Page 4265 of 6665
1 4.263 4.264 4.265 4.266 4.267 6.665

Los limites de la educación «moderna»

Por: El Diario de la Educación. 19/05/2017

Metodologías más activas o más tradicionales están enfrentadas por ver qué funciona mejor. Pero cada una de ellas sirve para cosas diferentes, equilibrar su uso se hace casi obligatorio.

Estamos hoy, tal vez más que en los últimos 35 años, en viviendo un momento convulso en la educación. Las pedagogías más tradicionales, basadas en la clase magistral, la memorización o la transmisión directa de datos y conocimiento son criticadas y puestas en cuestión cada vez por un mayor número de personas.

Familias, docentes, algunas administraciones, partidos políticos, organizaciones de todo tipo hablan cada vez más alto de pedagogías activas, de hacer a las niñas y niños más activos en su aprendizaje. Organizar las aulas de otra manera, fomentar el trabajo en grupo, cooperativo, basado en proyectos, problemas, gamificación

Pero, ¿es una metodología mejor que otra? Jan Bietenbeck es profesor de Economía de la Universidad de Lund, Suecia. Hoy por hoy una de las universidades europeas que más está apostando por la investigación alrededor de la educación. Bietenbeck acaba de publicar un paper en el que, mediante el uso de los datos proporcionados por el informe TIMSS de 20007, intenta arrojar luz sobre el tipo de metodología en el aula más eficaz.

Jan Bietenbeck presentó, de la mano de la Fundación Sociedad y Educación y de la Fundación Ramón Areces, el documento ante un grupo de expertos del ámbito universitario: sociólogos, economistas y psicólogos de la educación entre los que se contaban Elena Martín, Carmen Tovar, Daniel Santín o Rafael Feito.

Con los datos de los que contaba llegó a la conclusión de que es necesario, y cada vez se hace más, una mezcla de ambos tipos de metodologías en las aulas porque, como era de esperar, cada una de ellas tiene impactos diferentes.

Mientras las metodologías más “tradicionales”, como él las denomina, dan al alumnado más capacidades para superar las pruebas estandarizadas cada vez más habituales, tienen mayores impactos en los elementos más memorísticos y de repetición de datos o hechos, las metodologías más “modernas”, suponen una mejora de los elementos relativos al razonamiento que han de desarrollar los alumnos y alumnas y no tienen impacto alguno sobre la resolución de las pruebas estandarizadas.

Antes de explicar esta conclusión, Bietenbeck comentó que en las pruebas estandarizadas es más habitual que las preguntas se relacionen con la repetición o lo memorístico frente a preguntas que buscan más el razonamiento del niñas y niños. Estas preguntas, aseguró, suponen alrededor de un 20% del total.

En cualquier caso, estas conclusiones remiten a la necesidad de pensar primer qué tipo de educación se requiere para qué tipo de tareas, y después ver qué metodologías son necesarias para llevarlas a cabo.

Ante la clásica pregunta de cómo deberían estas conclusión afectar a las políticas educativas quedó explicitado que queda todavía mucho que hacer para la investigación antes de ofrecer una respuesta a esta pregunta. Es pronto, no hay datos suficientes, hay que realizar investigaciones más profundas. Estas podrían ser las respuestas.

Sobre la mesa, dudas importantes como definir exactamente qué queremos decir con enseñanza tradicional y moderna. Varios asistentes comentaron que la organización del alumnado en grupos es algo que lleva haciéndose décadas y todavía se entiende como una práctica moderna. También la falta de elementos relacionados con la motivación hacia el aprendizaje o, como lo llamó Elena Martín, la pedagogía “patchwork” en referencia a esa técnica de costura según la cual se consigue una pieza a base de diferentes trozos de tela ya existentes. Algo que, dijo, le da miedo y que se ve con cierta asiduidad en centros educativos.

Fuente: http://eldiariodelaeducacion.com/blog/2017/05/05/los-limites-de-la-educacion-moderna/

Fotografía: el diario de la educación

Comparte este contenido:

African universities must take a critical view of knowledge and how it’s made

África/Mayo del 2017/Noticias/ https://theconversation.com/

Most universities boast “centres” or “institutes” designed to announce their strengths in a certain field. But there’s more to it than that: when a university establishes a new centre, it is making a statement of intent. It’s saying that it perceives a need for more work in that area, and that it intends to drive that work.

The University of Johannesburg’s African Centre for Epistemology and Philosophy of Science, which has just opened, is an example of this. Why is such a centre necessary? Why now? And why in South Africa?

To answer these questions, we need to think about the relationship between three big and complicated things: knowledge, science and Africa. Critical thinking about the nature of knowledge, and the way Africa participates in science, is an essential part of the project of decolonisation – if that project is to be a success.

A fraught history

Epistemology is the philosophical study of knowledge: what it is, how we get it, and how sure we can be of it. Science is a major source of new knowledge at the moment – it helps people to find out about things. It’s also a major source of power and influence over the world we discover, and over each other.

The history of science and the history of European empire are connected. The language used to talk about science shows this in phrases like “frontiers of knowledge”.

The relationship of the West to science is by no means straightforward, of course. One need only think of the politics around teaching of evolution in American schools to see that. But Africa – the whole continent, in all its enormity and variety – has had a particularly difficult relationship with science and has not always benefited from the power it provides.

Much of the African continent has also had a difficult relationship with knowledge more generally – the power it yields or accompanies, its sharing or deliberate withholding, and the rhetoric concerning who has it and who does not.

One strategy to improve this relationship is to afford greater recognition to knowledge generated locally and to set about generating more of it. This is one of the themes of the recent calls for the decolonisation of knowledge. The trouble, of course, is that generating knowledge is not like manufacturing cars or tin cans. It’s not even like writing a novel.

Phrases like “knowledge production” conceal the fact that knowledge answers to something beyond itself and beyond us. To produce knowledge is to find out about something. This means to risk being wrong about it. You can’t just make more knowledge, because knowledge isn’t something we make. It’s not something we produce at will. It is something we acquire; and sometimes we fail to acquire it even though we want it.

So while we might say we want to produce knowledge locally, we may find ourselves unable to do so, especially if resources are scarce (as they are in many parts of Africa).

Examining knowledge claims

A related difficulty accompanies the recognition of local knowledge. You can’t simply decide to treat what somebody says as knowledge on the basis of where they live or what their name is. Well, you can – but in doing so the pursuit of knowledge is abandoned.

When accepting a knowledge claim, a person ought to perform some sort of assessment of how likely it is that what the person says is true.

In the case of a scientific knowledge claim, this assessment is more likely to turn on the source’s credibility than on any assessment of the subject matter. Stephen Hawking’s pronouncements are believed by most of us not because we have checked his sums, but because he is a famous professor at a famous university. A junior lecturer at an obscure university, perhaps somewhere in Africa, could say the same things as Hawking and would probably not receive the same recognition.

This is one of the points motivating calls to decolonise knowledge. These calls can only be answered effectively if people have a better understanding of what knowledge – and especially scientific knowledge – is.

When then South African President Thabo Mbeki denied that AIDS had a viral cause, he was partly motivated by decolonising ideals. He was aware of the damage that pharmaceutical companies have done in sub-Saharan Africa, and of their tendency to monetise illness and its cures. Mbeki also recognised that the biological cause of AIDS cannot be addressed in isolation of social causes.

Yet his denial was wrong and costly, in both monetary and human terms.

In fact, the impossibility of addressing AIDS without understanding social causes is a good scientific point. The epidemiologist Quarraisha Abdool Karim also emphasises it, but without denying that HIV causes AIDS. Her point is that social factors explain why certain attempts to block transmission of the virus fail.

What is it that makes Karim’s work groundbreaking and Mbeki’s pronouncements damaging?

Context and critical thinking

The difference is that Karim considers the local context without dropping her critical guard. She does not tout a solution to the problem of HIV infection of school-age girls simply because it’s African. Her team trialled various failed interventions. Each of these was a response to local context; each was “African”. They were rejected because they didn’t work.

Eventually the team found an intervention that was effective at reducing infection rates. This is local knowledge. It was “produced” in Africa and it “works” in Africa, or, to be more precise, in rural Kwazulu-Natal.

The Tenofovir Gel that proved effective in Kwazulu-Natal might turn out not be the best strategy in San Francisco, just as some of the strategies for preventing infection in San Francisco didn’t work in rural Kwazulu-Natal. But the point is this: the claim that Tenofovir works in this African locality was subject to a high level of critical scrutiny. Mbeki didn’t subject his own claims about AIDS causation and prevention to the same level of scrutiny.

If the decolonisation of knowledge is to be successful, it needs to be driven by critical thinking about the nature of knowledge and related concepts like justification, evidence, method and explanation. It cannot simply be a parochial endorsement of the local, like supporting your local team.

Both strands of thinking – critical and uncritical – are present in the decolonisation rhetoric. The role of an African Centre for Epistemology and Philosophy of Science, in this time and place, is to champion critical decolonisation, both against reactionary opposition to decolonisation, and against the temptations of dropping our critical guard.

Fuente:

https://theconversation.com/african-universities-must-take-a-critical-view-of-knowledge-and-how-its-made-77878

Fuente imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/LaimsA0BqfD7cJUcuc27YGsko7lNtyaUWhYB0zdqyiHT0OmQDYNcE_qTElEHG-qeICYF=s85

Comparte este contenido:

«De regreso a Marx. Nuevas lecturas y vigencia en el mundo actual», de Marcello Musto.

Por: Agustín Santella. Marxismo Crítico. 19/05/2017

Entre los años ochenta y principios de los noventa del siglo pasado, los marxismos atravesaron una crisis que parecía ser final. Sin dudas, el acontecimiento clave fue el derrumbe de los “socialismos reales”, que venían a condensar un desgaste de esperanzas emancipadoras. Ninguna formación social perece sin agotar todas sus capacidades de desarrollo. En el caso de la experiencia socialista del siglo XX, alguna de estas capacidades se agotó. Decimos marxismos en plural, porque había una diferencia llamativa entre el marxismo oficial de los partidos de Estado de la URSS, el de China, pero mucho más respecto del marxismo intelectual académico de Francia, que era muy pujante. Perry Anderson ya escribió sobre la virtual muerte de esta influencia marxista en París hacia principios de los años ochenta. Sin embargo, en el ensayo sobre “Marx en Francia” editado en este libro por Marcello Musto, Jean-Numa Ducange afirma que hoy en Francia “ya no es posible mantenerse al día con todos los periódicos y revistas francesas que proclaman un ¨regreso a Marx¨” (p. 347). ¿Cómo es este regreso a Marx? ¿Qué marxismo sugiere esta nueva lectura? ¿Qué argumentos incorpora la nueva lectura para superar la actual crisis del marxismo?

Hay varios regresos a Marx. Algunos pueden simplemente mantener el Marx del marxismo del siglo XX, tal por ejemplo el marxismo real de los “socialismos reales”. Hay pocos de este tipo, aunque se lo tiene por el verdadero marxismo. En contraste, este libro presenta una persistencia renovada de Marx, especialmente en su primera sección de ensayos. La primera sección integra ensayos de destacados investigadores marxistas (entre ellos E. Meiksins Wood, R. Antunes, M. Lebowitz, el mismo M. Musto). La segunda sección refiere a la recepción reciente de las obras de Marx y Engels en distintas regiones del globo. El libro editado por Musto propone entonces una serie de lecturas nuevas, con direcciones interpretativas específicas, intencionadas, políticas las más de las veces. Pero en la segunda parte del libro tenemos la descripción sobre la evolución del estado de las publicaciones, y las interpretaciones destacadas en un conjunto representativo de países (América hispana, Brasil, mundo de habla inglesa, Francia, Alemania, Italia, Rusia, China, Corea del sur, Japón). Esta parte tiene un valor enorme para el lector interesado en las tendencias marxistas actuales. El libro contiene capítulos sobre la situación en China, Corea, Japón y Rusia, con informes de muy difícil acceso en castellano.

La primera parte tiene ensayos muy provocadores, pero de discusión fundamental. Abarcan una variedad de temáticas, negadas en el marxismo oficial del siglo XX. Posiblemente una idea general de este volumen sea la de una contraposición entre Marx y el marxismo real, entendido como “marxismo histórico” (Arrighi), o “marxismo de los partidos” (Wallerstein). Giovanni Arrighi definía el marxismo histórico no como una “traición” al marxismo, sino como una “formación histórica que se ajusta al despliegue efectivo del legado marxiano bajo circunstancias imprevistas por ese mismo legado” (New Left Review, 1990). Sin embargo, contraponía el marxismo histórico a las tesis fundamentales de Marx. Arrighi hace énfasis en el “sustitucionismo” que los partidos marxistas ejercieron en el poder del Estado en los socialismos reales.

El volumen incluye un capítulo muy impactante para esta discusión. Paresh Chattopadhyay ataca el “mito del socialismo del siglo XX”, en relación a los fundamentos de una teoría leninista del Estado socialista de transición. El error teórico de Lenin habría sido definir el socialismo como la propiedad estatal de los medios de producción. Esto constituiría un salto mortal desde Marx, que adaptaba la teoría primera a la realidad práctica de la toma del poder político. El socialismo en Marx expresaría la socialización de los medios de producción, o un “modo asociado de producción”. Para Marx no existía la distinción entre socialismo y comunismo. En ambos se expresa la negación tanto de la enajenación social en el capital como política en el Estado. La distinción leninista entre socialismo y comunismo como dos etapas no tenía fundamento en Marx. Esta argumentación entonces realiza una crítica de las revoluciones anticapitalistas del siglo XX por no ser estrictamente anticapitalistas. Si bien habla de los ejemplos fundamentales de Rusia y China, sugiere su aplicación a todas las revoluciones (p. 97). De todos modos, el autor no se expide en relación a las teorías del capitalismo de Estado, sino que las denomina descriptivamente “socialismo de Estado”. Este ensayo ilumina sin ambigüedad el tono general del libro: es preciso volver a Marx, no al marxismo “realmente existente”.

En este mismo sentido, se destaca el texto de Ellen Meiksins Wood, porque propone una visión histórica muy distinta de la tradición leninista. En forma de ensayo, la académica canadiense sostiene la actualidad de Marx a partir del hecho de que la universalización del capitalismo es un hecho reciente. Expone la paradoja acerca de un marxismo histórico preocupado por un sistema mundial no capitalista, bajo la teoría del imperialismo. Ella sostiene que el marxismo es más actual que nunca porque nunca habíamos vivido en el capitalismo universal.

Un sentido antiburocrático, esencialmente democrático social, se tiene en los ensayos de Musto y Antunes, pero también Comminel, centrados en la teoría de la alienación. Siguiendo la idea de “modo asociado de producción”, el socialismo intenta reponer la socialización basada en la libertad individual, una visión contraria a la centralidad del Estado en la vida social. Retomar la categoría de alienación permite dar cuenta del conjunto de las formas alienadas en la sociedad capitalista.

El volumen también publica ensayos sobre el “orientalismo”, esto es, el problema de los pueblos no occidentales, sobre feminismo y sobre ecología. Además del tema más clásico de las crisis económicas.

En la sección sobre la recepción actual se destacan los informes sobre China, Rusia, Corea y Japón, como hemos mencionado. En particular, respecto China, llama la atención el hecho de que el Partido Comunista siga haciendo propaganda en nombre del marxismo. Aquí podemos leer un informe con datos concretos sobre la investigación y publicaciones marxistas en ese país. El partido sigue controlando férreamente la lectura del marxismo, reprimiendo las disidencias. Aún así, se nombran algunas investigaciones críticas. En cuanto al contenido, llama la atención cómo el Partido justifica su giro hacia el capitalismo en nombre de la “libertad” y el “desarrollo de las personas”, siguiendo a Marx. Quizá estemos en presencia de un extremo de uso estatal de Marx, como no se había visto en el siglo XX.

El volumen incorpora un capítulo sobre América de habla hispana y otro sobre Brasil. Por supuesto que se resiente para el lector local un balance más amplio sobre la recepción actual de Marx en la Argentina, que ocupa dos páginas en el volumen. Francisco Sobrino menciona allí algunos destacados marxistas académicos, grupos, revistas e iniciativas de organizaciones políticas marxistas. El eje de selección estaría puesto en obras que discuten Marx, lo cual dejaría las que simplemente usan Marx como instrumental para otro tipo de trabajo de investigación. Pero en este plano, también se podría señalar, sin contradecir el sentido del capítulo comentado, que las nuevas lecturas de Marx han florecido en una diversas de grupos e investigadores, pero que no caracteriza el marxismo de Partido, férreamente alineado en la ortodoxia. El marxismo científico e intelectual se ha desarrollado por fuera de los aparatos políticos marxistas. Se profundiza entonces una división, que Perry Anderson había advertido, entre desarrollo de la teoría marxista y movimiento  socialista.

Este libro tiene el valor enorme de proponer una serie de líneas firmes para una nueva lectura libertaria de Marx. Además, nos deja un actualizado informe sobre la actividad concreta de la publicación e investigación en gran parte del globo.

Fuente: https://marxismocritico.com/2017/04/27/de-regreso-a-marx/

Fotografía: Marxismo crítico

Comparte este contenido:

¿Estamos presenciando la muerte de la filosofía?

Por: Alejandro Martínez Gallardo. Pijamasurf. 19/05/2017

AL QUERERSE PARECER A LA CIENCIA, LA FILOSOFÍA HA PERDIDO SU ALMA Y SE HA VUELTO IMPOTENTE E INSIGNIFICANTE EN UN MUNDO DOMINADO POR LA VISIÓN MATERIALISTA.

Robert Frodeman y Adam Briggle, en un texto publicado en el New York Times (y traducido en Letras Libres), trazan un breve recuento de cómo la filosofía occidental ha perdido su camino, ha perdido en gran medida su identidad y su fuerza. El punto de inflexión en lo que podemos llamar un desvío del espíritu de la filosofía (poniendo como punto de partida el helenismo) es:

la ubicación de la filosofía dentro de una institución moderna (la investigación universitaria) a finales del siglo XIX. Esta institucionalización convirtió a la filosofía en una disciplina que sólo podía cursarse seriamente en un ambiente académico. Este hecho representa uno de los fracasos persistentes de la filosofía contemporánea.

Los autores atinadamente entienden que la academia, como una estructura que finalmente sirve al statu quo, fagocita al filósofo genuino:

En contra de las inclinaciones de Sócrates, los filósofos se volvieron expertos, como los demás especialistas disciplinarios. Esto ocurría aun cuando enseñaban a sus estudiantes las virtudes de la sabiduría socrática que resalta el papel del filósofo como un no experto, un cuestionador, un tábano.

Sócrates, por supuesto, era el filósofo itinerante, el filósofo que se ensuciaba las manos en el pantano existencial y que cuestionaba a la autoridad –hasta el punto de morir por sus principios. Algo que en la sociedad dominada por la filosofía del materialismo científico (que en realidad es una una no filosofía) sería considerado ridículo, una muestra de un pensamiento mágico primitivo o de naïveté, pero que para Sócrates era la culminación natural e incluso la consagración de su filosofía, que es siempre fundamentalmente un entrenamiento para la muerte. Una muerte que es la consecuencia de la vida y, por lo tanto, la garante de la moral.

La filosofía, al buscar la legitimidad y la prosperidad que da la academia, y siendo que la ciencia era el conocimiento que cosechaba prestigio y que generaba entusiasmo a finales del siglo XIX, se le arrimó a la ciencia, por así decirlo. Parte del método de la ciencia es el análisis y la fragmentación del saber, la creación de expertos que manejan lenguajes hiperespecializados que difícilmente pueden dialogar entre sí y los cuales difícilmente pueden ser entendidos por la persona promedio. “Si la filosofía iba a tener un lugar seguro dentro de la academia, necesitaba tener su propio dominio discreto, su propio lenguaje arcano, sus propios estándares de éxito y sus propias preocupaciones especializadas”, escriben los autores. Esto es lo que ha pasado con la filosofía, se han producido expertos de universidades que poco tienen que decirle a las personas que se preguntan sobre “quiénes somos y cómo debemos vivir”. La filosofía buscando plaza en las universidades y en los institutos dejó de ser relevante, dejo de tener un sentido existencial y dejó, también, de producir sabios, que podían abarcar la complejidad de la existencia en toda su diversidad. Al no poder abarcar la existencia en su totalidad, de manera integral, su saber dejó de ser una guía para vivir. Más aún, la filosofía (y con filosofía hablamos de un fenómeno occidental) dejó de poder competir con la ciencia porque dejó de producir logros –mientras que la ciencia produce tecnología que transforma el mundo material, la filosofía, al perder su sentido de ser un modo de vida, una práctica integral, dejo de transformar el mundo espiritual del hombre, dejó de producir logros: hombres sabios, hombres buenos, hombres iluminados.

El panorama actual deja al filósofo en una marcada desventaja, incluso en un estado de frustración. La filosofía ha “caído presa de la ‘envidia por la física’”, la física que produce conocimiento exacto. “A nosotros también se nos mide con la misma vara: el examen de nuestra producción, arbitrada entre pares”, dicen los autores. “Nosotros también desarrollamos subespecializaciones más allá de la comprensión de la persona común. En todas estas formas somos intensamente ‘científicos’”. Salve que la filosofía no produce conocimientos exactos, matemáticos, ciencia dura. O al menos no conocimientos que puedan medirse de la misma forma. Y no tendría por qué hacerlo, y ciertamente no exclusivamente (pues recordemos que los científicos eran hasta hace unos 2 o 3 siglos “filósofos naturales”). El tema aquí es que la modernidad ha creído –y es sólo una creencia– que el conocimiento objetivo es superior, que tal cosa como la objetividad existe y que el mundo está allá fuera, esperando inmóvil e inalterado por nuestra propia agenda interrogativa a que descubramos sus secretos con nuestros aparatos. Bajo esta visión, es imposible que la filosofía pueda competir con la ciencia y por lo tanto queda relegada. El dominio de la filosofía es la subjetividad, y en ello yace justamente su riqueza, puesto que nuestra experiencia, todo lo que realmente nos importa, es subjetivo. Como señala el físico de Stanford, Andréi Linde:

Debemos recordar que nuestro conocimiento del mundo empieza con la percepción, no con la materia. Estoy seguro de que mi dolor existe, porque mi ‘verde’ existe, y mi ‘dulce’ existe. No necesito prueba de su existencia, porque estos eventos son parte de mí; todo lo demás es una teoría.

El filósofo moderno vive en la torre de marfil de las instituciones académicas, filosofando en una computadora, haciendo una labor intelectual que poco afecta al mundo, que poco cambia a las personas –incluyendo al mismo filósofo que, al buscar profesionalizar su saber y hacerlo más científico, prefiere mantener un cierto rigor, una cierta distancia, una cierta ironía desapegada y tratar su materia como si estuviera estudiando un espécimen inerte en un laboratorio. Esto significa que lo que estudia nunca es él mismo, y por lo tanto no tiene como principio esencial transformarse a sí mismo o incluso mejorar su propio instrumento perceptivo para poder alcanzar una cognición más elevada. Todo es muy estéril, como en un laboratorio. Se trata fundamentalmente, como ha dicho un filósofo, de tirar el castillo de arena de otro filósofo, de crear la gimnasia verbal más deslumbrante. “La actividad filosófica recayó en una competencia por probar qué tan astuto se puede ser para crear o destruir argumentos”, dicen Frodeman y Briggle.

Al vivir en la comodidad de la academia, el filósofo (si es que se le puede llamar así) pierde vitalidad. Deja de ponerse a prueba y de ejercer la gran máxima de la antigüedad helénica, como estaba escrito en el oráculo de Delfos: “Conócete a ti mismo”. Se convierte en un funcionario más de la intelligentsia. Todo esto se ve reforzado, como ha denunciado el exprofesor Terry Eagleton, por el modelo clientelar neoliberal de las grandes universidades, que son sobre todo negocios. Y la filosofía y las humanidades en general no son buen negocio (ni para los alumnos, ni para las universidades que viven de donaciones y de fondos gubernamentales para realizar investigación).

El filósofo moderno vive en y come de la academia. El término academia proviene de la escuela que fundó Platón en Atenas, pero poco tiene que ver con la idea de Platón de lo que era el quehacer del filósofo, del que ama la sabiduría. Platón entendió la filosofía fundamentalmente como una preparación para la muerte (Fedro, 67cd) y como un hacerse como un dios (Teeteto 176b). Pocas cosas pueden estar más lejos de la discusión académica que esto actualmente. Si un profesor de filosofía hoy en día anunciara que la filosofía está para divinizarse o para aprender a separar el alma del cuerpo y alcanzar un estado superior con la muerte sería probablemente tenido por loco y seguramente perdería su cátedra. Y, sin embargo, para esto está la filosofía esencialmente. O, al menos para ser buenos (lo cual nos hace morir mejor y nos hace como los dioses). Lo dicen Frodeman y Briggle: “Al convertirnos en especialistas, hemos perdido de vista el todo. Hoy, el objetivo de la filosofía es ser listo, no bueno. Este ha sido el meollo de nuestra perdición”. El filósofo moderno se ha convertido en el sofista que criticaba Sócrates, en aquel que sólo se hace pasar por sabio, en aquel que usa el intelecto para agenciarse beneficios mundanos, no para la trascendencia.

Cuando decimos que la filosofía está al borde de la muerte nos referimos a la filosofía en el sentido original del término, en el sentido que le dio Pitágoras (quien acuñó el término) y la tradición platónica. La labor que se realiza en las universidades es intelectualmente muy valiosa, incluso exquisita en su imbricación racional, en su devaneo del Logos, en su especialización y en su hermenéutica, pero no es filosofía. No tiene verdadero amor al conocimiento. El amor transforma a una persona, modifica radicalmente su forma de ser y relacionarse con el mundo (se dice que el amor hace que uno se convierte en el amado). La verdadera sabiduría también (el que conoce se convierte en lo que conoce; el que ama es amor; la gnosis disuelve la diferencia entre el sujeto y el objeto). Uno llega a amar la sabiduría, se hace un filósofo, justamente porque la filosofía tiene el poder de cambiarnos la vida, de cambiar sustancialmente nuestra experiencia en el mundo. Alcanzar un cierto estado de conocimiento significa alcanzar un cierto estado de ser, según Gurdjieff. A uno pueden gustarle los juegos intelectuales, los entramados de la razón, los problemas lógicos y la perfección del discurso pero esto no produce amor, se necesita algo más hondo, que estremezca el ser en su médula (algo que toque lo que los antiguos filósofos griegos llamaban el alma pero que hoy en día parece haber sido ostracizada del saber políticamente correcto). Amor y sabiduría son los senderos esenciales, en muchos sentidos sinónimos, que permiten que el ser humano alcance la felicidad duradera, la paz, la libertad, la iluminación. Y no menos que esto; decir que sólo nos permiten paliar neurosis, hacer la existencia más llevadera, hacernos más productivos o algo así es participar en una cortedad de visión, en un reduccionismo propio del materialismo científico. (Cabe notar que en el budismo tántrico la sabiduría y la compasión son consideradas los dos aspectos básicos y complementarios que llevan a la iluminación, los cuales son simbolizados como la cópula de lo masculino y lo femenino. Un simbolismo similar ocurre con la rosa y la cruz de los místicos rosacruces). El filósofo genuino, el que sirve y honra a la Sophia Perennis, no aspira menos que a la totalidad, que a lo absoluto, que a vencer por siempre la muerte y el sufrimiento, que a encontrar lo verdadero intemporal. Este objetivo tan noble parte de una fe basada en la tradición y en los crecientes atisbos que se van generando en su camino de conocimiento. En nuestra época, en la que la fe es considerada un signo de ignorancia y en la que se considera que sólo existe lo que se puede medir (y por lo tanto, la misma existencia de la conciencia se pone en duda), la labor del filósofo enfrenta una profunda crisis existencial, está herida de muerte en tanto que aquello que le da su más alta vida se considera inexistente o imposible.

Podemos ver que la filosofía se encuentra desprestigiada en el hecho de que los maestros orientales budistas o hinduistas y demás que vienen a Occidente conciben el concepto de filosofía como el aspecto meramente intelectual del conocimiento. Desdeñan que se diga que sus disciplinas espirituales son filosofías. Dicen peyorativamente “eso es sólo filosofía”, conocimiento intelectual sin sustancia, habladuría que no se pone en práctica y por lo tanto no tiene valor (lo que Sócrates habría llamado sofistería). Por supuesto no conocen o conocen muy poco la tradición filosófica de los pitagóricos, de los neoplatónicos, de los estoicos, de escuelas místicas como los alquimistas, de los padres de la Iglesia (para quienes la filosofía de Platón y Aristóteles fue fundamental), los místicos cristianos o incluso de algunos filósofos continentales como Nietzsche y Schopenhauer, para quienes la filosofía no podía existir divorciada de una forma de vivir y encarar el mundo. En las tradiciones de la India se hablaba de los panditas y los siddhas o mahasiddhas. Los panditas son grandes eruditos que conocen con maestría los textos; los siddhas son personas cuya característica esencial son los logros de la práctica, son los grandes yoguis que han alcanzado la unión divina que da la sabiduría. Por supuesto, la tradición habla de personas que eran ambos, grandes maestros como Abhinavagupta, Tsongkhapa o Longchenpa, que tenían amplios conocimientos de los textos y de la doctrina pero que a su vez habían alcanzado todo los logros de la práctica, habían comprobado que lo que la doctrina y la tradición sostenían era verdad y con su experiencia revitalizaban la tradición. Los siddhas eran siempre más respetados que los panditas. En Occidente no parece que tengamos actualmente siddhas, tenemos sólo panditas. En algún momento los tuvimos: Pitágoras, Plotino, Paracelso, San Juan de la Cruz, Böhme, Swedenborg y muchos otros. Seguramente es por esto que mientras Occidente coloniza Oriente con su tecnología y economía, de manera más discreta Oriente coloniza Occidente con su “filosofía”. Esto es algo que puede verse, por ejemplo, entre numerosos físicos que han volteado a Oriente para encontrar el sentido que la ciencia no les proveía (Bohm, Schrödinger, Bohr, Heisenberg y otros más).

En Oriente, quizás porque se está más cómodo en la ambigüedad y se sospecha de las definiciones, no existe o no existía una categoría estrictamente correspondiente a la filosofía (tampoco a la ciencia y a la religión). En Oriente se habla sobre todo de una práctica, de un sendero. Los sabios antes que escribir libros son maestros que enseñan con su ejemplo. Las personas que se interesan por el conocimiento (y por lo tanto por la transformación, no la mera información) hacen sadhana, una práctica espiritual diaria. Se les conocía por su sadhana o por su maestro no por ser de una corriente filosófica o de tal religión. Curiosamente esto no está lejos del sentido original de la filosofía que, según Pierre Hadot, es esencialmente un ejercicio espiritual. Esto no es casualidad: el surgimiento de la filosofía en Grecia no fue un fenómeno espontáneo, grandes filósofos como Pitágoras aprendieron los misterios de Egipto y recibieron enseñanzas orientales, conformaron un complejo crisol de influencias y de innovaciones. De aquí el título de su libro Ejercicios espirituales y filosofía antigua, donde dice:

De hecho, estos ejercicios –tal como podemos advertir en el texto de G. Friedmann– corresponden a un cambio de visión del mundo y a una metamorfosis de la personalidad. La palabra “espiritual” permite comprender con mayor facilidad que unos ejercicios como estos son producto no sólo del pensamiento, sino de una totalidad psíquica del individuo que, en especial, revela el auténtico alcance de tales prácticas: gracias a ellas el individuo accede al círculo del espíritu objetivo, lo que significa que vuelve a situarse en la perspectiva del todo (“Eternizarnos al tiempo que nos dejamos atrás”).

[…] La práctica de la filosofía no consistía en producir la teoría de la lógica, eso es la teoría de hablar bien y pensar bien, tampoco en producir la teoría de la física, eso es del cosmos, ni en producir  la teoría de actuar bien –sino que se ocupaba de hablar bien, de pensar bien, de actuar bien y de estar verdaderamente consciente del lugar que uno ocupa en el cosmos.

Terminamos, me parece con justicia poética, con palabras de Manly P. Hall, el filósofo y esoterista canadiense que desdeñó y fue desdeñado por la academia, pero quien con su vida y obra encarnó el espíritu verdadero de la filosofía, una tradición de sabiduría que se mantiene viva gracias a raros esfuerzos, pero que cada vez está más marginada:

En esta era en la que la palabra “filosofía” tiene poco significado si no está acompañada de algún otro término calificativo, el cuerpo de la filosofía ha sido segmentado en innumerables ismos, más o menos antagónicos, los cuales se han esforzado tanto por refutar las falacias de uno o del otro que las cuestiones más sublimes del orden divino y el destino humano han sufrido un deplorable descuido.

Antes de la sabiduría debe llegar la capacidad de la sabiduría. El entendimiento es sólo posible para un organismo que se ha entrenado para entender; y uno no se entrena solamente deseando, suspirando, escuchando. Como un atleta debe entrenarse para tener un alto rendimiento corporal, así también el estudiante de filosofía debe poner sus pensamientos, emociones y acciones bajo una disciplina especializada si es que quiere lograr fuerza filosófica.

Fuente: http://www.pijamasurf.com/2017/05/estamos_presenciando_la_muerte_de_la_filosofia/

Fotografía: Pijamasurf

Comparte este contenido:

África: Academics can’t change the world when they’re distrusted and discredited

África/Mayo del 2017/Noticias/https://theconversation.com/

 

There have been persistent calls for academics and scientists to venture forth from academia’s ivory towers to engage with a wider audience on the critical issues facing society. It’s a reasonable argument. Academics stepping out of their traditional roles to disseminate scientific knowledge can offer great value to public policy debates.

By occupying public forums and social media platforms as public intellectuals and thought leaders, academics can contribute significantly to making the world a better place.

But not all academics want to be public intellectuals and those who do, don’t always have the necessary skills. That can be dealt with through training, encouragement or incentives. But the real challenge for academics in the public sphere is that we’re living in a post-truth world. This describes a world where objective facts – scientific evidence – doesn’t influence public opinion. Instead, appeals to emotion and personal beliefs set the agenda.

Populist movements are on the rise. Their supporters distrust the establishment, elites, authority and official sources – including highly qualified academics. The post-truth world is a post-expert world.

If, as research suggests, people trust their Twitter and Facebook friends more than institutions such as the mainstream media, then experts may have no option but to immerse themselves in popular culture. They will have to engage on social media platforms, building new alliances and finding ways to build trust.

Post-truth politics

Post-truth politics and the mistrust of experts are not new. Some post-colonial African leaders have been described as post-truth strategists, “manipulating the truth, distorting facts and fashioning alternative realities to cover-up their failures, to enrich themselves and stay in power”.

And politicians the world over have always been adept at manipulating popular opinion and discrediting scientific evidence that contradicts their ideological agendas or thwarts their political aspirations.

During his time in office former South African president Thabo Mbeki’s administration snubbed scientific evidence about the treatment of HIV/Aids. This had devastating consequences.

The country’s current president, Jacob Zuma, has also dabbled in post-truth. Zuma has referred to urban black intellectuals as “clever blacks” on many occasions. When questioned in 2014 about corruption and the use of state expenditure for his private residence he said that only “very clever and bright people” were concerned with the issue.

He has effectively driven a schism between rural black voters, where most of his support base lies, and the so–called “clever” urban black elite, many of whom are now calling for his resignation.

So how can academics adapt to a world in which populism trumps truth, perhaps more than ever before?

Social media drives post-truth

Some have argued that experts need to be schooled in the art of persuasive rhetoric. This will allow them to counteract junk science and anti-intellectualism. But there’s really no amount of training in persuasive communication that can prepare academics and scientists for engaging with dissenters on sites like Facebook or Twitter.

And it’s very evident that the internet, especially social media, is the main driver of the post–truth era.

There’s an overwhelming amount of contradictory information on the internet. Many people find it easier to retreat into their social media echo chambers that bolster their pre-existing beliefs and value systems than to engage with new ideas.

Professor Mary Beard, the Cambridge University classicist, is a case in point. She took part in a BBC1 panel programme in 2013 and cited a report that claimed immigration had brought some benefits to the UK. Her statements, based on evidence-based research, unleashed a torrent of sexual taunts and horrific verbal abuse. This illustrates how evidence can clash with individuals’ beliefs and create a severe “backfire effect” that is further amplified in the post-truth digital space.

Dr Stella Nyanzi in Uganda illustrates the severe backlash that academics face when they take on powerful forces. Nyanzi has run afoul of Uganda’s President and First Lady with a series of radical and explicit posts on Facebook. These led to her arrest on charges of cyber harassment under Uganda’s Computer Misuse Act 2011. After four weeks in prison she was finally released on bail. Amnesty International has called for all charges against her to be dropped.

The internet is a democratic space in that it can be accessed by almost anyone. The problem is that for every qualified academic and expert you find online, sharing information based on peer-reviewed, highly scrutinised research, there’s a snake oil salesman, pseudo-scientist, hate-mongerer and conspiracist who wants to spread false, misleading, anti-science information to the masses. And, as Nyanzi’s case illustrates, powerful politicians might prefer those who don’t bring evidence to the table.

How, then, do academics and scientists fight distrust and denigration whilst bringing cutting edge, evidence based research to public policy debates?

Adapt or die?

Rapid advancements in digital technology and communications dictate that the “genie is out of the bottle”. So withdrawing when your research and evidence is attacked online may not really be an option. Just like Nyanzi, Beard chose to escalate her intellectual interaction on Twitter – as many academics are doing. She pushed back at her detractors and has been described as a “troll slayer”.

It’s evident that even academics who’ve been wary of public engagement may not have the luxury of remaining invisible any more. They will have to rethink their traditional roles, functions and develop new ways of being. This may come more naturally as younger researchers – millennials – move into the academy. This generation tends to be more at ease with the cut and thrust of social media than the current crop of “baby boomers”.

Fuente :

https://theconversation.com/academics-cant-change-the-world-when-theyre-distrusted-and-discredited-77420

Fuente imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/p5W5MzmTman3umBvoFsVGR1RGSfnMu9QN7OsHy9BWq_P5PLCzTkua1gf1YbMJbNnZd56HNY=s85

Comparte este contenido:

Los científicos redoblan la presión sobre Trump

Por: Leonard Klein y Elizabeth Schulte. Viento Sur. 19/05/2017

Biólogos moleculares, botánicos, investigadores, doctores, informáticos, maestros de escuela pública y científicos de toda clase, junto con cientos de miles de personas más, se manifestaron el pasado 22 de abril para expresar su oposición a un presidente que piensa que el cambio climático es un engaño y está afilando sus tijeras presupuestarias para recortar la financiación pública en materia de protección medioambiental y sanidad. El 22 de abril es el Día de la Tierra, que se celebró por primera vez en 1970, cuando se manifestaron millones de personas, y que dio el pistoletazo de salida a un nuevo movimiento de defensa del medio ambiente.

Con más de 600 manifestaciones en siete continentes, y con cientos de organizaciones profesionales de científicos, grupos ecologistas, sindicatos obreros y entidades sin ánimo de lucro que apoyaron la Marcha por la Ciencia del 22 de abril, los organizadores esperan que esto forme parte de su propia nueva resistencia. Como rezaba una pancarta, “Los océanos ascienden, nosotros también”. Los científicos, una profesión que no destaca por organizar protestas, salieron masivamente a la calle para participar en esta jornada de lucha nacional en apoyo a la ciencia y en respuesta al presupuesto de Trump que cercena la dotación de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) y los Institutos Nacionales de Salud. Beka Economopoulos, del Museo de Historia Natural, declaró a Democracy Now!:

Esto es insólito. Los científicos y las instituciones científicas no suelen luchar por nada. Durante décadas ha habido fuertes debates sobre si la ciencia es política o no. Y es realmente esperanzador ver cómo nace un nuevo movimiento de científicos comprometidos en la esfera pública, que luchan en nombre de la ciencia y de las comunidades que se verán más duramente afectadas por estos ataques a la ciencia.

Nada menos que 100 000 personas participaron en la manifestación de Washington, D.C., algunas disfrazadas de Albert Einstein o del nervioso asistente de laboratorio Beaker, de los Muppets, mientras que otras llevaban batas blancas y gafas protectoras. Muchas portaban carteles que decían “No hay planeta B”, “Esta primavera no será silenciosa”, “Ciencia NO silencio”, “Estoy con ella [la Madre Tierra]”, cuando se juntaron para acudir a la manifestación tan temprano como las 8 de la mañana. En los discursos intervinieron representantes de diversas disciplinas científicas y sectores de la población, inclusive indígenas, inmigrantes, con una gran diversidad racial, étnica y de género. Mustafi Ali, que dimitió del Programa de Justicia Medioambiental de la EPA –un programa fundado por él– en marzo, destacó la importancia de unir las luchas:

Hoy nos alzamos por Standing Rock, para proteger y apoyar culturas que honran a la Madre Tierra y las vidas de nuestra gente. Hoy nos alzamos por Flint. Hoy nos alzamos por Baltimore. Hoy nos alzamos por el este de Chicago, donde los efectos devastadores del plomo tendrán secuelas de salud y económicas de larga duración.

Estuvo allí Mona Hanna-Attisha, la pediatra que descubrió que el agua de Flint estaba envenenando a los niños de la ciudad con plomo, acompañada de Mari Copeny, la “pequeña Miss Flint”, quien ayudó a contar la historia de Flint. Hanna-Attisha dijo:

Hace alrededor de un año, mi investigación demostró que nuestra agua contaminada en Flint estaba inundando de plomo los cuerpos de nuestros niños. Entonces asumí un riesgo. Salí de mi clínica para hablar públicamente en defensa de mis niños. Me atacaron. Pero cuando luchas por los niños, contraatacas. Y alcé la voz y no me bajé del burro, y la ciencia dijo la verdad al poder.

La ciencia no es un dato alternativo. Es hora de que todos y todas contraataquemos a quienes reniegan de la ciencia y la degradan. Copeny, la niña de nueve años de edad, añadió: “Cuando nuestro gobierno no cree en la ciencia, los niños sufren.” Hanna-Attisha declaró: “Es hora de que todas nosotras salgamos de nuestras clínicas, nuestras aulas y nuestros laboratorios. Hemos de hacernos oír en los salones del gobierno.” Aunque el manifiesto de la Marcha por la Ciencia califica a los organizadores y patrocinadores de “apartidistas”, Trump fue decididamente la diana de muchas expresiones airadas desde la tribuna y de las críticas mordaces de muchos carteles. Los manifestantes portaban carteles hechos en casa con frases como “¡Es el medio ambiente, estúpido!”, “Que EE UU vuelva a pensar” y “Alto al calentamiento global, salvemos Mar-a-Lago”. Esta última hacía referencia al hecho de que el club de golf de Palm Beach, Florida, visitado a menudo por Trump, quedará inundado si el nivel del mar asciende de 60 a 180 centímetros de aquí a 2100, como indica el modelo realizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

Las discusiones entre los participantes sobre si la manifestación era realmente “apartidista” o “apolítica” quedaron reflejadas en los comentarios de varios oradores. Uno de los primeros, Jonathan Foley, director ejecutivo de la Academia de Ciencias de California, dijo que “hay quien dirá que estamos politizando la ciencia, pero no: la defendemos”. Más tarde, sin embargo, Derek Muller, uno de los maestros de ceremonias, declaró que “hay quien dice que no hay que politizar la ciencia. Pero dejadme que os diga algo: la ciencia es intrínsecamente política”. Esta afirmación dejó boquiabierta a buena parte del público, quitando algunas exclamaciones de asentimiento. Pero Muller continuó: “Porque cuando la ciencia descubre toxinas en el agua de boca, hay que hacer política para remediarlo.” Cuando Muller citó unos cuantos ejemplos más que requerían una solución política, la muchedumbre se convenció y comenzó a asentir con más fuerza.

También hay que reconocer que la amenaza para el medio ambiente comenzó mucho antes de Trump. El gobierno de Obama no solo incumplió su promesa de un “New Deal verde”, sino que intensificó la extracción de combustibles fósiles y la construcción de gasoductos y oleoductos. Muchos oradores llamaron a una mayor participación ciudadana en la política y en los movimientos. El investigador de salud pública Kellan Baker retó al público y a sus colegas científicos:

El poeta Dante escribió que los lugares más calientes del infierno están reservados para quienes permanecen neutrales en tiempos de crisis moral. No podemos pretender estar por encima de la refriega. La ciencia es objetiva, pero no neutral. Como científicos, como seres humanos, nuestro mandato es claro: todos y cada uno de nosotros hemos de defender lo que sabemos que es cierto. Y estar unidos cuando trabajamos para crear un futuro en que todos podamos prosperar.

Washington ha sido escenario de un gran número de manifestaciones desde el mes de noviembre, y cada vez más personas encuentran vías de oponerse a Trump y construir las redes que necesitaremos para generar una resistencia sólida y sostenida. Buena parte de las manifestantes llevaban sus gorras rosas de la Marcha de Mujeres, pero para otros la Marcha por la Ciencia fue su primera experiencia en el activismo. Dada la amplitud de los ataques de Trump y la enérgica respuesta de muchas de estas nuevas activistas, tanto en torno a la ciencia como en los aeropuertos, la línea de frente está realmente por todas partes. Las Marchas de los Pueblos por el Clima del 29 de abril y las acciones del Primero de Mayo son las próximas ocasiones para mostrar nuestra solidaridad en las calles y unirnos a otras personas que tratan de construir la resistencia a los ataques de Trump.

El espíritu de la Marcha por la Ciencia de Washington se replicó en ciudades de todo el país el 22 de abril, en grandes y pequeñas manifestaciones.

En Chicago, más de 40 000 personas participaron en la Marcha por la Ciencia, muchas más que las que nadie había previsto, con oleadas de gente saliendo del metro y enfilando hacia Columbus Drive. Para muchas personas fue probablemente la primera o segunda manifestación en que participaban. Los carteles iban de lo gracioso –“Sin ciencia no hay cerveza”– a lo rebelde –“Más ecuaciones, menos invasiones”–. Muchos manifestantes también portaban carteles de apoyo a la investigación científica controvertida, como “Las células madre me han salvado la vida”. Algunos establecían conexiones directas con la política de inmigración de Trump, mostrando nombres y fotografías de científicos inmigrantes como Einstein y Nikola Tesla. Un joven manifestante llevaba un cartel que decía “Todos mis científicos favoritos son socialistas”.

Después de los discursos, la gente estuvo manifestándose durante una hora por la calle en una atmósfera de celebración de la ciencia y de protesta contra las políticas destructivas del gobierno de Trump. La marcha llegó al “campus museo” de la ciudad, al sureste del centro, donde los activistas, entidades sin ánimo de lucro, departamentos científicos académicos y organizaciones que promueven la implicación del público en la ciencia organizaron mesas redondas para discutir ideas y realizar demostraciones.

En Nueva York, miles de personas salieron a la calle para manifestarse por la ciencia; el cortejo se extendió a lo largo de diez manzanas en la avenida Central Park West. Estudiantes de medicina codo a codo con médicos, científicos y otros que trabajan en el campo de la ciencia, acompañados de familias enteras, inclusive muchas personas que jamás habían estado antes en una manifestación. “Queremos transmitir el mensaje de que los estadounidenses nos preocupamos por la ciencia, nos preocupamos por este mundo y que realmente necesitamos la ciencia para que nos ayude a prosperar”, declaró el científico Dawn Cohen a CBS New York. Algunos manifestantes gritaban: “Dinero para la ciencia y la educación, no para bombas ni deportaciones”, “Oye, Trump, te conocemos, tú no pasas una revisión colegiada” y “Oye, Trump, ¿has oído? No puedes silenciar a todo el mundo”.

Más de 20 000 personas se manifestaron en Seattle por el centro de la ciudad, desde Capitol Hill hasta Seattle Center, en defensa de la ciencia. Gente de todas las edades, incluidas muchas familias con niños, acudieron al acto. Aparte del tema central de defensa de la ciencia, muchos manifestantes querían protestar contra todas las políticas de Trump con miles de carteles caseros que decían cosas como “Resistamos a Trump: empleos verdes”, “¿Tienes viruela? Yo tampoco”, “Nací con el corazón partido. La ciencia me salvó” y “Dump Trump” [“Echemos a Trump”].

En San Diego, unas 15 000 personas se manifestaron desde el Civic Center hasta la City Hall. Entre los oradores figuró el climatólogo Ralph Keeling, quien calificó el aumento de la temperatura planetaria de cuestión de seguridad nacional. Algunos manifestantes destacaron el ataque del gobierno Trump a todos nosotros, gritando “No a la prohibición, no al odio, los inmigrantes engrandecen la ciencia”. Las loas a la ciencia, la educación y el medio ambiente tienen una relevancia tanto local como global. El distrito escolar unificado de San Diego acaba de anunciar una nueva tanda de despidos, entre ellos los de docenas de bibliotecarios y asistentes de salud mental. Al mismo tiempo, las instalaciones vetustas y las deficiencias del abastecimiento de agua han hecho que en numerosas escuelas de todo el condado se detectara la presencia de contaminación por plomo en los análisis del año pasado.

En Austin, Texas, numerosos habitantes de la capital del Estado y de los alrededores se concentraron junto al Capitolio para expresar su apoyo a la ciencia; la policía calculó que eran unos 10 000 manifestantes. El día comenzó con sendas charlas impartidas en varios lugares a las 9 de la mañana, seguidas de una concentración a las 11. El apoyo a la ciencia por parte de la muchedumbre se puso de manifiesto en algunos de los carteles más creativos: “No hay planeta B”, “Vine por el π” y “Toda vida es materia”/1. A mediodía, la muchedumbre recorrió el largo trecho hasta la Universidad de Huston-Tillotson para unirse a la celebración anual del Día de la Tierra.

En Rochester, Nueva York, más de 1 500 personas se manifestaron por la ciencia, no solo en oposición a Trump, sino también para celebrar el Día de la Tierra y su querencia por la ciencia y la diversidad. En los carteles se leía, entre otras cosas, “Volved a enfriar la Tierra”/2 y “La ciencia no son datos alternativos”. Un estudiante de bioquímica del Instituto de Tecnología de Rochester dijo que “todo el mundo debería tener acceso a la ciencia”. Una participante vio la conexión entre las amenazas de Trump a la ciencia y sus ataques más amplios a la inmigración: “Si cierras la puerta a culturas foráneas, das la espalda a la ciencia. Necesitamos el cuadro completo.”

Una profesora de ciencia de enseñanza media expresó su preocupación por sus estudiantes y por la educación científica en general. Según comentó, la negación por parte de Trump de la ciencia del cambio climático “dificulta a los estudiantes el acceso al conocimiento de base científica”. La manifestación concluyó con una marcha a la Science Expo de Rochester, que los organizadores previeron como colofón para destacar la investigación científica. Oradores de universidades locales y de centros de investigación científica hablaron de su labor, y unos expositores dirigidos a la población más joven mostraba datos curiosos de la ciencia y ofrecía demostraciones interactivas.

En Olympia, Washington, unas 5 000 personas se manifestaron por la ciencia a las puertas del Capitolio y después desfilaron hasta el Heritage Park, acompañados de una banda informal de músicos de la llamada “Olympia Arkestry”, que para la ocasión levaban batas blancas. Sharon Versteeg dijo que participó en varias manifestaciones contra la guerra de Vietnam en la década de 1960 y que de nuevo se sentía motivada para protestar desde las elecciones de noviembre. “Todo lo que está ocurriendo en estos días está acabando con aquello por lo que hemos trabajado durante años”, dijo Versteeg, “y me gustaría ahora armarme de valor para que en estos próximos cuatro años no perdamos demasiadas cosas.” Jhana Chinamasta habló de esperanza en el futuro. “Confío mucho en que otros ciudadanos que están desamparados y desesperados puedan dejar de sentirse así”, dijo. “No tenemos nada que perder. Podríamos ser positivos y salir a la calle y hacer algo, porque esto se propaga, es contagioso. La esperanza crea esperanza.”

 En Columbus, Ohio, unas 4 000 personas se reunieron ante la sede del parlamento para manifestarse el 22 de abril. Secciones enteras de departamentos de la Universidad Pública de Ohio y de facultades y academias próximas se habían organizado para acudir. La gran asistencia al acto –una de las más numerosas en Columbus desde las protestas contra la legislación antisindical del gobernador John Kasich en 2011– da continuidad a una tendencia iniciada con la elección de Trump, por la que cada vez más personas que todavía no son activistas se movilizan para unirse a la resistencia a los planes del gobierno. Los asistentes a la marcha representaban una amplia gama de ideas políticas, y entre los oradores hubo algunos que dijeron que querían evitar la política, aunque entre los manifestantes hubo cánticos que decían “El cambio climático es una guerra. De los ricos contra los pobres” y “¡O-H-I-O! ¡Scott Pruitt tiene que largarse!”

Alrededor de 1 000 personas participaron en la Marcha por la Ciencia en la Universidad de California-Berkeley, concentradas en la plaza de Sproul Hall. Por el altavoz sonó el discurso de Mario Savio de 1964, “Cuerpo y alma para parar la máquina”. Después, los manifestantes cruzaron el campus hasta el Civic Center Park, que apenas una semana antes había sido ocupado por nacionalistas blancos con una pancarta que decía “A favor de EE UU, orgullosos, fuertes y sin miedo en Berkeley”. Los oradores relacionaron esta lucha con otras, incluida la batalla de los estudiantes graduados para sindicarse. Entre las consignas más coreadas cabe citar “Financiar la ciencia, no la guerra”. En los carteles se leía “El pensamiento crítico es crucial”, “Financiar la ciencia, no murallas” y “Apoyo a la ciencia y a los refugiados”.

En Amherst, Massachusetts, alrededor de 1 000 personas se manifestaron por la mañana hasta el Town Commons, donde se había organizado una feria sobre el tema del Día de la Tierra. La feria atrajo a unas 4 000 personas a lo largo del día e incluyó un seminario sobre “La crisis ecológica capitalista y cómo combatirla”.

Este artículo se ha elaborado con las contribuciones de Timothy Adams, Brian Bean, Cindy Beringer, JC Boyle, Brian Huseby, Steve Leigh, Kate Nadel, Luke Pickrell, Zakary Skinner, Laura Snedeker y Natalia Tylim.

Fuente: http://vientosur.info/spip.php?article12551

Fotografía: viento sur

Comparte este contenido:

Skill Education In the face of challenges

Asia/India/Mayo del 2017/Noticias/

http://www.thehindu.com/education/

One essential skill you will need the most in constantly changing times is problem solving

Sachin Kale, engineer/MBA/lawyer from Chattisgarh quit his corporate job to revive his grandfather’s 25-acre farmland. At Medhpar, his village, he worked hard and created a model farm that made profit all year round. He wanted other farmers too to make farming profitable. He launched Innovative Agrilife Solutions which persuaded buyers to extend credit/tools/methods for farming, and asked farmers in turn to produce crops suggested by the buyer for an agreed-to minimum selling price. The buyer lifts entire crops at this price; even if the market price is lower, the farmer gets a share of the profit when prices go high — a win-win for both buyers and farmers. Sachin’s company has so far, helped 137 farmers make profits.

Start early

Bengaluru-based Elan talks of how Whitefield Rising volunteers fixed an abandoned park discovered by Nellurahalli residents, and restored the Kundalahalli Lake by building a sewage-treatment plant through a joint citizen-government-corporate plan.

We are called to solve problems every day, as we complete college courses, upgrade industry skills and apply for jobs. We have seen the tragic consequences of our inability to cope — youngsters decide to take their life over problems that look eminently solvable. After Arjun Bharadwaj, an engineering student, jumped off a Taj Land’s End hotel room, Humans of Bombay shared the story of comedian Anmol Sanchar, who said, “I hit rock bottom (with depression) and got out of it. Hold on a bit longer … there will be one day when you will be happy again…”

“Problem-solving skills play an important role for a well-rounded education, as there is a gap between what is learnt in school and what is performed as jobs,” says Nishchal Shukla, Associate VP-Assessments, Educational Initiatives. He points out how, the World Economic Forum’s latest annual Human Capital Index estimates that children will face job types that don’t exist today. In this context, problem-solving skills become important — to understand the problem, plan how to solve it, integrate different concepts relevant to solve the problem, arrive at an answer, and execute the plan. “The problems may or may not be related to students, but a good problem-solving task is one that involves an unfamiliar situation,” adds Shukla.

Employers look for people who recognise what needs to be done, come up with creative and effective solutions and take action. Shouldn’t the knack of analysing a problem, mapping out possibilities and arriving at workable solutions be nurtured in schools and colleges as a valuable life-skill?

Whether maths or engineering, problem-solving is necessary to apply what is learned in school to situations outside. We need human skills to find solutions to social and humanitarian problems. By presenting students with problems and asking them to solve them, teachers can ensure that students are prepared for these challenges. Educationists suggest brainstorming, problem-solving games where the teacher can invite students to drop a written problem in a box, and the class finds solutions to them. In turn, this will help students to solve moral dilemmas. Break the problem down to different stages, re-phrase questions you are dealing with. For example, if your problem is finding funds, instead of saying, “I can’t start this project, I don’t have the money”, ask, “How can I start the project without money?” Wait for the brain to fire-off solutions.

“Don’t look for a great idea, look for a good problem,” said Greg Satell, author, Mapping Innovation, citing solutions such as Birdseye’s fish-freezing, Schwab’s flat commissions and Jobs’ iPad which catapulted their respective firms’ fortunes.

As Ken Watanbe says, “My aim is to help people make problem-solving into a habit, one that empowers them to solve not only their own problems, but the challenges of their schools, businesses, communities — and maybe even the world.”

Fuente:

http://www.thehindu.com/education/in-the-face-of-challenges/article18399950.ece

Fuente Imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/xglyWbpIIl4ylsJBrEYwnYAIZAEmwnmTviypq8B6ccKPbPYt-1ClMqmr_ACYeo0Q-yk_Vg=s85

 

Comparte este contenido:
Page 4265 of 6665
1 4.263 4.264 4.265 4.266 4.267 6.665