Page 88 of 98
1 86 87 88 89 90 98

EE.UU: Miami-Dade, Broward Schools: ‘Less Than Credible’ Threats Made Against Schools

 América del Norte/EE.UU./30 de septiembre de 2016/www.nbcmiami.com
Resumen: Las escuelas de Miami-Dade y Broward están trabajando con las autoridades policiales después de las amenazas que se han propiciado en otros estados de EE.UU. Las amenazas son similares a una cadena nacional de amenazas contra los distritos escolares, dijeron el pasado jueves las autoridades. Ambos condados Miami-Dade y Broward dijeron que están vigilando a cualquier actividad posible, asegurándole a los estudiantes, profesores y padres que no hay nada de qué preocuparse en este momento. En declaraciones por separado, los representantes de ambos distritos escolares reconocieron haber recibido amenazas, junto con varios otros condados y universidades del estado, que los que están trabajando en la investigación. La oficina del FBI del sur de la Florida también está trabajando con ambos distritos para investigar las reclamaciones y mantenerlos a salvo de cualquier posible amenaza.

Noticia original:

Miami-Dade and Broward schools are working with authorities after what they called «less than credible» threats were made against schools in South Florida.

The threats are similar to a nationwide string of threats against school districts, officials said Thursday. Both Miami-Dade and Broward counties said they’re keeping watch on any possible activity – but assuring students, teachers and parents that there is nothing to worry about at the moment.

In separate statements, representatives from both school districts acknowledged receiving what they called «less than credible» threats – along with several other counties and universities in the state, who they are working with in investigating the claims.

«In an abundance of caution, Miami-Dade Schools Police along with other local law enforcement municipalities are being extra vigilant in and around schools,» Miami-Dade Schools said in a statement.

South Florida’s FBI office is also working with both districts to investigate any claims and keep them safe from any possible threats.

«At all times the safety of our students and employees is our highest priority,» Broward County Schools said in a statement.

Tomado de: http://www.nbcmiami.com/news/local/Miami-Dade-Broward-Address-Less-Than-Credible-Threats-Made-Against-Schools-While-Remaining-Cautious-394448081.html

Comparte este contenido:

La biblioteca más pequeña de África

África/Kenia/30 de septiembre de 2016/Por: África SlumJournal

La historia de un pequeño centro de Nairobi que sirve para que los niños hagan sus deberes y para charlar sobre los asuntos que preocupan a la comunidad

Esta pequeña biblioteca de Nairobi es una herramienta para la movilización. La comunidad habla de sus dificultades; problemas como las drogas, la toxicomanía, el sida. La idea es proporcionar un espacio de aprendizaje a los niños que no pueden encontrar sitios así donde ellos viven y también facilitar materiales de lectura adicionales.

Tomado de: http://elpais.com/elpais/2016/09/19/planeta_futuro/1474297348_174844.html

http://www.africanslumjournal.com/africa-smallest-library/

Comparte este contenido:

EE.UU: Al menos dos heridos en tiroteo en escuela de Carolina del Sur

América del Norte/EE.UU./29 de septiembre de 2016/Por: Redacción Digital La Estrella

Al menos tres personas, resultaron heridas en un tiroteo que se registró la tarde de hoy en una escuela primaria de Carolina del Sur.

De acuerdo con los reportes se tratan de dos niños y una maestra, quienes fueron hospitalizados.

Aunque no se ha hecho pública la gravedad de las heridas, uno de los niños tuvo que ser trasladado en helicóptero a Greenville para recibir atención en esta ciudad, que tiene mayor tamaño que Townville y cuenta con servicios médicos especializados en trauma. El tirador se encuentra bajo custodia.

Tomado de: http://laestrella.com.pa/internacional/america/menos-heridos-tiroteo-escuela-carolina/23963294

Comparte este contenido:

Alfabetización alcanza 81 por ciento de angoleños mayores de 15 años

Angola/ 26 de Septiembre de 2016/Prensa Latina

La tasa de alfabetización en Angola alcanzará el 81 por ciento entre la población mayor de 15 años a finales de 2016, anunció el ministro de Educación Pinda Simão, citado hoy por medios periodísticos.

Teniendo como base datos del Censo de Población y Vivienda de 2014 y la cifra de personas que saben leer y escribir desde el 2015, Simão cree que el país puede cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo de la Educación 2015/2025, respecto a la Agenda 2030, cuyo objetivo es erradicar el analfabetismo.

Reveló que entre 2014 y 2015 aproximadamente un millón 470 mil angoleños fueron instruidos, por los se cuenta con más de 10 millones 400 mil ciudadanos que saben leer y escribir.

Lo anterior correspondería ahora a una tasa del 76 por ciento de alfabetización.

Según estadísticas, otras 560 mil personas están siendo alfabetizadas en 2016, por lo que el canon debería subir hasta 81 por ciento a finales del ejercicio en curso.

Para Pinda, la alfabetización se concibió como un instrumento para potenciar a los individuos, a las familias y a la sociedad.

Refirió que hace 40 años el primer presidente de Angola, Agostinho Neto, en la fábrica de Textang II hizo una clara demostración de la preocupación gubernamental por luchar contra el analfabetismo y elevar el nivel general de educación de la población.

Desde entonces, los esfuerzos entre el Gobierno, la sociedad civil y el sector privado no cesan y pese a limitaciones causadas por conflictos armados y otros de orden económico y financiero, resultó posible reducir la tasa de analfabetismo de 85 por ciento en 1975 a menos del 34 en 2014, según el Censo de ese año.

‘En reconocimiento de este esfuerzo, Angola ha recibido varios premios y menciones honrosas de la Unesco y otras organizaciones internacionales, un factor que debe llenar de orgullo todos los angoleños’, afirmó el ministro.

Cerca del 20 por ciento de los hombres y 40 de las mujeres mayores de 15 años de edad aún no saben leer y escribir, lo que contribuye a empeorar los principales problemas a los que se enfrenta la sociedad angoleña: la pobreza y el comportamiento deplorable.

Recientemente el académico cubano Alfredo Díaz, asesor consultor del Ministerio angoleño de Educación, confirmó que predomina en la alfabetización nacional el método de enseñanza Yo, sí puedo, programa educacional de la isla caribeña.

Tal método se aplica desde el 2012 hasta la fecha, bajo coordinación de 42 asesores cubanos.

El plan se aplica en las 18 provincias del país y en solo 13 semanas la persona mayor de 15 años y hasta 65, aprende a leer y a escribir.

Díaz adelantó que este procedimiento debe terminar en el 2025, de manera que por calendario se alfabeticen aproximadamente de medio millón a un millón de iletrados.

El Gobierno angoleño quiere que el 85 por ciento de la población angolana se registre alfabetizada para el 2025, subrayó el pedagogo cubano, pero en el 2017 desea tener resultados alentadores y competitivos dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas.

Fuente: http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=26090&SEO=alfabetizacion-alcanza-81-por-ciento-de-angolenos-mayores-de-15-anos
Comparte este contenido:

«Mamá, el recreo es una tortura para mí»

Por: ABC.com.py

Chicas de unos 13 años, de familias convencionales, y que reciben en sus móviles un hostigamiento diario a través del WhatsApp, bien sea en casa, bien en el patio del colegio. Este es el perfil en nuestro país de las víctimas de ciberbullying según un estudio realizado desde la perspectiva de los menores afectados elaborado por la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación Anar. El informe presentado ayer refleja en detalle la realidad de un problema creciente en nuestra sociedad que consiste en intimidar o humillar a una persona a través de las redes sociales, e-mail, chat o teléfono móvil de forma reiterada y prolongada en el tiempo, y cobra especial relevancia tras el suicidio la semana pasada de una joven italiana, Tiziana Cantone.

El documento se ha realizado a partir del análisis de la base de datos de llamadas al Teléfono Anar de Ayuda a Niños y Adolescentes y al Teléfono Anar del Adulto y la Familia, que desde 2013 a 2015 ha atendido 60.408 llamadas relacionadas con acoso escolar, de entre las que se han identificado y seguido 1.363 casos de bullying. «El número de llamadas recibidas en los tres últimos años nos da una idea de la gravedad del problema, que sigue en ascenso», ha señalado Benjamín Ballesteros, director de Programas de esta organización.

Con recursos económicos

La edad de inicio del ciberacoso es de 13,6 años, una edad media superior a la del acoso escolar en general (11,6 años), probablemente relacionado con el momento de acceso de los más jóvenes a las tecnologías. Y por cada varón que sufre ciberacoso existen 2,4 féminas en su misma situación, es decir, que el perfil de la víctima es mujer en un 70% de los casos. Para la subdirectora de la Fundación, Diana Díaz, «en contra de lo que se pudiera pensar, la mayoría de las víctimas de ciberacoso son de nacionalidad española y proceden de familias tradicionales (esto es padre, madre y hermanos), y no tienen problemas económicos en el 86% de los casos».

El teléfono móvil es la herramienta más habitual para acosar telemáticamente y, dentro de este medio, el WhatsApp es la aplicación más utilizada (81% de los afectados). El acoso a través de las redes sociales lo padece una tercera parte de la casuística (36,2%). El medio de internet permite que la frecuencia del ciberbullying sea diario para un 71,8% de las víctimas, algo que puede explicarse en parte por el fácil acceso a las tecnologías de nuestros menores y las posibilidades que proporcionan. Como ocurre con el acoso presencial, los ataques suelen prolongarse en el tiempo y un 38,1% de los casos analizados por la Fundación Anar llevaba más de un año con esta situación y otro 40,7% entre un mes y un año. «Todo esto hace que el niño pueda recibir los mensajes estando en su casa, o en el recreo, dando lugar a testimonios como este escuchado por los psicólogos de Anar: «mamá el recreo es una tortura para mí, me empiezan a dar balonazos, se ríen de mí…»», relata Díaz.

La agresión más habitual suele ser el insulto (81%), aunque también hay amenazas en el 37% de casos y, en menor medida, difusión de rumores (11%). Todo esto, prosigue esta experta, «suele pasar factura a quienes la padecen y el 92% de las víctimas sufre algún tipo de secuela psicológica, siendo la ansiedad la más frecuente, seguida de la tristeza, soledad y baja autestima. Un 10% de las víctimas ha tenido conductas autolesivas, pensamientos suicidas e incluso intentos de acabar con su vidacomo forma de huir y acabar con la situación.

Pautas generales de actuación en casa

Por último, entre las pautas generales ofrecidas por esta experta están el «no responder a los mensajes, no borrarlos, no facilitar nunca datos personales ni imágenes comprometidas, bloquear al agresor, no quedar nunca con él y mucho menos a solas, guardar las pruebas para tomar medidas a posteriori. También es recomendable ponerse en contacto con el administrador de la red social y denunciar ante las autoridades si estamos hablando de acciones constitutivas de delito».

Fuente: http://www.abc.es/familia/educacion/abci-mama-recreo-tortura-para-201609202134_noticia.html

Comparte este contenido:

Ecuador: El Gobierno ahora construirá escuelas del ‘Siglo XXI’

América del Sur/Ecuador/25 Septiembre 2016/Fuente y Autor:Redacción Negocios

El presidente Rafael Correa anunció, este sábado durante el Enlace Ciudadano 494, que se prevé la construcción de 200 escuelas pre-fabricadas a nivel nacional. El proyecto funcionará a la par de las 50 Unidades Educativas del Milenio. “Vimos que nos vamos a demorar muchísimo para completar la infraestructura docente requerida. Entonces vamos a construir las escuelas del Siglo XXI”, agregó el mandatario.

Las Escuelas del Siglo XXI serán construidas con material pre-fabricado con los estándares de las Escuelas del Milenio, es decir que contarán con laboratorio, biblioteca, comedor, sala de reuniones y plaza cívica. Estas construcción tienen una capacidad de 1 140 estudiantes. A pesar de que duran menos, Augusto Espinoza, ministro de Educación, aseguró que la vida útil de la infraestructura es de 30 años.

El presidente reafirmó que estás no son provisionales, como las 26 ya en uso en las zonas afectadas por el terremoto. Hasta 2017 se estima las 200 unidades estarán funcionando en todo el país. Espinoza explicó que se priorizará 54 unidades para Manabí y Esmeraldas. El costo de cada escuela es menos de un millón, según el mandatario, comparable con los USD 5 millones que cuestan las Unidades Educativas del Milenio.

La construcción en promedio tiene una duración de tres meses. Además se informó que solo para las zonas afectadas de Manabí y Esmeraldas se construirán 157 unidades “especiales” que mantendrán los estándares, pero solo albergarán 300 estudiantes. El objetivo de estas es suplir a áreas rurales con menos población.   El presidente explicó que hasta diciembre del presente año, los paneles y el material requerido se importarán. “La demanda es tan alta para estos prefabricados que hemos exigido que la empresa china ponga su fábrica en Ecuador”, afirmó el presidente.

La empresa del gigante asiático, China Railway, producirá el material en el cantón Rocafuerte, en Manabí. En diciembre de este año iniciará la etapa de pre-producción con la capacitación de obreros y para el 15 de enero del 2017 la fábrica operará al 100%. La nueva industria empleará a 120 trabajadores y generará 600 empleos indirectos en la provincia afectada.

“Esta será una gran innovación porque probablemente cambie los conceptos constructivos en el sector educativo”, aseguró el ministro de Educación.

Fuente de la noticia: http://www.elcomercio.com/actualidad/gobierno-construira-escuelas-sigloxxi-ecuador.html

Fuente de la imagen:  http://www.elcomercio.com/files/article_main//files/crop/uploads/2016/09/24/57e6e84abd0a5.r_1474750677249.0-102-952-631.jpeg

Comparte este contenido:

Estados Unidos: Hombre enmascarado irrumpe en escuela de Utah y ordena evacuación

Utah / 21 de septiembre de 2016 / Fuente: http://noticias.entravision.com/

La tarde de este lunes un hombre enmascarado irrumpió en la escuela primaria Eagle Valley, en Eagle Mountain, Utah, y ordenó que las instalaciones fueran evacuadas para que “nadie salga herido”, mientras él permanece atrincherado.

Las autoridades escolares han informado que todos los alumnos y el personal han abandonado la escuela, mientras la policíamantienen calles cerradas y rodea el lugar con un equipo antibombasy francotiradores.

El sargento del Alguacil del Condado de Utah, Spencer Cannon, había dicho previamente que estaban investigando una amenaza de bomba en la escuela. Todos los alumnos y personal escolar empezaron a ser evacuados.

Los alumnos fueron trasladados en autobuses a un edificio del centro de la ciudad, mientras otros fueron llevados a la casa de un empleado de la escuela. Y aunque las autoridades solicitaron a los padres de familia ir por sus hijos, la situación se complicó antes las calles cerradas.

Una mujer que dijo vivir en la calle frente a la escuela, Kyla Moulton, cubrió los acontecimientos que se desarrollan a través de Facebook en vivo, detalla RT.

La asistente del superintendente del Distrito Escolar de Alpine, Kimberly Bird, confirmó que todos los alumnos se encontraban seguros fuera de la escuela, aunque el intruso se mantenía ahí. El hombre fue fotografiado afuera de lasinstalaciones, con un atuendo verde neón y la cabeza cubierta.

Medios locales han identificado al enmascarado como Christopher Craig, quien envió un correo electrónico a varios medios de comunicación para decir que llamó al 911 advirtiendo de la amenaza de bomba en la escuela.

El hombre, que se identificó como “yihadista islamista”, dijo que el motivo del ataque es el racismo, por lo que también hará una huelga de hambre en prisión, detalla el Salt Lake Tribune, uno de los medios que recibió el correo.

Christopher Dewitt Craig era entrenador de baloncesto de la Universidad Estatal de Utah, y vivió en Eagle Mountain a principios del año, de acuerdo con documentos de la corte.

Fuente noticia: http://noticias.entravision.com/2016/09/19/hombre-enmascarado-irrumpe-en-escuela-de-utah-y-ordena-evacuacion/

Comparte este contenido:
Page 88 of 98
1 86 87 88 89 90 98