Más de 700 profesores de inglés participarán del Congreso de la FAAPI que se realizará en San Juan

www.diariolaprovinciasj.com/16-05-2016/

El Congreso se realizará del 15 al 17 de septiembre e incluirá la participación de disertantes de España, Reino Unido, Australia, Estados Unidos, Colombia y Argentina.

Del 15 al 17 de septiembre, San Juan será sede del XLI Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Profesores de Inglés (FAAPI). Organizado por la Asociación San Juan de Profesores de Inglés (ASJPI) el lema en esta edición es «ELT as a Multidisciplinary Endeavour: Growing through Collaboration” (La enseñanza de inglés como propuesta multidisciplinaria: el crecimiento a partir de la colaboración).

Para esta ocasión, se espera la presencia de 700 a mil personas entre los que habrán participantes llegados de diferentes partes no solo de la Argentina sino del mundo. De acuerdo a lo adelantado desde la organización, los disertantes pertenecen a España, Reino Unido, Australia, Estados Unidos, Colombia y Argentina. La FAAPI 2016 incluye como temas centrales la cooperación entre distintas líneas teóricas, los desafíos del aula actual, el uso de las nuevas tecnologías, la interculturalidad y la diversidad, entre otros.

Las sedes donde se desarrollará el Congreso serán el Centro Cultural Amadeo Conte Grand, Centro de Convenciones Barrena Guzmán, Auditorio Eloy Camus, Auditorio del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson y el Teatro Sarmiento.

En esta edición 2016 del Congreso Anual de FAAPI se conjugan tres ocasiones especiales:
– Se conmemoran 400 años desde el fallecimiento de William Shakespeare, padre de la literatura angloparlante, y de Miguel de Cervantes, padre de la literatura hispanoparlante.

  • Se conmemoran 200 años de la independencia de nuestro país, lo cual adquiere relevancia para nuestro evento, ya que las lenguas nos definen también como país, y el conocimiento de otras lenguas nos permite la interacción socioeconómica y cultural con otros países del mundo.

  • Se cumplen 25 de años de la primera vez en que el Congreso Anual de FAAPI fuera realizado en San Juan (1991).

Estos tres hitos atravesarán la conferencia, ya que la temática y las actividades sociales previstas se hacen eco de estos momentos especiales en la historia de nuestra profesión.

Nuestra Asociación (ASJPI) ya ha realizado las gestiones para solicitar que el evento sea declarado de Interés Cultural, ante la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo y Cultura (Expediente N° 1203 0376 P- 15), y ha iniciado los trámites para solicitar el aval del Ministerio de Educación de la Nación y de la Provincia. Asimismo, ya hemos obtenido el aval de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Arte de la UNSJ, y de la Universidad Católica de Cuyo. Asimismo, ya se ha obtenido el aval de la Legislatura de la Provincia de San Juan.

En la realización del evento, se utilizarán distintas sedes de nuestra ciudad, cuyo uso ha sido solicitado a las autoridades correspondientes (Centro de Convenciones Barrena Guzmán; Centro Cultural Conte Grand; Teatro Sarmiento; Museo de Bellas Artes Franklin Rawson; Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico; Facultad de Ingeniería de la UNSJ.

La Comisión Organizadora y Directiva de ASJPI está orgullosa de actuar como anfitriona de este encuentro. Desde ya contamos con la solidaridad de toda la población de San Juan para asegurar que este evento académico se transforme en una experiencia que los visitantes quieran repetir y que permita proyectar a San Juan tanto a nivel nacional como internacional.

Comparte este contenido: