Page 231 of 238
1 229 230 231 232 233 238

Libro: El caso del Plan Ceibal de Uruguay

Autor (es):
Ignacio Jara
Editor:
UNESCO
País de Edición:
Francia
Año de edicion:
2016
Descripción:
Uruguay es una nación próspera que ofrece indicadores sociales que destacan en América Latina y un sistema de educación pública de larga tradición. Siguiendo las ideas de la iniciativa internacional OLPC, Uruguay fue el primer país en el mundo en comprometer e implementar un plan para distribuir computadoras personales a todos los estudiantes y docentes de su educación pública, con el propósito estratégico de mejorar la calidad educativa en un marco de equidad. Este plan, denominado Ceibal en honor al árbol de la flor nacional, se inició en 2007 y a lo largo de casi una década ha logrado instalar y mantener una infraestructura informática que cubre todas las escuelas de primaria y media básica, que incluye tanto las laptops de sus estudiantes y docentes como el acceso a Internet en las aulas. Para promover el uso educativo de esta tecnología, Ceibal ofrece recursos digitales a través de portales, plataformas y proyectos; realiza diversas estrategias de formación y acompañamiento para los docentes; incorpora la tecnología en la formación inicial de los docentes; apoya la gestión de los centros escolares; y busca vincular a las familias con las escuelas. Como resultado, la tecnología es parte de la vida de los estudiantes y la mayoría de los docentes la incorpora gradualmente en sus aulas. Sin perjuicio de sus avances, Ceibal enfrenta importantes desafíos. El principal es la promoción de un mayor y más pertinente uso de la tecnología para impactar de manera amplia y profunda en el aprendizaje de los niños, especialmente en educación secundaria. La ejecución de esta política se basa en un diseño institucional ad hoc, liderado por una entidad externa al sistema educativo, denominada Centro Ceibal, en el que participa la entidad responsable del sistema escolar uruguayo, ANEP, así como otras organizaciones del Estado relacionadas con el Plan. Ceibal invierte alrededor de USD 50 millones anuales provenientes del erario público, equivalente a un 0,2 %
Documento disponible en el siguiente enlace:
El caso del Plan Ceibal en Uruguay
Comparte este contenido:

Libro: “Aprender a educar sin gritos, amenazas ni castigos”, Naomi Aldort

Reseña: “Cualquier padre o madre está dispuesto a dejar de reñir, castigar o amenazar si sabe cómo asegurarse de que su hijo crecerá aprendiendo a ser responsable sin recurrir a estas dolorosas medidas. Este libro es la respuesta a este deseo universal. No se trata de controlar al niño sin aplicar mano dura, se trata de una forma de ser y de comprender al niño para que saque lo mejor de su interior, no por miedo sino por voluntad propia. En este libro aprenderá técnicas precisas para sacar el amor que lleva dentro en situaciones desafiantes”.

Citas del Libro:

“El niño que está fuera de control, con rabia, necesita nuestra ayuda para tratar la fuente de su dolor. Interrumpir su acción no hace desaparecer los sentimientos que la provocaron. Necesita nuestra compasión, amor, comprensión y tiempo de dedicación exclusiva”.

“Los niños pierden el control igual que los adultos, pero más fácilmente; tienen menos experiencia en el manejo de las tormentas emocionales. Si nos tomamos tiempo para reflexionar sobre nuestros propios sentimientos, ellos aprenderán a hacer lo mismo”.

Comparte este contenido:

Libro: “Educar Con Co-razón”, José María Toro

Reseña: “En los diversos espacios educativos, y más concretamente en las escuelas, hay mucha más cabeza que corazón, mucha más mente que cuerpo, mucha más ciencia que arte, mucho más trabajo que vida, muchos más ejercicios que experiencias… mucha más pesadumbre y aburrimiento que alegría y entusiasmo. Co-razón es reivindicar para la educación un corazón que no está reñido con la razón sino que la contiene y trasciende. No es un libro de recursos ni, mucho menos, un recetario de actividades… porque, no lo olvides, querido educador o educadora, el recurso por excelencia eres tú. Abre al azar cualquiera de las páginas del libro. Lee lo primero que te encuentres. Sólo si sientes que algo resuena, vibra, late en tu corazón al leerlo… podrás reconocer que éste es un libro para ti. José María Toro es maestro de enseñanza primaria y especialista en creatividad, técnicas de estudio y en distintos ámbitos de la Expresión y la Comunicación (Escuela de Expresión de Barcelona). Ha publicado gran variedad de artículos vinculados con la educación y el desarrollo personal. Es autor, entre otros, de los libros El pulso del cotidiano (1993), La hondura de lo simple es infinita (1996) y La vida maestra (Desclée De Brouwer, 2001). Actualmente centra su labor en la investigación y divulgación del Sistema Consciente para la Técnica del Movimiento así como de aspectos tales como el desarrollo de actitudes creativas en el quehacer dela vida cotidiana”.

Datos del Libro
  • Nº de páginas: 296 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: DESCLEE DE BROUWER
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788433020116
Comparte este contenido:

Foro en línea: transparencia en incentivos educativos pro-pobres 2016

Fuente: Boletín Ético Nº 1/18 de Abril de 2016

El IIPE llevará a cabo un foro en línea de transparencia en incentivos educativos pro-pobres en junio del 2016. Expertos en educación discutirán diferentes modelos de diseño, objetivos, y manejo de incentivos educativos pro-pobres para asegurar que logren alcanzar a los beneficiarios deseados. En su oportunidad informaremos los detalles de esta actividad

TRANSPARENCIA EN INCENTIVOS EDUCATIVOS PRO-POBRES 2016

 

 

Comparte este contenido:

Bibliografía sobre las mujeres y el nazismo

Memoria Histórica | Eduardo Montagut Contreras | 16-04-2016 | Tercera Información

Aportamos una bibliografía básica sobre las mujeres y el nazismo. En la primera obra se estudia a aquellas mujeres que se enfrentaron al nazismo:

MARTHA SCHAD, Mujeres contra Hitler. La resistencia femenina al régimen nazi, Barcelona, Península/Atalaya, 2001.

Podremos descubrir a mujeres excepcionales como Liselotte Hermann, Sophie Scholl, Constanze Hallgarten, y muchas más. Es una lectura apasionante. En contraposición, también hubo mujeres vinculadas al nazismo, como fervientes defensoras del mismo. La historiadora Anna Maria Sigmund ha publicado dos libros interesantísimos, al respecto:

A. M. Sigmund, Las mujeres de los nazis, Barcelona, Plaza y Janés, 2000, donde se glosa la vida de Eva Braun, Magda Goebbels, Leni Riefenstahl, Carin y Enmy Goering, etc..

A. M. Sigmund, Las mujeres de Hitler, Barcelona, Plaza y Janés, 2003. En esta obra se trata sobre Gerda Borman, la británica Unity Mitford, Winifred Wagner, etc..

La lectura de estas tres obras es harto recomendable.

fuente: Estudios sobre las mujeres y el nazismo

Comparte este contenido:
Page 231 of 238
1 229 230 231 232 233 238