Page 88 of 238
1 86 87 88 89 90 238

Libro: Luchas por la reforma educativa en México 

Luchas por la reforma educativa en México 
Notas desde el campo

Roberto González Villarreal. Lucía Rivera Ferreiro. Marcelino Guerra Mendoza. [Autores] 

…………………………………………………………………………
Colección Grupos de Trabajo. 
ISBN 978-987-722-347-7
CLACSO.
Buenos Aires.
Agosto de 2018

Las propuestas gubernamentales de cambio educativo en el siglo XXI son fundamentalmente reformas laborales que forman parte de nuevos paquetes de ajuste estructural que se adelantan en correspondencia a la nueva generación de políticas neoliberales en curso. Algunas de sus expresiones más evidentes son la despedagogización del hecho educativo, el ataque a la profesión docente, la destrucción de la educación pública y las limitaciones para el desarrollo de formas organizativas autónomas de los y las trabajadoras de la educación.
Volver No disponible para la venta
Descargar .pdf
Fuente: https://clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=1433&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1329
Comparte este contenido:

Libro «Cultura Libre Crear, modificar, compartir»

Cultura libre y Universidad Pública son dos términos que a primera vista no se relacionan en forma directa. Sin embargo, al profundizar en lo que significa cada uno, la relación empieza a manifestarse: la cultura libre aporta a la construcción de saberes comunes capaces de circular para transformarse, enriquecerse por el uso o, incluso, desgastarse para dar vida a otros nuevos; la universidad pública, por su parte, busca generar conocimientos innovadores en diálogo con la comunidad de la que es parte para que ambos se enriquezcan en ese ida y vuelta.

Año: 2018
Colección: Medios
Páginas: 96
ISBN: 978-987-4920-00-3

Sobre la Colección MEDIOS

La colección de “Medios” está orientada a la publicación de contenidos relacionados con las ciencias de la comunicación, los medios y la cultura. Dentro de esta colección se abordan temáticas como los medios, la sociedad, el consumo y la producción cultural. Está dirigida por el Mg. Esteban Magnani, director de la Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales de la Universidad Nacional de Rafaela.

Libro en PDF disponible en VER ADJUNTOS al inicio y al final de esta página.

DESCARGAR – LIBRO CULTURA LIBRE

Fuente: http://www.unraf.edu.ar/sitio/es/contenidos/ver/554/cultura-libre.html

Comparte este contenido:

Libro: Modernidad, colonialismo y emancipación en América Latina

Eduardo A. Rueda Barrera. Susana Villavicencio. [Editores] 

Eduardo A. Rueda Barrera. Susana Villavicencio. Adolfo Chaparro Amaya. Augusto Castro. Alejandra Ciriza. Aurea Mota. Luis Javier Orjuela Escobar. Giovanni Semeraro. Delfín Ignacio Grueso. Álvaro Oviedo Hernández. Ana María Larrea Maldonado. Kathia Zamora Márquez. Alejandra Castillo. Luz Marina Barreto. [Autores de Capítulo]
…………………………………………………………………………
Colección Grupos de Trabajo. 
ISBN 978-987-722-344-6
CLACSO.
Buenos Aires.
Agosto de 2018

América Latina enfrenta actualmente nuevos desafíos respecto al carácter y el tipo de desarrollo que requiere a fi n de superar las profundas desigualdades sociales presentes en la región. “La década de la Región”, como algunos especialistas han denominado a este período, si bien se ha caracterizado por un dinamismo económico que ha permitido una relativa recuperación posterior a la crisis mundial, los niveles de crecimiento y desarrollo se mantienen por debajo de los niveles deseados y las condiciones de desigualdad, pobreza, desempleo e informalidad parecen agudizarse. En este contexto, se hace imperante que tanto los países Latinoamericanos como Colombia, promuevan un debate crítico que permita reencausar las sendas del desarrollo social por vías diferentes a las prácticas hegemónicas prevalecientes. Con este propósito, se plantea incorporar a las Familias como agentes con capacidad de agencia y a la perspectiva de género en las discusiones y decisiones sobre el desarrollo y en las políticas públicas que lo posibilitan, con miras a reducir y, ojalá, eliminar, los factores estructurales que sostienen las desigualdades sociales.
Volver No disponible para la venta
Descargar .pdf
Fuente: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1434&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1329

 

Comparte este contenido:

Libro: Indocilidad reflexiva

Por: CLACSO. 08/08/2018

El pensamiento crítico como forma de creación y resistencia

Claudia Piedrahita Echandía. Pablo A. Vommaro. Xabier Insausti Ugarriza. [Editores] 
José María Aguirre Oraa. Fernando Arribas Herguedas. José M. Atiles-Osoria. Michele Botto. Johana Garay Becerra. Claudio Herrera Figueroa. María Teresa Santander Gana. Xabier Insausti Ugarriza. Carmen Madorrán Ayerra. Jordi Maiso. Adrián José Perea Acevedo. Claudia Piedrahita Echandía. Clara Ramas San Miguel. Álvaro Ramis Olivos. Jorge Riechmann. Abdiel Rodríguez Reyes. José Manuel Romero Cuevas. Emilio Santiago Muíño. Oscar Useche. Clara Inés Pérez. Jorge Vergara Estévez. Patrice Vermeren. José Antonio Zamora. [Autores de Capítulo]
…………………………………………………………………………ISBN 978-958-20-1305-9
CLACSO. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Editorial Magisterio.
Bogotá.
Julio de 2018

Este libro recoge fundamentalmente (aunque no sólo) las intervenciones en el “Cuarto encuentro de la Red Internacional de Pensamiento Crítico” que tuvo lugar durante los días 21 al 23 de Septiembre de 2016 en la Universidad Complutense de Madrid, bajo el título: La (in)actualidad del pensamiento crítico. Un título que pretende recoger, benjaminiamente, el doble significado que sugiere la partícula “in”: tanto presencia del tiempo en que le toca vivir como su desubicación en el presente por situarse en un futuro utópico que realice, que mejore al actual. A ninguna de las dos perspectivas puede renunciar un auténtico pensamiento crítico.
Descargar el libro: Indocilidad_reflexiva
*Fuente:https://clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=1428&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1324
Comparte este contenido:

Libro: Didáctica para profesores de a pie: propuestas para comprender y mejorar la práctica (PDF)

Argentina / Autores: Felipe Trillo Alonso y Liliana Sanjurjo / Fuente: ResearchGate

… «Todo estilo de planificación requiere de un proceso de definición de aspectos fundamentados claramente en una perspectiva teórica que le otorga sentido. Cuando el docente deja de pensar los fundamentos de las decisiones profesionales que toma, la planificación se transforma en un ritual carente de sentido para la práctica»Sanjurjo, 2014). Por ello es importante pensar secuencias didácticas alternativas, orientadas a la revisión y propuesta de cambios en los fundamentos y prácticas rutinarias e intuitivas. …

Link para la descarga:

https://drive.google.com/file/d/1OOrCuX2kz-NyChz5ZU2-6p48HYf0FUpf/view

Fuente de la Reseña:

https://www.researchgate.net/publication/303310292_Didactica_para_profesores_de_a_pie_propuestas_para_comprender_y_mejorar_la_practica

ove/mahv

Comparte este contenido:

Educar contra la humillación

Título:Educar contra la humillación

Autores: Gentili, Pablo

Revista: Cuadernos de Pedagogía, 2007 MAR; (366)

Página(s): 80-83

ISSN: 02100630

Resumen: Los discursos sobre la importancia de la educación subrayan las virtudes que ésta posee para la generación de riquezas, la competitividad y el bienestar general. Frente a esta extendida tesis de economicismo pedagógico, el autor defiende otra idea de educación, la que nos ayuda a construir juntos aquello que nos iguala: la dignidad y el derecho a no ser humillados por la injusticia o la exclusión

Descargar: https://isp2-sfe.infd.edu.ar/sitio/upload/GENTILI_Educar_contra_la_humillacion.pdf

Comparte este contenido:
Page 88 of 238
1 86 87 88 89 90 238