Page 121 of 1648
1 119 120 121 122 123 1.648

Cinco detenidos en España por explotar sexualmente a colombianas

Cinco detenidos en España por explotar sexualmente a colombianas

Una llamada telefónica a un servicio estatal de atención a víctimas de trata de personas fue la que permitió el arresto de las cinco personas.

La Policía española detuvo a cinco personas, una de ellas colombiana, acusadas de formar parte de una red que explotaba sexualmente a mujeres traídas a España desde Colombia, dos de ellas liberadas durante la operación.

Según informó la Policía, los arrestados se encargaban de captar a colombianas en situación de extrema necesidad y vulnerabilidad a las que ofrecían venir a España.

La Policía española detuvo a cinco personas, una de ellas colombiana, acusadas de formar parte de una red que explotaba sexualmente a mujeres traídas a España desde Colombia, dos de ellas liberadas durante la operación.

Una llamada telefónica a un servicio estatal de atención a víctimas de trata de personas facilitó la detención. Este grupo criminal actuaba en un burdel de la localidad de Briviesca, en la provincia de Burgos (norte), donde uno de sus miembros era el encargado del local, según un comunicado de la Policía.

Este hombre se dedicaba a captar a las víctimas en Colombia, a las que pagaba el billete de avión y facilitaba la documentación requerida para cruzar el control fronterizo sin problemas, para luego trasladarlas al local para ejercer la prostitución, según la nota.

Los ahora detenidos empleaban violencia e intimidación para someter a las víctimas y les imponían una “auténtica servidumbre” para pagar una “deuda” con la organización, pues se encontraban controladas constantemente, obligadas a realizar “extenuantes” jornadas de trabajo, forzadas a atender a clientes sin descanso y con disponibilidad las 24 horas del día, relató la Policía.

Los detenidos pertenecían a distintos niveles dentro de la organización, desde gestores y asesores legales hasta testaferros, encargados y personal de seguridad, con múltiples antecedentes por delitos violentos y tenencia de armas, señaló.

La operación culminó con un registro en el prostíbulo, donde fueron detenidos tres españoles y un colombiano y posteriormente se detuvo a otra persona, todos ellos acusados de delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, pertenencia a organización criminal y relativos a la prostitución.

Fuente de la Información: https://www.vanguardia.com/mundo/cinco-detenidos-en-espana-por-explotar-sexualmente-a-colombianas-DY3760577

 

Comparte este contenido:

Portuarios italianos frenan arsenal de guerra que iba hacia Israel

Portuarios italianos frenan arsenal de guerra que iba hacia Israel

La Unión Sindical de Base junto a otras organizaciones sociales en Italia descubrieron un cargamento de armas que se dirigía hacia Israel. Los trabajadores se negaron a cargar el barco en apoyo a los palestinos.

En la tarde de este vienes el barco de la Asiatic Island llegará al puerto de Livorno, Italia. Gracias al informe del Colectivo Autónomo de Trabajadores Portuarios de Génova y la asociación WeaponWhath el sindicato supo que en su interior hay contenedores cargados con armas y explosivos que se dirigen al puerto israelí de Ashdod. Armas y explosivos que se utilizarán para matar a la población palestina ya golpeada por un severo ataque en las últimas noches que ha causado cientos de víctimas entre la población civil, entre ellos muchos niños.

Los sindicatos de trabajadores portuarios organizados con USB están tratando de recopilar información sobre más cargamentos para impedir que lleguen a Israel en solidaridad con Palestina. Ayer mismo recibieron un informe sobre la presencia de decenas de vehículos militares blindados listos para ser abordados en el Molo Italia.

Este sábado, la Unión Sindical de Base estará en las calles de Livorno en solidaridad con la población palestina y para pedir el cese inmediato del bombardeo de Gaza y la «expropiación» de hogares palestinos que han estado viviendo bajo el mando militar y la ocupación territorial durante años. Estos ejemplos de solidaridad de los trabajadores si se multiplican pueden frenar rápidamente los ataques criminales del Estado de Israel.

Fuente de la Información: http://www.laizquierdadiario.cl/Portuarios-italianos-frenan-arsenal-de-guerra-hacia-Israel

Comparte este contenido:

Irlanda: Silverlea Primary School in Athlone gets brand new 4iR Stream laboratory

Silverlea Primary School in Athlone gets brand new 4iR Stream laboratory

Cape Town- Pupils from Silverlea Primary School were gifted a brand new science and technology laboratory. Left to right: Mahir Caesar 12, Grade 7, Milani Kama 12, Grade 6, Alex Roman 12, Grade 6 and Ishmaeel Samson 13, Grade 7. Picture: Supplied.

Cape Town – The Sakhikamva Foundation in partnership with the Polyoak Packaging Group has launched a brand new 4iR Stream laboratory at Silverlea Primary School in Athlone.

The Stem education specialist foundation launched the tech-savvy lab yesterday, as part of its ongoing roll-out of Science, Technology, Robotics, Engineering, Aeronautics and Mathematics (Stream) laboratories in schools across the country

Sakhikamva founder Fatima Jakoet said Silverlea’s new laboratory was the first lab a primary school has received from the organisation, and the fourth lab to be donated to a South African school.

She said: “The new Stream laboratory will provide a stimulating environment for the development of Stem skills, once the classroom is furnished with technologically advanced equipment such as robotics, 3D printers, drones, AI kits as well as engineering and science kits.

For the educators and pupils at Silverlea, this will ensure pupils, from Grades R to 7, develop essential skills in artificial intelligence (AI), design thinking, robotics, coding, aviation, and space science.”

Polyoak Packaging group managing director, Jeremy Mackintosh said: «We are delighted to be part of this initiative that helps to prepare the children of Silverlea for a future driven by technology.

“Too often, children from under-resourced communities get left behind in education, which has lifelong impact. We hope that the school’s new Stream laboratory will open up many opportunities for their children to unlock their talents and take their places as future change agents and problem-solvers,” said Mackintosh.

Silverlea principal, Sharon Coetzee, said: “We are very excited and grateful for this wonderful opportunity and investment by Sakhikamva and Polyoak. We will be able to lay the foundation for coding and robotics at primary school level. Our pupils will now have a fantastic chance to be more prepared for the technological changes in the world.”

Silverlea pupil 13-year-old Michelle Mhizha said, she was excited about the lab because it meant that pupils could now have a place to physically practise and experience what they learn in their science and technology classes.

nomalanga.tshuma@inl.co.za

Fuente de la Investigación: https://www.iol.co.za/capeargus/news/silverlea-primary-school-in-athlone-gets-brand-new-4ir-stream-laboratory-c2c9929b-754f-4278-80c4-ae1bee2d5cfc

Comparte este contenido:

El pedagogo Gregorio Luri apuesta por dos leyes educativas en España en lugar de una para mejorar el sistema

El Doctor en Filosofía por la UAM, pedagogo y ensayista experto en Educación, Gregorio Luri, es partidario de que España tenga dos leyes educativas, en lugar de una, para mejorar la calidad y el sistema educativo.

En unas jornadas parlamentarias organizadas por el Grupo Parlamentario Popular, el experto ha criticado la falta de consenso reinante en España a la hora de aprobarse una nueva norma en el ámbito educativo. Ese ha sido el caso, por ejemplo, de la última Ley de Educación, la LOMLOE (también conocida como ‘Ley Celaá’).

«Es difícil el consenso educativo, por tanto, quizás fuera bueno, en vez de pensar en una ley educativa, pensar en dos leyes, una sobre la estructura orgánica del sistema y otra sobre los contenidos», ha señalado Luri, que considera que en el primer caso sería «más fácil» llegar a un acuerdo.

Durante su intervención, el filósofo ha instado a fijarse en los sistemas educativos de otros países, como Finlandia, un «éxito» a su juicio: «Todos ellos comparten un rasgo muy fácil de definir, pero difícil de crear, han creado un círculo virtuoso de la confianza».  «La Administración confía en las escuelas, las escuelas confían en las familias y las familias en la Administración; hay una confianza mutua», ha destacado el experto, que no obstante, no considera «buena idea copiar a nadie».

En este sentido, el experto asegura que «ningún método ofrece garantías de calidad», ni siquiera la reducción de las ratios. «No es cierto», sentencia Luri, que asegura que generar confianza es la «clave».

Y es que, el filósofo indica que «este círculo no se refuerza con una sucesión de leyes educativas». De hecho, «cuantas más leyes se sucedan, más estamos transmitiendo a las escuelas que la normativa de hoy es una normativa provisional», afirma, y a su juicio, «la provisionalidad de la ley es un elemento que afecta a la credibilidad». «Hay que ser más serio, la seriedad es un elemento de confianza en la Ley», ha reclamado.

Asimismo, ha abogado por crear un Libro Blanco de la función docente que recoja los puntos de fractura del sistema educativo en España, ya que considera que los docentes son la parte más importante del proceso educacional. «No tiene sentido elaborar leyes educativas sin la complicidad de los docentes», comenta.

Fuente: https://www.europapress.es/sociedad/educacion-00468/noticia-pedagogo-gregorio-luri-apuesta-dos-leyes-educativas-espana-lugar-mejorar-sistema-20210510201006.html

Comparte este contenido:

TikTok en Italia elimina casi un millón de cuentas de menores de 16 años

Entre el 9 de febrero y el 21 de abril, TikTok en Italia pidió a más de 12,5 millones de usuarios italianos que confirmen su edad. Ahora la plataforma de videos cortos dice que eliminó a más de 500.000 usuarios porque era «probable» que tuvieran menos de 16 años y alrededor de 400.000 porque declararon tener menos de 13 años.

TikTok también comentó que trabajarán para detectar y bloquear a los usuarios menores de edad, incluido el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para ayudar a identificar cuándo los niños están usando el servicio.

Según las propias políticas de TikTok, solo los usuarios mayores de 13 años pueden usar la red, aunque es extremadamente fácil engañar a la plataforma. Uno de los pasos que han dado en TikTok es permitir que los padres vinculen la cuenta con sus hijos adolescentes, ayudando a establecer límites, pero seguirán trabajando para mejorar el sistema.

En Italia también se lanzarán campañas publicitarias avisando de que estamos hablando de una red para mayores, creando conciencia sobre el uso seguro de la plataforma y transmitir el mensaje de que no es adecuada para menores de 13 años.

Sobre TikTok TikTok, conocido en China como Douyin, es un servicio de redes sociales para compartir videos propiedad de la empresa china ByteDance. La plataforma de redes sociales se utiliza para hacer una variedad de videos de formato corto, desde géneros como danza, comedia y educación, que tienen una duración de tres segundos a un minuto (tres minutos para algunos usuarios). TikTok es una versión internacional de Douyin, que se lanzó originalmente en el mercado chino en septiembre de 2016. Más tarde, TikTok se lanzó en 2017 para iOS y Android en la mayoría de los mercados fuera de China continental; sin embargo, solo estuvo disponible en todo el mundo después de fusionarse con otro servicio de redes sociales chino, Musical.ly, el 2 de agosto de 2018.

Fuente: https://altadensidad.com/tiktok-en-italia-elimina-casi-un-millon-de-cuentas-de-menores-de-16-anos/

Comparte este contenido:

España: Los sindicatos exigen al Gobierno que no eche a los profesores contratados para hacer frente a la pandemia

El documento que el Ejecutivo pone sobre la mesa a las comunidades contempla, por ejemplo, la posibilidad de reducir las distancias de 1,5 metros a 1,2 metros (lo que llevará al aumento de ratios) en 3º y 4º de la ESO, Bachillerato, FP, enseñanzas oficiales de idiomas, artísticas y deportivas para garantizar la presencialidad.

El sindicato de profesores Anpe mostró su descontento con las medidas propuestas por el Gobierno en el borrador de vuelta a las aulas para el próximo curso.

Cuestionan que el documento elaborado por los Ministerio de Educación y Sanidad, al que ha tenido acceso ABC relaja las medidas. Por ejemplo, se contempla ahora la posibilidad de reducir las distancias de 1,5 metros a 1,2 metros (lo que llevará al aumento de ratios) en 3º y 4º de la ESO, Bachillerato, FP, enseñanzas oficiales de idiomas, artísticas y deportivas para garantizar la presencialidad.

Esta reducción de la distancia la justifican en que «la evidencia científica recoge que, en la edad adolescente, si la transmisión comunitaria es baja o modearada, se puede mantener en los centros educativos una distancia interpersonal de al menos 1 metro, aunque en espacios cerrados con gente se recomienda aumentar esta distancia de manera que sea superior a más de un metro», señala el documento.

Anpe ha señalado en un comunicado que «incomprensiblemente, relajan las actuales medidas sanitarias y los protocolos establecidos para los centros durante este curso. En este sentido, cabe recordar que solo se ha previsto la vacunación del profesorado. ANPE exige que finalice antes de que termine este curso, mientras que el resto de la comunidad educativa, siendo los alumnos el grupo más numeroso, no estarán vacunados para el inicio del próximo curso».

Para Anpe « es imprescindible no solo mantener los desdobles actuales y el profesorado contratado en las distintas comunidades, manteniendo las actuales medidas sanitarias, sino también incrementar los desdobles y el profesorado contratado para hacer posible un doble objetivo: asegurar la presencialidad en todas las enseñanzas y compensar los déficits de aprendizaje producidos durante la pandemia».

En la misma línea, desde el Csif advirtieron de que «no es razonable reducir la distancia de 1,5 a 1,2 metros» y exigieron al Gobierno que les aclaren los criterios científicos que justifican este tipo de medidas.

Al igual que Anpe piden que se mantengan y aumenten todos los refuerzos Covid (los docentes contratados para reducir las ratios en el marco de la pandemia) y, por último, que se aclare la vacunación del colectivo docente.

Fuente: https://www.abc.es/sociedad/abci-sindicatos-educativos-exigen-gobierno-explique-relaja-medidas-para-proximo-curso-202105140053_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

Comparte este contenido:

País Vasco: Junta y sindicatos comienzan a negociar la equiparación salarial de los docentes andaluces

Las diferencias con otras comunidades pueden llegar a los más de seis mil euros anuales en el caso del País Vasco.

La Consejería de Educación y los sindicatos con representación en la mesa sectorial han comenzado a negociar un acuerdo que debe desembocar en una equiparación salarial de los docentes andaluces con los del resto del país. El lunes se celebró una primera reunión, de la que ha salido una mesa técnica que deberá avanzar en los estudios y cálculos de estas diferencias salariales, que se presentarán en una nueva reunión prevista para el lunes 17.

Diferentes estudios elaborados por los sindicatos de la enseñanza han puesto en evidencia la mala situación retributiva del profesorado andaluz. Este colectivo se sitúa entre los peor pagados de todo el Estado. El cálculo de la diferencia retributiva con respecto a la media es un proceso complejo dado la variabilidad de complementos retributivos que hay entre los 18 pagadores a docentes en España (las 17 comunidades autónomas y el Estado en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla).

Las retribuciones de los docentes varían también a lo largo de su vida profesional ya que, las cantidades vinculadas con la antigüedad varían entre las comunidades (sexenios, quinquenios…). Estas diferencias retributivas se van agravando cada año dado que, a diferencia de Andalucía, se van sucediendo diferentes mejoras retributivas en distintas comunidades autónomas para el colectivo docente. Recientemente Navarra, Madrid, La Rioja, Galicia…

Según los cálculos de ANPE, la diferente retributiva en Andalucía con respecto a la media, bruta al año, es de 2.011 euros para los Maestros; 2.188 para los maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño y para profesores de Formación Profesional; 2.482 para profesores de Secundaria, de Artes Plásticas y Diseño; de Música y Artes Escénicas y Escuelas Oficiales de Idiomas; y de 2.608 euros brutos al año para los catedráticos.

Según el sindicato CSIF, si tomamos como referencia las retribuciones anuales de comunidades como País Vasco, Cantabria, y Castilla la Mancha, la diferencia respecto a Andalucía sería de 6.853 euros, 2.9204 y 2.471 respectivamente.

Cinco años

La Administración educativa andaluza ha planteado para la posible subida salarial un plazo de pago de 4 o incluso de 5 anualidades, aunque supeditándolo a la situación económica por la que se atraviese.

Fuente: https://www.diariosur.es/malaga/andalucia-educacion-equiparacion-salarial-docentes-20210513113039-nt.html

Comparte este contenido:
Page 121 of 1648
1 119 120 121 122 123 1.648