com.
1 En el Liceo se conformaron dieciséis grupos estables (año escolar 2016-2017) y para efecto de esta socialización abordaremos Artes y Patrimonio que se denomina #Caribia City, y el de Acción científica, social y comunitaria que se centra el Primeros Auxilios que se llaman “Ayudando y salvando vida”.
2 Robinson, Ken y Lou Aronica (2010). El elemento. Descubrir tu pasión lo cambia todo. Colección maestros espirituales. Colombia: Debolsillo. p. 18.
3 García Linera, Alberto (2011). Foro mundial por la transformación universitaria. Caracas: MPPPEU/ CIM. Colección para la transformación universitaria. p. 324.
4 Figueredo, María (2016a). La naturaleza de la investigación de contexto NIGEL. Mimeografiado. Caracas: UBV-NIGEL. p. 18.
5 Ibídem. p. 62.
6 Romero, Lenin (2016a). Congreso pedagógico en el circuito educativo de Ciudad Caribia y el Liceo “Guaicaipuro”: Experiencia en grupos estables. Mimeografiado. Caracas: UBV-NIGEL. p.9.
7 Ibídem. p. 12.

8 Romero, Lenin, María, Figueredo y Mildred, Heredia (2016). Grupo estable: acción científica, social y comunitaria. Mimeografiado. Caracas: UBV-NIGEL. p. 9.

9 El estudiante Anderson Lozada de cuarto año asumió la responsabilidad de coordinar el equipo de trabajo de todos aquellos que quieran sumarse a su elaboración, asimismo el estudiante de segundo año Cristian Huiza el de hacer algunas propuestas para simbología de la ciudad.
10Barbero, Jesús Martín (2003). Saberes hoy: diseminaciones, competencias y transversalidades. En Revista Iberoamericana de Educación. Nº 32, pp.17-34. p. 30.
11 Figueredo, María (2016b). Construcción de una pedagogía de contexto propia Nigel: Aportes y desafíos. Mimeografiado. Caracas: Nigel-UBV. Pp. 9-10.
12 Bigott, Luis Antonio (1992). Encrucijada educativa. Caracas: Los Heraldos Negros. p. 6.
13 Celebrado el 1 y 2 de diciembre de 2016 en la sede de la Escuela Ecológica Integral Nacional Pedro Pérez Delgado “Maisanta”. Sector 2. Ciudad Caribia. Con la participación de los docentes de la ciudad, padres y representantes, estudiantes del liceo Gran Cacique Guaicaipuro, Nigel-UBV y representantes de la zona educativa del Distrito Capital.
14 Romero, Lenin (2016a). Congreso pedagógico en el circuito educativo de ciudad Caribia y el liceo “Gran Cacique Guaicaipuro”: Experiencia en grupos estables. Mimeografiado. Caracas: Nigel-UBV. p. 10.
15 En lo expresado por los estudiantes que intervinieron en el Congreso Pedagógico Circuital señalaron que nunca pensaron que fuera en un auditorio con tanta gente y que los nervios se apoderaron de ellos, pero que cuando comenzaron hablar se les fue pasando.
16 Es bueno hacer notar que la mayoría de grupos culturales que aplicaron su experiencia al análisis del público, estuvieron acotados por estar vinculados al Movimiento de Teatro “Cesar Rengifo”, así como otros que presentaron sus experiencias, en este caso ellos pertenecen a grupos estables sobre “Todos a la Siembra”, movimiento social impulsado por el Estado y en particular por el Ministerio del Poder Popular para la Educación. Tan solo algunas experiencias tributan a la formación de grupos estables de la ciudad, para la ciudad.
17 Romero, Lenin (2016a). Congreso pedagógico en el circuito educativo de ciudad Caribia y el liceo “Gran Cacique Guaicaipuro”: Experiencia en grupos estables. Mimeografiado. Caracas: Nigel-UBV. p. 11.
18 Ibídem. p. 10.
19 Figueredo, María (2014). Escuela y construcción social del sujeto pedagógico: La formación ética de la ciudadanía como expresión geohistórica de las identidades locales. Tesis doctoral en Ciencias para el Desarrollo Estratégico. Caracas: UBV. pp. 371-372.
20 Figueredo, María (2016a). La naturaleza de la Investigación de contexto Nigel. Mimeografiado. Caracas. Nigel UBV. p. 10.
21 Freire, Paulo (2005). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI. p. 98.
22 Figueredo, María (2014). Escuela y construcción social del sujeto pedagógico: La formación ética de la ciudadanía como expresión geohistórica de las identidades locales. Tesis doctoral en Ciencias para el Desarrollo Estratégico. Caracas: UBV. p. 75.
23 Castro-Gómez, Santiago (2000). Ciencias Sociales, violencia epistémica y el problema de la “invención del otro”. En: La colonialidad del saber eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas Edgardo Lander (Comp.) CLACSO-UNESCO: Caracas: Ediciones FACES/UCV. p. 208.
24 Ramírez, Carlos (2016). Cerebro social e implicaciones cognoscitivas en la comunidad. Mimeografiado. Encuentros de Núcleos Académicos de Investigación 2016. Caracas: Nigel-UBV. p. 7.
Comparte este contenido:

No a la baja

A partir de un hecho lamentable, se instala desde el gobierno el debate público sobre la necesidad de una reforma del Régimen Penal Juvenil que incluye como consecuencia inevitable bajar la edad de imputabilidad. Se trata de un enfoque repudiable: bajar la edad de imputabilidad es una medida ilegal, demagógica y contraria al paradigma de la protección integral.

Bajar la edad de imputabilidad en Argentina es una medida ilegal. Va en contra de los compromisos asumidos por el país en materia de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes. En particular, es contraria a la obligación del Estado de avanzar progresivamente en el reconocimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes. Reducir la edad mínima de responsabilidad penales una medida regresiva, que incumple con lo establecido por la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Bajar la edad de imputabilidad en Argentina es una medida demagógica. Proponer la baja de la edad de imputabilidad como una herramienta mágica para resolver problemas de seguridad implica una medida ineficiente, porque no aborda las causas de la inseguridad. En la práctica el sistema penal vigente es selectivo,criminaliza y estigmatiza a jóvenes y adolescentes de los barrios populares, en contextos donde muchos de sus derechos ya han sido vulnerados. Según cifras de Unicef, del total de 2000 homicidios dolosos que se cometen al año en nuestro país: en unos 200 participan menores de 18 años. Y de esos 200, en sólo 15 casos participan menores de 16 años. Necesitamos discutir un modelo de seguridad y una política criminal democrática en serio, que nos incluya a todxs.

Bajar la edad de imputabilidad en Argentina es una medida contraria al paradigma de la protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes. Necesitamos una política de estado que avance, con toda su potencialidad en la construcción y consolidación del sistema de protección integral de niñez, para garantizar que cada niño, niña del país, pueda acceder a todos sus derechos, que en definitiva haga práctica el marco internacional de derechos humanos. Esto indefectiblemente significa más políticas públicas para la infancia y más presupuesto invertido en esto. Necesitamos fortalecer los espacios de participación protagónica para niños, niñas y adolescentes que ya existen y promover se generen nuevos espacios, donde los niños niñas y adolescentes puedan pensarse y reconocerse como actores políticos, como sujetos de derechos, como agentes de cambio parte de nuestra sociedad. La experiencia de muchas organizaciones de la sociedad civil que aportan en este sentido, dan cuenta de otra forma posible de trabajar junto a niños, niñas y adolescentes. Desde dónde generar sus propias propuestas de transformación, para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva y por lo tanto reducir el conflicto con la ley penal.

Sin dudas, necesitamos reformar el Régimen Penal Juvenil vigente y adecuarlo a uno respetuoso de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes. Pero es preciso generar un debate constructivo que asegure el objetivo final de una justicia juvenil: la intervención socio-educativa con plena vigencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El debate hacia la modificación del régimen penal juvenil vigente no implica, ni debe involucrar, bajo ningún punto de vista, una baja de la edad de imputabilidad.

* Coordinadora del Área Derechos de Niñez y Adolescencia (Andhes)

Comparte este contenido:

¡Muerte al conocimiento de los pueblos originarios!

Por: Saúl Rivas Rivas 

Notas sobre su exposición en el diplomado Espiritualidad Indígena y Cosmovisión del Instituto de Idiomas Indígenas en el Ministerio del poder popular para la educación- Diciembre de 2016)

A la memoria imperecedera del Comandante Supremo Hugo Chávez, quien en su legado del Socialismo del siglo XXI incluyó los Indosocialismos.

«Nosotros no somos ningún Nuevo Mundo. Somos tan viejos y tan nuevos como Europa». Comandante Hugo Chávez

Es muy conocida, sobre todo en los medios de izquierda y entre los amantes de la paz con justicia, de la vida frente a la muerte, aquella frase de un desquiciado nazi-fascista del siglo pasado, quien -a confesión de parte, relevo de pruebas- afirmó:

– ¡Cuando oigo la palabra cultura preparo mi revólver!

Esta frase de Göring, lugarteniente de Hitler, constituye por sí misma la confesión de un fascismo cultural, un atentado al conocimiento de todo pueblo o cultura, que pudiera atribuirse en su conjunto a una de las múltiples consecuencias de esa visión hegemónica, expansiva, envolvente y disolvente de otras civilizaciones por parte del Occidente imperial, racista y colonialista, como lo definió Robert Jaulín. No es la de Göring, la frase aislada de un hombre sino la expresión más alta de la intolerancia de su propia cultura, para no hablar de la intolerancia hacia el otro y la otra diferente. El nazi fascismo es la cumbre de la epilepsia de un sistema decadente, cuando ya no soporta lo más lúcido y extraordinario de su propia cultura, de los poderes creadores de nuestros pueblos y desenfunda la pistola contra sus propios orígenes. Aquí en Nuestra América el nazi-fascismo nació disfrazado desde México como supuesta «raza cósmica» y en cualquier caso, la llamada «cultura única mestiza» no es otra cosa, que una de las modalidades del apartheid criollo, encarnación de un fascismo cultural y educativo que nos aniquila moral y espiritualmente. Pero que ahora, por el explosivo poder mediático global, se transfiere a la Era del idiotismo digital: la cumbre de todos los epistemicidios históricos ocurridos hasta hoy, tal vez con un saldo de muerte mucho mayor que las conquistas y colonialismos anteriores .¡Porque no sólo quieren matar el cuerpo! ¡También nos quieren matar el alma! Lo más irreductible a toda conquista, como lo recordara alguna vez Mariano Picón Salas, aunque todavía permanecía en una óptica hispanocéntrica, sin incluir nuestras múltiples espiritualidades.

EL CAPITALISMO NO ES UNA CULTURA

Realmente, el capitalismo no es una cultura. Primero es anti-natura, contrario a la naturaleza y a los ciclos de la vida. Segundo, es anti-cultural, porque destruye civilizaciones .Es por naturaleza contrario a la vida, a las intuiciones, al intelecto y a las más elevadas manifestaciones intelectuales y espirituales, contrario al amor, a lo afectivo de todo lo viviente y a la solidaridad. No sólo es machista sino también misógino(1). Es simplemente el celaje de la racionalidad que camina con la velocidad de la luz para la reproducción del capital contra el tiempo de reproducción de la vida. Tampoco podemos hablar de contraponer una supuesta cultura socialista a la cultura capitalista. En todo caso, trataremos de contraponer una ética eco-socialista y ecohumanista a la hecatombe capitalista. Los nuevos socialismos del siglo XXI, como aspiraba Chávez, nacerán contextualizados en las culturas ancestrales, en el presente histórico y en la identidad de cada pueblo, superando la demoledora dicotomía civilización o barbarie.»Me siento más indoamericano y afroamericano, que hispanoamericano, que iberoamericano y que latinoamericano». Hugo Chávez (desde Brasil)

LA DES-CIVILIZACIÓN PATRIARCAL Y DE CASTAS

La des-civilización occidental, de carácter patriarcal, logo-centrista, eurocéntrica y racista, de castas, clases y estamentos, niega –y destruye- otras formas de conocer, de pensar, de amar, de sentir y de vivir. Niega las distintas formas de fundamentar y operar el conocimiento por parte de los pueblos y civilizaciones diferentes. Esta actitud es fundamentalista, cientificista y tecnocrática, amparada en la llamada «razón segunda», «razón instrumental» de la pan-modernidad, en la lógica intrínseca del capital neoliberal. Esta forma de conocer y su operatividad científico-técnica–autodestructiva y genocida- ha promovido el desequilibrio planetario más descomunal en siglo y medio, con un andamiaje de conquista y colonización montado en medio milenio, desde la llegada del europeo a la América; el advenimiento del renacimiento, a partir del siglo XV; la primera revolución industrial y sobre todo, con el llamado siglo de las luces a partir de los finales de los siglos XVIII y comienzos del XIX, que marcó el proceso ideológico de nuestra primera independencia, con todo el peso de la sociedad de castas de la colonia. (Que trajo como consecuencia una independencia política formal sin ir a la raíz de una descolonización de fondo y de una revolución cultural y educativa que afianzara la cultura y educación propia de nuestros pueblos, sin negar por ello, la herencia occidental grecorromana y judeo-cristiana adquirida en tres siglos de la colonia). De allí que –como lo han visto muchos investigadores- la ilustración es a la vez, un hecho externo y al mismo tiempo interno a nuestras realidades colonizadas. Sin embargo, nuestra historia, como pueblos y como realidades específicas, no se limita a la historia del capitalismo y la modernidad o a la llegada del hombre blanco a este continente. El llamado «fin de la historia» no es tampoco un fenómeno que aparezca con la advertencia de Fukuyama a raíz de la caída del Muro de Berlín y el desplome de la URSS. El anuncio del fin de la historia, tiene mucho que ver con el climax, la conciencia límite del ascenso en el poder de una clase dominante y el comienzo de su declinación. Entonces anuncia el paraíso, el fin de la historia, el fin de la política, el fin de las ideologías. Vale decir, la ideología del fin de las ideologías. De allí el cuento de la «desaparición de la nación» y la llegada de la «Aldea Global».

EPISTEMICIDIO EN LA IDEOLOGÍA TECNOCRÁTICA

El capitalismo monopólico a partir de finales de la década del 50 del siglo pasado, nos legó la llamada ideología tecnocrática y comenzó a privarnos del estudio de la historia y la geografía, generó una guerra santa contra las carreras humanísticas, emparentándolas con supuesto «atraso» y «sub-desarrollo». Nos contó el Dr. Acosta Saignes, que él vivió esa realidad cuando se propuso la fundación de la Facultad de Humanidades de la UCV. Sólo las «carreras científicas», estarían a tono con el nuevo espíritu académico y universitario. Los idiomas particulares de las culturas y clases dominadas, desde la ilustración -aquí en América con Carlos III- procesadas arbitrariamente como simples variantes dialectales y no como sistemas lingüísticos completos, estarían al servicio del «idioma general» que fundamentaría a la llamada «ciencia única» y sus complejos teórico- metodológicos. Así como a los idiomas metropolitanos de los imperios europeos, dominantes en cada colonia (lingüicidio, intento de liquidación de los idiomas indígenas en beneficio de la españolización compulsiva y unilateral del imperio y la expulsión de los jesuitas de América por su sistema de misiones no compatible en esa coyuntura con el Estado español)(1767). Los idiomas metropolitanos tendrían de alguna forma, primero, los dones de «la alta espiritualidad» y luego los dones de «la cientificidad» o de la razón instrumental, aunque finalmente, tal facultad se le atribuyera unilateralmente al inglés como el idioma paradigmático que entiende o que habla en el lenguaje de la ciencia. El latín quedaría -como lengua muerta- para las viejas taxonomías del lenguaje humanístico de las ciencias y como parte de la liturgia católica, aunque ya en desuso: también desaparecería -mucho antes- de la Universidad Real y Pontificia, con la Independencia política. Mientras que lo latino y la latinidad quedó devaluada ideológicamente por la hegemonía anglosajona y particularmente por el modelo de los pueblos europeos transplantados (como Estados Unidos y Canadá)., defendidos en su «pureza racial» nazi-fascista por organizaciones tan tenebrosas -entre otras- como el ku-klux-klan, nacido en 1865 al 67, con renacimientos posteriores en 1871, 1915 y con coletazos en la década de los 60 del siglo pasado. Estas sectas resucitan de sus cenizas en tiempos de crisis como brazos del fascismo. Incluso del nazi-fascismo, pasando por la xenofobia de los imperios y el malinchismo de nuestras dirigencias criollas.

EL IDIOMA MATERNO, LA CLAVE CONTRA EL MONOLINGUISMO

Volvamos a la importancia del idioma materno, como código matriz de todo el conocimiento de un pueblo. Y como claves para la descolonización: de allí el paso necesario a la educación intercultural bilingüe.

Entendamos que todo idioma materno, tiene -o construye- sus metalenguajes para la espiritualidad, las ciencias, las artes, sus filosofías y cosmovisiones al calor de la cosmovivencia familiar y comunitaria a través del chamanismo y otras variantes de la espiritualidad. Muchos de ellos, de estos lenguajes especializados, son portadores de expresiones científicas, de la filosofía o de la espiritualidad, que –en algunos casos- son intraducibles a otros idiomas. Pero en lo esencial, todos son -como dice el profesor EE Mosonyi, perfectamente comunicables entre sí. No representan, como ideológicamente lo sostienen las ideologías occidentales, la matriz de una Babel lingüística y cultural o confusión de lenguas, al emparentarlas con un fundamentalismo pan-bíblico del mundo. Esta tendencia a la «lengua única» es la clave de todos los epistemicidios, para perseguir, negar y destruir las formas particulares de articular el conocimiento cada pueblo y cultura del planeta (colonizado o en vías de re-colonización). Pasando por la reducción de la espiritualidad y la imposición de los calendarios de conquista para dejarnos de alguna forma desubicados en el tiempo y en el espacio. El prócer César Rengifo, desde su arte nos hablaba de la anti-conquista, con el espíritu de una nueva descolonización de fondo. Volvamos al meollo del asunto:

¿SE NOS PROPONE UNA NUEVA EDAD MEDIA CIENTIFICISTA?

Durante la llamada Edad Media europea, la tendencia fue la de reducir todo a lo uno. Un solo Dios, una sola religión, búsqueda de un solo gobierno político-religioso, un discurso único construido sobre la base de la teología….(¿?) Una visión pan-teológica del mundo. Como hoy todavía, muchos pretenden explicar la complejidad actual con una visión pan-bíblica del mundo. Debemos rehuir cualquier fundamentalismo, cualquier dogmatismo: sea filosófico, ideológico, político, racial, religioso, étnico, nacional, de género, generacional o de cualquier tipo.

EL EPISTEMICIDIO RADICAL Y SISTEMÁTICO COMENZÓ EN AMÉRICA

El epistemicidio radical ya sistematizado, en América comenzó con la conquista y la colonia, con la búsqueda de El Dorado, con las llamadas reducciones, que implicaban también reducción de la mente, el cuerpo y el espíritu, de «los que matan el alma» y se declaran «sal de la tierra» en los llamados «pueblos de misión» y en los «pueblos de doctrina», pasando por la crueldad esclavista de las encomiendas y sus encomenderos, siempre con justificaciones pseudorreligiosas, apartando al niño y niña indígena de su comunidad, de su idioma, de su cosmovivencia, de sus padres y abuelos y de la familia extensa como trasmisores de la cultura materna, a la que se atribuía un sentido pagano y diabólico. Las misiones -so pretexto de «evangelizar» y luego «civilizar»- «modernizar», «desarrollar», operaban y operan con sus internados o bien , en otros casos se regalaban los niños y niñas indígenas a las familias pudientes de pueblos y ciudades bajo la promesa de «mandarlos a estudiar», convertidos en semi-esclavos, sirvientes domésticos, siendo las niñas objetos de ensayo y curiosidad sexual del padrastro o ya de los padroticos, los hijos de la familia que adoptaba, transformándolas en dóciles sirvienticas, en un medio totalmente extraño, hostil y desarraigado para transformarlas en traumas vivientes. Había una gran diferencia entre hijos y criados: otro tipo de criados eran los llamados «hijos expósitos», de padre y madre verdaderamente desconocidos para ¡el qué dirán! de la sociedad colonial. Así comenzó nuestro amargo exilio cultural, educativo, espiritual, social y personal, en las soledades de las culturas y dioses del destierro. Los esclavizados africanos y sus descendientes estaban incorporados directamente a la sociedad colonial, aprovechando la circunstancia del trasplante de un continente a otro y su compra directa como fuerza de trabajo, lo cual facilitaba mucho más la esclavización y la aculturación. Sin embargo, las cimarroneras negras hicieron en muchos casos, causa común con la resistencia indígena desde las altas montañas.

EUROPA SE LABRÓ Y SIGUE LABRANDO SU PROPIO EPISTEMICIDIO

Pero aún en el vientre de Europa, se confundió la lucha contra el feudalismo de la Edad Media, como una lucha contra otras formas de conocer, de sentir, de vivir, de amar y de pensar: era una lucha contra los múltiples mundos que habíamos heredado del chamanismo ancestral desde las profundidades insondables de una historia todavía no registrada por la escritura y lo documental, patrimonios estos, junto con la educación, ahora de las clases y sectores dominantes. Una cultura de esos múltiples mundos, la había reivindicado de alguna forma –aunque siempre excluyente como cultura esclavista- la misma cultura griega, sin haber roto todavía el cordón umbilical de la comunión del microcosmos con el macrocosmos en la búsqueda ansiosa de la unidad del género humano, aunque al principio, la paideia griega, su proyecto civilizatorio, incluía sólo al que hablaba griego y finalmente al que cultivaba los «altos valores del espíritu», confundidos éstos con los valores de la cultura griega. Posteriormente, el monoteísmo cristiano y luego, por un proceso laico radicalmente distinto, las llamadas «leyes generales de la ciencia», empujaron a una gran fragmentación del conocimiento y de la vida a partir del siglo XVIII, desencadenando la hiper-especialización. Con la visión de progreso indefinido en el dominio total de la naturaleza, incluso con una visión uni-lineal de la evolución darwineana, sin tomar en cuenta el complejo entramado de la co-evolución de la naturaleza y de la vida. El llamado «Estado laico» persiguió a veces con mucha más crueldad inquisitorial a las espiritualidades indígenas, emparentadas con «la oscuridad más absoluta», en contraste con el mundo de la escritura como acceso a «la historia»; en oposición con» la luz de la ciencia y la tecnología» dominante. Vistas como parte de una «fase prehistórica» de la humanidad, y como sobrevivencia arbitraria del supuesto «primitivismo» en la modernidad. Que ideológicamente se suponía «globalmente superada». Pero no hay superación global, ni de una cultura por otra, ni de una etapa histórica por otra. Ni todo tiempo pasado fue mejor, ni todo presente es globalmente superior a todo pasado. Sin embargo, la intelectualidad eurocéntrica de nuestros países se extrañaba de que los pueblos indígenas, no compartieran con entusiasmo el advenimiento del Estado laico. Pero ese Estado laico también desconocía, lo esencial de las espiritualidades de los pueblos originarios vistas desde una periodización lineal de la historia y de las sociedades, de las ciencias, del arte y de la cultura donde los primeros pobladores ocuparían el último escalón de la evolución humana.

LO MACRO VERSUS LO MICRO, LA CARA DEL COLONIALISMO

Se acentuó en la misma Europa –incluso a lo interno, desde el Renacimiento- una lucha encarnizada entre macrosociedades y microsociedades, entre Mundo y Micromundo, entre lo general y lo particular, hasta llegar a la negación radical del otro y de la otra (pretensión imperial excluyente que estaba ya muy lejos de cualquier etnocentrismo primario, común a todas las culturas del planeta; lo que se asumía como «general» y como «universal», incluso como «uni-versidad» o saber académico, era la expansión del mundo blanco sobre nosotros a través del monopolio y la colonización del conocimiento para negar el acceso a la justicia y equidad, a la construcción progresiva de lo que hoy llamamos, la inter-culturalidad). Muchos idiomas y culturas locales –de la misma Europa- las procesaban como simples variantes «dialectales» , «campesinizadas» y vaciadas de su etnicidad bajo pretexto de ascender a la cultura nacional en sincronía con la llamada «cultura general» o «universal», legitimada como «saber universitario» o «académico»..Se llegó al extremo de negar nuestra consanguinidad con el universo, con los animales y las plantas y los elementos fundamentales que sustentan la vida: agua, aire, tierra, fuego, tratados todos como simples «recursos» y en la peor degradación de las cosas, como mercancías.(Marx señaló que el capitalismo degrada la tierra y el hombre, pero que también degradaba las cosas) Se privilegió el fuego sobre los demás elementos y se rompió el pachacuti, el equilibrio entre el yin y el yang. La misma Asia se acomplejó ante el Occidente colonialista, dejando en parte relegada su proteica diversidad cultural y humana y sobre todo, su patrimonio sociocultural. Es ahora, como apunta Enrique Dussel, que la misma China observa haber dejado de lado una buena parte de su historia nacional, restableciendo una serie de museos en reparo ante aquella ausencia. La herencia asiática de Occidente se procesaba como «la prehistoria de Europa» en base a las ideologías occidentales del atraso y del progreso. Incluso Occidente ayer y hoy atentó contra sus propios orígenes. Sean éstos orígenes asiáticos, africanos y de 500 años para acá, indoamericanos y caribeños. ¿Cómo tiene Occidente hoy a lo que ayer fue Mesopotamia, como tiene a Siria, Palestina, Libia, la misma Grecia; Roma es parte de una latinidad excluida del modelo anglosajón y anglonorteamericano de poblamiento dominante, como lo confiesa abiertamente el nuevo Presidente de USA Donald Trump. Hay una visión ecónomo-céntrica y productivista que atenta contra la biodiversidad en su conjunto y las posibilidades de sobrevivencia. Pero esto se presenta, no como fenómenos socio-naturales creados por el hombre y el sistema capitalista dominante, sino que se pretende presentar como parte de la evolución y cambios internos del mismo planeta. Se ha pretendido descalificar la misma posición del Papa Francisco en su Encíclica Laudato Si, en defensa de la Casa Común, el planeta. Vale decir, se naturaliza la destrucción del planeta por este sistema económico y social. Surge así la ceguera de un cientificismo dogmático, envolvente y autodestructivo que pretende dar clases de «alta democracia» y de «convivencia humana». Es ahora una nueva religión laica, al sostener que la llamada ciencia es la única vía posible para dar respuesta a todo. Es la religión del positivismo: el paso del llamado pensamiento mágico al pensamiento teológico, de éste al metafísico y del metafísico al pensamiento positivo o científico. Se trata de un positivismo acrítico, pseudo-religioso, al amparo del mito-ciencia. Esto a pesar de que a partir de la década del 80 del siglo pasado, comenzó una tendencia denominada autocrítica de la ciencia, que no caminó mucho en la negación de sus fundamentos excluyentes de otras ciencias y saberes porque era encontrarse con su naturaleza ecoetnogenocida. Hasta que la cultura académica se tambaleó frente al reino de la imagen y lo mediático, con la llamada posmodernidad. Otros quisieron entrar a la construcción de la interculturalidad por la puerta grande de la llamada transmodernidad. Pero al fin y al cabo, la modernidad se había convertido en fundamentalismo más abigarrado de Occidente, con dificultades para salir de su pan-modernidad.

IDOLATRÍA DE LA MODERNIDAD Y FETICHISMO DEL DÓLAR

Otros, anclados en la llamada «razón segunda» de Occidente o la «razón instrumental», continuaron desarrollando la idolatría de la modernidad y el fetichismo del dinero y de la mercancía. Sin embargo, el llamado fetichismo se le venía endosando a las llamadas culturas «primitivas». La ambigüedad político-ideológica y a veces, la supuesta amplitud, cuando no la neutralidad y la complicidad con el status quo político, también se convirtió en una constante de una serie de tendencias y movimientos tanto cientificistas como pseudo-espirituales, pasando por esoterismos, teosofías, espiritismos, escuelas del cuarto camino, intuicionismos y múltiples variantes de pseudorreligiosidades mercantilizadas y atrapadas por el fetichismo del dios dólar, en pleno esplendor imperialista de la religiosidad positivista. Con todo esto se desmovilizaba la parte más subversiva y revolucionaria de las espiritualidades sembradas históricamente y culturalmente en sus propios contextos geográficos, sociales y políticos. Ya desde su tiempo el Maestro Simón Rodríguez venía anunciando esta siembra política y cultural de sectas religiosas, pasando por la religiosidad dominante de cada imperio, en cada fase de su esplendor histórico. No le hables a los españoles de libertad de cultos, porque ellos no entienden sino de una sola iglesia, decía el maestro de Libertadores. El intuicionismo krisnhamurtiano, que criticó a Occidente como una cultura de evasión, que siempre estaba o en el pasado o en el futuro; a pesar de sus aportes en el autoconocimiento, llevó a un sin número de jóvenes en el mundo a la evasión social y política para no asumir responsabilidades concretas, ni con su realidad social, ni con la humanidad de su tiempo. Él mismo, se fue a los Alpes Suizos a dictar conferencias a los turistas europeos y americanos, aburridos de su propio mundo hiperconsumista, fantasioso y mediático. Sin embargo, nos habló siempre del fracaso de hombres y mujeres paradigmáticos como Jesús, Mahoma, Gandhi, Bolívar, Miranda, presentando sus luchas como inútiles y equivocadas…Judy Krisnhamurti decía que él podía vivir auto-observándose y soportar cualquier sociedad. Pero no pudo soportar la consumista e hiper-alienada sociedad norteamericana. Se quedó encontrándose a sí mismo y de espaldas a la miseria del mundo y de un sistema cruel y eco-etno-genocida.

POTENCIALIDADES INHIBIDAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Sin embargo, los pueblos originarios han dado pasos significativos, con aciertos y errores en la construcción del conocimiento y sus múltiples operatividades desde los complejos entramados del universo, de totalidades en distintos planos, donde todo está relacionado con todo. Donde la relación con la tierra, lo interplanetario y la vida comunitaria pasa por el equilibrio con todo el universo: con todos los seres vivos, hombres y mujeres, animales y plantas, por su unidad también con el mundo mineral, con todos los elementos que sustentan la vida y un conjunto de espiritualidades irreductibles, al mismo tiempo que inseparables del mundo viviente. Su alianza con el universo, no es de dominación. Es de convivencia mutua como condición necesaria para el pleno desenvolvimiento de su vida espiritual. Busca el pachacuti, el equilibrio entre lo masculino y lo femenino, entre lo que los asiáticos llaman el yin y el yang. Pero que aquí toma distintos nombres en el idioma de cada cultura. En la cultura wayuu juyá, la lluvia, es masculino, porque preña la tierra; en cambio entre otras culturas, masculino es el padre sol y femenina la madre tierra. Entre los zuñi, de México, el Sol, que todo lo puede, preñó a María y parió morochos. El dos como principio de la unidad de la organización del universo.

EL CHAMÁN, NO ES UN SER INDIVIDUALISTA, QUE SE QUEDA BUSCÁNDOSE A SÍ MISMO, ENCERRADO EN SU INTERIORIDAD, AL MARGEN DE LA COMUNIDAD, TAMPOCO ES UN SER SUMERGIDO EN LA NATURALEZA SIN CONCIENCIA DE SU MISMIDAD

Es una visión errada ver al chamán como un ser sólo individualizado, ignorando su entramado con la naturaleza y con su comunidad y cultura local. Su viaje hacia el inframundo y hacia el mundo superior no está marcado por una huída y escape de su presente y de su entorno social. No es un ser esoterizado, ni un ser exoterizado al disponer de un manejo simultáneo de su realidad física interior y exterior. En este mismo orden, las teologías de la liberación nos hablan de un encuentro con Dios desde la comunidad, desde el prójimo, mientras que las teologías de la dominación nos hablan de una relación vertical e individual con Dios, que no pasa por la comunidad: ¡Cristo y yo mayoría aplastante! (Cursillos de cristiandad). De la misma manera, también pueden haber peligrosas desviaciones en el chamanismo y otras espiritualidades, usadas muchas veces con un sentido autodestructivo y destructivo del otro, dentro de la cadena de la vida. No se trata de idealizar nada, ni de fanatizar en ningún sentido.

Destaquemos que antes de surgir la universidad ya se contraponía, «cultura general» a las culturas locales. Y lo general, era lo occidental. Si bien en un plano más amplio, no sólo el cristianismo y el judaísmo, también el islam, el budismo y otras manifestaciones espirituales ya pretendían reorientar el curso de la humanidad en detrimento de los pueblos, culturas y civilizaciones locales, predominando otras formas de conquista y colonización imperiales en detrimento del patrimonio de las microsociedades en nombre de «la humanidad». Cualquier forma de conquista, en cualquier tiempo histórico, en cualquier espacio del planeta, traía la tendencia a la negación del otro, más en coyunturas en que mediaba la propaganda de guerra.

LA FARSA DE LAS ENCICLOPEDIAS OCCIDENTALES

Ocurre que en las enciclopedias y diccionarios occidentales se contrapone cultura general a culturas particulares, de paso, declarando que sabemos a ciencia cierta de la existencia de una «cultura general», poniendo en duda la cultura propia, la educación propia, la historia propia y en definitiva, la identidad de los pueblos y civilizaciones colonizadas. Mejoramiento de raza o blanqueamiento y cuando no, los llamados «sincretismos» culturales o religiosos. Esto le ha permitido a Occidente presentarse como «raza y civilización superior» y como «la única civilización», dando las medidas exactas de lo humano y lo divino.

EL MONOTEÍSMO DE «LA CIENCIA» O LA MONO-CIENCIA

Si llegáramos a encontrarnos con un Marx de esta época, probablemente nos diría que la mono-ciencia es el opio de los pueblos. Y tal vez le pediría perdón al mono y a la mona, por tan arbitraria comparación.

La destrucción de las múltiples vías del conocimiento ha afectado a todos los pueblos del planeta, incluso a los mismos pueblos europeos, las primeras víctimas en su empeño de dominar la naturaleza. Allí está hoy el presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump preparando no sólo su revólver sino también sus misiles, frente a quienes pretendan hablarle de ¡calentamiento global!(invento según él, de los enemigos del «progreso» de los Estados Unidos y de la libertad, la democracia y la humanidad).El fascismo es hijo de la crasa ignorancia de las clases dominantes; enemigo no sólo de la humanidad sino también, de todo el mundo natural. De los animales y las plantas, de toda espiritualidad y de la vida en su conjunto. De la Madre Tierra y de lo inter-planetario, donde todo está relacionado con todo, según podían afirmarlo muchos milenios antes del surgimiento de la ciencia occidental, los sabios chamanes hasta hoy. No esperaron a San Francisco de Asís, a San Antonio de Padua o al paleontólogo Teilhard de Chardín para saberlo desde la óptica católica o cristiana (éste último víctima del índice de los libros prohibidos). La óptica cientificista de Occidente, como nueva religión laica, comulgó con la fragmentación del conocimiento, del mundo y de la vida. La ciencia, la pretendida «única ciencia», nacida para prever el futuro, nunca vio -aparentemente- la destrucción de la capa de ozono o el calentamiento global, ocultando el sol con un dedo para satisfacer la irracionalidad y los intereses del gran capital. Las ciencias humanas o sociales, tampoco han servido para prever los últimos acontecimientos mundiales de gran envergadura en los últimos 40 años. Sin embargo Bronilaw Malinowski, un antropólogo al servicio de la corona inglesa y salpicado incluso por influencias nazi, que hablaba todavía de supuestos pueblos «primitivos», no se atrevió en cambio a afirmar que existieran «pueblos sin ciencia», entendiendo por ciencia en sentido muy general, toda su macro-estrategia para prever y abordar el futuro. En cambio, se le seguía negando historia a los pueblos de tradición oral, sea por no conocer la escritura o por no tener Estado, en el caso de Hégel. Los pueblos originarios tenían siempre o casi siempre su calendario orientado hacia los ciclos que permitieran la reproducción de la vida de acuerdo con su visión del mundo, como el caso de los indígenas americanos, que hemos producido la mayor diversidad agroalimentaria del planeta. Darcy Ribeiro a pesar de su neo-evolucionismo unilineal y de su ideología de «los pueblos nuevos», sabía que el modelo de adaptación a cada ecología específica es complejísimo, con procesos de maduración de miles de años, muy lejos de ser empíricos o improvisados. Por eso, entre otros factores, se retractó al final de su vida, pero un poco tarde, de esa visión de los «pueblos nuevos» en sus configuraciones histórico culturales americanas. (El hombre nuevo del Che, sería hoy tan viejo y tan nuevo a la vez)

EN CONCLUSIÓN:

1.-La civilización que nos domina –grecorromana y judeocristiana- es hija de un fascismo cultural y lingüístico, epistemicida, destructor de las vías del conocimiento de los pueblos conquistados y colonizados. Mientras que el fascismo político se incrementa en mayor grado en las grandes crisis económicas y sociales del capitalismo, como comenzamos a percibirlo en este momento histórico. Pero el elemento constante, sostenido, es el epistemicidio cultural, educativo y espiritual, tanto en la paz como en la guerra desde la conquista y la invasión de América. Aunque cualitativamente, la resistencia y emancipación indígena, de alguna forma ha prolongado su marcha hasta hoy, dando lugar a los Estados plurinacionales de Bolivia y Ecuador y al Estado multiétnico y pluricultural de la República Bolivariana de Venezuela, convocado a la interculturalidad de sus políticas públicas, incluyendo su política exterior, más en el caso de tener la presidencia de los países no alineados el camarada Nicolás Maduro, la segunda organización planetaria, después de la ONU. Así como por ser un país geoestratégico y bio-estratégico, con las mayores reservas de petróleo del mundo, con 15 de los 17 elementos que hoy necesitan las transnacionales. De allí que estemos en el ojo del huracán.

2.-El chamanismo tal vez ha sido la manifestación espiritual más antigua, más constante, más específica en los ámbitos locales, más generalizada a los pueblos y civilizaciones y por tanto más universal en su contribución al conocimiento humano. No ha dicotomizado lo cercano y lo lejano, lo local y lo universal, tiempo cotidiano y eternidad. Sin embargo, no es una religión, ni una fe, ni una filosofía en particular, no es una idolatría totémica, aunque tampoco está vacunado de antemano contra desviaciones humanas, pero siempre ha representado los primeros escarceos de la ciencia, la filosofía, el arte, el teatro, la danza, la pintura y la espiritualidad del pensamiento humano. En todo caso, es como la primera referencia teórica y metodológica de las etnociencias de la humanidad, incluyendo a la etnociencia occidental. No es casual que en las primeras pinceladas griegas, la persona, es aquel «que habla detrás de las máscaras». Ver: Enmanuel Mounier, El Personalismo. Cuadernos Eudeba. Bs As. 1961.

3.-El chamanismo está entre las primeras búsquedas de la unidad del género humano y su consanguinidad con el universo, con el mundo mineral, vegetal y animal, sin por eso negar de antemano la especificidad de lo propiamente humano, pero sin el derecho o la pretensión de dominar la naturaleza. Se trata de una alianza con todo lo viviente para convivir, siempre en comunión con ese entramado de mundos que conforman el tejido de la vida, como la araña que en colectivo entreteje sus propios mundos. Las mujeres wayuu expresan muy bien esta cosmovisión en el entramado de sus tejidos, con hilos de vivos colores para alumbrar el paisaje semi-desértico.

4.-Si el chamanismo y otras manifestaciones espirituales milenarias –no sólo de Egipto o de Asia- contribuyeron a buscar la unidad del género humano, también dieron los primeros pasos fundamentales para estructurar la unidad del universo y del mismo monoteísmo.

5.-Enfrentando como estamos una crisis de grandes dimensiones ecológicas, civilizatorias, económicas, política, social, cultural y espiritual, las potencialidades inhibidas de los pueblos y culturas indígenas pueden dar una gran contribución al ecumenismo, al diálogo intercultural, a la reorientación y refundación del aparato científico-tecnológico, de las filosofías del Buen Vivir en nuestras sociedades caribes y arahuacas; al acceso real y concreto a las facultades sentí-pensantes, proclamadas por el maestro Simón Rodríguez, a la patria para los indios, proclamada por la guerra federal, a la inclusión comunitaria y socialista de todos nuestros pueblos y culturas, abriendo el abanico de nuestras diversidades y unidades en los todos y en el todo de las complejidades actuales y de todos los tiempos, vividos y por venir. Siempre desde un presente vital y cotidiano, desde el aquí y ahora de la política en busca de lo extraordinario. ¡Cuando lo extraordinario se vuelve cotidiano, hay la revolución! (Che).

6.-Venimos proponiendo la elaboración de un conjunto de marcos referenciales, teórico-metodológicos, de construcción colectiva, participativa y protagónica, que permita el libre ejercicio de la democracia comunal y multisocietaria, con el propósito de desmontar los proyectos históricos de la dominación cultural y educativa, cuya culminación ha sido hasta ahora, la dominación política, económica y social mediante una sutil y prolongada dominación espiritual, ahora con el uso apabullante del aparataje científico-tecnológico al servicio de la racionalidad del capital y de su globalización unilateral en la era del idiotismo digital, mediático y trans-mediático de sus redes, de sus mundos virtuales que fomentan el individualismo y el aislamiento más apestante en nombre del conocimiento y de la comunicación humana. (¡Teme más a los que matan el alma!)

6.1.-La construcción colectiva implica asumir en su conjunto lo que el Comandante Chávez denominó las múltiples fuentes del socialismo del siglo XXI: indosocialismos, movimientos indígenas y de indo-descendientes, afroamericanismos y movimientos afrodescendientes, marxismo crítico y movimientos de trabajadores, ecosocialismos y movimientos de salvación del planeta, teologías de la liberación y movimientos ecuménicos, feminismos y movimientos de género contra el Estado patriarcal y la misoginia de los fascismos; movimientos juveniles contra los falsos conflictos generacionales que hablan del fin de la historia y del fin de la política; movimientos campesinos contra el desequilibrio rural-urbano, semi-urbano y sub-urbano, que afecta el equilibrio ecológico, la producción de alimentos y la organización comunal, rural, urbana, semi-urbana y sub-urbana, con todas sus intermediaciones; filosofías, antropologías y pedagogías de la liberación con la finalidad de promover una verdadera revolución cultural, educativa y espiritual.

Fuente: https://www.aporrea.org/actualidad/a239692.html

Comparte este contenido:

El cómic como recurso de aprendizaje en primaria

Por: Patricia Mármol 

El cómic es una forma divertida de fomentar la lectura en los niños. Animarles a leer en este tipo de formato puede, además de resultarles atractivo, ayudarles a reforzar sus habilidades lingüísticas, comunicativas y creativas, mientras aprenden conceptos de otras asignaturas como Ciencia o Matemáticas. Os detallamos varios recursos para usar el cómic en Primaria, incluso, con algunos de ellos podrán crear el suyo propio e imprimirlo.

1. Pixton

Con esta herramienta on line tus alumnos podrán crear sus propios cómics. Cuenta con una gran variedad de objetos, personajes, escenarios, diseños y formatos de texto que fomentarán la creatividad de los más pequeños. Entre sus opciones, permite incluso trabajar el lenguaje gestual de los personajes. Dispone de una versión gratis para uso individual y otra de pago para centros. Esta última incluye posibilidades adicionales.

2. Rexito

Deja correr la imaginación y la creatividad de tus alumnos con esta herramienta que permite crear tu propia colección de cómics. Ofrece una gran cantidad de opciones que se adaptan a los gustos de los más pequeños. Los protagonistas pueden ser desde animales, hasta estrellas, flores o, incluso, personajes de películas de animación.

3. CreaCòmics

Este generador de cómics destaca por su sencillez. Entre sus opciones, es posible añadir la fecha y el nombre del autor, elegir y modificar el tamaño de los escenarios donde se desarrolla la acción, e introducir a los personajes, los objetos y los bocadillos. Además, permite imprimir el cómic desde la propia página para que no aparezcan botones de interface.

4. Stripgenerator

Otra herramienta para crear cómics es Stripgenerator. El procedimiento es también muy sencillo, tan sólo hay que seleccionar la opción de crear una tira de cómics y a continuación aparecerán multitud de marcos, personajes, objetos y bocadillos que se podrán adaptar a tu gusto. Una vez terminado, podrás publicar tu creación o la de tus alumnos en los blogs que tienen disponibles para ello. La web está en inglés así que además podrán practicar este idioma.

5. Toondoo

Para utilizar este generador de cómics primero tienes que registrarte de forma totalmente gratuita y una vez dentro, Toondoo ofrece un gran abanico de posibilidades para crear tu propio cómic con un alto grado de personalización de los personajes. Es muy versátil e intuitiva.

6. Sector Matemática

CómicSe trata de un cómic interactivo que narra la historia de las Matemáticas a través de divertidas viñetas. En este peculiar viaje por el tiempo se mezclan las teorías más relevantes de autores tan importantes como Einstein, Aristóles o Arquímedes. Incluye también vídeos interactivos y actividades prácticas para poner a prueba los conocimientos de los alumnos.

7. Play cómic

cómicEste programa permite elaborar tu propio cómic de forma on line. Contiene una gran variedad de plantillas, formatos de viñetas y escenarios, con el fin de que los alumnos puedan aumentar, además de su creatividad, sus capacidades de escritura, ortografía y expresión, mientras se divierten. Además de ayudar a mejorar su castellano, la web ofrece la opción de crear el cómic en inglés, lo que permite incrementar el vocabulario de los niños, conocer las expresiones populares y desarrollar estructuras gramaticales.

8. Leo lo que veo

cómicEsta página web trata sobre los orígenes del cómic, empezando por los papiros de los egipcios, los retablos medievales, tapices y cristaleras hasta llegar a los cómics actuales. Además de este recorrido por la historia del cómic, incorpora vídeos explicativos sobre cómo se elaboran los dibujos con ejemplos de Mortadelo y Filemón o Superlópez, así como información sobre los autores más prestigiosos como José Escobar o Francisco Ibáñez.

cómic9. Colección científicos

En este blog se pueden encontrar cómics de Jordi Bayarri sobre la vida y las teorías de personajes científicos de la historia como Darwin, Ramón y Cajal, Newton, Galileo Galilei y Madame Curie. Estos cómics se pueden descargar incluso en una tableta.

10. Ciencia en cómic

cómicEs un proyecto de divulgación científica cuya finalidad es explotar el cómic y la ilustración como método de difusión de la Ciencia. La web dispone de material propio elaborado por su autor, Germán Tortosa, y aportaciones de personas ajenas. Para utilizar estos recursos sin fines comerciales, los autores piden citar las fuentes.

Fuente: http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/comic-recurso-aprendizaje-primaria/34359.html

Comparte este contenido:

¿Por qué los alumnos pobres repiten más que los ricos con el mismo nivel de competencias?

Por: Pau Rodríguez

España es el país de la OCDE donde los alumnos tienen más condicionamiento social a la hora de repetir curso incluso cuando, según PISA, tienen un nivel de competencias similares

En España más de la mitad (el 53,5%) de los alumnos de familias con nivel económico bajo ha repetido curso, según los datos del último informe PISA. Se trata de un porcentaje que escandaliza, pero quizás no sorprende: los escolares de entornos desfavorecidos suelen sacar peores notas que sus compañeros más privilegiados. Ahora bien, hay otro dato que costará mucho más de creer: un alumno de clase baja tiene 5,6 probabilidades más que repetir curso que uno de clase alta cuando ambos tienen exactamente el mismo nivel de competencias -en este caso de ciencias – que evalúa PISA. Este grado de condicionamiento social a la hora de repetir no tiene parangón en los países desarrollados: España tiene el dudoso honor de encabezar el ranking de los 70 países analizados por la OCDE en esta probabilidad.

Probabilidad de repetición según la clase social / Fuente: PISA 2015
Probabilidad de repetición según la clase social / Fuente: PISA 2015

Un interrogante sobrevuela el sistema educativo español: ¿Por qué un niño de entorno desfavorecido tiene muchos más números de repetir que uno de entorno acomodado incluso cuando uno y otro han alcanzado las mismas competencias? Consultados por El Diario de la Educación, varios expertos señalan algunas hipótesis que explicarían esta desigualdad: las diferentes expectativas del profesorado ante el tipo de alumnado, la capacidad de las familias de clase media de sintonizar con las demandas de los centros educativos o el hecho de que la escuela, a diferencia de PISA, evalúa no sólo las competencias y lo que los alumnos aprenden, sino que tiene en cuenta otros factores.

Resumiendo, antes de entrar en detalle, se podría decir que el alumno de clase baja suele ir a una escuela donde algunas veces el profesor ya espera menos de sus alumnos; cuando le va mal, no tiene una familia con capacidad para convencer a su tutor de que el próximo curso se pondrá más las pilas; por supuesto, tampoco puede pagar unas clases de refuerzo y, por último, en la escuela no tienen sólo en cuenta lo que ha aprendido de mates o de lengua, sino también si lleva el trabajo al día o muestra motivación por los estudios. Y estas dos últimas variables quizás no siempre se cumplen.

“Como PISA valora estrictamente las competencias, es posible que haya jóvenes que obtengan un buen rendimiento, aunque después en el instituto no tienen buenas notas no por cuestión de nivel, sino por elementos vinculados a la actitud, los hábitos o la motivación”, sostiene Alba Castejón, investigadora en el Departamento de Pedagogía Sistemática y Social de la UAB. Esto tendría que ver también con el llamado efecto pigmalión, según el profesor de Sociología de la Educación de la UB Xavier Martínez Celorrio: “Las bajas expectativas del profesorado más conservador sobre el alumnado que presenta más problemas o que viene de entornos más desfavorecidos acaba condicionando los resultados a pesar de su potencial”, apunta.

Pero ¿es el sistema educativo español una anomalía en este sentido? Según Lucas Gortázar, investigador en la Universidad del País Vasco y articulista en Politikon –colectivo de académicos que ha puesto el foco sobre esta problemática-, las desigualdades en la repetición son una lacra que se sufre con mayor o menor intensidad en la mayoría de países del sur de Europa -y, por influencia, en Latinoamérica-. Son, explica, sistemas educativos creados a imagen y semejanza del modelo francés, históricamente estructurado a base de obstáculos o pruebas -el máximo exponente serían las reválides- que el alumno debe ir superando y, si no, se ve abocado a repetir. En Portugal o Uruguay, los escolares vulnerables tienen 3,8 más probabilidades de no pasar de curso que el resto, un dato similar a la que ha ostentado España en ediciones anteriores (3,7 a PISA 2012), y siempre lejos de los países punteros en este informe como Finlandia o los asiáticos, que no llegan al 1.

“Hay una cultura de la reválida que tiene mucho que ver con cómo un funcionario obtiene su plaza”, ejemplifica Gortázar, “con exámenes muy extensos que requieren una preparación enorme y muchos conocimientos”. Esto perjudicaría a los alumnos de entornos más empobrecidos, que pueden no tener la capacidad de inhibición o el apoyo familiar para hacer frente a estas exigencias. “Es la misma cultura que asume que un 4,8 no es lo mismo que un 5,1, y que no importa aprender sino superar la reválida“, concluye.

“Podría haber aprobado, pero le pongo un 4,9 para que dé más de sí”. “Debería repetir curso, así madurará”. Frases como esta, escuchadas en muchos claustros y recogidas con ironía por la campaña de Twitter #frasedeevaluación, dan la medida del arraigo de esta creencia en algunos centros educativos.

Pensar que el año siguiente el alumno se esforzará más, o que aprenderá mejor, es una idea que perdura a pesar de que organismos del peso de la UNESCO o la OCDE han constatado en varias ocasiones que esto no acaba pasando en la mayoría de casos. Eso sin contar que la repetición es una medida muy costosa -20.000 euros por estudiante y año, según cálculos de PISA en España- para las arcas públicas.

Escuelas desfavorecidas y la capacidad de algunas familias

Entre los factores identificados por los expertos consultados está también la capacidad de las familias de ayudar a sus hijos a esquivar la repetición cuando obtienen malas notas. “Las familias de clase media comparten los códigos de la escuela, lo que les permite incidir en las decisiones que se toman, como por ejemplo en la reunión con los tutores”, expone Castejón. O lo que es lo mismo, en palabras de Gortázar: “Los profesores saben que estos padres [de clase media] serán más exigentes a la hora de pedirles que justifiquen por qué su hijo debe repetir si tiene un 4, 8 “.

Y entonces, por supuesto, están las clases particulares. “Este refuerzo es apreciable, ¿y quién no tiene acceso? Los sectores más desfavorecidos”, sostiene Celorrio, “que no pueden pagar 10 euros la hora para una clase de mates”. “Se trata de un mundo paralelo al sistema escolar que interviene en negativo sobre los alumnos de entornos más difíciles”, sentencia.

Estas horas de repaso, recuerda este sociólogo, no son sino una forma de “personalización del aprendizaje“, y esto conduce a otro de los elementos que destacan los analistas consultados: la repetición perjudica a los más pobres porque muchos centros no son capaces de motivarlos y atender en el aula sus necesidades, que seguro que son más complejas que las del resto. “Si la respuesta que das a las desigualdades es uniforme, estás discriminando”, expone Celorrio.

En este sentido, hay consenso en que donde más difícil es proveer de este aprendizaje personalizado es en los centros -sobre todo públicos- de los barrios más depauperados, donde muchos profesores se ven sobrepasados por la dura realidad de las diferentes dificultades que presenta su alumnado. En estos centros suele haber más movilidad y traslados de profesorado, lo que no ayuda a una evaluación más adaptada a cada alumno. También “la realidad de estos profesionales es muy compleja, sin instrumentos ni apoyos necesarios para hacer bien y con confianza su trabajo”, explica Gortázar, lo que puede provocar que se haga repetir el alumnado de una forma menos meditada.

Es por todo ello que el agravio va mucho más allá de la repetición, que es sólo la consecuencia de un sistema que en su forma de evaluar y de hacer progresar a los estudiantes a lo largo de los cursos reproduce las desigualdades de origen de los alumnos. Preguntados por El Diario de la Educación sobre si se debería eliminar con la repetición de curso, los analistas responden que es necesario, pero no suficiente. “Eliminar la repetición no garantiza la mejora de las dificultades académicas de algunos alumnos”, opina Castejón, convencida de que la repetición no se daría si no hubiera “todo un proceso de acumulación de dificultades académicas de algunos alumnos”. Las actuaciones, según esta investigadora, deberían ser de carácter preventivo, como reducir ratios, dotar de más personal de apoyo educativo o, en general, “dotar a los centros de recursos necesarios para atender a la diversidad”.

Gortázar va un poco más allá, y pone el foco de mejora en la transformación de un sistema que ha sido construido en unos cimientos que favorecen más la reproducción de conocimiento y la superación de exámenes que no evaluar los aprendizajes y las competencias. “No olvidemos que esto es un problema para todos; esta rigidez penaliza más a los hijos de entornos desfavorecidos que los de los acomodados, pero acaba frenando el potencial de todos”, concluye.

Fuente: http://eldiariodelaeducacion.com/blog/2016/12/22/por-que-los-alumnos-pobres-repiten-mas-que-los-ricos-con-el-mismo-nivel-de-competencias/

Comparte este contenido:

Las mujeres, por delante en la escuela, por detrás en el trabajo

Por: Elena Simón

El acceso de niñas y jóvenes a la educación es indudable, ahora hay un nuevo reto, que haya un correlato con el nivel de empleo, de remuneración y de reparto de tiempos.

El desequilibrado reparto de bienes, riquezas, poder, voz, tiempos y espacios entre hombres y mujeres de todo el mundo, la falta de reconocimiento hacia las mujeres y el déficit de representación cultural, social y simbólica, hace que no progresemos adecuadamente hacia la igualdad, aunque existen algunas condiciones materiales e ideológicas que han hecho cambiar la vida de millones de mujeres en este mundo de hoy tan multicomplejo y difícil de escudriñar.

La filosofía de los derechos humanos referida a las mujeres ha dado la vuelta a un discurso de misoginia y de machismo institucionalizado, reglamentado y legalizado. Solo le ha dado la vuelta al discurso, porque las prácticas y las conductas, los pensamientos y los actos, las relaciones y las costumbres, en todas las culturas del mundo, siguen siendo androcéntricas, sexistas, misóginas y machistas.

Sabemos que para que cambie algo ha de extenderse un nuevo pensamiento y el de las mujeres y hombres feministas es aquel al que me refiero, en toda su pluralidad y en toda su amplitud. La extensión de las nuevas cosmovisiones de lo humano han estado presentes en todos los estadíos de evolución de la humanidad y han hecho posible con su insistencia que se pusiera en solfa el esclavismo, la servidumbre, el colonialismo o la explotación. Con estas nuevas ideas en cada tiempo y lugar, acumuladas aquí y ahora, en el planeta multicultural y globalizado, vivimos vidas muy distintas a las que nos precedieron.

¿No siempre para bien? Ciertamente. Depende del lado del mundo en el que te halles: en cuanto al territorio, a las religiones, a la riqueza, a la raza y etnia, al sexo y al género, al conocimiento. Pero lo que sí es cierto es que hemos avanzado enormemente en la descalificación de la idea de “inferioridad natural” de algunos seres humanos respecto a otros: los negros, las mujeres, los pobres, las personas discapacitadas, etc…

Pero hemos avanzado y podemos señalar y exigir su corrección -incluso ante la ley- de los discursos y las prácticas de sometimiento, de la misoginia y del machismo, del desprecio y persecución de algunas poblaciones.

En este avance tiene un papel fundamental el acceso a la alfabetización, al conocimiento, a la capacitación para diversas tareas que nos permitan ganar nuestra vida sin ser burros de carga u objetos útiles para quienes tienen poder y dinero. En este atisbo de avance tiene un papel fundamental la escolarización, considerada esta como un bien que ha de alcanzar a todas las gentes de mundo. Este es uno de los objetivos del milenio, incumplido en su totalidad, por supuesto, pero colocado en el punto de mira del bienestar y de la justicia, como uno de sus pilares fundamentales.

El acceso masivo de las niñas y las jóvenes a la escolarización cambiará el mundo a medio y largo plazo. Ellas ya no podrán ser consideradas como simples objetos de transacción ni como simples máquinas sexuales y reproductivas. La educación prolongada abre las perspectivas de proyectarse hacia el exterior y alimenta la libertad de pensamiento y de elección.

Este proceso está siendo demasiado largo y lleno de obstáculos y dificultades, de palos en las ruedas, de piedras en el camino, de asesinatos y castigos para las que vayan un poco más rápido o un poco más lejos de lo que estaba previsto. Pero, al mismo tiempo, está abriendo puertas y ventanas para las niñas y las jóvenes. Puertas y ventanas de diversa índole según en qué posición se halle cada una de ellas respecto a la igualdad: oportunidades, condiciones, trato, ejercicio efectivo de los derechos humanos, acceso a bienes y servicios, posibilidades de trasgresión de los preceptos patriarcales.

Pero, cabe considerar aquí que en unos cincuenta años, la proporción de niñas escolarizadas y de jóvenes universitarias no ha hecho más que crecer respecto a sus iguales los varones y en todo el mundo. Y, sobre todo, ha hecho que se considere bueno para ellas y para sus familias, sociedades y países. Para lograr esto hubo que esperar, presionar, trabajar y hasta luchar e inmolarse durante siglos. Pero una vez que se abrieron las compuertas, las niñas y las jóvenes están respondiendo con competencia y motivación a las oportunidades educativas y de titulación. Hoy día ya son más de la mitad de la población universitaria en gran parte del mundo, del mundo que les permite entrar en la Universidad. Eso indica que han sido buenas estudiantes también en los estadíos de Primaria y Secundaria.

Y, ahora tenemos una nueva meta y un nuevo reto: conseguir que este óptimo nivel de escolarización, de cualificación y de especialización tenga su correlato en un óptimo nivel de empleo, de remuneración y de reparto de tiempos de trabajo, de cuidados y lúdicos. Las mujeres de este mundo, como seres humanas y completas debemos ser acreedoras de respeto, solidaridad y reconocimiento y que los trabajos que realizamos sean considerados de igual categoría que los masculinos. Asignatura pendiente para el siglo XXI.

Fuente: http://eldiariodelaeducacion.com/blog/2017/01/09/las-mujeres-por-delante-en-la-escuela-por-detras-en-el-trabajo/

Comparte este contenido:

Una ocupación estudiantil en Paraná, Brasil

Por: René Rojas González

Si me preguntaran qué significa ocupar en Brasil, mi respuesta sería la siguiente: ocupar en Brasil es ocupar los latifundios, porque contar con un pedazo de tierra puede ofrecer la oportunidad de aprovechar la naturaleza en algún grado; es ocupar los edificios públicos, porque, por lo menos, es necesario incomodar al Estado para torcerlo y garantizar que respete la producción de la vida; es ocupar las escuelas, porque la educación no conoce de presupuestos gubernamentales y es más que la aceptación de materias planificadas. Ocupar es decirle a los que tienen la vida resuelta –o así creen tenerla- que no se está dispuesto a privarse de las condiciones materiales, mismas que pueden tomar diversas formas sociales decididas en colectivo; es decir, se ocupa contra la privatización de la tierra o de la educación, pero también puede ocuparse contra la privatización de la creatividad social para formar producciones propias: no se disputa un solo tipo de producción en la tierra, ni se disputa un solo tipo de producción de la educación, se disputan formas de organización social de lo que queremos producir; generalmente, entre unas que privan de las condiciones materiales y otras que abren las posibilidades de uso de éstas.

La ocupación estudiantil de la Universidade Federal da Fronteira Sul (UFFS) – Campus Laranjeiras do Sul, en el estado de Paraná, como parte de una desbandada de ocupaciones de escuelas que vuelve a Brasil, y con epicentro en ese estado, ha emergido justamente como forma de organización social, en el más instintivo sentido de paralizar las clases como manifestación de no querer privarse del acceso a una educación que depende de una crisis de presupuesto del Estado. El gobierno Temer aborda esta crisis con la típica re-gestión del capital para que esa educación del Estado se pague con más explotación social. Por un lado, la Medida Provisoria No. 746 (MP 746) propone flexibilizar la formación de los estudiantes y deshacerse de la carga social de su preparación, lo que se antoja entender como la construcción de los próximos robots obedientes para el empresariado. Es así que la MP 746 incluye “el retiro de las materias de artes, filosofía, educación física y sociología como obligatorias en el mapa curricular; 50% del mapa curricular será obligatorio y común nacionalmente, el otro 50% estará a cargo de los sistemas estatales, incluyendo la formación técnica profesionalizante; educación media nocturna sólo para mayores de 18 años; el reconocimiento de ‘notorio saber’ con el permiso de que profesores sin formación específica asuman materias para las cuales no fueron preparados” (Coordenação do coletivo Ocupa UFFS, 2016).

Por otro lado, la Propuesta de Enmienda Constitucional 241 (PEC 241), que ha avanzado en su aprobación en la Cámara de Diputados –primera votación-, deja demasiado claro que los estudiantes son rehenes del presupuesto del Estado, ya que el gasto público en educación quedaría limitado por 20 años a través de un nuevo régimen fiscal, conduciendo al “aumento de la evasión escolar, la inviabilidad del acceso de casi 2 millones de jóvenes de 15 a 17 años que están fuera de la escuela o que trabajan y estudian”, así como “desprecia una formación que debe ser integral, además de estimular la diferenciación de la formación de los que deben ir a la universidad de los que deben ser ubicados de forma inmediata en el mercado de trabajo al concluir la educación básica” (Coordenação do coletivo Ocupa UFFS, 2016).

Tampoco es que la gravedad de esta situación sea exclusiva del gobierno Temer. Sólo que hoy estamos viendo la re-gestión de la crisis del capital, cuando ayer, con los gobiernos Lula y Dilma, ya se estaba cocinando la rebanada privilegiada e intocable en el presupuesto. Hoy, se propone el recorte en educación, pero ya en 2014 el gobierno federal había gastado el 45.11% de todo el presupuesto de ese año en intereses y amortizaciones de la deuda pública, dejando a la educación el 3.73% y haciendo “evidente el privilegio a la deuda pública, detentada principalmente por grandes bancos, en detrimento del cumplimiento de los derechos sociales básicos establecidos en la Constitución Federal”. Aún más, la propuesta del Ejecutivo para los gastos con la deuda pública dentro del Presupuesto Federal para 2015 abarcaba el “47% de todo lo que el país va a recaudar con tributos, privatizaciones y emisión de nuevos títulos, entre otros ingresos” (Cornelli, 2016).

De esta forma, parece que la primera reacción de resistencia de los estudiantes fue lanzarse a la ocupación de la UFFS el día 11 de octubre en contra de la distribución desigual del presupuesto, acorde con algunos mensajes en los carteles que colocaron dentro del edificio principal, lugar donde se encuentran los salones de clase: de manera más o menos general, podía leerse que demandaban menos presupuesto para banqueros y más presupuesto para educación. A mi llegada, el día 13 de octubre, se percibía una ocupación bastante organizada, la cual impedía el acceso a los salones –concentrados en el segundo, tercer y cuarto piso- a través del cierre de los elevadores y escaleras, poniendo los estudiantes ocupantes sus propios cuerpos sentados –por lo menos, en el caso de los elevadores. Los salones del segundo piso y un salón del tercero eran ocupados para cambiar su uso a dormitorios y se usaban también decenas de colchonetas de la universidad. El resto de los salones del tercer y cuarto piso se mantenían bloqueados.

Justo aquel día de mi llegada, se llevaba a cabo una votación extensiva a todos los estudiantes de la universidad para decidir si se declaraba la huelga estudiantil, lo que, en otras palabras, significaba que, de conseguirse la mayoría, se obtendría la legitimidad de la ocupación. Ya entrada la noche acababa el conteo con el resultado favorable para los ocupantes, provocando en ellos una verdadera explosión de felicidad y alegría por la conquista, expresada en el múltiple contagio de abrazos, brincos, cantos de consignas, batucadas y bailes. Aún dentro de la euforia del momento, la Coordinación de la ocupación daba el mensaje de que se liberaban las trancas de los accesos a los pisos, pues “la universidad es nuestra”.

Efectivamente, la universidad era suya, y lo más probable era que la declaración, “al final”, representaba la reivindicación del carácter público de la universidad frente a la privatización de la educación, pues, si se acepta que la primera reacción de resistencia habría sido contra la distribución desigual del presupuesto, que es público y para la educación pública, la exigencia va por un espacio público de un todos incluyente para que nadie quede excluido de educación justamente. Dicho de otra forma, es muy posible que se declarase que la universidad era suya como parte del sentido de la demanda principal: más presupuesto público para la educación pública. Sin embargo, advertiría que ese “la universidad es nuestra” obedecía primordialmente a la disponibilidad de uso que había generado la ocupación de los estudiantes para ellos mismos: por ello, se abrían los accesos a los pisos de los salones de clase, para que ellos continuaran haciendo uso del espacio –por ejemplo, continuando el re-uso de los salones como dormitorios-, contando con ese respaldo de la votación que implicaba que ningún otro estudiante de la universidad podía interrumpir la ocupación-huelga usando los salones para dar clases. El uso estaba decidido por los ocupantes.

En esa línea, puede entenderse que lo que primaba era el uso sobre la propiedad pública de la universidad por parte de ellos y no el uso predeterminado de la universidad como propiedad pública; es decir, en la disputa de las condiciones materiales por la educación, hasta ese todos incluyente que pretende lo público, se detenía. La ocupación terminaba por fragmentar justamente lo público como cuerpo social monolítico y homogéneo, para abrir paso a una organización social de los estudiantes que se responsabilizaba por la universidad y que, por lo tanto, tenía que ir decidiendo qué hacer con ella. Los estudiantes ocupantes tenían que hacerse cargo del espacio de su propia educación. Podría leerse que su ocupación estaba encuadrada en la típica disputa entre lo público que “protege” y lo privado que despoja, pero su uso de la universidad ya agrietaba la propiedad pública de ésta al disputarle el uso al resto de los estudiantes, sin perder de vista que la preocupación principal era enfrentar la privatización de la educación. Pareciera, entonces, que la responsabilidad de los ocupantes por el uso de la universidad, replanteado a través de la ocupación, se tornaba el verdadero recurso social de protección de la educación, más allá de lo público. En este tenor, en efecto, la universidad era suya, pero más allá de un sentido de propiedad.

Así, esa apertura que producía la ocupación de los estudiantes reclamaba más el uso de las condiciones materiales –tierra, instalaciones, mobiliario, etc.- para decidir la educación, que la propiedad pública de las condiciones materiales para el mismo fin, aunque, contradictoria pero potentemente, todavía estuvieran enmarcados y disputados los usos dentro de lo público: pocos días después de mi llegada, entre los estudiantes ocupantes se escuchaba de la intención de algún profesor de dar clase forzosamente y corría un rumor de desalojo por parte de la Policía Federal. En la segunda semana de ocupación, se reculaba en negociaciones con la directora del campus al entregar los pisos tercero y cuarto para la impartición de clases.

Sin embargo, el movimiento interno de la ocupación puede decirnos otra cosa: la ocupación no sólo abre socialmente para contrarrestar privatizaciones, sino que también abre para desprivatizar lo público. Las decisiones sobre lo público se diversificaban. Se tenía la decisión gubernamental del congelamiento del presupuesto en la educación pública y se tenía la decisión de los ocupantes por encargarse del uso de la universidad pública frente a la decisión presupuestal sobre la educación pública. Pero, además, se tenían decenas de estudiantes que decidieron votar a favor de la ocupación-huelga estudiantil y que no se lanzaron a ocupar, si bien su apoyo fue determinante para conseguir legitimidad. Estos últimos también abrían lo público –aun sin colocar sus cuerpos en la ocupación- a la hora de ceder el uso público al uso relanzado de los ocupantes, es decir, respaldaban la generación de un uso disponible.

Parece que en ese uso disponible se jugaba la lucha de los ocupantes, pues, así como habían conseguido en votación la cesión del uso por parte de la mayoría de los estudiantes, también se preguntaban cómo era posible que los que habían votado a favor de la ocupación no estuvieran ocupando. Asimismo, ya desde el primer fin de semana de la ocupación, varios de los ocupantes salían por compromisos personales, si bien la organización de la ocupación emprendía un registro de los días que cada uno de ellos podía quedarse y, en su caso, de la fecha en que podía regresar. Varios ocupantes terminaban sus compromisos y regresaban. En otras palabras, la ocupación también iba enfrentando cierres: como podía presentarse falta de disciplina por batuquear a cualquier hora del día e incomodar a otros –exhortando varias veces a respetar-, como podía encontrarse a la ocupante que se había perdido el cumpleaños de su hijo por mantenerse en la ocupación.

Mal haríamos si no ubicásemos llamadas de atención sobre aquellas cosas que podrían proyectarnos con mayor fuerza social o que nos dejan sin fuerza social momentáneamente, y mal haríamos también si no diésemos reconocimiento a los esfuerzos personales de responsabilidad y compromiso. Pero esta suerte de faltantes y agradecimientos tampoco es tanto para cobrar la factura sobre algún fin último de la ocupación, pues si bien ésta era resultado de la decisión común de abrir un tiempo en cada vida afectada por la privatización de la educación, tampoco se trataba de que este tiempo terminase por restringir los otros tiempos necesarios de reproducción de vida que cada ocupante llevaba por fuera de la ocupación, es decir, cuando no era formalmente ocupante. La ocupación abría un tiempo no contemplado, que se sentía necesario, pero que no necesariamente tenía que pasar por encima de los propios ocupantes, como si fuera un objetivo mayor que, por “ser mayor que ellos”, los aplastaba y les impedía otras producciones.

Mal se haría también en pensar la ocupación como el momento en el que uno se convertía en ocupante: la ocupación no era algo separado y arriba de uno, la ocupación ya era la vida misma en relance. Creo que esto era lo que hacía que, por ejemplo, uno de los coordinadores, a propósito de reivindicar la prioridad de y el ánimo en la ocupación, expresase una ocasión en una asamblea que él qué más quería que en ese momento estar sentado en su casa tomándose una cerveza. La ocupación no tenía por qué opacar que se destinaban o se deseaban tiempos para otras producciones –como la del placer de beber alcohol donde era permitido-, y claro que ciertas circunstancias políticas podían determinar la prioridad productiva hacia la ocupación por parte de los estudiantes, pero nadie era obligado a quedarse.

Eso era interesante en la ocupación: cómo se relanzaban las vidas de los estudiantes ocupantes al disputar un uso disponible en la universidad frente al uso público, abriendo otro espacio y otro tiempo de reproducción de vida social, mientras ajustaban temporalmente las otras producciones necesarias en sus vidas. Esa apertura de tiempo y espacio generada por el uso disponible no estaba disociada del resto de producciones necesarias; al contrario, creo que el interés de los ocupantes en producir el uso relanzado a través de la ocupación estaba conectado con la sensación de imposibilidad de una educación como ámbito que reproduce otras producciones en la vida. Dicho de otra forma, los estudiantes ocupantes se preocupaban por esa educación que permite la continuidad de otras producciones, al percibir que el golpe presupuestal representaría para la UFFS la probable desaparición de cursos, la también probable desaparición de las cuotas para el acceso de los indígenas a la educación y el comprometimiento de la educación para las siguientes generaciones –esto último no sólo por tratarse de la universidad, sino de manera generalizada.

Tal vez, donde más era notoria esa conexión entre el uso disponible para una reproducción social otra y la preocupación por el peligro que corrían las otras producciones por falta de educación, era en aquellas y aquellos estudiantes ocupantes que ya cargaban trasfondos organizativos: varias de ellas y ellos ya venían de procesos de movimentación social con organizaciones como el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), el Movimiento de los Pequeños Agricultores (MPA) y el Levante Popular de la Juventud. Por lo tanto, esa reproducción social otra en la ocupación, para la reproducción de la educación, ya traía sus perspectivas organizativas, mismas que, por experiencia personal-colectiva, pueden asociarse con el MST.

Tenemos así una manera de entender aquel re-uso de los salones como dormitorios y el uso de las colchonetas. La ocupación disponibilizaba el uso para generar otros usos, permitiendo una vida en relance, no sólo formalmente dentro de la ocupación, sino para garantizar la educación en el resto de producciones “por fuera” de los estudiantes ocupantes. Así, los espacios se adaptaban a la nueva organización del uso de las condiciones materiales de la universidad, por ejemplo: en el edificio de los cubículos de los profesores se usaba la única regadera con la que se contaba y se organizaban los tiempos de baño para la tarde-noche. Ahora bien, al destinarse el edificio principal para las necesidades más básicas como dormir, comer e ir a los baños, el re-uso social de este inmueble se volvía destellante.

En el edificio principal, no sólo se reusaban los salones como dormitorios, se maximizaba el uso de una pequeña cocina con la que ya contaba la universidad, para preparar las comidas y los refrigerios acorde a los tiempos acostumbrados de alimentación; a manera de comedores, se disponía, sobre todo, de las mesas de la cafetería y del gran patio interno que contaba con bancas largas; se garantizaba el uso de, por lo menos, cuatro baños para las diversas necesidades de higiene y se organizaba la limpieza de los mismos. El espacio de dicho edificio, en general, estaba relanzado para reuniones de organización en pasillos, en el patio, en los salones mismos o incluso en los alrededores, y para asambleas de organización que convocaban a todas y todos los ocupantes, generalmente, en el gran patio. El auditorio corría la misma suerte, abriéndolo para otros fines: ahí se realizó el conteo de la votación de la huelga, ahí hubo asambleas, ahí se realizó videollamada con otros campus y rectoría de la UFFS para discutir y posicionarse sobre el problema presupuestal en la educación, y ahí llegaron conferencistas para exponer temas, justamente, como el del presupuesto en la educación y la afectación en ésta por la deuda pública.

La organización del uso relanzado se reflejaba en la Coordinación de la ocupación y sus Sectores constitutivos, como el de Disciplina, encargado de vigilar y hacer respetar los tiempos de las actividades; el de Comunicación, que se responsabilizaba por la comunicación de pautas internas y de manifiestos internacionales de apoyo, así como por la producción de contenidos de texto y audiovisuales, haciendo también un re-uso del internet de la universidad para la publicación en redes de dichos contenidos; el de Infraestructura, que garantizaba la llegada de los alimentos a preparar y las colchonetas, primordialmente; el de Cultura, encargado de intervenciones político-culturales como mensajes en carteles pegados en la pared, música contestataria durante la ocupación, y noches culturales de representaciones artísticas críticas y de baile; o el de Alimentación, que llevaba el control de los alimentos y su preparación para las y los ocupantes. Además, según los pisos que se estuvieran ocupando en el edificio principal, se organizaba un mutirão de limpieza en fin de semana, es decir, casi todos los ocupantes se lanzaban a la labor coordinada de lavar los pisos con jabonadura, escobas y jaladores, como parte de una responsabilidad por lo que se estaba usando.

No obstante, ese uso disponible de la ocupación abría con altas y bajas, como ya se esbozó un poco: por otras producciones que los estudiantes ocupantes tenían que atender en sus vidas, tenían que irse, si bien, en diferentes tiempos, varios regresaban y se rearticulaban. En algunos momentos, se tenía entre 30 y 40 ocupantes, y en otros, con la llegada de algún contingente, se contaba probablemente con alrededor de 60 ocupantes. Conforme eran menos o más personas, la adaptación en la organización de ese uso se hacía necesaria, como fue en los casos de los Sectores de Comunicación y de Alimentación, los cuales, considerando que se tenía más gente en la ocupación, sufrieron modificaciones: el primero decidió una división interna entre Comunicación Interna y Agitación y Propaganda, y el segundo, que había fincado su actividad en una o dos personas específicas, desconcentró hacia una rotación por Núcleos, mismos que involucraban a toda la ocupación y donde cada uno de ellos, compuestos generalmente por tres ocupantes, era responsable por la preparación de los alimentos, según la comida o refrigerio en turno.

Esa vida en relance por la nueva organización del uso no se explica sin otras condiciones materiales que garantizaban la reproducción misma de la ocupación: se mantenían las donaciones de comida, si bien, también tenían sus altas y sus bajas, como el quedarse sin carne en alguna ocasión. Esa vida en relance tampoco se entiende sin el mantenimiento del ánimo, que igualmente dependía de las condiciones materiales con las que se contasen: disponibilidad de conexiones eléctricas, internet, bocina y laptops para la música que se colocaba buena parte del día desde el gran patio; las noches culturales realizadas, también en el gran patio; el reuso del internet en los celulares de cada ocupante, que no sólo se destinaba para los fines de la ocupación, sino también para el entretenimiento; el conocimiento, igualmente, a través del internet, del aumento en el número de ocupaciones en Paraná y en otros estados; un churrasco, cuando llegó carne para hacerlo, y que marcaba otro ánimo en el convivio, como si fuese un día relajado; y hasta la simple diversión por jugar cuando se limpiaba o por jugar el popular truco en las cartas. Todo esto, sin embargo, no eximía de una baja en el ánimo, que se reflejaba en momentos de tedio y cansancio –y se tenía que descansar también-, tal vez, por causa de las reuniones y producciones de cada Sector; por causa de las reuniones de Coordinación con cabezas de Sector; por las asambleas, que abarcaban a todas y todos; e incluso, tal vez, por los tiempos “muertos” de la ocupación –que eran más bien tiempos de alerta ante alguna contingencia.

Toda esa potencia de producciones sociales, a mi entender, desprivatizaba lo público en el contexto de resistencia a la privatización de la educación, a partir del uso disponible generado por la ocupación. Sin embargo, el uso público también ejercía presión para el cierre de esa disponibilidad: como se mencionó más arriba, en la segunda semana de ocupación, se reculaba en negociaciones con la directora del campus al entregar los pisos tercero y cuarto del edificio principal para la impartición de clases. En los siguientes días, al incorporarse decenas de estudiantes de la universidad a sus clases habituales en los salones de los pisos desbloqueados, la ocupación-huelga dejaba de frenar esa normalidad privatizadora al permitir el acceso. Si bien las actividades de ocupación continuaban, por lo menos algunas y algunos ocupantes iban sintiendo una “pérdida de sentido” de aquella.

A partir de esa evaluación que sentían y considerando la afluencia de aquellos estudiantes que se incorporaban a las clases, reorganizaron lo ocupado y lo cedido en lo público, con intervenciones político-culturales más enfáticas para el 24 de octubre: de los primeros carteles que demandaban menos presupuesto para banqueros y más para educación, se pasaba a unos segundos carteles que, en general, expresaban como mensaje un también te va a tocar a ti, pegados en varias partes del interior del edificio principal, pero, particularmente, justo afuera de los salones donde se tomaba clases. Durante una parte de la mañana, se repetía un performance, sincronizado con la hora de llegada a la universidad del transporte escolar, en el cual, varias y varios ocupantes se tiraban al piso cerca de la entrada del edificio, representando su muerte –y acompañándose de música alusiva- por causa de “la PEC de la muerte”, la forma como nombraban a la PEC 241. Un par de intervenciones más se hicieron en el gran patio interno: un performance contra la fobia LGBT y una simulación de álgida discusión estudiantil con argumentos a favor y en contra de la PEC 241.

No obstante, los momentos específicos dentro de la coyuntura creada por el gobierno continuaban marcando la pauta. Al día siguiente, 25 de octubre, se realizaba la segunda votación de la PEC 241 en la Cámara de diputados, con una mayoría de parlamentarios que ya había dejado claro, en la primera votación, que estaba decidiendo la privatización de la educación pública. Al tenerse noción de que la tendencia sería hacia la aprobación, en la ocupación se asomaba la opción de bloquear el acceso a los salones nuevamente. Una vez que se conoció que el resultado de la votación fue justamente hacia la aprobación –turnando a la Cámara de senadores-, se convocó a asamblea para decidir el uso de la UFFS de nueva cuenta. La Coordinación planteó ocupar todo, la propuesta fue sometida a consulta y votación en asamblea, y prácticamente el 100% de las y los asistentes se decidieron por dicha medida. El 26 de octubre, el edificio principal de la UFFS amanecía bloqueado en sus accesos al segundo, tercer y cuarto piso, y, por lo tanto, con los salones inhabilitados para dar clases. Ese mismo día, terminaba mi tiempo en la ocupación.Las últimas reflexiones, que me sugería esta última parte que me tocó vivir con las y los estudiantes ocupantes, son, que una vez más se apreciaba que, ante el uso público en proceso de privatización, volvía a torcerse lo público, volvía a cobrarse una responsabilidad por usar los medios que producen la educación, es decir, por usar la universidad. De hecho, frente a esa segunda votación parlamentaria, no había condiciones para respetar la negociación con la directora del campus sobre los pisos que habían sido desbloqueados. La ocupación se lanzaba nuevamente y, con ello, la vida social de las y los estudiantes ocupantes. Decidir volver a ocupar todo significaba, anímicamente, reconocer la preocupación por el riesgo de volver a poner el cuerpo para bloquear, desafiando el “resguardo” que podía hacer la fuerza pública, pero también era abrazarse en forma de rueda entre todas y todos y lanzar un mensaje de fortalecimiento anímico después de haber decidido la acción de ocupación ampliada para el día siguiente. Decidir volver a ocupar todo priorizaba la producción en la ocupación y no en las otras producciones “por fuera” que tuviesen las y los ocupantes: el Sector de Cultura preparaba nueva intervención; el Sector de Disciplina organizaba a las y los ocupantes que pondrían sus cuerpos justo en los accesos; el Sector de Infraestructura se encargaba de proteger las pertenencias en los dormitorios; la Coordinación daba la instrucción de que, durante el día, éstos se mantuviesen cerrados, concentrándose todas y todos los ocupantes en el patio interno con lo básico material. Esto, sólo por recordar algunos de los movimientos que eran efectuados, acorde con la nueva reorganización del uso del edificio principal de la UFFS.Hago hincapié en que considero que la vida social de las y los estudiantes ocupantes se relanzaba con la ocupación. ¿Por qué? Primero, porque, así hubiese momentos de prioridad en la producción de la ocupación, en detrimento del tiempo asignado a otras producciones “por fuera”, la ocupación finalmente correspondía a la preocupación por una privatización de la educación que afectaría a esas otras producciones, al estar faltando una educación que impactase en éstas. Por esta razón que pueda entenderse que eran más que ocupantes formales: eran personas que se valían de la reproducción de la ocupación sin soltar las otras producciones necesarias en sus vidas. Segundo, porque la ocupación ya asomaba un potencial desprivatizador a través de sus propias producciones: vivir en la universidad sólo era posible disputando lo público, amenazado por lo privado; pero, lo público ya privaba con su pretendido uso para un todos incluyente, al “consensuar” socialmente una sola forma de disponer de las condiciones materiales para la educación, además, dependiente del presupuesto. La ocupación representaba una forma disidente de la organización social que, si bien ya tenía muy claro que la responsabilidad de la educación no cayese en lo privado –sólo quien pueda pagar tiene acceso-, también iba más allá de lo público. Lo público se convertía en uso disponible para reproducir la vida social en la propia universidad con producciones propias, lo cual permitía a las y los ocupantes estudiantes no delegar la producción de la educación ni a lo privado ni a lo público. Por eso la potencia de que ellas y ellos dispusieran de la UFFS para reusarla, organizándose en Sectores, preparando sus alimentos y comiendo ahí, adaptando los salones a dormitorios, ocupando los baños y regadera para sus necesidades de higiene, reusando el internet para los fines políticos de la ocupación y para entretenimiento, tomando posesión de los diferentes espacios del edificio principal para reuniones y asambleas, etc.

Dicho todo lo anterior, mi balance es, que esa crisis de capital que el gobierno regestionaba privatizando la educación pública, es decir, haciéndole pagar al pueblo con la flexibilización de su formación y con la prioridad presupuestaria para el pago de la deuda pública, ya estaba siendo rebasada, en buena medida, por el mismo pueblo a través de sus producciones relanzadas en la ocupación. Tal vez ésta enarbolaba lo público para la educación como defensa frente a la privatización, y tal vez podía “desactivarse” para anclarse en lo público como puerto seguro, pero las y los estudiantes ocupantes estaban mostrando también la potencia de responsabilizarse por las condiciones materiales de su educación, o sea, de tomar la universidad pública: abrirse en tiempo y espacio para una organización social del uso que disputase los medios de producción de la educación, destinada al resto de producciones.

Hacia mi salida de la ocupación, más aperturas aparecían: ocupantes y profesores donaban clases sobre producciones que sabían hacer; se realizaba una segunda votación estudiantil, de la cual las y los ocupantes salían nuevamente victoriosos; lograban la cancelación del calendario escolar; trabajaban voluntariamente en la producción de un área de tierra en forma de mandala; establecían un servicio de guardería; etc. La ocupación abría posibilidades y desprivatizaba la vida social.[1]

Fuentes

Coordenação do coletivo Ocupa UFFS, Manifesto de apoio aos povos indígenas otomí, tepehua e nahua da Sierra Norte do estado de Puebla no México, 2016.

Cornelli, Marcela, A lógica perversa da dívida e o orçamento de 2015, en http://www.auditoriacidada.org.br/blog/2015/03/13/a-logica-perversa-da-divida-e-o-orcamento-de-2015/, consultado el 09 de noviembre de 2016.

Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=221276&titular=una-ocupaci%F3n-estudiantil-en-paran%E1-brasil-

Comparte este contenido:
Page 2104 of 2679
1 2.102 2.103 2.104 2.105 2.106 2.679
OtrasVocesenEducacion.org