Page 2 of 11
1 2 3 4 11

Libro: Técnicas y Estrategias en la Investigación Cualitativa

09 octubre 2017/Autoras: Patricia Schettini y Inés Cortazzo/Fuente: Openlibra

Este texto reúne trabajos realizados por las integrantes de la cátedra de Investigación Social II de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata y del Laboratorio de Investigación Movimientos Sociales y Condiciones de vida. Hace más de 20 años que venimos realizando un trabajo de equipo donde las distintas docentes nos hemos especializado, investigado y profundizado diferentes temas de esta vasta asignatura dedicada a la investigación social de carácter cualitativo.

Muchos son los documentos en los que hemos expresado la falsa dicotomía cuantitativa y cualitativa en la investigación social. Nunca admitimos las críticas acerca de los señalamientos que se le han realizado a la metodología cuantitativa tildándola de conservadora y asimilándola así a una ideología. Sentencia de una comunidad académica pobre o por lo menos empobrecida. Entendemos que esa pobreza terminó obturando y cancelando la posibilidad de comprender su riqueza, su importancia y la fuerza de ese tipo de información cuantitativa para los estudios de la sociedad.

En la tradición positivista, existía una suerte de deslumbramiento por la estadística, hoy el deslumbramiento pasa por lo cualitativo. Nombramos cualitativo y pareciera que está todo dicho, pareciera que es respeto por el sujeto, sinónimo de autenticidad, de participación, de concientización, metáfora sobre lo que es políticamente correcto, al extremo de llegar a pensarse que la multiplicación de las historias de vida, de las historias orales, de los grupos de discusión o una buena entrevista son como la multiplicación de los panes, algo mágico, la técnica o el método apropiado que con una varita mágica nos hace comprender el todo (de los grupos, las familias, la sociedad). Este deslumbramiento puede llevar al investigador a un entusiasmo extremo y acrítico más que a un modo de investigar.

Para leer, descargue aqui: https://openlibra.com/es/book/download/tecnicas-y-estrategias-en-la-investigacion-cualitativa

Fuente: https://openlibra.com/es/book/tecnicas-y-estrategias-en-la-investigacion-cualitativa

Comparte este contenido:

Has South Africa’s labour movement become a middle class movement?

Africa/ Septiembre del 2107/

Noticias/https://theconversation.com/

 

Do South African trade unions still represent the working class?

The South African labour landscape has undergone massive changes in the past few years that have left the country’s trade union movement almost unrecognisable from yesteryear.

The Congress of South African Trade Unions, still the country’s largest trade union federation, has been bleeding members for a while and has been shaken to the core by the exit of the National Union of Metal Workers of South Africa. This exit has led to a new formation, the South African Federation of Trade Unions. Both labour federations still claim to represent the interests of the working class.

Something else, perhaps more fundamental has been changing within South Africa’s trade union movement. The membership base has shifted significantly from one dominated by unskilled and semiskilled workers to one that shows bias towards skilled and professional workers. This is captured in a series of surveys undertaken between 1994 and 2014, before the National Union of Metal Workers’s exit.

The data shows that less than 1% of members within the trade union movement classified themselves as professional in early years of democracy. The picture had changed radically by 2008 with 20% of the respondents classifying themselves as professional. It would therefore seem that South Africa’s trade union federation had become a home for middle class civil servants, rather than a working class federation.

The evolution

A group of labour scholars has been conducting surveys of Congress of South African Trade Unions members before every parliamentary election since 1994. The intention of the survey, titled Taking Democracy Seriously, was to study the impact of union democracy on parliamentary democracy.

The data set (drawn from five surveys, with the last conducted in 2014 just before National Union of Metal Workers of South Africa was expelled) tell us much more than just what union members’ attitudes towards democracy is. It paints a complex picture of who trade unions actually represent.

At its high point, the federation had a membership of 2.2 million. This was the result of three waves of unionisation.

The first wave of members comprised of workers who were organised into the initial manufacturing unions that resulted from the militancy of the 1973 strikes.

The second wave started in 1985 with the National Union of Mineworkers – the first to organise black miners and what was to become the largest union in the country – joining the Federation of South African Trade Unions in 1985.

The third wave came with the public sector unions that emerged after 1990. This wave benefited from the Labour Relations Act of 1995 which brought public sector employees under the same dispensation as the private sector in terms of collective bargaining and organisational rights.

In the early years of democracy public sector unions were so marginal to the federation and debates in labour studies that the researchers did not even include any unions from the public sector.

The professional factor

From 1994 union members were asked to classify themselves as being professional, clerical, supervisors, skilled, semi-skilled, or unskilled. Less than 1% classified themselves as professional in 1994, 1998 and 2004.

The data reflects a major shift in the last two surveys conducted after the inclusion of public sector unions in the sample. 20% of respondents classified themselves as professional in 2008, and 19% in 2014. This constituted a fifth of federation membership base, certainly a massive shift from the early 1990s.

Those members who classified themselves as clerical remained more or less constant, with those classifying themselves as supervisors increasing slightly from 4% in 1994 to 6% in 2014.

What is interesting though, is an increase of those who classify themselves as skilled increasing from 21% in 1994 to 37% in 2014. Those who classify themselves as unskilled declined from 30% in 1994 to a mere 8% in 2014, almost equal to the members who are supervisors.

This means that while 60% of the federation was made of semi-skilled and unskilled workers in 1994, by 2014 roughly 60% classified themselves as either skilled or professional, a complete inversion.

Loss of unskilled members

What explains this major transformation in the federation’s membership composition? We explored three possible explanations.

The entry of public sector unions, representing civil servants like teachers and nurses, into the federation is a major factor. This is confirmed when one breaks down the levels of skill by whether members belong to private sector or public sector unions for the 2014 survey.

The data shows that 78% of union members who classify themselves as professionals is from public sector unions. The unskilled and semiskilled members tend to come from private sector unions.

Its clear that the increase in the number of professionals within the federation was mainly a result of the entry of public sector unions. But this factor does not provide enough of an explanation for the decline in the percentage of unskilled members. We have to look elsewhere for this.

The data suggests that the post-apartheid era facilitated upgrading of skills within the federation. The proportion of members who had Grades 5-7 declined from 15% in 1994 to a mere 2% in 2014. Those with Grades 8-10 declined from 44% in 1994 to 11% in 2014.

Members with Grades 11-12 increased from 31% in 1994 to 45% in 2014 and members with technical diplomas increased from 3% in 1994 to 20% in 2014. Those with university degrees rose from less than 1% in 1994 to 17% in 2014.

Almost 40% of the trade union members in our sample have tertiary qualifications in the form of technical diplomas or university degrees. But the skills upgrade explanation also leaves a bit of a puzzle.

Does the fact that these trade union members now have higher levels of formal qualifications mean that a much smaller proportion of the work in South Africa’s economy is now done by skilled rather than unskilled workers? The labour market data more generally does not support this assumption. We have to look elsewhere for additional explanations.

A significant portion of South Africa’s unskilled manual labour is no longer performed by trade union members. This is due to the rise of non-permanent employment through subcontracting, casual labour, or informal forms of employment.

This means that as the trade union movement was gaining skilled and professional members it was bleeding unskilled manual workers. This leaves the question: has South Africa’s labour movement become a middle class movement, rather than one that primarily represents the working class?

Fuente: https://theconversation.com/has-south-africas-labour-movement-become-a-middle-class-movement-82629

Imagen: https://lh3.googleusercontent.com/llIO1_ZVPe1P9j-rtW0UAcl7EgXBqhQt-lEyHVYcnwqP8jK2pSpAKIJennl1You9amXa=s85

Comparte este contenido:

EEUU: Scientists create music using eclipse data

América del Norte/EEUU/Agosto del 2017/Noticias/http://www.thehindu.com

Aided by visually challenged persons

Scientists, including one of Indian origin, have created an original music composition using data from the movements of the Sun, the Moon and the gradual darkness during the total solar eclipse in the U.S.

This is the first time researchers have made music with eclipse information.

The team from Georgia Institute of Technology in the U.S. watched countless videos of total eclipses to develop the correct tone and pacing for the piece. They also used live data from the total solar eclipse, that swept across the U.S. on August 21, to add more musical elements to the existing piece. The researchers, including Avrosh Kumar, talked to two blind people. One had previously seen an eclipse.

The other described how she listens to her surroundings, allowing researchers to better understand how visually impaired people use ambient sounds to develop a sense of their environment and the moments in their lives. The audio experience at times sounds both hopeful and ominous.

Increasing tempo

During first contact, as the Moon starts to slide in front of the sun, high tonal sounds — representing the moon — gradually increase in volume and consistency.

During second contact, or the beginning of totality, the musical tension continues to rise, even as the overall pitch and loudness begin to diminish as light levels fade. In this portion of the music, the sound of crickets is also heard to signify the “false dusk” effect created when the moon completely covers the sun.

Fuente:http://www.thehindu.com/news/international/scientists-create-music-using-eclipse-data/article19541192.ece

Imagen: https://lh3.googleusercontent.com/qJRkjjtVgsmZ5dBSQbEj6SBIT06vXzVZg164XkdRFiYhFTqlVs1yCtFPKqSdZfy1-_W9htk=s85

Comparte este contenido:

Italia: Descubren que los bebés nacen con ciertos conocimientos numéricos

Europa/Italia/Agosto del 2017/Noticias/https://www.bebesymas.com/

Aquellos que hasta hace unos años pensaban que el cerebro del bebé era una tabula rasa vieron pronto que estaban muy equivocados, y es que los niños nacen con un cerebro muy inmaduro, pero ya preparado para ciertos aprendizajes.

Ya hace un par de años confirmamos que son capaces de reconocer el idioma materno incluso si dejan de oírlo, porque ya nacen con cierta predisposición a aprender dicha lengua.

Pues bien, investigaciones recientes demuestran que, además, vienen al mundo con ciertos conocimientos numéricos que nadie antes puede haberles enseñado.

Prefieren los números pequeños a la izquierda

Según leemos en NewScientist, investigadores de la Universidad de Padua, en Italia, han realizado una investigación gracias a la cual han llegado a la conclusión de que a los recién nacidos les gusta que los números más pequeños estén a la izquierda, y los más grandes a la derecha, sugiriendo que es una manera precoz de ordenación de menor a mayor en una línea que va de izquierda a derecha.

Ese es precisamente el patrón que utilizamos los occidentales para realizar secuencias, de izquierda a derecha, y aunque podemos variar al situar los valores de mayor a menor, o de menor a mayor, nuestros números a la hora de contar van desde las unidades a las decenas y centenas, en una progresión que va de un solo número a luego dos, tres y así sucesivamente.

Para llevar a cabo la investigación cogieron a un grupo de recién nacidos con entre 12 y 117 horas de edad, siendo la edad promedio de 55 horas (dos días de edad).

A estos bebés se les mostró una serie de imágenes con cuadrados blancos que contenían un número de cuadrados negros más pequeños. La mitad del tiempo les pusieron delante una ficha con dos cuadrados blancos que contenían** cuatro cuadrados negros cada uno**, en un lado y en el otro (izquierda y derecha); la otra mitad del tiempo les pusieron otra ficha con dos cuadrados blancos que contenían 36 cuadrados negros, a ambos lados.

Con un dispositivo de rastreo ocular observaron que miraban más hacia la izquierda cuando tenían la ficha con menos cuadrados dentro, y que miraban más a la derecha cuando tenían la que contenía más cuadrados negros.

El cerebro derecho está más desarrollado

Según los expertos, la respuesta a este fenómeno podría ser porque el lado derecho del cerebro es más grande en los bebés. Este lado es el que domina el ojo izquierdo, y quizás por eso los bebés tienen más atención a lo que se ubica en ese lado como el inicio de las cosas, o de las progresiones.

Aunque hay quien considera que podría no tratarse de una línea numérica innata, sino de una posible cuestión de lateralidad o similar: que los bebés asocien las imágenes más simples con la izquierda y las más complejas con la derecha, que suele ser la mano dominante.

En cualquier caso, es una investigación increíble que abre la puerta a un mayor y mejor conocimiento del cerebro humano a pocas horas de nacer, cuando aún no ha podido ser apenas influido por los sucesos y principios teóricos de nuestro conocimiento actual.

Fuente: https://www.bebesymas.com/recien-nacido/descubren-que-los-bebes-nacen-con-ciertos-conocimientos-numericos

Imagen :https://lh3.googleusercontent.com/y3SwrkNi8UCZaFhMjUBt_VReOqrTD9s0dLwweA28s0Nq4q_laxS94plzEGOMrqE2VJo7cQ=s85

Comparte este contenido:

El reto de explicar una tesis de doctorado en tres minutos

Por: Ignacio Mantilla

Cada semestre se publican en el mundo académico miles de documentos provenientes de diferentes áreas del conocimiento para comunicar los resultados de los trabajos de investigación. Los productos científicos, las nuevas patentes, los avances y descubrimientos en el laboratorio o en el terreno, las creaciones y textos se dan a conocer a la comunidad académica principalmente a través de artículos en revistas especializadas, sometidos a evaluación anónima por pares y con un formato estándar de citación internacional que permite a su vez la consulta y el uso por parte tanto de otros especialistas como de estudiantes y académicos de otras disciplinas.

El sistema no ha estado exento de críticas que enfatizan que los resultados de las investigaciones quedan atrapados en un círculo de expertos, sin darles una verdadera divulgación entre la comunidad no especializada. A veces la confusa presentación de los resultados impide incluso la consulta de especialistas de áreas afines y limita su lectura y comprensión.

Esto mismo pasa con algunos productos de investigación recogidos en las tesis de las maestrías y los doctorados. Los más sobresalientes son publicados o de ellos se derivan algunos artículos, pero un gran número de esos trabajos reposa en los anaqueles de las bibliotecas sin que una mano curiosa limpie al menos el polvo acumulado en sus lomos durante 20 o más años.

En la actualidad existen aportes dignos de resaltar para lidiar con la separación entre el conocimiento del experto y el del no especialista, entre ellos, por ejemplo, el trabajo del biólogo argentino Diego Golombek con el impulso de la serie editorial Ciencia que ladra, que se ha convertido en todo un éxito con libros como Los Beatles y la ciencia y El parrillero científico, entre otros.

No podría dejar de mencionar la labor del destacado físico colombiano Noboru Takeuchi, quien desde la Universidad Nacional Autónoma de México ha venido impulsando la comprensión entre los niños de la nanotecnología mediante el programa Ciencia Pumita.

Y traigo a colación la reciente publicación de la Universidad Nacional de Colombia, dentro de la colección Apuntes Maestros, del libro Neuróbicos, los caminos del razonamiento, del profesor Juan Diego Vélez, de la Escuela de Matemáticas de la sede Medellín, trabajo elaborado junto con su padre y su hermana.

La intención en los ejemplos mencionados ha sido la misma: difundir la ciencia y hacer comprensibles los resultados de las investigaciones. Recuerdo que mi colega Hernán Estrada Bustos, artífice de la Maestría en Matemática Aplicada de la Universidad Nacional, creada hace ya más de 12 años, solía exigir a sus estudiantes una exposición de su tesis ante un público inexperto (un grupo de estudiantes de primer semestre, por ejemplo), como ejercicio previo para ganar la claridad requerida para la sustentación. Estoy convencido de la importancia de aceptar ese reto. Comparto la famosa frase de Albert Einstein: “No entiendes realmente algo hasta que eres capaz de explicárselo a tu abuela”.

Pero recientemente he conocido retos aún más audaces y exigentes. Se trata de dos nuevos concursos que han hecho eco entre la comunidad académica internacional: Three Minute Thesis (3MT), de la Universidad de Queensland, en Australia, que se viene realizando desde el año 2008, y Research in Four Minutes (Rin4), de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), en España, desde el año 2014.

En ambos concursos los estudiantes de doctorado deben ser certeros al explicar de forma presencial su investigación ante un auditorio concurrido conformado por un público inexperto en el tema. Ha sido tal la acogida de estos concursos que en 59 países se ha replicado la versión 3MT, logrando especial aceptación en el Reino Unido, Canadá, España, Argentina y Chile.

Entre uno y otro concurso, los recursos de los cuales los participantes disponen pueden variar. En el caso del 3MT se permite una exposición de tres minutos con una única diapositiva estática en Power Point, escrita en inglés, mientras que en Rin4 los requisitos son más flexibles y se aceptan presentaciones en catalán, español o inglés, además del uso de audios y videos, pero todo limitado a cuatro minutos de exposición.

Entre los puntos que los jurados tienen en cuenta para su veredicto se encuentra la exposición clara y elocuente del problema de investigación, la capacidad de explicar el tema sin hacer uso de un lenguaje especializado y el buen control del tiempo disponible.

La competencia final del 3MT para este año será el 13 de septiembre. Por su parte, Ferran Nadal-Bufí, estudiante del doctorado en biomedicina, fue el ganador del concurso Rin4 el pasado 2 de mayo.

Comparto mi experiencia como estudiante de doctorado en la Universidad de Mainz (Alemania). Allí, la defensa de la tesis comprendía cinco partes: exposición pública de la tesis de forma oral y presencial, preguntas sobre la tesis, examen en el área principal en la que tiene dominio el doctorando y exámenes en dos áreas auxiliares. Cada parte se limitaba a 20 minutos y al final el jurado, constituido por cinco profesores, se tomaba otros 20 minutos para deliberar y dar su veredicto. Así que, en esas dos intensas horas estaba en juego la suerte del candidato y en la sesión se decidía si merecía ser doctor. La mayor dificultad fue, en mi caso, limitar la exposición de un trabajo de cinco años a un tiempo tan reducido. Pero qué gran experiencia y qué formativa tarea.

En Colombia podemos organizar este tipo de concursos. En la Universidad Nacional, patrimonio de todos los colombianos, nuestra oferta de posgrado contempla más de 60 programas de doctorado, lo que garantiza capital humano suficiente para la competencia. Sería también la oportunidad de destacar las altas capacidades de nuestros estudiantes y dar impulso a la ciencia con un esfuerzo adicional para divulgar los resultados de las investigaciones en forma breve y precisa. De este modo se reduce también el riesgo de acumular en las bibliotecas más documentos sin que antes se haya sabido de su existencia.

Fuente: http://www.elespectador.com/opinion/el-reto-de-explicar-una-tesis-de-doctorado-en-tres-minutos-columna-707638

Comparte este contenido:

Las golondrinas nos enseñan que las estaciones ya no son lo que eran

Carmelo Marcén

La escuela puede ser un lugar de investigación del mundo animal, más allá de los libros, a base de la observación de lo que ocurre alrededor.

Las vemos que van y vienen desde la ventana de nuestra aula. Las grandes cigüeñas nos recuerdan que el mundo animal es un libro vivo, cambiante, más entretenido que los que hay que estudiar en la escuela. Muchos animales -aunque demasiados no lleguen a su destino- buscan con las largas o cortas migraciones asegurar la vida, como han hecho desde siglos. Parece que el número ha disminuido mucho con respecto a hace unas décadas. Lo tienen más fácil los animales alados. Dicen que más de 200 especies de aves de las 3.000 que viven en Sudamérica migran estacionalmente. Hay viajes extremadamente largos (4.000 km) como los que hacen cada año las mariposas monarca, famosas en Norteamérica por su eclosión multicolor; o los que efectúa el zarapito trinador entre Chile y Alaska. Pero la reina de las migraciones es una diminuta libélula, unos 4 cm, que recorre 7.000 km entre la India y Áfricacon una sola intención: tener la humedad necesaria para reproducirse.

Las pequeñas golondrinas, ajenas al calendario que usamos los humanos, han adelantado un año más su llegada a Europa. Se ve que por sus tierras africanas también se siente lo del calentamiento global y el subsiguiente cambio climático, aunque ellas no lo llamarán así. Porque no ven la tele, ni leen, pero perciben como nadie las alteraciones de su hábitat. Quién sabe de qué medios se valen para auscultar el tiempo. Se han hecho estudios que aseguran que ahora llegan un mes antes de lo que lo hacían hace un siglo. No son las únicas que se han puesto en marcha siguiendo los itinerarios que unen de sur a norte el continente americano, o África con Europa. Nos recuerdan el poema de Pablo Neruda ‘Migración’: “Todo el día una línea y otra línea, /un escuadrón de plumas, /un navío/ palpitaba en el aire,/… Sobre el agua, en el aire,/ el ave innumerable va volando,…/ construye la unidad con tantas alas,/… y solo un ala inmensa se desplaza”. Dicen que todas las especies de larga migración -algunas paran a descansar en los mismos sitios todos los años- efectúan sus travesías utilizando una brújula que les sirve para guiarse; esperemos que no se les altere con el calentamiento global.

Con ellas debemos preguntarnos si cambia o no el tiempo cada año -así lo hacían nuestros antepasados-, o acaso se está modificando la dinámica atmosférica global. La observación de estas idas y venidas de los animales migrantes -también los cambios en las plantas- se llama fenológica, y fue muy importante hace muchos años. La escuela puede ser un lugar de investigación, observando y anotando con detalle las señales que nos envían las especies migratorias, u otros seres vivos. Así lo hizo el naturalista español Félix de Azara a comienzos del siglo XIX con los pájaros rioplatenses. Hay redes de Organizaciones ecologistas (BridLife y Audubon entre ellas) con las que se puede colaborar.

Fuente del articulo: http://eldiariodelaeducacion.com/blog/2017/03/10/las-golondrinas-nos-ensenan-que-las-estaciones-ya-no-son-lo-que-eran/

Fuente de la imagen: http://eldiariodelaeducacion.com/wp-content/uploads/2017/03/GOLONDRINA-De-I-Malene-CC-BY-2.5.jpg

Comparte este contenido:

Investigación estudiantil en Latinoamérica, expectativas y alcances

Eva Elena Monagas (*)

“¿Qué estamos haciendo con nuestros jóvenes? ¿De cuáles sistemas y dispositivos disponemos para recibirlos, guiarlos e incorporarlos atinadamente a una vida útil para ellos y a una obra de desarrollo correcto del país? ¿Estamos listos para manejar y dirigir ese inmenso capital de juventud, de energía, de esperanza o, por el contrario, no podremos hacer otra cosa que despilfarrarlo, desaprovecharlo o, lo que aún sería peor, convertirlo en factor negativo y en lastre para el avance social y económico de la nación? ¿Tiene nuestra educación una respuesta adecuada que ofrecerle a las ansias y a las premuras con que esa ávida y material muchedumbre surge en el horizonte de nuestro quehacer histórico?

Arturo Uslar Pietri – Universidad de los Andes, 1963

            Muchas preguntas pueden surgir de las interrogantes planteadas en el discurso de Don Arturo Uslar Pietri en la Universidad de los Andes hace más de cincuenta años. Por ejemplo, dando un vistazo regional podríamos preguntarnos ¿Hemos logrado inspirar a los estudiantes a la búsqueda del conocimiento? Esa es una difícil pregunta para los países de la región pero desde Argentina se presenta lo más reciente. Ortega (2016) realiza una interesante reflexión donde afirma que jugar libremente un juego conlleva el peligro de ser absorbido por el juego pero, contrariamente, cuando se trata del juego del conocimiento éste constituye una amenaza a la libertad, donde el esfuerzo se opone a lo que gusta y por lo cual se inhibe ahogando las posibilidades de construcción de conocimiento. El autor plantea una revisión del medio social para los jóvenes, que garantice esa libertad y ofrezca mejor visión y reflexión sobre “los gustos”; en todo caso, Ortega plantea que la inspiración hacia la búsqueda del conocimiento no está lograda.

            Ahora bien ¿Cuál es la verdadera situación regional? Damin, Di Leo, Fuentes y Vázquez (2016) coinciden en que no todo sobre los jóvenes, la juventud y sus asociaciones está estudiado y, aunque ha habido un impulso al estudio de los jóvenes en Argentina, falta análisis comparado y superar la “concepción de la juventud por fuera de la sociedad”. Esto indica que el vistazo regional se complica por la falta de investigaciones.

            Pero si a esto le agregamos visiones encontradas sobre los jóvenes, en los discursos de los funcionarios del Estado, para la aplicación de las políticas públicas de un mismo país tal como lo presenta Chorny (2016), entonces el panorama para Latinoamérica es más oscuro, no solo porque pasa por la necesidad de un diagnóstico sino porque también deben consolidarse las posiciones epistemológicas, axiológicas, metodológicas y praxiológicas para orientar ese inmenso capital de juventud, energía y esperanza contenido en la región y dirigirlo al avance social y económico. Después de cincuenta y tres años de las interrogantes de Don Arturo Uslar parece que seguimos despilfarrando y desaprovechando lo único que podrá agregarle valor a nuestras naciones.

            A pesar de esta situación, en una región llena de contrastes, no significa que se han anulado las iniciativas para la promoción de ideas emprendedoras de la población estudiantil. Se observan esfuerzos en orientar el potencial emprendedor, tratando de articular el apoyo institucional y el financiero con los objetivos de los programas y proyectos de emprendimiento. En este caso, Jirón y Chan (2016) indican que existe interés de los estudiantes por generar ideas de negocios en Costa Rica y, aunque un poco fuera de la región pero unidos por el idioma y la historia: en tal sentido, Gutiérrez, Aja, Redondo y Falcón (2013) propusieron un programa de fomento para el emprendimiento desde la universidad hasta niveles no universitarios en España.

            Pero si las iniciativas, ya sean dispersas o concentradas, se han mantenido, además del emprendimiento ¿Qué realmente se ha aplicado para desarrollar las competencias investigativas? En respuesta, se observan varias estrategias: en Chile, Sánchez (2009), presenta la propuesta de aprendizaje significativo a través de resolución de problemas por investigación en alumnos de Ingeniería en la Universidad de Bio Bio donde aplica la metodología de Aprendizaje Basado en un Problema Integrador (ABPI) que además de valorar el aprendizaje, el rendimiento académico y la aceptación de la metodología en el aula, aborda aspectos de motivación y autogestión del conocimiento; más recientemente, con parecidos resultados Moraga y Soto (2016) presentan la aplicación de la estrategia aprendizaje basado en equipos (TBL) donde los estudiantes se motivan y mejoran sus indicadores académicos. En Perú, Díaz y López (2016) aplicaron la estrategia de enseñanza-aprendizaje basada en problemas (ABP) para el logro de la competencia del proyecto tuning en estudiantes universitarios. En Cuba Gutiérrez, Reyes, Labrada, Tamayo y Benítez (2015), indican que un cambio propuesto de estrategia pedagógica aumentó el número de participantes en la Jornada Científica estudiantil.

            Pero hay una debilidad, de acuerdo con Perales y Ayerbe (2016), aplicar las estrategias de aprendizaje basado en problemas, trabajo sobre proyectos, aprendizaje por indagación y aprendizaje cooperativo aún requiere mejor fundamentación ya que algunos trabajos analizados por ellos tienen dificultades en la presentación de sus referentes teóricos.

            Ahora bien, si ha habido la preocupación de aplicar modelos pedagógicos emergentes, ya sea con sólidos referentes teóricos o sin ellos, ¿Cuál ha sido la producción de la investigación estudiantil en Latinoamérica? ¿Cuáles sus alcances y limitantes? El seguimiento a las trayectorias estudiantiles ha empezado a organizarse en este siglo y los primeros avances conceptuales los presenta Argentina, de acuerdo a Ros, Benito, Germain y Justianovich (2016), pero aún se limita a la vida estudiantil y no al seguimiento del talento y sus aportes posterior al grado, lo cual pone en duda la sostenibilidad de la actitud investigativa.

            De acuerdo a Castro, Sihuay y Pérez (2016), la producción científica de los estudiantes de odontología de Perú aún se mantiene baja, lo cual podría tener relación directa con las estrategias de estímulo a la investigación estudiantil. Otras publicaciones de Cuba, Colombia, Chile, Ecuador y Guatemala, informan que los estudiantes de las carreras de Ciencias de la Salud reconocen la importancia de realizar investigaciones pero son pocos los que consolidan sus investigaciones en congresos o revistas científicas. Según Rojas (2007), en Venezuela, la investigación estudiantil en la universidad venezolana comienza a aparecer en el siglo XXI, promovidas por sociedades de conocimiento, y ya se observa la conformación en redes de investigación estudiantil; de acuerdo a Reyes, Aular, Palencia y Muñoz (2010), quienes presentan la red de investigación estudiantil en el marco de la gestión académica de la Universidad del Zulia, para desarrollar la investigación científica, humanística y tecnológica en el estudiante y fortalecer su perfil investigador en su área de interés. Por su parte, Gutierrez y Maita (2003) presentan los aspectos involucrados en la publicación estudiantil donde también explica las limitaciones en los hábitos de publicación.

            En todo caso, Don Arturo, no todo está perdido, solo que aún seguimos siendo lentos y cómodos para proponer e instrumentar nuevos modelos pedagógicos basados en sólidas posiciones epistemológicas, axiológicas y metodológicas latinoamericanas que saquen rendimientos al inmenso capital de juventud, energía y esperanza que impulsen la investigación estudiantil y el crecimiento gnoseológico de la región para su avance social y económico. Pero ahora, además está claro que esos nuevos límites de conocimiento del potencial de los jóvenes también deben acompañarse de nuevos límites en las ciencias sociales y las sociotécnicas para que nos convierta en líderes en la praxiología requerida para el logro de un cambio en nuestro quehacer histórico.

 

Referencias bibliográficas.

Analítica.com (2006,5,31). Uslar Pietri y la educación [en línea]. Analítica.com. Recuperado en: http://www.analitica.com/entretenimiento/uslar-pietri-y-la-educacion/. Fecha de consulta: 09/01/2017.

Castro-Rodríguez, Y.; Sihuay-Torres, K.; Pérez-Jiménez, V. (2016). Producción científica y percepción de la investigación por estudiantes de odontología. Educ Med. Recuperado en: http://dx.doi.org/10.1016/j.edumed.2016.11.001. Fecha de consulta: 08/01/2017.

Chorny, V. (2016). El discurso de los funcionarios sobre los jóvenes y las políticas públicas. Representaciones encontradas entre la ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Santa Fe. Argumentos, Dossier. Nº 18, pp. 207-230.

Damin, N.; Di Leo, P.; Fuentes, S.; Vázquez, M. (2016). Jóvenes, juvenil, juventudes. Hacia la búsqueda de nuevos debates. En Blanco y Natalucci (Mod). Argumentos, Conversaciones. Nº 18, p. 1-38.

Díaz Camacho, C. y López Regalado, O. (2016). Estrategia de enseñanza-aprendizaje basado en problemas (ABP) para el logro de la competencia del proyecto tuning: Desarrollo de un planteamiento estratégico, táctico y operativo en los estudiantes universitarios. Revista DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, Nº 34.

Gutiérrez-Solana, F.; Aja, A.; Redondo, M. y Falcón, C. (2013). Programa E2 creación de un modelo de fomento del emprendimiento basado en un estudiante por emprendedor. La Cuestión Universitaria. 8, pp. 40-49.

Gutiérrez Santisteban, E.; Reyes Núñez, M.; Labrada Estrada, H.; Tamayo Oliva, Y; Benítez Díaz, M. (2015). Estrategia pedagógica para el desarrollo de investigaciones estudiantiles en las filiales universitarias municipales de salud. Multimed; 19(2)

Jirón-Fajardo, E.; Chan-Castillo, H. (2016). Jornadas emprendedoras: generando espacios para ideas emprendedoras de la población estudiantil de UNED. Revista Calidad en la Educación Superior. 7(2), pp. 203-230.

Moraga, D.; Soto, J. (2016). TBL – Aprendizaje Basado en Equipos. Estudios Pedagógicos XLII, N° 2, pp. 437-447.

Ortega, F. (2016). Las relaciones de los estudiantes con el conocimiento en el proceso de construcción de la identidad estudiantil. Trayectorias Universitarias. 2(3), p. 26-32.

Perales-Palacios, F. y Ayerbe, J. (2016). El trabajo por proyectos y por resolución de problemas en Educación Ambiental: análisis y tendencias. Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Badajoz (7-9 Septiembre 2016). Actas, pp. 593-602.

Rojas-Revoredo, V. (2007). Las publicaciones en revistas indexadas, único indicador de la producción de las sociedades científicas estudiantiles. Cimel, 12(1), 5-6.

Ros, M.; Benito, L.; Germain, L.; Justianovich, S. (2016). Las trayectorias estudiantiles en la UNLP. Aportes para pensar los desafíos a las experiencias pedagógicas. Trayectorias Universitarias. 2(3), p. 33-39.

Reyes, L.; Aular, J.; Palencia, J. y Muñoz, D. (2010). Una visión integradora de la investigación estudiantil en pregrado. Revista de Ciencias Sociales, 16(2), 250-259. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1315-95182010000200006&lng=es&tlng=es [Fecha de la consulta: 21/12/2016].

Sánchez, I. (2009). Propuesta de aprendizaje significativo a través de resolución de problemas por investigación. Educere, investigación arbitrada, volumen 47, año 13, pp. 947-959.

(*) Eva Elena Monagas

contacto: evamonagas@gmail.com

La autora forma parte del  Doctorado Latinoamericano en Educación Políticas Públicas y Profesión Docente.

El presente es un artículo inedito, publicado con el consentimiento de la autora.

 

Fuente de la imagen: http://bit.ly/2sxPA0m

 

Comparte este contenido:
Page 2 of 11
1 2 3 4 11