Por: Nacho Meneses La neuroeducación y la psicología cognitiva aportan las estrategias y circunstancias necesarias para conseguir un aprendizaje más profundo y eficiente a lo largo de la vida Sin duda, no es lo mismo comer lo que nos gusta que comer lo que nos conviene. Y, sin embargo, cuando se trata del aprendizaje, muchos […]
Neuroeducación

Libro: Herramienta para propiciar el desarrollo de la creatividad en el aula Técnicas y dinámicas para docentes y estudiantes
Reseña: El presente documento trata de explicar cómo funciona realmente el cerebro y cómo este funcionamiento aporta al desarrollo cognoscitivo de los niños, identificando cuales son los recursos que nos brinda la neurociencia para facilitar el trabajo como docentes y reconocer que esta ciencia nos da la respuesta del porque todos nuestros estudiantes son diferentes […]

El neurocientífico Francisco Mora: “El maestro es insustituible, en la pantalla solo ves un sesgo de cara”
Entrevista/Autora: Elisa Silió/elpais.com Catedrático de Universidad y escritor, el especialista advierte de que el confinamiento tendrá consecuencias negativas en los hábitos de los menores Francisco Mora, doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford y catedrático emérito de Fisiología Humana en la Complutense, cree que hay mucho “charlatán” hablando de neuroeducación. Y eso “desbarata la credibilidad […]

¡Cuánto sabemos! 3.0: Aprendizaje constructivista basado en proyectos
Por: Rosario3. Partiendo de la premisa de que la motivación y la curiosidad por aprender y descubrir son el motor fundamental para el aprendizaje, Santillana propone para el alumnado de Educación Infantil un proyecto que aplica los avances de la neuroeducación a la metodología del ABP: ¡Cuánto sabemos! 3.0. ¿De qué se trata? Gracias a […]

Los padres pueden ‘diseñar’ el cerebro de sus hijos
Por: Ana Camarero La adquisición de técnicas de neuroeducación por parte de los progenitores ayuda a los niños a aprender con facilidad Los momentos en el sofá del salón, antes de irse a dormir, eran especiales. Acurrucado junto a su madre, Martín escuchaba atentamente el fragmento del cuento que tocaba esa noche. Durante 15 minutos, […]

Mara Dierssen · Neurobióloga: “Los grupos diversos son más creativos y capaces de innovar”
Por bbvaaprendemosjuntos.com Mara Dierssen “Si ahora sacásemos un cerebro aquí veríamos una masa gelatinosa. De ahí salen las ideas, las emociones, sale lo que pensamos. Comprender cómo sucede esa especia de la magia es lo que investigamos en mi laboratorio”. Científica, investigadora, profesora universitaria y doctora especializada en Neurobiología, Mara Dierssen ha dedicado su carrera […]

Francisco Mora: “El cerebro sólo aprende si hay emoción”
Por EDUCACIÓN 3.0 Para Francisco Mora, docente, doctor en Medicina y Neurociencia, y catedrático de Fisiología, la clave no está en fomentar las emociones en el aula, sino en enseñar con emoción. Por eso, un “profesor excelente es capaz de convertir cualquier concepto, incluso de apariencia ‘sosa’, en algo siempre interesante”. A lo largo de […]