Page 7 of 17
1 5 6 7 8 9 17

Para Temer, la mujer a la cocina y al almacén

AmericadelSur/Brasil/.tiempodesanjuan.com

El presidente de Brasil, Michel Temer, ha subrayado este miércoles, Día Internacional de la Mujer, la importancia que tienen estas en el país, si bien en su discurso ha señalado que son las mejores en indicar los «desajustes de precios en el supermercado».  En este contexto, ha subrayado el papel que tiene la mujer dentro de la casa, alabando «todo lo que hace por la casa y por los hijos». «Que los hijos tengan una adecuada educación y formación es, seguramente, trabajo de las mujeres», ha afirmado. Estas declaraciones generaron una enorme polémica en Brasil.

Temer apuntó que la mujer «tiene una gran participación» en la economía nacional y «nadie es más capaz de indicar los desajustes de los precios en el supermercado que la mujer». «Nadie es capaz de detectar mejor las eventuales fluctuaciones económicas que la mujer, por el presupuesto doméstico mayor o menor», agregó.

En su discurso, pronunciado desde el Palacio de Planalto, Temer admitió que la mujer es tratada en el país como una «figura de segundo grado» y que si la sociedad «va bien» es porque las personas tuvieron una buena educación en casa, y «quien hace esto es la mujer». El presidente ha señalado que a «la mujer todavía se la trata como si fuera una figura de segundo grado cuando, en realidad, debe ocupar el primero en todas las sociedades».

Rodeado de algunas de las mujeres que conforman su formación, Temer ha hecho un repaso por los logros alcanzados en Brasil en la lucha por la igualdad señalando la «importantísima» presencia del sector femenino en la historia del país. Asimismo, ha afirmado que «uno de los pilares del plan nacional de seguridad» es, precisamente, la lucha contra el feminicidio y la violencia de género.

En cuanto al contexto de los movimientos sociales, el presidente brasileño ha asegurado que «la fuerza motriz más relevante del ejercicio de la ciudadanía brasileña está en las mujeres», que han conseguido penetrar en este sector gracias a un «movimiento entusiasmado y persistente».

Así, ha hecho hincapié en la «extraordinaria colaboración» que el sector femenino ha conseguido en el sistema brasileño, en un momento en el que «participan intensamente en todos los debates». «Y efectivamente también han aportado mucho a la economía: nadie es capaz de indicar, por ejemplo, los desajustes de precios en el supermercado como lo hacen las mujeres», ha afirmado.

Las palabras de Temer causaron una gran polémica en las redes sociales que intentó atajar la secretaria nacional de Políticas para las Mujeres, Fátima Pelaes, quien rechazó que las declaraciones fueran machistas y dijo que el presidente solo se refirió a la jornada doméstica y profesional de las mujeres de hoy en día.

Pelaes resaltó que Temer impulsó la creación de una comisaría para las mujeres y defendió que hay que valorar sus actitudes y no sus discursos. «Esas declaraciones me hacen querer llorar, son ridículas», se lamentaba una brasileña en Twitter. «Temer todavía no se dio cuenta de que no vivimos en el siglo XVIII??», añadía otra. «Será que su mujer sabe cuánto vale el kilo de carne?», se preguntaba otra de las brasileñas indignadas.

Temer, de 76 años y casado con una ex-miss local de 33 años, recibió un aluvión de críticas por la ausencia de mujeres y de negros en su Ejecutivo cuando asumió plenamente, el pasado agosto, en sustitución de Dilma Rousseff, destituida por el Congreso.

Manifestación en Sao Paulo por el Día de la Mujer.
Manifestación en Sao Paulo por el Día de la Mujer.
Fuente: http://www.tiempodesanjuan.com/elmundo/2017/3/10/para-temer-mujer-cocina-almacen-168603.html
Comparte este contenido:

Guatemala: los culpables de sus muertes somos nosotros

Ilka Oliva Corado

Yo estoy convencida de que Guatemala no tiene solución, y táchenme de lo que quieran. No tiene solución porque el problema somos nosotros. Nosotros la hundimos, la ensuciamos, la desangramos, la escupimos y la deshonramos. Nosotros somos los únicos culpables de todo lo que sucede en el país. De los feminicidios, de la hambruna, de las violaciones sexuales a niños, niñas, adolescentes y mujeres. Nosotros somos los culpables de los gobernantes que tenemos, de las bandas de saqueadores que infestan los tres poderes del Estado. Nuestro racismo, nuestra soberbia, haraganería, nuestro descaro. Nuestro oportunismo y la ligereza para pasar sobre quien sea cuando se trata de acaparar como los azadones.

En el 2015 se alzaban victoriosos por las manifestaciones de los sábados de ir a broncearse, las mismas fueron a morir con el voto a Jimmy Morales. Permitieron que les pusieran a otro títere, ¡en sus narices! Y todo porque no tuvieron las suficientes agallas para apostar por un cambio real. Era ahí, ése era el comienzo, sin embargo como típicos guatemaltecos se echaron para atrás. Eso sí, les quedaron las fotos para fanfarronear que fueron partícipes del despertar ciudadano. Pero patadas en el culo, diría tío Lilo.

¿Qué ha cambiado, qué cambio provocaron? Ninguno. Porque las cosas empeoran en el país, sigue el divisionismo, la falta de respeto a los Pueblos Originarios, por aquellos mismos capitalinos que en las manifestaciones de los sábados de ir a broncearse se jactaban de ser humanistas, y que amaban la patria y que la hermandad y que unidad y no sé qué y que no sé cuánto. Puros cuentos, era para la foto nada más.

La prueba irrefutable fue voltearle la espalda a la marcha reciente de los Pueblos Originarios exigiendo la renuncia de Jimmy Morales, ahí los capitalinos, catrines y graduados de universidad recularon en una muestra clara que de chilate están hechos.

En este momento hierven las redes sociales, el chucho y el coche comenta sobre el incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción que dejó 19 niñas muertas y 20 heridas. Unos indignados, otros fingiendo indignación y otros culpando a las niñas. Ese Hogar se viene investigando desde el año pasado cuando salió a la luz pública que ahí las autoridades violaban niñas y adolescentes y que había un enorme problema de trata de personas con fines de explotación sexual. Se realizaron varios reportajes escritos y televisivos que presentaron prueban contundentes de las denuncias, además del estado de calamidad en el que las tenían, instalaciones no aptas para refugio de ninguna persona.

Sin embargo con pruebas y todo las masas no salieron a manifestar, ¿por qué? Porque eran niñas y adolescentes que pertenecen al sector más marginado y golpeado de la sociedad. Porque eran las nadies de todos los tiempos. Ahí no salieron licenciados, ni feministas, ni estudiantes universitarios, ni periodistas, ni humanistas, ni mierda, a manifestar masivamente exigiendo una investigación inmediata y solución al problema de salubridad del refugio y el de la trata. Al contrario se hicieron los locos, no era tema al que pudieran sacarle jugo, no era tema que diera para las fotos ni para la jactancia como lo fueron las manifestaciones del año pasado.

¿En donde estuvo en todo esto aquellos bocones encapuchados que gritaban en las manifestaciones del 2015, “la USAC es pueblo”? ¿O aquellos landivarianos que también para la foto dijeron lo mismo? Son pueblo cuando les conviene.

Hoy precisamente 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ocurre un incendio en el hogar, hay 19 muertas y 20 heridas. Las autoridades no tuvieron la capacidad de dejarlos salir hasta que el incendio cobró vidas. Y los culpables somos nosotros, por la vergüenza de sociedad que somos, por inhumanos. Por oportunistas. También en este momento hierven las redes sociales, es más cómodo y requiere menos responsabilidad protestar por internet que hacer acto de presencia, que ir a poner el pecho, alzar la voz, con el rostro descubierto. Esas muertes pudieron ser evitadas y los abusos pudieron haber terminado si como sociedad nos hubiéramos pronunciado en su momento.

Nosotros y solamente nosotros somos los culpables de esas muertes. Nosotros y solo nosotros porque somos los responsables del sistema que tenemos, de los gobernantes que escogimos y que Guatemala cada día sea menos rescatable. Las muertes de esas criaturas y de todas las que han fallecido por hambre, falta de medicina y violencia institucional las llevamos en la conciencia, nos guste o no. Así como los feminicidios, la muerte de pilotos, el asalto a la tierra y a los ríos. El saqueo millonario por parte de las autoridades que nosotros pusimos ahí. Sigamos así, que cualquier día nos tocará a nosotros y ahí sí, vamos a corcovear de dolor y otros harán lo que estamos haciendo nosotros ahora mismo: volteando la espalda, aprovecharnos para la chachalaquera, acusarlas y señalar y juzgar con la autoridad moral de los come mierda. Pues entre come mierdas nos veremos.

http://cronicasdeunainquilina.com/2017/03/08/guatemala-los-culpables-de-sus-muertes-somos-nosotros/

Imagen tomada de: https://laopinionla.files.wordpress.com/2017/03/636245994476703971w.jpg?quality=60&strip=all&w=800

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de la autora mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libe

Comparte este contenido:

Argumentos antidependentistas

Por: Claudio Katz

Las teorías de la dependencia afrontaron numerosas críticas de teóricos marxistas, que contrapusieron esa concepción con el pensamiento socialista.

El autor inglés que inauguró esas objeciones en los años 70 señaló que el capitalismo tendía a eliminar el subdesarrollo, mediante la industrialización de la periferia. Destacó que el dependentismo ignoraba ese proceso motorizado por el capital extranjero (Warren, 1980: 111-116, 139-143, 247-249).

En la década del 80 otro pensador británico estimó que el despegue del Sudeste Asiático refutaba la principal caracterización de la teoría de la dependencia (Harris, 1987: 31-69). Posteriormente varios intelectuales latinoamericanos expusieron ideas semejantes.

Algunos revisaron sus escritos anteriores, para realzar la expansión de la periferia bajo el timón de las empresas transnacionales (Cardoso, 2012: 31). Otros sustituyeron viejos cuestionamientos a la insuficiencia marxista de la teoría de la dependencia, por nuevas críticas a la ceguera frente el ímpetu del capitalismo (Castañeda, Morales: 33; Sebreli, 1992: 320-321).

Todos adscribieron al neoliberalismo y se distanciaron de la izquierda. Pero sus ideas influyeron en la nueva generación antidependentista.

REPLANTEO DEL MISMO ENFOQUE

Algunos críticos más recientes estiman que la dependencia es un término apropiado para designar situaciones de predominio tecnológico, comercial o financiero de los países más desarrollados. Pero consideran que la concepción en debate omitió el carácter contradictorio de la acumulación, pasó por alto la industrialización parcial del Tercer Mundo y expuso erróneas caracterizaciones estancacionistas (Astarita, 2010a: 37-41, 65-93).

De esas objeciones deducen la inconveniencia de indagar las leyes de la dependencia, con supuestos de capitalismo diferenciado para el centro y la periferia. Consideran más apropiado profundizar el estudio de la ley del valor, que elaborar una teoría específica de las economías atrasadas (Astarita, 2010a: 11, 74-75; 2010b).

Otros autores objetan el abandono de Marx por parte de Marini. Entienden que asignó una arbitraria capacidad al capital monopolista para manejar variables económicas y obstruir el desenvolvimiento latinoamericano (Kornblihtt, 2012). Algunos consideran, además, que el dependentismo desconoció la primacía del capitalismo mundial sobre los procesos nacionales (Iñigo Carrera, 2008: 1-4).

Estos cuestionamientos han aparecido en un marco político muy distinto al prevaleciente en los años 70 y 80. Los dardos ya no apuntan contra los defensores de la revolución cubana, sino contra los simpatizantes del curso radical liderado por el chavismo.

En este contexto reaparece el debate sobre el status internacional de los países latinoamericanos. Especialmente Argentina es vista por varios antidependentistas como una economía desarrollada.

Los críticos también retoman viejos rechazos al reemplazo de los antagonismos de clases por registros de explotación entre países. Acusan al dependentismo de promover modalidades de capitalismo benigno para la periferia (Dore; Weeks, 1979), impulsar procesos locales de acumulación (Harman, 2003) y favorecer alianzas con la burguesía nacional (Iñigo Carrera, 2008: 34-36).

Algunos subrayan que esa orientación conduce a un nacionalismo radicalizado que recrea falsas expectativas en la liberación nacional. Proponen adoptar planteos internacionalistas focalizados en la contradicción entre el capital y el trabajo (Astarita, 2010a: 99-100).

Estas visiones estiman que el dependentismo abandonó el rol prominente del proletariado a favor de otros agentes populares (Harris, 1987: 183-184, 200-202). Objetan la negación o desconsideración de la función histórica de la clase obrera (Iñigo Carrera, 2009: 19-20). Consideran que se diluye el carácter internacional del proyecto anticapitalista, retomando planteos autárquicos de construcción del socialismo en un sólo país (Astarita, 2010b).

Estos balances negativos de la teoría de la dependencia contrastan con las miradas convergentes que expusieron varios autores endogenistas y sistémicos. Los argumentos antidependentistas son contundentes: ¿pero tienen consistencia, validez y coherencia?

¿INTERDEPENDENCIA?

Las críticas iniciales apuntaron a minimizar los efectos del subdesarrollo que denunciaban los dependentistas. Señalaban que el capital foráneo remitía utilidades luego de generar una gran expansión y estimaban que el drenaje de recursos padecido por la periferia no era tan severo (Warren, 1980:111-116, 3-143).

Pero evitaban indagar por qué razón ese beneficio era considerablemente superior al vigente en las economías centrales. La teoría de la dependencia nunca negó la existencia de cursos de acumulación. Sólo resaltó las obstrucciones que introducían las inversiones extranjeras a los procesos integrados de industrialización.

Los objetores señalaron que las desigualdades sociales eran el costo requerido para movilizar la iniciativa empresarial en el debut del desarrollo. Consideraban que esa inequidad tendía a corregirse con la expansión de las clases medias (Warren, 1980:199, 211).

Pero esa presentación de capitales desembarcando en la periferia para favorecer a toda la población contrastaba con los hechos. El esperado derrame nunca traspasó el imaginario de los manuales neoclásicos.

El criticó inglés realzó, además, el incentivo aportado por la diferenciación social al despegue del sector primario, omitiendo la dramática expoliación campesina que impuso el agro-negocio. Justificó incluso la informalidad laboral repitiendo absurdos elogios a las “potencialidades empresarias” de los desamparados (Warren, 1980: 236-238, 211-224).

Esas afirmaciones sintonizaron con las teorías liberales, que ensalzaban un futuro de bienestar como resultado de la convergencia entre economías atrasadas y avanzadas. Con esa idealización del capitalismo repitieron todos los argumentos del mainstream contra el dependentismo.

Destacaron especialmente que esa corriente desconocía la influencia mutua generada por las nuevas relaciones de interdependencia, entre el centro y la periferia. (Warren, 1980: 156-170). Pero no aportaron ningún dato de mayor equidad en esas conexiones. Era evidente que la influencia ejercida por Haití sobre Estados Unidos, no tenía ningún reverso equivalente.

Una presentación reciente del mismo argumento afirma que la teoría de la dependencia sólo registra el status subordinado de los exportadores de insumos básicos, sin considerar las ataduras simétricas que padecen los productores de mercancías elaboradas (Iñigo Carrera, 2008: 29).

¿Pero un exportador de bananas juega en la misma división que su contraparte especializada en computadoras? La obsesión por realzar sólo las desigualdades que imperan entre el capital y el trabajo, conduce a imaginar que en cualquier otro ámbito rigen relaciones de reciprocidad.

COMPARACIONES SIMPLIFICADAS

Los críticos de la teoría de la dependencia afirmaron que la fuerte expansión de las economías subdesarrolladas del Sudeste Asiático, desmentía los pilares de esa concepción.

Pero Marini, Dos Santos o Bambirra nunca afirmaron que era imposible el acelerado crecimiento de ciertos países retrasados. Sólo destacaron que ese proceso introducía mayores desequilibrios que los afrontados por las economías avanzadas.

Con ese enfoque analizaron el debut manufacturero de Argentina, el despunte posterior de Brasil y la implantación ulterior de maquilas en México.

En esos tres casos remarcaron las contradicciones del desenvolvimiento fabril en la periferia. Lejos de descartar cualquier expansión, indagaron los anticipos latinoamericanos de lo ocurrido posteriormente en Oriente. El desenvolvimiento asiático no refutó los diagnósticos del dependentismo.

En abordajes más detallados, los críticos estimaron que Corea, Taiwán y Singapur demostraron la inviabilidad de modelos proteccionistas que generan despilfarro y encarecimiento de costos (Harris, 1987: 28, 190-192).

Pero tampoco este último resultado afectó a la teoría marxista de la dependencia. Al contrario, confirmó sus objeciones al desarrollismo de posguerra y al modelo de la CEPAL.

Esos cuestionamientos fueron expuestos subrayando impugnaciones de mayor envergadura al liberalismo, que varios antidependentistas omiten. Los partidarios de esta última vertiente ponderan las oleadas de liberalización, elogiando su impacto en Asia y cuestionando su desaprovechamiento por parte de las economías más cerradas (Harris, 1987: 192-194).

Olvidan que las posibilidades de mayor industrialización nunca estuvieron abiertas a todos los países, ni siguieron patrones de apertura comercial. El dependentismo intuyó ese escenario, al observar cómo la mundialización afectaba a las naciones periféricas con los mercados internos de cierta envergadura (América Latina) y apuntalaba a las localidades con mayor abundancia y baratura de la fuerza de trabajo (Asia).

Mientras que la visión dependentista explicó los cambios de las corrientes de inversión por la lógica objetiva de la acumulación, los críticos realzaron la apertura comercial, con mensajes muy afines al neoliberalismo.

El mismo razonamiento fue utilizado para ensalzar la prosperidad de ciertas economías tradicionalmente asentadas en la agro-minería. Afirmaron que Australia y Canadá demostraban cómo los exportadores de productos primarios podían ubicarse en espacios más próximos al centro que a la periferia (Warren, 1980: 143-152).

Pero nunca aclararon si esos países constituían la norma o la excepción de las economías especializadas en insumos básicos. La teoría marxista de la dependencia no intentó encajar la gran variedad de situaciones internacionales, en un simplificado envase de centro-periferia. Ofreció un esquema para explicar la perdurabilidad del subdesarrollo en el grueso de la superficie mundial, frente a enfoques pro-liberales que negaban esa fractura.

Si se reconoce esa brecha resulta posible avanzar en el análisis más específico de las estructuras semiperiféricas y los procesos políticos subimperiales, que explican el lugar de Canadá o Australia en el orden global.

Una visión dependentista actualizada permitiría clarificar esos posicionamientos, precisando los distintos planos de análisis del capitalismo global. Este sistema incluye desniveles económicos (desarrollo-subdesarrollo), jerarquías mundiales (centro-periferia) y polaridades políticas (dominación-dependencia). Con esa mirada se puede comprender el lugar ocupado por los países localizados en cinturones complementarios del centro.

A diferencia de críticos muy emparentados con el pensamiento neoclásico, los teóricos marxistas de la dependencia subrayaron que el capitalismo mundial recrea las desigualdades. No postularon el carácter invariable de esas asimetrías, ni concibieron un esquema de puros actores polares. Sugirieron la existencia de un complejo espectro de situaciones intermedias. Con esa mirada evitaron presentar cualquier ejemplo de desarrollo como un curso imitable con recetas de libre mercado.

¿ESTANCACIONISMO?

Algunos críticos más recientes coinciden con sus antecesores en estimar que la expansión del Sudeste Asiático propinó un severo golpe al dependentismo (Astarita, 2010a: 93-98). Pero olvidan que ese desenvolvimiento no afectó más a esa corriente, que a cualquier otra teoría de la época. El crecimiento de Corea y Taiwán generó la misma sorpresa que la posterior implosión de la URSS o la reciente irrupción de China.

Los objetores tampoco evalúan si la industrialización de las economías orientales inauguró un proceso que podría copiar el resto de la periferia. Sólo reafirman que el despunte oriental demostró el incumplimiento de los pronósticos dependentistas de estancamiento (Astarita, 2010b). Retoman una afirmación que ha sido frecuentemente expuesta como explicación del declive de ese enfoque (Blomstrom; Hettne, 1990: 204-205).

Pero la falla en cierta previsión no descalifica un razonamiento. A lo sumo indica insuficiencias en la evaluación de un contexto. Marx, Engels, Lenin, Trotsky o Luxemburg formularon muchos pronósticos fallidos.

El marxismo ofrece métodos de análisis y no recetas para develar el futuro. Permite diagnosticar escenarios con mayor consistencia que otras concepciones, pero no ilumina los sucesos del porvenir.

Los pronósticos permiten corregir observaciones a la luz de lo ocurrido y deben ser valorados en función de la consistencia general de un enfoque. Constituyen tan sólo un elemento de evaluación de cierta teoría.

El estancacionismo atribuido al dependentismo es un defecto de otro tipo. Implica caracterizaciones que desconocen la dinámica competitiva de un sistema gobernado por ciclos de expansión y contracción. Un congelamiento estructural de las fuerzas productivas es incompatible con las reglas del capitalismo.

Esa lógica fue desconocida por varios teóricos de la heterodoxia (Furtado) y por algunos pensadores influidos por las tesis del capital monopolista (el primer Gunder Frank). Ambas vertientes sostuvieron la existencia de un bloqueo permanente al crecimiento.

En cambio el marxismo dependentista estudió los límites y las contradicciones de la periferia en comparación al centro, sin identificar el subdesarrollo con la parálisis de la economía. Resaltó que Brasil o Argentina padecían desajustes diferentes y superiores a los vigentes en Francia o Estados Unidos.

La falsa acusación de estancacionismo contra Marini fue inicialmente difundida por Cardoso. Destacó la familiaridad de su contrincante con los economistas que Lenin criticaba por negar la posibilidad de un desenvolvimiento capitalista de Rusia (narodnikis).

Pero el propio objeto de estudio de Marini desmentía esa acusación, puesto que indagaba desequilibrios generados por la industrialización de Brasil. No evaluaba recesiones permanentes, sino tensiones derivadas de un significativo proceso de crecimiento.

La desacertada crítica al estancacionismo es a veces atemperada, con objeciones a la omisión del carácter contradictorio de la acumulación. En este caso se cuestiona el desconocimiento de mercados ampliados o productividades ascendentes ( Astarita, 2010a: 296).

Pero si Marini hubiera ignorado esa dinámica no habría podido estudiar los desajustes peculiares de las economías subdesarrolladas. Su aporte justamente radicó en sustituir genéricas evaluaciones del capitalismo por investigaciones específicas de los desequilibrios en esas regiones. Analizó en detalle el universo que sus críticos descalifican.

MONOPOLIOS Y LEY DEL VALOR

La caracterización de los monopolios es vista por los críticos como otro desacierto del dependentismo. Estiman que exageró la capacidad de las grandes firmas para afectar a las economías periféricas, manipulando la formación de los precios (Kornblihtt, 2012).

Pero Marini se mantuvo muy alejado de las influyentes teorías del capital monopolista de los años 60 y 70. Al igual que Dos Santos, indagó con mayor atención desequilibrios de la esfera productiva que desajustes en el ámbito financiero. Sus investigaciones estuvieron más centradas en las contradicciones de la acumulación, que en el manejo de los precios por parte de las grandes empresas.

Ciertamente tomó en cuenta cómo esas firmas acaparan plus-ganancias a escala global. Pero adoptó un enfoque emparentado con autores marxistas distanciados de las tesis monopolistas (como Mandel). A diferencia de muchos keynesianos de su época, no le asignó a las grandes compañías un poder discrecional para fijar los precios.

Marini mantuvo gran distancia con las visiones rudimentarias del monopolio y rechazó también la m istificación opuesta de la competencia. Esa fascinación salta a la vista en Warren o Harris, que ponderaron los méritos de la concurrencia con caracterizaciones muy próximas al abordaje neoclásico . Por esa idealización del capitalismo competitivo desconocieron la relevancia de la estratificación centro-periferia.

Otros críticos consideran que Marini se alejó de Marx al perder de vista la centralidad de la ley del valor. Proponen retomar ese concepto para clarificar las relaciones de dependencia (Astarita, 2010b).

Pero la problemática del subdesarrollo no se esclarece con ese tipo de investigaciones. Varios autores han destacado que los estudios a ese nivel de abstracción no facilitan la comprensión de la fractura global (Johnson, 1981).

Se necesitan mediaciones adicionales a las utilizadas en El Capital. En ese texto se analiza la explotación (tomo 1), la reproducción (tomo 2) o la crisis (tomo 3) del sistema. Marx esperaba abordar la estructura internacional (y probablemente las brechas en el desarrollo), en un trabajo que no llegó a elaborar (Chinchilla; Dietz, 1981).

Seguramente esa investigación habría ampliado el conocimiento de los desniveles mundiales en el periodo de formación del capitalismo. Pero conviene igualmente recordar que la dinámica centro-periferia presentaba en el siglo XIX características muy diferentes a las predominantes a fines de siglo XX.

Más que el “retorno a Marx” postulado por algunos analistas (Radice, 2009), la clarificación de ese problema exige retomar las reflexiones de los teóricos marxistas de la centuria pasada (Katz, 2016b, 2016c).

La ley del valor aporta un principio general de explicación de los precios y una teoría genérica del funcionamiento y la crisis del capitalismo. Ninguna de esas dimensiones alcanza para esclarecer la dinámica del subdesarrollo. Esa comprensión exige razonar en niveles más concretos (y a la vez consistentes), con los utilizados para capturar la lógica del valor.

EL SUBDESARROLLO COMO UN SIMPLE DATO

Algunos autores cuestionan las explicaciones del atraso centradas en la subordinación de la periferia. Sostienen que rige una causalidad inversa de situaciones de dependencia derivadas del subdesarrollo de esas economías (Figueroa, 1986:11-19, 55-56).

Esta interpretación presenta semejanzas con el razonamiento endogenista, que atribuía las desigualdades internacionales a contradicciones internas de cada país. Ese enfoque objetaba la primacía de causas externas en la explicación del retraso económico, resaltando el mayor impacto de los resabios oligárquicos o semifeudales. Entendía que las exacciones generadas por la dominación imperial eran menos determinantes que la persistencia de rémoras precapitalistas.

El planteo antidependentista es diferente. Rechaza la subsistencia de esos rasgos y subraya la vigencia de escenarios totalmente capitalistas. Por eso objeta tanto a los teóricos de la dependencia como del endogenismo tradicional.

Con esa mirada un exponente de esas críticas resalta los determinantes capitalistas internos del perfil que presenta cada país. También afirma que la inserción internacional de cualquier nación es un resultado de la forma en que accedió al mercado mundial (Astarita, 2010a: 296).

¿Pero cómo explica ese enfoque la fractura entre economías avanzadas y retrasadas? ¿Por qué razón esa brecha ha persistido en los últimos dos siglos?

Una respuesta destaca que en la división internacional del trabajo, las modalidades más productivas se concentran en las economías centrales y las más rudimentarias en la periferia (Figueroa, 1986:11-19, 55-56, 61).

Otra manera de exponer el mismo diagnóstico es la conocida descripción de especializaciones diferenciadas, en la provisión de alimentos o manufacturas por ambos tipos de países (Iñigo Carrera, 2008: 1-2,6-9).

Pero la constatación de ese contrapunto no clarifica el problema. Mientras que la interpretación dependentista atribuye el subdesarrollo a la transferencia de recursos y el endogenismo a la subsistencia de estructuras precapitalistas, la interpretación de los críticos brilla por su ausencia.

Esa visión parece aceptar que la fractura inicial fue causada por diversas peculiaridades históricas (feudalismo europeo, singularidades del agro inglés, transformaciones manufactureras europeas, atributos del estado absolutista, precocidad de ciertas revoluciones burguesas), pero no explica la persistencia contemporánea del atraso. Lo ocurrido en los siglos XVI-XIX no alcanza para esclarecer la realidad actual.

El antidependentismo carece incluso de las respuestas básicas que proponen los enfoques neoclásicos (obstrucción a los emprendedores) o heterodoxos (impericia de los estados). Sólo se limita a registrar que las economías avanzadas y relegadas difieren por su grado de desarrollo.

Esa obviedad no aclara las brechas cualitativas que rigen en el orden mundial. El contraste entre Estados Unidos y Japón no se equipara con el abismo que separa a ambos países de Honduras. El subdesarrollo distingue ambas situaciones.

Los críticos rechazan el papel jugado por los drenajes de valor de la periferia hacia el centro en la reproducción de ese atraso. Pero sin reconocer las variadas modalidades e intensidades de esas transferencias, no hay forma de explicar la estabilidad de las polarizaciones, bifurcaciones y jerarquías mundiales. La negación de esos flujos imposibilita cualquier interpretación.

CLASIFICACIONES Y EJEMPLOS

La mayoría de los críticos presenta al dependentismo como un bloque indistinto, omitiendo las enormes diferencias que separan a las vertientes marxistas y convencionales de ese enfoque.

Mientras que Cardoso observaba el subdesarrollo como una anomalía del capitalismo, Marini, Dos Santos y Bambirra caracterizaron el mismo rasgo como una característica de ese sistema.

Algunos objetores reconocen esas divergencias y registran la inexistencia de una escuela común. Pero luego de señalar esas diferencias unifican a los autores distinguidos, cómo si conformaran un grupo de exponentes más o menos radicales de la misma tesis (Astarita, 2010a: 37-41, 17-63).

La mayor confusión es introducida en la evaluación de Cardoso y Marini. El ex presidente es presentado como un teórico más abierto que el autor de Dialéctica de la dependencia. Se pondera su metodología, cuestionando sólo los pilares weberianos de ese abordaje o la jerarquización de las relaciones políticas, en desmedro del análisis económico (Astarita, 2010a: 65-82).

Pero no se aclara cuál fue el aporte de Cardoso antes de su viraje neoliberal. Tampoco se reconoce la contribución de Marini al entendimiento de la relación centro periferia. Especialmente se olvida que la hostilidad y afinidad de ambos pensadores hacia el socialismo revolucionario no fue ajena a esos contrapuestos resultados. El desconocimiento de ese contraste por parte de los críticos obstruye su balance de ambos teóricos.

Marini aportó conceptos (como el ciclo dependiente) para comprender la continuada reproducción de las brechas mundiales. Ese logro fue acertadamente percibido en los años 80 por un importante analista (Edelstein, 1981). Resaltó el mérito de captar las razones que impidieron a América Latina repetir el desenvolvimiento de Europa o Estados Unidos. Subrayó también que la lógica de la dependencia ofrece una respuesta coherente de esa limitación.

Ese enfoque brindó, además, un gran soporte a numerosos estudios nacionales y regionales de subdesarrollo. La desvalorización de esa contribución conduce a muchas caracterizaciones fallidas de los críticos.

Al indagar, por ejemplo, el recurrente fracaso de los intentos de industrialización de las economías petroleras (Arabia Saudita, Irán, Argelia, Venezuela) un autor antidependentista remarca la gravitación nociva del rentismo. Señala también el afianzamiento de burocracias ineficientes, la incapacidad para utilizar productivamente las divisas y la repetición de un patrón histórico de dilapidación (Astarita, 2013:1-11).

Pero ninguna de estas explicaciones endógenas alcanza para comprender la continuidad del subdesarrollo. La tesis dependentista destaca otro aspecto clave: la fragilidad estructural de las economías retrasadas por su inserción subordinada en la división internacional del trabajo. Ese sometimiento genera salidas de capitales superiores a los ingresos obtenidos con la exportación de crudo.

Las economías petroleras han padecido intercambios comerciales deficitarios, descapitalizaciones financieras y transferencias de fondos por remisión de utilidades o pagos de patentes. La fuga de capital y el endeudamiento agravaron esos desequilibrios propios de la dependencia. Lo que salta a la vista en cualquier estudio de esos países, no es registrado por los objetores de Marini.

¿ARGENTINA PAIS DESARROLLADO?

Un importante corolario del antidependentismo es la presentación de varios países latinoamericanos como naciones desarrolladas. Esa interpretación rige particularmente para el caso de Argentina.

Un exponente de esa visión cuestiona duramente a quiénes “se aferran dogmáticamente a la ideología de un país atrasado”, para no reconocer que ese país alcanzó el nivel de acumulación requerido por el capitalismo mundial (Iñigo Carrera, 2008: 32).

Pero el problema a resolver es el significado de esa expansión y esa ubicación internacional. Es una obviedad recordar que Argentina es un gran exportador de alimentos. Lo que se debe aclarar son las implicancias de ese rol.

Los críticos afirman que la elevada dimensión de la renta ganadera, cerealera o sojera determinó la incorporación del país al capitalismo mundial con un status de economía avanzada.

Pero la magnitud de una renta no es sinónimo de desenvolvimiento. Puede indicar situaciones opuestas de obstrucción al crecimiento sostenido. El desarrollo no se mide por la cuantía de un excedente exportable, sino por el grado de industrialización o los parámetros de desarrollo humano. Ninguno de estos guarismos ubica a la Argentina en el primer estamento de la jerarquía global.

La renta no define esa clasificación. Es un ingrediente económico clave de Canadá, Argentina y Bolivia, que convalida el nivel desarrollado del primero, intermedio del segundo y retrasado del tercero.

En toda la historia argentina se verificaron intensas pujas por la distribución de la renta, entre sus receptores del agronegocio y sus captores de la industria. Ese recurso operó como sostén indirecto de actividades industriales, que nunca lograron niveles de competitividad internacional o productividad auto-sustentable.

Ese resultado ilustra el funcionamiento de una economía retrasada, dependiente y afectada por crisis periódicas de gran alcance. Por eso los capitalistas eluden la inversión, resguardan sus fondos en el exterior y facilitan la apropiación financiera de la renta, en desmedro de su canalización productiva. Ese mecanismo retrata el carácter subdesarrollado de Argentina.

Los críticos observan este problema en forma invertida. Priorizan el análisis del sector más rentable y registran que la competitividad del agro es comparable al promedio vigente en Europa o Estados Unidos. Con esa evaluación concluyen situando a la Argentina en el pelotón de economías desarrolladas.

Pero el grado de desenvolvimiento de un país no se define por su rama más rentable. Utilizando ese criterio, Arabia Saudita y Chile quedarían ubicados en el top del ranking mundial por sus acervos de petróleo y cobre. El elevado lucro de un sector primario es habitualmente un indicador de atraso productivo. 

El status relegado de Argentina se verifica en el propio segmento agrario. Más allá de la controversia sobre la continuidad o reversión de los modelos extensivos con limitada utilización de capital por hectárea, es evidente la total dependencia de ese esquema de los insumos importados.

Esos componentes son provistos por empresas extranjeras, que refuerzan el predominio de un cultivo potenciado con siembra directa, transgénicos y agro-tóxicos. Esa atadura es un claro indicio de subdesarrollo (Anino; Mercatante: 2010: 1-7).

Algunos autores estiman que la economía argentina absorbe el grueso de su renta y genera afluencias de fondos del centro hacia la periferia, que desmienten la teoría de la dependencia (Kornblihtt, 2012).

Esta caracterización recrea las miradas que aparecieron en los años 70 con la irrupción de la OPEP. La captura de la renta petrolera por parte de las economías generadoras de ese excedente indujo a diagnosticar la extinción de la vieja subordinación de los exportadores primarios al centro.

Pero la experiencia demostró el carácter pasajero de esa coyuntura. A través de acreencias financieras y superávits comerciales, las economías avanzadas recuperaron esos ingresos.

Argentina también atravesó por transitorios periodos de gran absorción de su renta agroganadera, pero el status político dependiente acentuó la disipación de esa captura. Un país con mayores períodos de sometimiento que de autonomía en su acción internacional, tiene escasa capacidad para manejar sus excedentes.

Argentina se ubica muy lejos del retrato antidependentista. No es una economía desarrollada, no ocupa un lugar central en la división del trabajo y no desenvuelve estrategias de potencia dominante.

CUESTIONAMIENTOS POLÍTICOS

Los críticos cuestionan el alineamiento antiimperialista de los teóricos de la dependencia, identificando ese posicionamiento con el abandono de posturas anticapitalistas (Kornblihtt, 2012).

Pero no indican cuándo y cómo se produjo esa deserción. Ningún exponente marxista de esa tradición divorció la resistencia a los avasallamientos imperiales de sus cimientos capitalistas. Siempre aunaron ambos pilares.

Se acusa al dependentismo de sustituir el análisis de clase por enfoques centrados en la nación (Dore; Weeks, 1979). Esta actitud es asociada con erróneos postulados de explotación entre países (Iñigo Carrera, 2009: 27).

Pero ningún debate puede desenvolverse en esos términos. La explotación es ejercida por las clases dominantes sobre los asalariados de cualquier nación. Esa relación, no se extiende a los beneficios obtenidos por un país a costa de otro, en el mercado mundial. Cómo los teóricos marxistas de la dependencia nunca confundieron ambas dimensiones la objeción carece de sentido.

Es cierto que en la propaganda política antiimperialista, los adherentes de esa corriente utilizaron (a veces) términos confusos para denunciar saqueos de recursos naturales o hemorragias financieras. En estos casos recurrieron a denominaciones incorrectas para formular denuncias pertinentes. Pero el antidependentismo padece un inconveniente mayor. Sus desaciertos se ubican en el plano de los conceptos y no en la terminología.

Marini, Dos Santos y Bambirra siempre señalaron a los capitalistas como responsables de todas las modalidades de dominación. Nunca sostuvieron que las clases oprimidas de la periferia eran explotadas por sus pares del centro.

Esta caracterización sólo fue sugerida por autores próximos al tercermundismo (como Emmanuel), que retomaron viejas interpretaciones sobre el comportamiento complaciente de la aristocracia obrera frente a las acciones imperiales.

Los críticos también señalan que el dependentismo promovió el capitalismo nacional en la periferia, para apuntalar al capital privado nacional frente a las empresas extranjeras (Harris, 1987: 170-182). Consideran que observó a la burguesía nacional como un aliado natural en la batalla por el desarrollo (Iñigo Carrera, 2008: 34-36).

Pero esas metas eran auspiciadas por el nacionalismo conservador o los promotores del desarrollismo y no por el dependentismo. Bajo el impacto de la revolución cubana, esa corriente adoptó una nítida actitud de compromiso con el proyecto socialista.

Lo único cierto es que los teóricos marxistas de la dependencia reconocían la diferencia entre las clases dominantes de la periferia y sus equivalentes del centro. Rechazaban la identidad entre ambos segmentos que postuló un crítico de esa concepción (Figueroa, 1986: 80, 91, 203).

Marini, Dos Santos y Bambirra recordaban el lugar subordinado que ocupa la burguesía local en la división internacional del trabajo, señalando la consiguiente existencia de contradicciones y desequilibrios más acentuados. De esa caracterización deducían la vigencia de problemas nacionales irresueltos en América Latina y la consiguiente presencia de conflictos significativos con el imperialismo.

El dependentismo formuló críticas a la burguesía nacional desde posturas de izquierda contrapuestas al planteo de Cardoso o Warren. En esos exponentes liberales del antidependentismo, la verborragia contra el capitalismo nacional siempre tuvo una connotación reaccionaria.

Los críticos despotrican contra cualquier demanda de liberación nacional ignorando lo ocurrido en los últimos 100 años. Todas las revoluciones socialistas estuvieron conectadas en la periferia con reivindicaciones de soberanía. A partir de esa exigencia se procesó una dialéctica de radicalización, que desembocó en los cursos anticapitalistas que adoptaron las revoluciones de Yugoslavia, China o Vietnam. La victoria socialista en Cuba emergió también de la resistencia contra un dictador títere de Estados Unidos.

Los objetores olvidan que esas experiencias siguieron una ruta muy diferente a la prevista por el marxismo clásico. En lugar de asimilar las enseñanzas de esa mutación, proclaman su enojo con lo ocurrido y borran esas epopeyas de su diagnóstico del mundo.

Se podría pensar que la restauración del capitalismo en la URSS (o la mayor internacionalización de la economía) han alterado la estrecha conexión entre lucha nacional y social, que predominó en el siglo XX. Los antidependentistas no aclaran ese eventual basamento de sus opiniones.

Pero incluso en ese caso sería evidente que el Pentágono y la OTAN persisten como custodios del orden opresivo mundial. Basta observar la demolición de varios estados del Medio Oriente o la desintegración de África, para notar la centralidad de la acción imperial. Ningún proceso socialista puede concebirse desconociendo la prioridad de ese enemigo.

En lugar de reconocer esa amenaza, los críticos acusan al dependentismo de sustituir el análisis económico materialista por razonamientos superficiales, inspirados en conceptos imperiales de dominación (Iñigo Carrera, 2008: 29).

Desmerecen el registro de la realidad para enaltecer la reflexión abstracta, olvidando que la reproducción del capitalismo se sostiene en el uso de la fuerza. La simple acumulación de capital no alcanza para asegurar la continuada recreación del sistema. Se necesitan el soporte adicional de una estructura imperial.

El rechazo a reconocer la dimensión nacional de la lucha por transformaciones socialistas en la periferia, conduce al desconocimiento de las demandas populares. El ejemplo más reciente de esa ceguera es la impugnación de las movilizaciones contra la deuda externa.

Un objetor del dependentismo rechaza esa bandera denunciando la participación de las clases dominantes locales en la conformación de esa hipoteca. Señala que las campañas contra el endeudamiento diluyen la centralidad del antagonismo entre el capital y el trabajo (Astarita, 2010a: 110-111).

Pero no explican cuál es la contraposición entre ambos planos. El pago de la deuda afecta a trabajadores, que soportan recortes de sus salarios para saldar esos pasivos. Como se demostró en Argentina Venezuela Bolivia y Ecuador en los años 2000-2005, la resistencia a ese atropello desafía al propio sistema capitalista

Es cierto que las burguesías locales han sido cómplices del endeudamiento, pero las crisis desencadenadas por esa carga financiera corroen el funcionamiento del estado y socavan el ejercicio de su dominación. En ese contexto la deuda irrumpe como un eje de la resistencia antiimperialista.

Lo ocurrido en Grecia en 2015 ejemplifica ese conflicto. Los acreedores forzaron brutales sacrificios para cumplir con el pago de un pasivo, que ilustró las relaciones de dependencia con la Unión Europea. Los críticos ignoran los efectos explosivos de esa subordinación.

MARX, LENIN, LUXEMBURG

Para las vertientes liberales del antidependentismo, el retorno a Marx presupone reivindicar a un cultor del individualismo y de la disolución forzada de las sociedades no occidentales. El autor de El Capital es presentado como un defensor del imperio, que ensalzó la contribución inglesa a la superación del atraso de África y la India (Warren, 1980: 39-44, 27-30).

Pero Marx siempre se ubicó en un campo opuesto de denuncias del despojo colonial. Intuía el enorme contraste entre lo sustraído y lo aportado por los ocupantes de los países subdesarrollados. La sangría generada por la esclavitud en África o la masacre demográfica sufrida por los pueblos originarios de América, aportaban contundentes pruebas de ese balance.

En su análisis maduro sobre Irlanda, el teórico germano retrató la obstrucción británica a la industrialización de la periferia y reivindicó la resistencia popular a la corona (Katz, 2006a).

Esa postura es desconocida por quienes afirman que Marx ponderó el desarrollo introducido por los ferrocarriles ingleses en la India (Astarita 2010a: 83-90). Olvidan que esas inversiones afianzaron la subordinación primarizada del país y suscitaron un movimiento anticolonial, que fue apoyado por el revolucionario alemán.

La crítica antidependentista a cualquier modalidad de lucha contra esa opresión incluye severos cuestionamientos al empalme de las batallas por la emancipación nacional y social, que auspiciaba Lenin (Warren, 1980: 83-84, 98-109).

El líder bolchevique propiciaba ese ensamble en polémica con Luxemburg, que rechazaba toda forma de separatismo nacional, argumentando que afectaba el internacionalismo proletario y la primacía de los reclamos de clase (Luxemburg, 1977; 27-187) .

Lenin respondía ilustrando cómo el derecho a la autodeterminación reducía las tensiones entre los grupos oprimidos de distintas nacionalidades. Tomaba en cuenta la fraternidad lograda entre los trabajadores de Suecia y Noruega, luego de la separación pacífica de este último país.

El impulsor de los soviets defendía ese derecho sin aprobar necesariamente la secesión de los distintos países. El aval a cada propuesta dependía del carácter genuino, mayoritario o progresivo de esa reivindicación (Lenin 1974b: 26-90).

Es la misma distinción que en la actualidad puede establecerse entre los reclamos ficticios (kelpers de Malvinas), las balcanizaciones pro-imperiales (ex Yugoslavia) o los divorcios territoriales elitistas (norte de Italia, Flandes), con las exigencias nacionales legítimas (kurdos, palestinos, vascos).

El antidependentismo repite los errores de Luxemburg, al contraponer demandas nacionales y sociales como si fueran anhelos antagónicos. Sólo registra la centralidad de la explotación de los asalariados, sin notar que existen innumerables formas de opresión racial, religiosa, sexual o étnica. Todas inducen a resistencias que Lenin buscaba empalmar con la lucha proletaria.

Algunos autores afirman que el dirigente ruso promovió sólo la autodeterminación en el plano político, sin extenderla a la esfera económica. Reivindican esa aplicación limitada del concepto y rechazan cualquier parentesco con la batalla por la segunda independencia de América Latina. Consideran que esa propuesta contiene reclamos económicos inapropiados y nacionalistas (Astarita 2010a: 118, 293-296).

Pero Lenin nunca aceptó ese tipo de distinciones abstractas. Por eso objetaba cualquier razonamiento de la autodeterminación centrado en su viabilidad económica. En lugar de especular en torno a ese grado de factibilidad, convocaba a evaluar quién y cómo impulsaba el reclamo de soberanía, para distinguir exigencias válidas de usos pro imperiales de los sentimientos nacionales (Lenin 1974a: 99-120;1974b: 15-25).

La batalla por la segunda independencia encaja con esa postura del líder bolchevique. Retoma un objetivo regional de emancipación plena, que se frustró en el siglo XIX con la balcanización de América Latina.

Al registrar sólo el antagonismo entre el capital y el trabajo, el antidependentismo navega en un océano de internacionalismo abstracto. Por esa razón no logra percibir las diferencias básicas que oponen al nacionalismo progresivo y regresivo.

Lo que en el pasado contraponía a Mussolini o Teodoro Roosevelt con Sandino o Lumumba, en la actualidad separa a la derecha de Occidente (Trump, Le Pen, Farage) del antiimperialismo latinoamericano (Chávez-Maduro, Evo Morales). Lenin resaltaba esa distinción para delinear estrategias políticas, que son ignoradas por los críticos de la teoría de la dependencia.

PROLETARIADO MÍTICO

La principal acusación política del antidependentismo contra sus adversarios era el desconocimiento del rol protagónico de la clase obrera. Atribuían esa omisión a las influencias del tercermundismo o del lumpen-proletariado (Sender, 1980).

Pero esa caracterización no apuntaba a precisar los sujetos dirigentes de un proceso revolucionario, sino a definir caminos de modernización del capitalismo. La proximidad del socialismo era avizorada en estricta relación con el peso creciente de la clase obrera bajo el sistema actual. Por eso resaltaban la preeminencia del proletariado sobre otros actores populares (Harris, 1987:183-184, 200-202).

Con ese razonamiento suponían que la emancipación de los trabajadores emergería de un proceso opuesto de afianzamiento de la opresión burguesa. Cómo podrían liberarse los explotados de un sistema que consolida su sujeción era un misterio irresuelto.

Esa tesis remarcaba también el protagonismo de las economías desarrolladas -con mayores contingentes de asalariados- en la gestación del socialismo. De esa forma ignoraron que en el siglo XX las revoluciones se localizaron en las regiones afectadas por desequilibrios capitalistas más agudos.

En ese enfoque antidependentista el liderazgo proletario no implicaba promover cambios radicales. Al contrario, intentaba apuntalar un modelo de socialismo humanitario configurado a través de la acción parlamentaria. Estimaba que por esa vía Occidente volvería a ilustrar al resto del mundo el sendero de la civilización (Warren, 1980: 7, 24-27).

Esa visión repetía la mitología euro-céntrica forjada por la socialdemocracia alemana y los fabianos ingleses. Olvidaba hasta qué punto esa utopía fue desmentida por las virulentas guerras y depresiones del siglo XX. Con alusiones al comando del proletariado anticiparon el libreto socio-liberal de Felipe González y Tony Blair.

La preeminencia de la clase obrera fue particularmente enaltecida como antídoto a cualquier contaminación de antiimperialismo. Con ese fanatismo antinacionalista Warren se opuso a la lucha de los irlandeses del norte (católicos) contra la ocupación inglesa . Rechazó la unificación nacional de la isla y aprobó la postura de las corrientes protestantes leales a la monarquía británica (Proyect, 2008; Ferguson, 1999; Munck, 1981).

Esa actitud pro-imperialista coronó un imaginario de pureza proletaria, que otorgaba a los trabajadores localizados en las principales economías de Occidente, una función tutora del socialismo internacional.

Las tesis del invariable protagonismo obrero presentaron en los años 70 un cariz diferente en América Latina. Fueron promovidas por pensadores identificados en los ambientes militantes con la denominación de socialistas puros. Se oponían a cualquier estrategia que incluyera programas u organizaciones antiimperialistas y promovían procesos revolucionarios con dinámicas exclusivamente socialistas.

Ese enfoque bregaba por la recreación exacta del bolchevismo, en polémica con la estrategia por etapas del comunismo oficial y la extensión del modelo cubano, que propiciaba el marxismo dependentista.

El socialismo puro reivindicaba un esquema de soviets obreros contra las “deformaciones” introducidas por las revoluciones con preeminencia de campesinos (China, Vietnam) o clases medias radicalizadas (Cuba). Estimaba que esa sustitución del liderazgo proletario generaba los principales desaciertos contemporáneos del proyecto socialista.

Ese enfoque combinaba dogmatismo, miopía política y gran irritación con el curso de la historia. En lugar de registrar el papel revolucionario jugado por una amplia variedad de sujetos oprimidos, descalificaba las grandes transformaciones anticapitalistas por su desvío de una trayectoria sociológico-clasista presupuesta.

Suponía que una revolución carecía de atributos socialistas, si el lugar del proletariado era ocupado por otro segmento popular. Esta visión polemizaba con los defensores de la revolución cubana, en las tácticas y estrategias a seguir en los distintos países.

Esas caracterizaciones del proletariado latinoamericano -concebidas para afinar caminos de captura del poder- han desaparecido del debate actual. Persisten las críticas a las teorías que “rebajan” el papel del proletariado (Iñigo Carrera, 2009: 19-20), pero son expuestas en términos abstractos y sin ningún parentesco con experiencias reales.

Ya no aluden a acontecimientos políticos próximos. Navegan en universos fantasmagóricos carentes de anclaje en la acción de los trabajadores. Exponen ideas más conectadas con la deducción filosófica que con el razonamiento político.

Las críticas actuales están desligadas de los fundamentos postulados por el socialismo puro. No apuntan a demostrar la superioridad del proletariado frente a otros sectores oprimidos.

Al despegarse de ese pilar, los cuestionamientos carecen de relevancia para cualquier batalla por el socialismo. Esa pérdida de brújula vacía los argumentos de su vieja pretensión de apuntalar a las corrientes revolucionarias, en la disputa con el reformismo.

Un proceso análogo de evaporación del sentido de la crítica se verifica en las discusiones de la economía marxista, entre los intérpretes de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia y los teóricos del subconsumo. En los años 70 esa controversia suscitaba pasiones, entre quiénes percibían el debate como una expresión de la batalla entre revolucionarios y reformistas. Se suponía que la primera tesis conceptualizaba la incapacidad del capitalismo para otorgar mejoras y la segunda aportaba fundamentos para esa posibilidad.

En la actualidad ambas tesis brindan elementos para comprender la crisis, pero no expresan los contrastes políticos del pasado. Cualquier revisión de esa polémica debe ser situada en el nuevo contexto.

Lo mismo ocurre con las críticas a las omisiones de clase por parte de la teoría marxista de la dependencia. Esas objeciones ya no son formuladas en función de los viejos debates sobre el rol dirigente del proletariado en la revolución socialista. Por eso muchas controversias aletean en el vacío, sin ninguna dirección.

SOCIALISMO GLOBALISTA

La valoración de los intentos de socialismo del siglo XX es otro terreno de cuestionamiento al dependentismo marxista. Algunos piensan que ese proyecto estuvo condenado al fracaso desde su nacimiento. No sitúan la falla en el totalitarismo burocrático de la URSS, sino en la mera existencia de un modelo que intentó saltear etapas de maduración capitalista (Warren, 1980:116-117).

Otros pensadores atribuyen el mismo resultado a la preeminencia de objetivos de liberación nacional, en desmedro de las metas socialistas. Estiman que esas carencias quedarán superadas en un futuro socialista precedido por la expansión global del capitalismo. Observan la globalización neoliberal como un promisorio anticipo de ese porvenir y ponderan el entrelazamiento internacional de las clases dominantes (Harris, 1987: 185-200).

Esa mirada identifica el curso actual con procesos crecientemente homogéneos. Suponen que las jerarquías globales se disolverán, facilitando la introducción internacional directa del socialismo.

Este diagnóstico explica la hostilidad hacia la teoría marxista de la dependencia, que subrayaba la preeminencia de tendencias opuestas hacia la polarización mundial del capitalismo.

La presentación de la globalización como un prólogo del socialismo universal asombra por su grado de fantasía. Es evidente que la mundialización neoliberal es el intento más reaccionario de preservación del capitalismo de las últimas décadas. Es ridículo suponer que las inequidades tenderán a desaparecer, bajo un modelo que genera monumentales fracturas sociales a escala mundial.

Warren y Harris invirtieron el sentido básico del marxismo. Transformaron una concepción crítica del capitalismo en su opuesto. Convocaron a la mesura en las denuncias del capitalismo, olvidando que ese cuestionamiento es el cimiento básico de cualquier proyecto socialista.

Su insólito modelo de socialismo globalista ha desaparecido del mapa político. Pero los principios de su enfoque perviven en el antidependentismo actual. Al descartar el componente nacional de la lucha en la periferia, ignorar la progresividad de las conquistas soberanas y desconocer las mediaciones antiimperialistas, esa vertiente supone trayectorias anticapitalistas equivalentes en todos los países.

Mientras que el marxismo dependentista concebía distintos eslabones intermedios para la estrategia socialista, sus críticos sólo ofrecen esperanzas de irrupción repentina de ese sistema a escala mundial.

Ese supuesto de mágica simultaneidad está implícito en la ausencia de programas específicos para una transición al socialismo en América Latina. Desechan estos caminos estimando que la desconexión del mercado mundial, recrea ilusorias variantes del socialismo en un solo país (Astarita, 2010b).

No perciben que esa estrategia fue elaborada para promover una secuencia combinada de superación del subdesarrollo y avances hacia la igualdad social.

Esa expectativa se apoyó durante varias décadas en experiencias reales. No fantaseó con mágicas irrupciones del socialismo en todos los países, a través de contagios inmediatos o apariciones simultáneas. Tampoco esperaba padrinazgos occidentales o desenlaces planetarios dirimidos en un sólo round.

Es cierto que el socialismo no puede construirse en un sólo país. Pero esa limitación no implica renunciar al inicio de ese proceso, en el marco imperante en cada circunstancia. Si se desconoce ese basamento nacional y se concibe al socialismo como un ultimátum (en todas partes y ahora o nada), no hay espacio para desenvolver estrategias políticas factibles.

Los exóticos modelos de socialismo global se inspiraron también en vertientes objetivistas del marxismo. Razonaban en términos positivistas, idolatrando un patrón de evolución identificado con el avance de las fuerzas productivas. Ese criterio indujo a los críticos iniciales del dependentismo a reivindicar la expansión del capitalismo y a objetar cualquier freno de esa pujanza.

Imaginaban un proceso ascendente de maduración bajo el liderazgo de segmentos civilizados de la clase obrera. Con ese razonamiento actualizaban el positivismo gradualista de Kautsky-Plejanov, en una novedosa variante del menchevismo global.

También los socialistas puros concibieron un esquema de cursos progresivos, en función de la incidencia de cada proceso sobre el desarrollo de las fuerzas productivas. Aprobaron lo que apuntalaba y criticaron lo que obstruía ese desenvolvimiento, jerarquizando la esfera abstracta de la economía en desmedro de la lucha popular.

Los continuadores de esa mirada no logran formular reflexiones constructivas sobre el proyecto socialista. Se limitan a exponer críticas sin plantear respuestas positivas a los problemas en debate. Por eso eluden cualquier sugerencia de alternativas a las teorías cuestionadas.

Con esa sucesión de rechazos obstruyen la continuidad de los fructíferos caminos abiertos por el dependentismo de los años 70. Ese curso contiene muchas áreas de estimulante investigación. En nuestro próximo texto estudiaremos uno de esos senderos: el subimperialismo.

REFERENCIAS

Anino Pablo; Mercatante, Esteban (2010). Informe sobre ciegos. Razón y Revolución y su “mirada” del capitalismo argentino, www.ips.org.ar

– Astarita, Rolando (2010a). Subdesarrollo y dependencia, Universidad de Quilmes.

– Astarita, Rolando, (2010b) La teoría de la dependencia y la teoría de Marx, Globalización, dependencia y crisis económica, FIM, Málaga.

– Astarita, Rolando (2013). Renta petrolera y capitalismo de estado, 19-5. http://www.sinpermiso.info/textos/renta-petrolera-y-capitalismo-de-estado

– Blomstrom, Magnus; Hettne, Bjorn (1990). La teoría del desarrollo económico en transición, Fondo de Cultura Económica, México.

– Cardoso, Fernando Henrique (2012). A Suma e o resto, Editorial Civilización Brasileira, Rio de Janeiro.

– Castañeda, Jorge; Morales Marco (2010). Lo que queda de la izquierda, Taurus, México.

– Chinchilla, Norma Stoltz; Dietz, James Lowell (1981) Toward a new undestandign op development and underdevelopment, Latin American Perspectives , vol 8, n 3-4, Jan  

– Dore, Elizabeth; Weeks, John (1979), International Exchange and the causes of backwardness, Latin American Perspectives, vol 6, n 2.

– Edelstein, Joel C (1981). Dependency: a special theory within marxian analysis, Latin American Perspectives July, vol 8, n 3-4.

– Ferguson, Philip (1999). Paul Cockshott, Bill Warren and anti-Irish nationalism, http://www.marxmail.org/archives/january99/cockshott.htm

– Figueroa, Víctor (1986) Reinterpretando el subdesarrollo, Siglo XXI, México.

– Harman, Chris (2003) Analysing Imperialism, International Socialism, 99, Summer.

– Harris, Nigel (1987). The end of the Third World, 1987, The Meredith Press, New York

– Iñigo Carrera, Juan (2008). La unidad mundial de la acumulación de capital en su forma nacional históricamente dominante en América Latina. Crítica de las teorías del desarrollo, de la dependencia y del imperialismo. http://www.cicpint.org/Investigaci%C3%B3n/JIC/Sobre%20las%20detemrinaciones/Assets/I%C3%B1igo%20Carrera_SEPLA_2008.pdf

– Iñigo Carrera, Juan (2009) . Renta diferencial y producción agraria en Argentina: respuesta a Pablo Anino y Esteban Mercatante, agosto

http://www.ips.org.ar/wp content/uploads/2011/04/Juan_Inigo_Carrera_Respuesta_a_Anino_y_Mercatante_sobre_renta-2.pdf

– Johnson, Dale L (1981). Economism and determinism in Dependency Theory, Latin American Perspectives, vol 8, n 3-4, Jan

– Katz, Claudio (2016a) Marx y la periferia, 28/3, www.rebelion

– Katz, Claudio (2016b) El subdesarrollo en los marxistas clásicos, 24/4. www.lahaine.org/katz

– Katz, Claudio (2016c) Centro y periferia en el marxismo de posguerra, 23/5/2016, www.lahaine.org/katz

– Kornblihtt, Juan (2012). Del socialismo al estatismo capitalista. Debate sobre la teoría de la dependencia con Ruy Mauro Marini, 11-9.

http://razonyrevolucion.org/del-socialismo-al-estatismo-capitalista-debate-sobre-la-teoria-de-la-dependencia-con-ruy-mauro-marini/

– Lenin, Vladimir (1974a). Balance de una discusión sobre el derecho de las naciones a la autodeterminación (julio 1916), Anteo, Buenos Aires, 1974

– Lenin, Vladimir (1974b). El derecho de las naciones a la autodeterminación, (julio 1914) Anteo, Buenos Aires.

– Luxemburg, Rosa (1977). Textos sobre la cuestión nacional, Ediciones de la Torre, Madrid.

– Munck, Ronaldo (1981). Imperialism and dependency: recent debates and old dead ends, Latin American Perspectives, vol 8, n 3-4, Jan

Proyect, Louis, (2008). Bill Warren’s folly 18/11/ louisproyect.wordpress.com

– Radice, Hugo (2009). Halfway to Paradise? Making Sense of the Semiperiphery, Globalization and the New Semi-Peripheries Palgrave Macmillan.

– Sebreli, Juan José (1992). El asedio a la modernidad, Sudamericana, Buenos Aires.

– Sender, John, (1980) Introduction, Warren Bill, Imperialism, pioneer of capitalism, NLB/Verso,

– Warren, Bill (1980). Imperialism, pioneer of capitalism, NLB/Verso, London.

Comparte este contenido:

Trump viola la primera virtud de la sociedad mundial

Por Leonardo Boff

Estados Unidos se ha distinguido siempre por ser un país extremamente hospitalario, pues, con excepción de los pueblos originarios, los indígenas, prácticamente toda la población está compuesta por inmigrantes. Es lo mismo que Brasil adonde vinieron representantes de 60 pueblos diferentes.

El espíritu democrático y el respeto a las diferencias religiosas están consignados en la constitución. Ahora surge un presidente, Donald Trump, que rompe una larga tradición norteamericana: el respeto a las diferencias religiosas, rechazando a la población musulmana, especialmente a la venida de Siria, y la tradicional hospitalidad a todo o tipo de gente que acudía y acude a ese país.

El filósofo Immanuel Kant (+1804) en su último escrito “La paz perpetua” proponía la república mundial (Weltrepublik) basada fundamentalmente en dos principios: la hospitalidad y el respeto a los derechos humanos.

Para él la hospitalidad (usa la expresión latina “die Hospitalität”) es la primera virtud de esta república mundial, porque «todos los humanos están sobre la Tierra y todos, sin excepción, tienen derecho a estar en ella y visitar sus lugares y pueblos; la Tierra pertenece comunitariamente a todos». La hospitalidad es un derecho y un deber de todos.

El segundo principio lo constituyen los derechos humanos que Kant considera «la niña de los ojos de Dios» o «lo más sagrado que Dios puso en la Tierra». Respetarlos hace nacer una comunidad de paz y de seguridad que pone un fin definitivo «a la infame beligerancia».

Pues bien, esta hospitalidad está siendo negada en Europa a miles de refugiados, que escapan de las guerras apoyadas por los occidentales. Esta misma hospitalidad es explicita y conscientemente rechazada por Donald Trump para miles e incluso millones de extranjeros y trabajadores ilegales.

En este contexto vale recordar uno de los mitos más bellos de la cultura griega, la hospitalidad ofrecida por un matrimonio anciano – Filemón y Baucis – a dos divinidades: Júpiter, el dios supremo y su acompañante el dios Hermes.

Cuenta el mito que Júpiter y Hermes se disfrazaron de andariegos miserables para probar cuánta hospitalidad quedaba en la Tierra. En los lugares por los que pasaban eran rechazados por todos.

Pero un atardecer, muertos de hambre y de cansancio, fueron calurosamente acogidos por esta pareja de viejitos que les lavaron los pies, les ofrecieron comida y su cama para dormir. Tales gestos de hospitalidad conmovieron a los dioses.

Cuando se estaban preparando para reposar, quitándose sus harapos, decidieron revelar su verdadera naturaleza divina. En un abrir y cerrar de ojos transformaron la mísera choza en un espléndido templo. Espantados, los buenos viejitos se postraron hasta el suelo en reverencia.

Las divinidades les dijeron que hiciesen una petición que sería prontamente atendida. Como si lo hubiesen acordado previamente, Filemón y Baucis dijeron que querían continuar en el templo recibiendo a los peregrinos y que al final de la vida, los dos, después de tan largo amor, pudiesen morir juntos.

Y fueron atendidos. Un día, cuando estaban sentados en el atrio, esperando a los peregrinos, de repente Filemon vio que el cuerpo de Baucis se revestía de follaje florecido y que el cuerpo de Filemón también se cubría de hojas verdes.

Apenas pudieron decirse adiós uno a otro. Filemón fue transformado en un enorme carvallo y Baucis en un frondoso tilo. Las copas y las ramas se entrelazaron en lo alto. Y así abrazados quedaron unidos para siempre. Los viejos de aquella región, hoy en el norte de Turquía, repiten siempre la lección: quien hospeda a forasteros, hospeda a Dios.

La hospitalidad es un test para ver cuánto humanismo, compasión y solidaridad existen en una sociedad. Detrás de cada refugiado para Europa y de cada inmigrante para USA hay un océano de sufrimiento y de angustia y también de esperanza de días mejores. El rechazo es particularmente humillante, pues les da la impresión de que no valen nada, de que ni siquiera son considerados humanos.

Los refugiados van a Europa porque los europeos estuvieron antes durante dos siglos en sus países, asumiendo el poder, imponiéndoles costumbres diferentes y explotando sus riquezas. Ahora que están tan necesitados, son simplemente rechazados.

Vale la pena rescatar el valor y la urgencia de la hospitalidad, presente como algo sagrado en todas las culturas humanas. Tenemos que reinventarnos como seres hospitalarios para estar a la altura de los millones de refugiados e inmigrantes en el mundo entero.

Fuente: http://www.servicioskoinonia.org/boff/articulo.php?num=817

Imagen en archivo de OVE

Comparte este contenido:

Brasil congela su futuro

El panorama no ha hecho más que complicarse después del amañado proceso de impeachment contra la mandataria Dilma Rousseff y luego la toma del poder por Michel Temer

Por 

En el filme Aquarius de Kleber Mendoca, Clara representa la resistencia ante la imposición, el entorno desfavorable y la injusticia. Aun cuando no es una denuncia explícita a la situación política, este personaje interpretado por Sonia Braga retrata la realidad de un Brasil que está tocando fondo y que no acaba de encontrar la salida a la crisis en la cual está sumido.

El panorama no ha hecho más que complicarse después del amañado proceso de impeachment contra la mandataria Dilma Rousseff del Partido de los Trabajadores. Tras asumir la presidencia interina, Michel Temer (Partido del Movimiento Democrático Brasi­leño) prometió «meter en cintura» al país de casi 200 millones de habitantes bajo el pretexto de «enrumbar la economía». Una de las medidas que impulsó apenas llegar a Planalto fue la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC), la cual fue aprobada la semana pasada por el Congreso.

Dentro de la PEC el tema más cuestionado es el de la reforma fiscal que limita el gasto público por los próximos 20 años y que debe entrar en vigor a partir del año que viene. La misma es la más grande que ha asumido el país en décadas y fue defendida a capa y espada por Temer como la única salvación ante la profunda crisis económica —estancamiento, contracción del PIB y cero crecimiento— en la que se encuentra un país que un día fue ejemplo ante el mundo.

Por un lado, el Gobierno interino promete generar más empleos y atraer inversión extranjera para reanimar la desgastada economía. Por el otro, establecer límites al dinero que el Estado invierte en salud y educación —principalmente— para los menos favorecidos simboliza un retroceso muy peligroso en materia social. La PEC congela los gas­tos sociales, entendidos por el nuevo Gobierno como una carga, incluyendo sectores sensibles como la salud y la educación y algunos programas sociales.

«El presupuesto del Estado del 2017 será el mismo que el del 2016 sumado a la variación de la inflación del 2016. En ese contexto, el salario mínimo no podría sufrir modificaciones en los próximos 20 años, manteniendo el valor actual de los 880 reales (275 dólares) mensuales. Hasta ahora, el salario se ha calcu­lado sumando el porcentaje de la inflación al del crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB), pero al aprobarse esta reforma, el salario mínimo no podrá subir “bajo ningún concepto” por encima de lo que marque la inflación», según se explica en el sitio especializado Brasil de Fato.

Otro detalle es que la PEC afecta por el momento solo al Gobierno federal aunque no se descarta una nueva reforma para los estados.

Desde Planalto advierten que si no se cumple el techo de gastos propuesto se podría negar los concursos públicos y la contratación de personal, entre otros asuntos. Este plan incluye además reformas en la educación por lo que asignaturas como Sociología, Artes y Educación Física no serán obliga­torias.

LA PEC A FONDO

La doctora en Economía por la Nueva Escuela de Investigación Social de Nueva York, Laura Carvalho, señala que para mejorar la eficiencia es necesario voluntad y capacidad y eso no se define por una ley que limita el gasto.

«Ningún país aplica una regla así, mucho menos por 20 años. Algunas naciones toman medidas para estimular el crecimiento pero en general son concertadas por tan solo unos cuantos años, teniendo en cuenta el aumento del PIB y otros indicadores económicos. Además, ningún país tiene una regla para gastos en su Constitución», aclara Carvalho en su artículo Diez preguntas y respuestas sobre la PEC, publicado en Brasil de Fato.

La economista advierte además que en el largo plazo el PIB crecerá de nuevo, por lo que la PEC será una cuestión rígida y para nada necesaria en el sector económico.

Otro elemento interesante que señala es que, según un estudio del Fondo Monetario Internacional del año 2012, los países con medidas fiscales muy rígidas tienden a sufrir con las maniobras fiscales de sus gobernantes, lo que impulsa a cometer gastos por fuera de esa regla y acabar en corrupción.

«El país ya tiene instrumentos de fiscalización, control y planificación, además de las metas fiscales anuales. No basta bajar una ley sobre el tema, es preciso que haya deseo por parte de los gobiernos de fortalecerlos, basados en la transparencia de la política fiscal», asegura Laura Carvalho.

De momento las voces en contra de esa medida draconiana se hacen escuchar por todo Brasil. Las protestas se sienten desde Alagoas, Bahía, Ceará, Espíritu Santo, Mato Grosso hasta Minas Gerais, Pará, Per­nam­buco, Río Grande do Sul, Roraima y Sergipe. También ocupa titulares la represión por parte del Go­bierno interino a esos ciudadanos. El único lugar del mundo que aplaude hasta el momento el rumbo que está tomando Brasilia es Washington, donde desde la sede del FMI, su directora Christine Lagarde, dijo sentirse animada por el foco y dirección de esas reformas.

Los representantes de la izquierda y de los movimientos sociales, cual la Clara de Aqua­rius, han entrado a una etapa en la cual la única solución es resistir ante la injusticia.

Fuente:http://www.granma.cu/mundo/2016-12-18/brasil-congela-su-futuro-18-12-2016-21-12-02

Comparte este contenido:

The Authoritarian Politics of Resentment in Trump’s America

In the face of a putrid and poisonous election cycle that ended with Trump’s presidential victory, liberals and conservatives are quick to argue that Americans have fallen prey to a culture of incivility.

It’s true that in the run-up to the presidential election, Donald Trump strategically showcased incivility in his public appearances as a mark of solidarity with many of his white male followers. However, it is a mistake to lump the racism, bigotry, misogyny and ultra-nationalism that Trump has played upon under an obscuring and euphemistic notion of «incivility.» And it is simultaneously a mistake to delegitimize the anger that oppressed people feel about racism, sexism or class exploitation by categorizing protests over these injuries as merely «incivility.»

Understanding the ramifications of current discourses of incivility will be one key to understanding the results of the presidential election and Trump’s ascension. Clearly, Trump’s embrace of incivility (in addition to his embrace of racism and xenophobia) was a winning strategy, one that not only signaled the degree to which the politics of extremism has moved from the fringes to the center of American politics, but also one that turned politics into a spectacle that fed the rating machines of the mainstream media.

For more original Truthout election coverage, check out our election section, «Beyond the Sound Bites: Election 2016.»

The incivility machine Trump resurrected as tool of resistance against establishment politicians played a major role in gaining him the presidency. Moreover, it turned politics into what Guy Debord once called a «perpetual motion machine» built on fear, anxiety, the war on terror and a full-fledged attack on women, the welfare state and people of color.

Too often during this election season, a discourse of «bad manners» has paraded as insight while working to hide the effects of power, politics, racial injustice and other forms of oppression.

The rhetoric of «incivility» often functions as a conservative ideological tool, working to silence critics by describing them as ill-tempered, rude and uncivilized. Politics, in this sense, shifts from a focus on substance to style — reworking the notion of critical thinking and action through a rulebook of alleged collegiality — which becomes code for the elevated character and manners of the privileged classes. Within this rhetoric, the wealthy, noble and rich are usually deemed to possess admirable character and to engage in civil behavior. At the same time, those who are poor, unemployed, homeless or subject to police violence are not seen as victims of larger political, social and economic forces. On the contrary, their problems are reduced to the depoliticizing discourse of bad character, defined as an individual pathology, and whatever resistance they present is dismissed as rude and uncivil.

As a rich white man who has intentionally embraced an «uncivil» persona, Trump has related to this discourse in unpredictable ways. By claiming he loves the uneducated and appealing to the crudest instincts of the mob, Trump elevates incivility to a performance — a pedagogy of righteous indignation — while removing it as a platform for a substantial political critique. The uncivil persona becomes a threat, a signpost for misdirected anger and a symbol of a mass in need of a savior.

There is more at issue here than ideological obfuscation and a flight from social responsibility on the part of the dominant classes; there is also a language of violence that serves to reproduce existing modes of domination and concentrated relations of power. In this instance, argument, evidence and informed judgment — when they hold power accountable or display a strong response to injustice — are subordinated to the category of unchecked emotions, a politics that embraces rude behavior and a propensity for violence. When deployed in a way that obfuscates the injuries of class, racism, sexism, among other issues, the discourse of incivility reduces politics to the realm of the personal and affective while cancelling out broader political issues such as the underlying conditions that produce anger, the effects of misguided resentment and a passion that connects the body and mind.

As Benjamin DeMott has pointed out, the discourse of incivility does not raise the crucial question of why American society is tipping over into the dark politics of authoritarianism. On the contrary, the question now asked is «Why has civility declined?» Tied to the privatized orbits of neoliberalism, this is a discourse that trades chiefly in good manners, the virtues of moral uplift and praiseworthy character, all the while refusing to raise private troubles to the level of public issues. The call to civility confuses the relationship between anger and resentment, dismissing both as instances of faulty character and bad manners.

What happens to a democracy when incivility becomes a central organizing principle of politics? What happens to rational debate, culture and justice?

To read more articles by Henry A. Giroux and other authors in the Public Intellectual Project, click here.

The US has become a country motivated less by anger, which can be used to address the underlying social, political and economic causes of social discontent, than by a galloping culture of individualized resentment, which personalizes problems and tends to seek vengeance on those individuals and groups viewed as a threat to American society. One can argue that the call to civility and condemnation of incivility in public life by the ruling elite no longer registers favorably among individuals and groups who are less interested in mimicking the discourse and manners of the financial elite than in expressing their resentment as they struggle for power, however rude such expressions might appear to the mainstream media and rich and powerful. Rather than an expression of a historic if not dangerous politics of unchecked personal resentment (as seen among many Trump supporters), we are witnessing a legitimate and desperately needed politics of outrage and anger — one that privileges the struggle for justice over an empty call for civility and acceptable manners.

Difference Between Anger and Resentment

Anger is connected with injustice, while resentment is more about personalized pettiness.

We see elements of crucial anger among the many supporters of Bernie Sanders, as well as the Black Lives Matter movement and the Indigenous-led movement to stop the Dakota Access pipeline. Anger can be a disruption that offers the possibility for critical analysis, calling out the social forces of oppression and violence in which so many current injustices are rooted.

Meanwhile, resentment operates out of a friend/enemy distinction that produces convenient scapegoats. It is the stuff of loathing, racism and spontaneous violence that often gives rise to the spectacle of fear-mongering and implied threats of state repression. In this instance, ideas lose their grip on reality and critical thought falls by the wayside. Echoes of such scapegoat-driven animosity can be heard in Trump’s «rhetorical cluster bombs,» in which he stated publicly that he would like to punch protesters in the face, punish women who have abortions, bring back state-sanctioned torture and, of course, much more. Genuine civic attachments are now cancelled out in the bombast of vileness and shame, which has been made into a national pastime and central to a spectacularized politics.

Reflection no longer challenges a poisonous appeal to commonsense or the signposts of racism, hatred and bigotry. Manufactured ignorance opens the door to an unapologetic culture of bullying and violence aimed at Muslims, immigrants, Blacks and others who do not fit into Trump’s notion of «America.» This is not about the breakdown of civility in US politics or the bemoaned growth of incivility. Throughout its history, US society has been inundated by a toxic, racist ideology that oppresses and marginalizes Black people, Indigenous people and immigrants of color, and particularly since 9/11, has singled out Muslims as targets. It is a market-driven ideology that enshrines greed and self-interest, and a sustained attack on public values and the common good, fueled by the policies of a financial elite — much of it coded by both the Republican and Democratic political establishment.

Trump did not invent these forces; he simply brought them to the surface and made them the centerpiece of his campaign. As anti-democratic pressures mount, the commanding institutions of capital are divorced from matters of politics, ethics and responsibility. The goal of making the world a better place has been replaced by dystopian narratives about how to survive alone in a world whose destruction is just a matter of time. The lure of a better and more just future has given way under the influence of neoliberalism to questions of mere survival. As Zygmunt Bauman has argued in his books Wasted Lives and Consuming Life, entire populations once protected by the social contract are now considered disposable, dispatched to the garbage dump of a society that equates one’s humanity exclusively with their ability to consume.

The not-so-subtle signs of the culture of resentment and cruelty are everywhere, and not just in the proliferation of extremist talking heads, belligerent nihilists and right-wing conspiracy types blathering over the airways, on talk radio, and across various registers of screen culture. Young children, especially those whose parents are being targeted by Trump’s rhetoric, report being bullied more. Hate crimes are on the rise. And state-sanctioned violence is acceleratingagainst Native Americans, Black youth, and others now deemed unworthy and disposable in Trump’s America.

In the mainstream media, the endless and unapologetic proliferation of lies become fodder for higher ratings, informed by a suffocating pastiche of talking heads, all of whom surrender to «the incontestable demands of quiet acceptance,» as Brad Evans and Julien Reid haveargued in Truthout. Politics has been reduced to the cult of the spectacle and a performative register of shock, but not merely, as Neal Gabler observes, «in the name of entertainment.» The framing mechanism that drives the mainstream media is a sink-or-swim individualism and a shark-like notion of competition that accentuates and accelerates hostility, insults and the politics of humiliation.

Capitalism’s New Age of Bullying

Charles Derber and Yale Magrass are right in arguing in Bully Nation that «Capitalism breeds competition and teaches that losers deserve their fate.» But capitalism also does more. It creates an unbridled individualism that embodies a pathological disdain for community, produces a cruel indifference to the social contract, disdains the larger social good, and creates a predatory culture that replaces compassion, sharing and a concern for the other. As the discourse of the common good and compassion withers, the only vocabulary left is that of the bully — one that takes pride in the civic-enervating binary of winners and losers. What has been on full display in the presidential election of 2016 is the merging of the culture of cruelty, the logic of egregious self-interest, a deadly anti-intellectualism, a ravaging unbridled anger, a politics of disposability, and a toxic fear of others. Jessica Lustig captures this organized culture of violence, grudges and resentment in The New York Times Magazine with the following comments:

Grievance is the animating theme of this election and the natural state of at least one of the candidates; Trump is a public figure whose ideology, such as it is, essentially amounts to a politics of the personal grudge. It has drawn to him throngs of disaffected citizens all too glad to reclaim the epithet «deplorable.» But beyond these aggrieved hordes, it can seem at times as if nearly everyone in the country is nursing wounds, cringing over slights and embarrassments, inveighing against enemies and wishing for retribution. Everyone has someone, or something, to resent.

It gets worse. In the age of a bullying internet culture, the trolling community has elected one of its own as president of the United States. Criticizing the pernicious trolling produced by political extremists should not suggest a generalized indictment of the internet and social media, since the latter have also been key tools in pushing back against Trump’s egregiousness. As the apostle of publicity for publicity’s sake, Trump has adopted the practices of reality TV, building his reputation on insults, humiliations, and a discourse of provocation and hate.

According to The New York Times, since announcing his candidacy, Trump used Twitter to insult at least 282 people, places and things. Not only has he honed the technique of trolling, he has also made it a crucial resource in upping the ratings for the mainstream media who, it seems, are insatiable when it comes to covering Trump’s insults. Trump has done more than bring a vicious online harassment culture into the mainstream, he has also legitimated the worst dimensions of politics and brought out of the shadows white nationalists, racist militia types, social media trolls, overt misogynists and a variety of reactionaries who have turned their hate-filled discourse into a weaponized element of political culture. This was all the more obvious when Trump hired Stephen K. Bannon to run his campaign. The former executive chairman of Breitbart News is well known for his extremist views and for his unwavering support for the political alt-right. One of his more controversial headlines on Breitbart read, «Would you rather have feminism or cancer?» He is also considered one of the more prominent advocates of the right-wing trolling mill that is fiercely loyal to Trump. Jared Keller in The Village Voice captures perfectly the essence of Trump’s politics of trolling. He writes:

From the start, the Trump campaign has offered a tsunami of trolling, waves of provocative tweets and soundbites — from «build the wall» to «lock her up» — designed to provoke maximum outrage, followed, when the resulting heat felt a bit too hot, by the classic schoolyard bully’s excuse: that it was merely «sarcasm» or a «joke.» In a way, it is. It’s just a joke with victims and consequences…. Trump’s behavior has normalized trolling as an accepted staple of daily political discourse.

One example of such vitriol was noted by Andrew Marantz’s profile for The New Yorker on Mike Cernovich, a prominent internet troll. He writes:

His political analysis was nearly as crass as his dating advice («Misogyny Gets You Laid»). In March, he tweeted, «Hillary’s face looks like a melting candle wax. Imagine what her brain looks like.» Next he tweeted a picture of Clinton winking, which he interpreted as «a mild stroke.» By August, he was declaring that she had both a seizure disorder and Parkinson’s disease.

In the age of trolls and the heartless regime of neoliberalism, politics has dissolved into a pit of performative narcissism, testifying to the distinctive power of a corporate-driven culture of consumerism and celebrity marketing, which reconfigures not just political discourse but the nature of power itself. In spite of the large-scale protests against economic injustice that ranged from Madison to Occupy Wall Street, the teacher strikes that have emerged since the 2008 Wall Street collapse, the ensuing political corruption and the consolidation of wealth and power, millions of Americans turned to the politics of resentment.

This totalitarian logic has been reinforced by the strange intersection of celebrity culture, manufactured ignorance and the cult of unbridled emotion, to inhabit a new register of resentment, which as Mark Danner points out in The New York Review of Books, takes «the shape of reality television politics.» Within such an environment, a personalized notion of resentment drives politics while misdirecting rage towards issues that reinforce totalitarian logic. Under such circumstances, the long-standing forces of nativism and demagoguery drive American politics and the truth of events is no longer open to public discussion or informed judgment. All that is left is the empty but dangerous performance of misguided hopes wrapped up in the fog of ignorance, the haze of political and moral indifference, and the looming specter of violence.

The rise of Donald Trump as a corporate-fueled celebrity troll represents the broader contempt for a politics of empathy and compassion. This contempt is the bedrock of a neoliberal formative culture that, as my colleague David Clark once remarked to me, «breeds horrors: the failures of conscience, the wars against thought, and the flirtations with irrationality that lie at the heart of the triumph of every-day aggression, the withering of political life, and the withdrawal into private obsessions.»

The issue is no longer whether politicians, such as Donald Trump, are about to lead us into a new age of authoritarianism and bigotry. Rather, we should be seeking to locate and challenge the forces that have produced these politicians. When individualized resentment and scapegoat-centered violence are normalized, we move closer to a police state and toward an age that forgets the totalitarian impulses that gave us Iraq, state-authorized torture, a carceral state, war crimes, a plundering of the planet, and much more. Trump is only a symptom, not the cause of our troubles. Global capitalism is the monster and Trump is its most dangerous, confused and hateful messenger.

Anger is a double-edged sword and can be transformed into various forms of productive resistance or it can be appropriated and manipulated as a breeding ground for resentment, hate, bigotry and racism. What is clear is that Trump knew how to turn such an odious appeal into both a performance and a spectacle — one that mimicked the darkest anti-democratic impulses.

The Struggle Continues

Let’s hope the planet is around long enough to begin to rethink politics in light of this election of Donald Trump to the presidency, which ranks as one of the most sickening events in American political history. Democracy, however flawed, has now collapsed into Trump’s world, one led by a serial sexual groper, liar, nativist, racist and authoritarian. As my friend Bob Herbert mentioned to me recently, «Trump threatens everything we’re supposed to stand for. He’s the biggest crisis we’ve faced in this society in my lifetime. The Supreme Court is lost for decades to come. His insane tax cuts will only expand (and lock in) the extreme inequality we’re already facing. I don’t need to provide a laundry list for you. The irony of ironies, of course, is that the very idiots, racists, misogynists and outright fools who put him in the presidency will be among those hammered worst by his madness in office.»

The strategy of the left will be set back for years as a result of this election, given Trump’s propensity for vengeance, crushing dissent and sheer animosity toward anyone who disagrees with him. When he withdraws the US from the Paris Accords, goes after Black youth with his call for racial profiling, lowers taxes for the rich, deregulates business, sets back the Supreme Court for decades and expands the police state as he begins mass deportations, maybe we should rethink where the levers of power lie.

Amid this turmoil, we cannot let our anger simply become an expression of misdirected resentment. It is time to wake up and repudiate the notion that capitalism and democracy are the same thing. We must use our anger to fight collectively for a politics that refuses to forget the crimes of the past, so it can imagine a different future. Such a struggle is not an act of incivility, but a call to educated hope, civic courage and the need to start organizing.

Fuente: http://www.truth-out.org/opinion/item/38351-the-authoritarian-politics-of-resentment-in-trump-s-america

Imagen: A barbed-wire wrapped Trump/Pence campaign sign in Erie, Pennsylvania, two days after the election, November 10, 2016. (Photo: Hilary Swift / The New York Times)

Comparte este contenido:

¡Gracias Fidel!

Telesur /

Por tu testimonio de vida, de revolucionario, que fue construyendo nuevos paradigmas de sociedad para el pueblo cubano y Nuestra América. Tu voz resuena en el mundo. Fuiste sembrando en las conciencias y voluntades de los pueblos caminos de liberación, seguro de que otro mundo es posible, libre de dominaciones. Sembrastes la esperanza y resistencia revolucionaria en el corazón de los pueblos, trabajando con la paciencia de artesano, con la palabra y los hechos que marcan caminos y construyen un nuevo amanecer de derechos e igualdad para todos y todas. La solidaridad del pueblo cubano en el mundo es ejemplo de humanidad. Cuba la gran Escuela de Medicina del mundo. Cuba la gran educadora del mundo en su lucha contra el analfabetismo que nos dice «Yo si puedo». Cuba la gran misionera de vida en todos los rincones del mundo donde el imperio y las guerras llevan la muerte.

Cuba la que enseña que la revolución es cultural, social y política. El imperio intentó una y otra vez callar tu palabra, tus ideas, tus gritos de libertad, buscó quebrar la revolución recurriendo al bloqueo, que aún permanece y daña al pueblo cubano ofendiendo a todos los pueblos del mundo. El imperio fracasó y tuvo que beber su derrota. No pudo con el pueblo cubano porque la libertad, la dignidad y el espíritu revolucionario no se compra ni se vende. Partes a tus 90 años, la vida física es finita, pero siempre vivistes como si fueras eterno y es ahí donde tu pensamiento y testimonio de vida permanecen en la conciencia y vida de los pueblos.

Nunca olvidaré nuestras charlas hasta las tres de la mañana ni las movilizaciones a las que me invitaste a recibir el calor del pueblo cubano. Nunca olvidaremos tu ejemplo. Querido hermano Fidel y pueblo cubano, gracias! su lucha permanece en la vida de nuestros pueblos. ¡¡Hasta la Victoria siempre!! Gracias Fidel !

Con Información de Telesur

http://entornointeligente.com/articulo/9309198/Gracias-Fidel–26112016

Comparte este contenido:
Page 7 of 17
1 5 6 7 8 9 17