Por: Hugo Casanova Cardiel* La educación nacional no enfrenta un buen pronóstico para 2021. Ni los problemas estructurales de la educación, ni sus asuntos coyunturales muestran señales consistentes de mejora. Y ello no representa un vaticinio pesimista, por el contrario, hoy resulta impostergable contar con un diagnóstico realista y demandar desde la sociedad un cambio […]
Tecnologías Digitales

Libro(PDF): Acceso, democracia y comunidades virtuales. Apropiación de tecnologías digitales desde el Cono Sur
Reseña: CLACSO Es tiempo de empezar a desarrollar tecnologías alternativas que se basen en otros modelos de negocios, en la resolución de otras necesidades, que se configuren con otros procesos, como la construcción colectiva de algoritmos, que sean procesos transparentes y abiertos, que tengan principios comunitarios de manejo de datos. Una tecnología construida por las […]

¿Cómo perciben los docentes la preparación digital de la Educación Superior en América Latina?
Por: Elena Arias, José Escamilla, Angela López y Luis Peña. Tres de cuatro docentes en Latinoamérica no se sienten preparados para incorporar nuevas tecnologías en el aula ante la emergencia del COVID-19, revela un estudio del Tec de Monterrey y el BID. La pandemia por el COVID-19 ha acelerado la integración tecnológica en la enseñanza […]

Las perspectivas de la educación privada ante la “nueva normalidad”
Por: Fidel Ibarra López Parto de lo siguiente: con el término de “nueva normalidad” no pretendo referirme a ese marco de medidas que se están proponiendo para el retorno a clases en el próximo ciclo escolar -número de alumnos por salón de clases, medidas sanitarias en los centros escolares, etc.- Hacerlo así, sería centrar la […]

Salud Mental: el verdadero reto del trabajo a distancia
Por: Sofía García-Bullé La contingencia no solo se trata de detectar y atacar los aspectos que afectan nuestra salud física, la mental también importa. Cuando pensamos en la eventualidad de trabajar desde casa, las primeras dificultades que consideramos son las técnicas, si tenemos los recursos tecnológicos para realizar teletrabajo; luego las logísticas, si podemos organizar […]

Uruguay participa en una red internacional que busca soluciones tecnológicas a la falta de inclusión en educación
América del Sur/Uruguay/ Esta semana investigadores nacionales y extranjeros compartieron los avances con docentes de la Udelar y el CFE. El proyecto Ecosistema Inteligente para el Aprendizaje y la Inclusión (SELI, por sus siglas en inglés) es una iniciativa que reúne a investigadores internacionales para buscar soluciones a la falta de inclusión en la educación. […]

Libro: Tecnologías Digitales
Tecnologías Digitales Mirada Crítica de la Apropiación en América Latina Novedad Editorial CLACSO Coordinadoras Ana Laura Rivor María Julia Morales Este libro compila los trabajos presentados en el Tercer Encuentro de la Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías digitales (RIAT) que tuvo lugar en Montevideo, los días 14, 15 y 16 de noviembre de […]