Page 100 of 116
1 98 99 100 101 102 116

La EPA aprobó otro herbicida tóxico de Monsanto

Por: Ecoportal/27-11-2016/ Graciela Vizcay Gomez

Al mismo tiempo que las universidades de todo el país tienen sesiones de orientación, y eventos de terapia post-electorales, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha aprobado en silencio un nuevo herbicida de Monsanto. Los suelos están sufriendo por la persistente agricultura, las toxinas bio-sólidas, y la agricultura química intensa. Suelos y cultivos están agotados nutricionalmente.

 La EPA se inclina ante Monsanto otra vez, manteniendo los agricultores atrapados en el ciclo agrícola dependiente del herbicida

La EPA está dirigida por personas que han trabajado para la industria de la biotecnología, que se deforman bajo la presión de las demandas de las corporaciones multinacionales como Monsanto. La EPA no puede proteger nada si no tienen el valor de decir no a agravar la utilización de herbicidas perjudiciales. La EPA no tiene discernimiento ni integridad si los productos químicos que aprueban son las mismas toxinas que contaminan el aire, el agua, el suelo y la salud de las personas. La EPA mantiene sin respeto a los agricultores estadounidenses atrapados en el ciclo horrible de pulverización de nuevos productos químicos en la batalla contra la naturaleza.

En la mañana después de la elección, la EPA precipitó la decisión de permitir un aumento masivo en el uso de herbicidas tóxicos a base de dicamba de Monsanto – XtendiMax con Tecnología VaporGrip . Monsanto dice que este herbicida es menos «volátil» que los compuestos a base de dicamba anteriores, que han dañado cultivos y conducido a demandas en el pasado.

Este producto está destinado a entrar en el mercado en el inicio de la próxima temporada de crecimiento, pero Monsanto todavía necesita la aprobación de estados individuales antes de que puedan vender a los agricultores. Den por hecho que el Senasa de Argentina será el primero en aprobarlo, como de costumbre, arrodillándose ante Monsanto, en detrimento de un pueblo envenenado, para el que vienen peores noticias.

«Hemos elegido para poner en marcha este año para permitir a los productores experimentar las variedades líderes en la industria de la soja Roundup Ready 2 Xtend,» dijo el portavoz de Monsanto Dan Urnikis al medio Delta Farm Press. «pueden plantar con la confianza de este año a la espera de la aprobación química para la temporada de crecimiento 2017 «.

Los herbicidas a base de dicamba son una amenaza para todo el ecosistema y el sistema agrícola debido a que estos productos químicos se vaporizan de los campos tratados y deriva a las granjas vecinas, campos y bosques. Esto causa daños a los cultivos de las granjas que no utilizan las correspondientes semillas genéticamente modificadas que están diseñados para soportar el producto químico. Esto también causa daño a otras especies de plantas y hierbas silvestres y perjudica a las granjas orgánicas que no participan en la ingeniería genética de los alimentos.

El herbicida dicamba herbicida acabó con un sinnúmero de cultivos en 2016, incluida la soja, tomates, melones, sandías, arroz, algodón, guisantes, cacahuetes, alfalfa y hasta melocotones. Missouri es el mayor productor de melocotón, melocotones Bader, perdió 30.000 árboles este año debido a la deriva de herbicidas. Después de aprobar XtendiMax de 2017, la EPA determinó que el herbicida no puede ser aplicado por los aviones o cuando la velocidad del viento es superior a 15 mph.

Monsanto ya estaba posicionada para la aprobación de su nuevo herbicida de la EPA

Monsanto ya ha colocado su compañía a monopolizar con su herbicida a propensas de la deriva. Ya han lanzado semillas genéticamente modificadas, algodón Bollgard II XtendFlex y soja Roundup Ready 2 Xtend. Estas semillas transgénicas serán vendidos en masa a los agricultores cuyas semillas actuales no puede soportar los daños y perjuicios de la deriva de esos herbicidas a base de dicamba y ya fracasaron los herbicidas a base de glifosato. Esta es precisamente la forma en que la industria biotecnológica controla los agricultores y los esclaviza a las semillas modificadas genéticamente y el uso continuo de nuevos herbicidas.

Monsanto enfrenta a la oposición ideológica audaz por parte de los grupos de poder, como el Centro para la Diversidad Biológica. Nathan Donley, científico principal para el centro, que dice, «Tenemos que salir de la espiral de los pesticidas». «Super malas hierbas resistentes a los pesticidas son una seria amenaza para nuestros agricultores, y amontonar más pesticidas simplemente resultarán en supermalezas resistentes a más pesticidas. No podemos luchar contra la evolución. Es una estrategia perdedora.»

Despertar y protestar por la experimentación que se lleva a cabo en sus campos, alimentos y en las mentes

En lugar de hacer berrinches sobre un resultado electoral, deben unirse a protestar por el envenenamiento de América y los experimentos que se están llevando a cabo en su suelo, el aire, los alimentos y el agua. Estos herbicidas afectan directamente a la salud de las personas. Sin suelos sanos, los alimentos pierden su perfil nutricional y no alimentan el cuerpo como deberían. La acumulación de herbicidas y pesticidas llegan a ser más tóxico para el cuerpo, porque el cuerpo agotado nutricionalmente ya no puede desintoxicar como un cuerpo sano. Los herbicidas afectan a las funciones de digestión, el sistema endocrino y el sistema nervioso, dando lugar a estados más bajos de la inmunidad y la función cognitiva.

Ecoportal.net

Zero Biocidas

zero-biocidas.blogspot.com.ar

Comparte este contenido:

País por país: el mapa que muestra las trágicas cifras de los feminicidios en América Latina

Por: BBC. 27/11/2016

“Cada día mueren en promedio al menos 12 latinoamericanas y caribeñas por el solo hecho de ser mujer”.

Esa desgarradora estadística la difundió, en octubre de 2016, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal.

De acuerdo con el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de las Naciones Unidas, en 2014, en 25 países de la región, un total de 2.089 mujeres fueron víctimas de feminicidio.

Honduras es el país de la región con el mayor número total de femicidios(531 en 2014), lo cual representa 13,3 femicidios por cada 100.000 mujeres.

“Las tasas más altas a nivel regional corresponden a El Salvador y República Dominicana. En términos de números absolutos, Argentina y Guatemala se ubican en segundo y tercer lugar, con más de 200 femicidios cada uno en 2014″.

El OIG aclara que esas cifras corresponden a “la cuantificación anual de homicidios de mujeres de 15 años de edad y más, asesinadas por razones de género” y que, dependiendo del país, se pueden denominar: “femicidio, feminicidio u homicidio agravado por razones de género”.

En BBC Mundo compilamos algunas de las estadísticas e indicadores másrecientes disponibles de cada país, tomando en cuenta diferentes fuentes, para aproximarnos a una realidad que trasciende los números para convertirse en uno de los principales problemas de salud pública de la región.

MAPA de GUÍA INTERACTIVA
La situación país por país

Argentina

En Argentina “matan a una mujer cada 30 horas”, informó en junio la agencia oficial de noticias de ese país, Télam, al citar un informe del Observatorio de Femicidios Marisel Zambrano de la organización no gubernamental La Casa del Encuentro.
Desde el 1 de junio de 2015 hasta el 31 de mayo de 2016, 275 mujeres fueron asesinadas, señala el informe que recopila información de prensa de 120 medios de comunicación.De acuerdo con el Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de cifras oficiales), en 2014 hubo 225 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género. 1,0 por cada 100.000 mujeres.
Bolivia
  • En el primer semestre de 2016 se registraron 48 asesinatos de mujeres por violencia machista, de acuerdo a la Fiscalía General de ese país.

    En 2015 se produjeron 104 de estos casos. El promedio es de un feminicidio cada tres días.

    De acuerdo con el Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de cifras oficiales), en 2014 hubo 96 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género.

    Brasil

    Estudios nacionales en Brasil “estiman que cada seis horas una mujer es asesinada por su compañero íntimo”, indica ONU Mujeres en una declaración de octubre de 2016.

    En 2015, cuando la entonces presidenta de Brasil Dilma Rousseff firmaba una nueva ley que tipificaba el feminicidio y establecía penas más duras para los autores, la mandataria hizo notar que “un promedio de 15 mujeres son asesinadas cada día en Brasil por el simple hecho de ser mujer”, informó ONU Mujeres.

    Según el reporte “Mapa de la violencia 2015. Homicidio de mujeres en Brasil” de la organización intergubernamental Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Brasil posee la quinta tasa de feminicidio más alta del mundo.

    Los autores de ese informe llegan a esa conclusión tras analizar información de 2013 de la Organización Mundial de la Salud.

    Chile

    Hasta el 7 de noviembre de 2016, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Chile había registrado 30 feminicidios y 105 femicidios frustrados.

    En 2015, reportó 45 feminicidios.

    De acuerdo con el Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de información oficial), en 2014 hubo 40 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género. 0,4 por cada 100.000 mujeres

     

    Colombia

    “Cada 2 días y medio una mujer es asesinada por su pareja o expareja’, señaló en 2015 la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Martha Ordóñez, según informó ONU Mujeres.

    De acuerdo con el Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de datos oficiales), en 2014 hubo 145 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género.

  • Costa Rica

    En 2014 hubo 14 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género.

    0,6 por cada 100.000 mujeres.

    Fuente: Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de cifras oficiales).

  • Ecuador

    Entre agosto de 2014 y agosto de 2015, hubo 45 femicidios, según un reporte sobre el femicidio 2014-2015’de la Fiscalía General del Estado, publicado en abril de 2016.

    En 2014 hubo 97 feminicidios, según el Ministerio del Interior de Ecuador.

  • El Salvador

    Hasta el 30 de septiembre de 2016 se habían registrado 407 asesinatos de mujeres, según información del Instituto de Medicina Legal (IML) de El Salvador. Esa cifra es citada por la organización no gubernamental Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa).

    “De enero a junio de 2015, el IML reportó 230 muertes violentas de mujeres, en edades desde los 10 a los 40 años”, informó el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer.

    De acuerdo con el Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de cifras oficiales), en 2014 hubo 183 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género. 5,7 por cada 100.000 mujeres.

  • Guatemala

    En 2014 hubo 217 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género, señala el Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de cifras oficiales).

    2,7 por cada 100.000 mujeres.

    Según cifras de la Fiscalía de ese país, en 2014 al menos 846 mujeres fueron asesinadas.

    Entre 2007 y 2012 hubo 9,1 asesinatos por cada 100.000 mujeres, según la Policía Nacional de Guatemala.

  • Honduras

    Entre enero y diciembre de 2014, Honduras registró una tasa de homicidios contra mujeres de 11,9 por cada 100.000 mujeres, señala la Unidad de género del Observatorio Nacional de la Violencia (ONV) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

    “Durante el mismo período, 44 mujeres fueron víctimas de violencia homicida cada mes, es decir, una muerte cada 17 horas”.

    Esa cifra coincide con la información recabada por el Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL: en 2014 hubo 531 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género. 13,3 por cada 100.000 mujeres.

  • México

    En el estudio “La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2014”, ONU Mujeres, la Secretaría de Gobernación de México y el Instituto Nacional de las Mujeres explican que las defunciones femeninas con presunción de homicidio (DFPH) son el indicador más representativo que permite la mejor aproximación al feminicidio en ese país.

    En ese periodo se registraron un total de 47.178 DFPH.

    Sólo en 2014, ocurrieron 2.289 casos en México, es decir, en promedio hubo 6,3 DFPH al día.

    La CEPAL advierte que al tratarse de DFPH, México no es comparable con los otros países de la región.

  • Nicaragua

    Entre enero y mayo de 2016, se registraron 30 feminicidios, según la organización no gubernamental Mujeres Católicas por el Derecho a Decidir.

    En 2015, señala ese grupo, se reportaron 53 feminicidios.

    “En el año 2014 se registraron 85 muertes violentas de mujeres, niñas y adolescentes; de las cuales 38 fueron calificadas como femicidios y los otros como homicidios, asesinatos y parricidios”, informó el Ministerio Público de Nicaragua.

  • Panamá

    16 femicidios se registraron entre el 1 de enero y el 21 de octubre de 2016, según el Ministerio Público.

    En 2015, se reportaron 29 casos.

    De acuerdo con el Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de cifras oficiales), en 2014 hubo 26 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género. 1,3 por cada 100.000 mujeres.

  • Paraguay

     Al preguntarle al Ministerio Público cuántos feminicidios se registraron en 2015 y en lo que va de 2016, ese despacho le indicó a BBC Mundo: “en Paraguay aún no existe la tipificación penal feminicidio, por lo cual se busca aplicar la máxima pena para este tipo de casos a través del tipo penal Homicidio Doloso”.

    Ese organismo le informó a BBC Mundo que en 2015, 23 mujeres murieron a manos de sus parejas o exparejas y en lo que va de 2016, 25 mujeres murieron en las mismas circunstancias.

    De acuerdo con el Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de cifras oficiales), en 2014 hubo 32 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género. 1,0 por cada 100.000 mujeres.

  • Perú

    “Cada mes un promedio de 10 mujeres son asesinadas en un contexto de feminicidio”, indicó la Fiscalía de ese país en noviembre de 2015.

    De acuerdo con ese organismo, entre enero y octubre de 2015 hubo 55 feminicidios y 31 casos se reportaron como posibles feminicidios.

    Según el Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de cifras oficiales), en 2014 hubo 90 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género. 0,6 por cada 100.000 mujeres.

    Entre enero de 2009 y octubre de 2015 se registraron 795 víctimas de feminicidios, informó la Fiscalía. “El 89,6% fue asesinada por su pareja, expareja o familiar (feminicidio íntimo) y 10,4% por un conocido o desconocido (feminicidio no íntimo)”.

  • Puerto Rico

    En 2014 hubo 44 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género. 2,3 por cada 100.000 mujeres.

    Fuente: Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de cifras oficiales).

  • República Dominicana

    En 2015, se registraron 77 feminicidios y en 2014, 93, según la Procuraduría General de la República.

    Sin embargo, de acuerdo con el Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de cifras oficiales), en 2014 hubo 188 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género. 3,6 por cada 100.000 mujeres.

    Entre 2005 y 2015, la PGR registró 1078 feminicidios.

  • Uruguay

    Al preguntarle al Ministerio del Interior de Uruguay, cuántos feminicidios se registraron en 2015 y en lo que va de 2016, ese despacho le respondió a BBC Mundo que entre el 1 de enero y el 6 de noviembre de 2016, 22 mujeres fueron víctimas de homicidios consumados a manos de parejas y familiares. Esa cifra se repite en el mismo periodo de 2015.

    De acuerdo con el Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de cifras oficiales), en 2014 hubo 24 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género. 1,4 por cada 100.000 mujeres.

  • Venezuela

    En el primer semestre de 2016, el Ministerio Público registró 75 feminicidios, lo que representó “un aumento considerable” en comparación con los 57 que se registraron en el mismo periodo de 2015, dijo la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, en una entrevista con un medio de comunicación local.

    En 2015, el Ministerio Público registró 121 femicidios consumados y 132 femicidios frustrados, informó ese organismo.

    En 2014 hubo 74 homicidios de mujeres de 15 años y más, asesinadas por razones de género, según el Observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la CEPAL (sobre la base de cifras oficiales)

Un nuevo término

El feminicidio, una palabra que hasta hace pocos años no existía en el diccionario de la Real Academia Española, es: el “asesinato de una mujer por razón de su sexo“.

AFPImage copyright AFP .Entre enero de 2009 y octubre de 2015 se registraron 795 víctimas de feminicidios, según la Fiscalía de Perú, país en el que se llevó a cabo esta manifestación de agosto. 

 

“En el ámbito internacional se han venido usando indistintamente los términos feminicidio y femicidio“, señala la Organización de Estados Americanos (OEA) en su Declaración sobre el femicidio.

“Los femicidios son la muerte violenta de mujeres por razones de género, ya sea que tenga lugar dentro de la familia, unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal; en la comunidad, por parte de cualquier persona, o que sea perpetrada o tolerada por el Estado y sus agentes, por acción u omisión”.

Zapatos con cruces atrás

Image copyrightAFP
La magnitud de feminicidios en Ciudad Juárez fue tal que el escándalo llegó al resto del mundo. Se calcula que ocurrieron casi medio millar de asesinatos de este tipo entre 1993 y 2010.

Y aunque ya son 15 países en la región los que tienen leyes de feminicidio, expertos aseguran que es extremadamente difícil conocer la magnitud del problema en América Latina.

Manifestación

Image copyright GETTY IMAGES

La muerte de Lucía, una adolescente que fue violada y asesinada en Argentina, movilizó a miles de mujeres no sólo en su país sino en varias ciudades latinoamericanas.

“En la mayoría de los países de la región no es posible tener datos de calidad para conocer los casos en que el agresor terminó con la vida de la mujer por motivos de género, es decir, los feminicidios o femicidios”, señala el estudio “La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2014” de ONU Mujeres, de la Secretaría de Gobernación de México y del Instituto Nacional de las Mujeres.

“Tampoco es posible su comparabilidad pues proceden de distintas fuentes de datos que se refieren a distintos momentos en la cadena de justica. Más aún, en varios países,esta información no se recoge oficialmente“, indica el reporte publicado en abril

Brasil, con una de las tasas más altas

Aunque la información que ha recabado el OIG sobre feminicidios en América Latina y el Caribe no se incluye Brasil (por no contar con datos oficiales), otros estudios indican que la situación en ese país es compleja.

En marzo de 2015, cuando la entonces presidenta de Brasil Dilma Rousseff firmaba una nueva ley que tipificaba el feminicidio e imponía penas más duras para los autores, la mandataria hizo notar que “un promedio de 15 mujeres son asesinadas cada día en Brasil por el simple hecho de ser mujer“, informó ONU Mujeres.

Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil

Image copyright AFP
En marzo de 2015, la entonces presidenta de Brasil Dilma Rousseff firmó una nueva ley que tipificaba el feminicidio e imponía penas más duras.

Según el reporte “Mapa de la violencia 2015. Homicidio de mujeres en Brasil” de la organización intergubernamental Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y que es citado por la ONU Brasil, ese país posee la quinta tasa de feminicidio más alta del mundo.

Los autores usaron información de 2013 de la Organización Mundial de la Salud, según la cual en las primeras posiciones están: El Salvador, Colombia, Guatemala y la Federación Rusa.

Ya en 2012, un informe de Small Arms Survey (un proyecto de investigación del Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales de Ginebra), que es citado por la ONU, indicaba que más de la mitad de los 25 países con lasmayorestasas de feminicidios estaban en América Latina y el Caribe.

El Salvador, Jamaica y Guatemala encabezaban esa lista.

grey line
100 Mujeres

Image copyright.

Esta nota forma parte de la temporada #100Women, ganadora de varios premios internacionales, en que la BBC dedica cada año, desde 2013, un amplio espacio a la mujer, y elabora una lista de 100 mujeres de todo el mundo destacadas por sus logros, luchas o experiencias extraordinarias.

Lee aquí todo nuestro material de “100 mujeres”

Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37828573

Fotografía: cinequo

Comparte este contenido:

La Nueva Juventud Latinoamericana: Cómo actúa, como piensa, cómo siente.

Por: Alejandro Fierro

La juventud latinoamericana se ha convertido en el gran objeto de deseo de todas las opciones políticas que pugnan por el poder. La media de edad del subcontinente es inferior a los 25 años. Millones de personas se incorporan continuamente a los censos electorales de sus respectivos países. En Latinoamérica, a diferencia de Europa, los y las jóvenes deciden elecciones.

Pero está juventud no sólo es relevante en términos cuantitativos. Su importancia cualitativa radica en que se ha convertido en difusora del sentido común de esta época. La Latinoamérica que piensan, que perciben y que anhelan los jóvenes se termina por convertir en la idea hegemónica de Latinoamérica.

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica viene analizando en diferentes artículos[1] los rasgos distintivos de esta nueva juventud, muy especialmente en los países que han tenido gobiernos progresistas en este comienzo de siglo y, por tanto, han experimentado un enorme avance. Este informe condensa de forma sucinta y ágil las principales características de estas personas que más que futuro son ya presente latinoamericano.

  • Superan a sus progenitores en todos los indicadores sociales y económicos: educación, renta disponible, sanidad, acceso a las nuevas tecnologías, disponibilidad de ocio y cultura…
  • Normalización de derechos (sanidad, educación, vivienda, alimentación) que para sus predecesores eran privilegios. 
  • Autopercepción como clase media. Escasa identificación como clase popular y mucho menos como pobres.
  • Altísimo nivel aspiracional basado en su capacitación educativa. La educación es concebida como un medio para la realización de su proyecto vital.
  • Imaginario urbano y moderno. Decidida mirada internacional. Ya no viven en sociedades autárquicas, cerradas sobre sí mismas. Se consideran parte del mundo contemporáneo. Muchos de ellos han visitado otros países, algo que para la generación anterior estaba vedado.
  • Utilizan esta mirada internacional para establecer la comparación sobre los aspectos ineficientes de sus países.
  • Normalización del consumo habitual y masivo de ocio y recreación.
  • Es la generación digital. Combinan las redes sociales con la televisión digital terrestre. Incorporan el acceso a las nuevas tecnologías como un derecho básico asimilable a la educación o la sanidad. Usan los medios más para el entretenimiento y las relaciones sociales que para la información.
  • No impugnan los nuevos sistemas políticos latinoamericanos que alumbró el siglo XXI, pero sí exigen que estos funcionen con eficiencia y satisfagan sus demandas. Son más republicanistas que revolucionarios.
  • Exigen certezas y seguridad en sus relaciones con la administración pública, tradicionalmente surcadas por el clientelismo, la corrupción o el nepotismo.
  • Los hitos fundacionales de los procesos de emancipación comienzan a ser brumas de un pasado cosificado en historia.
  • Tampoco comparten el lenguaje épico e hipermilitante que en muchas ocasiones se utiliza tanto desde la izquierda como por la derecha. En general, muestran una fatiga creciente por la lucha partidaria que se traduce en una desafección de la política.
  • La construcción de un nuevo marco de convivencia se basó en la participación de las mayorías populares, hasta entonces ajenas a la política. Los jóvenes, beneficiarios de ese marco, regresan al mito de la democracia representativa en detrimento de la protagónica.
  • Sacralizan los formalismos de las democracias liberales de origen burgués, desde las elecciones concebidas como tótem democrático hasta la exacerbación de la libertad de prensa por encima del derecho a la información o la obligación a la veracidad.

[1] Para ampliar el análisis se puede consultar “Juventud y derecha en América Latina”, por Ava Gómez y Alejandro Fierro (http://www.celag.org/juventud-y-derecha-en-america-latina-por-alejandro-fierro-y-ava-gomez/); “Los cachorros de la derecha”, por Alejandro Fierro (http://www.celag.org/los-cachorros-de-la-derecha/), y ¿Una Generación X latinoamericana?, por Alejandro Fierro (  http://www.celag.org/una-generacion-x-latinoamericana/ )

Fuente: http://www.celag.org/la-nueva-juventud-latinoamericana-como-actua-como-piensa-como-siente/

Comparte este contenido:

Propuestas para el desarrollo

Por: CELAG

El Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES) y el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), se complacen en anunciar la creación de la revista científica Propuestas para el Desarrollo e invitan a los autores de todas las disciplinas involucradas con el desarrollo a enviar artículos que serán evaluados siguiendo los estándares académicos y la política editorial de la revista.

Propuestas para el Desarrollo es una revista científica electrónica, cuyo principal objetivo es el de contribuir al desarrollo de Latinoamérica ofreciendo un espacio para la presentación, debate y análisis de propuestas de políticas públicas alternativas al neoliberalismo económico y el conservadurismo político. Si bien Propuestas para el Desarrollo es una revista nueva, cumple los requisitos necesarios para ser indexada como revista científica por los organismos pertinentes y ha iniciado ya las acciones necesarias para lograrlo.

Los artículos deben tratar temas vinculados a la regulación, el diseño institucional y las políticas públicas que contribuyan al desarrollo, en cualquiera de sus dimensiones, tales como políticas fiscales, científicas, geopolítica, políticas micro y macroeconómicas, políticas y regulaciones comerciales, regionales, urbanas, sociales, políticas industriales, políticas de planeamiento, de salud, educativas, laborales, cambiarias, competitivas, legislativas, política monetaria, políticas productivas, de salud e higiene en el trabajo y otras temáticas que directa o indirectamente contribuyan al desarrollo y bienestar.

Los trabajos deben tener como eje las políticas públicas, el diseño institucional y la regulación, y podrán presentarse artículos que eleven propuestas de políticas específicas, evaluaciones comparativas (benchmarks) internacionales o interregionales, análisis, compendios o evaluaciones históricas de las políticas aplicadas, análisis de casos y evaluaciones de impactos de políticas entre otros.

Los artículos deben ser enviados a propuestas.para.el.desarrollo@gmail.com

Invitamos a los autores a visitar o descargar nuestra política editorial donde se indican los requisitos necesarios para enviar publicaciones y los objetivos y principios de la Revista Propuestas para el Desarrollo.

Fuente: http://www.celag.org/convocatoria-propuestas-para-el-desarrollo/

Comparte este contenido:

Informe político pre-electoral en Ecuador

Por: CELAG

  1. Introducción

En Ecuador existe una coyuntura novedosa: Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana) se prueba con un candidato que no es Rafael Correa, como si lo fue en 2006, 2009 y 2013. Un escenario de correísmo sin Correa que se va a enfrentar a elecciones. La presencia de Lenin Moreno, como candidato a presidente, abre y reformula nuevos escenarios y disputas.

Un dato político no menor para la historia reciente ecuatoriana es que hace décadas que no se observaba un ciclo de estabilidad política. El último presidente que logró terminar su período de gobierno fue Sixto Durán Ballén en 1996. Entre 1979 y 2006 ningún partido político logró ser reelecto: los ocho presidentes electos de dicho período pertenecieron a diferentes formaciones políticas. Dicha inestabilidad llegó a impactar incluso en la propia percepción ciudadana de la política a tal punto que en el año 2007 solo el 8 % de los ecuatorianos confiaban en los partidos políticos.

Alianza PAIS ha establecido diversas novedades. Entre las más importantes cabría mencionar la génesis de una nueva identidad política, el cambio de la matriz productiva conjuntamente con el desarrollo de la ciencia y la tecnología y la puesta en marcha de políticas redistributivas inclusivas. Todo ello en el marco de una inserción soberana e inteligente en el sistema mundo globalizado.

Destaca también la capacidad de crear una estabilidad gubernamental y territorial que ha reordenado el sistema político dejando por fuera del juego político a los movimientos sociales (surgidos en los 80) y, sobre todo, al movimiento indígena. Si bien en sus inicios el gobierno de la Revolución Ciudadana tendió a recoger sus demandas en lo que respecta a la convocatoria a una Asamblea Constituyente, al rechazo a la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y al fin de la concesión de la base de Manta, a partir del 2009 la relación comenzó a resquebrajarse. Finalmente, de cara a las elecciones de 2017, el movimiento indígena nucleado en Pachakutik inició sus acercamientos hacia los sectores de derecha.

En su carta dirigida a Alianza PAIS el 30 de marzo de 2016, Lenin Moreno se refirió a dicho alejamiento afirmando “cada ciudadano debe ser un actor político y debemos establecer canales y mecanismos claros para escuchar sus voces, sus aspiraciones, sus deseos. Y también debemos tener propuestas para renovarnos y cambiar aquellos aspectos en las relaciones, en nuestros servicios y nuestras políticas que nos han alejado de alguno de esos sectores. Debemos preguntarnos por ejemplo, ¿Qué nos ha alejado de algunas organizaciones de mujeres? ¿Qué nos ha alejado de sectores del Movimiento Indígena? ¿Qué nos ha alejado de algunos sectores?”.

Pero a la creación de estabilidad, debemos agregarle otra condición de Alianza PAIS y es la elección de un sucesor que es “producto” del propio proceso de la Revolución Ciudadana. Lenin Moreno no es un outsider, ni una anomalía, ni un candidato por default. Es una expresión del proceso iniciado en 2007, del impacto de sus transformaciones, dinámicas y de las formas de administrar los conflictos entre los suyos y con los diversos sectores de la sociedad.

Con la continuidad de Alianza PAIS podemos observar una vuelta de los partidos o agrupamientos a la política ecuatoriana y una reconfiguración e instalación de un sistema y de una obediencia estable. Vuelve la política y reconstruye un escenario donde los partidos hegemonizan la escena frente a los movimientos sociales. La izquierda logró algo que la derecha no pudo lograr: orden. Una “regularidad de las cosas” que jugará como imaginación fuerte ante otros opositores que no pueden establecer mayores seguridades.

Alianza PAIS experimentará debate y pugna interna. Deberá establecer candidaturas legislativas, provinciales y ejecutivas. La forma de elección de candidatos propios puede continuar con una estrategia “desde arriba” o acordar con los dirigentes o espacios políticos locales. Si bien Correa es difícil que se retire del centro del ring –menos, conociendo la presencia de Jorge Glas como candidato a Vicepresidente- las dinámicas al interior de Alianza PAIS pueden establecer una trayectoria de acción de dirigentes que negocian bilateralmente su destino político con el propio candidato presidencial. Es muy posible que la positiva performance electoral aliente a negociaciones que sorteen alineamientos que se mantuvieron al interior del gobierno de Correa. Pese a una reconfiguración interna en torno a la figura de Lenin Moreno, Correa puede optar por intentar ser una figura condicionante “traccionando” a algunos miembros de un futuro gobierno. Ser la “conciencia interna” de un nuevo gobierno o alguien que se mantenga con cierta distancia en estado de “disponibilidad”.

Para la oposición de derechas, el candidato también es una novedad, en tanto “producto electoral”. Lenin Moreno, no solo tiene una perspectiva moderada con respecto al propio Correa, sino que la apelación al individuo y a los actores sociales lo pone en otro lugar distinto a la mirada estatalista, como indica la necesidad de ampliar la adhesión hacia otros actores.

En el crítico contexto internacional marcado por la reducción del precio del petróleo y de los precios de los commodities, el candidato se verá obligado por las circunstancias a establecer algunos giros respecto a Correa.

La interpelación de Lenin a un sector de las clases medias y a cierto electorado construyó una “ruta alterna” al propio Correa. La misma puede servir para contrarrestar la performance electoral de las derechas. Ello teniendo en cuenta que en Ecuador durante la última década se produjo un crecimiento de casi el doble de familias de clase media, pasando del 14 % al 27 %. Sin embargo, este crecimiento sigue siendo reducido en términos cuantitativos en tanto representa la cuarta parte del país.

Frente a ello, los partidos de oposición se encuentran ante varios dilemas. 1) Cómo acumular y organizar las críticas a Correa para ampliar una base electoral que hasta ahora no han logrado interperlar mayoritariamente. 2) Cómo asociar a la “herencia” correista un candidato oficial que se presenta con cierta perspectiva de cambio y reformulación. 3) Cómo polarizar el escenario ante un candidato que no está “dispuesto” a hacerlo discursivamente.

Esta pugna electoral no se dará en el vacío. El retroceso o entrada en zona de turbulencias de la izquierda latinoamericana es una dimensión que pesará en el clima electoral de estos meses.

2. Empresarios en campaña

La relación entre el gobierno de la Revolución Ciudadana y el empresariado ecuatoriano se ha caracterizado por cierta retórica que parecía ahondar en la conflictividad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el gran desempeño económico del gobierno de Rafael Correa ha permitido que en términos reales haya existido estabilidad más allá de algunos conflictos puntuales por determinadas leyes. Nadie puede dudar que esto ha favorecido al empresariado ecuatoriano, que ha logrado mantener un ritmo de ganancia notable y estable en esta última década.

Además, hay que tener en cuenta que existe una fuerte concentración del empresariado ecuatoriano y que la gestión de los últimos años tampoco ha conseguido reducirla. Los grandes empresarios desarrollan principalmente sus actividades en los sectores primarios y de servicios y, al igual que el resto de las actividades productivas que se desarrollan en el país, se organizan en Cámaras. Éstas, a su vez están integradas en una Federación[1]. Según el informe Panorama Laboral y Empresarial del Ecuador, en la última década ha crecido de manera notable el registro de empresas pequeñas[2]. En el año 2013, éstas constituían el 28,3% del total de empresas, pero acumulaban sólo el 0,7% de las ventas en el país. Por el contrario, las grandes representan el 3,8% de las empresas del país, pero acumularon el 73,4% de las ventas internas. Dejando de manifiesto esto datos la alta concentración de ingresos empresariales que tiene la economía ecuatoriana.

En cuanto a la participación por sectores en el comercio internacional, el mencionado informe indica que, entre 2009 y 2014, los productos primarios con poco valor agregado representaban, en promedio, el 79,2% de las exportaciones totales. Para este periodo, el petróleo fue el principal producto de exportación, representando el 65,3% del valor de las exportaciones del periodo, seguido del banano (13,1%), los camarones (8,2%) y las flores (4,1%). Sin embargo, debido a la fuerte caída del precio del petróleo desde finales del año 2014, estos porcentajes han sufrido modificaciones, representando las exportaciones de petróleo el 34,67% del total, seguidas del banano con el 15,32% y los camarones con el 12,44%.

Otro informe de la dinámica empresarial ecuatoriana, Ranking empresarial 2015, destaca 8 sectores económicos que lideran el mapa de las principales empresas del país[3].

En función de estos datos, vemos que a pesar de que desde el año 2014 las críticas desde el sector empresarial a las políticas del Gobierno se hicieron más fuertes, los ingresos de las empresas más grandes aumentaron en una mayor proporción que el aumento de la economía real, que para el año 2014 fue del 3,7%, lejos del fuerte aumento que registraron los ingresos de la mayoría de estas grandes empresas.

Sin embargo, el diagnóstico de partida de los grandes empresarios respecto de la situación económica es que durante los dos últimos lustros, el correísmo limitó al extremo los canales de diálogo con el sector y que, en líneas generales, muchas de las medidas adoptadas les han sido desfavorables, llegando a un presente de gran crisis económica (según el Comité Empresarial Ecuatoriano, de una encuesta realizada a más de 150 empresas que suman más de USD 8 000 millones en ventas, el 97% considera que su situación económica está entre regular, mala y muy mala). Sólo por citar dos ejemplos de oposición del empresariado a determinadas políticas gubernamentales: se opusieron férreamente a la tramitación de la Ley de Plusvalía y la Ley de Herencias cuando se lanzaron en el año 2015. La primera de estas leyes constituía un impuesto a la ganancia extraordinaria que genera la especulación inmobiliaria, mientras que la segunda consistía en gravar mediante un impuesto a la transmisión de las herencias de las grandes fortunas.

Igualmente, ya en el año 2016, los empresarios mostraron su posición contraria con la Ley de Solidaridad implementada tras el terremoto que sacudió a la costa ecuatoriana el pasado 16 de abril, que fijaba aumentos transitorios del 2% en el IVA (excepto en las zonas afectadas por el terremoto), el impuesto al Patrimonio (a aquellos patrimonios superiores al millón de dólares) y descuentos progresivos en los salarios medios y altos para aportar a la reconstrucción. Estas medidas, según estos actores, iban encaminadas a resolver una necesidad de ingresos del Gobierno sometido a la crisis económica internacional y al desgaste del modelo económico que impulsa[4].

La banca y los grandes empresarios consideran que las medidas del Gobierno son una suerte de “bullying” y de imposición, sobre todo a partir del control que plantea sobre las empresas y cuentas bancarias radicadas en paraísos fiscales. Al menos esta es la postura de empresarios políticos como Guillermo Lasso, Jaime Nebot y Álvaro Noboa[5].

              General (r) Paco Moncayo, candidato por el partido Izquierda Democrática, de tendencia socialdemócrata

El 5 de octubre de 2016, la Federación Nacional de Cámaras del Ecuador presentó un documento con 11 propuestas llamado “Consenso Ecuador”. Este texto está dirigido a todos los candidatos presidenciales, debido a que por estatuto, ningún agremiado puede hacer proselitismo, aunque al evento asistieron los candidatos presidenciales Paco Moncayo y Paúl Olsen, y otras figuras políticas como Jaime Nebot y Salvador Quishpe.

Consenso Ecuador es una plataforma destinada a condicionar y a articularse con la oposición, como una demostración de fuerza frente a futuras negociaciones con un posible gobierno de Lenin Moreno. Las elecciones presidenciales son importantes, pero la lucha por los escaños en la Asamblea Nacional puede ser una puerta de entrada para lograr concretar algunos de los intereses de los empresarios, como flexibilizar la supuesta “rigidez laboral” y reducir los impuestos de las grandes fortunas.

Los once puntos de Consenso Ecuador apuntan a: 1. Revisar la contabilidad general, 2. Aumentar la Reserva Monetaria, 3. Nuevas reglas macro-fiscales, 4. Reforma Tributaria, 5. Reformas para “defender el empleo”, 6. Una red de protección para los más pobres, 7. Recuperar la autonomía y la independencia del IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social), 8. Recuperar la libertad de información, 9. Reforma institucional de la Democracia y del Bienestar, 10. Educar para aprender, 11[6]. Ecuador potencia agroindustrial. Estos 11 puntos plantean unos lineamientos estratégicos para la vuelta a un modelo con preponderancia de políticas de índole neoliberal.

Como dijimos al comienzo de este epígrafe y a pesar de la retórica de enfrentamiento y la oposición real del empresariado a ciertas medidas impulsadas desde el gobierno, una de las cualidades del gobierno de la Revolución Ciudadana ha sido la de saber mantener el equilibrio con diferentes sectores de la sociedad, donde el sector empresarial tampoco es una excepción. A mediados del mes de noviembre se acaba de firmar el Acuerdo Multipartes con la Unión Europea, es decir, un acuerdo de libre comercio con este bloque de países. Esto ha sido una demanda por parte del empresariado que ha visto como por fin se ha llegado a su concreción final a pocos meses de la contienda electoral, lo que se puede entender como un acercamiento a este sector a costa de seguir reproduciendo los mecanismos de inserción comercial subordinada en la economía mundial. Se busca así lograr aumentar las exportaciones para afrontar la actual restricción externa; sin embargo, hay que considerar los efectos contraproducentes que pueda esto tener en la reprimarización de la economía y crecimiento de la dependencia importadora por la llegada de los productos europeos sin aranceles a suelo ecuatoriano. Veremos.

3. Los números, los discursos y los escenarios

Todos los pronósticos electorales –hasta hoy- favorecen a Lenín Moreno. Así lo ponen de manifiesto los sondeos más recientes. En todos los casos le dan al candidato de Alianza PAIS el primer lugar frente a sus oponentes.

 

El sondeo realizado entre el 15 y 16 octubre de 2016 por el Centro de Investigación y Estudios Especializados (CIEES), con una muestra de 2200 entrevistas, pone al candidato Moreno en primer lugar con un 44%, deja a Guillermo Lasso (Creando Oportunidades) con un 13% y a Paco Moncayo (Izquierda Democrática) y Cynthia Viteri (Partido Social Cristiano) con 8% y 6%, respectivamente[7]. La encuesta realizada por CEDATOS, con una muestra de 2200 encuestados, señala que Lenín Moreno alcanzaría un 37% de los votos, Lasso un 20% y Viteri un 10%[8].

Sin embargo, y a pesar de que los datos parecen ser claros en cuanto a la opción presidencial, cabe mencionar que los comicios de 2017 enfrentan un nivel alto de indecisión. La mayor parte de los indecisos se ubica entre los jóvenes (52%), los empleados públicos (56%) y las mujeres (55%)[9].

Si bien es pronto para establecer pronósticos, el electorado joven en Ecuador adquiere gran relevancia, dado que la estructura demográfica ecuatoriana manifiesta una configuración piramidal con una edad media de 27,1 años, según el censo de 2010[10]. Además, teniendo en cuenta el padrón electoral de 2013, los adolescentes (16 a 18 años) con voto facultativo representaron un 4,75% del mismo y el grupo etario que va de los 18 a los 29 años sumó un 30% del padrón. Ello hace a estos grupos poblacionales decisivos en los próximos comicios.

                El banquero Guillermo Lasso, candidato presidencial del movimiento CREO

4. Discursos y escenarios en la derecha

Durante el año 2016, la oposición ecuatoriana ha estado atravesada por el dilema de la unidad y la fragmentación. El principal obstáculo al mantenimiento de la unidad fue la disputa de fondo entre dos figuras clave de la “vieja política”, Guillermo Lasso y Jaime Nebot. La nueva generación de liderazgos jóvenes no ha conseguido pasar a primer plano y relevar a la vieja guardia, cuyas aspiraciones sectoriales aún siguen marcando el campo de la derecha.

Luego de la primera victoria importante de una formación de oposición en un bastión de la Revolución Ciudadana, como fue la elección del joven Mauricio Rodas (Movimiento Sociedad Unida Más Acción, SUMA) en la alcaldía de Quito en 2014, comenzaron a fraguarse leves intentos de articulación entre fuerzas del espectro de la derecha y centro-derecha, que se cristalizaron en la alianza Convergencia Democrática por la Unidad, integrada por el Partido Social Cristiano (PSC) de Jaime Nebot, SUMA de Mauricio Rodas, Juntos Podemos, de Paúl Carrasco y Avanza, de Ramiro González. Del otro lado quedaba Guillermo Lasso con su movimiento Creando Oportunidades (CREO).

Acercándose el momento de definir la estrategia electoral, las disputas internas impidieron a Convergencia Democrática por la Unidad llegar a la contienda presidencial con una candidatura unitaria y la incipiente unidad se fragmentó tras la proclamación de Cynthia Viteri como candidata presidencial por parte del Partido Social Cristiano. Este hecho motivó la salida de la alianza de Paúl Carrasco (Juntos Podemos) y Mauricio Rodas (SUMA) quienes se decantaron finalmente por apoyar la candidatura de Guillermo Lasso (CREO).

Con ello, en los últimos meses, la derecha ecuatoriana ha sufrido una suerte de reconfiguración de la cual salió fortalecida la formación del exbanquero Lasso. Este cambio de posicionamiento de actores de la derecha establece un mapa en donde el Partido Social Cristiano, del que Viteri es candidata, se debilita sin los apoyos partidarios que meses atrás ostentaba. Ambas candidaturas fragmentan el voto opositor beneficiando al candidato oficialista, Lenín Moreno. No obstante, ante un escenario hipotético de balotaje, Viteri puede convertirse en bisagra de CREO. En un escenario más improbable, pero no del todo descartable, podría declinar su candidatura antes de la primera vuelta con el objetivo de fortalecer a Lasso. Los intereses en juego son muchos, aunque los egos personales también.

Ambas derechas políticas han construido una división que se sostiene en su voluntad de liderazgo, más que en la pugna por la imposición de intereses favorables a los sectores concentrados de la economía. Tienen su anclaje en las propuestas y perspectivas de la élite económica y política. Recordemos que Guillermo Lasso fue, durante la mayor parte de su vida, uno de los banqueros más importantes del país, llegando a presidir el Banco de Guayaquil. Asimismo, Cynthia Viteri, respaldada por Jaime Nebot –tradicional jefe de Guayaquil- y oriunda de la capital guayasense se ha desempeñado como asambleísta Constituyente (1997-1998), diputada Nacional (1998-2007) y nuevamente como asambleísta, desde 2009, es decir, una política de larga data.

De la misma forma, las dos fuerzas expresan un intento de alejarse de la politización planteada por el oficialismo. Vienen a “liberar” de la politización a los ciudadanos. Es decir, marcan un perfil que los aleje de su vieja trayectoria política y los coloque en el lugar del cambio, de la modernización y de una propuesta más cercana a una subjetividad que observa con sospecha los liderazgos y la política misma. Por ello, sus discursos se han centrado en lo cotidiano y en los efectos de la crisis internacional sobre éste. Lo hacen, sorteando cualquier apelación a grandes relatos.

Cynthia Viteri apunta a propuestas como “subir los salarios al sector privado y, al mismo tiempo, reducir los impuestos y el costo de la energía eléctrica a las empresas para así volverlas competitivas”[11]. Mientras tanto, Lasso intenta disputar el electorado al oficialismo, apuntando a propuestas concretas reformistas: “realizar una convocatoria a una consulta popular; eliminar el Consejo de Participación Ciudadana; apoyo a la descentralización y autonomía de los gobiernos locales, derogar el Decreto 16; garantizar la independencia de las funciones del Estado; y la no explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní”[12].

Con un marco discursivo que pretende “reducir o desterrar” apelaciones a grandes culturas políticas que atravesaron las últimas décadas en Ecuador, las dos formaciones apuntan a liderar el “cambio”, frente al oficialismo que –con la figura de Lenín Moreno- también se ubica en un territorio del cambio. No es el cambio vs. continuidad solamente, es el cambio vs. el cambio. En este sentido, Viteri y Lasso disputan la configuración discursiva e identitaria de la derecha, pero rehúyen de cualquier identificación con “la partidocracia, los amarres y la inestabilidad”[13].

En pocos días se revelan los programas políticos. Se tendrán mayores pistas para identificar claros ejes divergentes entre las dos derechas, aunque vistos los movimientos de las grandes alianzas, es viable que apunten a una gran coalición en un escenario de segunda vuelta.

5. Discursos y escenarios para el oficialismo

El 1 de octubre la Convención Nacional del movimiento Alianza PAIS proclamó la fórmula Lenín Moreno -Jorge Glas como candidatos para la próxima elección presidencial[14].

Ante el liderazgo fuerte de Rafael Correa, el candidato presidencial tiene por delante la difícil tarea de ser “el sucesor” del pivote en torno al cual se articuló el proyecto de país en la última década.

El principal activo político de Lenín Moreno es el gran nivel de aprobación de su imagen pública entre la ciudadanía. En 2013 se retiró de la Vicepresidencia con una imagen positiva del 98,7%, lo cual lo posiciona como el político mejor valorado del país. Ello debido a que supo construir una imagen de cercanía y sensibilidad social a través de las políticas públicas que lideró orientadas al sector de los discapacitados, cuyos derechos habían estado históricamente cercenados en el país. Su acción política se caracterizó por un estilo que se resistió a la confrontación abierta y que asumió un perfil institucionalista y dialogante, lo cual marca una singularidad al interior de la escena política, actualmente marcada por la polarización política. Situación que parece haber alcanzado un punto de desgaste, tanto en Ecuador como en ciertos países de la región.

Luego de un periodo fuera del país (para desempeñarse como delegado especial ante la ONU en temas de discapacidad) y de toma de distancia del ring político interno, Lenín Moreno entró en escena intentando morigerar los altos niveles de conflictividad política y ampliar el espectro de apoyo a la Revolución Ciudadana, convocando a los sectores desencantados que fueron retirando su respaldo en los últimos años. Se presenta como un político abierto a dialogar con todos los sectores y actores políticos, recalca en sus intervenciones una fuerte interpelación a la sociedad civil y convoca a volver a “escuchar al individuo”, en un plano de relacionamiento directo tú a tú, a volver a “bajar” al territorio y recoger a las aspiraciones de los ciudadanos de a pie. Cuestión que en la actual coyuntura político-electoral puede ser contabilizada como un activo a su favor.

Entre las principales fortalezas del candidato se debe contar el representar a un proyecto político que, en la última década, transformó al país con un modelo de desarrollo inclusivo, cuyos pilares centrales son bien valorados por la mayor parte de la ciudadanía. En ese sentido, conservar el poder y lo logrado en un contexto de adversidad económica es el principal reto de la Revolución Ciudadana para los próximos años.

En términos de estrategia comunicacional, el principal desafío será articular la defensa de la “continuidad” de la Revolución Ciudadana con la idea de “cambio”, haciendo hincapié en los aspectos positivos del candidato Lenín Moreno respecto a su antecesor. Su gestualidad discursiva ya manifiesta un cambio con respecto al liderazgo confrontativo de Correa. A su vez, mantener cierta asimetría entre el candidato a Presidente y a Vice parece una estrategia eficiente frente a las críticas a Jorge Glas por parte de un sector del electorado. Por tanto, un uso comunicacional de los niveles prácticamente nulos de rechazo que Lenín Moreno en el electorado será primordial para ampliar el apoyo electoral tanto para el binomio presidencial, como para los candidatos a la Asamblea Nacional.

Otros de los aspectos centrales que atravesarán la campaña son las preocupaciones y los efectos de la crisis económica en la vida cotidiana y en los territorios. Si logra clausurar las incertidumbres que abre la coyuntura internacional con propuestas concretas que profundicen y –al mismo tiempo- cambien algunas políticas del oficialismo, su triunfo es una gran posibilidad. Si bien podemos observar un “giro” moderado al interior de Alianza PAIS, esto podría permitir retener el poder y clausurar el retroceso de la izquierda en la región, una realidad que es muy importante para la coyuntura regional. Sin embargo, este giro y estrategia discursiva moderada del candidato no debe significar ningún tipo de retroceso en todo lo logrado en clave de soberanía y mejoras sociales. Lenín representa otra tonalidad de la Revolución Ciudadana, pero al fin y al cabo, sigue siendo Revolución Ciudadana en cuanto a la esencia de la dicha identidad política.

 

Notas

 

[1] (ver: http://www.elcomercio.com/actualidad/empresarios-dicen-viven-bullying-impuestos.html).

 

[2] (ver: http://www.celag.org/ecuador-pacto-etico-y-consulta-popular/).

 

[3] http://www.revista-laverdad.com/2016/10/06/consenso-ecuador-presento-propuestas-guayaquil

 

[4] http://www.eleccionesenecuador.com/noticia-resultados-encuesta-presidencial-CIEES-octubre-presidenciales2017-219.html

 

[5] http://www.eleccionesenecuador.com/noticia-resultados-encuesta-presidencial-CIEES-octubre-presidenciales2017-219.html

 

[6] http://www.eluniverso.com/noticias/2016/10/28/nota/5878435/52-ecuatorianos-esta-indeciso-ante-comicios-2017-segun-cedatos

 

[7] http://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-content/descargas/Libros/Socioeconomico/Mujeres_y_Hombres_del_Ecuador_en_Cifras_III.pdf.

 

[8] http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/politiko-2017/1/cynthia-promete-alza-de-salarios)

 

[9] http://www.eluniverso.com/noticias/2016/10/26/nota/5874739/compromisos-electorales-lasso-se-plasmaran-propuestas-listas

 

[10] http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/politiko-2017/1/cynthia-promete-alza-de-salarios

 

[11] http://www.celag.org/el-otro-Lenín/

 

[12] http://cee.org.ec/gremios-asociados/

 

[13] http://www.ecuadorencifras.gob.ec//laboratorio-de-dinamica-laboral-y-empresarial/

 

[14] http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=6264

 

 

Autores: Esteban De Gori, María Florencia Pagliarone, Ava Gómez, Bárbara Ester,

Gisela Brito, Camila Vollenweider y Sergio Martín son investigadores/as de CELAG

 

Fuente: http://www.celag.org/informe-politico-pre-electoral-en-ecuador/

Comparte este contenido:

«Lo que todo ambientalista necesita saber sobre el Capitalismo»: Fred Magdoff y John Bellamy Foster

Por: Marxismo Crítico. 

Ha llegado el momento de que aquellos preocupados por el destino de la Tierra enfrenten los hechos: no sólo la grave realidad del cambio climático sino también la acuciante necesidad de un cambio en el sistema social. La incapacidad de arribar a un acuerdo sobre el clima global en Copenhague en diciembre de 2009 no fue únicamente una simple abdicación de liderazgo mundial, como se ha sugerido frecuentemente, sino que tuvo raíces más profundas en la inhabilidad del sistema capitalista para lidiar con la creciente amenaza a la vida en el planeta. El conocimiento de la naturaleza y los límites del capitalismo, y los medios para trascenderlo, tienen entonces importancia vital. En palabras de Fidel Castro en diciembre de 2009: “Hasta hace muy poco se discutía sobre el tipo de sociedad en que viviríamos. Hoy se discute si la sociedad humana sobrevivirá”.

I. La crisis ecológica planetaria

Existe abundante evidencia de que los humanos han causado daño ambiental durante milenios. Problemas por deforestación, erosión de suelos, y salinización de suelos irrigados se remontan a la antigüedad. Platón escribió en Critias:

“Nuestra tierra ha venido a ser, en comparación con la que fuera entonces, como el esqueleto de un cuerpo descarnado por la enfermedad. Las partes grasas y blandas de la tierra se han ido en todo el derredor, y no queda más que el espinazo desnudo de la región. Pero, en aquellos tiempos, cuando estaba aún intacta, tenía como montañas, elevadas ondulaciones de tierra; las llanuras que hoy día se llaman campos de Feleo, estaban cubiertas de glebas grasísimas; sobre las montañas había extensos bosques, de los que aún quedan actualmente huellas visibles. Pues, entre estas montañas que no pueden alimentar ya más que las abejas, las hay sobre las que se cortaban, no hace aún mucho tiempo, grandes árboles, aptos para levantar las mayores construcciones, cuyos revestimientos aún existen. Había también multitud de altos árboles cultivados, y la tierra brindaba a los rebaños unos pastos inagotables. El agua fecundante de Zeus que caía cada año sobre ella, no corría en vano, como actualmente para irse a perder en el mar desde la tierra estéril: la tierra tenía agua en sus entrañas, y recibía del cielo una cantidad que ella había hecho impermeables; y ella conducía también y desviaba por sus anfractuosidades el agua que caía de los lugares elevados. De esta manera, por todas partes se veían rielar las generosas corrientes de las fuentes y los ríos.
Respecto de todos estos hechos, los santuarios que en nuestros días aún subsisten en honor de las antiguas fuentes, son un testimonio fehaciente de que esto que acabamos de contar es verídico”.

Lo que es diferente en nuestra era actual es que existen muchos más de nosotros habitando la Tierra, que tenemos tecnologías que pueden ocasionar daños mucho peores y hacerlos más rápido, y que tenemos un sistema económico que no conoce límites. El daño que se está haciendo se encuentra tan extendido que éste no sólo degrada ecologías locales y regionales, sino que también afecta el medio ambiente planetario.

Existen muchas sólidas razones para que, junto a muchas otras personas, nos preocupemos sobre la vigente y rápida degradación del medio ambiente de la Tierra.

El calentamiento global, ocasionado por el aumento inducido de gases de efecto invernadero (CO2, metano, N2O, etc.), se encuentra en proceso de desestabilizar el clima mundial –con horrendos efectos para la mayoría de las especies en el planeta y la humanidad misma con cada vez más seguridad. Cada década es más cálida que la anterior, con 2009 alcanzando el nivel del segundo año más cálido (2005 se encuentra primero) en los 130 años de registros instrumentales de la temperatura a nivel mundial.[3] El cambio climático no ocurre de forma gradual, linear, sino que es nolinear, con todo tipo de retroalimentaciones que lo amplifican y puntos de no retorno.

Existen claros indicios de los problemas que nos deparará el futuro. Éstos incluyen:

– Derretimiento del hielo del Océano Ártico durante el verano, que reduce el reflejo de la luz solar al reemplazar el hielo blanco por el océano oscuro, y por lo tanto, aumentando el calentamiento global. Satélites muestran que el remanente del hielo ártico durante el verano se redujo en un 40 por ciento en 2007 respecto de fines de la década de 1970, cuando comenzaron las mediciones precisas.

– La eventual desintegración de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, ocasionada por el calentamiento global, ocasiona aumentos en los niveles de los océanos. Inclusive un aumento del nivel del mar de entre 1-2 metros podría ser desastroso para cientos de millones de personas habitando países que se encuentran a nivel del mar como Bangladesh y Vietnam, y varios estados insulares. Un aumento del nivel del mar a una tasa de unos pocos metros por centuria no es inusual en el registro paleoclimático, y por lo tanto debe considerarse posible, dadas las actuales tendencias de calentamiento global. Actualmente, más de 400 millones de personas viven dentro de los cinco metros sobre el nivel el mar, y más de mil millones dentro de los veinticinco metros.

– La veloz disminución de los glaciares de montaña a nivel mundial, muchos de los cuales –de continuar las actuales emisiones de gases de efecto invernadero- podrían encontrarse prácticamente (o totalmente) desaparecidos en la presente centuria. Estudios han demostrado que un 90 por ciento de los glaciares de montaña a nivel mundial ya se encuentran en franco repliegue debido al calentamiento global. Los glaciares del Himalaya proveen de agua a países con miles de millones de habitantes en Asia durante la temporada seca. Su reducción ocasionará inundaciones y agudizará la escasez de agua. El derretimiento de los glaciares de los Andes está contribuyendo a inundaciones en esa región. Pero el problema más inmediato, vigente y de largo plazo, asociado con la desaparición de los glaciares –visible hoy en día en Bolivia y Perú- es el de la falta de agua.

– Devastadoras sequías, expandiéndose posiblemente a un 70 por ciento de las tierras dentro de las próximas décadas de continuar la situación actual; ya se ha tornado evidente en el norte de India, noreste de África y Australia.

– Mayores niveles de CO2 en la atmósfera pueden incrementar la producción de algunos tipos de cultivos, pero éstos podrían verse dañados en años futuros por una desestabilización que ocasione condiciones climáticas secas o muy húmedas. Ya se han constatado pérdidas en campos de arroz en el Sureste Asiático, atribuidos a mayores temperaturas durante la noche que ocasionan disminuciones en el incremento de la respiración nocturna de la planta. Esto implica una mayor pérdida de lo producido
por fotosíntesis durante el día.

– Cambios rápidos en el clima de ciertas regiones ocasionan la extinción de especies que no pueden migrar o adaptarse, conduciendo a un colapso de todo el ecosistema que depende de las mismas, y la muerte de más especies. (Ver debajo para más detalles de la extinción de especies).

– Relacionado al calentamiento global, la acidificación del océano producto de un aumento en la absorción de carbono amenaza con el colapso de ecosistemas marinos. Recientes indicios sugieren que una acidificación del océano puede, eventualmente, reducir la eficiencia del océano en la absorción de carbono. Esto significa una potencial y más veloz acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera, y una aceleración del calentamiento global.

Fuente: https://marxismocritico.com/2012/08/06/lo-que-todo-ambientalista-necesita-saber-sobre-capitalismo-f/

Fotografía: chiledesarrollosustentable

Comparte este contenido:

Entrevista al colectivo Indocentia -Amador Fernández-Savater. Disciplinar la investigación, devaluar la docencia: Cuando la Universidad se vuelve empresa

Por: El Diario. Es. 22/11/2016

Amador Fernández-Savater – entrevista al colectivo Indocentia 

Entrevista al colectivo de profesores y estudiantes Indocentia sobre la transformación neoliberal de la Universidad.

“¿En qué nos estamos convirtiendo?” Esa pregunta dispara uno de los textos del colectivo Indocentia dedicados a analizar críticamente la transformación de la Universidad española en estos últimos años.

Efectivamente, ¿en qué se convierte la Universidad cuando la reducción del gasto público incrementa la presión competitiva por fondos y estudiantes? ¿En qué se convierte el ejercicio de la docencia cuando se considera una actividad de segunda, al tiempo que se estandariza e instrumentaliza la relación pedagógica? ¿En qué se convierte la investigación sometida a criterios y rankings que valoran principalmente lo cuantificable, exhibible y comercializable?

Convertir, mucho más que convencer. Transformar los comportamientos, mucho más allá de las opiniones. Lo que está en juego en la transformación neoliberal de la Universidad es la relación con el saber y con uno mismo. Hemos aprendido a enfrentarnos a poderes que se nos oponen como algo exterior, coactivo y represivo, pero ¿qué pasa cuando se trata de poderes que se presentan como evidentes y deseables?

El colectivo Indocentia agrupa a profesores, profesoras y estudiantes de la Universitat de València. Su reflexión sobre la universidad española arraiga en los problemas particulares del modo de producir conocimiento en las ciencias sociales (psicología, educación, sociología, etc.), problemas que, aún compartiendo muchos elementos en común, se manifiestan seguramente de forma diferente en las humanidad o en las ciencias experimentales.

Los miembros de Indocentia que han contestado colectivamente a las preguntas de esta entrevista son: Lucía Gómez, Francisco Jódar, Almudena Navas, Carmen Montalba, Joan Carles Bernad, Antonio Santos, Manolo Rodríguez, Clara Arbiol, María Jesús Bravo y Daniel Sánchez. Contacto: indocentia@gmail.com

La revolución cultural neoliberal

1. Afirmáis en  uno de vuestros textos que el problema actual en la Universidad, contra lo que me parece que aún es el sentido común crítico, ya no es exactamente la endogamia, la pasividad, la burocracia, la rigidez, lo memorístico, la apatía… ¿Por qué se mantienen esos clichés entonces? ¿Qué es lo que nos impiden ver y pensar?

Indocentia: Estos viejos problemas forman parte de una crítica mediática y supuestamente progresista que no atiende a los problemas de la universidad actual. Por ello, es importante mostrar el uso político que se ha hecho de ellos, su valor pragmático, la función que han tenido y tienen como justificación de reformas de carácter neoliberal en el ámbito universitario.

Reformas que apelan a la endogamia para avanzar en la desregulación laboral de quienes empiezan y enfrentar a colectivos precarios; a la pasividad para implementar mecanismos de (pseudo)participación neoempresarial en la gestión y procedimientos pedagógicos estandarizados e infantilizadores en la docencia; a la calidad para disciplinar la producción de conocimiento de acuerdo a lógicas competitivas; al academicismo para supeditar el sistema educativo al productivo…

De ahí la necesidad de desvelar la contradicción entre la retórica con la que se presentan las reformas y los efectos que generan. Por ejemplo, en el caso de la crítica a la endogamia, no deja de sorprender que las medidas nunca hayan pretendido otorgar seguridad a las posiciones más precarias para evitar su dependencia de los poderes locales y de toda una lógica relacional insoportable (redes clientelares que no solo perviven, sino que se han acomodado perfectamente a las nuevas exigencias productivistas y “meritocráticas”).

Por tanto, entendemos que es importante llevar a cabo una “crítica en tiempo real”, que cuestione los efectos de las transformaciones recientes de la universidad: la exigencia de hiperactividad vacía e inocua, la progresiva mercantilización del conocimiento, la devaluación de la docencia, la fragilidad y dependencia de las posiciones más precarias…

2. En esa transformación neoliberal de la Universidad, decís que es esencial el “cambio de cultura del profesorado”. Las directrices europeas que citáis en vuestros textos insisten mucho en esto. Me interesa especialmente este aspecto de “revolución cultural” que implica el neoliberalismo. ¿En qué consiste? ¿Por qué es tan importante que el profesorado se vuelque en la investigación? ¿En qué tipo de investigación?

Indocentia: Sí, los distintos documentos que desde la Comisión Europea vertebran la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior no ocultan que el éxito del proceso de reforma depende de la transformación del profesorado de forma que se establezca una alianza entre sus ambiciones personales y los objetivos valorados por la institución. Algo que no deja de ser inquietante.

Las nuevas reglas del juego privilegian la investigación al tiempo que devalúan la docencia; una investigación sometida a las reglas que le permitan competir, una investigación que se pueda cuantificar y exhibir, una investigación obediente.

En primer lugar, se lleva a cabo una redefinición del profesor como investigador en términos de prestigio y estatus. Frente a la docencia, la práctica investigadora es transformada en una inversión en el propio currículum que sí reporta beneficios subjetivos (valoración) y materiales (compensaciones retributivas). La docencia se define como carga, actividad que hay que soportar para poder llevar a cabo las actividades de investigación que son las que generan distinción y reconocimiento.

Es ilustrativo en este sentido el Real Decreto-Ley 14/2012, de “medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo”, que establece que la actividad docente ha de graduarse en atención a la “intensidad y excelencia” de la actividad investigadora reconocida. La docencia queda directamente definida como “castigo”. La exigencia de rentabilizar los resultados de la investigación hace que el profesorado deserte de la docencia, que se convierte en obstáculo para la promoción académica. Dedicar esfuerzo a la docencia es “perder el tiempo”.

En segundo lugar, se encauza la producción de conocimiento en función de criterios globales de productividad/calidad que permitan competir. En este espacio de capitalismo académico, el conocimiento se somete progresivamente a indicadores de producción que tienen valor en circuitos cerrados. Como recoge claramente la Estrategia de Universidad 2015: “el conocimiento es un capital pero es necesario identificar en él lo que realmente tiene de valor para el mercado”.

Esta revolución neoliberal en curso está siendo un éxito. Sin apenas resistencia, ha sido capaz de construir investigadores emprendedores dispuestos a comprometerse en el proceso ciego y permanente de competencia por contratos, publicaciones, proyectos. Sin embargo, la misma función de la universidad pública se pervierte: la producción de conocimiento va perdiendo su dimensiónsocial y se convierte en un valor de cambio ligado a las exigencias del mercado impidiendo su valor de uso, su conexión con determinadas posiciones y problemas. Es decir, en un producto inocuo que ha de contar en el circuito virtual y autorreferente de los rankings.

3. Vuestros textos analizan pormenorizadamente esta cuestión de la “transformación de las subjetividades” en el proceso de mutación en marcha de la Universidad. ¿En qué se diferencia la transformación de las subjetividades de un cambio ideológico?

Indocentia: Los procesos de reconfiguración identitaria no afectan únicamente a nuestros ideas, valores o creencias, sino que modifican también nuestros deseos, aspiraciones, motivaciones, placeres, los modos de relación con uno mismo, transforman nuestra interioridad. Por eso no se trata solo un cambio ideológico.

Las nuevas formas de gobierno neoliberal modifican nuestras subjetividades: nos convertimos en investigadores competitivos, activos, polivalentes y flexibles, en “empresarios de nosotros mismos”. El “profesorado excelente” trabaja solo por y para sí. Incorporamos el cálculo coste-beneficio no solo a la hora de planificar una investigación, sino también a la hora de gestionar nuestras relaciones.

Dos aspectos favorecen la penetración en los cuerpos de esta lógica instrumental. Por un lado, la actividad investigadora es concebida como un proceso donde nos estamos jugando, no solo la posibilidad de progreso en nuestra carrera académica, sino también nuestra propia imagen, la posibilidad de reconocimiento, un proyecto de identidad que desborda lo profesional. Rankings, estadísticas, memorias de investigación, tablas comparativas, informes, plataformas o registros virtuales de citas, publicaciones, seguidores… nos proporcionan esa valoración, la posibilidad de ocupar un espacio-marca. Todo ello obliga a un proceso continuo de competición interna que fragmenta y enfrenta al profesorado.

Y por otro, estas formas de regular nuestra conducta dependen de nuestra iniciativa “voluntaria”. Es decir,aunque no se puede negar su carácter coercitivo (sobre todo para los que empiezan), operan también a través de la fascinación, de la identificación con estas reglas del juego. De ahí la enorme dificultad de ejercer la crítica a los dispositivos de dominación que nos configuran.

Discursos y prácticas: excelencia y evaluación

4. Vuestro análisis se centra en dos dimensiones materialesde esa “revolución cultural”: los discursos (excelencia, emprendimiento, etc.) y las prácticas (sobre todo la evaluación y la rendición de cuentas). Empecemos por los discursos. Afirmáis que importa menos lo que significa la palabra “excelencia” que lo que “hace hacer” en este contexto. ¿Qué “hacen hacer” esos discursos, qué efectos producen?

Indocentia: Discursos como excelencia, espíritu emprendedor, innovación, autorrealizaciónpretenden instaurar un sentido común compartido o regla de juego que naturalice la necesidad de competir. Desde los rectorados, se lleva a cabo un trabajo pedagógico-propagandístico dirigido a que nos identifiquemos individualmente con exigencias que no dependen de uno mismo y que no se cuestionan.

La excelencia es un concepto vacío pero que tiene poder performativo, nos incita a intensificar continuamente el rendimiento al tiempo que impide cualquier crítica: ¿hay alguien que quiera ser lo contrario de excelente? La excelencia pasa de ser una cualidad inaprensible a significar: ranking, competitividad, resultados. Permitiendo también lanzar el mensaje de que la universidad se está convirtiendo en una estructura administrativa semejante a una empresa, capaz de planificar estratégicamente, evaluar y ejecutar.

El emprendimiento asociado a la retórica de la iniciativa, la apertura, la asunción de riesgos y retos, la creatividad, la reinvención, la transformación de ideas en actos, el liderazgo de proyectos…. muestra su lado más desvergonzado y cínico cuando se nos demanda que en el aula incentivemos el espíritu emprendedor de los y las estudiantes. Aquí podemos ver en qué se ha convertido la universidad-empresa: ¿por qué se les pide a los y las estudiantes que asuman riesgos individuales mientras se invisibilizan las condiciones sociales que generan desigualdades en esa apuesta? ¿Por qué se publicita el emprendimiento y no se denuncia la precariedad que les espera?

5. En cuanto a los mecanismos de evaluación y rendición de cuentas, ¿de qué tipo son, cómo funcionan, qué generan?

Indocentia: Agencias de calidad como la ANECA (dirigida a acreditar la calidad del profesorado) y la CNEAI (que reconoce, a través de los sexenios, la actividad investigadora realizada en períodos de cinco años), priorizan como criterios de valor la publicación de artículos en revistas científicas incluidas en bases de datos elaboradas por dos empresas privadas, Thomsom Reuters y Elsevier (propietarias respectivamente de las bases de datos WoS y Scopus), en detrimento de otros formatos y modos de canalizar la actividad investigadora. Estos criterios de valor reproducen una lógica colonial, son un efecto de lógicas de poder geopolíticas (que marginan y desprecian las revistas científicas no anglosajonas, que imponen sin discusión el inglés como lengua neutra…) y, a pesar de las críticas de todo tipo que han generado, conservan intacta su capacidad de definir quién vale y quién no.

La bibliometría no ha traído resultados de investigaciónexcelentes, pero sí sabemos que ha despertado la astucia y las triquiñuelas de una parte profesorado que adapta su trabajo hacia lo que se considera clave en la evaluación: se abandonan las monografías o libros porque puntúan menos y dan más trabajo frente a los artículos con índices medibles de impacto; se trocean las investigaciones de forma que salgan varios artículos, lo que está generando una inflacióndepapers inabarcable y vacía; se publica aunque la investigación no esté concluida y los resultados sean escasos o poco sólidos; se provocan (“fiddling with the data…”)resultados positivos porque los negativos son menos publicables; se apuesta por investigaciones breves, que puedan permitir publicar con rapidez; se recurre al autoplagio, al plagio, a las autocitas, a las redes de citas, a las guerras de citas, a no citar a posibles competidores.

En este escenario, son frecuentes las relaciones clientelares, las “familias” basadas en alianzas estratégicas, en intercambios interesados orientados a la maximización de resultados (autorías rotativas, contactos en revistas…) y no en la necesidad de producir formas colaborativas de pensamiento e investigación.

El conocimiento se somete, se pliega a estos criterios de valoración “internacionales”, supuestamente “neutrales”, pero que disciplinan, estandarizan y empobrecen el trabajo investigador (promueven metodologías legítimas, modos de enunciación autorizados, parámetros temporales, contenidos prioritarios). Esta dependencia se manifiesta de forma diferente en cada disciplina. En las ciencias sociales no es difícil percibir la estrecha relación entre las áreas temáticas que permiten financiación de proyectos de investigación y las actuales formas de producción y pensamiento hegemónico: empleabilidad, emprendimiento, inteligencia emocional, resiliencia, estrés positivo, prácticas de éxito escolar…

La producción de conocimiento, al margen de las posiciones teóricas y políticas de los investigadores, se encierra en un circuito privatizado, ajeno a cualquier compromiso con lo común, incapaz de intervenir en lo social. Ello afecta a la función de la universidad pública pero también a nuestra tarea cotidiana: pérdida de sentido, desilusión, impotencia política o cinismo.

6. Estas exigencias de disponibilidad continua, hiperactividad, optimización, movilización permanente… ¿qué efectos tienen sobre el pensamiento, sobre la enseñanza (una actividad “generosa, viva, inconmensurable” como decís), sobre los mismos cuerpos?

Indocentia: Es precisamente la hiperactividad aquello que está paralizando el pensamiento, la reflexión. La carrera investigadora no tolera ni tiempos vacíos ni logros acabados y duraderos. La valía se ha de actualizar continuamente en un proceso sin fin. De ahí la emergencia del llamado “sexenio vivo” y el uso que se está haciendo del mismo (se penalizan los períodos donde el ritmo de producción no ha sido constante). Se instala una relación con el conocimiento desencarnada, instrumental, acelerada, regida por el corto plazo. El ritmo de trabajo se ajusta a los requisitos temporales y estandarizados que exigen los dispositivos evaluadores.

Estas exigencias ponen en peligro el carácter artesanal y creativo de los procesos de producción de conocimiento. Lo que vale, lo que cuenta, lo que tiene valor (de mercado) es la acumulación, la superficialidad, la continua novedad sin raíz. Se trata de un nuevo modo de expandir la sumisión en el trabajo intelectual. Una pérdida de la dimensión crítica de la investigación que, paradójicamente, se asocia al aumento de la excelencia de nuestras universidades.

Dar una buena clase requiere mucho tiempo y esfuerzo en su preparación. Precisa entrega y generosidad. Continuamente experimentamos que la pasión que el profesorado transmite en el aula es lo que logra movilizar las ganas de saber de los estudiantes. ¿Es posible una medición de todo esto? La relación pedagógica no se deja apresar en términos instrumentales y rentabilistas. De ahí nuestra crítica a los dispositivos de control y gestión de la actividad docente como el infame programa Docentia. Un programa troyano, un software aparentemente inofensivo que al ejecutarlo ocasiona daños irreparables. Su principal efecto no va ser aumentar la calidad de la enseñanza, sino introducir la lógica del coste-beneficio en la docencia, de forma que también ahí orientemos nuestra conducta hacia los aspectos premiados. Y ello además, en un momento en que la docencia se devalúa y pasa a ser, como decíamos, el castigo para los profesores y las profesoras no excelentes (penalizados con muchas más horas de docencia) .

En la vida del profesorado se instala, no solo la angustia ante las exigencias evaluadoras, sino también la culpa por no estar a la altura de ese ideal de excelencia. Y el padecimiento de estas afecciones de un modo individual y privado. Vidas fragmentadas y en deuda permanente. Cuerpos que no se pueden permitir una bajada de energía, de intensidad productiva. Cuerpos que han aprendido a no distinguir entre tiempo de trabajo y tiempo de no-trabajo. Cuerpos fuertes e independientes, sin debilidades ni vulnerabilidades. Cuerpos que no tienen que ser cuidados y que no cuidan a otros cuerpos. Cuerpos hiperproductivos y ajenos a los compromisos con la vida reproductiva. La excelencia mata, la competitividad enferma, decimos desde Indocentia.

Formas de resistencia creadoras, no nostálgicas

7. ¿Cuál es la actividad de Indocentia, su alcance, su eco?

Indocentia: Indocentia es un espacio, formado primero por docentes y que ahora se está abriendo también a estudiantes, que pretende abrir preguntas, mantener abierta la capacidad de extrañarnos, ensayar formas de desobediencia activa. Es un intento de problematizar en qué nos estamos convirtiendo en la universidad. En un momento en el que estamos más individualizados que nunca queremos politizar en común nuestro malestar. Construir una posición que nos ayude a sostenernos compartiendo lo que, en nosotras, resiste a encajar en el juego de la universidad neoliberal.

Buscamos enfrentar formas de sometimiento y vaciamiento del sentido público de la universidad. Creemos en una docencia que permita relaciones pedagógicas vivas. Queremos detenernos, pensar y abrir otros sentidos de lo posible.

Nos cansa ser empresarios de nosotros mismos, jugar al juego de instrumentalizar oportunidades, contactos, relaciones. Sabemos que nuestra autorrealización no depende de nuestra puntuación en cualquier ranking y sospechamos de la obligación misma de autorrealización y de implicación continua. Nos indigna que se ofrezca emprendimiento a nuestros estudiantes explotados.

8 ¿Cómo leer las resistencias a la transformación neoliberal de la Universidad? Se me ocurre que si el nuevo paradigma de poder y control pasa por los cuerpos (es “biopolítico”, como se dice), tal vez las resistencias se expresen también “físicamente” aunque en formas ambiguas: depresiones, bajas laborales, etc. ¿Veis esto en vuestro entorno?

Indocentia: Las condiciones que definen hoy la producción de conocimiento en la universidad (exigencias de flexibilidad temporal, funcional y horaria, inestabilidad laboral en las figuras precarias…) tienen consecuencias en la salud: ansiedad, desgaste psíquico, incertidumbre, culpa. Junto a esto, la deriva productivista, la gestión rentable vacía de sentido nuestro trabajo.

Pero esa realidad no cuenta, no se politiza. La lógica meritrocrática esconde que la posición de género, clase y la inserción en (determinadas) redes sociales en la institución definen desigualmente la posibilidad de alcanzar determinados resultados. Y provoca una peligrosa atribución individual del fracaso. Por ello, es importante releer, interpretar en clave colectiva, estas manifestaciones de malestar descalificadas o silenciadas como “privadas”. Aquí, también, lo personal es político.

9. Si hoy el poder es “interior” y “voluntario”, si pasa por nuestra propia adhesión subjetiva a las formas de autorrealización que nos propone seductoramente el sistema (reconocimiento, valoración, visibilidad), ¿qué se puede hacer, cómo se puede luchar o disentir? ¿Cómo se pueden construir otros espacios de pensamiento sin quedar relegados a la invisibilidad, a la auto-marginación? ¿Dónde veis esas resistencias y/o creaciones?

Indocentia: Para las posiciones más precarias, la posibilidad de disenso es difícil, están obligadas a cumplir las reglas del juego si quieren aspirar, en un horizonte incierto y competitivo, a mantener su puesto de trabajo. Pero sorprendentemente, quienes no ponen en juego su estabilidad laboral tampoco consiguen romper las identificaciones (motivaciones, aspiraciones, deseos) asignadas por la racionalidad neoliberal. Están capturados.

La producción de otros espacios de pensamiento y resistencia pasa por generar otras formas de reconocimiento colectivo a nuestro trabajo, distintas a las que nos ofrece la empresa Thomsom Reuters; por dar valor a vínculos en los que no solo haya instrumentalización del otro; por no someter la investigación a los circuitos rentables; por intentar construir espacios comunes a pesar de nuestra fragmentación y jerarquización; por no desertar de la docencia y proteger ese espacio de relación.

En todo caso la resistencia tiene que ser desobediencia y creación; una mirada nostálgica no tiene sentido. Una universidad pública y democrática está aún por construir.

10. “Iniciativa, apertura, asunción de riesgos, retos, creatividad, reinvención permanente, proyectos”… El lenguaje neoliberal es emocional, entusiasta y movilizador. ¿Cómo luchar contra él, cómo dar la pelea en el lenguaje? ¿Desenmascarando lo que esconden las palabras, tratando de reapropiárselas y darles otro sentido, inventando otras nuevas…?

Indocentia: A pesar del atractivo con el que se presentan, creemos que es importante mostrar los efectos de estos discursos en la universidad (efectos que dependen siempre de la relación que mantienen con dispositivos prácticos, como la tecnología evaluadora).

La excelencia se convierte en un incentivo para que aumentemos de manera constante e ilimitada la productividad; lacalidad esconde sometimiento a estándares y formatos cuantitativos y arbitrarios; elemprendimiento actúa como ilusión de agencia y logropersonal en el trabajo investigador; la audacia y el riesgocomo prescripciones que, cuestionando los derechos y protecciones laborales, convierten en deseables situaciones corrosivas y precarias.

La lucha tendría que conseguir, no solo evidenciar los efectos producidos por estos discursos, sino también por generar otra sensibilidad hacia ellos. Generar desafectos.Convertirlos en lo que son: estribillos estridentes e insoportables . Al mismo tiempo, tendríamos que ser capaces de incorporar otros elementos de valor al trabajo investigador y docente: trabajo compartido, trabajo artesanal, honestidad, compromiso. En esta línea encontramos la “Carta de la Des-excelencia” (Charte de la desexcelence) impulsada por un grupo de universidades francesas y belgas.

11. Si el poder es micro y pasa por la transformación de las subjetividades, ¿qué podría aportar positivamente un cambio macro, en el poder político, sobre la gestión y el gobierno de las Universidades? ¿Cómo veis el panorama al respecto, qué posición tienen sobre las transformaciones en curso de la Universidad las formaciones de la “nueva política”?

Indocentia: La transformación neoliberal de las subjetividades depende de un conjunto heterogéneo de discursos y prácticas donde los cambios organizativos y legislativos tienen un peso importante.

Esto se aprecia bien si atendemos, por ejemplo, a la regulación actual del sexenio a partir del Real Decreto-Ley 14/2012 que premia por la posesión de determinados tramos de investigación con una reducción de la carga docente y penaliza con un aumento significativo de la docencia. De forma que consigue dividir al colectivo, paralizar la crítica y la acción colectiva y consolidar un imaginario en el que la docencia no tiene valor. O si atendemos a los efectos subjetivadores que están produciendo en el profesorado universitario las normativas y disposiciones de las distintas agencias evaluadoras. Por tanto, no se puede renunciar a la posibilidad de producir colectivamente nuevas reglas, nuevas praxis instituyentes.

Es importante que aquellas formaciones políticas que han sido capaces de denunciar el efecto de las políticas neoliberales en algunos ámbitos, sean también capaces de hacerse cargo de lo que supone esta deriva en la universidad. Sin embargo, constatamos que la potencia del discurso mediático al que hacíamos referencia al inicio y la respuesta neoliberal que se ofrece como garantía de modernización y solvencia (calidad, competitividad, meritocracia, excelencia…) sigue impregnando algunas propuestas y diagnósticos de las nuevas formaciones políticas. Es necesario dar un paso más. Es necesario avanzar en la crítica. Es urgente comprometerse y disputar el sentido también en el espacio universitario. Hay demasiado en juego.

Fuente: http://www.eldiario.es/interferencias/Disciplinar-investigacion-devaluar-docencia-Universidad_6_486161402.html

Fotografía: huacapu

Comparte este contenido:
Page 100 of 116
1 98 99 100 101 102 116