Page 101 of 227
1 99 100 101 102 103 227

Libro: Venezuela: lecturas urgentes desde el Sur

Venezuela: lecturas urgentes desde el Sur

Daniel Chávez. Hernán Ouviña. Mabel Thwaites Rey. [Editores] 

Sergio Arconada. Karina Arévalo. Javier Biardeau. Atilio A. Boron. Ana Esther Ceceña. Reinaldo Iturriza. Claudio Katz. Claudia Korol. Edgardo Lander. Miguel Mazzeo. Juan Carlos Monedero. Nildo Ouriques. Isabel Rauber. Maristella Svampa. Marco Teruggi. Zuleima Vergel. Raúl Zibechi. [Autores de Capítulo]

ISBN 978-90-70563-59-2
CLACSO. IEALC. TNI.
Buenos Aires. Ámsterdam.
Julio de 2017

Desde marzo de 2017, en un contexto de agravamiento de la polarización política en Venezuela y a partir de la publicación de entrevistas, pronunciamientos colectivos y declaraciones públicas de académicos y militantes políticos y sociales, la izquierda latinoamericana está inmersa en un profundo y pasional debate sobre el presente, el pasado y el posible futuro del proceso bolivariano. Las ideas expuestas en este dossier demuestran que alguien puede ser defensor del proceso bolivariano y crítico de algunas de sus limitaciones o errores más evidentes; o ser crítico del gobierno y al mismo tiempo defensor de las muchas conquistas y logros del mismo proceso. El objetivo de la presente publicación es contribuir a crear un espacio de debate que permita superar la lógica defensiva y en gran medida sectaria que define al actual clima de discusión en la izquierda latinoamericana. Ello implica reflexionar sobre opiniones y datos que se perciben como contrarios o equivocados, procurando un intercambio de saberes relevantes y fructíferos sin intentar avasallar a quien no comulgue con las ideas propias.
Fuente: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_libro=1254&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1197
Descargar .pdf
Comparte este contenido:

Una vieja dama asociativa frente a la cooperación siglo XXI

Por: Sergio Ferrari

Son escasas las organizaciones no gubernamentales que logran llegar a los 80 años de existencia. Entre ellas la Central Sanitaria Suiza Francesa (CSSR) que los festeja el 11 de junio, confrontada a su propia historia y a las nuevas exigencias de la cooperación al desarrollo.

Una “vejez-desafiante” que obliga a redefinir rumbos y prioridades, según afirma Viviane Luisier, presidenta de la Central desde 2010, profesional en el colectivo independiente de parteras “Arcade sages-femmes” de Ginebra y especialista desde su juventud en temáticas de género y solidaridad.

En su historia personal aparecen no solo luchas políticas, asociativas y de género en Suiza. Sino también una década entera de trabajo como cooperante internacionalista en Nicaragua en los ochenta. Primero en el Ministerio de Salud de ese país centroamericano y más tarde en la Casa Materna de la ciudad de Matagalpa.

P: 80 años de existencia, todo un logro para una organización asociativa. ¿Cuál es el hilo conductor de estas ocho décadas?

En el curso de su ya larga vida nuestra organización ha debido adaptarse a un panorama político que ha cambiado permanentemente, tanto en Suiza, en Europa, como en el denominado “sur”. En sus orígenes fue antifascista y solidaria con los republicanos españoles en los años 30. En aquel entonces se trataba de reclutar médicos comprometidos dispuestos a partir para dar su apoyo directo en el terreno. Los materiales médicos-sanitarios, así como los fondos recolectados, eran fruto directo de la solidaridad popular suiza. Más tarde, se entra en una suerte de somnolencia funcional. Hasta que la Central se activa nuevamente ante la convocatoria de camaradas suizos indignados por la intervención imperialista en Vietnam. Su trabajo siempre se basaba en el apoyo de la solidaridad de militantes y simpatizantes.

En los años 80, la CSSR protagoniza cambios importantes: se transforma de un colectivo de solidaridad en una asociación de cooperación al desarrollo. Logra mantener su imagen y valores de los años de juventud, aportando un apoyo concreto a actores muy específicos. A grupos, movimientos y gobiernos a los que identificamos no por ser “pobres”, sino por sus compromisos a favor de una mayor justicia social. Esta es hoy nuestra razón de ser que anima también nuestros desafíos futuros.

La metamorfosis solidaria

P: Ante esa historia llena de cambios esenciales, ¿cómo seguir alimentando vuestra visión de cooperación y solidaridad en una compleja realidad mundial en permanente mutación?

Sin duda los desafíos son numerosos cuantitativamente y esenciales a nivel cualitativo. Subrayo uno entre tantos, que nos confronta a una situación crítica. El hecho de haber entrado en el mundo de la *cooperación al desarrollo*, nos permite impulsar proyectos significativamente más ambiciosos y costosos que lo que podría promover un movimiento de solidaridad. Especialmente a partir de los años 2000 en que todo el espectro asociativo hace frente a una crisis de sobrevivencia. Es, sin embargo, a partir de esta decisión que creció de forma significativa nuestra dependencia de los fondos públicos. Hoy, cuando las federaciones cantonales (nuestra principal fuente de recursos) nos exigen una coparticipación para financiar los proyectos, debemos buscar fondos privados y no siempre es posible verificar la coherencia y pureza de los mismos. Esta realidad podría llevarnos a modificar nuestra estrategia. Va a ser necesario, nuevamente, adaptarnos sin perder nuestra alma. Realidad particularmente difícil para una vieja dama de 80 años…

El “Sur” actualizado

P: ¿Cómo se posicionan vuestras contrapartes en el Sur?

¡Están plenamente al tanto de los problemas financieros que tenemos las organizaciones de la cooperación! Ellas también deben adaptarse y elaborar los proyectos en los marcos, términos y formularios que les impone el norte. Pero manejan bien las nuevas tecnologías de la comunicación y, en particular, están muy motivadas para seguir participando en proyectos comunes. Es significativo observar que cuando se deterioran las condiciones políticas y de seguridad en las realidades donde ellas deben actuar, nuestras contrapartes nos piden que no las abandonemos y continuemos construyendo juntos.

P: ¿Podría presentarnos un proyecto que en estos últimos años ha sido emblemático para la CSSR?

Entre muchos e interesantes proyectos que hemos promovido, hay uno que apoyamos desde hace diez años y que me ha motivado particularmente. Denominado “Lucha contra la mortalidad materna”, consiste en la formación y acompañamiento de parteras empíricas en la región de Matagalpa, en Nicaragua, a unos 130 kilómetros al norte de la capital Managua. Es una zona cafetalera por excelencia. El café es el producto esencial de exportación y de ingresos para el país. Pero donde la situación y realidad cotidiana de las mujeres campesinas ha sido y sigue siendo muy difícil. Además de la formación de las parteras, se realizó una película que tiene por objetivo la prevención del embarazo entre las adolescentes. El proyecto incorpora también la intensificación de la planificación familiar en el campo; la colaboración en la formación de las parteras calificadas, etc. Todas actividades, logros y resultados que nos producen una gran satisfacción no sólo a nosotras, en Suiza, sino a nuestras contrapartes en Matagalpa.

P: ¿Cómo continuar en tanto actor de la solidaridad?

El movimiento solidario y la cooperación solidaria no deben descorazonarse a pesar de la compleja realidad mundial actual. Es importante mantener esa solidaridad, alimentarla, enriquecerla, fortalecerla, especialmente en momentos de un evidente repliegue xenofóbico en nuestros países del norte. Se habla de “crisis” financiera para reducir la cooperación al desarrollo, cuando en realidad suiza continua a estar entre los países con más riqueza concentrada en el mundo. Entre el concepto de “crisis” que se usa para recortar la cooperación y el de “crisis de sobrevivencia” que enfrentan realmente muchas comunidades y pueblos en lejanas latitudes no hay comparación alguna. Nuestra responsabilidad hacia “el otro” no debe desvanecerse por meros pretextos financieros. El planeta es único y nosotros somos corresponsables por él y por cada uno y todos los habitantes del mismo.

En breve

La Central Sanitaria de la Suiza Francesa, CSSR según sus siglas en francés, está actualmente presente con proyectos en cinco países latinoamericanos y en el Medio Oriente: Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Palestina.

Dos son los principales apoyos institucionales que le permiten asegurar sus proyectos: la Federación Ginebrina de Cooperación (FGC) y la Federación de Cooperación del Cantón de Vaud (FEDEVACO).

Fue creada el 9 de diciembre del 1937 por el profesor Hans Von Fischer. Le festividad central será el próximo 11 de junio en Ginebra, con la presencia de autoridades políticas, del mundo universitario y membresía en general.

Nació apoyando a los militantes republicanos en la guerra civil española. Se relanzó luego en la solidaridad con la liberación de Vietnam. Asociándose a partir de los años 80 al movimiento de solidaridad con los pueblos centroamericanos.

En Suiza es activa en la solidaridad con demandantes de asilo e inmigrantes en general. También en campañas a favor del aumento de la cooperación. Sostiene con otras 80 ONG, sindicatos y asociaciones la Iniciativa a favor de las Multinacionales Responsables.

Sergio Ferrari, en colaboración con swissinfo.ch

*Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=227751&titular=una-vieja-dama-asociativa-frente-a-la-cooperaci%F3n-siglo-xxi-

Comparte este contenido:

Plurinacional eres tú

Por: Mariano Fernández Enguita
¿Qué es plurinacionalidad?, se preguntan millones de españoles mientras clavan su mirada en la televisión, la prensa y los tuits de Podemos y PSOE. Sería comprensible, después de tanto mareo con la “nación de naciones” (y no de ciudadanos), el “estado multinacional” (y no nacional), las nacionalidades y regiones (con varias “naciones emergentes”), la soberanía (¿de quién?), el federalismo (¿asimétrico?), el “derecho a decidir” (¿qué?), etc., que la ciudadanía diera la espantada ante la sola propuesta del último adjetivo: plurinacional. A mí, sin embargo, me agrada. Evoca la desafortunada confusión del mundo escolar sobre si hay que ser multi-, pluri-, inter- o transcultural, o nada de eso, pero me gusta porque es un adjetivo que cuadra bien a las personas y mal a los colectivos.
En muchos ámbitos los prefijos multi o pluri son intercambiables o hace falta un cursillo para distinguirlos, pero en el lingüístico tienen significados distintos y objetos diferentes. La coexistencia o el uso de dos o más lenguas en un territorio produce comunidades o estados multilingües y sujetos plurilingües. Un estado es multilingüe si en él se hablan dos o más lenguas, tanto si todos hablan todas como si cada grupo habla apenas una o algún grupo más de una: una lengua es un sistema autocontenido, con un vocabulario y unas reglas específicos y autosuficientes (como, por ejemplo, lo es el catalán, no importa cuánto deba al latín, a otras lenguas romances, al inglés o mañana del chino). Un individuo es plurilingüe si, en la práctica, es competente en el habla de distintas lenguas, en grado desigual. El Consejo de Europa asumió hace mucho esta distinción.

Lo primero es un contrasentido: las naciones no forman ni están formadas por naciones, sino que forman y están formadas por individuos. La formación de los estados-nación tuvo como reverso la constitución y reconocimiento del individuo como sujeto de derechos y la eliminación o reducción a meras asociaciones de las corporaciones intermedias (órdenes, gremios, familias patriarcales, burgos, servidumbre). Una nación de naciones así entendida, multinacional, no podría ser otra cosa que una confederación, siempre sujeta a la conformidad de las naciones que la forma y unilateralmente denunciable por cualquiera de ellas. Pero basta incluso con que sea un estado, y lo es desde hace medio milenio largo –aunque haya sido de forma renqueante–, para que, por más que en un platillo de la balanza se puedan poner la nación o nacionalidad que no es España (p.e. Cataluña), la lengua o la aldea, la identidad colectiva, el sentimiento diferencial, etc., en el otro platillo haya que poner siempre ese medio milenio de ciudadanía, desde la ciudadanía de baja intensidad que puede encontrarse ya en las leyes y costumbres con fuerza jurídica sobre libertad de circulación y residencia en todo el territorio unificado en el siglo XVI, con las lógicas consecuencias en términos de reconocimiento, mestizaje, interculturalidad, etc., hasta la de alta intensidad que han supuesto los períodos democráticos o, por qué no, las mismas contiendas civiles violentas o pacíficas, ganadas o perdidas.
Pasemos ahora a lo nacional. Queda cerca, pues la lengua es uno de los elementos más relevantes en la formación de las naciones, aunque no sea ni necesario ni suficiente. ¿España es multinacional o es plurinacional? Algunos pensarán que es lo mismo y otros podrían ofrecer el cursillo, pero creo que, en general, quienes la califican de multinacional quieren decir no solo que está formada por distintas naciones sino que cada una de estas termina donde comienza cualquier otra y viceversa. Declarar las naciones como conjuntos disjuntos (sin elementos comunes) permite, primero, proclamar un sujeto que puede reclamar para sí lo que le parezca sin, aparentemente, vulnerar los derechos de otro (“derecho a decidir”, “solo queremos votar”, etc.); segundo, definir el endogrupo (nosotros) y el exogrupo (ellos) imprescindibles para entregarse a la fértil retórica de los agravios (“nos roban”, “nos atacan”, “son fascistas”, “la guerra civil fue contra nosotros”…); tercero, negar legitimidad propia a cualquier comunidad más amplia y a todo lo que a ella se asocie (el Estado, “Madrid”, la Constitución). Por eso la “nación de naciones”, aunque suene profundo o sutil, como suelen hacerlo las expresiones recursivas (la red de redes, la naturaleza de la naturaleza…), no ayuda mucho, ya que, si España ha de ser tal cosa, o es una metanación formada o creada por naciones, o sea, multinacional, o es una nación yuxtapuesta a otras, o sea plurinacional, porque los individuos pueden sentirse parte de más de una nación, como pueden hablar más de una lengua.
Según la estadística del padrón continuo que ofrece el INE, a 1 de enero de este año, de cada 100 residentes en Cataluña 18 han nacido en otros lugares de España (y otros 18 en el extranjero); y de cada 100 nacidos en Cataluña y que residen en España, 8 lo hacen en algún otro punto de esta. Pero la movilidad no ha dado comienzo con esta generación, de manera que una parte de los nacidos en Cataluña han de ser hijos de no nacidos en ella a los que probablemente les cueste considerarse exclusivamente catalanes, o catalanes en vez de españoles (y en conflicto con el resto), aunque no falten furiosos conversos y rufianes. A falta de estos datos, una pista nos da la proporción de la población catalana que tiene como única primera lengua el castellano, 50%, frente al 40% que suman quienes tiene como tal el catalán (32%) o este y otras (8%). Y otro tanto con los descendientes de catalanes que una o varias generaciones antes se afincaron en otros lugares del territorio español y cuya pista se pierde en las estadísticas.
El resultado es que, en relación con los reinos medievales, las regiones de ayer y las comunidades de hoy, la mayoría somos mestizos, felices de serlo, y así nos gustaría ser tratados. Poder ser tan catalanes, castellanos, aragoneses, andaluces, vascos, etc. como nos parezca, pero sin tener para ello que dejar de ser españoles ni divorciarnos de los otros españoles. Seguramente podríamos afinar a favor de las nacionalidades o naciones sin un estado propio y exclusivo (propio y compartido ya lo tienen), o de la plurinacionalidad de sus integrantes: por poner un solo ejemplo, favoreciendo la vehicularidad compartida del catalán en centros escolares fuera de Cataluña que puedan contar con un número de alumnos viable. Pero haría falta también que la Generalitat reconociera la plurinacionalidad de los residentes en Cataluña, renunciando a imponer la vehicularidad exclusiva del catalán a la amplia mayoría que una y otra vez ha manifestado que prefiere la covehicularidad, es decir, que sus hijos estudien en ambas lenguas. De hecho es lo que pide en las encuestas entre un 60 y un 90% de las familias, que les dejen a ellos y a sus hijos ser plurinacionales, si bien la Generalitat ha optado por sumergirlos en el monolingüismo para hacerlos mononacionales, y con tal grado presión que genera una espiral de silencio a la que pocos se atreven a oponerse a cara descubierta, menos que nunca con sus hijos por medio.
Hay un sencillo ejercicio sociológico que suelo hacer cuando tengo la oportunidad de pasear un rato, como me gusta hacerlo, por cualquier ciudad catalana. Consiste en contar, por un lado, en qué lengua se expresa la gente con la que me cruzo por la calle, lo que suele arrojar una distribución bastante equilibrada y un poco inclinada hacia el castellano; y contar, por otro, en qué lengua lo hacen los letreros, carteles y precios de los comercios y dependencias administrativas, o en primera instancia los empleados que trabajan cara al público, que es casi exclusivamente en catalán. Lo primero, la acción espontánea de las personas (con una historia y una cultura detrás, por supuesto), revela su plurinacionalidad; lo segundo, que viene impuesto por la ley de normalización lingüística –que sanciona no usar el catalán y ampara no usar el castellano– y la presión política oficial y extraoficial del del nacionalismo, expresa la mononacionalidad.
Curiosa o cínicamente, IDESCAT, que realiza para la Generalitat la Encuesta de Usos Lingüísticos de la Población, quinquenal, pregunta a los catalanes españoles todo lo imaginable, pero nada sobre la lengua vehicular que desean en la escuela, que está ya fuera de discusión (ya es mononacional); sin embargo, en una encuesta decenal a los catalanes franceses (“del Norte”) sí pregunta qué lengua vehicular prefieren, incluida la opción de una “enseñanza bilingüe catalán-francés”. IDESCAT quiere que puedan manifestarse plurinacionales los catalanes que, en Francia, se sienten más bien simplemente franceses, y priva de la palabra a los que, en España, se sienten a la vez catalanes y  españoles. No hay sorpresa: el nacionalismo es eso.
La pregunta hoy es qué quiere decir plurinacional para la izquierda. Si significa la coexistencia de identidades y lealtades en la conciencia de las personas y en la estructura del Estado, bienvenido sea; si es un mero sinónimo de multinacional, buscado quizá para marcar distancia con la terminología empresarial, no hará sino ampliar la ceremonia de la confusión. En cuanto a la nación de naciones, si es la expresión recursiva de la plurinacionalidad bien entendida, no es que lo necesitemos pero podremos vivir con ella; pero si es otro nombre para la multinacionalidad, o para la idea de que España es un estado pero las naciones son solo otras (entre tres y una docena, según quién hable) y lo que pueda quedar sin ellas, si es que queda algo, entonces resulta incompatible y contradictoria con la plurinacionalidad, un concepto farragoso e inconsistente y, lo que es peor, un eufemismo para el llamado a la disgregación.
*Fuente: blog.enguita.info/2017/07/plurinacional-eres-tu.html
Comparte este contenido:

Banco Mundial: un tercio de nicaragüenses padecen pobreza

Nicaragua/03 agosto 2017/Fuente: Confidencial

El país ha crecido, pero aún está por debajo del PIB per cápita de 1977.

1.7 millones sufren pobreza en Nicaragua

A pesar de los avances sociales recientes, la proporción de personas que viven en la pobreza sigue siendo alta. Aunque la pobreza ha disminuido en los últimos años, aproximadamente un tercio de la población (unos 1,7 millones de nicaragüenses) vivía con un consumo per cápita por debajo de la línea de pobreza general oficial en 2014.

La pobreza se concentra altamente en las zonas rurales: cerca de la mitad de los nicaragüenses rurales se consideraron pobres moderados ese año, en comparación con 15 por ciento de la población urbana. De los 1.7 millones de pobres, 1.2 millones (alrededor del 70%) vivían en áreas rurales.

Pobreza
Alrededor del 70% de los pobres vivía en zonas rurales de Nicaragua en 2014, según el Banco Mundial. Confidencial | Carlos Herrera

Uno de los países más pobres de América Latina

Nicaragua sigue siendo uno de los países más pobres en América Latina. Nicaragua tuvo la cuarta mayor proporción de personas que viven con ingresos inferiores a la línea de pobreza regional 4 dólares por día (en términos de PPP) en 2014, solo superado por Guatemala (donde la pobreza aumentó de 55% en 2006 a 60% en 2014), Honduras (donde la pobreza era 56% en 2014) y Haití (87% en 2012).

El PIB per cápita se situó cerca de 2.087 dólares en 2015, el segundo más bajo en América Latina después de Haití.

Pobreza multidimensional: cuatro privaciones

El país también se alinea entre los países más pobres empleando medidas de pobreza no monetaria. La pobreza es un fenómeno complejo que se relaciona con muchos factores. Para capturar la complejidad de la pobreza, dos estudios recientemente utilizaron el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) de Alkire y Foster (2011). El IPM incluye un número de dimensiones igualmente ponderadas —salud, educación, nivel de vida, falta de acceso a agua potable y saneamiento—. Las personas privadas de ciertos atributos son consideradas pobres multidimensionales.

Según Duryea y Robles (2016), Nicaragua fue uno de los países más pobres en América Latina en 2014cuando se considera el IPM: más del 60% de los nicaragüenses son pobres multidimensionales, con cuatro o más privaciones.

pobreza
La pobreza también se refleja en privaciones de salud, educación, nivel de vida, falta de acceso a agua potable y saneamiento. Confidencial | Carlos Herrera

Una clase media de las más pequeñas de la región

Consistente con los altos niveles de pobreza, la clase media de Nicaragua es una de las más pequeñas de la región. Esta se define como la proporción de individuos con ingresos entre 10 y 50 dólares por día en 2005 PPP — durante los últimos diez años. Este grupo se ha ampliado de 11% en 2005 a 18% en 2014. Sin embargo, la proporción de este grupo en la población total era uno de los más bajos en 2014, solo es más grande que la clase media en Honduras y Guatemala (12% y 9%, respectivamente).

El grupo económico más grande consiste en personas que no son pobres, pero siguen en peligro de caer en la pobreza si son golpeados por shocks — “vulnerables”. El grupo vulnerable, que son quienes tienen un ingreso entre 4 y 10  dólares por día, creció de 34% en 2005 a 45% en 2014. El país tiene una de las mayores poblaciones vulnerables en América Latina.

El impacto del bono demográfico

Los cambios demográficos han contribuido también al crecimiento a través de un aumento de oferta de trabajo. La disminución de las tasas de fertilidad ha resultado en una reducción de la tasa de dependencia de jóvenes y una expansión de la participación de la población de edad productiva (15-64). La población en edad laboral de Nicaragua aumentó casi tres veces en los últimos 40 años (o por unos 2,5 millones de personas).

Hoy, el 50% de la población tiene menos de 25 años. El efecto de disponibilidad de mano de obra contribuyó a la mitad del incremento en el PIB per cápita durante 1990 – 2015 (o poco menos de un incremento de un punto porcentual sobre un incremento anual del 1.9% en PIB per cápita).

Poco impacto de programas asistencialistas

*Nicaragua ha ampliado la cobertura de sus programas de asistencia social, aunque estos generalmente son pequeños e insuficientemente focalizados, limitando su impacto en la pobreza.

A diferencia de la mayoría de los países de AL, Nicaragua no tiene un programa de Transferencias Monetarias Condicionadas. Sin embargo, cuenta con unos 46 programas de asistencia social cuyos beneficiarios son principalmente niños, mujeres, ancianos y discapacitados. La mayoría de estos programas tienen pocos beneficios y no están suficientemente enfocados. No hay evidencia del tipo de efecto de estos programas sobre el bienestar, ya que no hay evaluación de impacto.

Sin embargo, las simulaciones muestran que estos programas tuvieron un impacto modesto sobre la pobreza. Entre los beneficiarios, el Programa Amor se asocia con una reducción de la pobreza de 4.5 puntos porcentuales, mientras que el resto de los programas en aproximadamente 2 puntos porcentuales, con la excepción de Mochila Escolar que no tiene ningún impacto.

Debajo del PIB per cápita de 1977

*A pesar del reciente incremento, Nicaragua no ha podido mantener el paso comparativamente, en crecimiento del ingreso per cápita, y convergencia.

El PIB per cápita no ha podido recuperarse a los niveles de 1977. En términos de convergencia, Nicaragua ha tenido un nivel de ingreso per cápita similar a Mauricio y Malasia, hace 40 años. El ingreso bruto per cápita también muestra una importante divergencia relativa con los EE.UU.

En 1960, el PIB per cápita en Nicaragua era aproximadamente 1,535 dólares norteamericanos (en dólares efectivos del 2010), o una onceava parte del de EE.UU. Para el 2015, era apenas un 3.6% del PIB per cápita de Estados Unidos.

Los pobres también sufren una brecha de infraestructua. En la foto, indígenas miskitos en el Caribe Norte. Confidencial | Carlos Herrera

La recuperación del crecimiento ha dependido sobre todo acumulación de factores, sobre todo en una creciente oferta laboral y en menor medida en la acumulación de capital. El factor trabajo ha sido el mayor contribuyente al crecimiento en los últimos 15 años. Esto está en consonancia con la disminución de las tasas de fecundidad y la expansión de la población en edad laboral en el país, junto con el aumento de las tasas de participación laboral femenina.

La acumulación de capital ha jugado un papel creciente en el tiempo. Sin embargo, los indicadores de infraestructura y acceso a servicios básicos y sus comparaciones internacionales apuntan a una brecha de infraestructura.

Baja productividad de la tierra

La productividad de la tierra de Nicaragua también es la más baja entre pares regionales, con el valor promedio generado solo 717 dólares por hectárea (USD constante). Para poner esto en perspectiva, esto es entre 40 a 60% de las cifras promedio de Honduras, El Salvador y Guatemala y sólo el 16% de Costa Rica.

En general, la tendencia reciente en la productividad es prometedora: después de las contribuciones ya sea insignificantes o negativas en 2000 – 2009, la productividad total de los factores (PTF) contribuyó positivamente durante los últimos cinco años y la productividad laboral ha repuntado desde 2009.

pobreza
El aumento de nicaragüenses en edad de trabajar contribuye a disminuir la pobreza. En las zonas rurales, la dependencia en el hogar aún es alta. Confidencial | Carlos Herrera

Vulnerabilidad y pobreza

El crecimiento contribuyó a un descenso significativo en la pobreza desde 2005, pero los niveles siguen siendo elevados y los nicaragüenses son altamente vulnerables a caer en la pobreza. Un aumento de uno por ciento en el PIB per cápita se asoció con una reducción de 1.7 por ciento la pobreza de ingresos entre 2005 y 2009.

Los cambios en la composición demográfica de la población en Nicaragua, con una mayor proporción en la población en edad de trabajar (15-64 años), contribuyen a la reducción de la pobreza. La transición demográfica experimentada por Nicaragua se ha reflejado ya en una decreciente tasa de dependencia, definida como la proporción de dependientes (personas menores de 15 o mayores de 64) respecto a la población en edad laboral, una medida de la presión sobre la población productiva.

La necesidad de educación y empleo productivo

Aparte de su impacto directo sobre el crecimiento, una menor tasa de dependencia también implica que cada adulto en edad de trabajar ahora tiene que hacerse cargo de menos dependientes jóvenes, lo cual probable que tenga un impacto directo en la reducción de las tasas de pobreza a través de una mejora en el ingreso per cápita del hogar. Como tal, la menor tasa de dependencia se asoció con una reducción de 12 por ciento de la pobreza total entre 2005 y 2014.

Para que Nicaragua aproveche el primer dividendo demográfico y logre mayores niveles de ingreso y un crecimiento económico más rápido, un mayor número de personas en edad de trabajar deben emplearse productivamente. Los jóvenes que abandonan antes de completar el nivel secundario a menudo fallan en asegurarse un empleo en el sector formal, o caer en las filas de los desempleados o terminan con ingresos más bajos y pobres perspectivas de empleo en el sector informal.

Fuente: https://confidencial.com.ni/banco-mundial-tercio-nicas-padecen-pobreza/

Comparte este contenido:

Naciones Unidas aprueba fondos para ayuda humanitaria en Nigeria

Nigeria/03 agosto 2017/Fuente: Prensa Latina

Naciones Unidas anunció hoy la aprobación de un fondo de 10 millones 500 mil dólares para la asistencia humanitaria en el nororiente de Nigeria, zona azotada por el grupo terrorista Boko Haram.
Según la organización, más de ocho millones de personas necesitan ayuda en esa zona nigeriana, sobre todo en Borno, Adamawa y Yobe, los territorios más afectados.

Los recursos servirán para 15 proyectos que priorizarán una asistencia vital a los nigerianos, muchos de ellos desplazados o residentes en áreas de difícil acceso.

En los últimos años, Boko Haram ha representado una letal presencia en el nororiente del país africano y en naciones vecinas de la Cuenca del lago Chad.

A los islamistas se le atribuyen miles de asesinatos y secuestros, así como el desplazamiento forzado de millones de personas.

Varios países de la región comenzaron en 2012 a dirigir los esfuerzos de una Fuerza Multinacional de Tarea Conjunta activada a mediados de los años 90 hacia la neutralización de Boko Haram.

El Consejo de Seguridad ha reconocido el papel jugado por esa fuerza en la lucha antiterrorista, pero insiste en que la milicia fundamentalista sigue siendo una grave amenaza.

Fuente noticia: http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=104696&SEO=naciones-unidas-aprueba-fondos-para-ayuda-humanitaria-en-nigeria

 

Comparte este contenido:

La Educación de las mujeres

Por: Miguel de Castilla Urbina

La pobreza es un sistema en movimiento integrado por diferentes eslabones que se mueven en círculos y se retroalimentan entre sí permanentemente, y en los cuales la educación (o no educación) es un factor decisivo para frenar o cortar su proceso de crecimiento y desarrollo, o caso contrario, para profundizarlo y dinamizarlo. Un eslabón fundamental en este proceso es la educación (o no educación) de las mujeres, y en un sentido más amplio, la educación (o no educación) de mujeres y hombres como un todo.
El tema mujer es central cuando se trata de debatir sobre desarrollo económico y social y más aún, cuando lo que está en discusión son las políticas públicas de un país determinado. La centralidad del mismo se debe fundamentalmente al papel que esta juega en el proceso de reproducción social, particularmente en el de la familia, tal  como conocemos a esta en la mayoría de los países y culturas en la actualidad.  No obstante, esta importancia no se ha visto reflejada en el lugar y cuido que las mujeres han recibido históricamente y reciben en el interior de la estructura familiar y de las organizaciones jurídicas y civiles de las sociedades en general.
Numerosos estudios demuestran que en los países del subdesarrollo en África, Asia y América Latina, un alto porcentaje de mujeres no solo realizan los trabajos más pesados, obteniendo menores salarios que los hombres por un mismo tipo de labor, pero contradictoriamente contribuyendo más a los ingresos que los hombres en el seno familiar. Esta situación de desigualdad entre mujeres y hombres es una de las causas de la pobreza, debido a que la misma es un obstáculo para que millones de mujeres en todo el mundo, puedan acceder a la educación, lo que les abriría las puertas a puestos de trabajo dignos y decentemente remunerados.
La pobreza de la mujer tiene consecuencias devastadoras no solo para ellas en su realidad actual, sino que para su descendencia en su realidad futura.  En este sentido, la Comisión Delors de Unesco, en la obra La educación encierra un tesoro, se refiere a este aspecto citando a Jacobson J. L. y Gender Bias, así: “Cuando ya no le es posible aumentar aún más  su carga de trabajo, la mujer apela en gran parte a sus hijos, sobre todo a sus hijas, para que la liberen de una parte de sus tareas.  La creciente tendencia en numerosas regiones y países a no escolarizar a las hijas a fin de que puedan ayudar a la madre en su trabajo, tendrá como consecuencia casi segura de limitar las perspectivas de futuro de una nueva generación de niñas, que se encontrarán en desventaja en relación con sus hermanos”.
No obstante, este panorama sombrío, de desigualdad entre los sexos en el terreno educativo, poco a poco, principalmente en América Latina y el Caribe, ha venido evolucionando positivamente, especialmente en la educación primaria.  “La disparidad entre los sexos en la escolarización de la enseñanza primaria, dice el Informe de seguimiento de la educación para todos 2015, se ha reducido considerablemente desde 1999, pero no se ha eliminado.  Entre los 161 países sobre los que se disponía datos relativos entre 1999 y 2012, el número de países en los que había logrado la paridad avanzó de 83 a 104”.   Teniendo a la pobreza como antecedente y dirigiendo la mirada hacia el futuro, el informe mencionado expresa que según proyecciones, “alrededor de un 43 por ciento de los niños no escolarizados del mundo nunca asistirá a la escuela: es probable que no se escolarice un 48 por ciento de las niñas, en comparación con un 37 por ciento de los niños”.
En Nicaragua, la lucha frontal en contra de la pobreza incluye no solamente la decisión de política pública de la paridad de género en los principales órganos del gobierno y el Estado nicaragüense, sino que también la decisión acerca de que los principales protagonistas, participantes y beneficiarios de los programas sociales del Gobierno en los campos de la salud, la educación, el trabajo, la propiedad de la tierra y en contra de la usura, el hambre, la desnutrición y el analfabetismo sean las mujeres.
Fuente: http://migueldecastilla.blogspot.com/2016/11/la-educacion-de-las-mujeres.html
Comparte este contenido:

Puerto Rico: Julia Keleher apuesta a la reestructuración de Educación

Puerto Rico/01 de agosto de 2017/ Por: Keila López/Fuente: https://www.elnuevodia.com

Como parte del equipo de oficiales de gerentes de proyectos, su nuevo rol, la secretaria deberá generar cambios en el sistema.

Reestructurar el sistema de educación es una tarea que requiere datos exactos, metas claras, un plan de trabajo que atribuya responsabilidades a cada miembro del equipo y, sobre todo, una visión amplia de qué es lo que se quiere conseguir y los pasos para lograrlo. Esa es la mirada que la secretaria de Educación, Julia Keleher, le da a sus tareas como gerente de proyecto, encargada de transformar la agencia que dirige.

A principios de julio, el gobernador Ricardo Rosselló anunció la creación del rol del “project management officer” (oficial de gerencia de proyecto) en el gobierno, puestos que ocuparían 20 funcionarios de la alta gerencia gubernamental. Estos dirigirán equipos para hacer tareas específicas que el ejecutivo quiere impulsar.

Bajo la nueva política pública, el gobernador dividió como una labor distinta la responsabilidad de dirigir el Departamento de Educación de la de hacer cambios en la operación de esa agencia.

Keleher tiene que encaminar una transformación en Educación con el objetivo de que sea más eficiente en el uso de sus recursos y que mejore el aprovechamiento académico de los alumnos, explicó.

El rol como gerente de proyecto va a tono con sus funciones como asesora de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), corporación pública que paga el salario de la funcionaria. Su contrato -renovado el 21 de julio y en vigor hasta el 30 de junio de 2018 por un total de $250,000- hace referencia a su experiencia en manejar proyectos como elemento importante para dirigir la reestructuración de Educación.

 “El rol de gerente de proyecto debería ser parte del rol de secretario de Educación”, sostuvo Keleher.

Históricamente, el secretario de Educación se enfoca en manejar el día a día de los aspectos académicos y administrativos de las escuelas. Es por esto que quien ocupa el puesto ha tenido injerencia en asuntos tan disímiles como el desarrollo de nuevos currículos académicos y la compra de papel de baño para las escuelas, sin olvidar la contratación del personal docente y no docente.

Desde la perspectiva de la gerencia de proyectos, la meta final es lograr que cada servidor público dentro de la estructura de la agencia, así como los contratistas, “remen para el mismo lado” y estén claros de cómo deben cumplir cada uno con sus funciones, indicó Keleher.

“Una mejor gerencia de proyectos permitiría que yo no tenga que enfocarme tanto en esos asuntos porque son problemas que surgen porque no había un plan definido. No se partía de la premisa de que la gerencia de proyectos es importante”, expresó la secretaria.

Las prioridades para cumplir con la transformación que requiere el sistema educativo están centradas en el manejo de los recursos humanos de la agencia, la optimización del presupuesto, diseñar estrategias para mejorar el desempeño estudiantil y descentralizar la agencia, detalló.

El proceso

Para Keleher, el fracaso de muchos de los proyectos que se han intentado implementar en el Departamento de Educación se debe a la falta de planificación y de una mirada a largo plazo sobre lo que verdaderamente se quiere lograr.

“Cada proyecto tiene un ciclo, que es el inicio, planificación, ejecución, monitoreo y cerrar. Cada proyecto tiene que pasar por esas cinco etapas. Usualmente, lo que vemos cuando (los) proyectos fracasan es que, en vez de iniciar y planificar, todo el mundo brinca de la idea a la ejecución”, señaló Keleher, quien posee una maestría en administración comercial (MBA) precisamente en gerencia de proyectos.

“Lo que entendemos es que, cuando uno se detiene un poco y se planifica bien, surgen a la luz asuntos, complicaciones, riesgos, cosas que uno va a enfrentar en el camino y si uno sabe todo eso de antemano se puede reaccionar en el momento en que surge el problema”, añadió.

No obstante, esta planificación depende en gran medida de la existencia de datos y estadísticas que ayuden en la toma de decisiones, una de las grandes debilidades de Educación, reconoció Keleher. La falta de números exactos sobre la cantidad de alumnos que llegarán a las aulas en agosto dificulta que se conozca de antemano la cantidad de maestros que se necesitan o los trabajos de mantenimiento que se debe dar a una escuela para que reciba a los estudiantes, ejemplificó.

La reestructuración que encamina la actual administración abarcará el aspecto académico y el administrativo, lo que ya arrancó con la intención de modificar las funciones de las regiones educativas para, eventualmente, eliminar los distritos escolares. Aunque el pasado cuatrienio comenzaron a reducir los niveles administrativos, la secretaria ha establecido que esos cambios no fueron suficientes.

Redefinirán funciones 

“Tenemos que redefinir las funciones de los empleados, ver qué es lo que hacen y qué es lo que se necesita. Necesitamos estar claros de cuál es el sistema que estamos creando”, expresó Keleher, quien destacó que los cambios que implementará no necesariamente provocarán despidos de empleados, sino reubicaciones.

“Incluso, (en) los contratos que hemos emitido este año, yo he obligado a las personas que me someten un contrato a que me definan cómo sus contratos se alinean a lo que son las metas de la agencia”, añadió.

Funciones que se hacen año tras año, ya casi de forma automática, se beneficiarían de un nuevo modelo de gerencia, aseguró la secretaria. Por ejemplo, la contratación de maestros transitorios que se realiza en cada receso académico sufrió cambios este verano pues, aunque la Oficina de Gerencia y Presupuesto autorizó la contratación de 3,300 educadores, Educación desarrolló el proyecto “Team Teaching” para contratar 1,000 adicionales. Esta iniciativa se sufraga con dinero que sobró de presupuestos anteriores, incluyendo fondos que no se usaron para el proyecto de maestros sustitutos del pasado cuatrienio.

“Me queda bastante para transformar el sistema, pero por lo menos se nota. Ahora estamos preocupados por los datos, y cuánto dinero, cuántos municipios, cuánto es el gasto por esto o por aquello. Ahora hay empleados que tienen métricas; eso es un elemento que es importante para los proyectos, además de que hay metas para la agencia y cada uno aporta algo para lograr todas las metas que tiene la organización”, indicó la secretaria.

Keleher reconoció que no hay garantías de que el nuevo enfoque logre los resultados que durante décadas han sido inalcanzables. “Pero, si no logro lo que quiero, con esta metodología debo poder explicar por qué, qué fue lo que pasó y dónde fallamos”, manifestó.

Fuente de la Noticia:

https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/juliakeleherapuestaalareestructuraciondeeducacion-2344979/

Comparte este contenido:
Page 101 of 227
1 99 100 101 102 103 227